5
El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1-3. Introducción Hemos considerado oportuno y necesario que nos detengamos en este tema, pues es la voluntad de Dios que sepamos acerca de este día concretamente, de ahí que ha revelado en Su palabra, y la iglesia necesita recordar y aprender a este respecto. Dios quien nos ha dado todo cuanto somos y tenemos, que conoce nuestras capacidades, necesidades y dependencia, organizó nuestro tiempo de una forma muy concreta, y esto en lo que se hace cuando se establece el Día del Señor, un día de cada 7 hay que centrarlo para la adoración, y el cuidado del alma, dejando el resto para las otras actividades buenas y necesarias. Realmente hay aquí encerrado todo un tesoro de bien espiritual para nosotros para poder poseer y disfrutar, pero como pasa con todos los tesoros espirituales, hay que descubrirlos a través del esfuerzo en la meditación de la Palabra de Dios y la disposición mansa y humilde de la obediencia. Lo comparamos a un gran jardín que un rey diseñó y construyó en su ciudad para deleite y bien de los habitantes, en el cual una vez por semana sus visitantes podían ver al rey y acercarse a él, pues venia a su encuentro precisamente ese día. Esto es de lo que nos habla Is. 58:13-14 acerca del Día de Reposo, aquellos que piensan y lo toman segúh el patrón del vers.13, esos son los que encuentra lo que dice el vers.14, el deleite en el Señor (encontrar las necesidades mas profundas de nuestra alma satisfechos), Dios los hará subir a la altura de la tierra (tener poder y fortaleza para prevalecer sobre los enemigos, fuerza y ánimo para sobreponerse a las tribulaciones, tentaciones..) , y además le dará de comer la heredad de Jacób (participar de las bendiciones y realidades espirituales contenida en el NP). Esto es lo que pusimos delante, como lo que Dios encerró en el Día del Señor, estas son las cosas a las que se tiene acceso, pues Dios las ha depositado ahí. // Y aunque Dios mismo nos ponga esto delante en ese día, no es la experiencia y la realidad que todos encuentran cuando llega el Dgo; no es automático, que llega ese día, y cuando nos levantamos todas esas bendiciones nos vienen encima, que nada mas incorporarnos ya nos deleitamos en el Señor, nos sentimos mas fuertes y confirmados en la fe y desde por la mañana temprano empezamos a degustar mas acerca del perdón de los pecados, la unión con Cristo, el vernos hijos de Dios.... No, no por llegar vivos a ese a ese día ya todo esto sobre nosotros porque es el Día del Señor. El mundo se mete para decir que es lo que debes pensar y hacer el Dgo, como lo podrías distribuir y emplear, como lo podrías aprovechar // Otro puede decir, bueno todos los días son iguales (Rom.14:5), y coge como esta afirmación del apóstol para decir que eso del Día del Señor es algo que pertenece al pasado, a la gente del AT, ahora ya nos es así para nosotros, así que ese día no me lo tengo que tomar estrictamente, porque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, también lo puedo adquirir otros días, es igual el lunes, martes, miércoles.... así que no hace falta pensar de alguna forma especial en del Dgo. De manera que por un lado se presenta las influencias del mundo con sus atractivos y sugerencias , el pecado y la carne en nosotros, y por otro nos encontramos la ignorancia o la incorrecta interpretación de las Escrituras // Y ya fuera por una o por otra, o por estas dos razones juntas, el hombre queda excluido de este gran tesoro de bien espiritual o gran parte de él // De manera que para llegar a descubrir lo cuanto Dios ha depositado en ese día según vemos en Is.58:13-14 tenemos que plantar batalla contra el mundo o la carne en lo que ha podido influir para pensar y hacer con respecto al Día del Señor, y además tomarse en serio la investigación y estudio de lo que Dios ha dicho acerca de este asunto. // Y solo así, por este camino, desplazando el mundo y su dominio en nosotros y renovando nuestro entendimiento por la luz que irradia la Palabra de Dios a este respecto, comprobaremos cual es la voluntad de Dios a este respecto. // Deja que la ignorancia campee a sus anchas en tu mente y corazón, o deja que el mundo te diga como tienes que hacer el Dgo o las inclinaciones de tu propio corazón, y te dejarán excluido de todo este bien que Dios ha hablado en el Día del Señor // por cuanto deshonrarás a Dios y atentarás contra tu alma, pues faltarás a una obligación que Dios nos ha impuesto, y al mismo tiempo privarás a tu alma de un gran privilegio que se nos ha otorgado. Tema Habiendo visto esto que se encuentra en este día señalado por cuanto es Dios que lo dice y es El quien lo da. Vamos a ver como Dios nos ha querido enseñar acerca de este asunto tan importante para conducirnos hacia esta verdad tan necesaria para nuestra alma.

