12
Pág. x AÑO 10 - N° 2.861 Martes 16 de Febrero de 2021 Edición Gratuita Regreso a fase 2: Autoridad Sanitaria llamó a no “relajarse” para evitar nuevas cuarentenas ¿Conviene usar dos mascarillas?: la OMS si la recomienda para el personal de salud Pág. 5 Pág. 10 Pág. 3 Pág. 3 Estadio Municipal se agrega como un nuevo vacunatorio Estadio Municipal se agrega como un nuevo vacunatorio El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO Puede atender a más de 700 personas diarias

El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

Pág. x

AÑO 10 - N° 2.861 Martes 16 de Febrero de 2021 Edición Gratuita

Regreso a fase 2: Autoridad Sanitaria llamó a no “relajarse” para evitar nuevas cuarentenas

¿Conviene usar dos mascarillas?: la OMS si la recomienda para el personal de salud

Pág. 5 Pág. 10

Pág. 3 Pág. 3

Estadio Municipal se agrega como un nuevo vacunatorioEstadio Municipal se agrega como un nuevo vacunatorio

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIOContigo sí se puede!

JORGE ZAVALAVALENZUELA

ALCALDE ALTO HOSPICIO

2021

Puede atender a más de 700 personas diarias

Page 2: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

3El Longino de Alto HospicioMartes 16 de Febrero de 2021

Luego que se incorporara el Estadio Municipal Julio Martí-nez Pradanos de Los Nogales 3221, como quinto punto de inmunización en la comuna de Alto Hospicio, aumentó con-siderablemente el número de personas inmunizadas contra el COVID-19. De hecho, la medida orientada por el alcalde Patricio Ferreira para entregar un mejor servi-cio y descongestionar la labor en los cuatro consultorios que se encuentran realizando el procedimiento de suministrar la dosis de la vacuna china Si-novac, permitió que cerca de 700 personas acudieran el pri-mer día de funcionamiento del recinto deportivo.Los usuarios fueron atendidos en los 14 puntos de vacuna-ción dispuestos para la oca-sión y fueron atendidos por 75 funcionarios de la Atención Primaria de la salud.Para hacer más expedito y ordenado el proceso de vacu-nación se coordinó un registro de ingreso y se habilitaron 500 sillas protegidas con un som-breadero, que utilizaban los usuarios, tanto en la espera del turno asignado, como en la etapa de observación como medida de prevención.Según informó Érika Gamero, encargada del Departamento de Salud Municipal, en el hora-rio de 9.00 a 16.00 horas está previsto que en promedio 120 personas se inmunicen cada hora.Indicó que las medidas impul-sadas por el jefe comunal para facilitar el proceso de vacuna-ción masiva, desde que partió la campaña el miércoles 3 de febrero en Alto Hospicio, han sido acertadas, y de las mil 3

Es el quinto vacunatorio de la comuna

Estadio Municipal atiende alrededor de 700 personas en el primer día de funcionamiento

personas vacunadas hasta el viernes 12 de febrero, se es-pera que con este importante punto de vacunación cada día sean más los vecinos y veci-nas protegidos contra la en-fermedad infecciosa.Además, informó que este re-cinto deportivo a igual como los otros cuatro vacunatorios en operación, esta semana, según calendario entregado por el Ministerio de Salud, están privilegiando a los adul-tos mayores, como grupo prioritario y otros pertene-cientes a sectores esenciales de atención a la comunidad. Además, se incorporaron los trabajadoresde la educación escolar y pre-escolar, mayores de 60 años, entre otros.Para el 22 de febrero tienen contemplado vacunar a las personas crónicas y diferen-tes morbilidades, entre otros segmentos de edad.Por último, hizo un llamado a la comunidad a evitar el acom-pañamiento de la familia en-tera al proceso para respetar

el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.Asimismo, invitar a todos los que se encuentren en el gru-po asignado por calendario y que tengan la confianza que la vacuna es segura y en cada punto de inmunización serán bien atendidos por personal de la Salud Municipal. Se recuerda que la vacuna contra el COVID-19, es de carácter voluntario, gratuita y queconsta de 2 dosis, inoculada con 28 días de diferencia en-tre la primera y la segunda.Estos día se espera que au-mente el número de personas que concurran a vacunarse a losrespectivos consultorios. En la comuna de Alto Hospicio está previsto que alrededor de 8mil adultos mayores se inmu-nicen y más de 400 funcio-narios de la Red de Atención Primaria.HorarioEl Estadio Municipal atiende de lunes a viernes de 9.00 a

16.00 horas, en tanto los dos Centros de Salud Familiar, CESFAM Pedro Pulgar y Yan-dry Añazco, prestan servicio de lunes a viernes en horario de 8.30 a 19.30 horas y los sá-bados de 9.00 a 12.30 horas, y los dos Centros Comunita-rios de Salud Familiar, CECOSF La Tortuga y El Boro de lunes a viernes de 11.00 hasta las 15.00 horas.Hoy martes, 16 de febrero le corresponde vacunarse a los adultos mayores entre 68 años, el miércoles a los de 67, el jueves a los de 66 y el viernes a las personas mayo-res de 65 años de edad; ade-más de personal de funciones esenciales de atención direc-ta a la ciudadanía, funciona-rios de las Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadasdesplegadas en el plan de ac-ción por el COVID-19, perso-nal de farmacias, laboratorios ytrabajadores que desarrollen funciones críticas del Esta-do, además del área de la educación.

