5
Pregunta: "¿Puede un cristiano ejercitarse? ¿Qué dice la Biblia acerca de la salud?" Respuesta: 1 Timoteo 4:8 nos informa, “Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.” ¡Nótese que el verso no dice que el ejercicio no tenga validez! Dice que el ejercicio es valioso, pero establece bien las prioridades al decir que la piedad es de más valor. El apóstol Pablo también menciona el entrenamiento físico en la ilustración de una verdad espiritual. 1 Corintios 9:24-27 dice , “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea en el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.” Leemos en 2 Timoteo 2:5 , “Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.” 2 Timoteo 4:7 , “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” Así que, vemos que no hay nada de malo en que un cristiano se ejercite. De hecho, la Biblia es clara en que debemos cuidar de nuestros cuerpos (2 Corintios 6:19 ,20 ).Efesios 5:29 nos dice, Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida…” La Biblia también nos advierte contra la glotonería (Deuteronomio 21:20 ; Proverbios 23:2 ; 2 Pedro 1:5-7 ; 2 Timoteo 3:1-9 ; 2 Corintios 10:5 ). También la Biblia nos advierte contra la vanidad (1 Samuel 16:7 ; Proverbios 31:30 ; 1 Pedro 3:3-4 ). ¿Qué dice la Biblia acerca de la salud? ¡Sean sanos! ¿Cómo alcanzamos esa meta? Practicando ejercicio moderado y comiendo razonablemente. Ese es el patrón bíblico para la salud y el ejercicio. Veamos a continuación cómo se aplican a aspectos importantes del deporte. Salud ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto,

El Deporte y La Biblia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para jóvenes que piensan que ejercitarse y tener una vida sana y saludable no es de Dios.Somos templo y Morada del Espíritu Santo así que cuida tu cuerpo

Citation preview

Page 1: El Deporte y La Biblia

Pregunta: "¿Puede un cristiano ejercitarse? ¿Qué dice la Biblia acerca de la salud?"

Respuesta:

1 Timoteo 4:8 nos informa, “Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.” ¡Nótese que el verso no dice que el ejercicio no tenga validez! Dice que el ejercicio es valioso, pero establece bien las prioridades al decir que la piedad es de más valor. El apóstol Pablo también menciona el entrenamiento físico en la ilustración de una verdad espiritual. 1 Corintios 9:24-27 dice, “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea en el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.” Leemos en 2 Timoteo 2:5, “Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.” 2 Timoteo 4:7, “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.”

Así que, vemos que no hay nada de malo en que un cristiano se ejercite. De hecho, la Biblia es clara en que debemos cuidar de nuestros cuerpos (2 Corintios 6:19,20).Efesios 5:29 nos dice, “Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida…” La Biblia también nos advierte contra la glotonería (Deuteronomio 21:20; Proverbios 23:2; 2 Pedro 1:5-7; 2 Timoteo 3:1-9; 2 Corintios 10:5). También la Biblia nos advierte contra la vanidad (1 Samuel 16:7; Proverbios 31:30; 1 Pedro 3:3-4). ¿Qué dice la Biblia acerca de la salud? ¡Sean sanos! ¿Cómo alcanzamos esa meta? Practicando ejercicio moderado y comiendo razonablemente. Ese es el patrón bíblico para la salud y el ejercicio.

Veamos a continuación cómo se aplican a aspectos importantes del deporte.

Salud

¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios. 1a Corintio 6.19-20 NVI  Esto significa que debemos cuidar y respetar nuestro cuerpo, lo cual se traduce en procurar una sana alimentación, mantenernos en buena condición física, y evitar vicios perniciosos que deterioran nuestro estado físico.  Por supuesto, lo anterior es fundamental para practicar deporte, pero trasciende a lo que hagamos con este precioso equipo que Dios nos dio para sus propósitos en nuestras vidas.

Preparación

Y a ustedes, ¿quién les va a hacer daño si se esfuerzan por hacer el bien? ¡Dichosos si sufren por causa de la justicia! «No teman lo que ellos temen, ni se dejen asustar.» Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. 1a Pedro 1.13-15 NVI (énfasis mío)  Aquí vemos una lección en la que se nos enseña que el proceso de prepararse puede ser sufrido y tiene que ser continuo, pero que al final nos hace fuertes y

Page 2: El Deporte y La Biblia

confiados; lo cual sin duda podemos aplicar como la filosofía para un buen entrenamiento deportivo.  Esto lo podemos llevar a diferentes esferas dentro de nuestras vidas, siendo la más importante y la referida aquí específicamente: Nuestra relación con Dios.  Parte de esa preparación es conocer su Palabra, con lo cual queremos ayudarte en este 'blog'.