El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

  • Upload
    lamque

  • View
    218

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

El Día del Señor, II

Su Institución en la Creación Gen.2:1-3.

Introducción Hemos considerado oportuno y necesario que nos detengamos en este tema, pues es la voluntad de Dios

que sepamos acerca de este día concretamente, de ahí que ha revelado en Su palabra, y la iglesia necesita recordar y aprender a este respecto.

Dios quien nos ha dado todo cuanto somos y tenemos, que conoce nuestras capacidades, necesidades y dependencia, organizó nuestro tiempo de una forma muy concreta, y esto en lo que se hace cuando se establece el Día del Señor, un día de cada 7 hay que centrarlo para la adoración, y el cuidado del alma, dejando el resto para las otras actividades buenas y necesarias.

Realmente hay aquí encerrado todo un tesoro de bien espiritual para nosotros para poder poseer y disfrutar, pero como pasa con todos los tesoros espirituales, hay que descubrirlos a través del esfuerzo en la meditación de la Palabra de Dios y la disposición mansa y humilde de la obediencia.

Lo comparamos a un gran jardín que un rey diseñó y construyó en su ciudad para deleite y bien de los

habitantes, en el cual una vez por semana sus visitantes podían ver al rey y acercarse a él, pues venia a su encuentro precisamente ese día.

Esto es de lo que nos habla Is. 58:13-14 acerca del Día de Reposo, aquellos que piensan y lo toman segúh el patrón del vers.13, esos son los que encuentra lo que dice el vers.14, el deleite en el Señor (encontrar las necesidades mas profundas de nuestra alma satisfechos), Dios los hará subir a la altura de la tierra (tener poder y fortaleza para prevalecer sobre los enemigos, fuerza y ánimo para sobreponerse a las tribulaciones, tentaciones..) , y además le dará de comer la heredad de Jacób (participar de las bendiciones y realidades espirituales contenida en el NP).

Esto es lo que pusimos delante, como lo que Dios encerró en el Día del Señor, estas son las cosas a las que se tiene acceso, pues Dios las ha depositado ahí. // Y aunque Dios mismo nos ponga esto delante en ese día, no es la experiencia y la realidad que todos encuentran cuando llega el Dgo; no es automático, que llega ese día, y cuando nos levantamos todas esas bendiciones nos vienen encima, que nada mas incorporarnos ya nos deleitamos en el Señor, nos sentimos mas fuertes y confirmados en la fe y desde por la mañana temprano empezamos a degustar mas acerca del perdón de los pecados, la unión con Cristo, el vernos hijos de Dios.... No, no por llegar vivos a ese a ese día ya todo esto sobre nosotros porque es el Día del Señor.

El mundo se mete para decir que es lo que debes pensar y hacer el Dgo, como lo podrías distribuir y emplear, como lo podrías aprovechar // Otro puede decir, bueno todos los días son iguales (Rom.14:5), y coge como esta afirmación del apóstol para decir que eso del Día del Señor es algo que pertenece al pasado, a la gente del AT, ahora ya nos es así para nosotros, así que ese día no me lo tengo que tomar estrictamente, porque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, también lo puedo adquirir otros días, es igual el lunes, martes, miércoles.... así que no hace falta pensar de alguna forma especial en del Dgo.