Page 3: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

2 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021

Oficina Municipal de Inter-mediación Laboral requiere personal para trabajar en la comuna y la mineríaSe encuentran disponibles diferentes ofertas de em-pleos para ejercer en la co-muna y región de Tarapacá, informó la encargada de la Oficina Municipal de Inter-mediación Laboral (OMIL) de Alto Hospicio, María Magdalena Carrasco.

La licitación de bandera bi-centenario de Iquique que tendría un costo de 958 millones de pesos, aún es cuestionada por autorida-des comunales, gremios, colegios profesionales, or-ganizaciones civiles y co-munidad toda.Todos coinciden que no es el mejor momento para hacer una importante in-versión de ese tipo, cuando aún hay muchos problemas de recursos para atender de manera eficiente las consecuencias de la pan-demia, que sigue causan-do víctimas en la región de

Costo de bandera bicentenario alcanzaría para construir 31 casas sociales

Fotografías, gentileza de Klub Ayahuazka

Tarapacá.Al respecto, la socióloga Patricia López Fuentes dijo que los casi mil millo-nes de pesos que se des-tinarían para financiar la instalación de la bandera centenario se podrían utili-zar en el área social. Cómo ejemplo, precisó que en

el sector de vivienda esos fondos alcanzarían para construir 31 viviendas del Servicio de Vivienda y Ur-banismo, SERVIU, en la re-gión de Tarapacá.Resultados que se des-prenden, aseveró, de acuerdo a los datos que le otorgó el Movimiento

Arquitectos por un Chile Digno, en la zona norte, en donde el subsidio estándar es de 1.100 UF por vivien-da, es decir 31.900.000 por casa.Por lo tanto, “creemos que frente al alto índice de ha-cinamiento que viven mi-les de familias en la región, con 13,5%, frente al 6,5%

a nivel nacional, según la última encuesta CASEN; y el sostenido crecimien-to de los últimos cuatro años del número de cam-pamentos en la región, de 7 a 42, nos evidencian que es una mala decisión utilizar recursos en una bandera bicentenario ante una necesidad urgente de

la población como es acce-der a una casa digna”, en-fatizó la socióloga López.Se recuerda que la insta-lación del emblema patrio es un proyecto ideado por el gobierno de Sebastián Piñera en conmemoración de los 200 años de la pri-mera Junta Nacional de Gobierno.

Dijo que producto de las reuniones realizadas por el alcalde Patricio Ferreira y la empresa privada, para potenciar el empleo en la comuna, golpeada por la pandemia, se han ge-nerado decenas de opor-tunidades en los ámbitos

productivos y de servicios.En esta ocasión, se necesi-ta personal Administrativo con experiencia en el área de adquisición con licencia de conducir clase B; Costu-rera en Máquina de Coser Industrial, con un año de experiencia y Aprendiz de

taller de extintores y sistemas de extinción de incendios.También se requie-re Auxiliares de aseo y de casino con y sin experiencia para labo-res en faena minera, con enseñanza media completa.Asimismo, hay ofertas para Maestro de coci-na y auxiliar de cocina, con enseñanza media completa, y Maestro Primera con experien-cia en el área de la construcción, asegu-ró la profesional de la OMIL.Todos los interesados, advirtió, tienen plazo hasta el viernes 19 de febrero para postular y dejar sus currículums vitae actualizado, es-pecificando el cargo al cual postula, al correo electrónico [email protected]. Para atender dudas y consultas, se ha-bilitaron los teléfo-nos: 57-2583109 y

Hasta el viernes las postulacionesHasta el viernes las postulaciones

57- 2583121. Se recuerda que las aten-ciones presenciales están suspendidas y el horario de servicio de manera virtual

y telefónica de la OMIL se inicia desde las 09.00 de la mañana hasta 17.00 horas de lunes a viernes.