Perseverancia

No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filipenses 3.12-14 RV95 (énfasis mío)  Este pasaje es una joya y es una clara alusión al correr.  Pablo parte de reconocer un estado de imperfección que aspira a alcanzar una meta, con una actitud de no enfocarse en el pasado, sino en "lo que está adelante".  Eso es toda una filosofía de vida que, una vez más, su aplicación máxima está en lo que el Mesías Jesús ("Cristo Jesús") nos enseña.

Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, ... Hebreos 12.1 RV95 (énfasis mío)  Otra alusión al correr, específicamente, de distancia como los maratonistas que requieren de mucha paciencia, los cuales procuran correr ligeros para poder aguantar mejor todo el trayecto.  Así mismo debemos hacer en la larga carrera de la vida, despojarnos del peso del pecado (vanidad, resentimientos, envidias, etc.), y armados de paciencia, correr "ligeros de equipaje" para alcanzar la meta.

No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Gálatas 6.9 NVI (énfasis mío)  Esta es una promesa de la Biblia que viene bien cuando parece que este mundo es muy ingrato, y que en el deporte lo vemos claramente después de dedicarnos diligentemente a él, ya sea en la pérdida de unos kilos de más, o de romper récords.

Competencia

Pero tú, hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos. 1a Timoteo 6.11-12 RV95 (énfasis mío)  El pasaje viene de recomendar alejarnos de cosas que nos hacen mal y seguir las que nos hacen bien para pelear "la buena batalla", entendiendo ésta como una pelea benéfica que tenemos que librar constantemente en nuestras vidas.  La competencia en los deportes, llevada por buenos valores, es también una "buena batalla".

Page 3: El Deporte y La Biblia

Juego Limpio

No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Filipenses 2.3 NVI  Este consejo es fundamental en nuestras relaciones con los demás para que estas sean efectivas y sinceras.  En los deportes, es conocido el dicho de que "no hay enemigo pequeño", lo cual es siempre sabio.  Por otro lado, el principio de humildad es contrario al de no tener escrúpulo en lastimar al oponente.

Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. 2a Timoteo 2.5 RV95  En otra versión de la Biblia lo último se traduce como "si no compite según el reglamento" (NVI), lo cual es clarísimo como referencia al "juego limpio".

Ganar

... pero Sama se plantó en medio del campo y lo defendió, derrotando a los filisteos. El Señor les dio una gran victoria. 2a Samuel 23.12 NVI (énfasis mío)  Aquí se habla de un tal Sama que no vuelve a mencionarse en la Biblia, pero que para defender su tierra de los filisteos hizo lo que era propio, plantarse en medio de ella para pelear por ella.  Eso mismo es necesario para tener posibilidades de ganar:  Plantarse con firmeza para hacer lo propio. 

¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero sólo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan. Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina.Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre. Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire. Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado. 1a Corintios 9.24-27 NVI (énfasis mío)  Este pasaje hace menciones muy específicas sobre el deporte de correr y está lleno de lecciones.  Para los deportistas se nos dice que en la competencia, hay que buscar una meta, y que competir sin tener una no tiene sentido.  Por supuesto, la mención compara el "premio que se echa a perder" de los deportistas, que en ese entonces era una corona de olivo, con "uno que dura para siempre" que es vivir la eternidad con Nuestro Señor.  Es interesante comentar que el golpear y dominar el cuerpo se refiere aquí al "castigo" que nuestros cuerpos sufren cuando los sometemos a un gran esfuerzo, lo cual lo sabemos bien quienes hemos practicado algún deporte con cierta seriedad.  Sin embargo, esto se malinterpreta por algunos como una alusión a auto-azotarse, como lo hacen erróneamente algunos religiosos.

No hace bien comer mucha miel, ni es honroso buscar la propia gloria. Proverbios 25.27 NVI En otras palabras, nunca es bueno engolosinarse con la victoria por pura vanagloria.

Perder

Page 4: El Deporte y La Biblia

Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: —Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará, porque ¿de qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Marcos 8.34-37 RV95  Finalmente, este pasaje nos enseña que nada hay más importante que salvar nuestra alma, ante lo cual, cualquier otra cosa pierde relevancia.  Así que, cuando nos toque perder, es natural que nos entristezca, pero tengamos en mente que no puede ser tan importante; así que no hagamos lo incorrecto con tal de ganar, no seamos "malos perdedores" y no nos quedemos atrapados en la amargura.