228
EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE Los CASOS DE MANUEL ANTONIO y TEXEL RENÉ VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA , . , " , i

EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

EL DESARROLLO DEL

TURISMO SOSTENIBLE

Los CASOS DE MANUEL ANTONIO y TEXEL

RENEacute VAN DER DUIM

JANINE CAALDERS

ALLEN CORDERO

LUISA VAN DUYNEN MONTIJN

NANDA RITSMA

i

038 ~ =fq i Y ~oacute c wo3

~ ~ r

1

EL DESARROLLO DEL

TURISMO SOSTENIBLE

Los CASOS DE MANUEL ANTONIO y TEXEL

RENEacute VAN DER DUIM

JANINE CAALDERS

ALLEN CORDERO

LUISA VAN DUYNEN MONTIJN

NANDA RITSMA

gtWCAi4Dtciexcl

r ~1ltlt(E-f+-

eDperation LJ lIvIng apart together lfiURcsul

SEDE ACADEMlCA DCOSTA RICA

WAGENINGEN UNIVERSITY Bureou voor Economie amp Orneqevmq ENVIRONMENTAL SCIENCES

BUITEN

PRlMERA EDlCIOacute~ Developing Sustainobte Tourism The case 01 Manuel Antonio and Texel

Traduccioacuten LuisavanDuynenMontijn

SEGUgtIDAEDlClOacutegtl El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio Quepas y Texel

Enero del 2003

Disentildeo de portada y produccioacuten editorial Leonardo Villegas

341754 o Y-2l7d Van Der Duin Reneacute

El Desarrollo del turismo sostenible los casos de Manuel Antonio y Texel I Reneacute Van Der Duin Janine Caalders AlIen Cordero - -la ed San Joseacute cx FLACSO 2002

228 p 23 x 15 cm

ISBN 9977-68-121-X

l Turismo - Mercado 2 Turismo - Aspectos econoacutemicos 3 Turismo - Costa Rica 1 Caalders Janine 11 Cordero Allen 111 Tiacutetulo

VR van der Duim lDAD Caalders A Cordero L van Duynen

Montijn y N Ritsma

El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio

Quepas y Texel Consultora BUITEN Utrecht I Departamento de Cienshy

cias Ambientales anaacutelisis socio-espacial Recreacioacuten y Turismo Univershy

sidad de Wageningen y Centro de Investigacioacuten Facultad Latinoamerishy

cana de Ciencias Sociales (FLACSO) San Joseacute Costa Rica

Esta publicacioacuten explora el desarrollo del turismo sostenible en dos

regiones Una en Costa Rica Manuel Antonio I Quepos Otra en los

Paises BaJOS la isla de Texel El estudio tiene por objetivo comparar pershy

cepciones praacutecticas y estrategias en las dos regiones Analiza los desashy

rrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten organizacioacuten y disentildeo

del desarrollo del turismo sostenible en ambas regiones

La informacioacuten sobre estas percepciones praacutecticas y estrategias fue obshy

tenida de personas en Texel y Manuel Antonio Quepas a traveacutes de enshy

cuestas de hogares entrevistas y talleres con las personas interesadas con

el fin de

Revisar y comparar las percepciones de actores hacia el desarrollo

del turismo sostenible en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo del turismo

en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido participativo y coacutemo se puede mejorar la participacioacuten de las diferentes personas interesadas

Revisar y comparar estrategias enmarcadas en el desarrollo sosteshy

nible para descubrir hasta queacute punto estas son transferibles del

contexto holandeacutes al costarricense y viceversa

El estudio tambieacuten genera efectos de aprendizaje para otras regiones

en el mundo que tienen que ver con las consecuenciassocio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Turismo Desarrollo Sostenible Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

los Paises BaJOS Texel Costa Rica Manuel Antonio Quepas

hJ Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales (FLACSO)

Sede Acadeacutemica Costa Rica Apdo Postal 11747 - 1000

San Joseacute Costa Rica

T (506) 224 8059

F (506) 225 6779

Flacsonacsoorcr

Ecooperation

PO Box 2847

1000 CV AMSTERDAM

Paises Bajos

T 31204221140

F 31204221141

eco0lerationantennanl

CONSULTORA BUITEN

Economiacutea y Ambiente

Universidad Centro de

Investigacioacuten de Wageningen

Departamento de Ciencias

Ambientales

Anaacutelisis Socio - Espacial

Recreacioacuten amp Turismo

Vondellaan 36

PO Box 5036

3502 JA UTRECHT

Paises Bajos

T 31302318945

F 3 I 30 2367840

Generaal Foulkesweg lJ 6703 BJ WAGENINGEN

Paises Bajos

T 31 317 483698

F31317482166

INDICE

PREFACTO 9

AGRADECTMTENTOS 13

RESUMEN 15

l INTRODUCCIOacuteN 29

11 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 12 Turismo y desarrollo sostenible 34

13 Turismo y globalizacioacuten 39 lA La investigacioacuten 42

15 Lectura adicional 48

2 Los CASOS DE MANUEL ANTONTO QUEPaS y TEXEL 49 21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos 49 22 Antecedentes e historia de Texel 65

23 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio Quepos 77 204 Desarrollo del Turismo en Tcxel 86 25 Una comparacioacuten del desarrollo del turismo entre 91

Manuel AntonioQuepas y Texel

5

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 2: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

038 ~ =fq i Y ~oacute c wo3

~ ~ r

1

EL DESARROLLO DEL

TURISMO SOSTENIBLE

Los CASOS DE MANUEL ANTONIO y TEXEL

RENEacute VAN DER DUIM

JANINE CAALDERS

ALLEN CORDERO

LUISA VAN DUYNEN MONTIJN

NANDA RITSMA

gtWCAi4Dtciexcl

r ~1ltlt(E-f+-

eDperation LJ lIvIng apart together lfiURcsul

SEDE ACADEMlCA DCOSTA RICA

WAGENINGEN UNIVERSITY Bureou voor Economie amp Orneqevmq ENVIRONMENTAL SCIENCES

BUITEN

PRlMERA EDlCIOacute~ Developing Sustainobte Tourism The case 01 Manuel Antonio and Texel

Traduccioacuten LuisavanDuynenMontijn

SEGUgtIDAEDlClOacutegtl El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio Quepas y Texel

Enero del 2003

Disentildeo de portada y produccioacuten editorial Leonardo Villegas

341754 o Y-2l7d Van Der Duin Reneacute

El Desarrollo del turismo sostenible los casos de Manuel Antonio y Texel I Reneacute Van Der Duin Janine Caalders AlIen Cordero - -la ed San Joseacute cx FLACSO 2002

228 p 23 x 15 cm

ISBN 9977-68-121-X

l Turismo - Mercado 2 Turismo - Aspectos econoacutemicos 3 Turismo - Costa Rica 1 Caalders Janine 11 Cordero Allen 111 Tiacutetulo

VR van der Duim lDAD Caalders A Cordero L van Duynen

Montijn y N Ritsma

El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio

Quepas y Texel Consultora BUITEN Utrecht I Departamento de Cienshy

cias Ambientales anaacutelisis socio-espacial Recreacioacuten y Turismo Univershy

sidad de Wageningen y Centro de Investigacioacuten Facultad Latinoamerishy

cana de Ciencias Sociales (FLACSO) San Joseacute Costa Rica

Esta publicacioacuten explora el desarrollo del turismo sostenible en dos

regiones Una en Costa Rica Manuel Antonio I Quepos Otra en los

Paises BaJOS la isla de Texel El estudio tiene por objetivo comparar pershy

cepciones praacutecticas y estrategias en las dos regiones Analiza los desashy

rrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten organizacioacuten y disentildeo

del desarrollo del turismo sostenible en ambas regiones

La informacioacuten sobre estas percepciones praacutecticas y estrategias fue obshy

tenida de personas en Texel y Manuel Antonio Quepas a traveacutes de enshy

cuestas de hogares entrevistas y talleres con las personas interesadas con

el fin de

Revisar y comparar las percepciones de actores hacia el desarrollo

del turismo sostenible en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo del turismo

en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido participativo y coacutemo se puede mejorar la participacioacuten de las diferentes personas interesadas

Revisar y comparar estrategias enmarcadas en el desarrollo sosteshy

nible para descubrir hasta queacute punto estas son transferibles del

contexto holandeacutes al costarricense y viceversa

El estudio tambieacuten genera efectos de aprendizaje para otras regiones

en el mundo que tienen que ver con las consecuenciassocio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Turismo Desarrollo Sostenible Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

los Paises BaJOS Texel Costa Rica Manuel Antonio Quepas

hJ Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales (FLACSO)

Sede Acadeacutemica Costa Rica Apdo Postal 11747 - 1000

San Joseacute Costa Rica

T (506) 224 8059

F (506) 225 6779

Flacsonacsoorcr

Ecooperation

PO Box 2847

1000 CV AMSTERDAM

Paises Bajos

T 31204221140

F 31204221141

eco0lerationantennanl

CONSULTORA BUITEN

Economiacutea y Ambiente

Universidad Centro de

Investigacioacuten de Wageningen

Departamento de Ciencias

Ambientales

Anaacutelisis Socio - Espacial

Recreacioacuten amp Turismo

Vondellaan 36

PO Box 5036

3502 JA UTRECHT

Paises Bajos

T 31302318945

F 3 I 30 2367840

Generaal Foulkesweg lJ 6703 BJ WAGENINGEN

Paises Bajos

T 31 317 483698

F31317482166

INDICE

PREFACTO 9

AGRADECTMTENTOS 13

RESUMEN 15

l INTRODUCCIOacuteN 29

11 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 12 Turismo y desarrollo sostenible 34

13 Turismo y globalizacioacuten 39 lA La investigacioacuten 42

15 Lectura adicional 48

2 Los CASOS DE MANUEL ANTONTO QUEPaS y TEXEL 49 21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos 49 22 Antecedentes e historia de Texel 65

23 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio Quepos 77 204 Desarrollo del Turismo en Tcxel 86 25 Una comparacioacuten del desarrollo del turismo entre 91

Manuel AntonioQuepas y Texel

5

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 3: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

EL DESARROLLO DEL

TURISMO SOSTENIBLE

Los CASOS DE MANUEL ANTONIO y TEXEL

RENEacute VAN DER DUIM

JANINE CAALDERS

ALLEN CORDERO

LUISA VAN DUYNEN MONTIJN

NANDA RITSMA

gtWCAi4Dtciexcl

r ~1ltlt(E-f+-

eDperation LJ lIvIng apart together lfiURcsul

SEDE ACADEMlCA DCOSTA RICA

WAGENINGEN UNIVERSITY Bureou voor Economie amp Orneqevmq ENVIRONMENTAL SCIENCES

BUITEN

PRlMERA EDlCIOacute~ Developing Sustainobte Tourism The case 01 Manuel Antonio and Texel

Traduccioacuten LuisavanDuynenMontijn

SEGUgtIDAEDlClOacutegtl El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio Quepas y Texel

Enero del 2003

Disentildeo de portada y produccioacuten editorial Leonardo Villegas

341754 o Y-2l7d Van Der Duin Reneacute

El Desarrollo del turismo sostenible los casos de Manuel Antonio y Texel I Reneacute Van Der Duin Janine Caalders AlIen Cordero - -la ed San Joseacute cx FLACSO 2002

228 p 23 x 15 cm

ISBN 9977-68-121-X

l Turismo - Mercado 2 Turismo - Aspectos econoacutemicos 3 Turismo - Costa Rica 1 Caalders Janine 11 Cordero Allen 111 Tiacutetulo

VR van der Duim lDAD Caalders A Cordero L van Duynen

Montijn y N Ritsma

El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio

Quepas y Texel Consultora BUITEN Utrecht I Departamento de Cienshy

cias Ambientales anaacutelisis socio-espacial Recreacioacuten y Turismo Univershy

sidad de Wageningen y Centro de Investigacioacuten Facultad Latinoamerishy

cana de Ciencias Sociales (FLACSO) San Joseacute Costa Rica

Esta publicacioacuten explora el desarrollo del turismo sostenible en dos

regiones Una en Costa Rica Manuel Antonio I Quepos Otra en los

Paises BaJOS la isla de Texel El estudio tiene por objetivo comparar pershy

cepciones praacutecticas y estrategias en las dos regiones Analiza los desashy

rrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten organizacioacuten y disentildeo

del desarrollo del turismo sostenible en ambas regiones

La informacioacuten sobre estas percepciones praacutecticas y estrategias fue obshy

tenida de personas en Texel y Manuel Antonio Quepas a traveacutes de enshy

cuestas de hogares entrevistas y talleres con las personas interesadas con

el fin de

Revisar y comparar las percepciones de actores hacia el desarrollo

del turismo sostenible en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo del turismo

en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido participativo y coacutemo se puede mejorar la participacioacuten de las diferentes personas interesadas

Revisar y comparar estrategias enmarcadas en el desarrollo sosteshy

nible para descubrir hasta queacute punto estas son transferibles del

contexto holandeacutes al costarricense y viceversa

El estudio tambieacuten genera efectos de aprendizaje para otras regiones

en el mundo que tienen que ver con las consecuenciassocio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Turismo Desarrollo Sostenible Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

los Paises BaJOS Texel Costa Rica Manuel Antonio Quepas

hJ Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales (FLACSO)

Sede Acadeacutemica Costa Rica Apdo Postal 11747 - 1000

San Joseacute Costa Rica

T (506) 224 8059

F (506) 225 6779

Flacsonacsoorcr

Ecooperation

PO Box 2847

1000 CV AMSTERDAM

Paises Bajos

T 31204221140

F 31204221141

eco0lerationantennanl

CONSULTORA BUITEN

Economiacutea y Ambiente

Universidad Centro de

Investigacioacuten de Wageningen

Departamento de Ciencias

Ambientales

Anaacutelisis Socio - Espacial

Recreacioacuten amp Turismo

Vondellaan 36

PO Box 5036

3502 JA UTRECHT

Paises Bajos

T 31302318945

F 3 I 30 2367840

Generaal Foulkesweg lJ 6703 BJ WAGENINGEN

Paises Bajos

T 31 317 483698

F31317482166

INDICE

PREFACTO 9

AGRADECTMTENTOS 13

RESUMEN 15

l INTRODUCCIOacuteN 29

11 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 12 Turismo y desarrollo sostenible 34

13 Turismo y globalizacioacuten 39 lA La investigacioacuten 42

15 Lectura adicional 48

2 Los CASOS DE MANUEL ANTONTO QUEPaS y TEXEL 49 21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos 49 22 Antecedentes e historia de Texel 65

23 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio Quepos 77 204 Desarrollo del Turismo en Tcxel 86 25 Una comparacioacuten del desarrollo del turismo entre 91

Manuel AntonioQuepas y Texel

5

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 4: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

PRlMERA EDlCIOacute~ Developing Sustainobte Tourism The case 01 Manuel Antonio and Texel

Traduccioacuten LuisavanDuynenMontijn

SEGUgtIDAEDlClOacutegtl El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio Quepas y Texel

Enero del 2003

Disentildeo de portada y produccioacuten editorial Leonardo Villegas

341754 o Y-2l7d Van Der Duin Reneacute

El Desarrollo del turismo sostenible los casos de Manuel Antonio y Texel I Reneacute Van Der Duin Janine Caalders AlIen Cordero - -la ed San Joseacute cx FLACSO 2002

228 p 23 x 15 cm

ISBN 9977-68-121-X

l Turismo - Mercado 2 Turismo - Aspectos econoacutemicos 3 Turismo - Costa Rica 1 Caalders Janine 11 Cordero Allen 111 Tiacutetulo

VR van der Duim lDAD Caalders A Cordero L van Duynen

Montijn y N Ritsma

El Desarrollo del Turismo Sostenible Los casos de Manuel Antonio

Quepas y Texel Consultora BUITEN Utrecht I Departamento de Cienshy

cias Ambientales anaacutelisis socio-espacial Recreacioacuten y Turismo Univershy

sidad de Wageningen y Centro de Investigacioacuten Facultad Latinoamerishy

cana de Ciencias Sociales (FLACSO) San Joseacute Costa Rica

Esta publicacioacuten explora el desarrollo del turismo sostenible en dos

regiones Una en Costa Rica Manuel Antonio I Quepos Otra en los

Paises BaJOS la isla de Texel El estudio tiene por objetivo comparar pershy

cepciones praacutecticas y estrategias en las dos regiones Analiza los desashy

rrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten organizacioacuten y disentildeo

del desarrollo del turismo sostenible en ambas regiones

La informacioacuten sobre estas percepciones praacutecticas y estrategias fue obshy

tenida de personas en Texel y Manuel Antonio Quepas a traveacutes de enshy

cuestas de hogares entrevistas y talleres con las personas interesadas con

el fin de

Revisar y comparar las percepciones de actores hacia el desarrollo

del turismo sostenible en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo del turismo

en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido participativo y coacutemo se puede mejorar la participacioacuten de las diferentes personas interesadas

Revisar y comparar estrategias enmarcadas en el desarrollo sosteshy

nible para descubrir hasta queacute punto estas son transferibles del

contexto holandeacutes al costarricense y viceversa

El estudio tambieacuten genera efectos de aprendizaje para otras regiones

en el mundo que tienen que ver con las consecuenciassocio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Turismo Desarrollo Sostenible Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

los Paises BaJOS Texel Costa Rica Manuel Antonio Quepas

hJ Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales (FLACSO)

Sede Acadeacutemica Costa Rica Apdo Postal 11747 - 1000

San Joseacute Costa Rica

T (506) 224 8059

F (506) 225 6779

Flacsonacsoorcr

Ecooperation

PO Box 2847

1000 CV AMSTERDAM

Paises Bajos

T 31204221140

F 31204221141

eco0lerationantennanl

CONSULTORA BUITEN

Economiacutea y Ambiente

Universidad Centro de

Investigacioacuten de Wageningen

Departamento de Ciencias

Ambientales

Anaacutelisis Socio - Espacial

Recreacioacuten amp Turismo

Vondellaan 36

PO Box 5036

3502 JA UTRECHT

Paises Bajos

T 31302318945

F 3 I 30 2367840

Generaal Foulkesweg lJ 6703 BJ WAGENINGEN

Paises Bajos

T 31 317 483698

F31317482166

INDICE

PREFACTO 9

AGRADECTMTENTOS 13

RESUMEN 15

l INTRODUCCIOacuteN 29

11 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 12 Turismo y desarrollo sostenible 34

13 Turismo y globalizacioacuten 39 lA La investigacioacuten 42

15 Lectura adicional 48

2 Los CASOS DE MANUEL ANTONTO QUEPaS y TEXEL 49 21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos 49 22 Antecedentes e historia de Texel 65

23 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio Quepos 77 204 Desarrollo del Turismo en Tcxel 86 25 Una comparacioacuten del desarrollo del turismo entre 91

Manuel AntonioQuepas y Texel

5

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 5: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

INDICE

PREFACTO 9

AGRADECTMTENTOS 13

RESUMEN 15

l INTRODUCCIOacuteN 29

11 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 12 Turismo y desarrollo sostenible 34

13 Turismo y globalizacioacuten 39 lA La investigacioacuten 42

15 Lectura adicional 48

2 Los CASOS DE MANUEL ANTONTO QUEPaS y TEXEL 49 21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos 49 22 Antecedentes e historia de Texel 65

23 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio Quepos 77 204 Desarrollo del Turismo en Tcxel 86 25 Una comparacioacuten del desarrollo del turismo entre 91

Manuel AntonioQuepas y Texel

5

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 6: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA DEL TURISMO 95

31 Empleo 96

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo 105

33 Ingreso 109

34 Una comparacioacuten con Cahuita 111

4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119

41 Opiniones ideacutenticas 119

42 Opiniones diferentes 125

5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131

51 El margen de ganancias 133

52 El margen sociocultural 152

53 El margen ecoloacutegico 160

54 El margen de riesgo 170

55 Comparacioacuten entre las dos regiones 178

6 HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN 185

61 Conclusiones 185 62 Discusioacuten el camino por seguir 192

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196

BIBLIOGRAFIacuteA 199

LISTA DE ABREVIACIONES 209

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211

ApEacuteNDICES 213

ApEacuteNDICE 1 Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213

ApEacuteNDICE 2 Caracteriacutesticas de las encuestas de hogares 215

ApEacuteNDICE 3 Cuestionario costarricense 219

6

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDARITSMA

Lista de Figuras y Tablas

Figuras

Figura l Figura 2 Figura 11 Figura 12 Figura 21 Figura 22 Figura 23

Figura 31 Figura 41 Figura 51 Figura 52

Tablas

Tabla 21 Tabla 22 Tabla 23 Tabla 31 Tabla 32

Tabla 33

Tabla 34 Tabla 35 Tabla 36 Tabla 37

Tabla 41

Tabla 42

Los cuatro maacutergenes 18 Los cinco temas 2J Modelo de respuesta corporativo 34 Paradigma sobre el Turismo Ceacutentrico y Extra parroquial 38 Mapa de Costa Rica 50 Mapa de los Paiacuteses Bajos 66 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 87 durante 1960 - 2000 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores 98 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera 129 Los cuatro maacutergenes 131 Los cinco temas 179

Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre 51 Distribucioacuten del empleo en Texel 71 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio 80 Empleo directo en turismo en Texel l 00 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepas 102 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepas 103 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel 104 Salario promedio en Manuel Antonio Quepas 110 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita 116 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepas 117 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepas y Texel 120 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepas y Texel 125

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Lista de Recuadros

1 Los casos de estudio 43 21 Asociaciones de desarrollo local 64 22 Diez para Texel 75 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karahe 78 24 El desarrollo excesivo pone en peligro al Parque Nacional 82 25 Parque Nacional Manuel Antonio 83 26 Hotel Opduin 88 41 Opiniones en Cahuita 122 42 La toma de la Municipalidad 127 51 Beneficios de los consumidores 134 52 Influencias externas sobre el turismo 135 53 Propiedad local la influencia de elites locales

y sostenibilidad 140 54 El desarrollo de un suentildeo

Coopesilencio R L Yel turismo 142 56 Falta de vivienda 146 57 Los casos De Krirn y Horeca en los Paiacuteses Bajos 147 58 Sint Donatus 151 59 Evaluacioacuten del impacto sobre habitabilidad 154 510 Plan sobre Mega - Marina 157 511 Fundacioacuten Texel Sostenible 165 512 Hotel Si Como No 166 513 Certificado Costarricense para el Turismo Sostenible 168 514 Comiteacute de Lucha 173 515 Proceso TexeI2030 176

8

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDARIl~~_

PREFACIO

El concepto de turismo sostenible ha sido reconocido munshy

dialmente a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 Los Acuerdos sobre

Desarrollo Sostenible (ADS) constituyen un mecanismo desarroshy

llado con el fin de contribuir al desarrollo sostenible Los Paiacuteses

Bajos y otros tres paiacuteses socios Benin Butaacuten y Costa Rica han

adoptado un Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible Desde 1995 se

han venido desarrollando programas y ejecutando proyectos con el

fin de promover el desarrollo sostenible y de establecer nuevos pashytrones de relaciones entre los paiacuteses mencionados

El ADS entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos incluye un proshy

grama bilateral de turismo que se inicioacute en 1996 y ha resultado

actualmente en aproximadamente veinte proyectos en Costa Rica

Ademaacutes se han completado varios proyectos bilaterales Este inshy

forme destaca los resultados de un proyecto bilateral ejecutado

por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

en Costa Rica y la Universidad de Wageningen conjuntamente

con la Consultora BUITEN en los Paiacuteses Bajos Se presentan las

9

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

diferencias y similitudes comparativas sobre el desarrollo del tushyrismo sostenible en dos regiones (Manuel Antonio Quepos en

Costa Rica y la isla de Texel en los Paiacuteses Bajos) Aunque las dos

regiones difieren significativamente en contexto muchos de los

temas son similares Las comparaciones ofrecidas demuestran

claramente el papel del desarrollo del turismo sostenible como un

tema global Lo global estaacute dentro del contexto de ambas regiones aplicando cuestiones similares pertinentes a la planificacioacuten orgashy

nizacioacuten y disentildeo del turismo El intereacutes tambieacuten es global donde

las dinaacutemicas del desarrollo del turismo en ambas regiones estaacuten

afectadas por flujos internacionales de capital imagen valores

ideas y por supuesto personas

En la tradicioacuten de los ADS este informe trata sobre los aspecshy

tos econoacutemicos ecoloacutegicos (ambientales) asiacute como tambieacuten soshy

ciales del desarrollo del turismo sostenible La filosofia que guiacutea

este proyecto y el desarrollo de este informe refleja claramente los principios del ADS reciprocidad equidad y participacioacuten La reshy

ciprocidad se ha alcanzado a traveacutes del trabajo conjunto y muy cershy

cano entre los investigadores de ambos paiacuteses en cada paso del

proceso de la investigacioacuten La equidad se ha alcanzado ya que

tanto Texel y Manuel Antonio Quepos se analizaron desde un

punto de vista tanto holandeacutes como costarricense Finalmenshy

te la participacioacuten se garantizoacute por medio de entrevistas a reshy

presentantes de organizaciones puacuteblicas y privadas (incluyenshy

do ONG) encuestas de hogares y talleres Los resultados preshy

liminares del estudio se discutieron en talleres llevados a cabo

en ambas regiones con el fin de asegurar la retroalimentacioacuten de las partes involucradas o afectadas por las estrategias de deshy

sarrollo sostenible

10

RENEacute VAN DERDUJl JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITSM~

Ambos paiacuteses trabajan diligentemente en desarrollar el tushyrismo de forma sostenible Este informe ilustra algunos de los inconvenientes asiacute como tambieacuten los logros hasta aquiacute No soshylo revela posibles estrategias para el desarrollo sostenible del tushyrismo en Texel y en Manuel Antonio Quepas sino tambieacuten el grado en que estas estrategias son transferibles a otras regiones en el mundo En este sentido el informe provee una inspiracioacuten para el futuro no solo en Costa Rica y los Paiacuteses Bajos sino tambieacuten en otros paiacuteses

Walter Niehaus Ministro de Turismo de Costa Rica

11

JYEacute VAN DERDUM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LlISA VAN DUYNEN MONT1JNNANDARITSMA

AGRADECIMIENTOS

Este informe es el resultado de un antildeo de intensa cooperacioacuten

entre cinco investigadores de dos paiacuteses Costa Rica y los Paiacuteses

Bajos En el verdadero espiacuteritu de los principios del Acuerdo soshy

bre Desarrollo Sostenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos heshy

mos trabajado en conjunto en cada paso del proceso de la investishy

gacioacuten Basadas en una idea inicial de la Facultad Latinoamericashy

na de Ciencias Sociales (FLACSO) la propuesta la ejecucioacuten de la

investigacioacuten y la escritura fueron complementarias desde el inicio

hasta el final La naturaleza bilateral del proyecto ha creado un imshy

portante valor agregado dado que incluyoacute no solo una perspectiva

noacuterdica sobre el desarrollo del Sur sino tambieacuten viceversa es

decir una perspectiva del Sur sobre el desarrollo nordico

La participacioacuten de las personas interesadas se ha garantizado

a traveacutes de entrevistas con organizaciones puacuteblicas y privadas en

las dos regiones y mediante talleres Al discutir opciones de desashy

rrollo alternativo con las personas locales esperamos poder influir

en las futuras praacutecticas y discusiones Nos gustariacutea agradecer a

13

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

aquellos entrevistados y a todos los participantes de los talleres por

compartir sus ideas con nosotros

Estamos muy agradecidos con Ecooperation y con Fundecooshy

peracioacuten los dos mecanismos nacionales que implementan el

Acuerdo sobre Desarrollo Sotenible Ellos han financiado este

proyecto y han mostrado mucho intereacutes en los procedimientos y

resultados

Queremos agradecer a Liesbeth Kelder y Wies Buijsrogge

quienes nos asistieron en la ejecucioacuten de las encuestas de hogares

La lluvia y hasta la nieve no ha impedido que ellos visiten cerca de

500 hogares en Texel Similarmente pero con condiciones de

tiempo mucho mejores joacutevenes de la comunidad de Coopesilenshy

cio han ejecutado las encuestas en Manuel Antonio Quepas Yashy

nory Leoacuten Jara Erick Blanco Juan Carlos Bejarano Carlos Grashy

jal Kenneth Nuacutentildeez Dunia Bejarano Mauren Bejarano Ricardo

Leoacuten y Miguel Grajal Por su parte Asdruacutebal Chacoacuten y Ronald

Barbaza han efectuado las encuestas en las zonas rurales Quereshy

mos agradecer a todos ellos Sin ellos no tendriacuteamos informacioacuten

Tambieacuten un agradecimiento a nuestros colegas de FLACSO en

Costa Rica de la Universidad de Wageningen y la Consultora

BUITEN en los Paiacuteses Bajos por el apoyo y los comentarios

sobre las primeras versiones

San Joseacute Wageningen Utrecht

Octubre 200 l

14

RfNEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlIN NAND-~TlM~_

RESUMEN

El alcance del proyecto

Esta publicacioacuten explora el desarrollo sostenible del turismo en dos regiones Manuel AntonioQuepas en Costa Rica y la isla de Texelen los Paiacuteses Bajos El proyecto se focaliza en las percepshyciones estrategias y praacutecticas de los actores tanto en Manuel AntonioQuepas como en Texel

El proyecto apunta a la comparacioacuten de esas percepciones

praacutecticas y estrategias de actores en Manuel AntonioQuepas y Texel asiacute como tambieacuten la significacioacuten econoacutemica del turisshymo en teacuterminos de empleo e ingresos Tambieacuten pretende aveshy

riguar hasta queacute punto las estrategias de desarrollo sostenible son intercambiables

El proyecto incluye encuestas de hogares entrevistas y talleres con personas claves El proceso de investigacioacuten ha sido guiado por la percepcioacuten y la actuacioacuten de estas personas respecto a la sostenibilidad

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

La participacioacuten de las personas claves se considera un comshy

ponente importante del proceso de desarrollo sostenible

Comparando el desarrollo sostenible del turismo en ambas reshy

giones se encuentran temas similares Al mismo tiempo el conshy

texto para el desarrollo del turismo es muy diferente lo cual se reshy

fleja por ejemplo en la naturaleza del sector turiacutestico Al colocar

las discusiones sobre el desarrollo del turismo sostenible dentro de

un marco de globalizacioacuten del turismo las experiencias en las

aacutereas de los casos de estudio se ubican en una perspectiva maacutes amshy

plia Al comparar entonces las experiencias en ambas regiones

el proyecto tambieacuten aspira a generar efectos de aprendizaje para

otras regiones del mundo haciendo frente a las consecuencias soshy

cio-culturales econoacutemicas y ambientales del turismo

Comparando los Paiacuteses Bajos y Costa Rica Reciprocidad

En 1994 los Paiacuteses Bajos y Costa Rica firmaron el Acuerdo

sobre Desarrollo Sostenible Como parte de este ADS se ha conshy

cebido un programa de turismo en 1997 Este proyecto es parte de

dicho programa

Uno de los principios de este Acuerdo es la reciprocidad el

desarrollo sostenible debe ser un proceso en el que los dos paiacuteses

aprendan de las experiencias del otro

Este principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshy

mente significando que iniciativas interesantes en un aacuterea pueden

ser fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten Al organizar talleres

16

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIIYNEN MONTUNNANDA RITSMA

en las dos regiones estas ideas han sido introducidas a los actores

locales y se volvieron parte de la discusioacuten sobre el futuro desarroshy

llo del turismo Si llevamos el principio maacutes allaacute tambieacuten puede

ser entendido como una contribucioacuten al desarrollo del turismo sosshy

tenible a traveacutes del intercambio de experiencias entre actores de las

dos regiones Esto puede ser alcanzado a traveacutes del viacutenculo de acshy

tores (similares) para proyectos de desarrollo conjuntos Este viacutenshy

culo no podriacutea ser alcanzado dentro del contexto de este proyecshy

to pero se han generado ideas con base en los resultados para loshy

grar un intercambio provechoso

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en otro sentido es el proshy

ducto conjunto de investigadores costarricenses y holandeses La

naturaleza de bilateralidad del proyecto ha creado un importante

valor agregado al incluir no solo una perspectiva noacuterdica del deshy

sarrollo surentildeo sino tambieacuten viceversa es decir la perspectiva

surentildea sobre el desarrollo noacuterdico

Las aacutereas de los casos de estudio

El contexto para el desarrollo del turismo en Costa Rica es

bastante diferente del de los Paiacuteses Bajos y ambos casos de estushy

dio se desviacutean en muchos aspectos No obstante dentro de este

contexto divergente las sendas del desarrollo de las dos aacutereas seshy

leccionadas tambieacuten revelan algunos paralelos

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel AntonioQuepos por el lashy

do costarricense son ambas regiones maacutes o menos aisladas geoshy

graacuteficamente Texel estaacute aislada porque es una isla Manuel Antoshy

nio Quepos es un aacuterea relativamente alejada con solo una viacutea direcshy

ta que lo conecta al Valle Central (San Joseacute) Ambas aacutereas tienen

17

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

una historia del desarrollo del turismo y la escala espacial del deshy

sarrollo del turismo es hasta cierto punto comparable En cada cashy

so los turistas se ven atraiacutedos por una mezcla de naturaleza (Parshy

que Nacional) y playa

Ambas aacutereas estaacuten confrontadas con un nuacutemero de problemas

similares Tienen que enfrentarse con altas presiones del turismo

sobre la naturaleza con nuacutemeros crecientes de turistas y con la

apropiacioacuten de tierra para el desarrollo de negocios turiacutesticos Amshy

bas tienen la ambicioacuten de desarrollar el turismo de una forma sosshy

tenible y deben enfrentar una creciente influencia de recieacuten llegashy

dos en el desarrollo turiacutestico

Con el fin de poder comparar mejor los desarrollos en ambas

regiones los temas de intereacutes se relacionan con cuatro maacutergenes

que son relevantes para el desarrollo sostenible

Figura 1 Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegicoMargen social

18

Margen de riesgo

~~RJiNEacute VAN DER DU1M JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Maacutergenes de la Sostenibilidad

En nuestra investigacioacuten diferenciamos cuatro maacutergenes que

se consideran relevantes a la hora de discutir sobre el desarrollo del

turismo sostenible Estos maacutergenes se denominan ganancia

riesgo ecoloacutegico y social (Dam 1997)

El eje vertical representa los maacutergenes tradicionales para el

desarrollo del turismo El turismo como un negocio lucrativo se

acopla con los principios econoacutemicos de ganancia dentro de los

maacutergenes de riesgo El margen de ganancia estaacute definido en teacutermishy

nos de los beneficios para el cliente los productos (de una empreshy

sa o de una regioacuten turistica) deben orientarse al mercado para poder

funcionar El margen de riesgo se define en teacuterminos de probabilishy

dades y responsabilidades Muy relacionado con lo anterior estaacute el tema de la poliacutetica Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el

margen de riesgo tambieacuten puede ser extendido a la responsabilidad

moral Aquiacute es cuando el margen de riesgo toca el margen social

Los otros dos maacutergenes el ecoloacutegico y social son particularmenshy

te relevantes cuando se discute sobre el desarrollo del turismo sostenishy

ble El margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamenshy

tales el impacto del turismo sobre el ambiente en teacuterminos de agotashy

miento del agua suelos y aire y las transformaciones materiales y

simboacutelicas del paisaje (en el sentido maacutes amplio) por el turismo El

ambiente socio-cultural incluyendo a personas claves y grupos puacuteblishy

cos estaacute designado como aceptabilidad puacuteblica Esto uacuteltimo tambieacuten

estaacute implicado con respuestas emocionales e imagineria puacuteblica

Al aplicar este modelo uno deberia no solo discutir la producshy

cioacuten del turismo sostenible sino tambieacuten de queacute manera el turisshy

mo fortalece (u obstruye) el desarrollo sostenible en general

19

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible del turismo en ambos casos de estudio

En Texel y en Manuel AntonioQuepos el turismo es un sector

econoacutemico importante Genera respectivamente un 19 y un 30

del empleo directo

La poblacioacuten local en ambas regiones estaacute muy consciente soshy

bre la importancia econoacutemica o quizaacutes de la (sobre) dependencia

del turismo A pesar de que se mencionan los efectos negativos en

la vida diaria y en el ambiente en general alrededor de tres

cuartos de las personas en ambas regiones estaacuten (plenamente) de

acuerdo conque el turismo tiene una influencia positiva en el aacuterea

Esto indica que la base social para el desarrollo del turismo es

fuerte Pero al mismo tiempo es necesaria una mayor atencioacuten a

los aspectos negativos y a la vulnerabilidad del sector

En teacuterminos de desarrollo sostenible del turismo se han idenshy

tificados varios temas que son relevantes en ambas aacutereas Estos teshy

mas estaacuten relacionados con los cuatro maacutergenes que han sido idenshy

tificados Sin embargo el contenido de estos temas difiere entre

las dos regiones

Veacutease apartado sobre empleo paacutegina 96 para la explicacioacuten

20

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN COROERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA ~TSMA_

Margen de ganancia

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

Margen Margen social ecoloacutegico

Participacioacuten y Conflictos por uso de Control local

la tierra local

Margen de riesgo

Figura 2 Los cinco temas

Comenzando arriba a la derecha del modelo los impactos amshy

bientales del turismo reciben la atencioacuten en las dos regiones Tanshy

to en Costa Rica como en los Paiacuteses Bajos se han introducido seshy

llos para el manejo ambiental de hoteles En las dos aacutereas de esshy

tudio algunos hoteles toman acciones para introducir dichos sisteshy

mas de manejo A un nivel local los temas ambientales juegan un

papel importante en la discusioacuten El foco de esta discusioacuten es dishy

ferente en las dos aacutereas esto se debe a las diferencias del contexshyto nacional (poliacuteticas y regulaciones) En Manuel AntonioQueshy

pos todaviacutea faltan provisiones elementales como un sistema de alshy

cantarillado que funcione bien En Texel todas estas provisiones

baacutesicas ya existen debido a las regulaciones institucionalizadas nashy

cionalmente Las discusiones en Texel estaacuten maacutes focalizadas en la

21

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

posibilidad de innovacioacuten en el campo del manejo ambiental (aushy

tosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea desarrollo de

una planta mareomotriacutez) En este sentido Texel estaacute tratando de

fortalecer su imagen de isla verde

Con respecto a los conflictos de uso de la tierra el estatus de

Parque Nacional y los conflictos sobre el uso de la tierra son teshy

mas principales en las dos aacutereas El estatus protegido del Parque

Nacional Manuel Antonio es cuestionado por todo tipo de demanshy

das desde adentro (antiguos duentildeos de la tierra a quienes el Parque

todaviacutea les debe por concepto de indemnizaciones) y desde fuera

(nuevos desarrollos turiacutesticos en los liacutemites del Parque) En Texel

las discusiones sobre el estatus del Parque Nacional han sido amshy

pliamente resueltas Actualmente se debate el futuro de las tierras

agriacutecolas Este es un tema importante tanto para el sector turiacutestico

como para el de la agricultura Los campos agriacutecolas son consideshy

rados una caracteriacutestica importante del paisaje de Texel y las oveshy

jas son el siacutembolo turiacutestico de la isla El uso de la tierra y el paishy

saje de Texel de los proacuteximos 20 a 30 antildeos seraacute determinado por

el futuro del sector agriacutecola

Un tercer tema que ha sido identificado es el de la participashy

cioacuten y control local sobre el desarrollo del turismo Las discusioshy

nes sobre el impacto del turismo en la calidad de vida y en la idenshy

tidad local pueden en gran medida no tener una voz en los temas

de desarrollo La sociedad civil en Manuel AntonioQuepos no ha

ganado todaviacutea voz en el desarrollo del turismo En Texel existen

muchas posibilidades legales para ejercer el control democraacutetico

pero no son utilizadas frecuentemente por los locales

En la parte superior izquierda del modelo la calidad del emshy

pleo y la propiedad local son temas cruciales para el desarrollo

22

sostenible del turismo En Manuel AntonioQuepos la propiedad

y el control locales son limitados el desempleo es elevado y la cashy

lidad del empleo en turismo deja mucho espacio para el mejorashymiento En Texel todaviacutea muchas de las facilidades turiacutesticas esshytaacuten en manos locales y el desempleo praacutecticamente no existe El

mejoramiento de la calidad del empleo en turismo en Texel puede

ser estrateacutegicamente importante para atraer suficientes trabajadoshy

res en la temporada alta En resumen analizando el desarrollo sostenible del turismo en

las dos regiones se puede ver que en Texel los temas del lado deshyrecho del modelo (margen ecoloacutegico) son maacutes enfatizados Las

organizaciones en Texel se focalizan primariamente en la reconcishyliacioacuten entre los maacutergenes de ganancia y ecoloacutegico dentro de un

contexto legal A pesar de que las discusiones sobre temas refleshyjados en el lado izquierdo del modelo no son muchas estos no reshy

ciben la similar cantidad de atencioacuten que los otros En Manuel AntonioQuepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos focalizadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Las actividades de algunos actores pueden

ser colocadas en el lado derecho del modelo Sin embargo la mashyyor parte de la sociedad civil local se preocupa por temas relashycionados con temas ubicados en la parte izquierda del modelo

(margen social) Las discusiones tienden a focalizarse en la falta de propiedad y control local Al mismo tiempo en el aacutembito loshycal no se realizan grandes intentos por transformar esto en accioshy

nes especiacuteficas

Una mayor diferencia entre las dos regiones lo constituye el rol del gobierno local Las regulaciones legales para la protecshy

cioacuten de la naturaleza existen en ambas regiones pero se aplican

23

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de diferentes maneras Esto se relaciona con los diferentes roles

de la sociedad civil y con la desigualdad en ambas regiones en el

fortalecimiento institucional de las municipalidades locales En

Manuel AntonioQuepos las personas y organizaciones locales no

estaacuten bien informadas y consecuentemente no pueden tener inshyfluencia en el proceso de toma de decisiones poliacuteticas La poliacutetica

de gobierno local parece carecer de fortaleza institucional y beneshy

ficia principalmente a negocios turiacutesticos internacionales A pesar

de que en Texel tambieacuten es un tema la falta de control de las regushy

laciones la situacioacuten ha mejorado debido a la presioacuten de grupos de

accioacuten local Estos grupos estaacuten mejor informados El perioacutedico

local el Texelse Courant juega un papel importante en sensibilishy

zar a las personas locales

Estrategias para un desarrollo sostenible

Se han discutido varias estrategias para el desarrollo sosteshy

nible del turismo con personas claves locales y estaacuten mencionashy

das en el reporte

En teacuterminos de estrategias para el turismo y el desarrollo sosshy

tenible el principio de reciprocidad ha generado algunas nuevas

perspectivas Esto es particularmente cierto para algunas iniciatishy

vas de Texel que puedan ser interesantes de aplicar en Manuel Anshy

tonioQuepos Ejemplos de esto pueden ser la asiacute llamada morashy

toria (liacutemite maacuteximo del nuacutemero de habitaciones turiacutesticas) y el

desarrollo de productos regionales La moratoria ha contribuido a

lograr un mejoramiento cualitativo del desarrollo turiacutestico Los

productores regionales han fortalecido el viacutenculo entre el turismo

y la economiacutea local y tiene un impacto positivo sobre la imagen

24

__~ENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

regional Dichos conceptos pueden ser interesantes de desarrollar

en Manuel AntonioQuepos

Encontrar ejemplos al reveacutes es un poco dificil Un ejemplo de

buena praacutectica en la regioacuten de Manuel AntonioQuepos es Cooshy

pesilencio una cooperativa con una iniciativa comunitaria para el

desarrollo del turismo Un concepto tal seriacutea dificil de ser aplicashy

do en el contexto holandeacutes Otro ejemplo bueno a un nivel nacional es el Certificado para

la Sostenibilidad Turiacutestica para hoteles del Instituto Costarricense

de Turismo Este sello incluye no solo criterios ambientales sino

tambieacuten sociales y econoacutemicos Es un instrumento maacutes integrado

para el manejo ambiental de los hoteles que el del los Paiacuteses Bajos

denominado Milleubarometer (baroacutemetro del ambiente) que inshy

cluye solo aspectos ambientales Si llevamos la reciprocidad un poco maacutes allaacute afloran otras

oportunidades en teacuterminos de desarrollar estrategias conjuntas pashyra el turismo sostenible