Page 4: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

4 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

153 años de fundación de AntofagastaEl 22 de octubre del 2021 se cumplirán 153 años desde que se fundó la ciudad de Antofagasta, situada en lo que fue el antiguo Departamento de Litoral de Cobija , Bolivia .El nacimiento de la ciudad se debió a una necesidad de sentar presencia poblacional en un sector desértico donde la explotación del guano y del salitre era la única actividad. Fue fundada el 22 de octubre de 1868.Esa zona era conocida como la “Chimba” o “Peña Blanca” , comenzaron a embarcar el guano y el salitre provenientes de Caracoles, sin necesidad de llevarlo hasta lo que fue la antigua ciudad de Cobija, que para ese entonces era capital de Departamento, y bau-tizada como “Puerto Lamar”, por Simón Bolivar, denominativo que se utilizó muy poco sobre el antiguo puerto cuya data era del siglo XVI y llamado “Santa María Magdalena de Cobija”.La administración del Gobierno del General Mariano Melgarejo, consideraba importante promover la fundación de un puerto para controlar este comercio. El inspector Fortunato Pinto, llegó al lugar y encontró a un solo habitante, el señor Juan López, conocido como el “Chango” López. Luego de un año de esta inspección en 1868, el Prefecto del Departamento de Cobija, José R. Taborga, junto con el tesorero Calixto Viscarra, el Fiscal Abdón Senon Ondarza y el Notario de Hacienda Agustín Vidaurre; procedieron a la fundación de una nueva ciudad. Este hecho histórico, se considera de suma importancia por tratarse de un proceso fun-dacional del periodo republicano,Luego de dar lectura a una nota enviada desde La Paz de Ayacucho de 27 de agosto de 1868 por el propio Presidente Mariano Melgarejo, instruía la orden de fundar una

población que debía denominarse “La Chimba”. Dentro del acta de fundación, se estable-ció como marca de la nueva ciudad un ancla en algún lugar visible adyacente a un cerro próximo a la población señalando el puerto y lugar de desembarque.La organización de la nueva ciudad de “La Chimba” se estableció en manzanas y cuarteles siguiendo una estructura de las villas de periodo colonial a partir de una plaza mayor. En esta plaza mayor, conocida actualmente como Plaza Colón.Se delinearon 17 manzanas a partir de la Plaza y algunas pequeñas plazuelas denominan-do las calles como Sucre y Lamar, Ayacucho, Maipú, Washington, San Mateo, Caracoles y Santa Cruz. Esto por la discusión de los primeros residentes, que en su mayoría eran ciudadanos chilenos que se habían asentado motivados por la explotación del guano y del salitre. El plano de la ciudad fue elaborado por José Santos PragaEl mismo presidente Melgarejo, poco después, hizo cambiar el nombre de “La Chimba”, de acuerdo a la tradición histórica por “Antofagasta”, inspirado en el nombre de una finca que poseía un hermano suyo en la puna de Atacama.Por el repentino crecimiento de la nueva ciudad, el gobierno de Agustín Morales en 1871, declaró por Decreto de 8 de mayo, puertos libres al mundo a Antofagasta y Tocopilla, junto a los de Cobija y Mejillones.Esta fundación provocó el rápido decaimiento de la capital de Departamento: Cobija. En la ciudad de Antofagasta se concentraron extranjeros, entre ingleses, norteamericanos, chilenos y una porción reducida de ciudadanos bolivianos cuya actividad estaba concen-trada en la actividad pública.

CARLOS GRAÑA SARMIENTO

Periodista

Opinión

Reconozco que me entusiasma el anhelo de esos auténticos abecedarios que tejen unas circunstancias que verdaderamente alivian nuestras miserias humanas. Sin duda, tenemos que dejarnos enhebrar por los sentimientos de certeza, y pensar que detrás de todo cono-cimiento, están las emociones que nos reconducen. Lo importante es dejarse oír, asumir las tareas encomendadas, y arriesgar siempre. Ahí están nuestras propias historias, también las de nuestros progenitores, marcándonos el rumbo sin desfallecer. Lo nefasto es perder el áni-mo, máxime en un momento en el que todos necesitamos ser arropados. Si hay algo que la pandemia ha puesto de manifiesto es esa interdependencia entre todos. Nadie puede cami-nar por sí mismo. Nos necesitamos unos a otros, a través de ese espíritu solidario que nos fraternice de verdad.

El apego por el bien común no es un añadido más a nuestras vidas, es una necesidad tan vital como el pan que nos llevamos a la boca cada día. Jamás nos dejemos abandonar. Cada ser humano, por grande o minúsculo que nos parezca, necesita del consuelo anímico de sus aná-logos. Quizás nos falte aún tomar esta actitud de servicio permanente. Hay que poner a la per-sona, con sus derechos y obligaciones, en el centro de toda atención asistencial. Cualquiera de nosotros podemos debilitarnos y demandar el acompañamiento, aunque sea para compartir problemas, con el fin de hallar soluciones conjuntas. Por desgracia, la respuesta humanitaria sigue sufriendo un grave déficit, también de fondos. No cerremos los ojos a estas necesida-des, abrámoslos al horizonte de la clemencia y activemos la confianza en cada acción diaria.