De manera que por un lado se presenta las influencias del mundo con sus atractivos y sugerencias , el

pecado y la carne en nosotros, y por otro nos encontramos la ignorancia o la incorrecta interpretación de las Escrituras // Y ya fuera por una o por otra, o por estas dos razones juntas, el hombre queda excluido de este gran tesoro de bien espiritual o gran parte de él // De manera que para llegar a descubrir lo cuanto Dios ha depositado en ese día según vemos en Is.58:13-14 tenemos que plantar batalla contra el mundo o la carne en lo que ha podido influir para pensar y hacer con respecto al Día del Señor, y además tomarse en serio la investigación y estudio de lo que Dios ha dicho acerca de este asunto. // Y solo así, por este camino, desplazando el mundo y su dominio en nosotros y renovando nuestro entendimiento por la luz que irradia la Palabra de Dios a este respecto, comprobaremos cual es la voluntad de Dios a este respecto. // Deja que la ignorancia campee a sus anchas en tu mente y corazón, o deja que el mundo te diga como tienes que hacer el Dgo o las inclinaciones de tu propio corazón, y te dejarán excluido de todo este bien que Dios ha hablado en el Día del Señor // por cuanto deshonrarás a Dios y atentarás contra tu alma, pues faltarás a una obligación que Dios nos ha impuesto, y al mismo tiempo privarás a tu alma de un gran privilegio que se nos ha otorgado.

Tema Habiendo visto esto que se encuentra en este día señalado por cuanto es Dios que lo dice y es El quien lo

da. Vamos a ver como Dios nos ha querido enseñar acerca de este asunto tan importante para conducirnos hacia esta verdad tan necesaria para nuestra alma.

Page 2: El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

Esc.Dom 7 de Mayo 2000 “El día del Señor II”

2

Las Escrituras es una Unidad (se enseñan las mismas verdades acerca de Dios, el hombre, la salvación, etc), donde hay un Progreso (esas verdades van siendo cada vez mas enriquecidas y ampliadas, no cambiadas sino matizadas y profundizadas, ejemplo Cristo).

De manera que para mirar este tema, debemos de enfocar al principio donde empezó esta enseñanza cual fue la base, y es a partir de ahí que se desarrolló ese progreso para seguir matizando y profundizando esa verdad // Y el comienzo base de todo este tema está en la misma Creación, ahí se pusieron los fundamentos de lo que es el Día del Señor.

¿Que Dios hizo en ese día? . Gen.2:1-3.

Cuando leemos el relato de la creación Gen.1 encontramos a Dios obrando para hacer todo cuanto hay, como primero pone la luz, después ordena y distribuye todas las cosas, y acto seguido trae la vida en todas sus especies tanto vegetales como y animales, y como corona de todo ello es creado el hombre y la mujer. Ver.1 Pues bien, habiendo Dios acabado toda la obra, concluido todas las cosas, habiendo desplegado ese

tremendo poder para hacer todo lo que hay de lo que no había en 6 días, no quedó todo así, no concluyó y siguieron las cosas como tenían que seguir, sino que Dios hizo algo bastante peculiar y algo que no esperaríamos que hiciera. / Pero antes de hacerlo se nos dice bien claro que todo estaba acabado.

Vers.2 Se nos repite otra vez la misma idea, que cuando llegó ese 7º día ya la obra de la creación con todo lo

que esta contenía estaba completa. Y en ese día Dios reposó (Sabbat), lo cual quiere decir que cesó de su obra, paró. // ¿ Estaba Dios cansado para hacer este alto de la obra de la creación?, no ni mucho menos Is.40:28, El “no desfallece ni se fatiga con cansancio”, no quería buscar un resuello tras la ardua obra de la creación: tenemos que buscar otras razones para este “reposo”; pero sean cuales fueran las razones, el día siguiente al de acabar su obra de creación fue no fue un día mas, sino uno de reposo.

Vers.3 Y no se acabó ahí lo que hizo de especial en ese día, sino que dio mas peso a ese reposo que, pues lo

señaló y marcó con algo distintivo, como no había hecho con ninguno de los 6 anteriores. Y se nos dice primero que lo bendijo, en el día 5º había bendecido a los animales Gen.1:22; y en el 6º al

hombre 1:28; pero aquí bendijo al día, a ese periodo de tiempo dentro del cual El descansó, y bendecir ese periodo de tiempo dentro del cual Dios reposó, no era decir algo bonito acerca de ese día, sino es otorgar algo especial a él, marcar un fin un contenido en ese día, y asegurar los medios para que eso sea así. Recordar que cuando Dios quiso hacer habló y todo fue hecho, pues lo mismo cuando quiso hacer de ese día algo especial, pronunció sobre el la bendición, y encerró bien en ese día.