Se ha argumentado anteriormente que el eacutenfasis en Texel estaacute

situado en la parte derecha del modelo (sostenibilidad ecoloacutegica)

La discusioacuten se beneficiariacutea si el aacutembito fuera ampliado a temas

como calidad de vida calidad del empleo y especialmente propieshy

dad y control locales A pesar de que los temas socio-culturales no

estaacuten completamente ausentes y son particularmente recalcados por la sociedad civil de Manuel AntonioQuepos y Tien voor Teshy

xel los productos y proyectos tangibles en este campo son raros

Por lo tanto en ambos casos es relevante darle maacutes atencioacuten

al empoderamiento econoacutemico cultural y poliacutetico de caraacutecter loshy

cal Un proyecto conjunto que focalice en estos temas podriacutea ser

una continuacioacuten interesante del presente proyecto Temas como la

25

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSITNIBLE

propiedad y control locales sobre el desarrollo deberiacutean ser tomashy

dos en cuenta Asimismo el rol del gobierno local es un tema muy

importante Son posibles identificar diferentes tipos de roles para

el gobierno local incluyendo director socio o aacuterbitro Cuaacutel de los

roles deberiacutea ser tomado depende de la situacioacuten local Se ha argushy

mentado que en Texel el gobierno deberiacutea actuar maacutes como direcshy

tor no solo apoyando a redes existentes sino tambieacuten guiaacutendolas

hacia soluciones En Manuel AntonioQuepos el gobierno es deshy

masiado socio (de intereses particulares) y definitivamente no es un

aacuterbitro independiente Deberiacutea ocuparse de la divisioacuten de tareas enshy

tre el sector puacuteblico y el privado mejorando el equilibrio entre la

facilitacioacuten de iniciativas privadas por un lado y el mantenimiento

de las partes privadas dentro de los liacutemites legales

Conclusioacuten

Esta investigacioacuten ha demostrado que siacute es posible comparar

una localidad turiacutestica ubicada en un paiacutes del Tercer Mundo con

una localidad turiacutestica emplazada en un paiacutes del Primer Mundo

La investigacioacuten ha enriquecido los conocimientos y la comunishy

cacioacuten de dos equipos de investigadores e investigadoras de los

dos paiacuteses donde se ubican las experiencias que se han comparashy

do En este sentido esta investigacioacuten globalizada es original y

pionera Ojalaacute que en el futuro se pueda profundizar y mejorar esshy

tas experiencias de investigacioacuten Esto no quiere decir que las coshy

munidades comparadas hayan resultado iguales sino que tienen

importantes rasgos susceptibles de comparar En teacuterminos de

26

_BCNE VAN DER DUlM JAN1NECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJ~ NANDA RIT~I _

praacutecticas enmarcadas en lo que se conoce como turismo sostenishyble en ambas localidades hay experiencias que rescatar pero

tambieacuten asimismo mucho que avanzar para acercarse hacia una praacutectica maacutes equilibrada del desarrollo turiacutestico Avanzar en el intercambio de experiencias en las comunidades turiacutesticas aquiacute estudiadas para reforzar lo positivo y superar lo negativo para

aprender mutuamente seriacutea deseable para avanzar hacia el turisshy

mo sostenible Igualmente seriacutea pertinente continuar con proshycesos de investigacioacuten participativa que contribuya con la imshyplantacioacuten de un turismo maacutes sostenible no solo en estas coshymunidades sino en los dos paiacuteses que forman parte del conveshynio bilateral Holanda y Costa Rica

27

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTLIN NANDA Rlr~~

CAPIacuteTULO 1

INTRODUCCIOacuteN

Durante los antildeos 1950 y 1960 el turismo ha sido considerado

como un agregado marginal de las economiacuteas y sociedades locashy

les existentes Se asumiacutea generalmente que el impacto podiacutea ser

adecuado por el uso de factores de produccioacuten existentes De

cualquier forma estas eran consideradas actividades limpias en

teacuterminos de su impacto fisico Las consecuencias econoacutemicas soshy

cioculturales y culturales del turismo se consideraban favorables

o por lo menos no desventajosas (Theuns 1989)

El crecimiento del turismo durante los antildeos 1970 1980 Y 1990

socavaron las suposiciones prematuras sobre el impacto del turisshy

mo Un volumen creciente de turismo internacional caracteriza esshy

te crecimiento asiacute como tambieacuten una marcha cambiante de desashy

rrollo Por ejemplo el turismo mundial crecioacute de manera estimashy

da un 74 en el antildeo 2000 su tasa de crecimiento maacutes alta en casi

una deacutecada y casi el doble de la tasa de 1999 (OMT 2001) La inshy

dustria turistica tambieacuten muestra una complejidad creciente El

producto turiacutestico ahora consta de una variedad de componentes

manufacturados por una variedad de productores Estos variacutean

29

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

desde compantildeiacuteas turiacutesticas transnacionales al duentildeo local de una

tienda de souvenirs y productos que son gradualmente consumishy

dos por muchos tipos de turistas en varios lugares y momentos

Estos desarrollos globales han originado una discusioacuten en teshy

mas tales como liacutemites al crecimiento capacidad de carga

habitabilidad y desarrollo sostenible Los grupos de intereacutes

organizaciones puacuteblicas privadas y no gubernamentales (ONG) estaacuten cuestionando el grado en que el desarrollo del turismo pueshy

de ser denominado sostenible

En esta publicacioacuten se exploran discusiones sobre el desarroshyllo sostenible del turismo en las dos regiones Una regioacuten estaacute en

Costa Rica Manuel Antonio Quepos La otra regioacuten la isla de

Texel se ubica en los Paiacuteses Bajos (veacutease Recuadro 1) El inforshy

me analiza los desarrollos y praacutecticas en teacuterminos de planificacioacuten

organizacioacuten y disentildeo del desarrollo sostenible del turismo en amshy

bas regiones Al comparar los desarrollos en estas regiones se

busca generar alguna curva de aprendizaje de la cual otras regioshy

nes del mundo que lidian con las consecuencias socio-culturales

econoacutemicas y ambientales del turismo se puedan ver beneficiadas

11 El Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Este proyecto forma parte del Acuerdo sobre Desarrollo Sosshy

tenible entre Costa Rica y los Paiacuteses Bajos Este acuerdo bilateral

fue concebido en el antildeo 1992 anunciado en la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo en Riacuteo de laneiro

realizada posteriormente ese mismo antildeo y firmado en 1994

Mientras gran parte del trabajo en ambos paiacuteses comenzoacute en 1993

Costa Rica ratificoacute el ADS en 1995 y los Paiacuteses Bajos en 1996

30

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN~Al)~~JTS~~__

El ADS fue una iniciativa radical que pretende un nuevo tipo

de cooperacioacuten para el desarrollo entre paiacuteses del Norte y del Sur

La intencioacuten es crear nuevos patrones de relaciones entre los paiacuteshy

ses firmantes y entre las organizaciones de la sociedad civil dentro

de los paiacuteses firmantes La implementacioacuten se rige por tres prinshy

cipios adoptados por el Acuerdo

bull Participacioacuten de una multiplicidad de instituciones y pershy

sonas en el proceso incluyendo los cuatro segmentos (orshy

ganizaciones puacuteblicas y privadas universidades y organishy

zaciones no gubernamentales)

bull Equidad entre socios con el fin de crear una relacioacuten maacutes

equitativa comparada a la cooperacioacuten para el desarrollo

tradicional

bull Reciprocidad por la cual los paiacuteses socios deberian contrishy

buir al desarrollo mutuo

Una evaluacioacuten reciente (ITAS 2001) concluyoacute que la contrishy

bucioacuten del desarrollo sostenible en los dos paiacuteses ha sido signifishy

cativamente maacutes baja que la contemplada en los principios de los

acuerdos Sin embargo los evaluadores tambieacuten han concluido

que los ADS produjeron numerosas iniciativas con un potencial

para contribuir a los objetivos inicialmente establecidos Esas inishy

ciativas han sido particularmente prometedoras en influir poliacuteticas

el principio de participacioacuten y la contribucioacuten del ADS a la comshy

prensioacuten del desarrollo sostenible por parte del puacuteblico y aquellas

personas que disentildean poliacuteticas

31

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Una de las iniciativas dentro del ADS entre Costa Rica y los

Paiacuteses Bajos fue la formulacioacuten de un programa de turismo A parshy

tir de la investigacioacuten de Costa Rica el turismo fue incluido como

uno de los temas del Acuerdo En 1997 se creoacute un programa de

turismo luego de tres antildeos de consultas talleres informes de boshy

rrador y discusiones entre los interesados de ambos paiacuteses- El

programa posee un abordaje del turismo sostenible diferente al

abordaje corriente Subraya la contribucioacuten potencial del turismo

al desarrollo sostenible no los impactos negativos El programa

no es sobre turismo sostenible sino sobre turismo que contribuye

al desarrollo sostenible y sus dimensiones (oo) No es el proceso del

turismo en siacute mismo el que seraacute juzgado en su sostenibilidad sino

la contribucioacuten del turismo al proceso de desarrollo sostenible coshy

mo un todo Como consecuencia el desarrollo sostenible seraacute vashy

lorado por su contribucioacuten a objetivos de desarrollo maacutes generales

como el alivio a la pobreza participacioacuten y hasta empoderamiento

(Man 1997) Este meacutetodo ha creado oportunidades para un aborshy

daje integrado hacia el turismo y ha incrementado el impacto de los

proyectos (Comiteacutes Teacutecnicos de Turismo de Costa Rica y Paiacuteses

Bajos 1997 2) El programa discierne tres temas principales

bull El desarrollo de criterios e indicadores de sostenibilidad

para el turismo

bull Profesionalizacioacuten de la industria

bull El turismo como instrumento para el desarrollo comunitashy

rio y rural

En la segunda mitad del antildeo 200 l el programa seraacute evaluado y los resultados se discutiraacuten durante una conferencia en el 2002

32

2

__RJNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIDA _RJ-1~_

Este proyecto es parte del programa de turismo y su intenshycioacuten es contribuir a los objetivos del Acuerdo y del Programa de Turismo Se enfoca particularmente en la reciprocidad y en el

turismo como instrumento para el desarrollo (comunitario y

rural) sin dejar de lado los otros principios Este tema seraacute retomado cuando nos concentremos en la pregunta de coacutemo el turismo puede contribuir al desarrollo sostenible

El principio de reciprocidad puede ser tomado muy literalshymente significando que las iniciativas interesantes en un aacuterea pueden ser una fuente de inspiracioacuten para la otra regioacuten En ocasioacuten de realizarse talleres en ambas regiones estas ideas han sido introducidas en actores locales que esperamos puedan forshymar parte de una futura discusioacuten sobre el desarrollo del turisshymo Si llevamos el principio un poco maacutes allaacute puede ser entenshydido tambieacuten como un desarrollo conjunto de turismo sostenible por medio del intercambio de experiencias entre los actores de ambas regiones Esto se puede alcanzar al vincular a esos actoshyres que posean antecedentes profesionales similares para el deshysarrollo de proyectos conjuntos

Dicho viacutenculo no se podriacutea alcanzar dentro del contexto de este proyecto Pero este proyecto posee la intencioacuten de deshysarrollar ideas para un intercambio fructiacutefero sobre la base de los resultados de la investigacioacuten

El proyecto tambieacuten es reciacuteproco en que es el producto conshyjunto de investigadores holandeses y costarricenses La naturaleshyza bilateral del proyecto ha creado un valor agregado importante ya que no solo incluye una perspectiva nortentildea sobre el desashyrrollo surentildeo sino que tambieacuten se da de manera inversa

33

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12 Turismo y desarrollo sostenible

GRUPOSDE PRESIOacuteN

AUTORIDADES

34

Responsabilidad corporativa ~-

Figura 11 Modelo de respuesta corporativa

Aceptacioacuten puacuteblica

AGENCIAS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

El desarrollo sostenible del turismo estaacute cargado de dificultashy

des ya que es difiacutecil deftnirlo en teacuterminos objetivos (Hunter 199

Duim 2001) La sostenibilidad implica hacer elecciones Esta inshy

vestigacioacuten puede substanciar esas elecciones y por 10 tanto proshy

veer una base soacutelida para la intervencioacuten de poliacuteticas

El turismo sostenible es una nocioacuten compleja y multifaceacutetica

(Caalders el al 1999) Esta investigacioacuten utiliza el asiacute llamado

modelo de respuesta corporativo para el ambiente de macro shy

mercadeo para conceptualizar esta multi - dimensionalidad

(Dam 1997) Este modelo diferencia cuatro maacutergenes dentro

de los cuales operan empresas o en este caso regiones turiacutesticas

Estos maacutergenes son de ganancia de riesgo ecoloacutegico y

sociocultural

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

Cuatro maacutergenes

El eje vertical -ganancias y riesgo- se refiere a praacutecticas tradicionales Las ganancias y el riesgo son aquellas fronteras

marginales dentro de las cuales operan las empresas (el sector tushy

riacutestico una regioacuten turistica) El margen de ganancia se define en

teacuterminos de los beneficios para los consumidores los productos

deben llamar la atencioacuten del mercado de una empresa o regioacuten pashy

ra ser capaces de funcionar y competir Los destinos deben ser

atractivos para los turistas En el caso de una regioacuten sin embargo

los clientes no solo son turistas Tambieacuten se consideran clientela

las personas locales con necesidades de empleo productores locashy

les que ofrecen productos a los turistas o compantildeiacuteas turiacutesticas e inshy

versores El margen de riesgo se define en teacuterminos de responsashy

bilidad y contabilidad Las regulaciones legales son aspectos imshy

portantes de este margen El tema de la poliacutetica se relaciona muy

de cerca que es virtualmente terra incognita respecto al turismo

(Hitchcock et al 1993) En este informe la situacioacuten poliacutetica en

los dos casos de estudio constituye un componente importante del

anaacutelisis Aparte de los aspectos poliacuteticos y legales el margen de riesgo tambieacuten se puede extender a la responsabilidad moral

Aquiacute es donde el margen de riesgo toca el margen socio-cultural

Los otros dos maacutergenes sobre el eje horizontal son particularshy

mente relevantes en la discusioacuten sobre el desarrollo del turismo

sostenible Estos son los maacutergenes ecoloacutegico y socio-cultural El

margen ecoloacutegico se refiere a las consecuencias ambientales del

turismo Este tema se relaciona con dos discusiones fundamentashy

les el impacto del turismo en el ambiente respecto al agotamienshy

to del agua suelo y aire y las transformaciones materiales y

35

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

simboacutelicas del paisaje en el sentido maacutes amplio (Ashworth y Dietshy

vorst 1995) El ambiente sociocultural incluyendo a grupos puacuteshy

blicos e interesados estaacute disentildeado como aceptabilidad puacuteblica

Esto se relaciona con las respuestas emocionales y la imagen puacuteshy

blica La discusioacuten se concentra en los costos y beneficios soshy

ciales y culturales del desarrollo del turismo (veacutease por ejemplo

Kadt 1992 y Wood 1993) Ambos maacutergenes del eje horizontal inshy

fluyen indirectamente al desarrollo de empresas - o regiones - turiacutesshy

ticas Aunque en siacute mismo el macro ambiente no tiene voz sus inshy

fluencias son expresadas por varios grupos de presioacuten

Analizando el desarrollo sostenible del turismo

Al aplicar el modelo anterior en el anaacutelisis del turismo sosteshy

nible se requiere bastante pensamiento Dos temas son de partishy

cular intereacutes Primero la literatura que trata sobre las consecuenshy

cias econoacutemicas poliacuteticas socio-culturales o ecoloacutegicas del turisshy

mo han estado por largo tiempo dentro del marco de un anaacutelisis

normativo de costo-beneficio Sin embargo se deberiacutea evitar la

sobresimplificacioacuten y una postura normativa a priori sobre queacute es

bueno y queacute es malo para el turiacutesmo Theuns (1989 p 205)

al referirse a los estudios de impacto econoacutemico sostiene que al hashy

cer afirmaciones absolutas en las que los beneficios del turismo

per se en los paiacuteses en desarrollo son alabados o que los costos son

criticados da una evidencia sobre simplificacioacuten inaceptable Los

impactos que resultan del desarrollo del turismo pueden diferir de

acuerdo con el tipo de turismo y con la ubicacioacuten institucional en

la que el desarrollo se lleva a cabo

36

Tambieacuten ha habido una desviacioacuten de dichas simplificaciones

del turismo dentro de los marcos de las teoriacuteas de la modernizashy

cioacuten y dependencia en estudios culturales Ahora los estudios tienshy

den a concentrarse en las personas como usuarias activas y estrashy

teacutegicas de cultura que participan de contextos donde ninguna seshy

rie de interpretaciones culturales posee reclamaciones inherentes

de verdad o autenticidad Tal como lo ha reclamado Wood (1993

pp 66-68) el turismo tiene sus propias dinaacutemicas que hacen de eacutel

un campo de estudio interesante y desafiante pero su impacto

siempre se desenvuelve en un contexto dinaacutemico y cambiante

Similarmente los juicios de valor por ejemplo sobre impacshy

tos ecoloacutegicos del turismo son especiacuteficos a contextos particulares

sean culturales o poliacuteticos En otras palabras aunque los criterios

ecoloacutegicos para la sostenibilidad pueden parecer determinados obshy

jetivamente de hecho se relacionan con determinadas aacutereas de

realidad en las que los valores e intereses son producidos y estashy

blecidos (veacutease tambieacuten Caalders el al 1999) Por esto es esenshy

cial reconocer que nuestro ambiente en general (y la naturaleza en

particular) no se confronta solamente con impactos fisicos del tushy

rismo y la recreacioacuten sino que quizaacutes y auacuten maacutes importante se

confronta con un registro de interpretaciones Estas interpretacioshy

nes divergentes sostenidas por varios grupos de presioacuten e intereacutes

agencias gubernamentales y partes de la industria turiacutestica necesishy

tan ser reconocidas con el fin de comprender los conflictos y tenshy

siones alrededor del tema del desarrollo sostenible del turismo

(veacutease Clark el al 1994 Duim 1997a)

Segundo al aplicar el modelo uno deberiacutea no solo discutir la

produccioacuten de turismo sostenible sino tambieacuten coacutemo el turismo

puede fortalecer u obstruir el desarrollo sostenible en general En

37

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

otras palabras existe una distincioacuten entre un turismo ceacutentrico y

un paradigma extra-parroquial (Hunter 1995) En un abordaje

de turismo ceacutentrico el eacutenfasis se da en evitar que el turismo desshy

truya al turismo Se presta atencioacuten en preservar los recursos nashy

turales y culturales dado que constituyen atractivos turiacutesticos imshy

portantes En los teacuterminos de Dam (1997) un abordaje de turisshy

mo ceacutentrico primero que todo incluye el disentildeo de un paquete esshy

trateacutegico ofreciendo beneficios a los consumidores responsabilishy

dad corporativa y teniendo en cuenta los impactos ecoloacutegicos y la

aceptabilidad social Una regioacuten puede alcanzar una posicioacuten sosshy

tenible dentro de este ambiente turiacutestico de macro-mercadeo solo

con un desarrollo cuidadoso del producto y de las poliacuteticas y meshydiante el reconocimiento y equilibrio de estos cuatro maacutergenes

Sin embargo en la praacutectica el desarrollo del turismo usualmente

solo tiene que ver con algunos de estos maacutergenes y en algunos cashy

sos hasta en cierto grado Es un verdadero desafiacuteo el de ejecutar

un disentildeo estrateacutegico de estas caracteriacutesticas en su totalidad

Figura 12 Paradigmas de Turismo Ceacutentrico y Extra Parroquial

Ambiente del turismo

TURISMO

38

RENEacute VAN DER DliIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAVAN DUYNENMo~~J NA~lJ--Rll-~l _

Un paradigma extra parroquial se inicia con los interroganshy

tes de coacutemo y hasta queacute grado el turismo puede contribuir al desashy

rrollo sostenible en general Hunter (1995 163) destaca la imporshy

tancia de una propuesta tan amplia por la que la contribucioacuten del

turismo- sostenible es primariamente reconceptualizada en teacutermishy

nos de la contribucioacuten del turismo al desarrollo sostenible De

acuerdo con Hunter bajo todas las circunstancias los principios

resultantes del desarrollo del turismo sostenible son tambieacuten los

principios del desarrollo sostenible (veacutease tambieacuten Mowforth y

Munt 1998) Como se ha mencionado en el paacuterrafo anterior el

ADS da eacutenfasis al abordaje extra-parroquial

En nuestro anaacutelisis evaluamos el desarrollo del turismo en teacutershy

minos de ambos tipos de paradigmas Los cuatro maacutergenes defishy

nidos en el modelo de Dam serviraacuten de guiacutea

13 Turismo y globalizacioacuten

La discusioacuten sobre el desarrollo turiacutestico no solo se relacioshy

na muy de cerca con el concepto de desarrollo sostenible sino

tambieacuten con el concepto de globalizacioacuten Ambos conceptos han

recibido creciente atencioacuten en literatura correspondiente a los

antildeos 1980 El desarrollo del turismo es tal vez una de las exshy

presiones maacutes claras de la globalizacioacuten En un estudio como esshy

te comparando dos regiones en lugares tan diferentes un viacutencushy

lo con la globalizacioacuten ayuda a poner dentro de la perspectiva los

desarrollos de turismo local

Siguiendo a McGrew (1992) y a Mowforth y Munt (1998)

la globalizacioacuten puede ser resumida como la multiplicidad de

viacutenculos e interconexiones que trascienden las sociedades que

39

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

conforman el sistema mundial moderno Define un proceso a trashy

veacutes del cual los eventos decisiones y actividades que se llevan a

cabo en un lugar del mundo pueden tener consecuencias importanshy

tes para individuos y comunidades ubicadas en otros lugares disshy

tantes del globo El turismo permite que bienes capital gente

imaacutegenes cultura contaminantes drogas y religiones fluyan faacutecilshy

mente a traveacutes de fronteras territoriales

La globalizacioacuten no es un fenoacutemeno reciente Texel y Manuel

Antonio Quepos han estado interconectadas con el resto del munshy

do por siglos (veacutease capiacutetulo 2) Sin embargo actualmente el proshy

ceso se estaacute dando una marcha sin precedentes

McGrew (199268) captura la riqueza del concepto al decir

Por un lado el concepto de globalizacioacuten define un proceso unishy

versal que genera una multiplicidad de viacutenculos e interconexiones enshy

tre los estados y sociedades que conforman el sistema mundial modershy

no por lo tanto el concepto posee una connotacioacuten espacial Las acshy

tividades sociales poliacuteticas y econoacutemicas se estaacuten extendiendo alshy

rededor del mundo de tal forma que los eventos decisiones y activishy

dades que se llevan a cabo en un lugar del mundo pueden tener conshy

secuencias importantes e inmediatas para individuos y comunidades

ubicadas en otros lugares distantes del sistema global Por el otro lashy

do la globalizacioacuten tambieacuten implica la intensificacioacuten de los niveles

de interaccioacuten interconectividad o interdependencia entre los estashy

dos y sociedades lo cual constituye la comunidad mundial moderna

Por consiguiente a la par de esta extensioacuten va una profundizashy

cioacuten de tal forma que aun cuando todos tienen vida local la mashy

yor parte de losfenoacutemenos mundiales son verdaderamente globales

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos y en Texel

ilustra este proceso de extensioacuten y de profundizacioacuten el cual

40

RENE VAN DERDUIM JANINE CAAlDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAN[)~lJI~~_

tambieacuten se caracteriza por su considerable complejidad Mientras

la globalizacioacuten crea nuevas formas de organizaciones transnacioshy

nales tambieacuten divide y fragmenta a las comunidades dentro y a

traveacutes de fronteras tradicionales Y aunque la globalizacioacuten facishylita la concentracioacuten de poder de riqueza o autoridad en la toma de

decisiones tambieacuten genera dinaacutemicas poderosas de descentralizashy

cioacuten en tanto que comunidades o individuos intentan obtener un

mayor control sobre las fuerzas que influyen su destino En sushy

ma la globalizacioacuten necesita ser entendida como un proceso conshy

tingente y dialeacutectico en el sentido de que los factores locales pueshy

den influenciar significativamente su curso asiacute como tambieacuten

abarcar dinaacutemicas contradictorias (McGrew 1992)

Asiacute como con la sostenibilidad la globalizacioacuten es multidishy

mensional Aquiacute tambieacuten los temas sobre descentralizacioacuten ecoshy

noacutemica cultural ambiental y poliacutetica estaacuten en juego La globalishy

zacioacuten econoacutemica da a entender la manera en que las relaciones y

flujos econoacutemicos se han extendido alrededor del globo Es de

particular intereacutes la forma y el grado en que las economiacuteas locales

y regionales han integrado y han modificado la globalizacioacuten ecoshy

noacutemica a traveacutes del turismo El turismo es un ejemplo de inversioshynes trans-nacionales y la forma en que las economiacuteas locales se

ven en peligro o fortalecidas por estas inversiones trans-nacionashy

les constituye un tema muy interesante de investigacioacuten La gloshy

balizacioacuten cultural se concentra en la cuestioacuten de si el turismo a

traveacutes de sus imaacutegenes personas y valores incrementa la homoshy

geneizacioacuten y la occidentalizacioacuten de la cultura 0 por el contrashy

rio si promueve la reafirmacioacuten de la identidad cultural a niveles

localizados (Meethan 2001) El turismo se refleja en discusiones sobre esteacutetica arquitectura peacuterdida o enriquecimiento cultural

41

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

patrones de ocio y estilos de vida y en relaciones sociales entre tushy

ristas y entre turistas y locales La globalizacioacuten de temas ambienshy

tales sobre todo ha resultado en el surgimiento de debates sobre la

sostenibilidad ambiental del turismo (Mowforth y Munt 1998)

Se culpa al turismo por contaminacioacuten de riacuteos y playas por el

agotamiento de recursos e incluso de la capa de ozono Al mismo

tiempo se puede destacar que el turismo contribuye a una crecienshy

te proteccioacuten de la naturaleza por ejemplo mediante ayuda intershy

nacional para la conservacioacuten de la naturaleza tanto material coshy

mo simboacutelica (Duim y Philipsen 1995) Y tal como ocurre con el

debate sobre sostenibilidad las discusiones sobre globalizacioacuten

han llevado a interrogantes poliacuteticos concernientes a la centralizashy

cioacuten y descentralizacioacuten del poder distribucioacuten de capital protecshy

cioacuten de culturas y ambiente y otros

Debido a los procesos de globalizacioacuten se pueden encontrar

desarrollos e influencias similares alrededor del globo Al mismo

tiempo las reacciones locales a la globalizacioacuten difieren y esto

puede ayudar a explicar las distintas maneras en que resulta el deshy

sarrollo del turismo en diferentes lugares En este informe tratareshy

mos de analizar las percepciones y praacutecticas de actores locales

dentro del contexto del proceso de globalizacioacuten

14 La investigacioacuten

Este proyecto se construye principalmente alrededor de los

conceptos de desarrollo sostenible y globalizacioacuten

Sus objetivos son comparar percepciones praacutecticas y estrateshy

gias de actores en Manuel Antonio Quepos y Texel asiacute como tamshy

bieacuten la significacioacuten econoacutemica del turismo en teacuterminos de empleo

42

RENF VAi DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEi MONTIIN NANDA RITS~V_

e ingreso Tambieacuten pretende determinar hasta queacute punto las estrashy

tegias para el desarrollo del turismo sostenible son intercambiables

El modelo de Dam (1997) se utiliza para identficar temas relashy

cionados con el desarrollo sostenible del turismo y para comparar

los desarrollos en Manuel Antonio Quepos y Texel Consecuenshy

temente la situacioacuten local en Manuel Antonio Quepos y Texel

tambieacuten se contempla desde una perspectiva de globalizacioacuten El

anaacutelisis se dedica a coacutemo los flujos de personas capital imaacutegenes

creencias etc inducidos por el turismo son percibidos y apreciashy

dos por locales y de queacute manera estaacuten afectando el desarrollo sosshy

tenible del turismo en las aacutereas de estudio Como parte de esto se

incluye un anaacutelisis sobre los impactos econoacutemicos respecto del

empleo e ingreso de hogares

Recuadro 1 Los casos de estudio

Aunque los contextos para el desarrollo del turismo en Costa Rica

y en los Paiacuteses Bajos son diferentes las sendas del desarrollo de las reshy

giones seleccionadas revelan paralelos interesantes

Texel en los Paiacuteses Bajos y Manuel Antonio I Quepos en Costa Rishy

ca son regiones maacutes o menos aisladas geograacuteficamente El aislamienshy

to de Texel se da debido a que es una isla Manuel Antonio I Quepos

estaacute relativamente fuera del camino y posee solo una carretera directa

que lo une con el Valle Central Maacutes auacuten ambas aacutereas poseen una hisshy

toria hasta cierto punto comparable sobre el desarrollo del turismo y la

escala espacial del desarrollo del turismo En cada caso existe una mezshy

cla de alojamientos I atractivos turisticos

43

EL DESARRDLLD DEL TURISMO SOSTENIBLE

Por otro lado existen grupos de presioacuten intereacutes que cuestionan la

sostenibilidad del desarrollo del turismo Ambas aacutereas se confrontan

con un nuacutemero de problemas similares Tienen que lidiar con una alta

presioacuten del turismo sobre la naturaleza debido a una creciente visitashy

cioacuten asiacute como tambieacuten a una apropiacioacuten de terreno para el desarrollo

de resorts turisticos Ambos poseen la ambicioacuten de desarrollar el turisshy

mo de una forma sostenible y de lidiar con una influencia creciente de

recieacuten llegados en el desarrollo turiacutestico

Percepciones praacutecticas y estrategias

Al analizar el desarrollo del turismo este estudio presta partishy

cular atencioacuten a las percepciones praacutecticas y estrategias de los acshy

tores locales Estos son los empresarios administradores poliacutetishy

cos habitantes y grupos de intereacutes presioacuten El estudio tambieacuten se

concentra en la forma en que esas percepciones praacutecticas y estrashy

tegias sonjuzgadas por otros actores dentro de regiones especiacuteficas

El turismo es analizado como un sistema social que integra tishy

pos regulados de accioacuten por parte de individuos instituciones orshy

ganizaciones y compantildeiacuteas (que ofrecen alojamiento transporte

servicio de alimentacioacuten excursiones informacioacuten etc) y por sushy

puesto los turistas que gastan su tiempo libre en tiempo y espacio

(veacutease Poel 1999) Para entender coacutemo trabaja el turismo se

analizaraacute a un nivel local teniendo en cuenta que tambieacuten estaacuten en

juego fuerzas globales

Las estructuras existentes son producidas y reproducidas en

este caso a traveacutes de las praacutecticas del turismo Las praacutecticas son

44

middot Rul VA VERDUIM JAINESAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJNJ~iexclA~Jl~RrrVIA_

tipos regulados de accioacuten (Poel 1999) que en este caso apoyan el

desarrollo sostenible del turismo Sin embargo cada praacutectica tamshy

bieacuten incluye el privilegio del cambio esto es hacer las cosas en

forma diferente (mejores) que antes o maacutes auacuten hacer mejores coshy

sas En esta propuesta el turismo puede ser dirigido hacia la sosshy

tenibilidad (Duim 2001) Es a traveacutes de la canalizacioacuten hacia otra

direccioacuten de dinero personal conocimiento e informacioacuten relashy

ciones ideas leyes y otros que el desarrollo sostenible puede ser

alcanzados Cuando esto se hace de forma deliberada se puede

hablar de una estrategia En otras palabras en este estudio una esshy

trategia se define como una serie de praacutecticas llevadas a cabo por

individuos u organizaciones que deliberadamente buscan fortaleshy

cer u obstruir el desarrollo sostenible del turismo Con el fin de

ejecutar una estrategia se ponen en praacutectica factores como el dishy

nero leyes personal conocimiento y relaciones

Este estudio tambieacuten analiza de queacute manera los flujos de pershy

sonas capital imaacutegenes creencias y similares inducidos por el tushy

rismo son percibidos y apreciados por locales y coacutemo esos flujos

afectan ideas sobre el desarrollo sostenible del turismo en los cashy

sos de estudio Las diferentes percepciones sobre el desarrollo

sostenible del turismo se tornan particularmente evidentes en disshy

cusiones razoacuten por la cual son parte del anaacutelisis Nuestro anaacutelisis

se enfoca particularmente en discusiones locales sobre el turismo

sostenible en queacute grado los actores particulares dominan estas

discusiones y queacute estrategias y praacutecticas se aplican que puedan

estimular u obstruir el desarrollo sostenible En este sentido el

Como consecuencia la distribucioacuten de estos instrumentos constituye un factor importanshyte por tener en cuenta tambieacuten revela de queacute manera se distribuye el poder

45

3

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

proyecto tambieacuten evaluacutea coacutemo y hasta queacute grado el desarrollo del

turismo en Texel y en Manuel Antonio Quepos ha sido participashy

tivo y equitativo Como los diferentes intereses de grupos de preshy

sioacuten agencias gubernamentales y varios segmentos de la industria

turiacutestica mantienen diferentes opiniones sobre 10 que implica el tushy

rismo sostenible la participacioacuten de las personas interesadas se

considera una precondicioacuten esencial para el desarrollo sostenible

Es el intento de participacioacuten que previene que pocos actores poshy

derosos excluyan un rango completo de visiones diferentes sobre

turismo y sostenibilidad En nuestras conclusiones evaluamos

hasta queacute grado este ha sido el caso en ambas aacutereas de estudio y

de queacute manera se puede mejorar la participacioacuten

Objetivos de la investigacioacuten y metodologiacutea utilizada

En resumen este estudio pretende

bull Evaluar la importancia econoacutemica del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepos y en Texel en teacuterminos de

empleo e ingresos familiares

bull Revisar las percepciones de actores hacia el desarrollo del

turismo en Manuel Antonio Quepos y en Texel

bull Comparar los impactos econoacutemicos y percepciones y vinshy

cularlos con el debate de la globalizacioacuten

bull Evaluar de queacute manera y hasta queacute grado el desarrollo tushy

riacutestico en Texel y Manuel Antonio Quepos ha sido partishy

cipativo y de queacute manera la participacioacuten de varias persoshy

nas interesadas puede ser mejorada

46

RENEacute VAN DER DIHM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEiexcliexclJvIO~TIJN N~1DiBrrs~

bull Revisar y comparar praacutecticas y estrategias para el desarroshyllo sostenible del turismo y encontrar hasta queacute grado esas

estrategias y praacutecticas son transferibles desde el contexto

holandeacutes al costarricense y viceversa

Se utilizaron los siguientes meacutetodos

bull Investigacioacuten literaria y documental de notas reportes de organizaciones e instituciones poliacuteticas y perioacutedicos para

revelar las praacutecticas percepciones y estrategias

bull Entrevistas con administradores empresarios gerentes de

lugares de estadiacutea vacacionales poliacuteticos y representantes

de grupos de intereacutes presioacuten para descubrir percepciones

estrategias y praacutecticas asiacute como tambieacuten viacutenculos entre

los actores

bull Encuestas de hogares para medir las percepciones y la imshyportancia econoacutemica del desarrollo del turismo En el

(Apeacutendice 2) se puede encontrar una explicacioacuten detallashy

da sobre los procedimientos

bull Observacioacuten cruzada entre las naciones Los investigadoshyres holandeses y costarricenses visitaron ambas regiones

para analizar el desarrollo del turismo en ambas regiones

para comparar las estrategias y praacutecticas de varios actores y para evaluar si las estrategias y praacutecticas para el desarroshy

llo sostenible del turismo son transferibles

bull Tres talleres Uno al inicio del proyecto para establecer los

paraacutemetros de la investigacioacuten en los Paiacuteses Bajos y en

Costa Rica Dos talleres luego del trabajo de campo donshyde se discutieron y compararon los resultados En ambas

47

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

regiones se han incluido los grupos de intereacutes locales en el

proyecto desde el inicio con el fin de garantizar la particishy

pacioacuten puacuteblica en el proceso de investigacioacuten

bull Las encuestas de hogares entrevistas y los talleres con las

personas interesadas fueron utilizados para obtener inforshy

macioacuten sobre las percepciones estrategias y praacutecticas de

las personas en Texel y Manuel Antonio Quepos Por lo

que su definicioacuten de la situacioacuten (sus problemas) han

guiado el proceso de la investigacioacuten

15 Lectura adicional

El capiacutetulo siguiente destaca la situacioacuten geograacutefica econoacuteshy

mica sociocultural y poliacutetica en las dos regiones asiacute como tamshy

bieacuten la historia del desarrollo del turismo Expone el contexto

de los resultados de las encuestas de hogares que se presentan

en los capiacutetulos 3 y 4 El capiacutetulo 3 discierne la importancia

econoacutemica del turismo en las dos regiones en teacuterminos de emshy

pleo e ingreso El capiacutetulo 4 resume las percepciones y opinioshy

nes de las personas que viven en Manuel Antonio Quepos y Teshy

xel El capiacutetulo 5 evaluacutea el desarrollo del turismo en teacuterminos de

los cuatro maacutergenes definidos en el modelo de Dam (1997) El

capiacutetulo 6 concluye con los resultados principales de este estushy

dio y utiliza los principios generales del desarrollo sostenible

para delinear las conclusiones Finalmente el estudio propone

proyectos futuros

48

__gENE VAN DER DclM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITS~_IA__

CAPIacuteTULO 2 Los CASOS DE MANUEL ANTONIO

QUEPaS y TEXEL

Este capiacutetulo presenta ambas regiones con maacutes detalle Se reshy

saltan los contextos geograacutefico econoacutemico socio-cultural y poliacuteshy

tico (apartados 21 y 22) Ytambieacuten se analiza el desarrollo del tushy

rismo en ambas regiones (apartados 23 y 24) Finalmente se disshy

cuten similitudes y diferencias en el apartado 25

21 Antecedentes e historia de Manuel Antonio Quepos

El aacuterea de Manuel Antonio Quepas se situacutea 150 kiloacutemetros al

sur de San Joseacute (veacutease Figura 21) Es parte de las planicies bajas

de la regioacuten del Paciacutefico Central El poblado de Quepas se situacutea

siete kiloacutemetros del Parque Nacional Manuel Antonio El distrito

de Quepas pertenece al cantoacuten de Aguirre y mide en total 222 89

km2 (IFAM 2001)

49

E L D EIARROLLO DEL T URISMO S OSTENIBLE

50

Geografiacutea Fiacutesica

MAR CA RIBE

OCEANO PACIFICO

Figura 21 Mapa de Costa Rica

De acuerdo con el Censo del 2000 del Instituto Nacional de

Estadiacutestica y Censo de Costa Rica (INEC 2000) el cantoacuten de

Aguirre posee 20180 habitantes de los cuales un 52 6 son homshy

bres (veacutease Tabla 21) El distrito central de Quepas es el distrito

maacutes poblado del cantoacuten pues contabiliza el 741 del total de la

poblacioacuten del cantoacuten

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Tabla 21 Poblacioacuten del Cantoacuten de Aguirre

Distritos de Aguirre Total Hombres Mujeres

Quepas 14948 7783 7165

Savegre 2942 lA80 ]262

Naranjito 2A90 lJ43 1]47

Total Cantoacuten de Aguirre 20180 10606 -shy

9574

Un rasgo caracteriacutestico del cantoacuten de Aguirre son las serraniacuteas

que pueden variar de una altura de 100 a 800 msnm La regioacuten

entera estaacute cortada por numerosos riacuteos y arroyos que descienden

de las montantildeas y cerros cercanos hacia el mar Los riacuteos princishy

pales son Naranjo Paquita Baruacute y Savegre este uacuteltimo es el maacutes

grande de todos y uno de los maacutes limpios de Ameacuterica Central Aproximadamente un 35 del terreno es plano con algunos ceshy

rros y muchos riacuteos Estos cerros son rocosos y no son aptos para

cultivos Existen tambieacuten pequentildeas llanuras que bordean el riacuteo

Naranjo al sur de Quepas Tambieacuten la costa es plana exceptuanshy

do un promontorio que rodea la ciudad de Quepas y que continuacutea

hacia el sur por 10 km Al sur de las montantildeas de Quepas se enshy

cuentran las playas maacutes bonitas de la regioacuten y quizaacutes de todo el paiacutes como Manuel Antonio y Puerto Escondido Enfrente de esshy

tas playas hay unas islas rocosas que poseen una altura de unos 45

metros como la isla Mogote La regioacuten posee un clima tiacutepico de costa lluvioso y caluroshy

so La temporada seca o verano es la maacutes caliente del antildeo y

dura solamente 3 meses enero febrero y marzo El invierno o

temporada lluviosa va desde abril a diciembre siendo octubre y

51

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

noviembre los meses maacutes lluviosos La precipitacioacuten promedio es

de unos 3827 mm al antildeo La temperatura promedio variacutea desde

los 8-16 C durante las noches y de 24-27 5 C (de diacutea) El clima

es maacutes friacuteo en las montantildeas cercanas que alcanzan una altura sushy

perior a los 800 msnm

En lo que respecta a la flora esta se caracteriza por poseer bosshy

ques y suelos huacutemedos a muy huacutemedos En las zonas contiguas a

la playa hay grandes cantidades de bosques de mangle que han sishy

do explotadas para la produccioacuten de carboacuten Actualmente este

bosque se ha visto draacutesticamente reducido debido a la expansioacuten

de la poblacioacuten hacia estas aacutereas Antes del desarrollo de asentashy

mientos y de plantaciones no existiacutean aacutereas naturales deforestadas

en la costa Debido a la creacioacuten de aacutereas de pastoreo la explotashy

cioacuten forestal y plantaciones agriacutecolas la deforestacioacuten ha avanzashy

do casi hasta los liacutemites del Parque Nacional (Hicks 1996 46)

Sin embargo la flora natural se ha visto enriquecida por la introshy

duccioacuten humana de especies como la teca En el pasado la regioacuten

tuvo una fauna abundante pero con el avance de la urbanizacioacuten y

debido a la caza descontrolada muchos animales se han extinguishy

do o han ido a buscar refugio a las montantildeas cercanas Antes del

antildeo 1940 se podiacutean ver tapires sainos venados tepescuintles pushy

mas osos hormigueros perezosos y una amplia variedad de moshy

nos Actualmente muchos de estos animales han desaparecido

del aacuterea principalmente los grandes mamiacuteferos pero todaviacutea se

pueden ver monos ardillas perezosos murcieacutelagos ratones arshy

madillos coyotes lagartijas puerco espines tortugas de monte

aves y culebras Conforme avanza la deforestacioacuten y la poblashy

cioacuten estos animales desaparecen o se reducen a pequentildeas cantishy

dades Aquellos que no son peligrosos o apetecidos tienen maacutes

52

posibilidades de sobrevivir La fauna marina es muy variada y rishyca Tiburones y tortugas son algunos ejemplos comunes de esta

