El Deconstructivismo en La Arquitectura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    1/9

    EL DECONSTRUCTIVISMO EN LAARQUITECTURACayetano Acua Vigil

    El Deconstructivismo, es una moda impuesta por algunos arquitectosestadounidenses y europeos a finales de la dcada de 198 y copiadafielmente, en el tercer mundo glo!ali"ado, por sus ep#gonos[1].

    En mi opinin las escuelas de arquitectura que siguen esta moda deben llamarseapropiadamente escuelas de destruccin del medio ambiente y deben cerrarseporque son una amenaza para el futuro.Su culto se est forzando a los estudiantesen los terrenos de lo que es feo, desagradable e intrabajable, aproec!andose de laignorancia, confundi"ndola con profundidad.

    El #econstructiismo arquitectnico surge en la e$posicin %rquitecturadeconstructiista celebrada con la orientacin de &!ilip 'o!nson y &eter Eisenmanen el (useo de %rte (oderno de )uea *or+ en 1-- y debe su nombre a lasreferencias tericas y formales realizadas, por una parte, al constructiismo ruso deentre guerras y por otra parte a los escritos de$acques Derrida, deficientementeledos y menos comprendidos [/].

    http://percyacunhavigil.blogspot.mx/2010/11/el-deconstructivismo-en-la-arquitectura.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.mx/2010/11/el-deconstructivismo-en-la-arquitectura.htmlhttp://www.analesiie.unam.mx/pdf/84_179-188.pdfhttp://www.analesiie.unam.mx/pdf/84_179-188.pdfhttp://www.analesiie.unam.mx/pdf/84_179-188.pdfhttp://percyacunhavigil.blogspot.mx/2010/11/el-deconstructivismo-en-la-arquitectura.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.mx/2010/11/el-deconstructivismo-en-la-arquitectura.html
  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    2/9

    %a inco&erencia de este movimiento resulta ilustrado por la ca'ticadiferencia de las o!ras reali"adas desde 1988 por arquitectos tandispares como0 &eter Eisenman, ran+ 2e!ry, #aniel 3ibes+ind, 4a!a 5adid,

    6em 7ool!aas, 8olf &ri$ y 5elmut Sc!9izins+y, :oop 5immelblau o incluso;ernard

  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    3/9

    El Deconstructivismo, es una moda contempor(nea empleada enalgunas arquitecturas confrontando la ordenada racionalidad de la

    Arquitectura moderna+El deconstructiismo en la arquitectura incluye ideasgratuitas de fragmentacin, procesos no lineales, procesos de dise>o, geometra no?euclidiana, negando polaridades como la estructura y el recubrimiento. %aapariencia visual de esta moda se caracteri"a por un caos que sepretende es controlado, lo cual evidentemente no tiene ning-nsustento+ Constituye un mero e*ercicio formal con ning-n significadosocial y constituye una afrenta cuando se enfrenta a conte)tos decarencias+

    3a deconstruccin es una generalizacin por parte del filsofo posestructuralistafranc"s 'acques #errida del m"todo implcito en los anlisis del pensador alemn(artin 5eidegger, fundamentalmente en sus anlisis etimolgicos de la !istoria dela filosofa. :onsiste en mostrar cmo se !a construido un concepto cualquiera apartir de procesos !istricos y acumulaciones metafricas @de a! el nombre dedeconstruccinA, mostrando que lo claro y eidente dista de serlo, puesto que losBtiles de la conciencia en que lo erdadero en?s !a de darse son !istricos,relatios y sometidos a las paradojas de las figuras retricas de la metfora y lametonimia.

    El concepto de desconstruccin participa a la ez de la filosofa y de la literatura y!a estado muy en boga en especial en los Estados Cnidos. Si es erdad que elt"rmino fue utilizado por 5eidegger, es la obra de #errida la que !a sistematizadosu uso y teorizado su prctica.

    El t"rmino desconstruccin es la traduccin que propone #errida del t"rmino

    alemn #estru+tion, que 5eidegger emplea en Ser y tiempo. #errida estima estatraduccin como ms pertinente que la traduccin clsica de DdestruccinD en lamedida en que no se trata tanto, dentro de la deconstruccin de la metafsica, de lareduccin a la nada, como de mostrar cmo ella se !a abatido. En 5eidegger la#estru+tion conduce al concepto de tiempo ella debe elar por algunas etapassucesias la e$periencia del tiempo que !a sido recubierta por la metafsica!aciendo olidar el sentido originario del ser como ser temporal. 3as tres etapas deesta deconstruccin se siguen en busca de la !istoria0