Hoy más que nunca requerimos de coraje ante este duro acontecer de injusticias sembradas, lo que puede hacer que nuestras ilusiones se apaguen. Desertemos del miedo a fracasar. Engrandezcamos nuestros interiores con aquello que sacude el corazón y nos transforma, haciéndonos vislumbrar el desvelo por vivir en ofrenda continua, que es lo que francamente hace la vida interesante, sobre todo para luchar por otras atmósferas de paz y reconciliación.

En este combate por lo armónico, hemos de mostrar unidad y unión, antes de que la vul-gar contienda nos deje sin deseos de quietud. Ojala el ensueño de la esencia de la familia

humana, impulse su tronco consolador en medio de grandes adversidades. Propiciar los en-cuentros es un buen modo de avanzar en la pasión por crecer. En efecto, con la voluntad del querer, que lo es todo en el camino, hasta las ficciones se hacen realidad. Por ello, si quieres hallar donación, dónate tú antes a ti mismo y no desesperes en la espera del descanso, que todo tiene su tiempo para digerir y dirigir.

Sea como fuere, los moradores del mundo tienen que apiñarse, no podemos continuar en-frentados, todos debemos apostar por el diálogo sincero y el amor como las únicas vías que nos permiten avanzar en el respeto y en la consideración hacia toda existencia. Combatirse a sí mismo puede que sea un buen inicio de cambio. Si cada cual vence sus egoísmos, no tengo vacilación ninguna, de que la victoria de la concordia espigará por sí misma. Estas grandes visiones son las que pueden cambiar la historia, cuando menos para desmembrarla de las pesadillas que nos ponemos unos a otros. Desde luego, hemos de aprender a rectificar, para tener la audacia de caminar juntos, no distantes, puesto que nuestra propia naturaleza nos demanda conjunción de fuerzas. Nada mejor, en consecuencia, que cultivar el culto a la cul-tura del abrazo para engendrar la mejor representación, la caricia del verso que toma inspira-ción entre andares celestes y mundanos.

Precisamente, son las pequeñas cosas, ejecutadas en familia, las que nos abren grandes espa-cios para conciliar lenguajes. Lo significativo es reconciliar nuestros propios latidos, ponerlos en disposición de sumar anhelos y no restar entusiasmo; pues, en el fondo, todos tenemos que rehabilitarnos para mostrar esa capacidad de subsistencia del linaje, alimentándonos de afanes y nutriéndonos de esperanzas. En efecto, nuestras inquietudes humanitarias hay que dejarlas elevarse, acordes con las normas de derechos humanos y congruentes con la propia vida. Al fin y al cabo, perseguir los sueños es una manera de rehacerse de los escombros y de hacerse a los cuidados de la inspiración, que es lo que en realidad nos mueve y conmueve, hasta imprimir en nosotros el aliento del ser, bajo las riendas del pensamiento y las bridas de la utopía. Pensemos que soñar es la acción embellecedora más antigua. Toca, por tanto, cultivar la estética de la imaginación.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LOS SUEÑOS DEL FUTURO“Con la voluntad del querer, que lo es todo en el camino, hasta las ficciones se hacen realidad”

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ Escritor

[email protected]

Page 5: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

5El Longino de Alto HospicioMartes 16 de Febrero de 2021

Luego que se incorporara el Estadio Municipal Julio Martínez Pradanos de Los Nogales 3221, el día de ayer, fueron cientos los vecinos y vecinas de la comuna que se acercaron al recinto deportivo para colocarse la primera dosis del laboratorio chi-no Sinovac contra el COVID-19.Entre ellos, Rigoberto Letelier (64), inspector general del Co-legio Simón Bolívar, profesor de una dilatada trayectoria con 44 años de servicio en la docencia, enseñando 31 años en la comuna, de ellos cerca de 14 en el Simón Bolívar.Mientras esperaba pacientemente su turno para ser inmuni-zado, valoró el servicio de los profesionales de la Salud Prima-ria en el Plan de Vacunación Masiva que se está desarrollando en un lugar amplio y seguro como es el mayor recinto depor-tivo de la ciudad.Dijo que acudió a vacunarse por responsabilidad, seguridad personal y de su familia, más aún cuando se está en espera del comienzo del año escolar en donde habrá mucho contacto e interacción con la comunidad educativa, por lo que es pri-mordial estar protegido para así no contagiar ni contagiarse.Asimismo, el docente invitó a sus pares y apoderados que están dentro del calendario de vacunación, a colocarse la va-cuna para resguardar su salud y la de su entorno, y de esa manera también para poder salir de este flagelo que azota no

solo la comuna, región, el país, sino el mundo.Por otra parte, el seremi de Salud, Manuel Fernández en visi-ta inspectiva al recinto, además de destacar el procedimiento masivo de vacunación realizado por personal de la Atención Primaria, agregó que los profesores a medida que pasaran los días se van a ir incorporando los de otro rango etario como se ha estado realizando con los adultos mayores.“Lo importante es hacer posible que toda la población de Tarapacá que realice funciones esenciales y críticas estén

protegidos primeros, para luego abrir el proceso al resto de la comunidad conforme vayan llegando las vacunas a la región”, aseveró.Se recuerda, que por disposición del gobierno, se estableció que esta semana se iniciara la vacunación contra el COVID-19 a los trabajadores de la educación escolar y preescolar, a con-tar de los mayores de 60 años de edad.