(veacutease tambieacuten Largaespada 1976 3-5)

Historiaiacute

En Quepas han vivido varias tribus de indiacutegenas Los conshy

quistadores espantildeoles hablan de la existencia de una etnia autoacutecshy

tona al llegar ellos al lugar que hoy ocupa Quepas se trataba de los indios Quepo tambieacuten conocidos como Cuchiras (Blanco

y Lipperts 1995 29) Juan Vaacutezquez de Coronado los visitoacute en

1563 y calculoacute que llegaban a ser unas 1500 personas En 1699 los indios Cebacas de la Peniacutensula de Osa fueron traiacutedos a la reshy

gioacuten praacutectica muy comuacuten en esta eacutepoca de la historia Se creashy

ron nuevas mezclas eacutetnicas no solo durante la conquista sino

tambieacuten durante el periacuteodo colonial La vida era muy dura para las poblaciones indiacutegenas debido a las condiciones laborales el

abuso fiacutesico y las reubicaciones

Hacia el antildeo 1718 solamente quedaban 8 familias de nativos en el aacuterea Y en 1746 fueron trasladados a Boruca (lugar ubicashy

do a unos 200 kiloacutemetros de Quepas) los uacuteltimos indiacutegenas que

alliacute quedaban Con esto se pierden los rastros de los oriacutegenes inshy

diacutegenas del actual Quepas A partir de aquiacute se abren ISO antildeos de soledad de Quepas No hay mayores registros histoacutericos entre

En 1976 Largaespada escribioacute una monografia muy interesante sobre el cantoacuten de Aguishyrre La mayor parte de los datos histoacutericos fueron tomados de dicha publicacioacuten

53

4

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENffiLE

mediados del XVIII y el siglo XIX Seraacute hasta 1907 que se hablashy

raacute de la presencia de unas 300 personas esparcidas entre Savegre y Parrita

La historia moderna de Quepos empieza realmente con la proshy

duccioacuten bananera que tiene como antecedente la fundacioacuten y puesshy

ta en operaciones de la compantildeiacutea denominada Pirris Farm and Trashyding Company Tal empresa era de capital principalmente costashyrricense y era dirigida por el Sr Aghathoacuten Lutz de origen alemaacuten

La Pirris fue la responsable del primer embarque de banano proshy

cedente de Parrita-Quepos consistente en un cargamento de

19000 racimos que se hizo en 1927 con destino a Los Aacutengeles y San Francisco en los Estados Unidos A partir de alliacute el destino de

Quepos se vinculoacute completamente a la economiacutea mundial proceshy

so que se ha prolongado hasta el presente Esta compantildeiacutea llegoacute a sembrar unas 900 hectaacutereas y es la primera responsable de lo que

se podriacutea denominar una primera revolucioacuten del empleo local pues

llegoacute a tener en planilla a unos 1000 trabajadores provenientes

tanto de Panamaacute como de Nicaragua

En 1937 la Pirris vendioacute sus acciones a la United Fruit

Company reorganizada para el caso como Compantildeiacutea Bananera de Costa Rica que seraacute la compantildeiacutea que asumiraacute la produccioacuten

de banano en esta zona del paiacutes La Compantildeiacutea como la coshy

nocieron los pobladores del lugar y de toda Costa Rica fue la responsable de introducir los cambios econoacutemicos y sociales

maacutes importantes que afectaraacuten el lugar En 1938 esa empresa firmaraacute el contrato maacutes importante con el gobierno conocido

como contrato Corteacutes-Chittenden En ese contrato se establece

la construccioacuten de un muelle en Quepos un ferrocarril y una

serie de obras complementarias

54

5

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANIJ~R~~SMA_

El gran periodo de auge de la produccioacuten bananera fue entre

1938 y 1945 Durante esos antildeos se exportaba aproximadamente

un milloacuten y medio de racimos por antildeo En el antildeo 1941 las exporshy

taciones llegaron realmente a una cifra reacutecord pues se exportaron

3296000 racimos El aacuterea cultivada llegoacute a las 4000 hectaacutereas

representando esto aproximadamente un 90 de las tierras planas

de lo que maacutes adelante seria el cantoacuten de Aguirre El empleo geshy

nerado fue de unas 1200 personas en su mejor momento Tales

puestos de trabajo fueron llenados por muchas personas venidas

de afuera de Quepas presuntamente muchos trabajadores de

Guanacaste y tambieacuten de Nicaragua Asiacute posiblemente hablar de

personas quepentildeas de pura cepa seriacutea inexacto pues es una poshy

blacioacuten claramente inmigrante

Desde 1945 se da un proceso de diversificacioacuten de la producshy

cioacuten ya que se empieza a sembrar palma africanas En 1955 el

cultivo de bananos se detuvo completamente y el uacuteltimo embarque

se produjo en 1956

No existen datos claros sobre por queacute la Compantildeiacutea decidioacute

cambiar hacia la produccioacuten de palma africana Hay muchas sushy

posiciones sin embargo se basan en leyendas locales Existen

cuatro historias que son las maacutes populares Una tormenta tropical

destruyoacute la cosecha lo cual podriacutea estar relacionada con la histoshy

ria de la gran marea que inundoacute la plantacioacuten Una tercera posishy

bilidad es un paro laboral que enfurecioacute a la Compantildeiacutea La Comshy

pantildeiacutea sostiene que fue el mal de Panamaacute el que se desplazoacute

La actividad bananera solo duroacute unos 30 antildeos ([927-1956) pero sus consecuencias fueshyron profundas De acuerdo con Largaespada (1976 12) esta situacioacuten (la del enclave bananero) ha dejado huellas profundas y quizaacutes hasta dentro de muchos antildeos se borren o tal vez nunca Muchas personas situaciones eventos y procesos han sido y son producto de la situacioacuten de enclave y de la Compantildeia Bananera

55

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

hacia la costa oeste y destruyoacute la cosecha El hecho es que la Comshy

pantildeiacutea luego de intentar con otras cosechas como de cacao y de bosshy

ques implantados introdujo la palma africana (Mundis 1997 8)

Desde el punto de vista social la economiacutea bananera de enclashy

ve conllevoacute muchas consecuencias baacutesicamente una clara jerarquishy

zacioacuten simbolizada por la propia zona americana que era donde

viviacutean los gerentes y altos empleados de la compantildeiacutea bananera

ocupando la tierras altas de los alrededores de Quepos poseedoras

de la vista panoraacutemica del muelle y del poblado de Quepos donde

viviacutean con comodidades insoacutelitas para el nivel de vida de las granshydes mayoriacuteas laboriosas y por otra parte en la escala maacutes baja los

llamados barracones consistentes en varias casas pequentildeas dentro

de un mismo edificio Entre estos dos extremos se colocaban dos

estratos de vivienda (que al mismo tiempo eran estratos socio-ocushy

pacionales) estos eran la zona construida para que se alojaran alliacute

los llamados mandadores (capataces) centroamericanos y otra zoshy

na que eran las viviendas de Boca Vieja donde viviacutean los empleashy

dos de ferrocarril talleres y otros de menor categoriacutea

La polarizacioacuten social se expresoacute poliacuteticamente en el surgishy

miento de organizaciones obreras algunas de estas de afiliacioacuten

nacional sindical de izquierda como es el caso del Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Banano y Similares de Quepos

fundado en 1950 y afiliado a la Central General de Trabajadores

(CGT) Este sindicato (bajo otro nombre) contando con una afishy

liacioacuten de unos 600 miembros todaviacutea en 1975 protagonizoacute una

fuerte huelga que duroacute 8 diacuteas

Por su parte el impacto social de la instalacioacuten de la Compashy

ntildeiacutea Bananera en Quepos es verdaderamente contundente pues se

considera que es con las actividades generadas por esta empresa

56

que entran en Quepos alrededor de 10000 personas Esto se veraacute

reflejado en los datos del Censo de Poblacioacuten que ya para el antildeo

de 1950 arroja una cifra de 10456 personas

Es en tal contexto histoacuterico que se funda propiamente el cantoacuten

de Aguirre acontecimiento que ocurre en octubre de 1948 Seguacuten

el decreto ejecutivo emitido para tal efecto el nombre de Aguirre

fue en honor del Sr Rolando Aguirre Lobo (1918-1948) quien se

destacoacute en la campantildea del ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional en 1948

(IFAM 2001) De manera que el nombre oficial del cantoacuten de Queshy

pos es decir cantoacuten de Aguirre tiene una connotacioacuten claramenshy

te poliacutetica lo que no es casual pues justamente este cantoacuten se funshy

doacute en el antildeo de lo que se conoce como revolucioacuten del 48 que le

dio el triunfo al ejeacutercito de Liberacioacuten Nacional y sobre todo enshy

cumbroacute a Joseacute Figueres Ferrer a la cima poliacutetica nacional

La fundacioacuten del cantoacuten de Aguirre y con ello el surgimiento

de una Municipalidad especializada en los asuntos del lugar consshy

tituye un acontecimiento simboacutelico que marcaraacute el inicio de una

nueva etapa histoacuterica en Quepos y que la podriacuteamos llamar la de

la intervencioacuten social y econoacutemica del Estado esta es una etapa

que experimenta todo el paiacutes y que va adquirir caracteriacutesticas parshy

ticulares en este cantoacuten

Es interesante resaltar que a medida que empieza declinar la

actividad bananera contrariamente parece que el Estado costarrishy

cense se encuentra en una dinaacutemica de fortalecimiento Da la imshy

presioacuten que el hueco que iba dejando la compantildeiacutea empezoacute a ser lleshy

nado por el Estado nacional Asiacute buena parte de las instituciones

sociales y econoacutemicas que operan hasta el diacutea de hoy en Quepos

son pos antildeo 48 En 1950 es que se crea el Banco Nacional de Cosshy

ta Rica en 1955 entra el Concejo Nacional de Produccioacuten en

57

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

1972 el muelle pasoacute de la Compantildeiacutea Bananera a manos del Estashy

do Fue tambieacuten en ese periodo que los servicios baacutesicos como sashy

lud escuelas agua y electricidad pasaron a manos estatales

El uacuteltimo contrato establecido entre la Compantildeiacutea Bananera y

el Estado fue firmado en 1964 pero ya se trata praacutecticamente de

un contrato de salida pues mediante ese documento lo que se ofishy

cializa es el traspaso al Estado costarricense de una serie de edifishy

caciones entre estas sus propios edificios administrativos el mueshy

lle el aeropuerto comisariatos y varias fincas

Hasta aquiacute esta breve resentildea histoacuterica de Quepos Desde nuesshy

tro punto de vista nos atrevemos a sugerir una periodizacioacuten hisshy

toacuterica del lugar Al respecto se pueden distinguir los siguientes

periodos histoacutericos

bull El periodo indiacutegena y de consiguiente colonizacioacuten espashy

ntildeola que llegaraacute hasta 1746

bull La fase de la soledad Que va de 1746 hasta principios

del siglo XX (150 antildeos de soledad)

bull El periacuteodo del enclave bananero que va desde 1927 hasshy

ta 1964

bull El periodo de la intervencioacuten estatal que va de 1964 hasshy

ta los primeros planes de ajuste estructural baacutesicamente a

principios de los antildeos ochentas

bull El periodo del desarrollo del turismo

58

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CMLDER5 MUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RI~~I~~

Economiacutea

Se puede decir que la estructura econoacutemica del Quepas actual

es una combinacioacuten de la herencia del pasado con la insercioacuten ecoshy

noacutemica del presente O sea una combinacioacuten de agricultura-pesca

intervencioacuten estatal con un creciente desarrollo del turismo

Como herencia del pasado en el campo agriacutecola-industrial evishy

dentemente sobresale la produccioacuten de la palma africana que acshy

tualmente ocupa buena parte de los terrenos que antantildeo ocuparon

los bananales La empresa maacutes grande que funciona hoy en diacutea se

llama Palma Tica y es duentildea de la mayor parte de las plantas proshy

cesadoras y que en total genera unos 850 empleos o sea algo ligeshy

ramente inferior al empleo histoacutericamente generado por el banano

Sigue siendo una fuente de trabajo para mano de obra inmigrante

En un reporte de investigacioacuten estudiantil se habla de unos 300 nishy

caraguumlenses que trabajan en esta empresa (Miller 1998 106)

Otra actividad importante es la de la pesca mucha de la cual

se organiza mediante pequentildeas empresas o informal Sin embarshy

go puede destacarse que en este ramo hay una empresa importanshy

te la MARTEC dedicada a la exportacioacuten de pescado que geneshy

ra unos 128 empleos

Por su parte indudablemente las instituciones estatales preshy

sentes en Quepas no solo tienen una importancia poliacutetica o proshy

piamente institucional sino tambieacuten econoacutemica si se tiene en

cuenta que constituyen algunas de los principales empleadores

de la regioacuten en aacutereas como la educacioacuten la salud la energiacutea y

en general la administracioacuten Asiacute por ejemplo solo el hospital

de Quepas genera 250 empleos En el sector educativo trabajan

59

6

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

123 personas tomando en cuenta solamente la parte docente Por

su parte en la Municipalidad trabajan 39 personas

Finalmente se encuentra el turismo que de conjunto y de acuershy

do con las estimaciones hechas en el marco del presente estudio

(veacutease capiacutetulo siguiente) podriacutea generar unos 1000 empleos direcshy

tos considerando solamente el distrito central de Quepos y Manuel

Antonio O sea que el verdadero sector que viene a reemplazar el

vaciacuteo de la Compantildeiacutea Bananera es precisamente el del turismo

Cultura

Algo que es palpable cuando se habla con algunos dirigentes

y dirigentas comunales de Quepos-Manuel Antonio es el de pershy

cibirse como muy deacutebiles culturalmente Algunos dicen que ellos

son un pueblo sin identidad No tienen la personalidad cultural

de los pueblos caribentildeos poseedores de un perfil cultural propio

muy marcado tanto que cuando el habitante del valle central viashy

ja a Limoacuten o hacia las distintas regiones de esta provincia hasta

les parece que han entrado en otro paiacutes

El quepentildeo tambieacuten se queja de que ni siquiera tienen un pershy

fil de pueblo costarricense guanacasteco poseedor de un rico folshy

elor construido a partir de la actividad ganadera simboacutelicamente

expresada en la figura del sabaneros Finalmente el quepentildeo de

edad mediana se consuela diciendo que la cultura quepentildea comshy

parte los rasgos generales de la cultura costarricense pero no

muestra ninguacuten elemento marcadamente peculiar

El sabanero es el hombre encargado de los variados trabajos relativos a la crianza y desashyrrollo del ganado Es un trabajador muy haacutebil en el manejo de caballos cuerdas y espueshylas Tiene una indumentaria peculiar

60

De acuerdo con Largaespada (1976 32) Quepas es un lushy

gar sin una cultura local distintiva Es imposible hablar de

folelor local ya que no existe En este respecto lo que se pracshytica es el folclor de la Meseta Central y de Guanacaste

Con el flujo de turistas la vida social y cultural de Quepas

ha empezado a cambiar Aquellos que perciben a Quepas coshy

mo un lugar sin una cultura propia estaacuten preocupados Temen

una peacuterdida cultural provocada por valores y patrones de vishy

da foraacuteneos como resultado del turismo Las generaciones maacutes joacutevenes de quepentildeos y quepentildeas no reshy

flejan tanto esta preocupacioacuten por la peacuterdida cultural Maacutes bien

ellos y ellas ya son hijas e hijos del nuevo perfil turiacutestico de

Quepas Antes que verse disminuidos por el entorno turiacutestico maacutes bien es motivo de orgullo ser tan visitados por personas de

muchos lugares del mundo Incluso tienden a ver el contacto

cultural no como peacuterdida de la cultura propia sino como intershycambio multicultural y hasta como enriquecimiento cultural De

manera que poco a poco se podriacutea decir que estaacute emergiendo

una vertiente de identidad cultural signada por la base econoacutemishy

ca de subsistencia de Quepas esto es por el propio turismo

y es que la identidad cultural no es necesariamente una sola

Pueden ser varias vertientes de influencia cultural que combinashydas dan lugar al perfil cultural propio Sobre un trasfondo nacioshynal comuacuten el costarricense Quepas primero construyoacute su

identidad propia en torno al banano Hoy que esta actividad

ha desaparecido empieza a construirse culturalmente en tanto

destino turiacutestico

61

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Situacioacuten poliacutetica

La principal instancia poliacutetico-administrativa del cantoacuten de

Aguirre es la Municipalidad A esta institucioacuten van a desembocar

la mayor parte de los asuntos locales permisos de construccioacuten

cobro de impuestos territoriales desarrollo de infraestructura puacuteshy

blica etc Debe tenerse en cuenta que Costa Rica se encuentra

aplicando desde hace algunos antildeos un esquema administrativo de

descentralizacioacuten lo que en cierto modo ha venido significando la

concesioacuten de mayores poderes al municipio el cual inesperadashymente vino a fortalecerse pues durante deacutecadas vivioacute una situashycioacuten de debilitamiento praacutecticamente irreversible La herramienta

maacutes poderosa que tiene la Municipalidad es el plan de ordenashy

miento territorial pues a traveacutes de este plan puede incidir fuerteshy

mente en un estilo de desarrollo dado La Municipalidad de Aguishy

rre empero todaviacutea no ha implementado su plan de ordenamienshy

to territorial mientras hay dos planes reguladores uno para playa

Espadilla y otro para playa Matapalo Al final del antildeo 2000 la Municipalidad habiacutea aprobado el primero De acuerdo con el Insshy

tituto Geograacutefico Nacional y muchas organizaciones locales como ASOMUFACQ Comiteacute de Lucha Caacutemara de Turismo y el

Concejo Local Ambiental el plan posee muchas irregularidades

Por ejemplo no existe demarcacioacuten de la zona puacuteblica lo cual

significa que estas zonas puacuteblicas se dejan dentro de terreno prishy

vado Algunas aacutereas designadas para la construccioacuten de infraesshy

tructura estaacuten afectando a aacutereas de manglares Existen muchos manglares pequentildeos especialmente en playa Espadilla que estaacuten

siendo afectados por la contaminacioacuten fecal depoacutesitos de resishyduos soacutelidos y la desecacioacuten de humedales

62

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANIJA RITSMA

Esto ha resultado en reacciones controversiales por parte de toshy

dos los miembros activos de la comunidad y del mismo MINAE

Estos grupos no han sido consultados para colaborar en el disentildeo

y contenidos del Plan (entrevista con la Caacutemara de Comercio Inshy

dustria y Turismo de Aguirre 2000)

La direccioacuten maacutexima de la Municipalidad es un concejo mushy

nicipal compuesto por cinco regidores propietarios El concejo

municipal estaacute compuesto por tres regidores del partido gobernanshy

te a nivel del conjunto del paiacutes Partido Unidad Social Cristiana

(PUSC) y dos del Partido Liberacioacuten Nacional (PLN) Estos parshy

tidos poliacuteticos son los mayoritarios en Costa Rica Hasta el moshy

mento no ha emergido ninguacuten partido poliacutetico local como siacute ha

surgido en otros municipios costarricenses La parte ejecutiva del

municipio estaacute a cargo de un alcalde municipal que es nombrado

por los regidores Se contempla a partir del 2002 que la figura de

alcalde sea un cargo de eleccioacuten popular Sin embargo al diacutea de

hoy la sociedad civil estaacute muy afectada por la falta de gobernabishy

lidad local La Municipalidad local no estaacute funcionando bien

(veacutease capiacutetulo 5)

Ademaacutes de la Municipalidad Quepos es poseedor de un inteshy

resante tejido institucional y organizativo Tradicionalmente Cosshy

ta Rica posee una sociedad civil muy fuerte Existen muchas orshy

ganizaciones e instituciones que poseen una significacioacuten imporshy

tante en la vida diaria local A menudo luego de las elecciones

los partidos poliacuteticos fuertes se ven reducidos a una miacutenina expreshy

sion Las organizaciones locales juegan un papel mucho maacutes pershy

manente en los asuntos cotidianos De particular importancia son

las asociaciones de desarrollo (veacutease Recuadro 21) Pero hay mushy

chas otras organizaciones locales que incluyen organizaciones de

63

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

joacutevenes deportes y sociales bajo el alero organizacional de iglesias

o sindicatos tanto del sector puacuteblico como privado

Recuadro 21 Las asociaciones de desarrollo local

Cada poblado o comunidad en Costa Rica posee su propia Asociashy

cioacuten de Desarrollo Estas se originaron durante los antildeos 1940 cuando

grupos locales en Valle Central de Costa Rica se opusieron al Estado

Durante los antildeos 1960 una ley nacional (Direccioacuten Nacional de Desashy

rrollo de la Comunidad) intentoacute absorber estas organizaciones locales

El rol de estas Asociaciones de Desarrollo pasoacute de ser de resistencia

a asistencia Hoy las Asociaciones de Desarrollo concentran esfuershy

zos en pequentildeos asuntos locales esto es construir un campo de fuacutetshy

bol un edificio o mejorar una calle o solicitar apoyo para una escuela

local Representan intereses locales y canalizan asistencia

Tanto Manuel Antonio como Quepos poseen su propia Asociacioacuten

de Desarrollo El poblado de Manuel Antonio se ubica a lo largo de la

carretera que va desde Quepos hacia el Parque Nacional de Manuel Anshy

tonio Tres pequentildeas calles descienden los cerros El pueblo consiste

en 412 casas y se hace evidente la falta de espacio

Los residentes de Manuel Antonio muchos de ellos proveedores de

mano de obra para hoteles y restaurantes estaacuten organizados en la

Asociacioacuten para el Desarrollo Integral de Manuel Antonio El presidenshy

te de esta Asociacioacuten es Joseacute Vargas Aunque eacutel posee una opinioacuten muy

positiva del impacto del turismo en su comunidad la organizacioacuten no

posee una poliacutetica oficial sobre el turismo Cuando se le preguntoacute porshy

queacute no eacutel contestoacute La Caacutemara de Comercio Industria y Turismo

nunca nos ha invitado a las reuniones por lo que no podemos obtener

una comprensioacuten maacutes profunda del turismo No sabemos mucho sobre

el turismo

64

RENEacute VAN DERDUIM lANINE CAALDERS ALLENCORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA R1TS1Y1---shy

22 Antecedentes e historia de Texel

Texel es una isla ubicada al noroeste de los Paiacuteses Bajos en la asiacute llamada aacuterea de relleno o aacuterea Wadden las bajuras hoshy

landesas En teacuterminos fisico-geograacuteficos las bajuras holandeshy

sas forman parte de un aacuterea de humedales maacutes compleja que inshy

cluye las islas Wadden localizadas al Norte de Alemania y al

Oeste de Dinamarca Texel es la isla maacutes occidental de este grupo

(veacutease Figura 22)

Geografiacutea fiacutesica

La isla posee un tamantildeo aproximado de unas 16000 ha y

posee una poblacioacuten regular de unos 13450 habitantes (2001)

El poblado principal es Den Burg con una poblacioacuten de aproxishy

madamente 7000 personas Otros poblados son Oosterend (1400 habitantes) Oudeschild (1275) De Cocksdorp (1250)

De Koog (1220) Den Hoorn (965) y De Waal (400) El aacuterea toshy

tal de la Municipalidad de Texel es maacutes grande casi de 59000 ha ya que parte del Mar de Wadden y del Mar del Norte caen

bajo la jurisdiccioacuten de Texel El nuacutemero de nintildeos estaacute disminuyendo mientras que el nuacutemeshy

ro de personas mayores (maacutes de 65 antildeos) estaacute creciendo Apenas

un poco maacutes de uno de cada 4 habitantes ha vivido en la isla por

menos de 20 antildeos y ligeramente maacutes de uno de cada ocho habitanshytes ha vivido en la isla por menos de 10 antildeos (Buijvoets 1994)

La naturaleza y el paisaje sobre la isla es muy variado Gran

parte del aacuterea de dunas en la seccioacuten oeste de la isla estaacute protegida

65

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bajo el estatus de aacuterea natural protegida (aproximadamente 4000

ha) El resto de la isla se usa principalmente en agricultura (ganashy

do para leche ovejas bulbos y algunos productos de cultivo)

Geoloacutegicamente Texel se remonta a la era del Pleistoceno

Una mezcla de piedra marga y grava fue empujada por el hielo y fue dejada atraacutes luego de la era del hielo La montantildea Hoge es

un residuo de ese periacuteodo

Figura 22 Mapa de los Paiacuteses Bajos

66

RENEacute VAN DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA DUYNE~ MONTIJNcNANDA RJTSMA_

La parte sur de la isla auacuten denominada la tierra vieja fue

formada durante la era del Holoceno En el siglo XIII las dunas se

moldearon a lo largo de la costa marina Poco a poco la tierra fue

ganando terreno al mar especialmente durante el siglo XIX cuanshy

do se crearon los polders7 en el norte de la isla Maacutes tarde en ese

siglo parte de la isla fue forestada (1897middot1921) principalmente

para la produccioacuten de madera Hoy diacutea los bosques poseen una

funcioacuten recreativa y son parte de aacutereas protegidas en la isla La isshy

la continuacutea estando en movimiento el mar quita y da La areshy

na conplementaria en el aacuterea de las dunas ayuda a proteger la isla

del mar asiacute corno los altos diques en el lado este En el lado sur

pronto formaraacute parte de la isla un banco de arena de siete kiloacutemeshy

tros denominado De Razende Bol

Texel posee un clima tiacutepicamente marino teniendo en verano

(junio-agosto) en promedio maacutes horas de sol y menos lluvia que

el resto de los Paiacuteses Bajos La temperatura promedio en el verashy

no ronda los 20 grados centiacutegrados y alrededor de cero en inviershy

no (diciembre - febrero)

La flora y fauna no son tan abundantes como en Costa Rica

pero tomados en conjunto el agua el clima el suelo el viento la

flora y la fauna hacen de la naturaleza parte del atractivo de Texel

Texel es parte del ecosistema huacutemedo del Mar Wadden que

cubre la costa norte de los Paiacuteses Bajos Alemania y la costa Oesshy

te de Dinamarca En los humedales alrededor de Texel se pueden

encontrar diferentes especies de aves de marea baja corno difeshy

rentes tipos de aves zancudas (atrapadores de ostras chorlitos gashy

llinetas limosas) el ganso Brent patos (como el pato de flojel)

Polders terrenos ganados al mar

67

7

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

gaviotas (como la gaviota de arenque y la gaviota de cuello negro)

y golondrinas de mar Texelposee su propia aacuterea de escape de mashy

rea alta que atrae a muchas aves migratorias y permanentes Esshy

ta aacuterea posee una flora caracteriacutestica como las plantas de agua sashy

lada (por ejemplo lavanda marina y pasto de pradera marino) y

flora de marea baja como la lechuga de mar Tambieacuten se ven gashy

viotas y gaviotas grises en los humedales alrededor de Texel prinshy

cipalmente en la parte noreste de la isla

El Mar Wadden fue muy rico en moluscos y en bancos de coshyquina pero actualmente ya casi no se encuentra debido a la pesshy

ca Con el fin de reintroducir este elemento en las cercaniacuteas de la

isla se han iniciado proyectos especiales y nuevas poliacuteticas

Las publicaciones de Jac P Thijsse que data de principios del

siglo XIX son muy conocidas Eacutel trabajoacute en la isla como maestro

por 25 antildeos y se impresionoacute por la cantidad de plantas y aves Mushy

chas de sus ideas sobre la conservacioacuten de la naturaleza fueron reshy

volucionarias en su eacutepoca y hoy diacutea son generalmente aceptadas

Eacutel promovioacute a Texel a principios del siglo XIX como un paraiacuteso

para los naturalistas En todo el mundo no se encuentra paisaje

maacutes importante que las dunas En teacuterminos de grandeza y origishy

nalidad el paisaje de la isla del Mar del Norte equivale a cordilleshy

ras montantildeosas (en Fey 199213)

Historia

Se han encontrado evidencias de asentamientos que se reshy

montan a 8000 - 4500 antildeos ae En escritos de la Edad Meshy

dia temprana aparece por primera vez el nombre iacutensula Teshy

xel En ese entonces la isla estaba poblada principalmente

68

8

por agricultores y pescadores Maacutes tarde Texel se convertiriacutea en

una parada importante para barcos que veniacutean de lugares como

Amsterdam o Enkhuizen a lo largo del incipiente Zuiderzee El

Rede van Texel (El fondeadero de Texel) se convirtioacute en una pashy

rada popular para los barcos En 1574 se construyoacute la fortaleza

De Schans para proteger esta ruta

La Era de Oro durante el siglo XVII no solo trajo prosperidad

a Holanda sino tambieacuten a Texel Los barcos de la Compantildeiacutea Unishy

da de las Indias Orientales (VOC Verenigde Oost-Indische Comshy

pagnie) partiacutean de Amsterdam hacia Asia parando en Texel en su

camino Debido a vientos desfavorables los barcos debiacutean espeshy

rar a menudo semanas antes de poder partir nuevamente Mienshy

tras tanto los marineros comerciaban bienes o se divertiacutean en Oushy

deschild Navegar no era una actividad muy segura yen algunos

antildeos casi 2000 barcos se refugiaban alliacute El 24 de diciembre de

1593 aproximadamente 150 barcos fueron golpeados por una torshy

menta Asiacute 44 barcos se hundieron y aproximadamente 1000 pershy

sonas murieron La declaracioacuten de bancarrota de la VOC en 1799

y la construccioacuten del Canal del Mar del Norte en el siglo XIX coshy

nectando a Amsterdam directamente con el Mar del Norte marcoacute

el final de la Era de Oro para Texel Las bases de subsistencia doshy

minantes por casi un siglo pasaron a ser la agricultura y la pesca

especialmente en los polders construidos durante la mitad del sishy

glo XVIII En 1907 la Compantildeiacutea por un Barco a vapor propio de

Texel (TESO Texels Eigen Stoomboot Ondememing) tomoacute los sershy

vicios de una compantildeiacutea naviera de Alkmaar El involucramiento

La fortaleza se estaacute restaurando y seraacute parte de UI1 atractivo al celebrarse los 400 antildeos VOC en 2002

69

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

emocional y financiero de la gente de Texel con TESO fue y sigue siendo grande (Ginkel 1995) La mayor parte de las acciones de la compantildeiacutea sigue estando en manos de los habitantes de la isla

El transporte creciente de personas y bienes ha facilitado el crecishy

miento econoacutemico especialmente a traveacutes del turismo La isla se

ha ido relacionando maacutes y maacutes con el resto de los Paiacuteses Bajos tanshy

to en el aacutembito cultural econoacutemico como poliacutetico

Economiacutea

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la isla en medio siglo En la actualidad emplea directamenshytea cerca del 25 de la poblacioacuten total (veacutease tambieacuten capiacutetulo

siguiente) Sin embargo se reconoce generalmente que el imshypacto indirecto y la dependencia del turismo es mucho mayor De acuerdo con algunas fuentes como un 75 de la poblacioacuten depende del turismo (veacutease tambieacuten Grontrnij 1994) En teacutermishy

nos de nuacutemeros de transacciones comerciales brutas el turismo asciende a 200 millones de florines holandeses en comparacioacuten con 120 millones generados por la agricultura y 70 millones geshynerados por la pesca (WLTOKAVB 2000)

La agricultura es la segunda fuente de ingresos de la isla y ocupa la mitad del territorio Al contrario y como ocurre en

gran parte de los Paiacuteses Bajos con la agricultura la crianza inshytensiva de animales es casi inexistente En liacutenea con el desarroshyllo en el resto del paiacutes el empleo en este sector estaacute decrecienshydo con una disminucioacuten de fincas de 160 en 1985 a 112 en 2000 (WLTO 2000)

70

RENEacute VAN DER DIrIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LIrlSA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~I~

La pesca tiene una historia larga en la isla Asiacute como con la agricultura actualmente esta actividad se encuentra bajo preshy

sioacuten Por un lado se debe a las restricciones respecto a la capshytura y por otro a la ampliacioacuten de escala La flota consiste acshy

tualmente de 27 yates guardacostas del Mar del Norte que emshyplean cerca de 160 personas

Tabla 22 Distribucioacuten del empleo en Texel

Sector Nuacutemero de personas quetrabajan enTexel

(Enero 1999) Maacutes de 15horas Menos de 15 horas

rtConstruccioacuten comercio y reparacioacuten T 237 --L---~~------

Hotel y catering 218 l---~L----

Transporte Instituciones financieras y Servicios

~ 6 1deg5_

1---~6~75~ _I

_

Administracioacuten Puacutehlica y Servicios 1 350 --f--------shy --shy

Educacioacuten salud servicios sociales y otros 276 789

Agricultura pesca e industria forestal 199 697 ----+----------iexcl----~-----------

Industria 49 338 ------------------_----~+-----___-- -__- -----__ -_ _shy

Total 1355 5174

Fuente LISA 1999

Dos institutos de investigacioacuten en la isla Instituto Holanshydeacutes para la Investigacioacuten del Mar (NIOZ Nederlands lnstituut voor Onderzoek der Zee) y Alterra (Centro Holandeacutes para exshyperimentar en Aacutereas Rurales) tambieacuten proveen empleo como lo hace el gobierno local Otros sectores de empleo importanshytes son la construccioacuten y el comercio Estos son altamente dependientes del turismo

71

9

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Cultura

Tanto la constitucioacuten del Estado de la Nacioacuten holandesa coshy

mo la globalizacioacuten creciente han integrado a Texel a la socieshydad holandesa y mundial Pero ellos han fortalecido el sentido de identidad local en la isla

La dialeacutectica entre cultura e identidad global y local han lleshyvado a una variedad de estilos e identidades en Texel La genshyte de Texel generalmente se siente orgullosa de su isla Banshyderas verde y negras y calcomaniacuteas en la parte trasera de los aushytomoacuteviles simbolizan un sentimiento pro Texel asiacute como 10

hacen todo tipo de tradiciones locales museos y costumbres Formas maacutes modernas de expresioacuten se utilizan para distinguir Texel de la Overkant (continente) Esto incluye el mercadeo de productos de Texel como verdaderos productos de Texel la fundacioacuten de un partido local llamado el Intereacutes de Texel y de un grupo de accioacuten local denominado Diez para Texel Todas son expresiones del deseo de preservar y fortalecer la identidad local

Sin embargo la idea de que la gente de Texel posee una identidad cultural homogeacutenea puede ser considerado como un mito muy bien preservado (Ginkel 1995) Por un lado con reshyferencia a los Overkantersi ellos se mantienen unidos pero en la isla se crearon muchos tipos de fronteras simboacutelicas Por

Literalmente aquellos del otro lado refirieacutendose a la gente del continente Dependienshydo del contexto tambieacuten puede referir a la gente que vive en Texel pero no son nacidos alliacute o a personas que no descienden de una familia de Texel genuina con raiacuteces de hashyce muchas generaciones

72

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNE~MONTllcIli~-[ITS~_

ejemplo hay gente genuina de Texel gente de Texel y gente importada Existen diferencias entre los habitantes de los dishyferentes poblados Cada uno de ellos posee su propio caraacutecter y mentalidad De Koog es maacutes turiacutestico Oudeschild es un poshyblado de pescadores den Hoorn es predominantemente una coshymunidad agriacutecola Oosterend es considerada devota con sus cinco iglesias para 1400 habitantes y Den Burg es el centro administrativo y comercial con una identidad cultural no muy clara Incluso se han creado fronteras simboacutelicas dentro de cashyda poblado basados en membresiacuteas a familias clases ocupashycioacuten religioacuten partido poliacutetico sexo o lugar de origen

Maacutes y maacutes Overkanters yo personas retiradas estaacuten vinienshydo a vivir a la isla Estos comparten los sentimientos nostaacutelgishycos de vivir en una isla mientras que al mismo tiempo introdushycen valores normas y estilos de vida de otro lugar El resultashydo es una fragmentacioacuten cultural que se torna al mismo tiemshypo una buacutesqueda de identidad Un elemento de unioacuten imporshytante en este proceso es el perioacutedico local Texelse Courant Esshyte perioacutedico es leiacutedo casi por todos en la isla Es el medio por el cual se discuten todos los temas locales Como lo sostiene Ginkel (199552) Hay unidad en la variedad pero sigue sienshydo unidad Para personas de fuera de Texel los texelianos exshyhiben una imagen armoniosa de su sociedad islentildea aunque sea una fachada Las fronteras sociales y simboacutelicas se crean siemshypre relativas a los otros significativos Los miembros de una comunidad gana su autoestima y seguridad al contrastarse con otros especialmente en un contexto maacutes amplio Sin embargo aquellos que no son chauvinistas no seraacuten nunca aceptados o nunca se sentiraacuten como en casa

73

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSITNIBLE

No es sorprendente que haya tanto oposicioacuten como apoyo al desarrollo del turismo en la isla (veacutease capiacutetulo siguiente) Las quejas recientes referidas al exceso de turistas en la isla poshy

seen raiacuteces histoacutericas Yadurante los siglos XVIII y XIX la genshyte se quejaba de la peacuterdida de cultura local (Ginkel 1995)

Situacioacuten poliacutetica

El Concejo de la Municipalidad consiste en tres concejales un intendente independiente (elegido por la Corona por un peshyriacuteodo de seis antildeos) Los miembros del Concejo local son elegidos cada cuatro antildeos Los miembros del Concejo munishycipal provienen de diferentes partidos poliacuteticos como los Deshymoacutecratas Cristianos (eDA) Izquierda Verde (Groen Links) y

el partido local denominado Texels Belang Otros partidos reshypresentados en el Concejo son el Partido Laboral (PvdA) y los Liberales (VVD) En el siglo XIX los poliacuteticos de Texel goshybernaban Texel Pero en el siglo XX las leyes y regulaciones del continente han venido a influir cada vez maacutes los procesos locales de toma de decisiones (Ginkel 1995 33) Muchas de las decisiones son hechas a nivel nacional o incluso europeo Esto se da especialmente respecto al futuro del sector agriacutecola

que seraacute determinado a un nivel europeo e incluso global a menos que los agricultores de Texel definan su propio destino (veacutease Capiacutetulo 5)

Aunque la Municipalidad local ofrece muchas oportunidades para la participacioacuten el involucramiento en la poliacutetica local es bajo Una encuesta reciente realizada por el Instituto para lo

74

Recuadro 22 Diez para Texel

De acuerdo con Ilen voor Texel (Diez para Texel) Texel debe ser

y permanecer bonita no merece un 8 sino un 10 Diez para Texel fue

fundada en 1992 Un concejal previo y algunos otros islentildeos se han

opuesto exitosamente a la construccioacuten de un hotel de 36 metros de alshy

tura en De Koog mientras el plan espacial permitiacutea una construccioacuten de

maacuteximo 13 metros de altura Desde ese entonces Diez para Texel manshy

tiene un ojo criacutetico sobre cada nuevo plan o desarrollo sobre la isla Cashy

si 240 habitantes de la isla apoyan a esta asociacioacuten Su misioacuten es simshy

ple preservar las fortalezas de la isla (apertura y variedad) y no seguir

la ilusioacuten del mercado que llevaraacute a maacutes de lo mismo Los principashy

les puntos de accioacuten son los de salvaguardar la cantidad maacutexima de cashy

mas de alojamiento en la isla y de preservar el nuacutemero de sitios para

acampar La asociacioacuten se opone al intercambio de lugares de acampar

por segundos hogares Tambieacuten apoya a la agricultura extensiva como

la mejor manera de preservar el paisaje en la isla

Diez para Texel no es tan beligerante como el Comiteacute de Lucha

en Manuel Antonio Quepos (veacutease Recuadro 514) Algunos de los

entrevistados admitieron una falta de vigor y visioacuten de la organizacioacuten

No obstante juega un rol significativo en la isla Los empresarios a meshy

nudo solicitan a Diez para Texel que apoyen nuevas iniciativas para preshy

venir procedimientos judiciales largos La asociacuteacioacuten ha iniciado reshy

cientemente una discusioacuten sobre los impactos elel turismo en la habitashy

bilidad (veacutease apartado 53)

75

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Puacuteblico y lo Poliacutetico en 2001 demuestra que muchas personas no

poseen una opinioacuten o estaacuten insatisfechas con el desempentildeo de la

Municipalidad y los partidos poliacuteticos Uno de los resultados maacutes

interesantes de esta encuesta es que los locales han testificado que

los poliacuteticos deberiacutean estar maacutes orientados a los contenidos En

este sentido casi un 60 de las personas admitioacute que las opinioshy

nes de los miembros del Concejo difieren del punto de vista ofishy

cial de sus propios partidos poliacuteticos

Los comiteacutes de cada poblado ofrecen otros medios de contacshy

to entre poliacuteticos y ciudadanos Cada poblado exceptuando a Den

Burg posee un comiteacute A pesar del tamantildeo pequentildeo de la isla y

del nuacutemero de poblados los miembros de esos comiteacutes no son

muy conocidos corno lo son los miembros de la Municipalidad

Aquiacute se ve que la mayoriacutea de la gente ha sido ignorante o no entushy

siasta respecto del funcionamiento de estos comiteacutes (Instituto para

lo Puacuteblico y lo Poliacutetico 2001)

El Lindeboom Overleg provee una forma maacutes influyente de

contacto entre Municipalidad y sociedad civil Consiste en una

reunioacuten informal entre el intendente el concejal y algunas persoshy

nas interesadas de la isla Sin embargo las reuniones y la memshy

bresiacutea son cerradas Aparte de esta existen en la isla muchas orshy

ganizaciones y grupos de intereacutes La TVO (Asociacioacuten Texeliana

de Empresarios) TVL (Asociacioacuten Texeliana de Alojamientos) el

ramo de Texel de Horeca Nederland el VVV (Fundacioacuten Promoshy

cioacuten Texe1) Stichting Duurzaam Texel (veacutease Recuadro 511) y

Tien voor Texel (veacutease Recuadro 22) son particularmente imporshy

tantes para el turismo

76

RE~Eacute VANDER DUIM JANINE CAALDERS ALlE~ CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTI~ NANDA8i1SMA__

23 Desarrollo del turismo en Manuel Antonio Quepos

El desarrollo turiacutestico en Manuel Antonio Quepos comenzoacute

durante los antildeos 1960 En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada de 1950

no era sencillo lograr una comunicacioacuten regular con el resto del

paiacutes Los caminos casi no existiacutean Habiacutea una pequentildea viacutea ferroshy

viaria entre Quepos y Parrita y con marea baja podiacutean aterrizar

aviones pequentildeos de la Aeroliacutenea Alpa en la playa enfrente de la

calle principal Los turistas casi exclusivamente costarricenses

visitaban el aacuterea de enero a marzo Durante mediados de los antildeos sesentas se construyoacute un camishy

no desde San Joseacute a Quepos y se establecioacute una conexioacuten de bus

de 7 horas El aacuterea alrededor de Quepos pronto empezoacute a ser reshy

conocida como uno de los lugares maacutes bellos del paiacutes En 1972

el gobierno nacional creoacute el Parque Recreacional preservando

una de las pocas aacutereas remanentes de vegetacioacuten costera natural en la costa paciacutefica La gente empezoacute a venir al Parque Manuel

Antonio a acampar en la playa y a disfrutar del oceacuteano Los queshypentildeos que poseiacutean dinero construyeron un hotel o restaurante