    F 3a doctrina +antiana del esquematismo y el tiempo como etapa prealable de unaproblemtica de la temporalidadG

    F El fundamento ontolgico del cogito sum de #escartes y la retoma de la ontologamedieal dentro de la problemtica de la res cogitansGF El tratado de %ristteles sobre el tiempo como discrimen de la base fenom"nica yde los lmites de la ontologa antiguaG.Sin embargo, si 5eidegger anuncia esta deconstruccin en el fin de la =ntroduccinde .ein und /eit , esta parte, que deba constituir, segBn el plan de 1/H, lasegunda de la obra, no !a sido jams redactada en tanto que tal. %l menos puede

    http://www.ucm.es/info/nomadas/23/belencastellanos.pdfhttp://www.ucm.es/info/nomadas/23/belencastellanos.pdf
  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    4/9

    considerarse que otras obras la bosquejan parcialmente, comenzando por la obra7ant y el problema de la metafsica, publicado en 1/.

    #errida traduce y recupera por cuenta propia la nocin de deconstruccinentiende que la significacin de un te$to dado @ensayo, noela, artculo deperidicoA es el resultado de la diferencia entre las palabras empleadas, ya que nola referencia a las cosas que ellas representan se trata de una diferencia actia, quetrabaja en creu$ cada sentido de cada uno de los ocablos que ella opone, de unamanera anloga a la significacin diferencial saussureana en lingIstica.

    &ara marcar el carcter actio de esta diferencia @en lugar del carcter pasio de ladiferencia relatia a un juicio contingente del sujetoA #errida sugiere el t"rmino dediff"rance, diferancia suerte de palabra baBl que combina diferencia y participiopresente del erbo diferir. En otras palabras, las diferentes significaciones de unte$to pueden ser descubiertas descomponiendo la estructura del lenguaje dentrodel cual est redactado.

    3a deconstruccin es un m"todo criticado, principalmente en rancia, donde estasociada a la personalidad de #errida. Su estilo, a menudo opaco, uele oscura lalectura de sus te$tos.

    %a deconstrucci'n no de!e ser considerada como una teor#a de cr#ticaliteraria ni muc&o menos como una filosof#a+ 3a #econstruccin es enrealidad una estrategia, una nuea prctica de lectura, un arc!ipi"lago de actitudesante el te$to. =nestiga las condiciones de posibilidad de los sistemas conceptualesde la filosofa pero no debe ser confundida con una bBsqueda de las condicionestrascendentales de la posibilidad del conocimiento. 3a #econstruccin reisa y

    disuele el canon en una negacin absoluta de significado pero no propone unmodelo orgnico alternatio.

    3a filosofa tradicional de occidente @platnico?!egelianaA presupone siempre unescenario de racionalidad sistemtica, un dominio del !abla sobre la escritura, unmundo en Bltima instancia en el que todo tiene sentido. 3a deconstruccin derebelar ante la racionalidad de !erencia !egeliana, proponiendo precisamente locontrario0 la imposibilidad de que los te$tos literarios tengan el menor sentido.

    En esta filosofa tradicional la obra literaria es considerada como una enolturaretrica en cuyo interior duerme la sabidura oculta de la =dea a la que el lector

    debe despertar con el beso semiolgico. 3a obra literaria esta en ese sentidoconsiderada siempre como dotada de una totalidad de sentido centrada. 3adeconstruccin afirmar que la enoltura retrica es todo lo que !ay y que por ellola obra de arte literaria es irreductible a una idea o un concepto.

    En ese sentido la deconstruccin a a negar a la obra literaria el concepto detotalidad al afirmar que el te$to no puede ser apre!endido en su globalidad ya quela escritura circula en un moimiento constante de remisin que conierte a la

  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    5/9

    totalidad en parte de una totalidad mayor que nunca est presente. #e esta formaes imposible enmarcar el te$to, es decir crear un interior y un e$terior. J=l nKy a !orsdu te$teLdice #errida.

    En cuanto al sentido, a los ojos de la deconstruccin "ste es interminablementealegrico y por lo tanto carece de uniocidad y de obiedad. %l lenguaje se lereconoce una gran complejidad y equoca riqueza por lo que se aceptan dos tiposde lectura0 la unoca basada en el mensaje transparente y la deconstructia, queremite a la plasticidad y corporeidad misma de los significantes.

    3a deconstruccin niega la posibilidad de la denotacin pura, de la referencialidaddel te$to. %nte la dictadura del canon plantea la democracia de la polisemia,estableciendo que el acto de lectura genera infinitas diseminaciones. rente a unte$to ser imposible determinar una lectura como la buena. 3as lecturas posiblessern as infinitas porque jams lectura alguna alcanzar el buen sentido.