Pero no solo dotó a ese día con el inestimable bien de Su bendición, sino que además también lo santificó, es decir lo diferenció de los otros 6, lo puso a un lado, aparte para dedicarlo de una forma exclusiva con un objetivo claro y definido para Dios.

Notar como en este vers 3 las tres cosas que Dios hizo “en” y “con” ese día están íntimamente relacionadas,

por cuanto Dios reposó en ese día es que lo bendijo y también lo santificó. Ahora viene la cuestión, ¿qué necesidad tenía Dios de hacer todo esto?, una lectura sencilla del relato de la

creación nos lleva a ver como Dios mismo quien había creado todo fue quien hizo este día y además participó de él // Si Dios no necesitaba de la creación que hizo, mucho menos de este día 7º, ¿qué estaba buscado Dios al hacer esto, bendecir este día y ponerlo a parte del resto de los demás días?

Para esto necesitamos usar ese principio para leer y entender las Escrituras mencionado anteriormente, la unidad y el progreso de la Revelación, es decir como la verdad enseñada, a medida que la revelación avanza, se nos va descubriendo mas acerca de ella.

¿Para que lo hizo? Gen.2:1-3. Cuando llegamos a Ex.20:8-11 nos encontramos con el 4º mandamiento, y hay una referencia al reposo de

Dios en el día 7º. Y la relación del mandamiento con el reposo de Dios es clara, ellos tenían que reposar en ese día pues Dios había reposado en ese día, ellos tenían que hacer en ese día lo mismo que Dios había hecho en ese día después de Sus 6 días de trabajo, que Dios lo bendijo, lo santificó y reposó en él. // EL pueblo rescatado y liberado por Dios tenía que imitar a Su Dios, tenía que ser santo como El era santo, y una de las formas era haciendo un día de cada 7 eso que Dios había hecho después de la creación.

Pero nos encontramos en el vers.Ex.20:8 “acuérdate”, lo cual es claro que no se está implantando algo nuevo,

sino reforzar algo que ya estaba establecido. Y eso es lo que nos encontramos en Ex.16 en las directrices

Page 3: El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

Esc.Dom 7 de Mayo 2000 “El día del Señor II”

3

para el maná, antes de ser dada la ley, ese día de cada 7 era tenido en cuenta // Dios y el pueblo tenían que tratar con el maná de acuerdo al día de reposo que ya estaba en vigor, Dios daría doble porción el 6º día para ese y el 7º, afín de que reposasen ese día, pues vers 23 era “santo día de reposo, consagrado a Jehová”; vers.25,26 Dios no daba maná el día de reposo, sino el día anterior una poción doble; observar vers.27-28 que al no obedecer esto algunos, Jehová trató habló de este día de reposo como algo que pertenecía a Sus “mandamientos y leyes”, ¿Cuándo había mandado eso Dios si todavía no había dado la ley ni los mandamientos? // Pues desde la creación, Dios haciendo lo que hizo en Gen.2:1-3 estaba diciendo al hombre lo que tenía que hacer con ese día, por eso trata así al pueblo en la repartición del maná y espera que le obedezca en este mandato que no les había mandado verbalmente.

Mirar Ex.31:12-17, Sobre todo 16 y 17 donde especifica otra vez que tenían que guardar ese día pues eso fue

lo que hizo Dios. ¿Porqué tenía que mantener ese día el pueblo de Israel?, pues porque tenían que seguir el ejemplo de Dios al respecto, pues era eso lo que Dios hizo en ese día, ellos lo tenían que mantener.

Mc.2:27 en medio de una de las controversias respecto al día de reposo, Jesús aclara una de las grandes

razones para que Dios hizo El sábado (reposo), este fue hecho para el hombre. Pero recordar que este no fue hecho en Ex.20, sino en Gen.2; // Esto nos indica que cuando Dios descansó, bendijo y santificó ese 7º día no estaba haciendo eso para El, sino para el hombre, el hombre necesitaba ese bien, Dios reposó ese día para darle ejemplo al hombre de lo que tenía que hacer en ese día, pues para bien de su cuerpo y de su alma necesitaba estructurar su tiempo de esa manera // Y esto no por causa de la caída, la cual vino después, sino por causa de ser hombre, creado de la forma en la que fue creado.

