30
31/03/2015 1 Marzo 2015 Ignacio Polo Martínez Inspector de Educación del Gobierno de Aragón EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) IMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ORDEN DE 31 DE OCTUBRE DE 2014 PARA LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE PRIMARIA FORMAS DE ENTENDER EL CURRÍCULO 2 FORMACIÓN INICIAL PROCESOS SELECTIVOS FORMACIÓN PEMANENTE SUPERVISIÓN

EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

1

Marzo 2015 Ignacio Polo Martínez Inspector de Educación del Gobierno de Aragón

EL CURRÍCULO

DE PRIMARIA (ARAGÓN)

IMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ORDEN DE 31 DE OCTUBRE DE 2014 PARA LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE PRIMARIA

FORMAS DE ENTENDER EL CURRÍCULO

2

FORMACIÓN INICIAL

PROCESOS SELECTIVOS

FORMACIÓN PEMANENTE

SUPERVISIÓN

Page 2: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

2

“CADA MAESTRILLO LLEVA SU LIBRILLO”

3

CURRÍCULO

DOCENTE

Evaluación Objetiva

� EJEMPLO: DECRETO 73/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la Carta de derechos y deberes de los

miembros de la comunidad educativa y las bases de las normas de convivencia en los centros docentes no universitarios de la Comunidad

Autónoma de Aragón.

6

Artículo 7. A ser valorado con objetividad. 1. Los alumnos tienen derecho a que su dedicación, esfuerzo y rendimiento escolar sean reconocidos y evaluados con objetividad. 2. Con el fin de garantizar el derecho a la evaluación con criterios objetivos, los centros deberán hacer públicos los criterios generales que se van a aplicar para la evaluación de los aprendizajes y la promoción del alumnado.

Page 3: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

3

ENSEÑAR Y EVALUAR:DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

École du savoir en natation

Photos captées le 21 mai 2006 à cette adresse : http://perso.wanadoo.fr/nymphea/french/pag/coll1.htm

La «connaissance» apprise hors de l’eau est-elle la même que la connaissance qui sera utilisée dans l’eau ?

ASPECTOS CLAVES

EVALUACIÓN PRIMARIA

EVALUACIÓN PRIMARIA

GLOBALGLOBAL

SISTÉMICASISTÉMICA

CONTINUACONTINUA

OBJETIVAOBJETIVA

ASOCIADA A LA

ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

ASOCIADA A LA

ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

ATENCIÓN A LA

DIVERSIDAD

ATENCIÓN A LA

DIVERSIDAD

FORMATIVASUMATIVA

FORMATIVASUMATIVA

alumno

Page 4: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

4

e) Medidas de atención a la diversidad relacionadas con el grupo específico de

alumnos.

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Art. 8

GENERALESArt. 10

AC-NS TEMPORALES

ESPECÍFICAS

BÁSICASArt. 11

AC-NS PROLONGADA

S

EXTRAORDINARIAS

Art. 12AC-S

ORDEN de 30 de julio de 2014 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, porla que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia detodos los alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón desde un enfoque inclusivo.

DECRETO 135/2014, de 29 de julio, por el que se regulan las condiciones para el é xito escolar y laexcelencia de todos los alumnos de la Comunidad Autónoma de A ragón desde un enfoqueinclusivo ( artículos 14, 15, 16, 17 y 18 ).

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

RV

EN

CIÓ

N

PISA 2012

La autonomía de los centros en la gestión de recursos en combinación con los mecanismos de rendición de cuentas

aumenta el rendimiento educativo

10

Page 5: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

5

1. Establecer estándares de aprendizaje para el alumnado.

2. Desarrollar pruebas de evaluación robustas y transparentes.

3. Reclutar únicamente a los más aptos a la profesión docente.

4. Formar bien a los docentes (inicial y permanente).

5. Desarrollar líderes educativos para dirigir los centros.

6. Evaluar el desempeño docente

7. Fijar expectativas claras para los docentes.

11

¿ CÓMO SE PUEDE MEJORAR?

Jeffrey Puryear

Vice presidente para política social del Diálogo Interamericano

Co-director, PREAL ( Buenos Aires, 2011)

LOMCE - Artículo 6 (2). Currículo.

12

� El currículo estará integrado por los siguientes elementos:� Objetivos � COMPETENCIAS CLAVE� Contenidos� Metodología� ESTÁNDARES y resultados de aprendizaje� Y criterios de evaluación

Page 6: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

6

LOMCE13

ASOCIACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

Page 7: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

7

RD 126/2014-enseñanzas básicas15

CONCRECIÓN NORMATIVA ARAGONESA

� Orden de 16 de junio de 2014 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprue ba el currículo de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Ar agón (BOA 20-5-14).

