El Cuento de La Excursion

  • Upload
    almybol

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Cuento de La Excursion

    1/2

    Texto del cuento Puesta en escena1 Fase. Animacinrase una vez, un grupo de nios queestaban de campamento. Un da, el monitorque iba con ellos les dijo que iran deexcursin por la montaa a la maanasiguiente.Los nios estaban acostados y poco a pocoueron despertando. Lentamente selevantaban, se desperezaban e ibanmoviendo poco a poco su cuerpo.!stamos en el patio, sentados en crculo.

    "#ora tenemos una nueva identidad$ somosnios que se van de excursin.%amos #aciendo gestos como si nosacab&ramos de levantar de la cama$movemos los brazos, el cuello para un lado,para otro, el tronco etc.2 fase. Parte principal'uando estaban todos reunidos en ila india,

    el monitor comenz la marc#a por el campo.'omenzaron a andar tranquilamente cuandode repente tuvieron que parar. (aba quecruzar un ro y no #aba ning)n puente.'omenzaron a sortear de puntillas. !ntonces*ara c#illo$ +"# #ay unas rocas sobre lasque podemos saltar para cruzar el ro-odos admitieron la propuesta de *ara yinalmente encontraron unas rocas sobrelas que tuvieron que saltar con los pies juntospara no perder el equilibrio y as cruzar elarroyo.!mpezamos a andar despacio en ila por el

    espacio.Las rocas sobre las que saltar ser&n arospuestos en ila. Los alumnos en varias ilastendr&n que saltar con los pies juntos dentrode los aros.'omenzaron a adentrarse en el rondosobosque. Las ramas de los &rboles ueronestrec#ando el camino. "l principio ibancaminando con normalidad, poco a poco lasramas diicultaban el paso y tenan queavanzar lateralmente. /e repente el sendero!l bosque estar& ormado por conos, picas ycuerdas. 0ranquear los arbustos espinosos

    equivaldr& a esquivar unas picas y los conosandando de cuclillas.se adentraba entre una gran barrera dearbustos espinosos. 1ara ranquearlo losnios tuvieron que ir agac#&ndose e ir poco apoco avanzando en cuclillas1ara no pinc#arse. La cosa se pona ea y elcamino cada vez se estrec#aba a)n m&s,total, que tuvieron que ir reptando parainalmente salir de los arbustos

    Una vez dejado atr&s el bosque y el laberintode arbustos espinosos tocaba subir a lamontaa. !l monitor eligi una ruta algodiicultosa. 'omenzaron a caminar y aascender la montaa. 1oco a poco tenanqueagrandar las zancadas para poder subir.Llegaron a un tramo de la montaa en el cualse divisaba un precipicio. 2e encontraronunos troncos tumbados para pasarlo. 1araello empezaron a andar juntando los pies,uno delante del otro para llegar al inal,teniendo cuidado de no caer #acia abajo porel precipicio.0inalmente llegaron a una zona de praderassuaves de la montaa. /esde all se vea unacueva.0inalmente reptar por un trozo de pistadelimitado por cuerdas.

    "ndamos de un lado a otro de la pista

    #aciendo la zancada cada vez m&s grande.Los troncos tumbados ser&n unas cuerdascolocadas en ilas por la pista. Los alumnostendr&n que pasar con los pies juntos, unodelante del otro por encima de ella #astallegar al inal.!l monitor decidi llevar a sus alumnos a lacueva. Los alumnos entraron gritando ysaltando. !l monitor divis a un oso queestaba invernando en el ondo de la cueva yadvirti a sus alumnos del peligro$ 3+llevadcuidado, #ay un oso durmiendo y se puedeenadar "s que los alumnos continuaron de

    puntillas y sigilosamente por la cueva. Unavez all, todos se quedaron inmviles, consuscaras sorprendidas por lo que todos vean.!n2altar #aciendo gestos de alegra.

    "ndar de puntillas despacio. *antener unaactitud vigilante. 4o #acer ruido para que nose despierte el animal.las paredes y el tec#o de la cueva #abapinturas primitivas. Los dibujos eranrepresentaciones de personas #aciendogestos.

    "l monitor se le ocurri jugar a un juego.'omo #aba tantas pinturas decidi que losnios, por grupos, eligieran un dibujo y loimitasen, el resto de grupos deban acertar laactividad llevada a cabo en el dibujo.1or grupos realizar iguras que los dem&stendr&n que imitar y decir de qu5 se trata.3 fase. Vuelta a la calma

    "l cabo de un tiempo, salieron de la cueva ysiguieron caminando por la montaa todos en

  • 7/24/2019 El Cuento de La Excursion

    2/2

    ila. Los nios estaban cansados ya. !lmonitor los llev #acia una carretera dondeles esperaba el autob)s que los llevaba devuelta al campamento. La carretera estaballena de bac#es y curvas. 'ada vez quepillaba el bus un bac#e todos los alumnossaltaban de sus asientos y con cada curva seinclinaban #acia la derec#a o izquierda.0inalmente llegaron al campamento.!l autob)s estar& representado por una ila.'ada alumno se coger& de la cintura delcompaero que tiene delante. !l primero ser&el conductor del autob)s.'uando el proesor avise$3 6ac#e$ todos los alumnos tendr&n que darun salto est&ticos en su lugar 7asiento del

    autob)s83 'urva #acia la derec#a$ -odos los alumnosgirar&n el tronco #acia le derec#a3 'urva #acia la izquierda$ -odos los alumnosgirar&n el tronco #acia la izquierda.Los nios llegaron a sus #abitacionescansados de un largo da. 2e tumbaron sobresus camas, cerraron los ojos y relajaron suscuerpos muy despacio recordando lo bienque lo #aban pasado. !ran elices.4os colocamos en el suelo tendido supino,cerramos los ojos y relajamos los brazos, laspiernas, el tronco9