Ver en otra línea de argumento, siguiendo 1Cor.11:8-10 o 1Tim.2:12-13 Dios haciendo algo en la creación

de cierta forma establecía unos principios y unas normas que permanecerían por siempre sobre todos los hombres, ¿por qué la mujer queda sujeta al marido?, porque Dios creó primero al marido y luego a la mujer. Y haciendo eso así cuando creó estaba mandando algo a la mujer y al hombre. // Pues de la misma manera que Dios haciendo lo que hizo en ese día 7º estaba mandando al hombre eso mismo ese día 7.

Por eso tenemos que tenemos en Gen.2 no es nada mas ni nada menos que la Institución de Dios del Día de

Reposo, y lo instituyó por vía del ejemplo y lo define aquí en Gen.2:1-3 por las palabras. ¿ De que nos dio ejemplo Dios en Gen.2:1-3?. Para esto tenemos que volver otra vez atrás a este pasaje y tratar de entender lo que Dios hizo para darnos ejemplo en ese día 7º. Dios aquí nos enseña por vía de ejemplo, El lo hace para que nosotros le imitemos. De ahí que el patrón dejado es observando lo que hizo Dios en ese día. ✔Reposó el día 7º de toda la obra que hizo. Eso es parar, cesar de eso que había estado haciendo durante

esos 6 días anteriores. Y con este término “reposo” hay varias connotaciones que es necesario notar para formarnos una idea completa de lo que es esta actividad de “reposar”.

a) Notar que esto no es entrar en un periodo de inactividad, sino solo cesar de los que había estado haciendo en esos 6 días anteriores // Dios seguía obrando sustentando cuanto había hecho, gobernando por Su providencia todas las cosas y seres; continúa trabajando y obrando en la redención (Jn.5:17 Mi Padre hasta ahora trabaja y yo también trabajo) // Notar que de lo que cesó es de hacer lo que había estado haciendo esos 6 días, de la obra de creación, ya no crea mas nada, todo quedó así desde la creación.

b) En Ex.312:17 se nos dice que Dios “reposó” en ese día, esta palabra puede significar tomar aliento después del trabajo (Ex.23:12), pero esto ya dijimos que no se da en Dios. Esa palabra tampoco es la misma que el reposo (sabbat), sino napash, que tiene que ver con un estado emocional de regocijo, de deleite, disfrute. Así que Dios no solamente cesó de crear en ese día, sino que además, miró hacia atrás y se deleitó en Su obra, lo que había hecho, como nos dice en Gen.1:31, el se para a mirar lo creado (compra con Sal.104:31 “alégrese Jehová en Sus obras”), pues ¿que día escogió Dios para observar y mirar sus obras para deleitarse en ellas?, pues el día 7º. // Notar como cesa de esa obras para observarlas y deleitarse).

c) En Salm.132:8,13,14 donde esta término reposo (menuha) es sinónimo a nuestro “sabbat” y significa el lugar de establecimiento, de asentamiento allí donde asienta su presencia (como el arca de Noé Gen.8:4 que se asentó en ese lugar, allí se colocó ), nuestra palabra puede significar “el lugar donde se asienta su presencia” (como Deut.12:9 la TP era el lugar de reposo, el sitio donde ellos estarían) // Según Salm.132:14 ¿Donde está el lugar de reposo de Dios? es decir, ¿donde haría notorio Su presencia para ir a

Page 4: El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

Esc.Dom 7 de Mayo 2000 “El día del Señor II”

4

adorar? pues en Sión (Jerusalén) // De manera que en ese día Dios haría notoria Su presencia // Vemos cubiertas las dos coordenadas donde nosotros nos movemos, ¿donde Dios haría el lugar de su reposo? Pues en Jerusalén, en Su Templo, y ¿en que día sería notorio Su reposo?, pues el día de reposo. Así ahora también ¿que lugar es el de Su reposo, cual es Su casa, Su templo?, pues la iglesia, y ¿que tiempo?, pues el mismo, el Día del Señor. Ya que Dios reposó en ese día. // Recordar nuestras parábola, el mayor atractivo era ese día especial donde el rey paseaba por el jardín para acercarse a sus súbditos. ¿Vemos estos tres elementos mencionados incluidos en nuestro pasaje de Is.58:13 y 14?. Día para dejar las actividades comunes de los 6 días anteriores, día de deleite y regocijo en Dios, y día de manifestación notoria de Dios con Su presencia para hacerte subir en las alturas de la tierra y darte de comer de la heredad de Jacob.