XXXXXXXXXXX

Profesor del Colegio Simón Bolívar primero en ser inmunizado en el

Estadio Municipal

Nadie quedó indiferente al anuncio del Ministro de Salud, Enrique Paris, al señalar que Iquique y Alto Hospicio avanzaban a Fase 2 del Plan Paso a Paso. Por ello las autoridades locales debieron adelan-tar su habitual “punto de prensa” de los martes para hablar sobre el fin de la cuarentena, medida que rige desde las 05 horas de hoy.

El Seremi de Salud Manuel Fernández Ibacache entregó varias recomendaciones a la comunidad en este “retorno a la normalidad” y lo que más llamó la atención fue advertir para que en dos semanas más no se anuncie el regreso a cuarentena.Al ser requerido sobre los motivos para la decisión de avanzar a Fase 2, comentó que el Ministro Paris evaluó positivamente a las comunas apuntando al desarrollo de los casos nuevos, “la primera semana hubo un peak de casos y se ha ido bajando sistemáticamente en estas semanas. No obstan-te, estamos sobre el ideal, el primer ideal es llegar a no más de 10 casos por cada 100 mil habitantes, es decir no tener más de38 casos diarios. Es importante destacar que, si bien no estamos en el ideal, la tendencia de la región es ir a la baja y por eso se pasó a transición a las comunas de Iquique y Alto Hospicio”.

Para la autoridad de salud lo que se viene ahora es decisivo, por cuanto a su juicio se ingresa una etapa frágil, “si no somos capaces de acentuar lo que es disminución de casos pasaremos nuevamen-te a Cuarentena y eso será una tremenda derrota para todos los que somos parte de esta región.

La transición es muy frágil. Todavía no hay indicadores sólidos, por eso es importante decirle a la comunidad tenemos que seguir cumpliendo las recomendaciones del Minsal”.Comentó que tendremos la posibilidad de salir en horario que no sea toque de queda, sábado, domingo y festivos serán días de cuarenta. Reiteró los aforos en reuniones sociales en domicilios particulares y establecimientos comerciales como restaurante y cafeterías con 4 personas por mesa y atención en terrazas o aire libre, “mantengamos distanciamiento físico, la transición es frágil. No queremos vernos en cuarentena en 2 ó 3 semanas más”.Al ser consultado sobre la presencia de hinchas en el estadio Tierra de Campeones para el partido de Deportes Iquique con Santiago Wanderers, superando el aforo permitido en Fase 1, y las medidas que se adoptarán anunció un sumario sanitario al club local y las personas que sean responsables.“Es imposible no empatizar con todos los que son aficionados a Deportes Iquique y abrazan su camiseta. No por esa pasión descuidemos lo que hemos construido como región en la lucha contra el Covid. Eso no significa que dichas manifestaciones, muy emotivas por lo demás y que calaron muy hondo, estén bien. Al contrario, eso estuvo muy mal. Va en contra de lo señalado, estamos en cuarentena, no se puede hacer eso. Por lo recopilado a través de imágenes y otros antecedentes se ha ordenado al departamento de acción sanitaria iniciar un sumario sanitario por oficio contra Club Deportes Iquique y quienes resulten responsables, por salirse del Plan Paso a Paso ya que pusieron en riesgo la salud de las personas”.

Autoridad sanitaria llamó a no “relajarse” para evitar otra cuarentenaRegreso a Fase 2 para Alto Hospicio

Page 6: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

6 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021

Con el fin de apoyar en el contexto de la pandemia del Covid-19, ZOFRI S.A. realizó de manera virtual el ade-lanto de la entrega del aporte anual del 15% de sus ingresos brutos per-cibidos el 2020, a las comunas que integran la Provincia del Tamarugal. De esta manera, cada gobierno co-munal recibirá un total aproximado que supera los $ 220 millones.