Anexo I: Orientaciones metodológicas para toda la etapa.Anexo II: Se establecen, para cada área de conocimiento, los objetivos generales, su contribución al desarrollo de las competencias clave y orientaciones metodológicas y, detallados por cursos, los contenidos, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables, así como su relación con las competencias clave. Anexo III-A y III-B: se presentan las distribuciones horarias que aplicarán los centros en cada uno de los cursos de la etapa para cada una de las áreas de la Educación Primaria.

Page 8: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

8

� La metodología (ANEXO I) , como el conjunto de decisiones a tomar para organizar la práctica docente en el aula, es un elemento clave en la orden de currículo. � Se incorporan unos

principios metodológicosaplicables al conjunto de la etapa (Artículo 9), unas orientaciones metodológicas generales(Anexo I) y unas orientaciones para cada una

17

METODOLOGÍA

ORDEN 16-6-14 CURRÍCULO DE LA ETAPA DE PRIMARIA EN ARAGÓN (ANEXO II)

18

Page 9: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

9

� Artículo 22. Concreción del currículo.�1. El Departamento, en el ejercicio

de sus competencias, concretará, mediante resolución de la Dirección General competente en materia educativa, la graduación de los estándares en todos los cursos y áreas de conocimiento y definirá los perfiles de áreas y competencias .

DESARROLLO NORMATIVO

NORMATIVA DE REFERENCIA

� Resolución de 30 de junio de 2014 del Director General de Ordenación Académica, por la que se definen los perfiles competenciales de las áreas de conocimiento y los perfiles de las competencias clave por cursos , establecidos en la Orden de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la q ue se aprueba el currículo de la Educación Primaria y s e autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.

� RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2014 , del Director General de Ordenación Académica, por la que se concreta la graduación de los distintos criterios de evaluación y de los d iferentes estándares de aprendizaje evaluables por áreas de conocimiento y cursos , establecidos en la Orden de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Univer sidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currícu lo de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en l os centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.

20

Page 10: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

10

Resolución de 30 de junio de 2014 Anexo I: Perfil de área

Resolución de 30 de junio de 2014 Anexo II: Perfil competencial

Page 11: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

11

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2014, del Director Gen eral de Ordenación Académica, por la que se concreta la graduación de los distintos

criterios de evaluación y de los diferentes estánda res de aprendizaje evaluables por áreas de conocimiento y cursos

ANEXO I: GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2014, del Director Gen eral de Ordenación Académica, por la que se concreta la graduación de los distintos

criterios de evaluación y de los diferentes estánda res de aprendizaje evaluables por áreas de conocimiento y cursos

ANEXO II: GRADUACIÓN DE ESTÁNDARES

Page 12: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

12

ANTECEDENTES

Orden de 26 de noviembre de 2007-Primaria (Anexo VII)

ANEXO II-B: ACTA DE CADA EVALUACIÓN TRIMESTRAL DEL

CURSO26

Page 13: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

13

ANEXO VIII DE LA ORDEN DE 31 DE OCTUBRE DE 2014: INFORMACIÓN TRIMESTRAL A LAS FAMILIAS SOBRE LOS

RESULTADOS DEL ALUMNADO

LOS ESTÁNDARES COMO CONCRECIONES DE LOS CRITERIOS DE

EVALUACIÓNCONCRECIÓN CORRECTA CONCRECIÓN INCORRECTA

Page 14: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

14

ACLARACIONES SOBRE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

� Tienen que ser observables, medibles y evaluables ya que contribuyen y facilitan el diseño de pruebas estandarizadas y comparables.

¿CÓMO ES UN ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE?

ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Matemáticas MAT Lengua Castellana y Literatura LCL Ciencias de la Naturaleza CN Ciencias Sociales CS Inglés ING Francés FR Lenguas propias LPA Educación Física EF Religión RE Valores Sociales y Cívicos VSC Educación Artística EA Alemán AL

Est. ING.1.3.7. Muestra interés y respeto por aspectos relacionados con las costumbresde países de habla inglesa (horarios, actividades, celebraciones) en situacionessimuladas de presentaciones, entrevistas o audiovisuales sencillos donde se habla sobreello.

Est. ING.1.3.7.

BLOQUE DE CONTENIDOS

CRITERIO DE EVALUACIÓN

ESTÁNDAR

Page 15: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

15

EL DATOFuente: aplicación MEDUSA para la evaluación de las CCCC

DOS REFERENTES COMPLEMENTARIOS PARA LA EVALUACIÓN

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

Referente fundamental para valorar

las competencias

clave y los objetivos.

Referente fundamental para valorar

las competencias

clave y los objetivos.