d) Pero podemos hacer otra implicación de lo que hizo Dios cuando reposó ese 7º día. Heb.4:1,3-5. En ese día Dios reposo de Sus obras, entró en un estado especial, y ese reposo de Dios es el que dice que no entrarán los desobedientes vers 4:3, pues ese es el reposos para el pueblo de Dios vers 4:9-10 // En otras palabras, ese día 7º lo hizo Dios como un adelanto de lo que será el reposo eterno de los santos; Dios en Su gracia provee para en ese Día de reposo una muestra de lo que será la vida celestial de los redimidos.

✔Y como Dios reposó en ese día, lo bendijo y lo santificó Gen.2:3. Hemos visto lo que Dios hizo en el Día

de Reposo, y haciendo esto El nos dio ejemplo para que sepamos que tenemos que hacer en ese día, como lo tenemos que enfocar y que buscar y esperar en ese día. // Pues bien ahora El asegura y afirma todo esto pronunciando la bendición sobre ese día, y santificándolo // De manera que Dios bendiciendo ese día lo llena de todo este contenido que hemos señalado y santificándolo lo asegura para que sea esto lo que se busque y se de y se encuentre este día.

Cuando Dios bendice este día, no solo dice palabras bonitas acerca de ese día, sino que asigna un propósito y

un fin especial y asegura los medios para que ese fin se consiga // Ejempl Gen.1:22 Dios bendijo a los animales, y haciendo esto por un lado les asigna el propósito que fructifiquen y multipliquen y por otro lado asegura los medios para que eso se produzca en ellos , igual con el hombre y mujer Gen.1:28 // Pues lo mismo al pronunciar la bendición sobre ese día concreto lo llenó de este bien y puso lo necesario para alcanzar ese bien en este día ( día donde Dios hace notoria su presencia a Su pueblo, día de regocijo en Dios, día donde se puede adelantar algo de reposo eterno de los santos ), y dota los medios para que este se consiga. // Cuando Dios quiere hacer, pronuncia la bendición, y bendiciendo dota de ese bien y de los medios necesarios para conseguirlo // Pues bien, ese día de cada 7 está bajo la bendición de Dios, ese día es el tiempo asignado por Dios desde la creación para que Su pueblo vaya a Dios a buscar esto de Su Dios, pues Dios mismo bendiciéndolo lo dotó con todo esto.

Y por eso ese día Dios lo santificó, lo apartó, lo separó del resto de los días, para dedicarlo para un fin

distinto a lo que el resto lo había dedicado, para orientarlo hacia Dios. Cuando Dios santifica algo era para quitarlo del uso común y ponerlo para la adoración y servicio a Dios. // Ese es el ejemplo que Dios nos dio para que sigamos sus pisadas, ese día por cuanto se encuentra estas cosas en él, tenemos que ponerlo aparte, para dedicarlo a la adoración y servicio a Dios.

Aplicaciones

Que pieza clave esta para que una iglesia vaya hacia la unidad espiritual. Que aparten ese día para consagrarlo a Dios pues ha dicho que aquellos que lo toman en serio son visitados por Dios para enseñarles, fortalecerles, traerles el deleite a sus corazones // Santificando todos ese día, dedicándolo a mirar Sus obras y adorarlo y a buscarlo, es como iremos adquiriendo un mismo sentir, un mismo pensar // Pero si algunos no toman esto en cuenta y el Día del Señor es una ocasión para hacer conforme a su propio gusto, ¿qué obtienen de Dios? Serán dejados en sus propios caminos, Dios no les dará lo mismo que da a los otros que honran Su día // Dios nos dice que “hablemos todos una misma cosa, que no haya divisiones entre nosotros, que seamos perfectamente unidos en una misma mente y en un parecer” 1Cor.1:10, pero como vamos a llegar a esto si no venimos para ser enseñados por Dios en ese Día que ha dicho que santifiquemos para eso?.