Así lo destacó el alcalde de la comu-na de Huara, José Bartolo. “Para no-sotros como comuna estos recursos nos caen como anillo al dedo. Esta-mos muy felices por este aporte que será utilizado para levantar obras y proyectos, más que nada sueños de nuestros pueblos. Por eso muchas gracias a ZOFRI S.A. y a todos quie-nes hicieron posible este aporte”.Misma opinión tuvo Sixto García, alcalde de Camiña realzando la im-portancia de los aporte de ZOFRI en los presupuestos municiales. “Qui-siera agradecer una vez más, por estos aportes que nos entrega ZOFRI S.A. Para nosotros como municipio pequeño, gran porcentaje de nues-tros ingresos corresponden a estos recursos, por lo que en nombre de la comunidad de Camiña extende-mos nuestros agradecimientos a la Compañía”.Por su parte el alcalde de Pica, Iván Infante, mencionó que “estamos muy contentos con este aporte, ya que estos dineros nos ayudan a

descongestionar los gastos que te-nemos en cada municipio, particu-larmente en este complejo año pro-ducto de la pandemia. Estamos muy agradecidos por estos recursos que nos vienen muy bien”“Agradecemos a ZOFRI S.A., a nom-bre de nuestro alcalde, por estos aportes que nos entregan, asegu-rándoles que cada peso que sale de estos recursos, irá en apoyo y ayuda de cada uno de los habitantes de la comuna de Pozo Almonte”, señaló Juan Rojas, Alcalde de Pozo Almonte (S)En tanto el Presidente de ZOFRI S.A., Vladimir Sciaraffia, sostuvo que “Con todas las complicaciones que tuvimos el año pasado, producto de la pandemia, podemos decir or-gullosamente que estos recursos, que corresponden a la gestión 2020, superan los $ 3 mil 700 millones de pesos. Y si sumamos los montos dis-tribuidos desde nuestra creación en 1990, en total sobrepasan los $ 122 mil millones de pesos aportados a las comunas de ambas regiones”.

Agregó que “este aporte no es sólo nuestro, sino que es gracias al tra-bajo mancomunado de los usuarios de la Zona Franca, trabajadores del sistema y de la administración. Sin su esfuerzo y dedicación, particular-mente durante las cuarentenas, esto no habría sido posible”.

Comunas de Provincia del Tamarugal agradecen anticipo de aportes ZOFRI

Page 7: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

7El Longino de Alto HospicioMartes 16 de Febrero de 2021

Cambios en el Paso a Paso:Iquique, Alto Hospicio. Puerto Montt, Pucón, Puerto Varas y otras 20 comunas salen de cuarentenaAyer lunes, el Ministe-rio de Salud entregó un nuevo balance sobre la situación de la pande-mia del Covid-19 en Chi-le, además de informar nuevos cambios en la situación de varias co-munas dentro del plan Paso a Paso.Antes de informar los cambios, el ministro de Salud, Enrique Paris,

adelantó que “el 17,7% de la ciudadanía se en-contraba en cuarentena, y con los anuncios que realizaremos hoy ( ayer), el porcentaje se reduce a 9,2% a partir del jue-ves 18 de febrero”. Ade-más, detalló que la va-riación de nuevos casos de Covid-19 en el país alcanzó -1% en la última semana y -15% en los

Mientras que el tabo y el quisco retroceden a fase 2

últimos 14 días. “Hoy cuatro regiones suben sus casos y 12 bajan sus contagios”, se-ñaló la autoridad.En ese sentido, destacó el caso de la Región de Los La-gos, que “ha tenido una caí-da importante en los casos confirmados diarios como media semanal”.Precisamente, gran parte de los cambios en el plan Paso a Paso están presentes en esa zona del país, ya que varias comunas abandonan la cuarentena para avanzar a la fase 2 de transición. El listado completo de las 23 comunas que avanzan de fase es el siguiente: Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Copiapó, Diego de Alma-gro, Laja, Pucón, Castro, Puyehue, Río Negro, Puer-to Varas, Quellón, Dalca-hue, Fresia, Puerto Montt,

Osorno, San Pablo, Quin-chao, Quemchi, San Juan de la Costa, Ancud, Puer-to Octay y Curaco de Ve-lez. Todos estos cambios, de manera inédita, son a partir de este martes 16 a las 5 de la mañana.Además, otras comunas avanzan a la fase 3 de pre-paración a partir de este

jueves 18 a las 5 de la mañana: Petorca, Olivar, Santa Cruz, Nancagua, Rancagua, Coltauco, Coinco, Rauco, Curacau-tín, Futaleufú, Aysén y Porvenir.Por el lado negativo, cuatro comunas retro-cederán a partir de este jueves a cuarentena:

Licantén, Pencahue, Frutrono y Mariquina. Y otras tantas retrocede-rán a transición (Fase 2): El Tabo, El Quisco, Placi-lla, Marchihue, Chimba-rongo, Pichidegua, Nin-hue, Ránquil, Ñiquén, Coelemu, Quilleco, Erci-lla y Renaico.

Page 8: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

8 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021

HACE veinte años, en el fin de semana del viernes 16 de febrero de 2001, la carte-lera de cine de Estados Uni-dos, recibía tres estrenos.