Page 16: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

16

LOS ESTÁNDARES NOS APORTAN PUNTOS DE OBSERVACIÓN DEL

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

ESTÁNDAR

ESTÁNDAR

ESTÁNDAR

ESTÁNDAR

LOS ESTÁNDARES NOS APORTAN PUNTOS DE OBSERVACIÓN DEL

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Page 17: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

17

EL DATO

� LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA� Nº ESTÁNDARES 3º: 87� Nº CRITERIOS DE

EVALUACIÓN: 38� Nº APROXIMADO DE

UNIDADES DE PROGRAMACIÓN: 12

� Nº APROXIMADO DE CRITERIOS POR UNIDAD: 2-3� SITUACIONES DE

APRENDIZAJE: 2-3

Criterios de calificación : asociación de estándares de aprendizaje evaluables, instrumentos de evaluación e indicadores

de logro

Se entiende por instrumentos de evaluación todos aquellos documentos o

registros utilizados por el profesorado para la observación sistemática y el seguimiento

del proceso de aprendizaje del alumno(Orden de 28 de agosto de 1995)

Page 18: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

18

¿CÓMO DISEÑAR LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN?

� ¿QUÉPREGUNTO?

� ¿CÓMO LO PREGUNTO?

Analizar los criterios de evaluación y los estándares de aprendi zaje de las áreas, poniendo especial atención a los estándares de aprendizaje

imprescindibles objetiva: LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

� ASOCIACIÓN DE LOS REFERENTES DE EVALUACIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

� Est.CN.1.1.1.

� Est.CN.1.2.5.

� Est.CN.1.3.2.

Page 19: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

19

LOS INDICADORES DE LOGRO

Crit.ING.2.8. Hacerse entender en intervenciones br eves y sencillas, aunque resulten evidentes y frecuentes los titubeos iniciales, las vacilaciones, las repeticiones y las pausas y el ap oyo gestual para intentar comunicarse.

Est.ING.2.8.2. Participa en transacciones cotidianas del aula y la escuela (p. ej.: pedir en el comedor escolar) e intenta hacerse entender, ayudándose de gestos que apoyan lo que está diciendo.

Est.ING.2.8.3. Dramatiza conversaciones cara a cara o por medios técnicos (juegos simulados de llamadas de teléfono) en las que establece contacto social (saludar, despedirse, interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien), se intercambia información personal básica (nombre, edad) o se dan instrucciones (p.ej.: en una receta) y expresa sentimientos, aunque sean normales los titubeos, las pausas y el apoyo gestual para la comunicación.

Est.ING.2.8.4. Intercambia información (p. ej.: preguntando y contestando a un compañero en una entrevista de forma guiada sobre la familia, aficiones, gustos) aunque para ello el intercambio oral sea lento, haya repeticiones, pausas o titubeos.

1-IN 2-SU 3-BI 4-NT 4-SBParticipa

ocasionalmente en las transacciones

orales. Tiene grandes dificultades para repetir frases

sencillas de uso común en el aula.

Participa ocasionalmente en las transacciones orales. Con ayuda del docente puede

repetir frases sencillas de uso común en el aula

(saludar, despedirse,

interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien).

Con la ayuda del docente participa

frecuentemente en las transacciones

orales. Utiliza frases sencillas de uso común en el aula

relacionadas con la situación planteada

(saludar, despedirse,

interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien).

De manera autónoma, participa habitualmente en las transacciones orales. Contando

con algunas ayudas del docente

interviene ante preguntas del propio

docente y/o hacia las interacciones de

otros alumnos (preguntando y

contestando a un compañero en una entrevista de forma

guiada sobre la familia, aficiones,

gustos).

Participa siempre en las transacciones orales de manera

autónoma. La participación se da ante las preguntas

del docente y/o hacia las

interacciones de otros alumnos. Es capaz de formular

pequeñas cuestiones a otros

alumnos (preguntando y

contestando a un compañero en una entrevista de forma

guiada sobre la familia, aficiones,

gustos).

Page 20: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

20

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR EL ÁREA DE

CONOCIMIENTO

� Sólo cuando haya adquirido la totalidad de los estándares imprescindibles en un nivel de logro suficiente, se podrá determinar que el alumnado ha alcanzado la calificación de suficiente (5).

� No sería recomendable vincular la adquisición de un determinado estándar imprescindible a una única pregunta-ítem-indicador de un instrumento de evaluación, o incluso a una única unidad didáctica/tema/proyecto

Page 21: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

21

¿PUEDE UN ALUMNO SUSPENDER UN ÁREA POR UN ESTÁNDAR

IMPRESCINDIBLE?

NORMATIVAMENTE ES POSIBLE

DIDÁCTICAMENTE NO ES POSIBLE

ALGUNAS CONSIDERACIONES

� A partir de los estándares imprescindibles de 3º y 6º se debe fijar los de los cursos 1º-2º-4º y 5º.

� Será de gran utilidad la RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2014, por la que se concreta la graduación de los distintos criterios de evaluación y de los diferentes estándares de aprendizaje evaluables por áreas de conocimiento y cursos.