Dios tiene derecho sobre nosotros como Creador nuestro y Redentor para gobernar nuestras vidas, y así como gobierna nuestro dinero, como debemos hablar, y conducirnos con el prójimo y con Dios... nos dice como distribuir los días de nuestras vidas, y es en ciclos de 7 días, dedicando 6 para nuestras labores

Page 5: El Día del Señor, II Su Institución en la Creación Gen.2:1 ... or/02.pdf · PDF fileporque el bien espiritual que puedo adquirir ese día, ... buscado Dios al hacer esto, bendecir

Esc.Dom 7 de Mayo 2000 “El día del Señor II”

5

compromisos y necesidades generales y uno para separarlo para Dios, y como principio básico debes de estar comprometido primero que nada con El, pero el día, no el culto por la mañana y después te vas a otros compromisos con otros // Ese día es del Señor, para la adoración y la edificación de tu alma y de la iglesia y Dios nos ha dado ejemplo de cómo pensar y que hacer ese día. // ¿Que dices tu de los que adoran imágenes?, ¿de los que matan o roban?, y que de los que comenten adulterio? Dirás que son pecados graves cosas duramente condenables, pues están en los 10 mandamientos, ¿pues porque eres tan indulgente al pensar en el Día del Señor, que puedes tomártelo a tu forma y quedarte tranquilo?, este también está entre los 10 mandamientos y en el AT estaba condenado con la pensa de muerte (Ex.31:15), como muestra de que Dios lo abomina como abomina el adulterio, robo, asesinato o idolatría. Cuidado con nuestro sistema de valores para evaluar los males, no sigamos el patrón de este mundo, sino a Dios .

Mirar como Dios dio este día no por haber caído el hombre en el pecado, sino por ser hombre, Adán antes de

la caída necesitaba un día así, por esa razón los instituyó Dios. Estando en su estado perfecto su alma y su cuerpo necesitaba un Día de Reposo con estas características, para descanso de su cuerpo de las labores cotidianas y para cuidado y fortaleza de su alma en la comunión con Dios // Pues ¿cuanto mas nosotros que estamos sometidos a atracciones exteriores y a inclinaciones interiores pecaminosas?, ¿Si nosotros somos mas vulnerables y el pecado nos rodea por todos lados? //Esta era una provisión para el hombre, para Adán en su estado de perfección, cuanto mas es necesario para ti y para mi .

Si en este reposo Dios quiere dar a los suyos un adelanto del reposo eterno de los santos, ¿cómo es que

algunos lo pasan mal en este día y no encuentran nada de esto? // Desde luego no siempre vamos a encontrar todo este bien en ese día, en algunas ocasiones por la indisposición de nuestra mente o cuerpo nos veremos privados de mucho // Pero puede que alguno tenga cosas que arreglar ante Dios y de los peores tiempos que pasa es precisamente el Dgo, toda la semana está tranquilo, pero el Dgo cambia; durante la semana se puede escabullir y esconderse detrás de su trabajo y acalla su conciencia con sus ocupaciones y no le molesta; pero cuando llega el Dgo ya no se puede escabullir � deja de esconderte y de huir de Dios, no podrás siempre estar haciendo esto, vuélvete de tu maldad a Dios y arregla tu mal antes que sea tarde. // ¿Como es que un hijo de Dios no está esperando el día que Dios señaló para que junto con el pueblo de Dios disfrute de Su bien?.

Amigo aunque este reposo Dios lo hizo para el bien de todo hombre, no por se hombre ahora se puede entrar

en el, sino que esto es para aquellos que entran por la puerta que Dios mismo ha puesto y esa puerta es Cristo, El es quien paga nuestras deudas y nos reconcilia con Dios, y así El da acceso a aquel que cree en El como su salvador; y esto es un aspecto de esa salvación que El vino a realizar, hacer entrar a sus salvados a la presencia de Dios en el día que Dios ha señalado para esto // ¿Quedarás por fuera de esta gran bien por tu incredulidad, o por tu orgullo o por insensatez de no recibir de Cristo este bien?, quiera Dios que no.

Que nosotros seamos de esos que imitan a Dios en todo aquello que se nos dice que debemos de imitarlo.