Algunos antildeos maacutes tarde el aacuterea se reclasificoacute como Parque Nashy

cional en un intento por protegerla del dantildeo causada por el turisshymo (veacutease tambieacuten Recuadro 25)

En los antildeos ochentas una colonia de esdounidenses construyoacute casas y comenzoacute con algunos negocios en Manuel Antonio La inshy

dustria turiacutestica en ese momento consistiacutea en bar gringo llamashy

do El barba roja unas villas de lujo en La Mariposa algunas cashy

binas ruacutesticas y un bar frente al mar llamado Mar y Sombra (Queshy

polandia 2001) La industria turiacutestica inicioacute un crecimiento treshy

mendo a partir de ahiacute El camino de Quepos a Manuel Antonio se

77

10

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

pavimentoacute en 1980 y poco tiempo despueacutes de eso ya contaban con

agua electricidad y teleacutefono Tambieacuten en 1980 Aeroliacuteneas Sansa

DC-3 comienza a dar servicios al aacuterea Maacutes gente comenzoacute a inshy

vertir en la zona y a abrir sus negocios como hoteles restaurantes

y tiendas y la visitacioacuten al parque comenzoacute a crecer (Mundis

19978) El turismo crecioacute de 31027 visitantes en 1980 a 128287

en 1989 (Hicks 1996 47) En 1985 la Ley de Incentivos estimushy

loacute el desarrollo turiacutestico extranjero a traveacutes de exenciones imposishy

tivas de hasta 50 para ciertas compantildeiacuteas de turismo durante los

primeros 10 antildeos de negocio 10

Casi de repente una economiacutea primariamente agriacutecola en un

aacuterea con poca o ninguna infraestructura y con una poblacioacuten con

poca o ninguna educacioacuten en mercadeo o administracioacuten de negoshy

cios ha tenido que veacuterselas con maacutes de cien mil turistas al antildeo En

1993 el turismo se incrementoacute un 50 maacutes Las visitas al Parque

Nacional Manuel Antonio llegaron al reacutecord al alcanzar una cifra

de 181947 Ese antildeo es referido comuacutenmente como el del boom

del turismo

Recuadro 23 Cabinas Pedro Miguel y Hotel Karaheacute

El desarrollo de microempresas en ManuelAntonio Quepospueshy

de ser ilustrado por dos ejemplos Joseacute el duentildeode CabinasPedroMishy

guel y CeciliaLutz duentildea de uno de los hotelesmaacutes grandes(aproxishymadamente 34 habitaciones)

Esta ley todaviacutea estaacute vigente Solo un artiacuteculo (artiacuteculo II j que tiene que ver con los incenshytivos para hoteleros fue cancelado en 1992 y aboliacutedo completamente en 2000 luego de que la Contraloriacutea General diera un informe sobre numerosas iacuterregulariacutedades (Pashby 2000)

78

_ RENE VAN DER DUIM JANIE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTIJN NANDA Rc1A _

Joseacute un verdadero pionero comenzoacute su negocio familiar hace

unos 20 antildeos construyendo cabinas Comenzando solo con cinco hashy

bitaciones hoy ofrece catorce Una habitacioacuten doble cuesta alrededor

de los $ 20 ---0$ 30-- y una cabina para ocho personas es un poco maacutes

cara Con este dinero se puede adquirir una habitacioacuten con vista Lo

que se puede ver del otro lado de la ventana con cedazos es el bosque

tropical y el Paciacutefico Joseacute no necesita promocioacuten sus hueacutespedes venshy

draacuten de cualquier manera

Cecilia Lutz es duentildea de uno de los hoteles maacutes grandes de Manuel

Antonio Su abuelo alemaacuten comenzoacute con una plantacioacuten de banano hashy

ce 60 antildeos y se transformoacute en uno de los terratenientes maacutes grandes del

aacuterea Luego de criar sus hijos Cecilia comenzoacute con su hotel hace 20

antildeos tal como Joseacute El hotel actualmente consiste en 34 habitaciones

y los hueacutespedes pagan dos o tres veces maacutes por lo que pagarian por las

cabinas de Joseacute Cecilia emplea de quince a veinte personas incluyenshy

do dos guardas Ella promueve su hotel Karaheacute a traveacutes de Internet

visitando ferias turiacutesticas y a traveacutes de agencias de viajes

Mientras Cecilia es un miembro activo de la asociacioacuten local de

hoteles luchando en contra de la corrupcioacuten y de la creciente violencia

Joseacute estaacute involucrado en programas de desarrollo comunitario que proshy

curan el ernpoderamiento la educacioacuten y la conservacioacuten ambiental

Cada uno de ellos a su manera trata de lidiar con la tercera invasioacuten

cultural como la describe Joseacute Luego de la conquista espantildeola y de las

compantildeiacuteas bananeras el turismo estaacute invadiendo Costa Rica en general

y a Quepos Manuel Antonio en particular El problema maacutes grande

no son los turistas aunque su conciencia ambiental deja mucho que deshy

sear El mayor problema son los extranjeros que utilizan a Manuel Anshy

tonio Quepos como una lavadora para lavar su dinero

Fuente Entrevistas personales en Duim 1997 b

79

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Hoy diacutea la carretera de 7 km de Quepos a Manuel Antonio esshy

taacute desarrollada extensivamente De acuerdo con la Caacutemara de Coshy

mercio los visitantes poseen maacutes de 70 opciones de alojamiento

como hoteles cabinas y maacutes de 80 opciones de restaurantes El

60 de estos estaacuten en manos de extranjeros (Hicks 1996 47

veacutease tambieacuten Cabout 2001) De los 59 km del aacuterea costera total

50 km estaacuten en manos de personas que no son costarricenses

(Fundevi-ICT-SPN 199312)

Tabla 23 Visitantes al Parque Nacional Manuel Antonio

Antildeo Totalde Visitantes

1979 29087

1980 31027

1981 38678

1982 36462

1983 41778

1984 41918

1985 44013

1986 54702

1987 61285

1988 89777

1989 128287

Antildeo Total de Visitantes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

131011

152543

165584

181947

128023

90681

104807

114892

131448

143520

157401

Fuentes Desde 1979 a 1989 Wallace 1996 7 Desde 1990 a 1997 Morera 1998 61 Desde 1998 a 2000 SINAC

De los 70 hoteles pensiones cabinas etc en Manuel Antonio

Quepos en conjunto suman aproximadamente 1100 habitaciones

Esta figura no incluye el sector informal Aunque algunos turistas

80

RENEacute VAN DER DUIM JANlNE CAALDERSALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNENMONTUN NANDA RITSM

destacan a Manuel Antonio Quepos como el Benidorm de Cosshy

ta Rica todaviacutea son negocios de pequentildea escala con alojamientos

en promedio de menos de 20 habitaciones

Manuel Antonio Quepos se ha desarrollado sin planificacioacuten

debido a la falta de asistencia gubernamental a la inexperiencia loshy

cal en los negocios falta de zonificacioacuten y el influjo de inversioshy

nes foraacuteneas (Hicks 199647) La playa Espadilla ha sido el punshy

to focal de numerosos conflictos sobre uso de suelo Durante los

antildeos pasados la zona puacuteblica de playa Espadilla ha sido invadida

por maacutes de 24 empresas turiacutesticas como hoteles restaurantes venshy

dedores de frutas y artesaniacuteas Sin embargo en agosto del 2000 se

aproboacute un Plan Regulador para playa Espadilla revisado De

acuerdo con organizaciones locales como el Concejo Local Amshy

biental y el Comiteacute de Lucha la ley ambiental respalda este nuevo

plan regulador pero ellos continuacutean discutiendo sus irregularishy

dades (veacutease tambieacuten Recuadro 514 Yapartado 21) Tambieacuten el centro de Quepos se ha expandido El pueblo que

alguna vez fue construido y ocupado por la Compantildeiacutea Bananera

es ahora hogar de una variedad de restaurantes bistro s bares cashy

feacutes y tiendas de artesaniacuteas Ha sobrevivido un gran cambio ecoshy

noacutemico social y cultural (Mundis 19978) No obstante sigue

siendo un puerto de hecho la pesca sigue siendo una actividad

econoacutemica importante en la regioacuten

Actualmente el turismo representa una de las principales actishyvidades econoacutemicas del aacuterea de Manuel Antonio Quepos Aunshy

que los tours guiados y la pesca deportiva son muy populares enshy

tre los turistas las motivaciones principales de la visita son la nashy

turaleza el sol las playas y la vida nocturna ofrecidas en el lugar

El Parque Nacional es uno de los principales atractivos

81

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 24 Parque de Playa en peligro por excesivo desarrollo

Tractores y dinamita se utilizanpara limpiar las laderas boscosas

de los cerros Una especie rara y en peligro de extincioacuten estaacute siendo

echada fuera de su haacutebitat Los drenajes de aguas fecales caen a una

laguna frente al mar El desarrollo ilegal se esparce en terreno costero

protegiacutedo Grandes parcelas de terreno estaacuten marcadaspara la venta

dentro del ParqueNacional Estos son algunosde los abusos dentroy

alrededordel popular ParqueNacionalManuelAntoniouno de los lushy

gares maacutes esceacutenicos de la costa central del Paciacutefico Las autoridades

ambientales locales los duentildeos de negocios y amantesde la naturaleza

estaacutenmuy preocupados () Seguacutenlos criacuteticos la raiacutezdel problemarashy

dica en el gobiernolocalque se burla de la leyabiertamente y no ve las

violaciones () En los cerrosmirandodesde lo alto a playaEspadilla

en PuntaQueposse ha utilizado dinamitapara excavarun nichoen una

laderaparcialmente forestada para construiruna casa lujosapara entreshy

tenera estrellasde Hollywood () La mayorevidenciade un desarroshy

110 reciente son dos bloquesde departamentos a medio construir sobre

lo que era antiguamente un humedal inmediatamente adyacente a la

frontera del ParqueNacionaly a 250 metros de la entrada

Fuente Escofet 1999en Tieo Times

82

---B~VAI DER DUIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJI N~~~ISM__

Recuadro 25 El Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio estaacute ubicado 7 km al sur de la

ciudad de Quepos Fue creado el 15 de noviembre del antildeo 1972 por meshy

dio de la ley Nro 5100 bajo el nombre de Parque Nacional Recreativo

Playas de Manuel Antonio con una superficie inicial de 280 ha En 1978

la categoriacutea de manejo cambioacute a Parque Nacional Manuel Antonio y en

1980 el parque extendioacute su superficie a 6827 ha terrestres y 55000 ha

marinas En diciembre del antildeo 2000 por decreto Nro 29177 el Parque

Nacional se ha extendido a 1983 ha terrestres y aproximadamente

55210 ha marinas con la inclusioacuten de Playa El Rey situada al sur de

Manuel Antonio entre los riacuteos Naranjo y Savegre (veacutease tambieacuten

Wolkoff 2000)

Manuel Antonio fue hasta 1968 una finca propiedad de nacionales

Su naturaleza fue aIterada por diversos tipos de explotacioacuten a lo largo de

los periacuteodos de colonizacioacuten de la zona y solo una parte muy reducida

de su territorio auacuten conserva las caracteriacutesticas de su conformacioacuten orishy

ginal Posterior a 1968 la finca fue vendida a extranjeros quienes limishy

taron el acceso al aacuterea Este hecho produjo una serie de reacciones por

parte de la comunidad local y posteriormente de la comunidad nacional

Como resultado se organizoacute un cabildo abierto en la ciudad de Quepos

donde la comunidad decidioacute aceptar la iniciativa de transformar a Mashy

nuel Antonio en un Parque Nacional Sin embargo el pago de las inshy

demnizaciones fue un tema muy delicado y causoacute reacciones para desleshy

gitimar la ley

Actualmente casi la mitad (46) de la superficie original del parshy

que 683 ha se encuentra todaviacutea en manos de personas privadas -algushy

nos de ellos han reafirmado sus derechos sobre sus tierras- debido a

Continuacutea en la paacutegina sigureutc

83

_______~E=L=D~ESARROLLODEL TURISMO SOSTENIBLE

queel Gobiernono ha pagadosus deudassobresietepropiedades exproshy

piadas una deuda que ronda los $920000 Peroa pesar de la creacioacuten

de un fideicomiso parapagaresa deudaen 1997los fondos permanecen

intocables debido a un conflicto entre la Municipalidad y el Ministerio

de Ambiente en representacioacuten de un consejoque manejaraacuteesos fondos

El tema verdadero que estaacute en juego es quieacutentendraacute la mayoriacutea de votos

sobre el 50 de ingresos de la venta de tiquetesque actualmente se esshy

taacutendepositando en ese fideicomiso (Dulude 2001Wolkoff 2000)

A pesar de estos conflictos el ParqueNacionales una pequentildea isla

bioloacutegicadentrode un aacuterea que se destinaa diferentes actividades como

agricultura explotacioacuten ganaderay un gran desarrollo turistico

Partedel bosqueque protegeel Parqueestaacuteen procesode regenerashy

cioacuten debido al proceso de extraccioacuten selectivo de aacuterbolesque ha tenido

lugar en el pasado Es uno de los parquesnacionales maacutes atractivos del

paiacutes y uno de los maacutes visitados con 157401 turistashacia el final de dishy

ciembre del 2000 de los cuales un 41 eran turistas nacionales y un

59 extranjeros (MINAE 2000 sp)

El ParqueNacional ManuelAntonioes una zona de vidade bosque

tropical muy huacutemedo Protegebosque primario y secundario vida silshy

vestre manglares vegetacioacuten de playay ambientes marinos

El atractivo principal del parqueconsisteen una combinacioacuten de dishy

versos aspectoscomo la biodiversidad de su bosque tropical donde se

puedenencontrar109especiesde mamiacuteferos y 184especiesde aves Alshy

gunos de ellos son animales como el pizote tNasua nariea) perezosos

de dos y tres dedosmapaches monoscariblancos monostitiacute (una espeshy

cie endeacutemicay en peligro de extincioacuten) guatusas (Dasyproeta punctashy

ta) y avescomotucanes peliacutecanos martinespescadores guaco (Herpeshy

totheres eaehinnans) entre otros Lagartijas serpientes y una infinidad

Continuacutea en la paacutegina siguiente

84

de insectos tambieacuten pueden ser vistas en el Parque Las principales esshy

pecies vegetales son el guapinol negro iCynometra haemitophyla) ceshy

dro mariacutea (Calophylum brasiliens) guapinol blanco (Hymenaea coubashy

ril) balsa (Ochroma lagopus) peine de mico y tres diferentes tipos de

manglares La vegetacioacuten caracteriacutestica de playa consiste en el manzashy

nillo (Hippomane mancinella) que posee una sustancia lechosa y frutas

venenosas el almendro (Dipterix panamensis) el roble sabana (Tabeshy

buia rosea) y el cocotero (Fundevi-ICT-SPN 1993 18-22)

Las hermosas playas tambieacuten son de intereacutes para los visitantes de

hecho Manuel Antonio posee la bandera azul ecoloacutegica que otorga cashy

lidad ambiental y sanitaria a la playa y ademaacutes educacioacuten ambiental Esshy

ta es considerada una de las playas maacutes bellas y limpias del mundo

El parque posee senderos bien disentildeados y en buen estado de manshy

tenimiento que recorren los atractivos principales del Parque como ser

Punta Catedral Puerto Escondido Playa Gemela Mirador de Puerto Esshy

condido y la Catarata

El principal problema ambiental que enfrenta el Parque consiste en

una organizacioacuten deficiente del desarrollo turiacutestico que causa una

afluencia masiva de visitantes al aacuterea y la contaminacioacuten del mar Seguacuten

el Sr Manfredi director de la oficina del MINAE de Quepos el Parque

Nacional limita la entrada de visitantes en temporada alta a 600 personas

por diacutea Los lunes el parque permanece cerrado Sin embargo la basushy

ra que producen y el hecho de que alimenten a los animales tambieacuten reshy

presentan problemas para el aacuterea

El Parque Nacional maneja tres programas El Programa de Edushy

cacioacuten Ambiental cuyo principal objetivo es crear conciencia ambiental

en las comunidades locales aledantildeas el Programa de Proteccioacuten que

mantiene un nivel miacutenimo de alteraciones fisicas y bioloacutegicas producidas

Continuacutea en la paacutegina siguiente

85

ELDESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

por el hombre brindando proteccioacuten a los visitantes con personal que

procura el cumplimiento de las leyes de conservacioacuten Finalmente el

Programa Administrativo que intentainvolucrar a comunidades locales

organizaciones privadas y puacuteblicas en la planificacioacuteny desarrollo del

aacuterea (Acuntildea y Araya 1993 100- 102)

24 Desarrollo del turismo en Texel

A principios del siglo XVIII los viajeros frecuentaban Texel (Ginkel 1995) De acuerdo con informes de viajes de Egmond van

der Nyenburg y Heyrnan la gente de Texel era proacutespera reprimishy

dos en tomar alimentos y buscar beneficios (en Ginkel 1995 11)

Al final del siglo XIX el turismo moderno comenzoacute En

1896 se abrioacute un pabelloacuten turiacutestico en De Koog y dos antildeos maacutes

tarde se publicoacute la primera Guiacutea de Texel En 1908 se abrioacute un

hotel de playa en De Koog y el mismo antildeo los locales fundaron

una oficina de informacioacuten turiacutestica local (Barnard y Rornmets 1998 Ginkel 1995)

A partir de la Segunda Guerra Mundial el sector turiacutestico ha

crecido mucho (Ginkel 1995) Este crecimiento se da especialshy

mente durante los antildeos sesentas cuando el nuacutemero de visitantes asiacute

como el nuacutemero de camas sobre la isla ha explotado (Hpart

1990) En un periacuteodo de 10 antildeos el nuacutemero de camas registradas

86

__RENEacute_01 DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NA~~RIT~-_

se incrementoacute desde aproximadamente 14000 en 1960 a 33000 en

1970 (Hpart 19905) Un incremento en la cantidad de lugares de

acampar fue responsable en la mayor parte de este crecimiento Como respuesta a este contexto la Municipalidad de Texel

editoacute el primer Plan Baacutesico de Recreacioacuten en 1974 El plan

estipulaba un nuacutemero maacuteximo de camas turiacutesticas en 47000

Esta figura todaviacutea es utilizada por todos los partidos en la isla

como un tope razonable para el crecimiento del turismo

(veacutease Capiacutetulos 4 y 5) El nuacutemero actual de camas turiacutesticas

asciende aproximadamente a 43000

Figura 23 Nuacutemero de camas turiacutesticas y estadiacuteas en Texel 1960 - 2000

50000 (j)

laquoUuml 40000 ~ ~ 30000a J ~ (j)

20000 laquo ~ 10000laquo o

O

1960 1970 1980 1990 2000

6000000

5000000 U)

4000000 ~ O3000000 ~

2000000 U) tu

1000000

O

Camas Turiacutesticas __ -+- Estadiacuteas

87

El DESARROLLO [JEL T URISlO SO STE~I II L E

Recuadro 26 Hotel Opduin

El Sr Hein Wuis fue obligado a detener sus cultivos durante un inshy

vierno muy severo en 1928 cuando todos Jos bulbos se helaron Eacutel alshy

quiloacute Huize Duna a una tiacutea para comenzar un pequentildeo negocio turiacutestishy

co para seis hueacutespedes Tres antildeos maacutes tarde construyoacute la Pensioacuten Opshy

duin con once cuartos un bantildeo y dos servicios El negocio fue expanshy

dieacutendose despacio y se abrieron seis anexos maacutes Luego de la Segunshy

da Guerra Mundial su hijo Harry comenzoacute a trabajar en la pensioacuten lueshy

go de completar la Escuela de Hoteleriacutea Cuando teniacutea 20 antildeos se hizo

cargo del negocio y lo expandioacute con otro hotel de 32 cuartos cada uno

con bantildeo privado servicio y bantildeo Luego siguieron reconstrucciones y

agregados como nuevos cuartos una piscina uno de los primeros hoshy

teles con piscina en los Paiacuteses Bajos y un saloacuten muy lujoso Hoy diacutea

es el hotel de mayor categoriacutea de Texel contando con 4 estrellas El hoshy

tel ha tenido siempre una relacioacuten de amor-odio con los campings aleshy

dantildeos y con el poblado de De Koog La clientela del hotel y de los camshy

pings en De Koog han sido siempre algo diferentes Los hueacutespedes del

Opduin han mirado desde arriba a los campings Sin embargo como

local Wuis se ha comprometido siempre con Texel y su desarrollo tushy

riacutestico al formar parte de asociaciones y comiteacutes

Fuente Entrevista personal en Timmerrnan (2uumlUumlI)

88

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MmmJN NANDA RrrS~t~_

La nivelacioacuten del crecimiento de las camas turiacutesticas no imshyplica estabilidad en el desarrollo del turismo en general La imshyportancia del sector en teacuterminos de la tasa de compras y ventas ha continuado creciendo A partir de la segunda mitad de los antildeos ochentas el nuacutemero de estadiacuteas en la isla ha crecido Desshyde 1985 a 1990 los nuacutemeros crecieron de 237 millones a 35 millones (GrontmijnJBCI 1994 basado en figuras de TESO 11) Esto implica un incremento de cerca un 50 en cinco antildeos- Estimaciones sobre estadiacuteas actuales son aproximadashymente 5 7 millones (EIM 2001) De acuerdo con EIM casi 114 millones de personas visitaron la isla en el antildeo 2000 de los cuales 828000 eran turistas La duracioacuten promedio de la estashydiacutea es de siete noches Los alemanes se quedan en promedio 99 noches en la isla y representan el 45 del total de estadiacuteas Los turistas holandeses en promedio realizan una visita maacutes corta (56 noches) Mientras el tamantildeo promedio del grupo es de tres la mayoriacutea de los grupos consiste en dos personas Los turistas gastan en promedio 41 florines por diacutea en la isla (excluyendo costos de ferry y alojamiento)

El crecimiento ha sido posible debido entre otras cosas al cambio en los tipos de alojamientos los bungalows reemplazashyron la capacidad de alojamiento de los campings En 1998 los campings ocuparon aproximadamente el 42 de las camas tushyriacutesticas y los bungalows casas de verano un 38 (Gemente

II Las figuras sobre el nuacutemero de estadiacuteas variacutea las figuras de TESO basadas en la cantidad de tiquetes de barco vendidos (estimando 3 personas por carro) son generalmente maacutes alshytas comparadas a las figuras basadas en impuestos turiacutesticos municipales

12 Las figuras del gobierno indican un crecimiento similar pero un nuacutemero maacutes bajo de esshytadiacuteas de 2529000 en 1988 a 3508000 en 1992 un incremento de un 35

89

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Texel 1998) Geograacuteficamente los alojamientos turiacutesticos se concentran en De Koog que se situacutea a la mitad de la isla sobre la costa oeste y en De Cocksdorp ubicado en el norte Ademaacutes existen parques de bungalows maacutes pequentildeos campings y hoteshyles distribuidos en toda la isla

La poliacutetica provincial y municipal tiene por objetivo mejoshyrar la calidad de los atractivos y alojamientos y el ambiente tushyriacutestico en general que incluye el paisaje y la naturaleza Otro objetivo es el de alargar la estacioacuten turiacutestica Esta es la uacutenica forma en que las cifras turiacutesticas pueden crecer mientras se meshyjora la tasa general de ocupacioacuten y la tasa de rendimiento de los alojamientos turiacutesticos

Los principales atractivos de la isla son las playas las dunas y los bosques En verano los turistas frecuentan especialmente las playas cercanas a De Koog Otras partes del aacuterea de las dushynas tienden a ser maacutes tranquilas Las facilidades en la playa coshymo pabellones quioscos casas de playa y parqueos son muy buenos Existen buenas oportunidades e infraestructuras para caminar andar a caballo y en bicicleta lo cual estaacute disponible en algunos de los bosques particularmente en De Dennen

Los poblados son otro atractivo turiacutestico importante espeshycialmente los centros tiacutepicos de Den Burg y Den Hoorn Los mercados locales son frecuentados y los pueblos ofrecen facilishydades como tiendas teatros bares y restaurantes De Koog en particular ofrece un nuacutemero de bares y restaurantes dirigidos especialmente a una clientela turiacutestica Durante el periacuteodo de verano el puerto en Oudeschild estaacute siempre lleno de visitantes Los otros pueblos tambieacuten tienen visitantes pero son parte de una caminata o un tour en bicicleta

90

El principal atractivo turiacutestico en la isla en teacuterminos de nuacutemeshy

ro de visitantes es Ecomare un centro sobre educacioacuten sobre la

naturaleza En 1990 recibioacute 216000 visitantes (GrontmijBCI

1994) Actualmente 320000 personas visitan el centro Existen

varios museos en la isla como el Museo Agriacutecola y de Carros el

Museo Texeliano de Aviacioacuten Sala de Antiguumledades y Museo de

rompientes de playa

25 Una comparacioacuten entre el desarrollo del turismo en Manuel Antonio I Quepos y Texel

Existen diferencias obvias entre las dos regiones en teacuterminos

de situaciones geograacuteficas histoacutericas econoacutemicas culturales y

poliacuteticas Dichas diferencias han influido en la forma en que el tushy

rismo se ha desarrollado en cada aacuterea

En Texel el turismo ha crecido maacutes o menos de forma orgaacuteshy

nica y estaacute enclavado en la estructura econoacutemica local Existen

muchos viacutenculos entre el turismo y el resto de la economiacutea local

(veacutease tambieacuten el capiacutetulo siguiente) y la distancia cultural entre

los turistas (holandeses y alemanes principalmente) y los locales

no es muy grande aunque las quejas sobre los turistas son tan vieshy

jas como el desarrollo del turismo En 1955 un vicario escribioacute

Las cualidades tiacutepicas de Texel estaacuten desapareciendo cada vez

maacutes (en Ginkel 199533)

En Manuel Antonio Quepas la gente fue invadida cada

vez maacutes por el turismo que es una cuarta fase en la modernizashy

cioacuten (luego de la conquista espantildeola la transformacioacuten en la

agricultura por la produccioacuten bananera primero y luego la de

91

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

palma aceitera y la intervencioacuten estatal durante los antildeos de 1960

y 1970) Aunque los locales han intentado obtener un pedazo del

queque la verdadera explosioacuten turiacutestica fue introducida y nutrida

por personas de Valle Central y extranjeros (de Estados Unidos y

Europa) Los turistas provienen de todo el mundo no solo de Cosshy

ta Rica y de los paiacuteses vecinos Los impactos en Manuel Antonio

Quepos son maacutes vigorosos a pesar del hecho de que la proporcioacuten

entre turistas y habitantes locales es maacutes favorable En Texel la

proporcioacuten es de 621 (828000 turistas 13400 locales) mientras

que en Manuel Antonio Quepos es de 18l (200000 visitantes y

una poblacioacuten local de 1100013) Aunque la proporcioacuten turistas

poblacioacuten puede darnos una indicacioacuten sobre la presioacuten turiacutestica

es obvio que no refleja el verdadero impacto en esos casos En Teshy

xel se han desarrollado infraestructuras que permiten acomodar

maacutes turistas con menos impacto Esto tambieacuten se relaciona con el

hecho de que la estructura del sector turiacutestico es bastante diferenshy

te En Texel la mayoriacutea de las estadiacuteas se producen en campings

y bungalows mientras que en Manuel Antonio Texellos turistas

se alojan en la mayoriacutea de los casos en hoteles y albergues

Aunque las diferencias son obvias tambieacuten es posible enconshy

trar similitudes En ambas regiones la combinacioacuten de naturaleza

y playa provee el principal atractivo turiacutestico La apertura de Teshy

xel como destino turiacutestico ha sido influida por el famoso Album

Verkadetl en que Jac P Thijsse trataba sobre las bellezas natushy

rales de la isla las dunas puras y espaciosas bajo la luz del sol

13 Este nuacutemero excluye a aquellas personas que viven en las partes rurales del distrito 14 En 1927 las Faacutebricas Reales Verkade en Zaandam publicaron un libro de Thijsse en Teshy

xel Las fotografiacuteas del textose encontraban en los productos de Verkade (como galletas) y podiacutean ser incluidas en el Album En 1988 Verkade hizo una reimpresioacuten del Album

92

RENEacute VAN DER DlIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOTI1N N~NI)EIT~~-i_

o de fuertes lluvias de tormentas del Oeste Una caminata en Teshy

xel es una de las cosas maacutes lindas del mundo que uno puede reashy

lizar (en Fey 1992) Dicha apreciacioacuten por amantes de la natushy

raleza ha llevado a la creacioacuten del Parque Nacional de Dunas de Texel que significa que como un tercio de la isla es aacuterea protegishy

da Ademaacutes de la naturaleza la playa se ha convertido en un imshy

portante atractivo Los visitantes de la costa de Texel tambieacuten son

referidos como paacutejaros de verano La mayoriacutea de los turistas

mencionan que las razones principales para visitar la isla son la

playa y la naturaleza Una investigacioacuten llevada a cabo por Anshy

kersmid y Kelder (2000) demuestra claramente esta motivacioacuten bishy

partita cuando refleja que un 66 de los visitantes eligen ambos

motivos Solo un 9 se ven motivados solo por la naturaleza

Costa Rica tambieacuten es renombrada por su belleza natural y

biodiversidad En gran medida el desarrollo del turismo internashycional puede ser atribuido al intereacutes demostrado por bioacutelogos geoacuteshy

logos cientiacuteficos del suelo geoacutegrafos y otros cientiacuteficos en recurshysos naturales de Costa Rica Este intereacutes se ha incrementado desshy

de 1970 y ha dado origen a iniciativas en el campo de la conservashy

cioacuten de la naturaleza Durante las uacuteltimas dos deacutecadas maacutes de un

cuarto de la superficie de Costa Rica ha sido disentildeada como aacuterea

protegida o parque nacional o reserva privada Asiacute consciente o

inconscientemente se han creado muchos atractivos turiacutesticos de esta forma Ademaacutes los resultados de las investigaciones cientiacutefishy

cas se han diseminado a traveacutes de historias artiacuteculos en perioacutedishycos televisioacuten y revistas como la National Geographic Estas son

las razones principales por las que Costa Rica ha asumido una poshy

sicioacuten de destino ecoturiacutestico en el mercado (Laarman y Perdue 1989 Rovinski 1991 Inman 1998 Duim y Philipsen 2002)

93

15

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Para Manuel Antonio Quepos en particular las motivaciones de los visitantes son una combinacioacuten de naturaleza como el Parque Nacional Manuel Antonio y las playas tropicales del

aacuterea La misma investigacioacuten de Ankersmid y Kelder (2000) demostroacute que tanto naturaleza y el solmar motivoacute a la mayoriacutea (61) de los turistas Mientras solo un 17 de los encuestashydos indicoacute que su visita respondiacutea puramente a motivaciones de turismo de la naturaleza 15

Los capiacutetulos 3 y 4 ilustraraacuten que las encuestas y entrevistas indican la existencia de maacutes similitudes y mayores diferencias enshy

tre ambas aacutereas

Elands (200 I) menciona diferentes figuras basadas en una encuesta de heykers y Verkooshyyen (1997) que utiliza una metodologiacutea diferente comparada a Ankersmid y Keider Ella sostiene que el 22 de los turistas en Manuel AntonioQuepos se consiacutederan turistas de la naturaleza y un 21 como turistas de la naturaleza y de solmar miacuteentras en 2 de otros 4 tipos de turistas que ella discierne la naturaleza juega un papel importante

94

RENEacute VAN DER DlrlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DIYNEN MONTlJN NANDARITSMA

CAPIacuteTULO 3 LA IMPORTANCIA ECONOacuteMICA

DEL TURISMO

Como se ha demostrado anteriormente en el Capiacutetulo 2 el tushy

rismo juega un rol importante en la economiacutea de ambas regiones que abarcan este estudio Con el fin de obtener una visioacuten maacutes deshy

tallada las encuestas de hogares incluyeron preguntas sobre la

ocupacioacuten e ingresos Los principales puntos de las encuestas se resumen maacutes adelante Informacioacuten adicional sobre las muestras

y la representatividad puede ser encontrada en el Apeacutendice 2

Los impactos econoacutemicos del turismo para una regioacuten no solo

dependen de la cantidad total de dinero que los turistas gastan en

facilidades recreativas Tambieacuten incluye el dinero gastado por el

empresario en ventas y activos o capital el asiacute llamado efecto mulshy

tiplicador y aquellos gastos que son inducidos generados por los

empleados de los establecimientos turisticos y sus proveedores

Ademaacutes de estos efectos acumulativos y positivos la fuga de dishy

nero tambieacuten representa un rol importante en el aacutembito local

Cuanta mayor la intervencioacuten de empresarios no locales menor es

la cantidad de dinero que permanece en la regioacuten

95

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Se asume que una integracioacuten comunitaria maacutes grande en tushy

rismo lleva a beneficios econoacutemicos incrementados y esto implishy

ca un multiplicador econoacutemico local maacutes alto (Cater 1994) Por

otro lado la integracioacuten comunitaria no previene la fuga excesiva

de ingresos per se La fuga puede limitarse si se utilizan producshy

tos y servicios locales

31 Empleo

El turismo es reconocido como una actividad que utiliza mashy

no de obra intensiva Uno de los impactos maacutes grandes del turisshy

mo en el aacutembito regional es la creacioacuten de empleo En este paacuteshy

rrafo se calcula el empleo directo basado en los resultados de las

encuestas de hogares

El nuacutemero total de personas que posee un trabajo en Manuel

Antonio Quepos es de 414 a partir de un total de 328 encuestas a

hogares Esto promedia 13 personas trabajando por hogar En Teshy

xel 250 personas poseen un trabajo de 234 encuestas de hogares

que se realizaron representando un 11 por hogar La edad promeshy

dio de trabajadores costarricenses es casi 36 antildeos de edad mienshy

tras que los holandeses tienen en promedio 42 antildeos de edad Las

personas que trabajan en el sector turismo y de recreacioacuten tienden

a ser maacutes joacutevenes comparadas con las personas que trabajan en

otros sectores de la economiacutea (veacutease Tablas 33 y 34)

Para los fines de esta investigacioacuten el mercado laboral ha sishy

do dividido en tres sectores Esta distincioacuten se relaciona con la

historia econoacutemica de Manuel Antonio Quepos (veacutease Capiacutetulo

2) Sin embargo tambieacuten refleja la estructura econoacutemica actual

96

RENEacute VAN DERDUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANDAf_rrSMA

de Manuel Antonio Quepas El sector tradicional incluye enshy

tre otros a la agricultura pesca trabajo domeacutestico pagado el

sector informal y el trabajo en organizaciones con 2 o menos

trabajadores El segundo grupo llamado estatal formal inshy

cluye el empleo generado por el gobierno y por negocios de 3 o

maacutes empleados El turismo es el tercer y relativamente nuevo

sector que cubre el trabajo en la industria hotelera alimentario

y de servicios de ocio

En Manuel Antonio Quepas el sector tradicional genera el

46 del empleo total y el sector estatal formal cubre el 24

del empleo total El turismo contribuye con un 30 del empleo en

Manuel Antonio Quepas En cualquier caso nos hemos referido

al empleo directo Una distincioacuten similar hecha para Texel indica

los siguientes porcentajes para los 250 trabajadores de los hogares

17 son agricultores o pescadores (agricultura pesca y otros)

64 trabajan en sectores estatal formal que incluye organizashy

ciones gubernamentales comercio industria construccioacuten transshy

porte y servicios y un 19 trabaja en la industria del turismo y la

recreacioacuten El sector tradicional en Texel es evidentemente maacutes

pequentildeo que en Costa Rica mientras que los sectores puacuteblicos y

privados poseen una historia maacutes larga en Texel

97

80

E L DESAR ROLLO DEL T URJSMO SOSTENIBLE

Figura 31 Hombres trabajadores y mujeres trabajadoras por sectores l

100--- - - - ---- ---- - - - --- - --- - - --

Tradicional Estado y comercio Turismo Total

~ Hombres en MAJO O MUIeres en MAla ~ Hombres en Texel D MUjeres en Texel

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Texel

Cuando se presentaron los resultados de nuestro cuestionario

en Texel surgieron algunas discusiones referentes al nuacutemero de

personas trabajando en turismo Las figuras encontradas en nuesshy

tra investigacioacuten fueron cons ideradas muy bajas a pesar de que

coinciden con los nuacutemeros de estadiacutesticas ofi ciales Se disputashy

ba el factor representativo de la encuesta El hecho de que la reshy

presentacioacuten de las personas que respondieron fue satisfactoriashy

mente examinada en diferentes formas no pudo convencer a los maacutes criacuteticos17

16 Divisioacutenen los tres sectores laborales en porcentajes (signifiacutecativo a 005) 17 La encuesta es ampliame nte representativa en teacuterminos de compo sicioacuten de hogares con

respecto a los individuos que respondieron algunas categoriacuteas estaacuten sobre o subrepresenshytadas (v eacutease tambieacuten Apeacutendice 2)

98

middot RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlIYNEN MONTUN NANDA RITSMA

La discrepancia puede ser ampliamente explicada por difeshyrencias en la definicioacuten de queacute habriacutea que incluir en la nocioacuten de industria turiacutestica En nuestra definicioacuten el sector turisshymo incluyoacute a todas aquellas personas que trabajan en la indusshytria hotelera y de alimentacioacuten (incluyendo todas las facilidashydes de alojamiento) y a los servicios de ocio Incluyen solo el empleo directo En nuestra encuesta el 19 de todas las persoshynas con un trabajo en los hogares encuestados trabaja en turisshymo En Texel de las personas que han respondido el 23 trashybajaba en el sector turiacutestico Los representantes del sector tushyriacutestico de la isla insistiacutean en que las cifras estaban maacutes cerca del 75 de dependencia en turismo incluyendo el empleo indirecshyto Esta cifra mientras es generalmente aceptada no parece esshytar basada en ninguna investigacioacuten ni en informes disponibles Maacutes adelante trataremos de clarificar el empleo relacionado con el turismo y dar un estimado basado en cifras disponibles

Los datos oficiales del empleo (LISA 2001) indican que un 22 de todos los trabajos en Texel son en turismo (industria hotelera y de alimentacioacuten y cultura recreacioacuten y deportes) Estas cifras se refieren al nuacutemero de empleos ofrecidos por emshypresas o instituciones en la isla y difieren de la encuesta Los empleos disponibles pueden ser ofrecidos a personas que viven fuera de la isla y asiacute causan diferencias Las cifras de LISA que se consiguen a traveacutes de un cuestionario realizado a todas las empresas poseen tradicionalmente una alta respuesta Sin embargo hay que destacar que los cuestionarios tienen como fecha de referencia el 31 de diciembre lo cual significa que el empleo de temporada en turismo no se incluye en los datos

99

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 31 Empleo directo en servicios de turismo y ocio en Texel

Turismo Total en Turismo

Cuestionario shy todas laspersonas con un trabajo en el hogar 48 250 19

Cuestionario shy personas queresponden conun trabajo 23

Trabajos a tiempo completo (USA) - maacutes de 15horas a la semana 1107 5174 21

Todos lostrabajos (USA) 1424 6529 22

Fuente encuesta LISA

La demanda temporal de empleo en turismo es de 1000 emshy

pleos estimativamente (entrevista con el centro del trabajo) Este

es un nuacutemero sustancial Los estudiantes y otras personas atraiacutedas

provenientes del otro lado suplen una gran parte de estos trabashy

jos Una parte de este grupo estaacute incluida en el cuestionario como

estudiante No obstante desde el punto de vista de las cifras de

empleo LISA puede ser considerado como subrepresentativo del

empleo total en turismo Teniendo en cuenta que otros sectores

tambieacuten tendraacuten demanda de temporada y sopesando el hecho de

que el turismo posee mucho maacutes empleo de tiempo parcial comshy

parado con otros sectores asumimos que el turismo es responsashy

ble de un empleo adicional de un 10 sumando en total un 32

Respecto del empleo indirecto la dependencia del turismo

puede ser considerable El empleo sobre el ferry de TESO por

ejemplo (listado en las estadiacutesticas oficiales bajo transporte)

estaacute ampliamente relacionado con el turismo El nuacutemero de tienshy

das en la isla es maacutes grande que el promedio en otros municipios

de tamantildeo similar El hecho de que la construccioacuten esteacute bien

representada en la isla tambieacuten es debido a la industria turistica

100

Por supuesto algunos sectores no poseen relacioacuten con el turismo

como el NIuumlZ Esta lista puede extenderse pero como no existen

datos cualquier cifra seriacutea una conjetura Si el estimado del 75

del empleo directo e indirecto es correcto esto implicariacutea que maacutes

del 60 del otro empleo (no turiacutestico) es dependiente del turisshy

mo Esto puede ser posible

Consideraciones sobre el empleo en turismo en Manuel Antonio Quepos

Previo a las encuestas en Manuel Antonio Quepos no habiacutea

datos sobre empleo en turismo Por lo que estos datos no se pueshy

den comparar con otras fuentes Como la encuesta es representashy

tiva del total de la poblacioacuten los datos se consideran correctos

Basados en los datos de la encuesta el turismo pareciera ser el secshy

tor econoacutemico maacutes importante en Manuel Antonio Quepos (con un 30 del empleo) que en Texell

En teacuterminos de la proporcioacuten visitante-empleado hay una

gran diferencia entre Manuel Antonio Quepos y Texel En Teshy

xel entre 1424 y 2424 personas empleadas en turismo sirven a

maacutes de 800000 turistas una proporcioacuten entre 330 y 560 turisshy

tas por empleo En Manuel Antonio Quepos unas 1364

1H Sin embargo hay que tener en cuenta que [a encuesta en Texel cubrioacute la isla completa mientras que en Manuel Antonio Quepos se concentroacute en la poblacioacuten urbana en cI disshytrito central de Quepos (incluyendo a Manuel Antonio) Las poblaciones rurales dispersas no fueron incluidas en la muestra representando unos I 1000 habitantes

19 Los empleos a tiempo completo tiempo parcial y temporal han sido incluidos en esta cishyfra No representa equivalentes de tiempo completo Si se consideraran los equiva lentes de tiempo completo las cifras serian maacutes altas

101

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

personas trabajan en turismo para alrededor de 200000 turistas al

antildeo esto significa que casi 150 visitantes crean un trabajo- La

diferencia se vuelve auacuten maacutes atenuante cuando se considera la esshy

tadiacutea promedio de los visitantes En Manuel Antonio Quepos los

visitantes generalmente se quedan unas pocas noches (1 a 3 noches

en promedio (en Ankersmid el al 2000) comparado al promedio

de una semana en Texel Si se consideran los trabajos por estadiacutea

la diferencia se toma auacuten mayor Esto puede ser atribuido a las dishy

ferencias en la productividad laboral y del ingreso de ambos paiacuteshy

ses y se puede encontrar en comparaciones entre paiacuteses del norte

y del sur

Tabla 32 Personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Quepos

Nuacutemero de habitantes 11000

Nuacutemero promedio de personas porhogar 4 1

Nuacutemero promedio depersonas quetrabajan porhogar 17

Tasa de participacioacuten 1741 04

Nuacutemeros de participacioacuten 04x 11000 4400

Porcentaje quetrabajan en turismo 31

Personas quetrabajanen turismo 4400 x 031 1364

En teacuterminos de empleo indirecto la dependencia del turismo

tambieacuten es considerable en Manuel Antonio Quepos Por

ejemplo los choferes de taxi deben gran parte de sus ingresos al

turismo La mayoriacutea del pescado que se consume localmente lo

En esta estimacioacuten las personas que trabajan en turismo pero que viven afuera del distrito central deQuepos no han sido tomadas en cuenta