Page 22: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

22

IDENTIFICACIÓN NORMATIVA

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ESTÁNDARES IMPRESCINDIBLES

� En el proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno no sea el adecuado, se establecerán medidas de apoyo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades, y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de los estándares imprescindibles del área para continuar el proceso educativo.

Page 23: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

23

CALIFICACIONES OFICIALES Áreas

� ESCALA DE CALIFICACIÓN DE ÁREAS:

� Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4.� Suficiente: 5.� Bien: 6.� Notable: 7 u 8.� Sobresaliente: 9 ó 10. .

� POSIBILIDAD DE MATRICULA DE HONOR:

� SÓLO EN 6º: DE MEDIA DE TODO EL CURSO (NOTA>=9)

� MENCIÓN HONORÍFICA:� SÓLO EN 6º: PARA UN ÁREA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES

INDICADORES DE

LOGRO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CALIFICACIONES OFICIALES Comp-Clv

� ESCALA DE CALIFICACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE:

� Insuficiente.� Suficiente.� Bien.� Notable.� Sobresaliente.

� RESULTADOS A PARTIR DE LOS PERFILES COMPETENCIALES (RS 30 DE JUNIO-2014).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES

INDICADORES

DE LOGRO

PROCEDIMIENTOS E

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 24: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

24

GESTOR DE CALIFICACIONES: E-BOX (en proceso de pilotaje)

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA

Page 25: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

25

LLAVE MAESTRA

Los criterios de evaluación ý los estándares de aprendizaje

evaluables de las áreas serán el referente fundamental para

valorar tanto el grado de desarrollo de las competencias clave como el de consecución de los objetivos

de las diferentes áreas que conforman el currículo de la

Educación Primaria.

Page 26: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

26

� Inclusión de la evaluación individualdel tercer curso en la que se

comprobará el grado de dominio en la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.

� Artículo 13.4. de la Orden de 16-6-14: De resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas de intervención educativa más adecuadas. Estas medidas se fijarán en los planes específicos de mejora de resultados colectivos e individuales que permitan solventar las dificultades, en colaboración con las familias y

ALGUNAS CLAVES

ART. 17. 3 DE LA ORDEN DE 31 DE OCTUBRE DE

2014: INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS DE LOS

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

INDIVIDUALIZADA DE 3º (ANEXO IX).

Page 27: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

27

� Artículo 4 de la Orden de 16-6-14:

� Al finalizar el sexto curso de Educación Primaria s e realizará una evaluación final individualizada ,

� Comunicación lingüística, de la competencia matemática y de las Competencias básicas en ciencia y tecnología

� Las características generales de las pruebas que establezca el Gobierno , previa consulta a las Comunidades Autónomas.

Para la evaluación se utilizarán como referentes los criterios de

evaluación y estándares de aprendizaje evaluables que

figuran en los anexos I y II del Real Decreto 126/2014 .

ALGUNAS CLAVES

DOCUMENTOS DE EVALUACIÓNANEXO VII: INFORME INDICATIVO DEL NIVEL OBTENIDO EN LA EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA

Page 28: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

28

LA PROMOCIÓN EN PRIMARIA

CURSO 2014-2015:LA PROMOCIÓN DEL

ALUMNADOORDEN de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Ed ucación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currícu lo de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón ( Artículo 12. Promoción ).ORDEN 31 de octubre de 2014 (artículo 20.3)

� 1. Al finalizar cada uno de los cursos el equipo docente del grupo adoptará las decisiones sobre la promoción del alumnado, tomándose especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor, fundamentándose en los estándares de aprendizaje evaluables imprescindibles y en la madurez del alumno.

Page 29: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

29

EVALUACIÓN COMPARTIDA

� En los tres primeros cursos de la etapa se atenderá especialmente al grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.

� En los tres últimos cursos de la etapa, se considerará preferentementeel grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

ORDEN de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Ed ucación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currícu lo de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón ( Artículo 12.3 Promoción )

ORDEN de 31 de octubre de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura Deporte, sobre la evaluación en Educación Primaria en

los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Artículo 20. Promoción.1. En los cursos tercero y sexto de Educación Primaria y, como consecuencia de la aplicación de las pruebas de evaluación individualizada, sus resultados supondrán un factor complementarioen la toma de decisión de la promoción .

Page 30: EL CURRÍCULO DE PRIMARIA (ARAGÓN) - aragon.es · la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad

31/03/2015

30

Marzo 2015 Ignacio Polo Martínez Inspector de Educación del Gobierno de Aragón

EL CURRÍCULO

DE PRIMARIA (ARAGÓN)

IMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ORDEN DE 31 DE OCTUBRE DE 2014 PARA LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE PRIMARIA