    &or Bltimo la deconstruccin se aplica a todos los factores que pueden funcionarcomo centro estructural de un te$to @significado trascendental, conte$to,contenido, tema...A de manera que no puedan detener el libre juego de la escritura.

    :on todo ello la deconstruccin a a plantear bsicamente una disociacin!iperanaltica del signo proponiendo una subersia puesta en escena delsignificante afirmando que cualquier tipo de te$to, @literario noA se presenta nosolamente como un fenmeno de comunicacin, sino tambi"n de significacin. 3adeconstruccin realiza un planteamiento quismico, es decir, se muee entre lanegacin?afirmacin del smbolo. Se afirma la autonoma del signo respecto a lossignificados trascendentales y se niega que la escritura solo remita a s misma.

    0equerimientos en cuanto a la arquitectura&ara poder referirse al deconstructiismo en la arquitectura se debe establecer lasinfluencias formales del constructiismo ruso en las obras deconstructiistas, estono se !a !ec!o todaa, fuera de la profusa especulacin de tipo comercial y de losintentos deCat&erine Cooe +

    El paralelismo planteado entre la filosofa deconstructiista y la arquitectura, notiene sustento ms all de las relaciones episdicas entre algunos de los arquitectos

    que se consideran deconstructiistas y que ni siquiera !an ledo la obra de #errida.

    2ero aparte de Derrida, estos arquitectos tam!in conocensuperficialmente los tra!a*os de fil'sofos como 3li) 4uattar# y 4ilesDeleu"e, de quienes los conceptos de 0i"oma o del El pliegue,alegremente empleados, sirven como prete)tos para reali"ar alegor#as

    http://www.independent.co.uk/news/obituaries/catherine-cooke-549533.html%20http://www.urbanoperu.com/node/616http://www.urbanoperu.com/node/616http://www.independent.co.uk/news/obituaries/catherine-cooke-549533.html%20http://www.urbanoperu.com/node/616http://www.urbanoperu.com/node/616
  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    6/9

    formalistas in*ustifica!les en el campo del diseo racional y l'gico y delo que es una arquitectura apropiada y pertinente a un conte)to+

    =gualmente cabe considerar que ninguno de los puntos siguientes !a tenidosustento quedando en el campo de la indefinicin y de lo gaseoso0

    M 3os planteamientos de los arquitectos reunidos en el (o(%M Sus posiciones crticas para con el (oimiento (odernoM Sus nueas propuestas para trabajar con el conte$to e insertar en "l estasDarquitecturas de rupturasDM Sus ideas sobre el espacio intersticial y su materializacinM Sus interpretaciones arquitectnicas de la teora del caos y los beneficios que lageometra fractal y la informtica tuieron en la materializacin de estas formascaticasM Sus posturas ante el funcionalismo, el binomio forma?funcin y sus apologaspara recuperar el protagonismo de la forma en la arquitectura.M

  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    7/9

    /. El pliegue, tanto el funcional de los mobiliarios como las propuestas opuestas deran+ 2e!ry y &eter Eisenman0 el pliegue orgnico y el de la papirofle$ia.N. 3a #es?centralidad y la falta de simetra como consecuencia de la eliminacin delpunto focal Bnico en la perspectia multifocal.O. 3a macla y el collage como el medio para reagrupar las partes.P. 3a torsin y su triple manifestacin0 !elicoides olum"tricas, los planosalabeados y lasinclinaciones como bBsquedas de lo anti graitacional, lo anti cartesiano o lainestabilidad estructural.Q. 3as retculas y las mallas como respuestas a sus bBsquedas de lo anti jerrquico,lo antinatural ylo ambiguo.H. 3a perspectia multifocal0 el objeto arquitectnico deconstructiista es lamaterializacin de un elemento que se !a contemplado desde todos los puntos deistas posibles. Este principio a su ez est relacionado con conceptos como el6izoma de 2uattari y Deleu"eo elAlep&de 'orge 3uis ;orges.-. El concepto y la materializacin del aco. El aco como lugar arquitectnico einterpretacin judeo?teolgica.