102

20

RENf VAN DfR DUIM JANI-IE CAALDERS ALLEN CORDEROLtISA VAN DUYNE~ MONTUN NANIJA 8ITSM_A_

proveen de los pescadores locales y las tiendas locales tambieacuten se

ven beneficiadas del turismo Por otro lado los viacutenculos entre la

agricultura y turismo son limitados

Tabla 33 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Manuel Antonio Quepos

Tradicional I

(0189) I

81 2

188 I

700 30 O

Estatal Formal (n=IOO)

60 8 39 2

Recreacioacuten y Turismo (n=125)

Educacioacuten

36 8 34 7

(promedio 6 9 9 6 77 en antildeos)

Ingreso mensual 33700 41962 346 67 (US$=3I512)

Horas trabajadas 61 4 542 544 por semana

Nuacutemero de antildeos trabajando 6 8 94 29

(promedio)

Chi cuadrado para variables nominales y ordinales T-Test para variables continuas

103

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 34 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Texel

Texel i I

Tradicional

(n=42)

Estado y comercio (n=160)

Recreacioacuten y Turismo

(n=48)

Total

(N=250)

Significativo

Sexo () i

Hombres Mujeres

762 238

563 438

438 563

572 428

Siacute

Edad 1(promedio) 464 42 l 398 424 Siacute

Educacioacuten -primaria -LBO -MBO -HAVONWOI -HBOWO I

7 l 262 500 4 8 119

19 119 500 119 244

125 167 500 104 104

48 152 500 104 196

Siacute

Horas I

trabajadas i por semana I

475 35 l 34 7 37 l Siacute

Nuacutemero de antildeos trabajando (enpromedio)

22 7 11 l 9 2 127 Siacute

Chi Cuadrado para variables nominales Tau de Kendall para intervalos variables LBO and MBO son formas de educacioacuten orientada a profesiones secunshydarias HAVOvWO representan formas maacutes bajas y altas de educacioacuten secundaria que preparan para estudios subsecuentesen HBO (universidad profesional)o WO (universidades orientadas a las ciencias)

Casi el 17 de la fuerza laboral (edad de la poblacioacuten igualo

mayor a 10 Ymenos de 66) de Manuel Antonio Quepos estaacute deshy

sempleada De acuerdo con la Instituto Nacional de Estadiacutestica y

Censos el desempleo oficial en la regioacuten del Paciacutefico Central es

de casi un 7 (julio del 2000) Pareciera que el desempleo en

104

Manuel Antonio Quepas es mucho maacutes alto comparado con el

resto de la regioacuten del Paciacutefico Central aunque este desempleo pueshy

de ser parcialmente temporal

Para Texel el desempleo es muy bajo con solo 5 personas de

las encuestadas en busca de trabajo Esto refleja las estadiacutesticas

oficiales (CBS) que sostienen que no hay desempleo registrado en

la isla Una entrevista con el centro del trabajo reveloacute que el deshy

sempleo tambieacuten consiste en un desempleo friccional y en varios

casos en un desempleo maacutes allaacute de intermediarios

32 Algunas otras caracteriacutesticas del empleo

En ambas regiones el sector tradicional es del dominio de los

hombres Nuestra investigacioacuten encontroacute que los hombres ejecushy

tan maacutes de tres cuartas partes de los trabajos En los sectores no

tradicionales el rol de la mujer es sustancial aunque la participashy

cioacuten de las mujeres en el proceso laboral es sustancialmente maacutes

alto en los Paiacuteses Bajos que en Costa Rica En Manuel Antonio

Quepas las mujeres componen maacutes de un tercio de la fuerza laboshy

ral en turismo y en Texel tanto como un 56 Estas cifras refleshy

jan tendencias maacutes generales sobre geacutenero y trabajo

A escala mundial las mujeres se concentran en trabajos clerishy

cales de ventas y servicios Casi la mitad de todos los empleos de

mujeres en paiacuteses en desarrollo se encuentran en este segmento

En la mayoriacutea de regiones en desarrollo las mujeres han sido sashy

cadas de la agricultura y puestas en servicios especialmente en los

trabajos peor pagados de la comunidad en servicios sociales y pershy

sonales y en comercio restaurantes y hoteles (Mehra el al 1999)

105

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENffiLE

Educacioacuten

En Manuel Antonio I Quepos la gente maacutes educada trabaja en

el sector estatalformal Gozan de un promedio de 10 antildeos de

educacioacuten (96 antildeos) Existe una diferencia significativa en los nuacuteshy

meros promedio de antildeos de educacioacuten para los sectores especiacutefishy

cos El turismo posee una posicioacuten de nivel medio Lo mismo es

vaacutelido para Texel aunque el nivel educativo general en Texel es

mucho maacutes alto casi un 95 de la poblacioacuten ha terminado por lo

menos con la secundaria En Manuel Antonio I Quepos solo un

27 de las personas terminoacute por lo menos la secundaria (aquellos

con maacutes de 10 antildeos de educacioacuten) En el sector tradicional el nishy

vel de educacioacuten es en promedio maacutes bajo Sin embargo en Teshy

xel maacutes personas que poseen solo una educacioacuten primaria gozan

de un trabajo en la industria turiacutestica

Horas trabajadas

Las diferencias en el nuacutemero promedio de horas por semana

que trabajan las personas en los diferentes sectores son tambieacuten esshy

tadiacutesticamente significativas En Manuel Antonio I Quepos los

empleados del sector tradicional trabajan significativamente maacutes

horas por semana comparados con aquellas que trabajan en los

otros dos sectores (61 en el sector tradicional en oposicioacuten a 54 hoshy

ras por semana en los otros dos sectores) La misma tendencia se

aplica en Texel aunque la gente en la isla trabaja menos horas por

semana en promedio que sus colegas en Manuel Antonio I Queshy

pos El trabajo semanal promedio en los Paiacuteses Bajos es de 371

106

_~~_ VAN OER DUIM JANINE CAALOERS ALLEN COROERO LUISA VA~ DUYNEN MONTlJN NANIH RITSMA

horas En el sector tradicional las personas trabajan en promedio

48 horas y en turismo trabajan en promedio 35 horas (significatishy

vo a a=OOl) El nuacutemero de horas en turismo puede ser maacutes bajo comparado con los otros sectores debido a que los trabajos en tushyrismo son maacutes a menudo de tiempo parcial yo temporales

Movilidad laboral

Las personas que han respondido tambieacuten fueron preguntashy

das sobre cuaacutentos antildeos han trabajado en su actual posicioacuten El promedio fue de casi 13 antildeos para las personas holandesas que trabajaban y fueron encuestadas Existen diferencias estadiacutesticashymente significativas entre los tres sectores Las personas que trashybajan en el sector tradicional (agricultura y pesca) trabajan por

maacutes antildeos en el mismo lugar (23 antildeos en promedio) En el secshytor del turismo y la recreacioacuten las personas trabajan solo 92 antildeos (en promedio) y la gente en el sector estatalformal 111 antildeos en la misma posicioacuten

Comparado con Texel las personas que han respondido las enshycuestas en Manuel Antonio Quepas trabajan en promedio meshy

nos de 6 antildeos en el mismo lugar Las personas que trabajan en turismo en Manuel Antonio Texel no han trabajado por periacuteodos prolongados en sus trabajos (en promedio solo 3 antildeos)

Tambieacuten se les preguntoacute a los encuestados en queacute sector han trabajado previamente Este dato estaacute disponible para solo 165 de las 250 personas trabajadoras en la encuesta aplicada en Texel Las otras no han tenido un trabajo previo Casi dos tercios de las personas holandesas que han trabajado en turismo y recreacioacuten

107

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

(n=32) se ha movido al sector estatalformal Casi un tercio de

ellos se quedoacute dentro de la industria turiacutestica pero cambiando de

ambiente laboral

De aquellos que trabajaban en el sector tradicional (n=34) en

la isla solo un quinto permanecioacute en este sector Exactamente la

mitad de ellos se movioacute al segmento estatalformal y casi un

tercio estaacuten trabajando ahora en el sector turiacutestico Aquellos trabashy

jando en el sector estatalformal (n=99) son especialmente inashy

movibles Maacutes de un 70 permanecioacute en este sector cuando camshy

biaron de trabajo Desafortunadamente no existen datos similares

en Manuel Antonio Quepas

Overkanters y nicaraguumlenses

Ya se ha hecho mencioacuten sobre la demanda de temporada alta

para el empleo en turismo en Texel Por lo menos unos 1000 esshy

tudiantes y trabajadores hueacutespedes se necesitan para atender el neshy

gocio turiacutestico durante el verano (veacutease tambieacuten siguiente capiacutetushy

lo) Todos ellos provienen de la Overkant (continente)

En la economiacutea de Manuel Antonio Quepas la posicioacuten de

los nicaraguumlenses merece atencioacuten especial-l De acuerdo con

Miller (1998) la mayoriacutea de los nicaraguumlenses del aacuterea trabajan en

agricultura en las afueras de Quepas Ellos viven en y alrededor

de pueblos como Damas Paquita Londres Silencio San Cristoacuteshy

bal Mata Palo y Llorona Aunque Palma Tica que es propiedad

de nicaraguumlenses no contrata a trabajadores migrantes ilegales siacute

21 En la encuesta casi un 7 de las personas entrevistadas nacoacute en Nicaragua

108

lo hacen sus contratistas Y tambieacuten hay nicaraguumlenses ilegales

trabajando en turismo Aunque no pareciera haber un patroacuten mishy

gratorio estacional de personas en busca de trabajo en la industria turistica hay muchos nicaraguumlenses trabajando en puestos de bashy

jos salarios y de bajas habilidades Las mujeres nicaraguumlenses coshy

cinan y limpian hoteles y los hombres nicaraguumlenses trabajan en

la construccioacuten de hoteles y otras infraestructuras turiacutesticas

Pareciera que los nicaraguumlenses aceptan los trabajos que los tishy

cos no harian Aceptan trabajos salarios y condiciones de trabajo

con las que el tico no estaacute de acuerdo El impacto acumulativo de

este desarrollo aumenta el decrecimiento continuo del valor del

trabajo en turismo

33 Ingreso

En Manuel Antonio Quepos el ingreso proveniente del tushy

rismo se encuentra entre el sector tradicional con los ingresos maacutes

bajos y el sector estatalformal con los ingresos maacutes altos Aunshy

que estas diferencias no son estadiacutesticamente significativas En

promedio las personas que trabajan en turismo ganan alrededor de

$347 al mes (unos 109242 99 colones al momento de aplicar la

encuesta noviembre del 2000)

Es interesante ver que en hogares donde nadie trabaja en tushy

rismo en promedio 1I personas poseen un trabajo En hogares

con alguna persona trabajando en turismo en promedio 17 persoshy

nas poseen un trabajo El ingreso promedio por hogar en la prishy

mer categoriacutea es de $453 (142768 colones) en la uacuteltima categoshy

riacutea es de $547 (172420 colones) Aparentemente aunque no

109

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

probado estadiacutesticamente el turismo ofrece trabajo e ingreso adishy

cional para muchos hogares

El ingreso total promedio de los hogares de Costa Rica incluishy

dos en esta investigacioacuten (N=328) es de $483 netos por mes

(152110 colones a una tasa de cambio de 315 12 colones por un

doacutelar) El ingreso promedio mensual de las personas trabajando

dentro de esos hogares (N=414) es de $360

El ingreso tambieacuten se relaciona con las horas de trabajo

Las personas que se desempentildean en el sector tradicional trabashy

jan maacutes horas a la semana que la gente que trabaja en otros secshy

tores Basados en la Tabla 35 se pueden deducir los siguienshy

tes honorarios por hora

Tabla 35 Salarios promedio en Manuel Antonio Quepos

Honorarios porhora en colones Honorarios porhora en US$ Sector tradicional 432 137

Estado y comercio 611 194

Sector turiacutestico 501 159

Total 495 157

Estas diferencias en el honorariopor hora no son estadiacutesticamente signifishycativas (tasa de cambio de 31512 por doacutelar)

El ingreso para las personas que trabajan en el sector turiacutestishy

co en Manuel Antonio Quepos estaacute directamente relacionado con

los antildeos de educacioacuten Mientras maacutes antildeos de educacioacuten posea la

persona maacutes alto el ingreso Los que respondieron la encuesta en

Costa Rica que poseen la escuela secundaria o menos ganan la

mitad de lo que ganan las personas con educacioacuten superior

110

22

__RENE VAN DERDIHM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA-lISMA_

Desgraciadamente no hay datos similares disponibles para Teshy

xel En la cultura holandesa no es aceptable y por lo tanto no es

posible preguntar a la gente sobre informacioacuten relativa a sus ingreshy

sos En el cuestionario aplicado en Texel solo se presentaron cateshy

goriacuteas amplias sobre el ingreso El ingreso neto de hogar de la mashy

yoriacutea de las personas que han respondido en Texel se ubica entre

$1000 - y $1400 - neto por mes Al igual que en Costa Rica las

diferencias en el nivel de ingresos por hogar entre los diferentes

sectores no son estadiacutesticamente significativas El ingreso neto por

mes es maacutes alto para las personas que trabajan en el sector estatal

formal que para personas que trabajan en otros sectores

En los Paiacuteses Bajos el salario miacutenimo para personas que trabashy

jan en turismo es de $1000 - brutos por mes (2500 - florines) pashy

ra personas de 23 antildeos o maacutes lo que equivale a unos $730 -netos

por mes dependiendo de la situacioacuten del hogar la duracioacuten del

contrato y otros En Costa Rica el salario miacutenimo oficial para un

puesto de recepcionista es de $265 (83614 colones) y para un

puesto de camarera domeacutestica o guiacutea turiacutestico $245 (77055 coloshy

nes) netos por mes

34 Una comparacioacuten con Cahuita

Afortunadamente podemos comparar los resultados de Mashy

nuel Antonio Quepos con datos de Cahuita- Estudiantes de la

Universidad de Amsterdam (Kroacuteger et al 2001) han aplicado la

Esta comparacioacuten ayuda a poner en perspectiva los resultados de Manuel Antonio Queshypos dado que no existen datos econoacutemicos sobre el turismo a nivel regional o local

111

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

misma metodologiacutea en su investigacioacuten en Cahuita que la que se aplicoacute en Texel y en Manuel Antonio Quepos- Luego de una corta introduccioacuten sobre Cahuita se demuestra la imporshytancia econoacutemica del turismo en Cahuita a partir de las caracshyteriacutesticas del empleo y el ingreso

Cahuita

Cahuita es un pueblo pequentildeo de casi 2000 habitantes ubicado en el noreste de Costa Rica sobre el Mar Caribe Los primeros habitantes de Cahuita fueron pescadores de Panamaacute y Nicaragua Al final del siglo XVII llegaron a la zona a cashyzar tortugas y a comercializar con los indiacutegenas de las montashyntildeas de Talamanca A mediados del siglo XIX gente de Jamaishyca emigroacute hacia la costa caribentildea de Costa Rica Veniacutean a construir las viacuteas ferroviarias de Limoacuten a San Joseacute De acuershydo con la Constitucioacuten de Costa Rica estos inmigrantes no poshydiacutean pernoctar en las tierras altas Solo a partir del antildeo 1949 un cambio en la Constitucioacuten permitioacute que la gente de origen jamaiquino pudiera asentarse en la Provincia de Limoacuten Acshytualmente la provincia de Limoacuten todaviacutea posee maacutes personas descendientes de jamaiquinos que otras provincias de Costa Rica (conforman aproximadamente el 2 de la poblacioacuten de Costa Rica y un 33 de la poblacioacuten de Limoacutenj-

23 Esta investigacioacuten tambieacuten fue apoyada por Ecooperation y Fundecooperacioacuten 24 Ver tambieacuten Hellingwerf (1996) y Schaardenburgh (1995) para mayor informacioacutensobre

el desarrollo turiacutestico en Cahuita

112

_ RfNEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDA RITSMA

Durante los inicios del siglo XX Cahuita era relativamente una regioacuten rica debido a sus plantaciones de cacao Luego de que una enfermedad del cacao destruyoacute la cosecha los agriculshytores de Cahuita tuvieron que buscar actividades productivas alshyternativas Muchas plantaciones de cacao se transformaron en plantaciones de banano Las compantildeiacuteas de banano como la Doshyle y Chiquita fueron importantes empleadoras para la poblacioacuten local durante los antildeos setentas y ochentas Fue tambieacuten durante este periacuteodo que los turistas empezaron a visitar la costa caribeshyntildea Mientras las grandes compantildeiacuteas bananeras retiraban sus acshytividades de la regioacuten de Talamanca (debido a los altos salarios en Costa Rica comparados con los paiacuteses vecinos) la importanshycia del desarrollo turiacutestico en Cahuita comenzaba a crecer

Uno de los atractivos de Cahuita es el Parque Nacional sishytuado en una peniacutensula que bordea el pueblo Este fue fundado en 1978 y cuenta con maacutes de 1000 ha de bosque tropical huacutemeshydo y cerca de 23000 ha de ecosistemas marinos incluyendo arrecifes coralinos El Parque las playas y la tiacutepica cultura cashyribentildea hacen de Cahuita un destino turiacutestico muy popular

No obstante el turismo en Cahuita estaacute menos desarrollado que en Texel y Manuel Antonio Quepos El Parque Nacional Cahuita fue visitado por maacutes de 47000 personas en 1999 A dishyferencia de Texel y Manuel Antonio Quepos los turistas no neshycesariamente pernoctan en Cahuita Muchos turistas que visitan el Parque se quedan en la vecina localidad de Puerto Viejo donshyde se puede encontrar alojamiento de mayor categoriacutea El aloshyjamiento en Cahuita es baacutesicamente de pequentildea escala y conshysiste principalmente de cabinas Cahuita solo cuenta con tres o cuatro hoteles lujosos donde se recibe grupos de turistas

113

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Empleo

Aunque el turismo genera maacutes y maacutes trabajos en Cahuita

el sector agriacutecola juega un papel muy importante como el prinshy

cipal generador de ingresos De los 210 hogares entrevistados

en Cahuita 316 personas estaacuten empleadas Este nuacutemero es

maacutes alto del de Manuel Antonio (13) y Texel (11) La razoacuten

principal que explica esta diferencia radica en el hecho de que en Cahuita solo se encuestaron los hogares que poseiacutean

por lo menos una persona con un trabajo Esta diferencia en

la muestra necesita ser considerada a la hora de comparar los

resultados

El sector tradicional genera el 43 del empleo total en Cashy

huita El sector estatalformal genera casi un 30 del emshy

pleo El turismo ofrece trabajo al 27 de las 316 personas trashy

bajando Estos porcentajes son comparables a aquellos de Mashynuel Antonio Quepos (46 24 y 30)

Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Como en los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel

los hombres dominan el sector tradicional en Cahuita aunque

la participacioacuten laboral de las mujeres en Cahuita es maacutes alta

que en Manuel Antonio Quepos Casi tres cuartos de la gente

que trabajan en el sector tradicional son hombres Este dominio

de los hombres es auacuten maacutes fuerte en el sector estatalformal

114

_ RENEacute V~~DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

Menos del 20 de los empleados en este sector son mujeres Para el sector turiacutestico la participacioacuten de las mujeres es maacutes alta siendo mujeres maacutes de la mitad de las personas que trashybajan en la industria turiacutestica

Analizando el nivel educativo de las personas que trabajan en Cahuita estas parecen tener un antildeo menos de educacioacuten que aquellos en Manuel Antonio Quepas (casi 8 antildeos en proshymedio comparado a 9 antildeos en promedio) El 10 de la gente en Cahuita no posee ninguna educacioacuten Las personas que trashybajan en el sector turiacutestico son las que poseen una educacioacuten maacutes alta seguidas por aquellas que trabajan en el sector estashytalformal

La gente en Cahuita trabaja menos horas por semana que en Manuel Antonio Quepas pero auacuten maacutes que en Texel El nuacutemero promedio de antildeos que la gente trabaja es de aproximashydamente 7 antildeos Para las personas que trabajan en el sector tradicional son dos antildeos maacutes y para personas trabajando en el sector turiacutestico son casi dos antildeos y medio menos Las persoshynas que trabajan en turismo tambieacuten son maacutes joacutevenes compashyradas con aquellas que trabajan en otros sectores

Aunque la industria turiacutestica de la regioacuten se ha desarrollashydo uacutenicamente durante las dos uacuteltimas deacutecadas la historia lashyboral de las personas que trabajan en turismo en Cahuita en la mayoriacutea de los casos es comparable con la misma industria tushyriacutestica Una explicacioacuten para esto podriacutea ser el cambio relatishyvamente raacutepido de trabajos que se da en este sector comparashydo con los otros dos sectores

115

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Tabla 36 Caracteriacutesticas de las personas empleadas en Cahuita

Cahuita Tradicional (n=135)

EstataV Formal (n=94)

Turismo

(n=85)

Total

(n=314)

Significativo

Sexo () -Hombres - Mujeres

741 259

806 194

471 529

687 313

Siacute

Edad (promedio en antildeos)

404 356 339 374 Siacute

Educacioacuten (promedio en antildeos)

71 84 86 79 Siacute

Ingreso menshysual (en US$ tSlreamtiJ = 31512)

2220 2523 4833 2955 Siacute

Horas de trashybajo porseshymana

467 433 489 463 Siacute

Chi cuadrado para variables nominalesy ordinales T-Test para variables continuas

Ingreso

Como en Manuel Antonio Quepas a la gente en Cahuita tambieacuten se le preguntoacute sobre sus ingresos mensuales En proshymedio la gente que trabaja en turismo posee el ingreso menshysual maacutes alto comparado con otros sectores Sin embargo hay que destacar que este ingreso es auacuten maacutes dependiente de un

116

Tabla 37 Salario promedio en Cahuita y Manuel Antonio Quepos

Salario porhoraen colones Salario porhoraendoacutelares

Cahuita Manuel Cahuita Manuel

Antonio Antonio

Sector Tradicional 375 432 119 ]J7

Sector estatal y comercial 460 611 146 194

Sector turiacutestico 778 501 247 159

Total 504 493 160 157I Tasa de cambio de 31512 colones por doacutelar

trabajo temporal en Cahuita al compararlo con Manuel Antonio

Quepos y Texel Tambieacuten el ingreso promedio de las personas

que trabajan en Cahuita es maacutes bajo que el ingreso promedio de

las personas que trabajan en Manuel Antonio Quepas Esto se

da con la excepcioacuten de las personas que trabajan en la industria

turiacutestica Calculando el salario por hora de trabajo existe una dishy

ferencia de 88 centavos de doacutelar por doacutelar por hora trabajada pashy

ra personas que trabajan en turismo (veacutease Tabla 37) Maacutes de la

mitad de las personas que trabajan en turismo en Cahuita estaacuten en

la noacutemina de una empresa privada Los extranjeros son duentildeos

117

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

de la mayoriacutea de estas empresas privadas (57) El 35 de aquellos que trabajan en turismo poseen su propio negocio de turismo Este hecho en particular explica probablemente en

gran medida las diferencias de ingreso que existen entre ambas

reglones

118

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS AUUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MOiTlJN NANDA ~I]S~~-_

CAPIacuteTULO 4 OPINIONES SOBRE EL TURISMO

El desarrollo sostenible del turismo es un concepto disputado que refleja el intereacutes de aquellos involucrados Para evaluar las

percepciones y discusiones locales sobre el desarrollo del turismo

y el grado en que se considera sostenible una parte importante

de la encuesta de hogares consistioacute en la recopilacioacuten de opiniones

sobre el desarrollo del turismo en las regiones en general y en parshy

ticular relacionadas con las poliacuteticas gubernamentales En muchos

aspectos la gente de Texel y de Manuel Antonio Quepos posee

puntos de vista ideacutenticos Sin embargo en lo referente al rol del

gobierno local las personas que respondieron tanto holandesas

como costarricenses poseen opiniones diferentes

41 Opiniones ideacutenticas

Las dos encuestas mostraron analogiacuteas destacables entre las dos regiones Las personas que respondieron en muchos casos

tuvieron ideas similares

119

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Tabla 41 Opiniones ideacutenticas en Manuel Antonio Quepos y en Texel

Afirmacioacuten Opinioacuten Manuel Antonio Quepos

Texel

Identificacioacuten con la regioacuten (totalmente) deacuerdo 79 88

Elturismo hacambiado la vida cotidiana (totalmente) deacuerdo 81 77

Valoracioacuten dedicho cambio (muy) positivo 54 51

Demasiada dependencia del turismo (totalmente) deacuerdo 91 69

Nuacutemero decamas deberiacutea limitarse (totalmente) deacuerdo 57 83

El turismo contribuye a la habitabilidad (totalmente) deacuerdo 79 72

Laconstruccioacuten de hoteles afecta seriamente al ambiente (totalmente) deacuerdo 65 54

El turismo causa muchos problemas (totalmente) endesacuerde 28 46

El turismo seajusta bien al paisaje (totalmente) deacuerdo 63 51

Considerando todo el turismo tiene un impacto positivo (totalmente) deacuerdo 73 79

Los porcentajes dados en las Tablas y discutidas en el texto representan porcentajes combinadosde aquellos encuestados que estuvieron de acuershydo y muy de acuerdo o son positivosy muy positivos Esos se denotan coshymo (totalmente)de acuerdo y (muy) positivoetc

Significativoideacutentico a 1001

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

120

1dentijicacioacuten

Las personas en ambas aacutereas se identificaron fuertemente con

la regioacuten Muchas personas en Texel se describieron a siacute mismas

como auteacutenticas de Texel (24) y valoraban el espacio la paz

la quietud y naturaleza de la isla (25) Por supuesto los lazos fashy

miliares han contribuido a la afinidad con la regioacuten Como se

muestra en el siguiente paacuterrafo aproximadamente el 44 de la

gente de Texel considera que el turismo no fortalece la identidad

local mientras que un 39 posee la opinioacuten contraria

La mayoriacutea de las personas que respondioacute en Texel (79) conshy

sideroacute poseer una cultura diferente a las de los Overkanters La

amistad y la mentalidad islentildea fueron referidas a menudo como

tiacutepicos de Texel Las personas que trabajan en turismo creen que

esta actividad fortalece la identidad local dos veces maacutes a menudo

que la gente que trabajan en otros sectores

Mientras que maacutes de las tres cuartas partes de los costarricenshy

ses que respondieron se identificaron fuertemente con la regioacuten

en Manuel Antonio Quepos la gente se consideroacute a siacute misma dishy

ferente en un grado menor (55) Por otro lado el 23 no ha teshy

nido una opinioacuten o no ha dado una respuesta La principal razoacuten

dada para la identificacioacuten con Manuel Antonio Quepos es senshy

tirse como en casa El otro aspecto incluye la belleza del lugar

tener empleo y la presencia del turismo

Maacutes de la mitad de las personas en Manuel Antonio Quepos

experimenta una cultura local diferente comparado con otras reshy

giones en Costa Rica De acuerdo con estas personas que responshy

dieron la razoacuten principal para esta diferencia de la cultura es el reshy

sultado de una influencia extranjera (y caracteriacutesticas particulares

121

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

de la gente local) La distincioacuten cultural que se resalta tiene que

ver maacutes con el desarrollo turiacutestico que con la presencia de algunos

valores y costumbres tradicionales y preturiacutesticas

Cambio

Maacutes de las tres cuartas partes de las personas que respondieron

en ambas regiones creen que el turismo ha cambiado considerableshy

mente su vida diaria Solo la mitad de estas personas que responshy

dioacute consideran este cambio como (muy) positivo mientras un tershy

cio es neutral En Manuel Antonio Quepos un 10 y en Texel

aproximadamente un 16 de la poblacioacuten posee un sentimiento

(muy) negativo respecto de esos cambios Considerando todo

en general la gran mayoriacutea cree que el turismo posee una inshy

fluencia positiva Aquellos costarricenses que han respondido

que no trabajan en turismo expresaron una opinioacuten maacutes neutral

a este respecto comparado a aquellos que poseen un trabajo en

la industria turiacutestica

Recuadro 41 Opiniones en Cahuita

Comparado con Manuel Antonio Quepos y Texel las personas en

Cahuita son maacutes positivas respecto al impacto del turismo De hecho

maacutes del 90 de las personas que respondioacute en Cahuita fueron (muy)

positivas El turismo todaviacutea es visto como una actividad generadora de

ingresos alternativos atractiva despueacutes de la enfermedad del cacao

122

RENE VAN DERDUIM 1MINE CAALDERSALLEN CORDERO LUISA VAN DlYJEN MONTlJN NANDA RnsgtfA

(veacutease tambieacuten apartado 34) Aquellos que valoraron el cambio negashy

tivamente aproximadamente el 10 se refirieron a cambios que inclushy

yeron peacuterdida de valores tradicionales competencia entre las empresas

del turismo y el asentamiento de extranjeros

Tal como en Manuel Antonio iexcl Quepos una mayoriacutea de los que resshy

pondioacute en Cahuita (84) tambieacuten cree que el turismo fortalece la idenshy

tidad local y aproximadamente el 86 estaacute (totalmente) de acuerdo

conque el turismo contribuye a la habitabilidad en la regioacuten Aunque

casi el 95 de la gente en Cahuita estaacute (totalmente) de acuerdo

conque la economia local es muy dependiente del turismo muchas

personas no sienten que esta sea la problemaacutetica del momento A la

mayoriacutea de las personas (88) le gustariacutea un incremento del nuacutemeshy

ro de turistas durante la temporada baja para asiacute garantizarse un inshy

greso durante ese periacuteodo

Las personas que respondieron en Cahuita todaviacutea ven al desarroshy

llo del turismo como positivo Esto tambieacuten se ve reflejado en el hecho

de que maacutes de las tres cuartas partes de las personas estaacute (totalmente)

en desacuerdo con la afirmacioacuten de que el turismo provoca muchos proshy

blemas 10 que contrasta con Manuel Antonio iexcl Quepos Aquiacute maacutes del

45 de las personas un de la opinioacuten de que el turismo causa muchos

problemas Las diferentes etapas y escalas de desarrollo en ambas reshy

giones pueden explicar las opiniones diferentes

Fuente Kroger et al 200l

En Texel las personas poseen una opinioacuten positiva respecto

al incremento de la riqueza infraestructura y habitabilidad que

son el resultado del desarrollo turiacutestico Al mismo tiempo

123

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

creen que existe mucha dependencia econoacutemica del turismo Aparte de eso sus principales preocupaciones son el incremenshyto del bullicio del traacutefico debido al turismo especialmente dushy

rante la temporada de verano Aproximadamente una de cada 10 personas que han responshy

dido sugirioacute un liacutemite a la cantidad de turistas y por consiguienshyte en la construccioacuten de facilidades para turismo en un esfuershyzo para sobreponer este bullicio Cuando se les preguntoacute expliacuteshycitamente maacutes del 80 estuvo en contra del aumento de la moshyratoria de camas en la isla

En Manuel Antonio Quepos el turismo es la causa de mushychos problemas adicionales seguacuten los informantes y las inforshymantes Maacutes del 45 cree que el turismo es causante de mushychos problemas y solo el 28 estaacute (totalmente) en desacuerdo con esta declaracioacuten Maacutes de las tres cuartas partes de las pershy

sonas que respondieron consideran que las drogas y la prostitushycioacuten son (muy) problemaacuteticas La gente de Manuel Antonio Quepos cree que la dependencia econoacutemica del turismo es muy

grande Las personas que respondieron que trabajan en turismo poseen una mayor certeza al respecto que otras La mayoriacutea de los costarricenses que han respondido estaacute convencida de que el turismo contribuye a la habitabilidad de su regioacuten Aquellos que

trabajan en turismo estaacuten auacuten maacutes convencidos de ello

Disentildeo

Aunque la mayoriacutea de las personas en ambas regiones consishydera que el turismo se ajusta bien al paisaje una mayoriacutea tambieacuten cree que la construccioacuten de hoteles afecta seriamente el ambiente

124

RENEacute VAN DER DlIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO Ll1ISAVA N DUYNEN MONTUN NAND~BJISM_

Los turistas que visitan la regioacuten poseen la misma opinioacuten La mishy

tad de los turistas en Manuel Antonio Quepos y un tercio de los

turistas en Texel creen que la construccioacuten de facilidades se da a expensas del espacio verde (Ankersmid y Kelder 2000)

En Texel muchas iniciativas han sido tomadas para mejorar la

situacioacuten especialmente a traveacutes de actividades de la Fundacioacuten

para Texel Sostenible (veacutease Recuadro 511) En Manuel Antonio

Quepos algunos hoteles han introducido gestiones ambientales

(veacutease el siguiente capiacutetulo)

42 Opiniones diferentes

Las personas costarricenses y holandesas que respondieron dishy

fieren en opinioacuten especialmente respecto al rol del gobierno local

Tabla 42 Opiniones diferentes entre Manuel Antonio Quepos y Texel

Afirmacioacuten

Valoracioacuten de lapoliacutetica local

Valoracioacuten dela poliacutetica turiacutestica local

Lapoliacutetica gubernamental deberiacutea cambiar

Demasiada influencia externa en turismo

Afavor delincremento del turismo entemporada baja

El turismo fortalece la identidad local

Opinioacuten

(muy) negativa

Nosabe

Siacute

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

(totalmente) deacuerdo

Manuel Antonio Quepos

54

42

77

89

84

890r

20

47

13

420r

39oc

31st

Texel

Opiniones de la mayoriacuteade la gente incluyendo las no respuestas

125

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Poliacutetica local

Manuel Antonio I Quepos es especialmente vulnerable a las

crisis poliacuteticas La valoracioacuten de la poliacutetica local es baja Solo

el 6 de las personas que han respondido son positivas Pero

tal vez maacutes importante muchas personas son ignorantes o deshy

sinteresadas Cuando se les preguntoacute sobre su opinioacuten acerca de

la poliacutetica turiacutestica maacutes del 40 no supo o no dio su respuesta

Aunque maacutes de las tres cuartas partes de las personas creen que

la poliacutetica deberiacutea cambiar maacutes de la mitad de la gente cree que no existen oportunidades para la participacioacuten en la poliacutetica loshy

cal Ellos tambieacuten creen que la influencia externa en turismo es

muy alta Las razones principales para esta insatisfaccioacuten son la

pasividad de la Municipalidad corrupcioacuten y la falta de aposhy

yo al desarrollo comunitario Cuando se les preguntoacute sobre la

poliacutetica de turismo local las personas que han respondido creen

que la Municipalidad no apoya el desarrollo turiacutestico y sus sershy

vicios carecen de calidad La inestabilidad de la poliacutetica local se expresoacute claramente

con la toma de la Municipalidad hecho que ocurrioacute cuando se

realizaba parte del trabajo de campo de esta investigacioacuten

(Veacutease Recuadro 42)

La crisis municipal no fue referida a un problema especiacutefishy

co Lo que se puso en duda fue la legitimidad poliacutetica En este

contexto los problemas experimentados dentro de la poliacutetica tushy

riacutestica no fueron la uacutenica causa de la crisis En Texel las opiniones sobre poliacutetica local son maacutes suaves

Maacutes del 34 juzga en general a la poliacutetica gubernamental local

positivamente y casi el 20 la juzga como (muy) negativa

126

Recuadro 42 La toma de la Municipalidad

El martes 21 de noviembre del antildeo 2000 un grupo de 20 vecinos de Quepos fueron a la 1 p m a la Municipalidad de Aguirre a participar de una sesioacuten municipal Los visitantes teniacutean un documento en el cual soshylicitaban la salida de los actuales liacutederes municipales de ese entonces (periodo 1998 - 2002) El Concejo municipal rechazoacute recibirlos conshycluyendo la sesioacuten en cinco minutos y se fueron de la Municipalidad

En vista de esta situacioacuten una de las mujeres anuncioacute la decisioacuten de no dejar el edificio a menos que el Concejo municipal tomara noshyta de sus criacuteticas Inmediatamente todos aprobaron la idea La toma de la Municipalidad se dio como un hecho Este fue un acto extraorshydinario en la historia poliacutetica de esta Municipalidad y de la mayoriacutea de las Municipalidades del paiacutes

Esta fue una toma no planeada sino resultado del momento La mashyyoriacutea de las personas presentes eran liacutederes de importantes organizacioshynes sociales Juntos fundaron el Comiteacute de lucha y defensa del Cantoacuten de Aguirre el asiacute denominado Comiteacute de lucha (veacutease recuadro 514)

En el documento de cinco paacuteginas ellos concluyeron Nosotros demandamos la salida de todo el Concejo Municipal De acuerdo con los miembros del Comiteacute de Lucha el Concejo es corrupto y pobre en su forma de administrar Muchos de los problemas se relacionan con el desarrollo del turismo en siacute tal como la supuesta venta de la zona puacuteblica situada en la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio

A las 400 p m la Municipalidad cerroacute sus puertas como de cosshytumbre dejando a esta gente adentro A traveacutes de los medios de comunishycacioacuten la ocupacioacuten de la Municipalidad fue difundida al resto del paiacutes Algunos propusieron cerrar carreteras y puentes pero el plan fue rechashyzado En la noche la gente se reunioacute al frente del edificio municipal

Finalmente en la noche del diacutea siguiente los liacutederes del comiteacute de lucha decidieron dejar el edificio Muchos manifestantes que los apoyaban encendieron candelas en sentildeal de solidaridad asi los recishybieron Los ocupantes no alcanzaron su propoacutesito pero ganaron mushycho en conciencia puacuteblica

127

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Maacutes del 40 de las personas que ha respondido aprueba la poshyliacutetica local de turismo Generalmente la gente en la isla estaacute muy bien informada de los temas poliacuteticos El perioacutedico local Texelse Courant juega un importante papel en la familiarizacioacuten de la gente con los problemas locales

El criticismo en la isla se concentra en la poliacutetica de toleshyrancia haciendo excepciones a la regla en el gobierno local Las personas que respondieron sentildealan las construcciones ilegashyles de facilidades turiacutesticas y a las autorizaciones ad hoc para construir esas estructuras Sin embargo un cuarto de las persoshynas que respondieron reconoce que el gobierno ha tomado reshycientemente iniciativas para mejorar esta situacioacuten

Otros temas poliacuteticos importantes mencionados fueron la falshyta de vivienda y la visioacuten unilateral en turismo (veacutease Capiacutetulo 5) Los holandeses que respondieron tampoco aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en el turismo de elite en vez de una forma maacutes tradicional de turismo como el camping

Maacutes del 40 de las personas que respondioacute dieron ideas de cambio a la actual poliacutetica de la Municipalidad Entre los temas mencionados maacutes frecuentemente estaacuten hacer una poliacutetica maacutes clara y construir casas para la gente local Ademaacutes los temas concentrados en la limitacioacuten del nuacutemero de visitantes a la isla o al menos mantener el statu quo al liacutemite de 47000 camas y mejorar la situacioacuten del traacutefico sobre la isla

En contraste con Manuel Antonio Quepos la gente de Texel no considera que la influencia de la gente del otro lado (Overshykanters) sea demasiado grande (veacutease Figura 41) Sin embargo el doble de la cantidad de personas nacidas en la isla en oposicioacuten a la gente nacida en otro lado considera que el impacto de los

128

RENL0 DER DUIM lANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

Overkanters es muy grande Cuanto maacutes bajo es el ingreso neto

de hogar maacutes personas experimentan un impacto mucho mayor

de los de afuera

Figura 41 Afirmaciones sobre la influencia de los de afuera

Manuel Antonio Quepas

Los deafuera poseen mucho impacto enel desarrollo turiacutestico local

Texel

bull En desacuerdo

La naturaleza estacional del turismo

No es sorprendente que en Texel la minoriacutea de las personas

(42) esteacute a favor del incremento del turismo durante la temporashy

da baja comparado con Manuel Antonio I Quepas (84) Obviashy

mente la gente que trabaja en turismo en Texel estaacute maacutes a favor

que otras en ajustar las influencias estacionales A estas otras pershy

sonas les gustariacutea disponer de la isla para ellas por varios meshy

ses Casi la mitad de la gente en la isla no le gustariacutea ver un inshycremento del turismo durante la temporada baja Las personas nashy

cidas en la isla apoyan auacuten maacutes esta idea

129

D Neutral D De acuerdo

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio Quepas casi la mayoriacutea estaacute de acuerdo

con maacutes turistas durante todo el antildeo aunque las personas que han

respondido y que no trabajan en turismo son un poco menos posishy

tivos al respecto Las razones econoacutemicas son las principales pashy

ra explicar esta actitud positiva

130

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VA~ DUYNEN MONTUN NANDA RI~~

CAPIacuteTULO 5 TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD

En este capiacutetulo las discusiones locales sobre desarrollo del

turismo sostenible se contrastan con el asiacute llamado modelo de

respuesta corporativo del ambiente del macro-mercadeo (Dam 1997) introducido en el Capiacutetulo l Este modelo distingue cuatro

maacutergenes relevantes para la discusioacuten del desarrollo del turismo

sostenible Figura 51

Los cuatro maacutergenes

Margen de ganancias

Margen ecoloacutegico Margen social

Margen de riesgo

Los impactos sobre el ambiente fisico flora y fauna son deshy

signados como el margen ecoloacutegico El margen socio-cultural se

refiere al ambiente sociocultural Esto incluye a interesados y

grupos puacuteblicos y tiene que ver con la aceptabilidad puacuteblica

131

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

El margen de riesgo abarca el ambiente poliacutetico y se relaciona con la responsabilidad corporativa El margen de ganancias es el ambiente del mercado y se relaciona con los beneficios de los consumidores

Los apartados 51 a 54 presentan estos cuatro maacutergenes desde la perspectiva de las discusiones praacutecticas y estrategias locales Presentan posibles alternativas y la viabilidad de estas alternativas El eacutenfasis dentro de las dos regiones se pone en un nuacutemero de temas que son particularmente relevantes cuando se discute sobre el turismo sostenible Estos incluyen la dependenshycia econoacutemica del turismo propiedad local buen empleo proshyductos locales habitabilidad identidad local preservacioacuten de la naturaleza y del paisaje manejo ambiental planificacioacuten y conshytrol y finalmente una visioacuten compartida y los liacutemites del crecishymiento del turismo Estos temas estaacuten posicionados en muchos casos en los liacutemites de los maacutergenes adjuntos Por lo tanto la sinergia y los conflictos que surgen entre los maacutergenes debidos a la interaccioacuten de los temas seraacute mencionada especiacuteficamenshyte Por ejemplo el hecho de introducir los sistemas de maneshyjo ambiental (veacutease 53) para los empresarios tiene que ver con el margen ecoloacutegico y tambieacuten con el de ganancias Las expeshyriencias holandesas han ensentildeado que las praacutecticas que tienen por objetivo reducir el impacto ambiental tienen que pagar si quieren ser exitosas

En el apartado 55 se evaluacutean los resultados y se hace refeshyrencia a las diferencias regionales

