El Curioso Caso de Benjamín Button

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

El curioso caso de Benjamn Button.

Escrito por: Stephanie Janet Canales Torres

Si analizamos el desarrollo de este personaje con respecto al punto de vista de la teora del desarrollo psicosocial de Eric Erikson, que mas que centrarse en el desarrollo cognitivo del individuo nos presenta un punto de vista ms dinmico en la socializacin y como repercute esto en la identidad propia que se tenga en un futuro.Comencemos analizando la primer etapa de esta teora que nos habla de la confianza en contra de la desconfianza, si bien el encontr en Queenie su madre adoptiva gran parte de la seguridad necesaria en las primeras interacciones con su entorno se podra decir que resolvi de manera positiva en su entorno pero si nos damos cuenta al momento de que nace su hija Caroline se pone en conflicto, pues estaba preocupado pensando que en un punto ambos tendran la misma edad pero sobre todo lo que le causaba aun ms conflicto era o cual llegara a ser su relacin en esa situacin.En la segunda etapa que comprende entre el primer y el tercer ao que es la autonoma en contra de la vergenza y duda donde es que los nios comienzan a dejan de percibir a la madre y a el mismo como uno solo, afirmar su independencia caminando lejos de su madre, escogiendo con qu juguete jugar, y haciendo elecciones bsicas y simples sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc., en la pelcula segn como se maneja esta etapa tambin fue resuelta de manera positiva, pero llego a dudar puesto que el personaje principal se ve ms limitado en muchas de estas acciones ms que nada por la edad biolgica que representa esta limitado por sus destrezas fsicas; y de igual modo esto podramos tomarlo en cuenta en cuenta para la siguiente etapa iniciativa vs culpa se encontraba si bien en el campo de la creatividad podra decirse que si tuvo un buen desarrollo aunque limitado si se logro concretar de manera saludable aun por encima de sus limitaciones.En la siguiente etapa donde se habla de la laboriosidad frente inferioridad relativamente se muestra muy poco porque al querer crearse un sentido de aun mas autonoma que en los primeros aos de vida de necesidad poner en cuestin sus habilidades y conocimientos para ser digmoslo en cierta manera reconocido en el entorno si bien en el proceso retrograda de desarrollo que Benjamn estaba teniendo, empezaba a realizar ms actividades fsicas como empezar a caminar ayudado de muletas as que en cierto punto considero que al ver a los nios correr brincar, jugar por ah senta inferior, adems que no se muestra que como cualquier otro acudiera a la escuela y pudiera fortalecerse ese sentido de laboriosidad. En cuando a la identidad frente a la difusin de rol cuando conoce a Daisy se da cuenta aun ms de las diferencias que existan en su desarrollo en comparacin con el de ella y comienza a preocuparse por quien era y por que el tenia esa apariencia, adems hay una pequea y rara coincidencia empieza a tener cambios fsicos como la aparicin de bello facial y el crecimiento de su rgano reproductor casi similar a los mismos cambios que se dan en la adolescencia; decide enlistarse para trabajar en el barco comienza a darse cuenta de el rol que tiene y a poder empezar a llevar cierta independencia un tanto emocional como en si dejar de depender en otras actividades de sus padres adoptivos, comienza a darse cuenta tomar en cuenta ms aspectos acerca de la vida y la muerte.En la siguiente etapa la intimidad vs el aislamiento, el ya se encuentra en el clmax de su vida logra un equilibrio y pareciera ser en la etapa donde menos tiene algn conflicto puesto que se encuentra en un desarrollo cognoscitivo aparentemente completo al igual que su estado fsico pareciera ser inmejorable comienza a tener amistades o al menos relaciones ms intimas como las que tiene con sus compaeros de tripulacin cuando van a la guerra, o ese fugaz amoro con Elizabeth Abbott, tiene breves rencuentros con Daisy en distintas etapas de ambos en diversas circunstancias y en cierto punto ambos se encuentran en un punto donde todo coincide y por comienzan a tener una relacin abierta empiezan a convivir incluso deciden ir vivir juntos y tiempo despus tienen una hija, es donde me refera que existe ese conflicto que hacia mencin en la primera etapa, vuelve esa crisis mas que el miedo de relacionarse con los dems le embarga el miedo de cmo podra llegar a ser un buen padre donde tiene miedo que no puedan convivir y que el al tener este desarrollo retrograda no pueda.A mi parecer la siguiente etapa que trata de la generatividad frente al estancamiento no seria necesario en este caso tomarlo tal cual no lo marca Erikson en cuestin a la edad, puesto que esta empezara en el momento que el decide apartarse de su familia, si bien el aun era productivo decide poner en una cuenta todo lo que su padre biolgico le haba dejado para ver por el futuro de su hija aunque fuera de una manera econmica, aprovecha el tiempo de productividad que le queda y comienza a viajar por el mundo a conocer otras culturas y maneras de pensar, creo que seria la etapa donde se le puede percibir ms pleno ms relajado y contempla todo lo que logro en su vida.De igual forma la ultima etapa que seria la integridad del yo frente a la desesperanza, que creo que esta parte tambin empieza de una manera simultanea al igual que la anterior, jams hubo arrepentimiento de lo que hizo a lo largo de su vida, el riesgo inminente a la muerte y la enfermedad no le generaba conflicto por que siempre estuvo conviviendo con ello ,no fue tan evidente en la pelcula por que el al verse ya como un nio empieza a perder esa capacidad cognoscitiva experimenta demencia senil, comienza olvidarse de quien es, va de nuevo perdiendo esas habilidades que fue ganando en ese desarrollo, la capacidad de expresarse con lgica, comienza a sentir que a vivido tanto siendo tan solo un nio, pero lo que ms me llega a causar conflicto en lo personal es que pierde esa capacidad de expresar de hablar, alguien que tiene un proceso de desarrollo normativo cuando menos puede expresar lo que siente es decir si siente algn malestar fsico o quizs alguna molestia.