    Estos prete)tos vienen del e)istencialismo, estructuralismo yposmodernismo que se caracteri"an por aca!ar con todo su*etoreduciendolo a su realidad antropol'gica, condenandolo desde unadimensi'n contingente que lo destruir(+Estas posturas olvidan que el &om!re esta inserto en el mundo, fuerade la nada, esta en potencia para alcan"ar su perfecci'n ya que tiene unsustrato metaf#sico+

    Ca!e precisar que todos estos prete)tos, adem(s vienen de posturas

    seudo art#sticas para con la arquitectura, que podr#an darse enconte)tos de afluencia, en donde el derroc&e y la !analidad la puedenaceptar sus su*etos6 pero no son acepta!les en conte)tos de carencias,en donde la ma)imi"aci'n de la inversi'n, los costos y los altos nivelesde eficiencia que se reclama a la arquitectura, son los que la de!en deorientar en su pertinencia y en su propiedad, y por ende en su respeto asu conte)to y a sus su*etos se encuentra lo art#stico de ella+

    %os siguientes son temas planteados, por quienes escri!en so!re estemanierismo deconstructivista, que requieren sustento y tratamientoepistemol'gico pues est(n planteados en conte)tos sin rigor y nada

    cient#ficos, de car(cter especulativo, constituyendo nuevamente soloopiniones5

    M 3a ambigIedad0 complejidad y contradiccin en la arquitectura deconstructiista.Rer7ppositionscomo respuesta a los planteamientos modernos.

    M $morones formales, espaciales y funcionales.En retrica, el o$moron @del griego TUVWXYZ, o$ymoronA, dentro de las figurasliterarias, es una de las figuras lgicas. Se la conoce tambi"n con la e$presin latina

    http://www.urbanoperu.com/node/616http://www.textosenlinea.com.ar/borges/El%20aleph.pdfhttp://www.textosenlinea.com.ar/borges/El%20aleph.pdfhttp://www.amazon.com/Oppositions-Reader-Selected-Essays-1973-1984/dp/1568981538http://www.urbanoperu.com/node/616http://www.textosenlinea.com.ar/borges/El%20aleph.pdfhttp://www.amazon.com/Oppositions-Reader-Selected-Essays-1973-1984/dp/1568981538
  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    8/9

    contradictio in terminis. :onsiste en armonizar dos conceptos opuestos en una solae$presin, formando as un tercer concepto.#ado que el sentido literal de un o$moron es absurdoK @por ejemplo, Fun instanteeternoGA, se fuerza allector a buscar un sentido metafrico @en este caso0 un instante que, por laintensidad de lo iido durante el mismo, !ace perder el sentido del tiempoA.El recurso a esta figura retrica es muy frecuente en la poesa mstica y en la poesaamorosa, por considerarse que la e$periencia de #ios o del amor trasciende todaslas antinomias mundanas.El filsofo griego 5erclito recurre a ella con frecuencia.El empleo de este t"rmino desde el inicio ya se refiere a una contradiccin, formal,espacial y funcional.M 3a multiplicidad a$ial.

  • 7/24/2019 El Deconstructivismo en La Arquitectura

    9/9

    [1]:ios Angelos .alingaros, C&ristop&er Ale)ander+Anti-architectureand deconstruction, ;arald 2?sc&el, @ @9p(ginas

    [2]:ic&olas 0oyle+Jacques Derrida, 0outledge, @B 18 p(ginas

    [3]:at!erine :oo+e,Russian Avant-Garde: Theories o Art! Ar"hite"ture and theCit#, %cademy Editions, 3ondon, 1P,Ar"hite"tura$ Dra%in&s o the Russian Avant-Garde@((%, 1^A, The Avant-Garde@%# magazine, 1--A,'antas# and Constru"tion_ =a+o :!erni+!o @%# magazine, ol P no H_-,3ondon 1-A ` =gor 7azus,Soviet Ar"hite"tura$ Co()etitions@&!aidon, 1/A#ennis S!arp, :at!erine :oo+e,DOCOMOMO: The Modern Move(ent inAr"hite"ture, Citgeerij, ^1^ &ublis!ers, /^^^.

    Ver5 De los espacios otros+ 4illes Deleu"eVer5 3ilosof#a del %engua*e

    q.. Teor*as de $a ar+uite"tura: (e(oria$ I&nasi de So$,-Mora$es0 editado por'osep (aria (ontaner,abin 2abriel &"rez.

    Fuente:http://percyacunhavigil.blogspot.mx/search/label/Deconstructivismo

    http://www.intbau.org/books14.htmhttp://www.intbau.org/books14.htmhttp://percyacunhavigil.blogspot.com/2011/08/de-los-espacios-otros-des-espaces.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.com/2011/12/filosofia-del-lenguaje-estado-de-la.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.mx/search/label/Deconstructivismohttp://www.intbau.org/books14.htmhttp://www.intbau.org/books14.htmhttp://percyacunhavigil.blogspot.com/2011/08/de-los-espacios-otros-des-espaces.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.com/2011/12/filosofia-del-lenguaje-estado-de-la.htmlhttp://percyacunhavigil.blogspot.mx/search/label/Deconstructivismo