132

51 El margen de ganancias

Como 10 indica el modelo de respuesta corporativa la satisfacshy

cioacuten del consumidor es la regla baacutesica para toda actividad econoacuteshy

mica Sin embargo en el negocio del turismo la maximizacioacuten de

las ganancias y la acumulacioacuten del capital son las formas domishy

nantes de operacioacuten (Mowforth y Munt 1998) Las empresas tushy

riacutesticas y sus asociaciones en Manuel Antonio Quepos y Texel

tratan de incrementar su participacioacuten en el mercado yo tratan de

vender maacutes bienes-productos (como sourvenirs excursiones alishy

mentacioacuten al ofrecer una calidad mayor a un precio maacutes alto etc)

por turista Principalmente la maximizacioacuten de las ganancias esshy

taacute restringida dentro del contexto legal aunque algunos empresashy

rios estaacuten tomando el riesgo de la violacioacuten de leyes y las regushy

laciones o cruzando fronteras eacuteticas

Desde una perspectiva de la sostenibilidad el hecho de manshy

tener los beneficios de los consumidores y la maximizacioacuten de las

ganancias tambieacuten es influido por los maacutergenes reflejados en el eje horizontal del modelo Los temas ambientales (veacutease 53) asiacute

como la aceptabilidad puacuteblica (veacutease tambieacuten 52) estaacuten en jueshy

go La combinacioacuten de generar ganancias y la sostenibilidad esshy

pecialmente en un contexto regional lleva a nuevos desafios En

los dos casos de estudio las estrategias de sostenibilidad orientashy

das econoacutemicamente deberiacutean enfocarse en prevenir la dependenshy

cia o la sobreconfianza en el turismo y en fortalecer la propieshy

dad local con participacioacuten local buen empleo y la vinculacioacuten

entre el turismo y la economiacutea local especialmente respecto de los productos locales

133

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 51 Beneficios del consumidor

En general los turistas en Texel estaacuten muy satisfechos De acuershy

do con EIM (200 1) los turistas calificaron a Texel con un 8 2 en una

escala al 10 En teacuterminos de sostenibilidad los turistas estaacuten contentos

con Texel Una investigacioacuten reciente realizada por Ankersrnid y Kelshy

der (2000) reveloacute que Texel es juzgado positivamente sobre la mayoriacutea

de los criterios de sostenibilidad Solo una minoriacutea de los que responshy

dieron consideroacute problemaacuteticos los altos precios (36) demasiada

construccioacuten a expensas de los espacios verdes (33) y peacuterdida de la

cultura tradicional (24) En Manuel Antonio Quepos la situacioacuten es

considerada maacutes precaria Maacutes de la mitad de los turistas (58) apunshy

toacute la intrusioacuten en la cultura local Otros temas problemaacuteticos fueron

la construccioacuten a expensas de los espacios verdes (50010) altos precios

debidos al turismo (41) Ydemasiada influencia extranjera en el desashy

rrollo del turismo (34)

La dependencia econoacutemica del turismo

En ambas regiones existe una amenaza hacia el desarrollo de

una monocultura econoacutemica Como se destacoacute en el Capiacutetulo 3

una gran parte de la economiacutea regional en ambas aacutereas es directa

o indirectamente dependiente del turismo Sin embargo las inshy

fluencias externas que son poliacuteticas o econoacutemicas pueden tener

grandes impactos sobre el volumen de turistas

134

RENEacute VAgt DER DUIM JANIgtE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDltI_T21~ _

Recuadro 52 Influencias externas del turismo

Algunos ejemplos son ilustrativos a la hora de demostrar la depenshy

dencia del turismo de las influencias externas El asesinato de dos esshy

tudiantes de Estados Unidos en Costa Rica en el antildeo 2000 fue publicashy

do por numerosos perioacutedicos en los Estados Unidos y tuvo impactos en

los arribos internacionales (Pratt 2000) A medida que la estabilidad

poliacutetica se incrementa en otros paiacuteses centroamericanos Costa Rica deshy

be competir cada vez maacutes con otros destinos vecinos menos caros

En Europa por ejemplo la reunificacioacuten de Alemania provocoacute

una disminucioacuten del nuacutemero de turistas alemanes hacia los Paiacuteses Bashy

jos Esto se da con mayor veracidad en el turismo relativo a las aguas

Las regiones de los lagos al Este de Alemania ahora compiten con las

aacutereas holandesas de deportes acuaacuteticos

En este aspecto Manuel Antonio Quepas es maacutes vulnerable

debido a su dependencia a los mercados de larga distancia como el

de Estados Unidos y Europa Por otro lado Texel recibe la mayoshy

riacutea de sus turistas de destinos vecinos como Alemania y Paiacuteses

Bajos continental Maacutes auacuten muchos de los visitantes de Texel poshy

seen su propia casa o bungalow de vacaciones Esto asegura un

cierto volumen de visitas anuales

Una estrategia general para disminuir la dependencia del tushy

rismo seriacutea tratar de ampliar la base econoacutemica que es maacutes faacuteshy

cil decirlo que hacerlo Una posible estrategia seriacutea diversificar

el producto turiacutestico con el fin de atraer una mayor cantidad de

135

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

visitantes Esto contribuiriacutea a que el aacuterea sea menos dependiente

de un paiacutes de origen especiacutefico y de cambios en los gustos de los

visitantes En Texel un mayor desarrollo del turismo cultural poshy

driacutea ser una opcioacuten que encaje con esta estrategia Cuando se toshy

ca el tema en el marco de una perspectiva maacutes amplia del desarroshy

llo sostenible tambieacuten puede ser abordada desde un aacutengulo difeshy

rente como por ejemplo en queacute puede contribuir el turismo al deshy

sarrollo econoacutemico sostenible y a la diversificacioacuten de la econoshy

miacutea Una respuesta general seriacutea la de integrar el turismo a la ecoshy

nomiacutea local con el fin de generar mayores efectos multiplicadores

locales Esto se puede hacer por ejemplo al crear maacutes viacutenculos

con la agricultura (veacutease maacutes adelante) En Texel tambieacuten se proshy

puso el desarrollo de un instituto de investigacioacuten en el campo del

turismo sostenible y actividades relacionadas con la construccioacuten

sostenible (DuBo) Aparte de tener un impacto positivo en teacutershy

minos de multiplicadores econoacutemicos esta estrategia hay que reshy

conocerlo tambieacuten puede incrementar la dependencia del turismo

Propiedad local

La propiedad local es muchas veces vista como una forma de

detener la expropiacioacuten de las ganancias En este sentido lleva al

empoderamiento a un nivel local Un ejemplo interesante de

una buena praacutectica en Texel es TESO (veacutease Recuadro 53)

Mientras que en Manuel Antonio Quepos Coopesilencio constishy

tuye un excelente ejemplo (veacutease Recuadro 55)

136

RENEacute VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIlK NANlJA RIT5MA

Recuadro 53 TESO

Un importante ejemplo de propiedad local es la compantildeiacutea TESO

(Compantildeiacutea de botes propia de Texel) que opera e1ferry al continente

y que estaacute en su mayor parte en manos de pobladores de Texel Esta

compantildeiacutea fue fundada en 1907 y comenzoacute a operar una conexioacuten regushy

lar de ferry en 1908 La fundacioacuten de la compantildeiacutea fue una reaccioacuten a

los altos precios cobrados por la compantildeiacutea de botes que operaba previashy

mente el ferry y se ubicaba en la ciudad de Alkmaar en el continente

El hecho de que TESO generoacute suficiente capital inicial asiacute como el heshy

cho de que es todaviacutea fundamentalmente una compantildeiacutea de Texel pueshy

de ser atribuido a la fortaleza de la identidad local de la gente de Texel

(van Ginkel 1995)

Aparte de dichos ejemplos de buenas praacutecticas la situacioacuten geshy

neral particularmente en Manuel Antonio Quepos no es evaluada

muy positivamente La gran influencia de extranjeros fue una de

las principales preocupaciones expresada en la encuesta de hogares

en Costa Rica Casi un noventa por ciento (88) de las personas que han respondido considera este un problema principal-gt

En Texel el porcentaje correspondiente fue solo del 31 (veacutease Capiacutetulo 4) Esta contradiccioacuten tiene mucho que ver

25 Nota como en el capiacutetulo anterior el porcentaje representa a aquellos que creen que este es un problema maacutes aquellos que creen que es un problema principal

137

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

con la historia del desarrollo del turismo en estas dos regiones

En Manuel Antonio Quepos el turismo se desarrolloacute por iniciashy

tivas de gringos u otros extranjeros y gente de San Joseacute mienshy

tras que en Texel fueron los islentildeos quienes han controlado el deshy

sarrollo del Turismo por un largo periacuteodo

Respecto a las preguntas sobre propiedad la impresioacuten es que

muchas compantildeiacuteas de turismo en Texel estaacuten todaviacutea en manos de

empresarios locales y por lo tanto las fugas son menores que en

muchas otras regiones turiacutesticas

Sin embargo hay por lo menos tres desarrollos que ponen en

peligro la propiedad y control local Primero los Overkanters hoshy

landeses o alemanes son duentildeos de la mayoriacutea de bungalows en

parques y de las casas de vacaciones Segundo el sistema de

franquicias es muy comuacuten en la isla y creceraacute en un futuro Mushy

chas compantildeiacuteas locales ya forman parte de cadenas turiacutestishy

cas maacutes grandes Finalmente un nuacutemero creciente de compashy

ntildeiacuteas estaacute en manos de Overkanters De acuerdo con algunos de

los entrevistados se puede esperar que un nuacutemero de las compashy

ntildeiacuteas maacutes grandes que todaviacutea estaacute en manos de gente que vive en

la isla pasaraacute a manos externas cuando avance el mercado Por

esto se espera que en un futuro las inversiones nacionales o transshy

nacionales afecten en forma creciente el desarrollo del producto en

Texel debido a que los precios de estas compantildeiacuteas seraacuten muy cashy

ras para los habitantes de la isla

En Costa Rica los principales obstaacuteculos que limitan la proshy

piedad y el control local son lafalta de conocimiento de inforshy

macioacuten y de comunicacioacuten la falta de una poliacutetica de turismo consistente y de apoyo y la falta de dinero Para los costarrishy

censes comenzar un negocio en turismo es una gran tarea Las

138

26

tasas de intereacutes pueden subir hasta un 40 porcentajes similashy

res son trasladados por agencias de viajes que ofrecen servicios

a empresas individuales No es sorprendente que cada vez maacutes

extranjeros son los que operan negocios turiacutesticos en Costa Rica

ya que poseen un acceso maacutes faacutecil a los prestamistas (veacutease

Duim 1997b Cabout 2001)

Aunque estos problemas son mayores en Manuel Antonio

Quepas las entrevistas en Texel tambieacuten haciacutean referencia a la falshy

ta de gente joven capaz de iniciar negocios Muchos dejan la isla

por razones de educacioacuten y nunca regresan ya que suelen enconshy

trar mejores trabajos en el continente La industria de provisioacuten de

alimentos en un esfuerzo por interesar a gente joven a conseguir

un trabajo en el sector turiacutestico ha desarrollado actividades en el

aacutembito de la educacioacuten En Manuel Antonio Quepas una edushy

cacioacuten maacutes especializada y el entrenamiento turiacutestico podriacutean

ayudar a mejorar la posicioacuten de los locales en la industria turiacutestishy

ca Esto aunado a una poliacutetica turiacutestica consistente en el aacutembito

local y nacional puede fortalecer a los pequentildeos empresarios 10shy

cales- (veacutease tambieacuten Cabout 2001)

Sin embargo la propiedad local tambieacuten puede entrar en conshy

flicto con los principios de sostenibilidad Usualmente las oporshy

tunidades para la propiedad local no son accesibles equitativamenshy

te (Meethan 2001) Nuestro trabajo de campo por lo menos creoacute

la impresioacuten de que en Texel y en Manuel Antonio Quepas las

elites existen para quienes son duentildeos de partes considerables de

terreno y de infraestructura turiacutestica (veacutease tambieacuten Recuadro 54)

Dentro del marco del ADS en 2001 se inicioacute un proyecto bilateral con el fin de fortalecer el rol de empresarios turisticos de pequentildea escala en turismo Los resultados se esperan para el 2002

139

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 54 La propiedad local la influencia de las elites locales y la sostenibilidad

En Texel pocos empresarios dominan el desarrollo del producto

turistico en la calle principal de De Koog Su principal intereacutes parecieshy

ra ser una raacutepida recuperacioacuten de sus inversiones y un desarrollo no sosshy

tenible del turismo en la isla

Otro tipo de elite local lo constituye el Lindeboom Beraad un

grupo informal de poliacuteticos invitados empresarios y los directores de

ciertas organizaciones que se reuacutenen en promedio cuatro veces al antildeo

Durante estas reuniones se discuten temas principales de manera inforshy

mal mientras almuerzan Aunque no se toman decisiones formales el

Lindeboom Beraad es sin embargo influyente Es difiacutecil poder evaluar

la influencia de este grupo en teacuterminos de sostenibilidad Por un lado

constituye una oportunidad para la discusioacuten e interaccioacuten entre varios

grupos sociales y como tal crea entendimiento por otro lado su caraacutecshy

ter de elite excluye la participacioacuten de parte de la sociedad

140

Buen empleador

De acuerdo con la Organizacioacuten Internacional del Trabajo OIT

(2001) actualmente 220 millones de personas trabajan en turismo

Esta es una relacioacuten mundial de 1 sobre 10 trabajos en turismo En

general las condiciones laborales de este sector son muy magras

(De Vokskrant 2001) Las condiciones para trabajar en la indusshy

tria turiacutestica y la calidad de los trabajos en turismo se relacionan

de cerca con la sostenibilidad socio-econoacutemica Esto se da maacutes en

los paiacuteses en desarrollo donde se critica el hecho de que la gente

local trabaje solamente en los segmentos maacutes bajos de la industria

turiacutestica Hablando de manera maacutes general el caraacutecter estacional

de muchos empleos en turismo asiacute como tambieacuten las condiciones

de trabajo (hasta altas horas) han dado al turismo la imagen de un

mal empleador

Para poder evaluar al turismo a este respecto se deberiacutea hacer

una comparacioacuten con sectores alternativos En Manuel Antonio

Quepas los salarios mensuales en turismo son comparables con otros sectores tomados en cuenta en la encuesta de hogares Coshy

mo se discutioacute en el Capiacutetulo 3 en teacuterminos de salario por hora el

sector turiacutestico se encuentra entre el sector estatalformal y el

tradicional En teacuterminos financieros el turismo puede ser consishy

derado un empleador promedio En teacuterminos de horas semanashy

les trabajadas el turismo estaacute mejor ubicado (menos horas trabashy

jadas) comparado con el sector tradicional Sin embargo hay que

destacar que estos datos son promedios

La calidad del empleo en turismo tambieacuten es un tema La diferencia de estatus entre personal local y extranjero es un teshy

ma importante La cuestioacuten de la calidad del empleo juega un

141

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

importante rol en la discusioacuten local sobre el desarrollo del turismo

como se vislumbroacute en los talleres que se llevaron a cabo en Mashy

nuel Antonio Quepos Mejorar la calidad del empleo local en tushy

rismo no es faacutecil Los programas de turismo deberiacutean comenzar

con la mejora de los niveles de conocimiento y promover empleos

locales para ocupar gradualmente posiciones maacutes altas y eventualshy

mente gerenciales Las organizaciones locales necesitan contar

con informacioacuten y ejercer el control sobre el sistema de salarios

En Texel el tema del empleo se ha tomado muy actual debido

a un reciente sobrecalentamiento del mercado laboral Existe

una falta de empleados en la isla especialmente durante la temposhy

rada alta El problema no se restringe solo a Texel sino que es un

problema general del sector turiacutestico en todo el paiacutes

Recuadro 55 El desarrollo de un suentildeo Coopesilencio R L Yel turismo

Coopesilencio R L es una organizacioacuten comunitaria fundada en

1973por un grupo de campesinossin tierra que decidieron lucharpor

una mejor calidad de vida para ellos sus familias e hijos Luego de toshy

mar una finca desierta propiedad de la Compantildeiacutea Bananerael Gobiershy

no de Costa Rica les transfirioacute esta tierra con la condicioacuten de que forshy

maran una cooperativa

Coopesilencio se situacutea 35 km al sureste de Quepos camino a Doshy

minical bordeando el no Savegre Desde sus inicios esta cooperativa

ha sido de autogestioacuteny su misioacuten ha sido y sigue siendo la de procushy

rar el desarrollo socialy econoacutemicode sus asociadosy sus familiasmeshy

diante la explotacioacuten de proyectos productivos y de proteccioacuten al meshy

dio ambiente bajo la modalidad del trabajo colectivo

142

RE-iexcl[ V S DImiddotR 0 11 1 JA ISL C LDERi AIU ~ CORDERO Lu smiddot D Ll Y I E~ 10 middotlIJ I 11 RJrSI

Se compone de unas 70 familias con una poblacioacuten total de aproshy

ximadamente 360 personas que ya poseen 28 antildeos de trabajo y proshy

greso en teacuterm inos de vivienda salud y educacioacuten Actualmente 49

personas son socias de la coope rativa de las cuales 5 son mujeres La

143

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

cooperativa cuenta con 940 ha de terreno destinadas a actividades proshy

ductivas tales como forestacioacuten plantaciones de palma aceitera consershy

vacioacuten de bosque primario y secundario plantacioacuten de granos baacutesicos

y frutas para autoconsumo asentamiento humano y el desarrollo del

agroecoturismo Ademaacutes la cooperativa facilita a los pequentildeos duentildeos

de fincas de los cantones de Aguirre y Parrita acceder a recursos econoacuteshy

micos y a obtener certificados de proteccioacuten de bosques A traveacutes de esshy

tas actividades la cooperativa juega un rol de liderazgo en la regioacuten Su

legitimidad es altamente reconocida en las comunidades vecinas

El proyecto agroecoturistico se inicioacute en 1996 y consiste en un alshy

bergue ruacutestico de 10 habitaciones con una capacidad total para 45 pershy

sonas Posee restaurante construido en el mismo estilo con techo de

palma desde donde se obtiene una vista muy atractiva de las plantacioshy

nes de palma y en diacuteas de sol se aprecia la playa

El proyecto agroecoturiacutestico estaacute manejado por la cooperativa e inshy

cluye ademaacutes una reserva bioloacutegica con senderos hacia las cascadas y

hacia el Centro de Rescate de Vida Silvestre Este programa se ha lleshy

vado a cabo durante 4 antildeos especialmente con la especie Ara macaoo

lapa roja que estaacute en peligro de extincioacuten Actualmente estas aves vueshy

lan libremente en las cercaniacuteas del albergue La poblacioacuten de esta ave

se ha incrementado gracias no solo al programa sino tambieacuten a la conshy

ciencia de la gente sobre la importancia de la conservacioacuten de la vida

silvestre Ahora Coopesilencio es la uacutenica organizacioacuten de la regioacuten

que estaacute autorizada por el MINAE a recibir cuidar y liberar animales

capturados o enfermos En el Centro se pueden observar tambieacuten veshy

nados monos tucanes loras y tepezcuintles (Agouti paca)

144

_ REN VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALtEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NAN~~~ITS~~_

Uno de los objetivos de la cooperativa es el de brindar a las mujeshy

res oportunidades de trabajo y que puedan mejorar su calidad de vida

Esta es la razoacuten por la que en el albergue trabajan en su mayoriacutea mujeshy

res Ellas han sido capacitadas en diferentes aacutereas con el fin de proveer

un buen servicio a los visitantes

Coopesilencio R L forma parte de una Red Nacional de Turisshy

mo Rural Comunitario llamada COOPRENA R L (wwwagroecotushy

rismonet) cuyo principal objetivo es el de representar y mercadear el

producto turiacutestico de sus organizaciones miembros

De acuerdo con el Centro de Trabajo (entrevista personal) se

necesitan por lo menos 1000 personas cada temporada alta para

llenar todos los trabajos extra en turismo en la isla (restaurantes

bares parques de bungalows y hoteles) Cada antildeo es maacutes dificil encontrar personas que se ajusten a estos trabajos La competenshy

cia con otros sectores (minoristas ICT) es feroz Los principales

obstaacuteculos son la baja calidad de los empleos el caraacutecter estacioshy

nal del empleo y los bajos salarios Una de las estrategias que pueshy

de ayudar a superar las limitaciones del mercado de trabajo es de

adoptar una poliacutetica de buen empleador Dicha estrategia se neshy

cesita particularmente respecto a la fuerza laboral estacional Acshytualmente se le presta poca atencioacuten a la relacioacuten empleador-emshy

pleado y a las condiciones de trabajo especialmente en los segshy

mentos maacutes bajos del mercado laboral Una poliacutetica activa para

vincular el personal podriacutea ayudar a mejorar la situacioacuten Una mashyyor flexibilidad y maacutes oportunidades para combinar el trabajo y las

vacaciones en la isla podriacutea ayudar a crear intereacutes en nuevos grushy

pos Mientras en la actualidad los empleadores se consideran

145

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

competidores entre siacute en el mercado laboral una estrategia conjunshy

ta para la isla (elaborada por la Oficina de Turismo el Centro de

Trabajo o alguna de las Asociaciones) puede probar que es maacutes

compensadora en general Mientras Texel se promueve a sus vishy

sitantes potenciales como una isla verde y sostenible puede inshy

tentar crear una imagen de lugar de trabajo placentero para

trabajadores potenciales Al mismo tiempo algunos problemas

relacionados deberiacutean ser atendidos para que esta estrategia sea

efectivamente compensadora La falta de vivienda en la isla en

particular afecta temporalmente a los trabajadores en turismo y

necesita ser considerada

Recuadro 56 La falta de vivienda

Para finales del antildeo 2000 maacutes de 300 fanuacutelias en la isla de Texel

estaban buscandocasa Esto es tres veces maacutes que en 1997 El periacuteoshy

do de espera para alquilaruna casa es de casi tres antildeos Las casas ocushy

padas por sus duentildeos no se venden frecuentemente o son muy caras y

solo los Overkanters puedenhacerlo El gobiernonacionaly provincial

restringeel desarrollode nuevasviviendas con el fin de protegerel paishy

sajeabierto Combinado con una falta de mano de obra altamentecalishy

ficada la gente joven de Texel tiende a abandonar la isla en busca de

mejores oportunidades de vivienday de trabajoen otra parte

146

RENEacute VAN DER DlIM JMINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VM DUYNEN MONTIJ1 gti~~~RlTs~_

Recuadro 57 De Krim y Horeca Nederland

El parque de diversiones De Krim en Texel paga anualmente alshy

rededor de 55 millones de florines en salarios para 150 empleados de

los cuales 60 trabajan todo el antildeo Los 90 trabajadores temporales se

reclutan de escuelas (de hoteleriacutea y turismo) y similares Dos miembros

del plantel se ocupan de los asuntos de personal durante todo el antildeo

Para poder acomodar al personal durante la temporada alta se proveen

7 casas 12 apartamentos y 35 casas rodantes para el alojamiento De

Krim trata de vincularr al personal con la compantildeiacutea al organizar fines

de semana de regreso y al capacitarlos

La Asociacioacuten de Hoteles y Restaurantes (Horeca Nederland) ha

comenzado a capacitar en hospitalidad a personas trabajando en este

sector en la isla de Texel En un curso maacutester las personas combinan

el estudio con el trabajo Para estudiantes secundarios se organizan

diacuteas introductorios durante los cuales pueden experimentar y probar

el trabajo en el sector de hoteles y restaurantes

L ------ En el Recuadro 57 se presenta un ejemplo de dos estrategias

que ya se estaacuten empleando (una a nivel de una compantildeiacutea y la

otra a nivel de la Asociacioacuten Horeca)

Ademaacutes de una estrategia conjunta para atraer trabajadores

temporales una mejora general de las condiciones laborales meshy

jorariacutea la imagen del sector basado en la nocioacuten de buen emshy

pleador La creacioacuten de maacutes trabajos durante todo el antildeo para

personal altamente calificado al promover el turismo cultural y

estableciendo un Instituto para el Turismo Sostenible podriacutea

ayudar tambieacuten

147

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Productos locales

En general se considera que la sostenibilidad se incrementa

con maacutes viacutenculos entre el turismo y otros sectores econoacutemicos

Un tipo especiacutefico de viacutenculo es el uso de productos locales por

parte de la industria turiacutestica

En Manuel Antonio Quepos los viacutenculos entre el turismo y

otros sectores econoacutemicos como la agricultura y la pesca son

deacutebiles todaviacutea En la regioacuten se producen pocas artesaniacuteas La

mayoriacutea de las artesaniacuteas se importa del resto del paiacutes o hasta del

extranjero Una excepcioacuten a la regla 10 constituye la iniciativa del

hotel Siacute Como No al promover y vender arte y artesaniacuteas locales

La mejora de los viacutenculos es una tarea anticipada en la persshy

pectiva del desarrollo sostenible Las estrategias necesitan ser deshy

sarrolladas con el fin de vincular la pesca local y la agricultura (orshy

gaacutenica) con el turismo a traveacutes de hoteles y restaurantes y de inshy

cluir a las comunidades rurales en el desarrollo del turismo de la

regioacuten Coopesilencio es un muy buen ejemplo de este concepto

(veacutease Recuadro 55) Otro ejemplo se encuentra en la cuenca del

riacuteo Savegre El proyecto ARAUCARIA existente desde hace 5

antildeos y financiado por Espantildea aspira al desarrollo agroecoturiacutestishy

co de las comunidades rurales

En Texel se estaacuten desarrollando muchas iniciativas con el fin

de estimular la produccioacuten de productos realmente texelianos 27

Estas incluyen

Texel podriacutea brindar muchos ejemplos de viacutenculos que son ilustrativos para Manuel Anshytonio Quepas Un intercambio bilateral podria facilitar la transferencia de conocimientos

148

27

bull La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel

compuesta por la Municipalidad el sector agriacutecola y algushy

nos empresanos

bull La Asociacioacuten de Texel para la Promocioacuten de Productos

bull Agricultores unidos de toda el aacuterea de Wadden

Estas iniciativas se dirigen tanto a turistas como al puacuteblico en

general Los miembros del grupo de agricultores de Wadden venshy

den productos en todo Holanda Las otras dos organizaciones de

enfocan principalmente en el mercado de Texel

La Fundacioacuten para la estimulacioacuten de Productos de Texel aposhy

ya a los nuevos empresarios Uno de los proyectos de esta fundashy

cioacuten es el de estimular la produccioacuten y el consumo de carne de corshy

dero en la isla Los corderos y ovejas son un siacutembolo importanshy

te para Texel pero los restaurantes importan la carne de cordero

principalmente de Nueva Zelandia Por varios antildeos se han hecho

intentos para crear una nueva cadena de produccioacuten que incluya a

agricultores matarifes carniceros comerciantes distribuidores y

restaurantes locales El proyecto pretende lograr un incremento en

las ventas anuales desde 1500 a 6000 oacute 7000 corderos (Texelse

Courant 19 de Junio de 2001) Sin embargo la implementacioacuten

se ve impedida debido a los precios significativamente altos la falshy

ta de provisiones durante todo el antildeo y particularmente la compeshy

tencia entre las partes locales

La segunda Asociacioacuten combina aproximadamente 22 producshy

tores de la isla que promueven sus productos Estos productos

149

28

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull se basan en recetas originadas en Texel o

bull consisten en material de base que proviene por 10 menos en un 75 de la isla o es producido en un 75 en la isla

Los productores variacutean desde restaurantes tiendas de venta de

productos de oveja (lana alfombras) o cerveza de Texel y por sushy

puesto el Juttertje e1licor basado en una receta de Texe128

Una encuesta mostroacute que la recuperacioacuten de 32 productores de productos locales (tanto miembros como no miembros de la asociacioacuten) es alrededor de 22 millones de florines al antildeo (alreshy

dedor de 9 millones de doacutelares 10 cual crea aproximadamente unos 85 puestos de trabajo directos Los productos basados en lana de oveja y leche constituyen la parte maacutes importante Para todos los productores de productos locales en Texel alrededor de 50 se ha estimado una recuperacioacuten de 34 millones de florishy

nes (alrededor de 136 millones de doacutelares (Stichting Waddenshygroep 2000) La Asociacioacuten posee valor agregado en teacuterminos de relaciones puacuteblicas Por ejemplo anualmente se distribuyen

70000 brochures tanto en la isla como en el contintente Solo 10 de los 37 productores venden sus bienes fuera de Texel (de los cuales solo 2 venden fuera de los Paiacuteses Bajos) Incremenshytar la venta fuera de Texel podriacutea ser una buena oportunidad pashy

ra extender la reputacioacuten de Texel

En una tienda de souvenirsen Den Burg es posible comprar arena de playas nudistas por un doacutelar y medio por un pequentildeo envase

150

middot RE~Eacute VAN DERDUIM JANINE CAALDER5 ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NAND-8Il~~~--_

Recuadro 58 Sint Donatus

Sint Donatus una finca bioloacutegica-dinaacutemica en Den Hoorn inicioacute

sus actividades en 1975 La Sra Rijsselberghe de La Haya comproacute el

terreno luego de lo cual su hijo comenzoacute con la agricultura inspirado

por principios antroposoacuteficos Hoy diacutea se fabrican 135 productos coshy

mo leche yogur helados vinos y pasteles La finca posee 60 Ha y la

mitad se usa para agricultura arable En la otra mitad poseen 50 vacas

que anualmente producen 320000 kg de leche

El aacuterea es manejada de forma natural con presencia de flora y faushy

na Los visitantes pueden ver la finca hacer una excursioacuten por la misshy

ma comprar productos locales o de Wadden o tomar un teacute mientras

los chicos juegan en el aacuterea de juegos

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible el grupo de

agricultores unidos del aacuterea Wadden es el maacutes interesante de los

tres En el aacuterea holandesa de Wadden se manufacturan los asiacute llamados productos Wadden Son principalmente productos

laacutecteos originados en la isla o en los primeros 25 km de la costa del continente que limita con el Mar de Wadden Por lo menos un

51 de los ingredientes deben ser originarios de esta aacuterea Los productos son ambientalmente amigables originados en fincas

biodinaacutemicas u orgaacutenicas Sint Donatus es el principal punto de

venta en Texel (veacutease Recuadro 58) pero los productos son venshy

didos en alrededor de 450 tiendas en los Paiacuteses Bajos asiacute como tambieacuten en Beacutelgica

151

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

52 El margen socio-cultural

Tanto los hogares como los inversores estaacuten afectados por el

turismo en sus vidas cotidianas y por lo tanto la aceptabilidad puacuteshy

blica del turismo estaacute en juego En ambas regiones el desarrollo

del turismo es ampliamente discutido Estas discusiones se conshy

centran en cuestiones de habitabilidad e identidad local

Habitabilidad

Desde que hay turismo en las dos regiones se han discutido

los impactos del turismo (veacutease Capiacutetulo 2)

Invitados por Diez para Texel Lengkeek y Velden (2000) han

explorado la viabilidad de una asiacute llamada evaluacioacuten de impacshy

to de habitabilidad (EIH) comparable a la bien conocida Evaluashy

cioacuten de Impacto Ambiental (EIA)29 Aunque a menudo se utiliza

para demarcar la calidad de vida el concepto de habitabilidad no

estaacute bien definido (veacutease tambieacuten Spyskma 1996 y Boomars y

Hidding 1997) Hay varias opciones para caracterizar a la habitashy

bilidad por ejemplo por medio de criterios objetivos que son afirshy

mados y monitoreados por poliacuteticas o por medio de opiniones y

percepciones (como en el Capiacutetulo 4 de este informe)30 En esta

uacuteltima investigacioacuten la habitabilidad se relaciona con la sensacioacuten

29 Wijk (2000) ha ejecutado un estudio en la aplicacioacuten de EIA en Costa Rica 30 Las afirmaciones de opinioacuten en esta encuesta deriva parcialmente de los resultados del esshy

tudio exploratorio de Lengkeek y Velden(2000)

152

RENEacute VAN DER DUlM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VA~DUYNEN M2~TIJN NANDA RITS~lA

de peacuterdida de control y la transgresioacuten de valores y normas El

Capiacutetulo 4 ha mostrado que en Texel y en Manuel Antonio Queshy

pas la intrusioacuten de valores y normas es lID tema muy actual La

gente considera que los cambios inducidos por el turismo son a

menudo muy radicales hay disturbios en los sentimientos de segushy

ridad la libertad personal se considera maacutes restringida no hay

control sobre el desarrollo o no hay instrumentos en el lugar para

aceptar y adaptarse a esos cambios que se estaacuten produciendo

Por esto los resultados en teacuterminos de porcentajes hallados en

el capiacutetulo 4 no son los maacutes notorios pero constituyen las razones

de algunas de las insatisfacciones Una variable importante que se

explica es el asiacute denominado valor de apropiacioacuten (Lengkeek y Velden 2000) Las personas se confiscan y se sienten familiashy

rizadas con un lugar por lo que se toma en su lugar su isla

En el Capiacutetulo 2 hemos afirmado que los miembros de una comushy

nidad obtienen su autoestima y seguridad de la comparacioacuten con

otros especialmente en un contexto maacutes amplio A lo largo del

tiempo se han oiacutedo quejas sobre los Overkanters o gringos No

obstante estas quejas deben ser reconocidas

Una buena comprensioacuten de los oriacutegenes del descontento es el primer paso para resolver los problemas aun si reflejan la frustrashy

cioacuten de unos pocos Como lo afirman Lengkeek y Velden (2000

15) parte de la solucioacuten es el reconocimiento del problema y la

creacioacuten de confianza en el proceso de resolucioacuten de los probleshy

mas Es justamente la falta de confianza que existe en Manuel Anshy

tonio Quepas como lo expresa el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuashy

dro 514) que explica la forma beligerante en que se opusieron a la

Municipalidad (veacutease Recuadro 42) Esto puede ser explicado en

parte por la falta de consideracioacuten por parte del gobierno local

153

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel el tema de la habitabilidad es particularmente expreshy

sado por Diez para Texel El tiempo y Diez para Texe1 han puesshy

to el tema de habitabilidad en la agenda poliacutetica de Texel Los reshy

sultados del estudio de Lengkeek y Velden (2000) no fueron bienshy

venidos por algunos partidos y hasta fueron despreciados La

gente no deberiacutea quejarse ya que el turismo es la mayor fuente de

riqueza de la isla fue una de las reacciones

Sin embargo la Municipalidad tomoacute el informe maacutes seriamenshy

te dado que contratoacute a un consultor para que realice un plan esshy

tructural para la isla que integrara aspectos sociales y habitabishy

lidad Sin embargo al hacerlo han archivado los temas y postershy

gado sus propias decisiones (veacutease tambieacuten paacuterrafo 54) que ha sishy

do el caso en el proceso de Texe12030 (veacutease Recuadro 515)

Este proceso brindoacute a la Municipalidad una oportunidad para toshy

mar una posicioacuten lo cual no hizo

Recuadro 59 Evaluacioacuten de impacto de habitabilidad (EIH)

Existen en principio dos variantes de EIH una variante pro-activa

y una variante reactiva En un escenario pro-activo se revisan alternashy

tivas posibles de desarrollo en teacuterminos de habitabilidad En la varianshy

te reactiva se evaluacutean planes de poliacuteticas especiacuteficas en teacuterminos de hashy

bitabilidad Sin embargo en ambos casos la planificacioacuten interactiva

es esencial

Fuente Lengkeek y Velden (2000)

154

Identidad local

El concepto de habitabilidad estaacute muy relacionado con el conshy

cepto de identidad local La identidad local consiste en localizar

formas de conocimiento y privilegios (asumidos) basados en algushy

na nocioacuten de pertenencia al lugar y la gente Sin embargo la idenshy

tidad local no estaacute dada no es fija o esencial Pensar en las comushy

nidades en entidades homogeacuteneas es asumir que todos en una esshypeciacutefica localidad tendraacuten el mismo sentido de lugar Sin emshy

bargo mientras algunas personas pueden tener un claro sentido de

pertenencia otras no (Meethan 20001 140-141)

En Manuel Antonio Quepas pareciera que hayal menos dos identidades Una tradicional que se funda en la historia

de la agricultura de la regioacuten y la otra una moderna que reshy

fleja la influencia del turismo y los medios La gente maacutes joshy

ven es la que se siente maacutes atraiacuteda por las ofertas de la cultura

del turismo Tal como con las culturas de Europa Occidental

estaacuten empleando activamente bienes de consumo para forjar sus propias ideas culturales

Aunque Texel experimenta procesos similares los valores

tradicionales tambieacuten son preservados por los asiacute llamados

Overkanters quienes ven la isla como un refugio de la vida agitashy

da que se vive en el resto de los Paiacuteses Bajos occidentales La pershy

tenencia y la vida en Texel son ideas romaacutenticas y el turismo es visshy

to como una forma de disturbio de este mundo imaginario La

consecuencia es la resistencia hacia desarrollos externos y grandes aunque puedan haber modernos molinos de viento en

Texel o como en ambos casos una marina nueva

155

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel por ejemplo la discusioacuten se concentra en el lugar del

emplazamiento de los molinos de viento Los estudios han demosshy

trado que los molinos de viento modernos podrian proveer casi toshy

do el consumo de energiacutea de la isla Los pequentildeos molinos de

viento existentes en las cercaniacuteas de Oosterend deben ser reemshy

plazados aproximadamente por 20 molinos de viento para que

puedan ser independientes Sin embargo los molinos de viento

vistos como siacutembolos de la modernizacioacuten no se suponen que enshy

cajen en el paisaje En todo caso la discusioacuten en la isla seraacute deshy

terminada como muchas discusiones por un compromiso de 5 oacute

10 molinos de viento modernos

En Manuel Antonio Quepos la discusioacuten se focaliza en los

efectos secundarios del turismo como las drogas prostitucioacuten y la

criminalidad Pero los desarrollos externos grandes como la mashy

rina tambieacuten son problemaacuteticos Aunque el proyecto es discutido

cada diacutea casi nadie estaacute realmente bien informado de los detalles

y complejidades La resistencia pareciera provenir de la eacutepoca de

la produccioacuten bananera Los duentildeos exclusivos de las compantildeiacuteas

extranjeras acostumbraban a vivir en aacutereas apartadas que no eran

accesibles a los ticos Hoy el miedo es que tal como los enclashy

ves en la eacutepoca bananera surjan nuevos enclaves turisticos Los

planes del grupo Barceloacute y de Marinas Canarias S A son vistos

como una capa roja por un toro

En otras palabras la discusioacuten sobre identidad local no solo se

refiere a la cultura simboacutelica siacuteno tambieacuten a la material El turismo

podria llevar a la estandarizacioacuten pero tambieacuten puede llevar a revishy

vir identidades locales en un sentido material Caalders el al (2000)

recientemente presentaron una estrategia para estimular la asiacute deshy

nominada innovacioacuten turistica especiacutefica de tiempo-espacio

156

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LtJJSA VAN DlIYNEN MONTlJN NANDARrrs~lf_

Recuadro 510 Plan para una Mega-Marina

Marinas Canarias S A planea construir una nueva marina que poshy

driacutea albergar tanto como tres cruceros y 800 botes en un mismo tiempo

ofreciendo presuntamente como 5000 empleos para la zona Organizashy

ciones como ASOPROQUEPOS y el Comiteacute de Lucha protestaron en

contra de este desarrollo y en septiembre del 2000 la Comisioacuten de Mashy

rinas dellCT ha objetado ya que los planes violaban las leyes de marishy

nas debido a la posible destruccioacuten ambiental

Ese mismo antildeo maacutes temprano un Hotel Marina bar y restauranshy

te valuado en $131000 -ubicado cerca del puerto de Quepos- fue

demolido de acuerdo con una decisioacuten del Tribunal de Puntarenas

De acuerdo con el fiscal puacuteblico la construccioacuten del hotel es otro

ejemplo de violacioacuten de la Ley de la Zona de Maritima-Terrestre y un

claro caso de corrupcioacuten municipal

Fuente Pashby 2000b y 2000e

Los productos nuevos en el sector turiacutestico se basan a

menudo en ideas y conceptos que han sido probadamente exishy

tosos en otros sectores Esto significa que los inversores enshy

frentan riesgos menores que con foacutermulas nuevas pero al misshy

mo tiempo las localizaciones turiacutesticas se vuelven estandarizashy

das La estandarizacioacuten puede traer consecuencias para quienes

desarrollan productos turiacutesticos Si los destinos turiacutesticos ya no

pueden ser distinguidos de otros lugares por sus caracteriacutesticas

157

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

especiales la uacutenica forma en que la competencia puede estimushylarse es a traveacutes de mecanismos de precios En lo que al turista respecta esto resulta en el hecho de que los precios permanecen

bajos Sin embargo para aquellos que ofrecen productos turiacutesshy

ticos esto significa maacutergenes de ganancia decrecientes Existe

un gran peligro de que los destinos sean capturados en una tenshydencia de declive dentro del ciclo del desarrollo del producto

En su artiacuteculo Caalders el al (2000) examinoacute cuanto puede esshytimularse una forma de desarrollo turiacutestico de tal forma que se relacione maacutes con sus caracteriacutesticas especiacuteficas de locacioshynes particulares y lugares y con la identidad local Una forma similar de desarrollo de acuerdo con Caalders y Philipsen deshybe ser innovadora y no ser simplemente una extensioacuten de sentishy

mientos de nostalgia o una visioacuten idealizada del pasado (mershycados de arte antiguo)

En otras palabras la cuestioacuten criacutetica es queacute experiencia de

tiempo y espacio deberiacutea ser decisiva en el desarrollo especiacutefishyco de tiempo-espacio La legitimidad de cada imagen de tiemshypo y espacio puede ser apoyada por argumentos Es esencial acercar y estimular el diaacutelogo entre las diferentes partes involushy

cradas en el desarrollo turiacutestico Tambieacuten es importante que esshytas discusiones se lleven a cabo sobre la base de propuestas de

productos especiacuteficos En Texelse han organizado talleres de buacutesqueda y eleccioacuten bashy

jo el marco de Texel2030 (veacutease Recuadro 515) y maacutes tarde tashylleres de disentildeo en los cuales se discutieron ideas sobre producshytos especiacuteficos-t Maacutes recientemente la gente en Texel intentoacute

Los resultados pueden ser encontrados en wwwkustopdekaartn1 Buscar en Resort Reshycreation Texel

158

31

RI ~ [ VA ~ DER DU I ~ J A~ I ~ [ C H LDERS A LLbl CORDERO L UISI VAN D UYl El MOiTIJ ~ N Ailll R ITSI II

Tiacutepic a casa de bananeros

preservar los asiacute llamados stolpen (casas de campo cubiertas)

al transformarlas en apartamentos para turistas Al hacerlo los

agricultores son capaces de restaurar esas tiacutepicas fincas de Texel

recibir ingre sos adicionales y prevenir que los ricos Overkanters

se apoderen de las tierras El Concejo municipal discutioacute el uso

de parte de la reserva de 2000 camas para hacer real idad esta

idea (veacutease paacuterrafo 54)

