7
EL DERECHO AL TRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS El derecho al trabajo es un derecho humano consagrado, tanto en su dimensión individual como colectiva, en múltiples instrumentos del sistema internacional de los derechos humanos. La Constitución Política colombiana de 1991 reconoce también el trabajo como principio, como deber y como derecho. A partir del sistema normativo internacional y nacional constitucional se presenta un concepto de trabajo que, desde una perspectiva de derechos humanos, debe ser digno. En esta dirección, con base en lo señalado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Observación General No.18 sobre el derecho al trabajo, se identifica el contenido básico de este derecho y se refieren algunas obligaciones jurídicas del Estado para su efectiva realización. El derecho al trabajo es una aspiración social e individual del trabajador (moralmente válida y dinámica), por alcanzar un nivel de vida adecuado para él y su familia, garantizada por el Estado con acciones de protección y promoción que permitan elevar la dignidad del trabajador y su familia, a través de acciones normativas y políticas -económicas, sociales, y culturales- que como mínimo aseguren el pleno empleo, estabilidad laboral, salario justo y condiciones adecuadas en el trabajo CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS LABORALES: El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que

El Derecho Al Trabajo Desde La Perspectiva de Los Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tgdryh

Citation preview

EL DERECHO AL TRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El derecho al trabajo es un derecho humano consagrado, tanto en su dimensin individual como colectiva, en mltiples instrumentos del sistema internacional de los derechos humanos. La Constitucin Poltica colombiana de 1991 reconoce tambin el trabajo como principio, como deber y como derecho. A partir del sistema normativo internacional y nacional constitucional se presenta un concepto de trabajo que, desde una perspectiva de derechos humanos, debe ser digno. En esta direccin, con base en lo sealado por el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales en la Observacin General No.18 sobre el derecho al trabajo, se identifica el contenido bsico de este derecho y se refieren algunas obligaciones jurdicas del Estado para su efectiva realizacin.

El derecho al trabajo es una aspiracin social e individual del trabajador (moralmente vlida y dinmica), por alcanzar un nivel de vida adecuado para l y su familia, garantizada por el Estado con acciones de proteccin y promocin que permitan elevar la dignidad del trabajador y su familia, a travs de acciones normativas y polticas -econmicas, sociales, y culturales- que como mnimo aseguren el pleno empleo, estabilidad laboral, salario justo y condiciones adecuadas en el trabajo

CARACTERSTICAS DE LOS DERECHOS LABORALES:

Elderecho laborales una rama del Derecho cuyos principios y normas jurdicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atencin el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificacin del mundo exterior, a travs de la cual aqul se provee de los medios materiales o bienes econmicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.El derecho laboral contiene: Derecho individual del trabajo: que trata de las relaciones que emanan del contrato individual de trabajo entre un trabajador y su empleador. Derecho colectivo del trabajo: se refiere a las regulaciones de las relaciones entre grupos de sujetos en su consideracin colectiva, del derecho del trabajo (sindicatos, grupos de empleadores, negociacin colectiva, Estado, o con fines de tutela ). Derecho de la seguridad social: dice relacin con la proteccin, principal, pero no exclusivamente econmica, de los trabajadores ante los riesgos de la enfermedad, accidentes, vejez, cesanta, etc. (seguridad social). Derecho procesal laboral.Las caractersticas fundamentales del derecho laboral son las siguientes: Se trata de un Derecho nuevo, de formacin reciente y en continua expansin y formacin. Tiene un significado protector ya que entre la relacin trabajador-empresario la parte ms dbil es el trabajador y ste debe ser protegido. Es un Derecho obligatorio, no obstante, al margen de la ley los representantes de los trabajadores y empresarios se reunen para negociar las condiciones laborales. Por ltimo, tiene un significado profesional notorio, es decir, que solamente regula a un el sector de la poblacin dedicado a la relacin laboral.Los sujetos de la relacin laboral son los trabajadores, considerados invidivual o colectivamente, y el empleador. Actualmente se han excluido de su empleo en el lxico jurdico-laboral los trminos referidos a "obreros" o "patrones",ya que marcan lneas ideolgicas. Por otro lado, no resulta del todo adecuado denominar empresario al empleador. Se reserva esta ltima expresin a quienes han montado una empresa, y que puede o no tener trabajadores en relacin de dependencia, por lo que resulta equvoca para hacerla un elemento determinante de la relacin de trabajo.