EL Primer título y que llegó a nuestro país para vaca-ciones de invierno, la cinta romántica ‘Sweet Novem-ber’, traducida como ‘Dulce Noviembre’, dirigida por Pat O’Connor (‘Círculo de pasio-nes’, 1997), escrita por Kurt Voelker (‘Una Nueva Vida’, 2017), basada en la película de 1968 escrita por Herman Raucher, que fue dirigida por Robert Ellis Miller.

ESTA Nueva versión prota-gonizada por Keanu Reeves y Charlize Theron, quienes volvían a coincidir tras ‘El Abogado del Diablo’, nos presentaba a un trabajólico (Reeves) que conocía a un espíritu libre (Theron) que le cambiaba la vida, por un corto periodo. No profundi-zaré por si no la han visto.

LOS otros dos estrenos, fue-ron la comedia ‘Down to Earth’, dirigida por los her-manos Weitz (Chris y Paul), remake de la película de 1978 ‘El Cielo Puede Espe-rar’, protagonizada y escri-ta por Warren Beatty, esta adaptación afro fue prota-gonizada por Chris Rock, quien escribió el guion junto a Lance Crouther, Louis C.K. y Ali LeRoi, y no pasó por ci-nes en nuestro país, llegan-do directo a VHS y la cinta de Disney ‘Recess: School’s Out’, traducida en Chile y Latinoamérica como ‘Llegó el recreo’, basada en la exi-tosa serie de animación de la casa del Ratón Mickey que debutó en 1997, hoy, tanto la película como la se-rie animada, pueden disfru-tarla por Disney Plus.

HACE 25 AÑOSCuatro fueron los estrenos

Hace veinte años se estrenaba en cines de Estados Unidos ‘Sweet November’ con Keanu Reeves y Charlize Theron

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

del 16 de febrero de 1996 en cines de Estados Uni-dos, la cinta familiar ‘Los Muppets en la Isla del Te-soro’ (Muppet Treasure Island); La comedia ‘Ha-ppy Gilmore’, dirigida por Dennis Dugan, protagoni-zada por Adam Sandler; El

thriller ‘City Hall’, dirigida por Harold Becker (‘Mali-cia’, 1993), escrita por Ken Lipper, Paul Schrader (‘Toro Salvaje’, ‘Taxi Driver’), Ni-cholas Pileggi (‘Casino’) y Bo Goldman (‘Perfume de mujer’, ‘¿Conoces a Joe Black’) con las actuaciones

de Al Pacino, John Cusack y Bridget Fonda y la come-dia romántica ‘Mr. Wrong’, dirigida por Nick Castle (‘Daniel el travieso’, 1993), escrita por Chris Matheson, Kerry Ehrin y Craig Munson, protagonizada por Ellen DeGeneres y Bill Pullman,

la vi en VHS cuando llegó a Blockbuster, y nunca más la volví a ver, y bueno, ha sido difícil encontrarla en DVD con subtítulos en Español.

HACE 15 AÑOSTres fueron los estrenos del 16 de febrero de 2006

en cines de Chile: El dra-ma romántico ‘Orgullo & Prejuicio’ (2005), dirigida por Joe Wright, basada en la exitosa novela de Jane Austen, adaptada por De-borah Moggach, protago-nizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, y que no estoy seguro si llegó a Cinemark Iquique ese fin de semana, pero estoy arre-pentido de no haberla visto en pantalla grande.El film recibió cuatro no-minaciones al Premio de la Academia, en las categorías de Mejor Actriz Principal (Keira), Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Banda Sonora. Para quienes no la han visto, está en el catálogo de Net-flix, pero será retirada el 3 de marzo, por lo que te que-dan pocas semanas para disfrutarla y amarla.También se estrenaban ‘Bambi II: El Gran Príncipe del Bosque’, de Disney (dis-ponible en Disney Plus) y el drama ‘Memorias de una Geisha’ (2005), dirigida por Rob Marshall (‘Chicago’), basada en la novela escrita por Arthur Golden, adapta-da por Robin Swicord (‘Mu-jercitas’, 1994).El film, que vi en Showca-se Cinemas Parque Arauco (Hoy Hoyts), obtuvo 3 pre-mios de la Academia en las categorías de Mejor Foto-grafía, Mejor Dirección de Arte y Mejor Diseño de Ves-tuario, además de recibir otras tres nominaciones en las categorías de Mejor Ban-da Sonora, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición de Sonido.También, triunfó en los Gol-den Globes en la categoría de Mejor Banda Sonora Ori-ginal, y fue nominada en la categoría de Mejor Actriz Principal en Película-Drama (Ziyi Zhang).