En un taller en Manuel Antonio Quepas por ejemplo se

discutioacute la idea de usar el concepto de la casa tiacutepica de los bashy

naneros como un insumo para la innovacioacuten especiacutefica de

tiempo y espacio (veacutease foto) Pero la reciente apertura de un

restaurante y tienda de artesaniacuteas en la estructura de un viejo

avioacuten (veacutease foto) pudo dar tambieacuten una visioacuten introspectiva

en la especificidad en tiempo y espacio del desarrollo del turisshy

mo en Manuel Antonio Quepas

159

EL O FS 4RROl10 flEL T URISMO S OSTENIRLF

Restaurante y tienda de artesaniacuteas

53 El margen ecoloacutegico

Muchos estudios sobre turismo y desarrollo sos tenible se

concentran en los temas ambientales En el aacuterea fronteriza entre

los maacutergen es eco loacuteg icos y de ganancia el manejo ambienta l es

UD tem a praacutecticam ente obligado La pr eservacioacuten de la naturaleshy

za y el paisaj e tratan predominantemente con estas liacuteneas front eshy

rizas entre los maacutergene s de riesgo y ecoloacutegico aunque en Texel

el prospecto ecol oacutegico para el sector de la ag ricultura tambieacuten

tiene un rol importante

160

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA Rrr~~ _

La preservacioacuten de la naturaleza y el paisaje

En Texel la que alguna vez fue una relacioacuten conflictiva entre

naturaleza agricultura y turismo ya no es tal Por ejemplo en

1981 los agricultores protestaron en contra de la intencioacuten de

crear un parque nacional al enviar 20000 litros de estieacutercol a la

Municipalidad Hoy diacutea el sector turiacutestico en particular reconoshy

ce la importancia de la naturaleza y el paisaje en la isla como un

atractivo principal Las aacutereas naturales y el parque nacional estaacuten

bien protegidos por leyes y regulaciones nacionales No obstante todaviacutea permanecen las diferencias culturales

entre los tres dominios especialmente entre el sector agriacutecola y los conservacionistas de la naturaleza Por ejemplo el sector agriacutecola

es visto por el sector turiacutestico como maacutes reactivo que pro-activo

Hoy diacutea las discusiones sobre el uso elel suelo se concentran

en tres temas

bull La ampliacioacuten de la agricultura en general y de los campings y fincas en particular

bull La preservacioacuten de 4000 ha de terreno de pastura en la isla

bull El uso multifuncional de la tierra

Como el futuro de la agricultura en Europa en general y en Teshy

xel es dudoso se favorecen dos estrategias Un nuacutemero de agrishy

cultores prefiere adaptarse lo que genera oposicioacuten por parte del

sector turiacutestico y de los conservacionistas La otra estrategia se

concentra en ideas y proyectos para ampliar la agricultura En principio hay varias maneras de hacer esto

161

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull Ofrecer productos (turiacutesticos) auxiliares y ampliar la ofershyta al variar de brindan alojamiento en la finca y vender productos locales (veacutease paacuterrafo 51) a dar servicios adishy

cionales (excursiones comidas alquiler de habitaciones

cuidado de casas rodantes etc)

bull El manejo de la naturaleza y el paisaje por parte de los agricultores

bull Formas bioloacutegicas o ecoloacutegicas de agricultura

Existe auacuten mayor oposicioacuten por parte del sector turiacutestico a que se incremente el nuacutemero de campings en fincas en la isla Tienen miedo a la competencia desleal y a la falta de calidad

que ofrecen los campesinos No obstante el conflicto de la industria turiacutestica versus la

agricultura parece esencial Por ejemplo el acuerdo en Texel para proteger 4000 ha de pasturas en la isla corre peligro Esshytos pastos son considerados tiacutepicos de la isla tal como la oveshyja que pasta en esos campos Las pasturas son parte de la imashy

gen turiacutestica y del atractivo de la isla Sin embargo el sector agriacutecola no estaacute conforme con este acuerdo y busca formas maacutes

rentables de produccioacuten como la floricultura Tambieacuten se encuentran ejemplos sobre uso multifuncional de

suelo en la isla por ejemplo entre la conservacioacuten de la naturashyleza y el turismo De Krim (veacutease Recuadro 57) planea una exshytensioacuten del actual campo de golf de 18 hoyos de una manera ecoshyloacutegicamente amigable Las organizaciones de conservacioacuten de la

162

REiEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTllN NANOA ~ITSMA

naturaleza y el manejo de De Krim proveen conjuntamente un plan integrado que coincide con ambos intereses

Como hemos visto en el Capiacutetulo 2 la relacioacuten entre el tushyrismo y la conservacioacuten de la naturaleza en Manuel Antonio Quepos es auacuten maacutes problemaacutetica (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 25) Aunque el turismo ha ayudado a crear conciencia

en la comunidad respecto de la importancia de la proteccioacuten de la naturaleza el turismo tambieacuten ha tenido impactos ambientashy

les Debido a la falta de planificacioacuten y control ha habido muchiacutesimas de excepciones a la regla en la construccioacuten de hoteles y restaurantes Las leyes de zonificacioacuten y planificashycioacuten de uso de suelos han sido violadas por hoteles que buscan la mejor vista del mar en los terrenos empinados y de altura de Manuel Antonio Quepos Tambieacuten existe una falta de homoshygeneidad en estilo y disentildeo asiacute como tambieacuten el respeto por el

ambiente donde se construyen estas edificaciones Finalmente en el Capiacutetulo 2 se ha destacado la situacioacuten problemaacutetica de playa Espadilla (veacutease Recuadro 24)

Manejo ambiental

El manejo ambiental en turismo es un tema local La indusshytria turiacutestica crea maacutes y maacutes esquemas de auto-regulacioacuten Mowshy

forth y Munt (1998 208) recientemente han expresado sus dudas sobre lo praacutectico de muchos de estos esquemas de autorregushylacioacuten de la industria turiacutestica De acuerdo con Mowforth y Munt la autorregulacioacuten liderada por instituciones tales como el Concejo de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organizacioacuten Mundial

163

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

del Turismo (OMT) cuyos objetivos son la promocioacuten de la inshy

dustria turiacutestica maacutes que su restriccioacuten lleva a poliacuteticas que persishy

guen las ganancias en un mundo de negocios donde la maximishy

zacioacuten de las ganancias y la acumulacioacuten del capital es la forma dominante de operacioacuten

Solo en Europa existen casi 50 tipos diferentes de ecosellos y

premios para hoteles campings destinos tour operadores y otros

(Font y Buckley 2001)

Pero a pesar de la criacutetica general los mejores ejemplos entre

estas iniciativas crean beneficios ambientales (asiacute como ganancias

econoacutemicas) Un ejemplo de buena praacutectica en los Paiacuteses Bajos es el asiacute denominado Monitor Ambiental (Milleu - barometer)

de Recron la Asociacioacuten Nacional de Empresarios de la Recreashy

cioacuten (Recron 2000) El nuacutemero de empresas todaviacutea es limitado

pero estaacute en crecimiento Dichas medidas verdes son importanshy

tes desde el punto de vista del empresario a partir de que estaacuten

ahorrando costos en el largo plazo El mejor ejemplo de Costa Rishyca es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST)

Veacutease tambieacuten Recuadro 513

En Texel la implementacioacuten del manejo ambiental en turismo

ha sido acelerada por el trabajo que ha hecho la Fundacioacuten para

Texel Sostenible fundada en 1997 Actuando primero como un

grupo de Trabajo para el turismo sostenible luego se desarrolloacute en

una Fundacioacuten que busca la sostenibilidad de toda la isla (veacutease

Recuadro 511)

164

Recuadro 511 Fundacioacuten Texel Sostenible

En 1997 se funda el Grupo de Trabajo para el Turismo Sostenible

de Texel En el antildeo 2000 este grupo se transforma en la Fundacioacuten Teshy

xel Sotenible La fundacioacuten trata de iniciar y estimular actividades que

promueven el desarrollo sostenible de la isla de Texel El desarrollo

sostenible se define como un buen balance entre el desarrollo econoacutemishy

co de Texel por un lado y la preservacioacuten de la naturaleza y de los valoshy

res culturales asiacute como tambieacuten mejoras ecoeficientes por otro lado

Diferentes grupos de la isla representan la fundacioacuten la direccioacuten

de Turismo local (VVV) TESO el centro de humedales de Texel (Ecoshy

Mares la Comisioacuten de Foresteriacutea Local (Staatsbosbeheer) la organizashy

cioacuten local para la agricultura y horticultura (WLTO) la asociacioacuten local

de empresarios la asociacioacuten local de proveedores de alojamiento y la

representacioacuten local de la Asociacioacuten de Empresarios de la Recreacioacuten

(RECRON)

Los proyectos que ya han sido iniciados por la fundacioacuten cubren una

amplia gama de campos desde el turismo a la energiacutea movilidad hashy

cia la construccioacuten sostenible Uno de los proyectos se concentra en lishy

mitar el nuacutemero de vehiacuteculos en la isla y de estimular el uso de bicicleshy

tas y el transporte puacuteblico La razoacuten de esta iniciativa es el nuacutemero creshy

ciente de carros en la isla con todos los problemas que esto acarrea (larshy

gas horas de espera para elfeacuterry capacidad limitada de parqueos y carreshy

teras sobrepobladas) Para promover el uso de bicicletas y transporte puacuteshy

blico se quiere incrementar el nivel de proveedores y tratar de vincularlos

entre siacute con el fin de obtener un plan de movilidad de cadena integrado

Otro tema relacionado con el turismo es la empresa sostenible

que cubre varios proyectos Uno es el monitor ambiental y es un proshy

yecto piloto holandeacutes enfocado a los ajustes sostenibles de hoteles resshy

taurantes y tambieacuten campings y parques de bungalows en la isla

165

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

En Manuel Antonio I Quepos el tema del manejo ambiental

es maacutes precario Solo cuatro hoteles estaacuten familiarizados con el

concepto de CST (veacutease Cabout 2001) de los cuales el hotel Siacute

Como No posee un programa de manejo ambiental extensivo

(veacutease Recuadro 512)

Recuadro 512 Hotel Siacute Como No

Uno de los hotelesmaacutes carosy renombradosdeManuelAntonioes

el Siacute Como No Tambieacutentrata de sobresaliren el manejo ambiental Siacute

Como No fue uno de los pocos hoteles de Manuel Antonio en adquirir

el CST (Certificacioacuten de SostenibilidadTuriacutesticadel ICI) Posee aire

acondicionado de energiacuteaeficientepaneles solaresmaderas de reforesshy

tacioacuten y resinasno toacutexicas El abonopara losjardines se produce a parshy

tir de los residuos orgaacutenicos de la cocina y un sistema de manejo de

agua que convierte las aguas residuales en fertilizantes a traveacutes debioshy

digestores Un sendero natural y un mariposariose estaacuten construyendo

bajo la premisa del hotel

166

_~NEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEK MOKTIJ NADA RITSV1~

La falta de un sistema de tratamiento de las aguas residuales es

un tema muy serio y estaacute poniendo en peligro el Parque Nacional

No obstante se han tomado iniciativas para mejorar la situacioacuten

Por ejemplo ASOPROQUEPOS promueve el mejoramiento del

comportamiento ambiental en la poblacioacuten local asiacute como en

compantildeiacuteas Y recoge la basura que es reciclada Sin embargo no

todos los hoteles estaacuten participando de este proyecto ASOPROshy

QUEPOS tambieacuten educa a la gente mediante brochures Su lema

es Rechazar reducir reutilizar y reciclar En el nivel de escueshy

la primaria tambieacuten existen programas de educacioacuten ambiental

(Godding 1998) El Comiteacute de Vecinos ha realizado algunos proshy

yectos de recoleccioacuten de la basura de algunos hoteles ademaacutes de

brindar servicio de seguridad en las playas La educacioacuten ambienshy

tal los programas de conservacioacuten y proteccioacuten del Parque Nacioshy

nal tambieacuten son importantes (veacutease Recuadro 25) Pero todos esshytos esfuerzos no son suficientemente apoyados por la Municipalishy

dad que deberiacutea ser el actor central que lidere el proceso de desashyrrollo sostenible del turismo

167

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Recuadro 513 La Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica de Costa Rica

El programa para la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica

(CST) es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) Este

ecosello es un esquema institucional introducido dentro de la estrategia

nacional para el desarrollo del turismo sostenible y es parte del programa

nacional y regional del gobierno que busca manejar el desarrollo de Cosshy

ta Rica de manera sostenible El principal objetivo del CST es

Transformar el concepto de sostenibilidad en algo real praacutectico y

necesario en el contexto de la competitividad turistica nacional con el

objetivo de mejorar la forma en que los recursos naturales y sociales son

utilizados para motivar la participacioacuten activa de las comunidades locashy

les y de apoyar la competitividad del sector

El CST es regulado por la Comisioacuten Costarricense de Acreditacioacuten

y consiste en una escala de 5 niveles de cumplimiento de turismo sosshy

tenible Este programa busca orientar el problema de algunas compashy

ntildeiacuteas que creen poseer un comportamiento sostenible cuando en realishy

dad no lo tienen Esto se logra al proveer informacioacuten confiable sobre

las compantildeiacuteas que realmente estaacuten logrando progresos en producir un

producto turiacutestico realmente sostenible

La participacioacuten en el programa es voluntaria y abierta a todos los

hoteles cabinas y otros tipos de alojamiento de Costa Rica sin restricshy

cioacuten sobre su ubicacioacuten (cerca de la playa o en la montantildea etc) ni su

tamantildeo No hay costo para que las compantildeiacuteas se unan al CST ni para

la evaluacioacuten inicial El uacutenico requerimiento inicial es completar un

formulario de inscripcioacuten El CST fue disentildeado para proveer una venshy

taja al sector de negocios turisticos basada en cuaacutento cumple con un

modelo sostenible de manejo de recursos naturales culturales y sociashy

les Para esto se evaluacutean cuatro aspectos

168

RE~Eacute VAN DER DUIM JANINECAAlDERS AlLEN CORDERO LliexclSA VA~ DUYNE~ MONTILN NAN))2~IrMA _

bull Fiacutesico-bioloacutegico es la interaccioacuten entre la empresa y su haacutebishy

tat natural aledantildeo

bull Infraestructura y servicio el manejo de poliacuteticas y los sisteshy

mas operativos dentro de la compantildeiacutea y su infraestructura

bull Clientes externos interaccioacuten de la empresa con sus clientes

en teacuterminos de cuaacutento les permite e invita a que sean contribushy

yentes activos de las poliacuteticas de sostenibilidad de la empresa

bull Ambiente socio-econoacutemico interaccioacuten de la empresa con

las comunidades locales y la poblacioacuten en general

Para cada uno de estos aspectos se realizan preguntas especiacuteficas

que ayudan a evaluar en queacute grado una empresa cumple con una serie

de estaacutendares previamente establecidos referidos a aspectos sociales

ambientales y econoacutemicos Cada una de las preguntas se refiere al facshy

tor de sostenibilidad con el que la empresa debe cumplir para calificar

las diferentes etapas o niveles de cumplimiento El puntaje final seraacute

asignado a la empresa en cuestioacuten de acuerdo con el menor nivel alcanshy

zado en cualquiera de los cuatro aspectos evaluados Para medir estos

niveles el programa CST usa un sistema de calificacioacuten en una escala

de 0-5 en el cual cada nuacutemero indica la posicioacuten relativa de la empreshy

sa en teacuterminos de sostenibilidad El nivel 1 muestra que la empresa ha

comenzado a actuar de forma sostenible y cada nivel siguiente muestra

que la empresa estaacute usando medidas de sostenibilidad maacutes avanzadas

El sistema de CST estaacute disentildeado para incluir un nuacutemero de incenshy

tivos para las empresas que mejora a medida que la empresa recibe una

calificacioacuten mayor Dichos incentivos pueden incluir publicidad y proshy

mocioacuten internacional o nacional especiacuteficamente disentildeada por el CST

capacitacioacuten para el personal participacioacuten prioritaria en varias ferias y

eventos turisticos etc

Fuente Font y Buckley 2001

169

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

54 El margen de riesgo

El margen de riesgo se define en teacuterminos de habitabilidad jushy

diciales y morales El capiacutetulo 4 demostroacute que la poliacutetica local

es un tema local en ambas regiones aunque su extensioacuten variacutea

Los grupos de accioacuten locales como Diez para Texel (veacutease Recuashy

dro 22) o el Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514) tratan de pershy

seguir delitos Por ejemplo el perioacutedico local Texelse Courantjueshy

ga un papel muy importante en informar a los habitantes sobre teshy

mas relevantes Existen tres temas que se relacionan con el marshy

gen legal la infraccioacuten de leyes y regulaciones existentes la falshy

ta de una visioacuten compartida y las posibilidades que existen de resshy

tringir el crecimiento

Planificacioacuten y control

En los Paiacuteses Bajos existe un sistema de planificacioacuten extenshy

sivo en general y de planificacioacuten espacial Algunos consideran

que el paiacutes estaacute sobrerregulado Debido a un sistema elaborado

de planificacioacuten espacial todas las construcciones y cambios de

uso de suelo son sujetos de procedimientos democraacuteticos de toshy

ma de decisiones

A pesar de esto una de las quejas principales de los hogares

asiacute como de organizaciones de Texel era la falta de monitoreo o

control de las leyes y regulaciones existentes

En Texel se estaacuten dando muchas excepciones a la regla En la

ley nacional sobre planificacioacuten espacial un procedimiento seguacuten

el artiacuteculo 19 faculta al gobierno local emitir un permiso que

facilite a un habitante obtener variaciones del plan de zonificacioacuten

170

RENEacute VAN IlER DlIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NAIlA RITSMA

En Texel este procedimiento es aplicado mucho maacutes a menudo que

en otras Municipalidad es de los Paiacuteses Bajos En el antildeo 2000 24

excepciones mayores a la regla se han aprobado En las encuestas

se muestra el desacuerdo con esta tolerancia por parte de la Municipalidad y claman por un cumplimiento maacutes estricto de las

reglas y regulaciones (veacutease tambieacuten Capiacutetulo 4) En general deshy

bido a la pequentildea escala de la isla en teacuterminos de personas la

Municipalidad y las personas estaacuten vinculadas muy de cerca De

acuerdo con un estudio de la Universidad de Groningen esto posee

sus desventajas la interdependencia entre los partidos poliacuteticos la

administracioacuten local los servidores civiles y la poblacioacuten posibleshy

mente influye en la integridad y la objetividad (Texelse Courant

19-01-2001)

En Manuel Antonio Quepos los problemas parecen maacutes seshy

veros En capiacutetulos previos se han destacado algunos de los conshy

flictos (veacutease por ejemplo Recuadros 24 y 42)

Hasta en niveles ministeriales la relacioacuten entre la Municipalidad

y otros intereses locales y nacionales se considera un problema

Hasta ahora la Municipalidad se ha rehusado a colaborar no soshylo con las ONG locales sino tambieacuten con el ICT el Instituto de

Turismo de Costa Rica La Municipalidad local ha boicoteado

proyectos incluso del ICT como la promocioacuten de festivales loshy

cales la capacitacioacuten de salvavidas locales y la introduccioacuten de

los policletos

Tales situaciones han resultado en ira y en el establecimiento

del asiacute denominado Comiteacute de Lucha (veacutease Recuadro 514)

Sin embargo esta resistencia del gobierno local en Manuel

Antonio Quepos no deberiacutea ser adjudicada como una tiacutepica

consecuencia del proceso de descentralizacioacuten en Costa Rica

171

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Desde mediados de los noventas se han realizado esfuerzos

como parte del proceso de reforma del Estado para descentralizar

la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica A pesar de la complejishy

dad del proceso de descentralizacioacuten una de las consecuencias esshy

peciacuteficas y aceptadas de la descentralizacioacuten es el fortalecimiento

municipal En la praacutectica los aspectos fmancieros de la descentrashy

lizacioacuten (la recoleccioacuten de impuestos territoriales) han recibido maacutes

atencioacuten que las dimensiones poliacuteticas y organizacionales (veacutease

Rivera 1998 y 2000) Como consecuencia Costa Rica todaviacutea no

se ha movido sustancialmente del modelo centralista de la adminisshy

tracioacuten puacuteblica Pocas municipalidades han sido capaces de cumshy

plir con sus obligaciones legales en el campo de planificacioacuten esshy

pacial especialmente con respecto a la planificacioacuten del turismo

como un instrumento de manejo esencial En muchos casos 10 que

hace falta es experiencia teacutecnica voluntad poliacutetica yo dinero

Aunque en Manuel Antonio Quepos se han elaborado dos

planes espaciales (Plan Regulador) para el aacuterea de playa son muy

discutidos (veacutease paacuterrafo 21) La manera en que el gobierno exshy

presa su poder y los socios que elige para adquirir ese poder no

merece ninguacuten meacuterito (veacutease Recuadro 42) Por el contrario mushy

cho tiene que ver con capitular frente a los flujos internacionales

de dinero y poder

A este respecto basados en estudios en Santa Cruz Golfito

y Osa (todos en Costa Rica) Hein (2000) revela que las institushy

ciones administrativas y poliacuteticas regionales o locales todaviacutea

no estaacuten preparadas para coordinar y controlar los desarrollos

(turiacutesticos) El aboga por un proceso de fortalecimiento de insshy

tituciones de las municipalidades locales en Costa Rica maacutes

precisamente se necesita una cierta sustancialidad legal poliacutetica

172

__REEacute VA DER DUIM JANIE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIJ- NAN[)A~l~~~_

y administrativa con el fin de garantizar una supervisioacuten efectiva

de las reglas referentes a la construccioacuten y al manejo de las invershy

siones turiacutesticas Solo con una sociedad civil activa la poblacioacuten

local puede alcanzar garantiacuteas satisfactorias con inversores intershynacionales (casi siempre econoacutemicamente dominantes) sobre la

conveniencia y cooperacioacuten entre ellos y los grandes proyectos

turiacutesticos

Recuadro 514 El Comiteacute de Lucha

Esta organizacioacuten es vista como la organizacioacuten maacutes beligerante de

Quepas En enero del 2000 este Comiteacute dirigioacute un paro para sentildealar la

posible desaparicioacuten del Parque Nacional de Manuel Antonio debido a

la falta de pago de los duentildeos de las tierras Como resultado se estableshy

cioacute un fideicomiso (veacutease Capiacutetulo 2) Tambieacuten han tomado la Munishy

cipalidad en noviembre del 2000 y han detenido planes para construir

una marina en Quepas No solo para rechazarlo sino para apoyar las

actividades que estaacuten en concordancia con el medio ambiente y las leshy

yes sociales del paiacutes Acutalmente mantienen una actitud de vigilancia

sobre las actividades de la Municipalidad Son considerados los verdashy

deros fiscales de Quepas

Una visioacuten compartida

Obviamente en ambas regiones hay muchas OpInIOneS e

ideas pero no hay una visioacuten compartida sobre el futuro La

trama que existe entre la gente y la administracioacuten en Texel corno se ha discutido en el paacuterrafo anterior y la cultura local especiacutefica

173

32

EL DESARROLLO DELTURISMOSOSTENIBLE

posee otra consecuencia la concentracioacuten en temas pequentildeos y la

planificacioacuten con visioacuten de largo plazo (Texelse Courant enero 19

2001) Muchas de las personas que han respondido se han quejashy

do de la falta de vigor por parte de la Municipalidad Como sostushy

vo uno de los entrevistados Texel es el arquetipo del modelo

de polder holandeacutes todos hablan con todos pero no se toman

decisiones (radicales)

Una ilustracioacuten es la manera en que la Municipalidad tratoacute el

proceso de Texel 2030 El sector turiacutestico instigoacute el proceso coshy

mo un intento de finalizar la poliacutetica de decisiones pequentildeas El

proceso de Texel 2030 forzoacute a la Municipalidad a tomar decisioshy

nes sobre el futuro de la isla Como se mostraron renuentes a hashy

cerlo abrieron la puerta para una reaccioacuten por parte del sector agriacuteshy

cola (veacutease WLTO 2000) que se sintioacute amenazado por el proceso

Texel 203032 Aunque el Proceso Texel 2030 fue muy prometedor

desde el inicio no dio pie a dificultades insuperables (veacutease Recuashy

dro 515) Como consecuencia en el antildeo 2001 la Municipalidad

realizoacute un contrato con una consultora para que efectuacutee un plan soshy

bre el futuro Y nuevamente las organizaciones locales fueron llashy

madas a participar en el proceso La Municipalidad decidioacute nueshy

vamente correr con la liebre y cazar con los perros como uno de

los entrevistados ha descrito la situacioacuten en la isla

Sin embargo mientras se discute la falta de decisioacuten coincide

con el intereacutes de otros En ambas regiones la estructura es menos

homogeacutenea de lo que siempre se creyoacute

Una posible explicacioacuten es la fuerte representacioacuten del sector de la agricultura en el consejo municipal y la falta de representacioacuten del sector turistico

174

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN~AN~RITSMA

Algunos intereses pueden beneficiar por el hecho de que en

ambas regiones las poliacuteticas dejan espacio para coaliciones y arreshy

glos que eventualmente pueden beneficiar y a la vez dantildear la reshygioacuten A veces los actores locales adaptan la accioacuten a las palabras

y no esperan a que los poliacuteticos locales se decidan La inercia poshy

liacutetica lleva a la accioacuten civil Sin embargo algunos de estos desashy

rrollos pueden tener impactos irreversibles en la regioacuten llevando a

procesos en los que el turismo destruye al turismo (Hunter

1995) o solo los intereses de los poderosos se consideran

En el capiacutetulo siguiente sostendremos que muchas veces

el gobierno local no deberiacutea ser solo socio o aacuterbitro sino tamshybieacuten director Basado en una visioacuten urgente del futuro el goshy

bierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten de los socios puacuteblicos y privados

Los procedimientos para trazar planes y para la negociacioacuten

estaacuten abiertos y los partidos transparentes y maacutes deacutebiles estaacuten empoderados a participar a traveacutes de por ejemplo informacioacuten

o subsidios Manuel Antonio Quepas y Texel sin embargo no

han alcanzado (todaviacutea) este estaacutendar

Una moratoria

Uno de los instrumentos maacutes interesantes para la planificacioacuten

es el asiacute denominado liacutemite de camas que suspende el crecimienshy

to cuantitativo Originalmente se lo colocoacute en 47000 camas en

1974 y fue ajustado a 45000 (para el periodo 1998-2002) yahoshy

ra hay 43000 Todaviacutea hay una reserva de 2000 camas

175

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En las uacuteltimas tres deacutecadas ha habido sustitucioacuten Durante ese

periodo el nuacutemero total de camas crecioacute de 35000 (en 1972) a

43000 en el 2000 El crecimiento tomoacute lugar principalmente en

bungalows y apartamentos a expensas de los campings

La moratoria en Texel no ha tenido oposicioacuten pero como lo dishy

jo un entrevistado queacute pasaraacute cuando se alcance el liacutemite

Continuar con la moratoria es faacutecil mientras haya reservas Maacutes

auacuten por la ubicacioacuten de la isla hace maacutes faacutecil mantener la moratoshy

na Las otras islas de Wadden poseen liacutemites similares-

Recuadro 5 15 Proceso Texel 2030

Una caracteriacutestica importante en la reciente forma de elaborar poshy

liacuteticas en Texel fue el Proceso Texel 2030 Este proceso incluyoacute una

conferencia de buacutesqueda para discutir futuros desarrollos posibles pashy

ra la isla de Texel En esta discusioacuten el turismo jugoacute un rol clave La

conferencia iniciada por la Direccioacuten de Turismo de Texel ha reunido a

diferentes expertos tanto del continente como de la isla (como planifishy

cadores ambientales conservacionistas expertos en turismo campesishy

nos y personas de instituciones culturales) La conferencia vislumbroacute

cuatro escenarios diferentes para el futuro Estos escenarios fueron preshy

sentados y discutidos con la comunidad local la cual fue consultada en

sus preferencias Texel 2030 tiene como objetivo lograr una descripshy

cioacuten integrada del futuro de Texel El resultado del proceso un escenashy

rio llamado Texel isla uacutenica pinta una situacioacuten ideal en la cual se

Por ejemplo Ameland posee un liacutemite de 27000 camas Terschelling de 21500 y Schiershymonnikoog de 4000 camas

176

33

_ RENe VAN DER DUIM JAKINE CAALDERS ALLEK CORDEROUnSA VAN DIIYNION MONTlJNJL~J)~~_Ils12 __

supone que se basan nuevas poliacuteticas y decisiones Deberia dar maacutes dishy

reccioacuten a la planificacioacuten y poliacuteticas de corto plazo

El proyecto fue muy prometedor en teacuterminos de planificacioacuten parshy

ticipativa Sin embargo no tuvo el eacutexito que se presumiacutea Aunque la

gente de la isla especialmente aquellos del sector turiacutestico iniciaron el

proyecto los expertos de la Overkant o del continente fueron muy doshy

minantes Para muchas personas de Texel los temas actuales eran muy

abstractos los escenarios muy extremos y el plazo de tiempo (2000shy

2030) muy largo

Ademaacutes la Municipalidad fue ambivalente y no ha tomado un rol

de liderazgo Luego ellos no han implementado las ideas Aunque un

nuacutemero considerable de personas de Texel fueron involucrados en el

proceso incluyendo estudiantes de escuelas secundarias no fue percishy

bido por todos como un proceso en manos de los islentildeos Esto tamshy

bieacuten fue confirmado por el resultado de nuestra investigacioacuten Aunque

el perioacutedico local y la televisioacuten anunciaron los eventos de Texel 2030

por semanas solo la mitad de las personas entrevistadas en nuestra enshy

cuesta estaba concientizada e informada de este proceso Solo el 17

contestoacute la pregunta de si su voz era oiacuteda Dos tercios de este grupo

sintioacute que su opinioacuten no era tomada en cuenta

Aparte de la funcioacuten simboacutelica que una moratoria tiene en Teshy

xel (une sectores con intereses conflictivos) tambieacuten obliga a la

gente a pensar no solo en teacuterminos de cantidad sino tambieacuten en

teacuterminos de calidad Si el crecimiento no se da a traveacutes de mayoshy

res nuacutemeros (ademaacutes de alargar la estacioacuten) deberiacutea resultar de

177

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

incrementar la calidad Sin embargo atraer turistas que estaacuten dispuestos a pagar maacutes por una mayor calidad tambieacuten tiene su desventaja la gente de ingresos maacutes bajos que prefiere los campings tambieacuten tiene que ser capaz de visitar la isla

En el Capiacutetulo 4 se ha destacado que no todos los holandeshyses que respondieron la encuesta aprobaron el nuevo eacutenfasis de la Municipalidad de Texel en un turismo de elite maacutes que un turismo maacutes tradicional como el camping

El concepto de moratoria recibioacute mucho intereacutes durante los talleres en Manuel Antonio Quepos A pesar de la descenshytralizacioacuten de la administracioacuten puacuteblica en Costa Rica no pareshyciera que pueda establecerse una moratoria en esa regioacuten Los intereses de la Municipalidad local parecen ir en otra direccioacuten

55 Comparacioacuten entre las dos regiones

En este Capiacutetulo el desarrollo sostenible en Manuel Antoshynio Quepos y en Texel ha sido explicados en sus cuatro maacutershygenes reconocidos por el modelo de respuesta corporativa (Dam 1997) En ambas aacutereas existen temas similares que son relevantes aunque el contenido de estos temas asiacute como tamshybieacuten los contextos de Texel y Manuel Antonio Quepos son dishyferentes En la figura de abajo se han resumido los temas disshycutidos en este capiacutetulo en teacuterminos de cinco aacutereas generales de atencioacuten impactos ambientales del turismo conflictos de uso de suelo participacioacuten local y control calidad del empleo y propiedad local

178

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RIT~~~_

Figura 52 Los cinco temas

Margen de ganancias

Calidad del empleo Impactos ambientales Propiedad local

MargenMargen ecoloacutegicosocial

Participacioacuten y Conflictos por uso Control de la tierra local

Margen de riesgo

Impactos ambientales del turismo

Los temas sobre el manejo ambiental reciben atencioacuten en amshy

bas regiones Sin embargo el contexto es bastante diferente ya que en Texel se aplican muchas maacutes regulaciones institucionalizashydas nacionalmente Las discusiones en Texel estaacuten tambieacuten maacutes enfocadas en la posibilidad de innovacioacuten en el campo del maneshyjo ambiental (autosuficiencia en teacuterminos de provisioacuten de energiacutea

desarrollo de una planta de poder proveniente de las mareas) En este sentido Texel estaacute tratando de fortalecer su imagen de isla verde En Manuel Antonio Quepos las previsiones elementashyles como un sistema de tratamiento de aguas servidas en buen funcionamiento todaviacutea faltan Un ejemplo de buena praacutectica

179

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

en teacutenninos de manejo sostenible de hoteles en Costa Rica es la Certificacioacuten para la Sostenibilidad Turiacutestica (CST) un producto

del Instituto Costarricense de Turismo (lCT) En el aacuterea de Mashy

nuel Antonio Quepos algunos hoteles han iniciado acciones pashyra introducir dicho sistema de manejo ambiental pero solo se hashy

ce a nivel individual

Conflictos de uso de suelo

En ambas regiones las discusiones sobre el estatus del parque

nacional y los conflictos sobre el uso de tierra vinculan el margen

ecoloacutegico con el de riesgo El estatus protegido del Parque Nacioshy

nal de Manuel Antonio es debatido por toda clase de quejas desde

dentro (duentildeos de las tierras a los que el parque todaviacutea debe) y de

fuera (nuevos desarrollos turiacutesticos al borde del parque) En Teshy

xel las discusiones relacionadas con el estatus del Parque Nashy

cional han sido resueltos ampliamente Ahora se pone mucho maacutes

eacutenfasis en el futuro de la tierra agriacutecola Este es un tema imporshy

tante para el sector agriacutecola asiacute como para el sector turiacutestico puesshy

to que los campos agriacutecolas son considerados una caracteriacutestica

importante del paisaje de Texel y las ovejas son el siacutembolo de la

isla El uso de la tierra y el paisaje de Texel seraacuten determinados

por el futuro del sector agriacutecola durante los proacuteximos 20 oacute 30 antildeos

Participacioacuten local y control

Vinculando el margen socio-cultural con el de riesgo requieshy

re participacioacuten local y control sobre el desarrollo del turismo

Los temas como la habitabilidad o identidad local de hecho son

180

REEacute VAN DER DIIM JAINE CMLDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MON[JIc)iexcllll)3~TJ_

remitidos a la falta de una voz en temas sobre el desarrollo La soshy

ciedad civil en Manuel Antonio Quepas no cuenta con ninguna

afirmacioacuten sobre el desarrollo del turismo El proceso de desshy

centralizacioacuten en Costa Rica puede abrir muchas posibilidades

para fortalecer la democracia local pero tambieacuten puede generar

el riesgo de que se ahonde la actual crisis poliacutetica en Manuel

Antonio Quepas

En Texel hay muchas posibilidades legales para ejercer el conshy

trol democraacutetico pero los locales no los usan frecuentemente Pashy

reciera que las cosas se tratan a menudo de manera informal o no

se discuten con el fin de no suprimir una unanimidad asumida en

la isla Por ejemplo el proceso inspirador de Texel 2030 (veacutease

Recuadro 515) no ha resultado en decisiones poliacuteticas debido a

que no se han decidido temas centrales

Propiedad local y calidad del empleo

En la parte superior izquierda del modelo la relacioacuten entre el

empleador y el empleado parece crucial El apoyo local para el deshy

sarrollo del turismo descansa ampliamente en la dependencia ecoshy

noacutemica del turismo que en ambos casos es muy alta entre el 19

y 30 de la gente depende directamente -y probablemente un

70 indirectamente- depende del turismo-t En Manuel Anshy

tonio Quepas la propiedad local y el control son limitados el

empleo es alto y la calidad del empleo puede mejorar mucho

Ver paacuterrafo 3 iexcl para explicaciones adicionales

181

34

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

En Texel muchas facilidades turiacutesticas todaviacutea estaacuten en manos

locales y el desempleo praacutecticamente no existe Mejorar la cashy

lidad del empleo en turismo en Texel puede ser estrateacutegicamenshy

te importante para atraer suficientes trabajadores durante la

temporada alta

La evaluacioacuten de praacutecticas y estrategias de actores en ambas

aacutereas revela algunas diferencias En discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible en Texellos temas del lado derecho del

modelo son maacutes enfaacuteticos Las organizaciones en Texelprimariashy

mente se concentran en la reconciliacioacuten del margen de ganancias

con el margen ecoloacutegico dentro de un contexto legal La Fundashy

cioacuten para Texel Sostenible estaacute haciendo esto al ejecutar proyectos

en el campo de ahorro de energiacutea construccioacuten sostenible y movishy

lidad Ademaacutes algunas organizaciones e iniciativas pueden ser

identificadas del lado izquierdo del modelo El grupo de accioacuten

Diez para Texel puede ser situado en el lado izquierdo inferior

del modelo a partir de que tiene que ver predominantemente con

temas de control local La discusioacuten sobre el futuro del turismo

(TexeI2030) tambieacuten ha captado la atencioacuten de temas en este lado

del modelo Aunque los temas socio-culturales no estaacuten compleshy

tamente ausentes de la discusioacuten no reciben una cantidad similar

de atencioacuten En teacuterminos de productos y proyectos actuales el eacutenshy

fasis es puesto incuestionablemente en temas representados por el

lado derecho del modelo

En Manuel Antonio Quepos las discusiones sobre el desarroshy

llo del turismo sostenible estaacuten menos enfocadas y todaviacutea no esshy

taacuten institucionalizadas Siguiendo a las iniciativas costarricenses

en el campo del manejo ambiental algunos hoteles han adoptado

el CST Con respecto al parque nacional se discuten los temas de

182

RENEacute VAN DER DUIM JAr-iJNE CAALDERS ALLEN CORDERO LlIISA VAN DUYNEN MONTIJi NANDA ~IT-rgt1~_

contaminacioacuten de aguas y alteraciones Los conflictos de uso de

suelo tambieacuten son un tema importante para el parque que ha recishy

bido atencioacuten a escala nacional (veacutease por ejemplo Escofet 19993

y 1999b YDulude 2000)

Sin embargo la mayor parte de la sociedad civil local estaacute

preocupada por temas relacionados con la parte izquierda del moshy

delo Las discusiones tienden a concentrarse en la falta de propieshy

dad y el control local Al mismo tiempo se han hecho pocos intenshy

tos por trasladar esto a acciones especiacuteficas a nivel local

183

___RfOiIl-2 DfR DlIIM JA~IN CAALDERS ALLEN CORDERO LUISAAI DUYNEN MO~T1J~ NA~DA RITS~lc~ _

CAPIacuteTULO 6HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO

SOSTENIBLE CONCLUSIONES y DISCUSIOacuteN

En este capiacutetulo se resumen y evaluacutean los principales resultashydos Primero el apartado 61 recapitula las conclusiones principashy

les de los casos de estudio y evaluacutea la situacioacuten actual Subsecuenshy

temente en el punto 62 se discute la premura de contar con estrashy

tegias nuevas y maacutes fundamentales Finalmente en el uacuteltimo

apartado se presentan algunas propuestas para proyectos futuros

61 Conclusiones

En teacuterminos de percepciones temas sobre sostenibilidad

praacutecticas y estrategias la comparacioacuten entre Manuel Antonio

Quepas y Texel ha revelado algunas notables diferencias asiacute

como tambieacuten similitudes

185

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Percepciones sobrelas consecuencias de la globalizaciaacuten

El turismo induce a flujos globales de personas capital

ideas e imaacutegenes En Manuel Antonio Quepos y Texel las

consecuencias de este proceso son claramente visibles Por ejemshy

plo en la segunda mitad del siglo XX el turismo se ha convershy

tido en el sector econoacutemico maacutes importante Genera respectivashy

mente para cada regioacuten cerca de un 19 y un 30 de empleo

directogt Pero es muy posible que maacutes de la mitad del empleorestante dependa tambieacuten del turismo En ambas regiones las

economiacuteas han sido transformadas fundamentalmente a traveacutes

del turismo

Las personas en ambas regiones son conscientes de la imporshy

tancia econoacutemica del turismo asiacute como tambieacuten de los impactos

del turismo en la vida cotidiana Maacutes de las tres cuartas partes de

las personas que han respondido en ambas regiones creen que el

turismo ha impactado sus vidas (considerablemente) Sin embarshy

go solo la mitad de las personas considera que el cambio en la vishy

da cotidiana es (muy) positivo- Especialmente en Manuel Antoshy

nio Quepos se considera que el turismo estaacute causando probleshy

mas En comparacioacuten a Manuel Antonio Quepos Texel ha heshy

cho frente de mejor manera a los impactos de la globalizacioacuten La

posicioacuten de ambos paiacuteses en el sistema mundial la manera en que

el turismo se ha integrado histoacutericamente en el contexto y la ecoshy

nomiacutea local y las diferencias en el sistema poliacutetico son las variashy

bles maacutes importantes que explican las diferencias generales En

35 Veacutease apartado 31 para una explicacioacuten adicional36 Sin embargo considerando todo en general alrededor de las tres cuartas partes de las

personas en ambas regiones estaacute (totalmente) de acuerdo conque el turismo posee una inshyfluencia positiva Veacutease Capiacutetulo 4 para informacioacuten maacutes detallada

186

RENEacute VAN DERDUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN M0JllrJII~Jll_~SMA

Manuel Antonio Quepos la forma raacutepida ad hoc y no planificashy

da en que se dio el desarrollo el resultado de empresarios especushy

lativos y la falta de control y procesos democraacuteticos han revelado

algunas de las consecuencias maacutes significativas de la globalizashy

cioacuten Aunque los espantildeoles y bananeros han impactado Manuel

Antonio Quepos hace tiempo fue el turismo el que realmente

atrajo los flujos de informacioacuten capital personas y culturas

La interconectividad creciente la profundizacioacuten econoacutemishy

ca y la extensioacuten de las relaciones mercantiles suponen que lo loshy

cal estaacute siendo determinado dentro de un marco cultural y econoacuteshy

mico maacutes amplio Mientras esto estaacute ocurriendo la globalizacioacuten

tambieacuten constituye una reafirmacioacuten de lo local daacutendole un mashy

yor grado de relevancia (Methan 2001) Este proyecto de investishy

gacioacuten particular es solo un ejemplo En otras palabras la globashy

lizacioacuten no trata solo sobre la intemacionalizacioacuten de los negocios

y las culturas sino tambieacuten sobre el reconocimiento de la regioacuten o

localidad como la base para el conocimiento de la interaccioacuten soshy

cial y de las identidades poliacuteticas y sociales Por ejemplo a la genshy

te de Texel le gustariacutea que creyeacuteramos que hay unanimidad en la

isla y que todos los siacutembolos significan el deseo de diferenciarse

de la Overkant (continente) Similarmente en Manuel Antoshy

nio Quepos los flujos globales de ideas personas y subsecuenshy

temente tecnologiacuteas podriacutea vincular la discusioacuten y las redes loshy

cales con el contexto global Los primeros pasos se han dado en

este proyecto de investigacioacuten Se han creado asociaciones que

merecen seguimiento a partir de entrevistas y talleres en Manuel

Antonio Quepos y a traveacutes de viacutenculos y comparaciones entre

las experiencias de Texel y las de Manuel Antonio Quepos no

solo horizontalmente sino tambieacuten verticalmente

187

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Temas sobre sostenibilidad

Basados en los resultados de las encuestas de hogares en

entrevistas y talleres se han podido discernir no solo las conshy

secuencias de la globalizacioacuten sino tambieacuten algunas aacutereas coshy

munes de atencioacuten para el desarrollo sostenible del turismo en

ambas aacutereas Estos temas reflejan los cuatro cuadrantes del

modelo de Dam (1997) (veacutease Figura 52)

