2
El cuento : una narración breve basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo. La novela : una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La fábula : composición literaria breve en la que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar. Estas historias incluyen una enseñanza o moraleja de carácter instructivo que suele figurar al final del texto, por lo que se considera que poseen un carácter mixto narrativo y didáctico. Leyenda: Esuna narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de unacomunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentancomo reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda. Mito: Es un relato que refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seressobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Tradición: Es el conjunto de patrones culturales que una o varias generaciones hereda de las anteriores y,usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estLa parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema

El cuento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

Page 1: El cuento

El cuento: una narración breve basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo.

La novela: una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.

La fábula: composición literaria breve en la que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar. Estas historias incluyen una enseñanza o moraleja de carácter instructivo que suele figurar al final del texto, por lo que se considera que poseen un carácter mixto narrativo y didáctico.

Leyenda:Esuna narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de unacomunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentancomo reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda.Mito:Es un relato que refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seressobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.Tradición:Es el conjunto de patrones culturales que una o varias generaciones hereda de las anteriores y,usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estLa parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil.

La parábola tiene un fin didáctico y podemos encontrar un ejemplo de ella en los evangelios cristianos, donde Jesús narra muchas parábolas como enseñanzas al pueblo.

os patrones.