Page 9: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

9El Longino de Alto HospicioMartes 16 de Febrero de 2021

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

Llamanos al572 348455

Estamos ubicadosen San Martín N°428,

segundo piso

E200 VENTAS

VENDO CASA EN ALTO HOSPICIO SECTOR EL BORO

EBEN EZER N°2280CONTACTARSE

AL CEL. 956889116

Se busca chofer para empresa de distribución de licores con licencia A4 para la zona de Tarapacá,

enviar Curriculo a [email protected],

fono:572-430245

E500 EMPLEOS

PUBLICAPUBLICA EN TU EN TU

DIARIO DIARIO EL EL

LONGINOLONGINO

EL

LONGINO

DE

ALTO

HOSPICIO

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2414681, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Esta-cionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente. Conversable

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quin-cho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí)

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I.

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido.

A100 ARRIENDOS

PROPIEDADES

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Page 10: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

10 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021

Isabel Frías Periodista U.C. Durante este fin de semana, la oficina en Chile de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue muy explícita para felicitar a nuestro país, alabando el proceso de vacunación contra el coronavirus denominado SARS-coV-2. También, el organismo internacional fue generoso para reconocer la gran la-bor desplegada por el Ministerio de Salud, la Cancillería, los jefes comunales y a la red sanitaria de Atención Primaria en la tarea de inoculación masiva, que has-ta ayer domingo el país superaba el millón ochocientos mil de personas vacunadas. Asimismo, añadió: “Es muy probable que el individuo que recibe un esquema de vacuna-ción esté protegido contra la enfermedad, pero ninguna vacuna ofrece una protección del 100%, el riesgo de relajación y recrudecimiento de la enfermedad en el otoño sigue siendo muy alto”, alertó. No obstante estas felicitaciones, la OMS se encargó de advertir que –con o sin vacunas–, las personas deben mantener “las medidas de prevención: distancia física, lavado de manos, el uso de mascarilla y consulta médica, aislamiento e identificación de contactos cuando se presentan síntomas”. CUÁL MASCARILLA PRIMERO Dado que el coronavirus seguirá en el ambiente por muchos más, el nuevo énfasis ya ins-taló en Europa el debate en torno al autocuidado y a la mayor seguridad que ofrecería utilizar 2 mascarillas, en vez de solo una. La OMS ha evitado pronunciase abiertamente sobre los beneficios o problemas que supo-ne llevar dos mascarillas. Sin embargo, lo concreto es que se trata de una práctica que sí se realiza en los hospitales con pacientes de covid-19 y entre el personal sanitario. De alguna manera el tema se abrió después que se pronunció a su favor el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU.

En los actuales protocolos internacionales, la OMS aconseja llevar la mascarilla quirúr-gica a los equipos de salud que trabajan en entornos asistenciales, donde se ha hecho habitual ver el uso de la doble mascarilla, con la quirúrgica por encima de la FFP2, que es un modelo de tipo desechable que filtra el 94% de las partículas del aire, según la norma mundial. Se ha dicho que –si se mancha o estropea– las personas siempre pueden seguir traba-jando con la mascarilla FFP2 puesta. Un argumento que no ha sido impedimento para que, crecientemente, la población asiática y europea está prefiriendo ese modelo, en particular en el transporte y espa-cios públicos. NO A MODELO CON VÁLVULA La doble mascarilla –con el esquema FFP2 más quirúrgica encima– también se está aplicando a las personas que “no se encuentran bien” o presentan síntomas leves, ade-más de quienes están a la espera de los resultados de los test PCR y las personas que atienden fuera de un centro de salud el caso de un paciente con COVID-19 presunto o confirmado. Las indicaciones de la OMS también especifican que “den utilizar mascarilla médica” las personas mayores de 60 años de 60 años o quienes tengan afecciones subyacentes, in-dependientemente de su edad: Esa lista incluye la neumopatía crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes mellitus y pacientes inmunodeprimidos. La única mascarilla que ahora está desaconsejada (prohibida en lugares cerrados) es la que utiliza “válvula exhalatoria”, luego que estudios científicos finalmente comproba-ron que ese tipo de protección facial aumenta el riesgo de contagio en personas que ignoran estar contagiadas, donde la válvula se encarga de expulsar aerosoles de coro-navirus por la válvula respiradora. En resumen, aunque dicho al revés: Nada ni nadie prohíbe que alguien utilice doble protección. Primero la mascarilla FFP2 y luego el modelo quirúrgico.

La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado por estos días en que –con o sin vacuna– la población debe seguir manteniendo los cuidados sanitarios de lavados de manos y distancia física. Persiste la interrogante sobre la eficacia de utilizar doble mascarilla, aunque esta medida sí la recomienda al personal de salud y en Europa se

impone en el transporte y oficinas públicas.

¿Conviene usar 2 mascarillas?

Page 11: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

11El Longino de Alto HospicioMartes 16 de Febrero de 2021

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU LABERINTO

Page 12: El Longino · Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya: 57 2491517 / 57-2493025. Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390. Aguas del Altiplano: 600 600 9900. Eliqsa:

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Febrero de 2021