Cada uno de estos temas juega un rol importante en las disshy

cusiones locales sobre el desarrollo del turismo sostenible en

ambas aacutereas Sin embargo como lo indica el capiacutetulo 5 el

contenido de estos temas difiere entre las dos regiones Maacutes

auacuten la evaluacioacuten de las praacutecticas y estrategias de actores en

ambas aacutereas revela algunas notables diferencias En discusioshy

nes sobre el desarrollo del turismo sostenible en Texel los teshy

mas del lado derecho del modelo son maacutes acentuados Aunshy

que las discusiones sobre los temas reflejados en el lado dereshy

cho del modelo no estaacuten ausentes no reciben similar atencioacuten

En Manuel Antonio Quepas la discusioacuten sobre el desarrollo

del turismo sostenible estaacute menos enfocada Sin embargo la

mayor parte de la sociedad civil local estaacute preocupada prinshy

cipalmente por temas relativos al lado izquierdo del modelo

Las discusiones tienden a concentrarse en temas de propiedad

local o la falta de control local Al mismo tiempo se realizan

pocos intentos para trasladar esto a acciones especiacuteficas y

tangibles en el aacutembito local

188

Praacutecticas

Varias organizaciones asociaciones y personas representan los

diferentes maacutergenes en el modelo de Dam (1997) Cada una de

ellas posee sus propias perspectivas sobre el desarrollo sostenible

del turismo El desarrollo sostenible del turismo es un concepshy

to debatido que se construye socialmente y ref1eja el intereacutes de

aquellos involucrados Como consecuencia no hay acuerdo sobre

la naturaleza exacta contenido y significado de la sostenibilidad

puesto que los diferentes intereses adoptan y defienden su propio

lenguaje (discurso) de sostenibilidad (Mowforth y Munt 1998)

Esto se ref1eja en las praacutecticas de las organizaciones de Manuel

Antonio I Quepas y Texel

El margen de ganancias es central en las praacutecticas de los emshy

presarios de turismo La maximizacioacuten de las ganancias y la acushy

mulacioacuten del capital son los principios directores de ellos Algushy

nos empresarios inf1uidos por el CST de Costa Rica el Monitor

ambiental en los Paiacuteses Bajos y los programas de la Fundacioacuten

Texel Sostenible se basan ahora en consideraciones de ganancias

que incorporan el margen ecoloacutegico en sus praacutecticas cotidianas

Sin embargo todaviacutea son raros los ejemplos tiacutepicos de cuidado del

margen socio-cultural por ejemplo al mejorar la calidad del emshypleo o al sentildealar el tema de la habitabilidad

Una de las razones es que el margen ecoloacutegico estaacute bien represhy

sentado por grupos de presioacuten de los cuales hay varios en las dos

regiones Estos grupos especialmente en los Paiacuteses Bajos estaacuten

muy bien institucionalizados y apoyados por un sistema extenso

de leyes y regulaciones Los conf1ictos de uso de suelo por lo

189

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

tanto son maacutes faacuteciles de mitigar aunque los procedimientos pueshyden consumir mucho tiempo Sin embargo el margen socio-cultushy

ral estaacute menos representado En Texel Diez para Texel articula

los sentimientos de descontento pero ellos no son muy aceptados

por las elites dominantes de la isla Sin embargo Diez para Teshy

xe1 efectivamente utiliza instrumentos legales y los perioacutedicos loshy

cales defienden sus casos Como los problemas en Manuel Antoshy

nio I Quepos todaviacutea no se toman en serio el Comiteacute de Lucha esshy

taacute articulando fuertemente los sentimientos de insatisfaccioacuten Esshy

tos sentimientos se dirigen primeramente hacia la Municipalidad

cuyas praacutecticas se consideran inadecuadas Indudablemente Mashy

nuel Antonio I Quepos enfrenta una crisis poliacutetica una especie de

ingobernabilidad permanente En Texel el criticismo se limita a

la poliacutetica de tolerancia haciendo excepciones a la regla y sienshy

do indecisos en temas actuales

Estrategias

La comparacioacuten entre las dos regiones tambieacuten reveloacute algunas

estrategias existentes para el desarrollo sostenible del turismo que

son transferibles Primero que todo el concepto de una moratoshy

ria como se aplica en Texel recibioacute mucha atencioacuten en Manuel

Antonio I Quepos Obliga a pensar no solo en teacuterminos de cantishy

dades sino tambieacuten en teacuterminos de calidad

Segundo los intentos deliberados para vincular el turismo con

otros sectores de la economiacutea especialmente con la agricultura

mediante la creacioacuten de productos regionales son una importante

estrategia hacia el desarrollo sostenible Aunque los resultados en

190

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIJA RI~~~__

Texel son prometedores se necesita maacutes elaboracioacuten especialshy

mente en vista de la situacioacuten dificil por la que atraviesa el sector

agriacutecola En Manuel Antonio Quepas auacuten no existen iniciativas

similares aunque hay alguacuten potencial

Tercero la Fundacioacuten Texel Sostenible es un experimento inshy

teresante para colocar el concepto de turismo sostenible firmeshy

mente en la agenda Sin embargo es cuestionable si deben cirshy

cunscribirse a su limitado espectro (en la liacutenea fronteriza del marshy

gen ecoloacutegico y de ganancias) En los dos casos de estudio es

esencial incorporar el margen socio-cultural

Por uacuteltimo el programa CST en Costa Rica y el Monitor Amshy

biental en los Paiacuteses Bajos son estrategias que ya reciben atenshy

cioacuten de otros paiacuteses

Aunque se han hallado estrategias interesantes en teacuterminos de

turismo sostenible en ambas regiones pareciera legiacutetimo concluir

que el balance general en teacuterminos de resultados es restringido

Aunque reconocemos las praacutecticas y estrategias actuales sentimos

que estas tienen que ver principalmente con el asiacute denominado

abordaje ceacutentrico del turismo para el desarrollo sostenible Por

el contrario la discusioacuten y accioacuten deberiacutea estar maacutes enfocada en la

cuestioacuten de coacutemo se puede armonizar el impacto de la global izashy

cioacuten a traveacutes del turismo a nivel local de tal forma que el turismo

fortalezca el desarrollo sostenible En este sentido se pueden

abordar temas realmente estrateacutegicos al dirigir la relacioacuten entreel turismo y el desarrollo sostenible de forma maacutes general

191

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

62 Discusioacuten el camino por seguir

En teacuterminos de Dam (1997) un abordaje ceacutentrico del turismo

incluye el disentildeo de un paquete estrateacutegico general que ofrezca

beneficios a los consumidores responsabilidad corporativa imshy

pacto ecoloacutegico y aceptabilidad social Solo mediante un disentildeo

cuidadoso del producto y de desarrollo de poliacuteticas que reconozshy

can y equilibren los cuatro maacutergenes una regioacuten puede alcanzar

una posicioacuten sostenible dentro de su ambiente de macro-mercadeo

turiacutestico Sin embargo en la praacutectica como lo hemos visto la mashy

yor parte del tiempo solo se trata con algunos de los maacutergenes y

solo parcialmente Constituye un verdadero desafio completar un

disentildeo estrateacutegico como tal

Auacuten maacutes desafiante es implementar una investigacioacuten que

idealmente no solo cumple con criterios de turismo sostenible

sino que apoya el desarrollo sostenible en general y cumple con

los requerimientos de equidad inter e intrageneracional (veacutease

Hunter 1995)

Por ejemplo en Texel se podriacutea cuestionar la razoacuten por la que

se introducen maacutes de 1000 personas del continente como trabajashy

dores temporales con el fin de poder recibir los turistas en la temshy

porada alta Alguien podriacutea cuestionar la contribucioacuten actual del

turismo a la preservacioacuten del paisaje agriacutecola la cual todaviacutea es inshy

significante En Manuel Antonio Quepos se podriacutea cuestionar la

forma en que el desarrollo del turismo puede llevar al empoderashy

miento de los grupos locales econoacutemica y poliacuteticamente (veacutease

tambieacuten Furst y Hein 2002) Como hemos visto ninguna de las

discusiones praacutecticas y estrategias en las dos regiones estaacuten enshy

marcadas en teacuterminos de una mayor discusioacuten fundamental

192

_~~VA)I DER DIlM JANN CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDABIrsMA _

El rol del gobierno local

Integrar estas clases de posiciones requiere mayor voluntadpor parte de los gobiernos locales y organizaciones con el fin de

poder evolucionar de los modos tradicionales de elaboracioacuten e imshy

plementacioacuten de poliacuteticas hacia formas maacutes directas de democrashy

cia participativa hacia nuevas formas de diaacutelogo democraacutetico ycontabilidad social De acuerdo con Carley y Christie (2000 293)

estas nuevas formas deberiacutean poner a los diversos interesados a deshy

liberar sobre elecciones complejas sobre coacutemo regenerar las coshy

munidades y economiacuteas locales en teacuterminos sostenibles y holiacutestishy

cos y sobre coacutemo avanzar hacia una produccioacuten y consumo sosshy

tenibles Tambieacuten demanda un proceso de educacioacuten puacuteblica y un

empoderamiento genuino de los ciudadanos a gran escala para

motivar a las personas a tomar oportunidades de un mayor comshy

promiso en la toma de decisiones

En otras palabras la complejidad y fluidez del proceso de

desarrollo sostenible del turismo llama a las organizaciones a reshy

conocer su interdependencia entre siacute mismas y con el gobierno

local Tambieacuten significa que el gobierno permisivo brinda

una guiacutea estrateacutegica y crea condiciones para destrabar la innoshy

vacioacuten en los sectores privados y comunitarios a menudo deshy

volviendo la responsabilidad dentro de un marco maacutes amplio

que estimula el flujo de informacioacuten sobre las opciones sociashy

les (Carley y Christie 2000 65)

Pero aun el Estado permisivo puede jugar varios roles De

manera general se distinguen tres roles (Berkers et al 1996)

193

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

bull El rol de director Basado en una visioacuten apremiante del fushy

turo el gobierno moviliza organiza y dirige la participacioacuten

de los socios puacuteblicos y privados Los procedimientos en el

trazado de planes y negociaciones estaacuten abiertos y son transshyparentes y se permite la participacioacuten de los partidos maacutes

deacutebiles (por ejemplo con informacioacuten o subsidios)

bull El rol de socio Las regiones se desarrollan y el profesioshy

nalismo cuenta con apoyo mediante las sociedades puacuteblishy

cas-privadas Existe una mayor concentracioacuten en la ejecushy

cioacuten que en el desarrollo de una visioacuten (tal como en el cashy

so del gobierno como director)

bull El rol de aacuterbitro La fuerte divisioacuten de tareas entre el secshy

tor puacuteblico y privado invita al gobierno a que por un lado

mantenga a los socios privados dentro de los liacutemites de la

ley pero por el otro remueve los obstaacuteculos para la iniciashy

tiva privada

iquestQueacute rol elegir No hay una mejor solucioacuten aunque la utishy

lizacioacuten de redes pareciera ser un ingrediente esencial Pero trabashy

jar en red como tal no es la panacea Como se ha visto en los cashy

sos de estudio presentados no todos los problemas responden a la

construccioacuten de consenso dado que el sendero de la sostenibilidad

estaacute marcado por el enfrentamiento de valores que solo seraacuten reshy

sueltos por mediacioacuten de la consulta de los interesados A veces

se necesita tambieacuten un determinado liderazgo y autorregulacioacuten

Por esto dependiendo del contexto los gobiernos pueden

jugar varios roles en la definicioacuten de la situacioacuten referente a la

194

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTUN NANDA RITSMA

sostenibilidad y el turismo y la situacioacuten poliacutetica En Texel el

gobierno es acusado de no ser lo suficientemente aacuterbitro (veacutease

Capiacutetulos 4 y 5) Sin embargo es maacutes importante el hecho de que

todaviacutea no hay una visioacuten comprehensiva y precisa que haya preshy

valecido Ellos han titubeado a la hora de utilizar los productos

del proceso de Texel 2030 A pesar de todo el memoraacutendum de

la isla todaviacutea hay muchas visiones diferentes y no una sola vishy

sioacuten compartida sobre el futuro de la isla La isla demanda un (a)

director (a) que no solo permita las redes existentes sino que

tambieacuten las guiacutee hacia soluciones En Manuel Antonio I Quepos

el gobierno es demasiado socio (de intereses particulares) y defishy

nitivamente no es un aacuterbitro independiente En Manuel Antonio

I Quepos el primer encargo para el gobierno local pareciera ser

el seguimiento e implementacioacuten de leyes y regulaciones exisshytentes y el facilitar la participacioacuten de todas las partes involucrashy

das incluyendo UumlNG En general el fortalecimiento institucioshynal de la Municipalidad local y del Concejo municipal parecieshy

ra ser obligatorio en ambas regiones Se podriacutea cuestionar la

viabilidad de tratar con temas globales creados por el influjo

respectivo de 200000 turistas en Manuel Antonio I Quepos y

maacutes de 800000 en Texel por una Municipalidad designada a

tratar con problemas locales relativos a la poblacioacuten de solo

15000 personas aproximadamente

Por esto en la uacuteltima parte de este capiacutetulo se hacen recomenshy

daciones sobre propuestas para proyectos bilaterales adicionales

Estos se dirigen hacia el desarrollo de nuevas estrategias

195

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

63 Nuevas viacuteas en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible

Esta investigacioacuten comparativa revela amplias oportunidades

para proyectos futuros- dirigidos hacia el desarrollo sostenible del

turismo Obviamente estos deberiacutean seguir los principios del ADS

basados en la equidad reciprocidad y participacioacuten En una evashy

luacioacuten reciente del ADS la reciprocidad es considerada el princishy

pio maacutes innovador y original del ADS y la participacioacuten el maacutes

exitoso La participacioacuten en la experiencia costarricense del ADS

ha sido de considerable importancia y es probablemente el elemenshy

to maacutes positivo de todo el trabajo del ADS (ITAD 2000 7)

La reciprocidad y la participacioacuten podriacutean reflejarse en

Un proyecto bilateral en el que varios interesados intercamshy

bien sus perspectivas conocimiento y experiencia Vinculando a

Sint Donatus con El Silencio y al De Krim con Siacute Corno No la

Asociacioacuten de Desarrollo Local con la Fundacioacuten Texel Sostenishy

ble el director del Parque Nacional Manuel Antonio con Ecomashy

re (veacutease varios Recuadros) y por uacuteltimo pero no menos imporshy

tante a los representantes de las dos Municipalidades asiacute corno

tambieacuten la mezcla de los representantes de varios sectores podriacutea

crear efectos de aprendizaje muy importantes El impacto no solo

seria para las dos regiones en cuestioacuten sino tambieacuten para otras reshy

giones en el mundo

37 En estos proyectos se deberiacutean evaluar especialmente los maacutergenes sociales Estos asshypectos son ampliamente despreciados en los Paiacuteses Bajos y por lo tanto deberiacutean ser tenishydos en cuenta En Costa Rica el margen social en particular provee un aacuterea feacutertil para eldesarrollo sostenible del turismo

196

RENEacute VAN DER DUIM JA)ilNE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIlN NANDA RITSMA

En proyectos de empoderamiento local En ambas regiones

existe una sociedad civil activa Por diversas razones su participashy

cioacuten en el proceso de disentildeo y de toma de decisiones en el desashyrrollo del turismo deja mucho que desear Las actividades bilateshy

rales deberiacutean tocar temas como el empoderamiento econoacutemico

(propiedad y control local fortalecimiento de pequentildeos empresashy

rios locales) el empoderamiento cultural (viacutenculos entre la culshy

tura local y turiacutestica) y el empoderamiento poliacutetico (nuevas forshy

mas de participacioacuten democraacutetica)

Proyectos de investigacioacuten-accioacuten en los que los investigadoshy

res en conjutno con redes relevantes discutan sobre el desarrollo

sostenible del turismo Por ejemplo talleres de disentildeo combishy

nados en los que se prueben opciones especiacuteficas en tiempo y esshy

pacio para el desarrollo del turismo (alojamiento atractivos) nueshy

vas formas de trabajar en red con el fin de vincular el turismo la

agricultura y naturaleza o sistemas de manejo ambiental Estos tashy

lleres de disentildeo son esfuerzos de colaboracioacuten en los que los grushy

pos de practicantes trabajan en conjunto para un mejor entendishy

miento de su propia praacutectica para incrementar su conciencia sobre

los impactos de sus praacutecticas y para que puedan ejercer control soshybre la situacioacuten en la que trabajan

En un estudio precedente (veacutease Duim y Caalders 2000) ya se

ha argumentado que el ADS abre nuevas viacuteas para el desarrollo

sostenible del turismo Aunque sea comprensible el deseo de obshy

tener resultados tangibles en el corto plazo al apoyar diferentes

proyectos pequentildeos es cuestionable si el ADS solo favoreceraacute

38 Veacutease por ejemplo Brown en Carley y Christie (2000)

197

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

esta estrategia Este proyecto de investigacioacuten particular ha abiershy

to el camino para que futuros proyectos se concentren en la cuesshy

tioacuten de coacutemo podriacutea organizarse y facilitarse el proceso de desashy

rrollo sostenible del turismo y de coacutemo se pueden implementar

nuevas estrategias para el desarrollo sostenible del turismo

198

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYlEI MONTlJN NANDA RI~~iexcl__

BIBLIOGRAFIacuteA

Ankersmid P and L Kelder (2000) Lang leve Manuel Antonio en Texel Een onderzoek naar de de houding van toeristen ten opzichte van duurzaam toerisme en de wijze waarop toeristen de duurzaamheidssituatie in Manuel Antonio en op Texel beoordelen MSc-thesis Wageningen University Wageningen

Acuntildea F and Y Araya (1993) Parques Nacionales de Costa Rica Documento Ministerio de Recurshysos Naturales Energiacutea y Minas - Servicio de Parques Nacionales Deshypartamento de Planificacioacuten y Servicios Teacutecnicos Seccioacuten Turismo San Joseacute Costa Rica

AntkiwA (1999) The Development of a Dream In Tico Times December 10th 1999 (httpwwwticotimesnet )

Asworth G1 and AG1 Dietvorst (1995) Tourism and spatial transformations Implications for policy and planshyning CAB International Oxon

Barrantes vic (1998) La construccioacuten de un Suentildeo Coopesilencio 25 antildeos despueacutes UNA Heredia Costa Rica

Bamard W and J Rornmets (1998) Welkom op Texel 100 jaat gastvrij eiland Stichting VVV Texel Promoshytie Den Burg

199

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Berkers R Lengkeek 1 and H van der Voet (1996) Regionale belangenbehartiging keuze en organisatieproblemen Wageshyningen Werkgroep Recreatie en Toerisme Wageningen University Washygeningen

Boornars L and MC Hidding (1997) Leefbaarheidseffectrapportage Leetbaarheid niet langer een blinde vlek in de besluitvorming Wageningen University Wageningen

Buiacutejvoets CM (1994) De mening van de texelse bevolking over het toerisme op Texel DTV Conshysultants Breda

Caalders 1 YR van der Duim G Boon and H Quesada Rivel (1999) Tourism and Biodiversity Impacts and Perspectives on Interventions in the Netherlands and Costa Rica Wageningen UniversitylBureau BUIshyTEN WageningenlUtrecht

Caalders 1A Dietvorst and 1 Philipsen (2000) An altemative to standardisation and conservation in tourism developshyment a process approach of innovation En T Haartsen P Groote and PPP Huigen (eds) Claiming Rural Identities Dynamics contexts and policies Van Gorcum Assen

Cabout A (2001) Duurzaam toerisme en accornmodatieverschaffers in Quepas en Manuel Antonio de positie van de lokale ondememer ten opzichte van de buitenshylandse ondememer Msc-thesis Wageningen University Wageningen

Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de Aguirre (2000) Boletiacuten Informativo Noviembre 2000 Manuel Antoniacuteo Quepos

Carley M and 1Christie (2000) Managing sustainable development London Earthscan Publications

Cater E (1994) Ecotouriacutesm in the Third World Problems and Prospects for Sustaiacutenablishytliy In E Cater and G Lowman (eds) Ecotourism A Sustainable Opshytion Wiley Chichester

Clark G el al (eds)( 1994) Leisure Landscapes Leisure culture and the English countryside chashyllenges and conflicts CPRE Publications London

200

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Dulude 1 (2000) Manuel Antonio Victim of Political Ego Clash En Tico Times July 27th 2000 (httpwwwticotimesnet)

Dutch and Costa Rican Technical Cornmittee on Tourism (1997) A Tourism Prograrnme for the Bi-lateral Agreement on Sustainable Deshyvelopment FundecooperacioacutenlEcooperation San JoseacuteAmsterdam

EIM (1998) Monitor Texelbezoek Jaarrapport 1998 Econornisch Instituut voor het Midden en Kleinbedrijf Zoetermeer

Elands (2001) Toeristen op pad onderzoek naar de tijd ruimtelijke samenhang in toeshyristisch gedrag als expressie van een zoektocht naar betekenis voor ervashyringen (forthcoming)

Escofet G (I999a) Beach Park Imperilled by Overdevelopment En Tico Times Novemshyber 26th 1999 (httpwwwticotimesnet)

Escofet G (l999b) Manuel Antonio Two views of Development En Tico Times Decemshyber 3th 1999 (httpwwwticotirnesnet)

FeyT (1992) Texel In het voetspoor van Jac P Thijsse Langeveld amp De RooyTexelshyse Courant Den Burg

Font X and nc Buckley (2001) Tourism EcolabellingCertification and Promotion ofSustainable Manashygement CABI Publishing Oxon

FUNDEVI-ICT-SPN (1993) Plan general de manejo para el Parque Nacional Manuel Antonio Doshycumento Universidad de Costa Rica San Joseacute

Fuumlrst E and W Hein (2002) Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estushydios sobre la Relacioacuten entre Turismo y Desarrollo Sostenible en los Aacutemshybitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia (forthcoming)

Gemeente Texel(1991) Leefbaarheid op Texel Herziene versie Gemeente TexelDen Burg

202

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAAWERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANIl RrrSIA

Gemeente Texel (1998) Discussienota over recreatie op Texel Disussienota Recreatiebasisplan Sector Ruimte en Wonen Gemeente Texel Den Burg

Ginkel R van (1995) Groen-Zwart Texels in het harto Beschouwingen over een eilandcultuur Het Spinhuis Amsterdam

Godding I (1998) Toerisme en milieubewustzijn van de bevolking van Quepos Costa Rishyca Msc-thesis University of Leiden Leiden

Groen Links Texel (1999) Internationale Sarnenwerking Een discussienota van Groen Links Texel over internationale betrekkingen en onze rol daarin Den Burg

Grontrnij Advies en Techniek Buck Consultants Intemational (1994) Sociaal-economisch structuuronderzoek Texel Eindrapport GrontshymijBCI ZeistNijmegen

Hellingwerf E (1996) Overstanding Cahuita Social relations in a Costa Rican Tourist Town Msc-thesis Tilburg University Tilburg

Heykers 1 and R Verkooyen (1997) Puur natuur ofzon-zee-strand Een onderzoek naar het tijd-ruime gedrag van toeristen in Costa Rica Msc-Thesis Wageningen University Wageshyningcn

Hein W (2002) Posfordismo y desarrollo regional sostenible con base en el turismo una visioacuten conjunta de los resultados En E Fuumlrst and W Hein Turismo de Larga Distancia y Desarrollo Regional en Costa Rica Estudios sobre la Relacioacuten entre Turismo y desarrollo Sostenible en los Aacutembitos Globales Nacionales y Microrregionales CINPE-DUI Heredia

Hicks S A (1996) Women in Tourism Impacts from Tourism on the Women of Quepos Costa Rica In Tourism and its Consequences Case Studies from Queshypos-Manuel Antonio Costa Rica Volume 1 Reports from the 1996 North Carolina State University Summer Ethnographic Field School Rashyleigh

Hitchcock M YT King and MJG Parnwell (eds) (1993) Tourism in South-East Asia Routledge London

203

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Hpart (1990) Gemeente Texel Recreatiebasisplan basisgegevens Hpart Assen

Hunter CJ (1995) On the need to Re-conceptualize Sustainable Tourism Development En Journal of Sustainable Tourism 3 (3) 155-165

Hunter(1997) Sustainable Tourism as an Adaptive Paradigm En Annals of Tourism Research 24 (4) 850-867

INEC (2001) Censos Nacionales 2000 Cifras preliminares de poblacioacuten por sexo y toshytal de viviendas ocupadas seguacuten provincia cantoacuten y distrito (httpwwshywinecgocrIINEC2pagcensohtm) San Joseacute

Inman C (1998) Impacts on developing countries of changing production and conusrnpshytion pattems in developed countries the case of ecotourism in Costa Rishyca Draft-report INCAE San Joseacute

Instituut voor Publiek en Politiek (200 1) Volksraadpleging over het firnctioneren van raadsleden en politieke parshytijen Den Burg

IFAM (2001) Cantones de Puntarenas Cantoacuten de Aguirre Documento (httpwwwishyfamgocrp uguirrehtml) Instituto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

ITAD (2001) Evaluation ofthe Sustainable Development Agreements Ministry ofFoshyreign Affairs Den Haag

Kadt E de (1992) Making the altemative sustainable lessons from development of toushyrism En YL Smith and WR Eadington (eds) Tourism altematives Poshytentials and problems in the development oftourism University ofPennshysilvania Press Philadelphia

Kroger S A Schoernakers L Schreve and R Slaterus (2001) Cahuita Cambiando participation as a solution strategy for sustainable tourism Study Project University of Amsterdam Amsterdam

Laarman IG and Perdue RR (1989) Science Tourism in Costa Rica En Annals ofTourism Research 16 (2) 205-215

204

_gEN~ NPER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDABIT~_

Largaespada S (1976) Monografiacutea del Cantoacuten de Aguirre Documento mimeografiado Institushyto de Fomento y Asesoriacutea Municipal San Joseacute

Lengkeek 1and K van der Velden (2000) Leefbaarheidsonderzoek Texel Een verkenning van leefbaarheidsaspecshyten in relatie met toeriacutestische ontwikkeling op Texel Publicatienummer 173 Wetenschapswinkel Wageningen

LISA (1999) Werken in Noordwest-Holland Register Maatschappelijke Objecten Kamer van Koophandel Alkmaar

Man F de (1997) Toerisme en ontwikkelingssamenwerking En Montezuma 1 (3) 4-13

McGrew (1992) Global Politics Globalization and the Nation State Polity Press Camshybridge

Meethan K (2001) Touriacutesm in global Society Place culture and consumption Palgrave NewYork

Mehra F and S Gammage (1999) Trends Countertrends and Gaps in Womens Employment En World Development 27 (3) 533-550

Miller T D (1998) Migracioacuten Nicaraguumlense Migrant Voices from Quepos Costa Rica En Tourism and its Consequences Case Studies from Quepos-Manuel Anshytonio Costa Rica Volumen 3 Reports from the 1998 North Carolina Stashyte University Summer Etnographic Field School in Costa Rica Raleigh

MINAE (1999) Total de visitantes residentes y no residentes Documento Sistema Nacional de Aacutereas de Conservacioacuten SlNAC San Joseacute

Morera C M (1998) Turismo sustentable en Costa Rica Ediciones Abya-Yala Quito

Mowforth M en 1Munt (1998) Tourism and Sustainability New Tourism and the Third World Routledshyge London

205

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Mundis E D (1997) From United Fruit Company to Palma TicaThe transfonnation ofa (Bashynana) Company Town into a Tourist Resort En Tourism and its Conseshyquences Case Studies from Quepos-Manuel Antonio Costa Rica Voshylume 2 Reports from the 1997 North Carolina State University Surnmer Ethnographic Field School Raleigh

Netforum (2000) Sustainable Tourism Development and Recreational Use in the Wadden Sea Region Final reporto The Interregional Wadden-Sea Cooperation Leeuwarden

PashbyChr (2000a) Tourism Incentives Abolished En Tico Times May 19th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

PashbyChr (2000b) Maritime Law Enforced Hotel Demolished En Tico Times June 30th

2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pashby Chr (2000c) Setbacks for Mega-Marina Plan En Tico Times September 19st 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Pratt Chr (2000) US Student Slayings Sparks Fury En Tico Times March 17th 2000 (httpwwwticotimesnetl)

Poel H van der (1999) Tijd voor Vrijheid Inleiding tot de studie van de vrijetijd BOOM Mepshype

Quepolandia (2001) Quepos History Quepolandia April 2001 Manuel Antonio Quepas

Recron (2000) MilieubarometerRecron Arnhem (wwwmilieubarometercom)

Rivera R (1998) La descentralizacioacuten realen Costa Rica FlACS0-Sede Costa Rica SanJoseacute

Rivera R (2000) Cultura Politica en tomo a los gobiernos locales y la descentralizacioacuten en Costa Rica Informe Final de la Encuesta FLACSO-Programa de El Salvador San Salvador

206

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTlJN NANDA RITSMA

Rovinski Y (1991) Private reserves Parks and Ecotourism in Costa Rica En T Whelan (ed) Nature Tourisrn Managing for the Environment Island Press Wasshyhington DC

Schaardenburgh A van Local participation in Tourisrn Developrnent A study in Cahuita Costa Rica Msc-thesis Tiburg University Tilburg

Spyksma J (1996) Op weg naar een theorie voor de praktijk van leetbaarheid Op-bouw Cashyhier 4 Dr Gradus Hendriks Stichting Den Haag

Stichting Duurzaam Texel (2000) Werkprograrnma 2002-2004 van de Stichting Duurzaam Texel May 2000 Den Burg

Stichting Waddenfederatie (2000) Wadden Reisgids 2000 5 eilanden op een rijo

Stichting Waddengroep (2000) Inventarisatie van (het belang van) Streekprodukten op Texel Stichting Waddengroep Texel novenlber 2000

Texelse Courant (2001) Opzetten lamsvleesketen wordt nader onderzocht En Texelse Courant June 29th 2001 Den Burg

Theuns L (1989) Toerisrne in ontwikkelingslanden Tilburg University Press Tilburg

Timrnerman G (2001) Hotelier op stand sluit periode af En Texelse Courant January 9th

2001 Den Burg

Thijsse Jp (1988) Texel Koninklijke Verkade Fabrieken BV Zaandarn Zorner amp Keuning Boeken BYEde

TVO (1993) Uitslag schriftelijke enqueacutete TVO Den Burg

Van de Bunt (2000a) Texel 2030 Deel l De toekornstbeelden Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Arnsterdarn

207

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

Van de Bunt (2000b) Texel 2030 Deel 2 Uitwerking van de trends die de toekomst van Texel bepalen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000c) Texe12030 Deel 3 Bijlagen Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

Van de Bunt (2000) Texel Uniek Eiland Een geiacutentegreerd toekomstbeeld voor 2030 Van de Bunt Adviseurs voor Organisatie en Beleid Amsterdam

VVV (2000) VVV Gids Texel Vereniging voor Vreemdelingenverkeer Texel Den Burg

Wolkoff L (2000) POfular National park gains 1100 hectares En Tico Times December Is 2000 (httpwwwticotimesnet)

WLTOIKAVB (2000) Met het oog op morgen De Texelse land- en tuinbouw WLTOIKAVB Den Burg

WTO (2001) Mil1ennium Tourism Boom in 2000 (httpwww world-tourismorg83omtpressrel0 I0130Jhtrn)

Wijk 1 van (2000) Costa Rica Going for the Green The use of Environmental Impact Asshysessment with special attention to golf course development Wageningen University Socio-Spatial Analysis amp Recreation and Tourism report 3 Wageningen

Wood (1993) Tourism culture and the sociology of development En M Hitchcock YT King and MJG Pamwell (eds) Tourism in South-East Asia Roushytledge London

208

RNE ~N DERDUM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DlI NENMONTIlN NANDA RiexclrSMA

LISTA DE ABREVIATURAS

CST Certificacioacuten para la Sostenibiidad Turiacutestica

CBS Centraal Bureau voor Statistiek (Oficina Central de Estadiacutesticas)

DOY Duurzanie Ontwiacutekkelings Verdrag

(Acuerdo sobre Desarrollo Sosteniacuteble)

EIA Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ICT Instituto Costarricense de Turismo

ILO International Labour Organisation (Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

MINAE Ministerio de Ambiente y Energiacutea

LIA Liveability Impact Assessment (Evaluacioacuten de Impacto de habitabilidad)

NGO non-governmental organisation (Organizacioacuten no gubernamental)

NIOZ Nederlands Institute voor Onderzoek der Zee (Instituto Holandeacutes para la Inshy

vestigacioacuten del Mar)

PLN Partido Liberacion Nacional

PUSC Partido Unidad Social Cristiana

SDA Sustainable Development Agreement (Acuerdo sobre Desarrollo

Sostenible)

209

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

TESO Texels EigenStoombootOndememing (Empresatexelianade botesa vapor)

TVL Texelse Vereniging voor Logiesverstrekkers (Fundacioacutentexelianade proveeshy

dores de alojamiento)

TVO Texels Verbond van Ondernemers (Asociacioacutentexelianade empresarios)

UNCED United NationsConferencein Environment and Development (Conferencia

de Naciones Unidas sobre Medio Ambientey Desarrollo)

VOC Verenigde Oost-Indische compagnie (Compantildeiacutea holandesa de las Indias

Orientales)

vvv ieacutereniging voorVreemdelingenverkeer (Fundacioacutenpara la promocioacutende los

Paiacuteses Bajos)

WLTO Westelijke Land- en Tuinbouw Organisatie (Organizacioacuten Agri- y horricola

de Holandadel Oeste)

WITC World Travel and Tourism Council (ConsejoMundialde Viajesy Turismo)

WTO World Tourism Organisation (Organizacioacuten Mundialdel Turismo)

210

RENEacute VAN DER DUIM JANINE CAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTJJN NANDA RITS1gt1~_

PERFIL DE LOS INVESTIGADORES

Reneacute van der Duim estudioacute turismo en el Instituto de Estudios de Turismo y Transporshyte en Breda y Sociologiacutea en la Universidad de Tilburg Ha sido cashytedraacutetico en estudios de ocio y turismo en el Instituto de Breda (1978-1985) Ytrabajoacute para la Fundacioacuten para la Recreacioacuten Extershyna en La Haya (1985-1994) Desde 1991 es catedraacutetico y dirige proyectos de investigacioacuten en el Departamento de Estudios Amshybientales Grupo de Anaacutelisis Socio-Espacial (ver wwwwaunlrpv) de la Universidad de Wageningen en los Paises Bajos Su investishygacioacuten se enfoca en la relacioacuten entre el turismo y el desarrollo sosshytenible especiacuteficamente en los Paiacuteses Bajos Costa Rica y Kenya Email renevanderduimusersrpvwaunl

Janine Caalders es socia en la Consultora BUITEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht los Paises Bajos un grupo de investigacioacuten en los camshypos de desarrollo urbano y regional turismo inversiones y desarroshyllo rural Su experiencia es en turismo desarrollo rural y planificashycioacuten Ha ejecutado proyectos en los Paiacuteses Bajos e internacionalshymente en ambientes comerciales y ambientales Actualmente estaacute completando su tesis de doctorado en desarrollo del turismo rural en Europa en la Universidad de Wageningen Email janinecaaldersbureaubuitennl

Alen Cordero es investigador de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Cienshycias Sociales-Sede Acadeacutemica de Costa Rica (veacutease wwwflacshysoorcr) Posee un tiacutetulo en sociologiacutea y es candidato para el docshytorado en Filosofia en la Universidad de Costa Rica Ha escrito vashyrios artiacuteculos y libros sobre temas como el mercado laboral pobreshyza estructuras familiares a nivel costarricense y centroamericano Desde 1998 estudia temas relacionados con el turismo Email acorderoflacsoorcr

211

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Luisa van Duynen Montijn obtuvo su licenciatura en turismo en la Facultad de Ciencias Econoacutemicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata Arshygentina Estaacute finalizando su Maestriacutea en Ecoturismo en la Univershysidad Politeacutecnica de Madrid (Espantildea) Luego de sus trabajos en asistencia para diversos proyectos de investigacioacuten en FLACSO se desempentildea en la actualidad como encargada del aacuterea de mercadeo y como consultora en COOPRENA R L (Red Costarricense de Turismo Rural Comunitario ver wwwagroecoturismonet) Email luisa_montijnhotmailcom

Nanda Ritsma completoacute sus estudios en turismo y recreacioacuten en la Universidad de Wageningen en 1998 Luego de sus estudios ha pasado un antildeo en Kenya analizando las consecuencias del desarrollo del turismo pashyra los Masaai en la regioacuten Amboseli Desde enero del 2001 Nanda trabaja en la Consultora BUlTEN (veacutease wwwbureaubuitennl) en Utrecht Paiacuteses Bajos Email nandaritsmabureaubuitennl

212

__Bc~~E~~JlER DtIM JANIIE CAALDERS ALLEN CORDERO LU1SA VAN DLIYNEN MONTlJN NANDA RlTSM--

ApEacuteNDICE 1

Listado de personas y organizaciones entrevistadas

Personas entrevistadas en Texel

Sr P Bakker concejal de la Municipalidad de Texel Sr F Blanken Fundacioacuten 10 para Texel Sra N Bloksma Fundacioacuten Texel Sostenible Sr Prof H Brezet Universidad Teacutecnica de Delft Sr W Brons Industria de hoteleriacutea y catering Horeca NL Sr P van Heerwaarden agente de inversiones en Texel Sr 1 Hin asociacioacuten local para la agricultura y horticultura WLTO Sra A Koorn intercambio de empleo central (Den Helder) Sr 1 Kuiper Centro para humedales Texel EcoMare Sra L Lugtrneijer Direccioacuten de Turismo de Texel VVV Sra A Meijer provincia de Holanda del Norte Sr G Nieuwland Fundacioacuten 10 para Texel Sr A Oosterbaan empleado de EcoMaremiembro del Concejo Municipal (GrL) Sr 1 Rab director de la asociacioacuten local de empresarios TVO Sr M van Rijsselberghe finca ecoloacutegica SI Donatus Sr Le Roux Municipalidad de Texel Sra R van der Tempel finca ecoloacutegica De Noordkroon Sr Teisman industria de hotelcriacutea y catering Horeca NL Sr M Wamaar director del centro de bungalows De Krim Sra M Wintermans intercambio de empleos Texel Sr R Wortel organizacioacuten de servicios eacuteeferry Texel TESO Sr HPWuis director de la asociacioacuten local de alojamientos TVL

213

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

Personas entrevistadas en Manuel Antonio Quepos

Sr Russ Jensen Vicepresidente de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Walter Baker tesorero de la Caacutemara de Comercio Industria y Turismo de

Aguirre

Sr Erick Asch vocero del Grupo Manuel Antonio

Sr Jesuacutes Alberto Fallas Zuacutentildeiga presidente de la Asociacioacuten de Guiacuteas Locales de

Aguirre (AGUILA)

Sr Rolando Artintildeano Ortiz presidente de la Asociacioacuten Nacional de Operadores de

Transportes Acuaacuteticos (ANOTA)

Sr Joseacute Rafael Leoacuten Mora gerente de COOPESILENCIO RL

Sr Joseacute Matey Fonseca coordinador del Concejo Local Ambiental

Sr Albaacuten Brenes Nuacutentildeez vicepresidente del Comiteacute de Lucha y Defensa del cantoacuten

de Aguirre

Sr Eacuterick Viacutelchez Murillo secretario del Comiteacute de Vecinos y Empresarios de Manuel

Antonio

Sr Gerardo Chavarria Orozco presidente de la Asociacioacuten Caacutemara de Pescadores de

Quepos

Sr Oacutescar Cheacutebez presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de Quepos

Sr Joseacute Alberto Vargas Aguumlero presidente de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

Manuel Antonio

Sr Joseacute Alfredo Grajal Gamboa tesorero de la Asociacioacuten de Desarrollo Integral de

La Unioacuten de Santo Domingo

Sr Juan Carlos Barahona gerente administrativo de la Asociacioacuten de Taxistas de

Quepos

Sr Viacutector Hugo Rodriacuteguez primer vocal de la Asociacioacuten de Taxistas y Choferes de

Quepos-Manuel Antonio

Sra Julia Vargas Molina presidenta de la Asociacioacuten Mujeres Familia y Comunidad

de Quepos (ASOMUFACQ)

Sra Maribel Barboza Mena miembro de la Asociacioacuten de Mujeres de El Silencio

(ASOMUSI)

Sr VIacuteCtor Hugo Chavarriacutea director ejecutivo de la Fundacioacuten CORROHORE

Sr Uladislao Alvarado Chaacutevez director ejecutivo de la Asociacioacuten Pro -fomento del

Proyecto Productivo de la Subregioacuten de Quepos (ASOPROQUEPOS)

Sr Joseacute Antonio Salazar co-director de la Oficina del Parque Nacional de Manuel

Antonio

Sr Giovanni Acuntildea Quiroacutes presidente municipal Municipalidad del cantoacuten

de Aguirre

214

RENIacute VAN DERDUIM JANI-ltE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA lAN DUY-ltEN MONTJJN NANDA RITSMA

ApEacuteNDICE 2 CARACTERIacuteSTICAS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES

La encuesta holandesa

Una encuesta aleatoria de 300 hogares en Texel ha sido tomashyda de una base de datos que conteniacutea todas las direcciones de la isshyla La muestra por 10 tanto incluiacutea direcciones tanto dentro como fuera de los 7 pueblos de la isla Las encuestas fueron llevadas a cabo durante dos semanas en febrero durante diacuteas de semana y saacuteshybados Si nadie respondiacutea a la puerta se visitaba la casa siguiente (o segunda siguiente) a la izquierda y a la derecha Esto generalshy

mente generaba una respuesta Unas 520 personas fueron invitadas a participar en la enshy

cuesta Al final 234 personas han completado el cuestionario Esto resultoacute en una respuesta total de un 45 en la encuesta de hogares holandesa

Las 234 personas que han respondido estaacuten divididas represhysentativamente en los diferentes poblados En las encuestas

respondidas habiacutea una buena representacioacuten de todas las edashydes Al comparar las personas que respondieron a la comunidad

215

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

local total (mayores a 19 antildeos) en Texel aparece que la gente de

edades entre 50 y 69 estaacuten un poco maacutes representadas comparadas

a la poblacioacuten total Como los resultados no muestran diferencias

significativas entre las respuestas de las personas maacutes joacutevenes y

maacutes adultas los resultados no han sido estandarizados

Edad Texel Personas que (en porcentajes) (CBS2000) han respondido

(N=234)

20-29 antildeos 138 94 30-39 antildeos 201 196 40-49 antildeos 209 154 50-59 antildeos 198 244 60-69 antildeos 110 175 70 antildeos y mayores 144 137

Existe una pequentildea sobrerrepresentacioacuten de mujeres en la enshy

cuesta holandesa el 58 de las personas que han respondido eran

mujeres en oposicioacuten al 51 de la poblacioacuten de Texel La encuesshy

ta tampoco estaacute representando completamente las diferentes preshy

ferencias poliacuteticas de la gente de acuerdo con sus votos en las uacutelshy

timas elecciones municipales en 1998

Votos a partidos Texel Personas poliacuteticos locales (CBS2000) que han respondido (en porcentajes) (N=186)

CDA 210 199

PvdA 126 134

VVD 170 253

D66 71 151

Groen Links 178 140

Texels Belang (partido local) 245 124

216

RE VAN DER DlIM JANINECAALDERS AllEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITS~~~~

La encuesta costarricense

La muestra costarricense se ha tomado a partir de 2625 hogashy

res ubicados en varias localidades de Quepas Esta cantidad de

hogares ha sido determinada a partir de un recuento manual de hoshy

gares identificados en mapas utilizados para el censo costarricenshy

se aplicado en al antildeo 2000 Se ha entrevistado a 328 personas en

el distrito de Quepas incluyendo a Manuel Antonio Tales persoshy

nas dieron la informacioacuten de sus respectivos hogares La encuesshy

ta de hogares no incluye aacutereas rurales en el distrito pero cubre 11 aacutereas el centro de Quepas Manuel Antonio Cocal Boca Vieja

Punta Naranjo Finca Anita La Inmaculada precario El Consejo

Colinas del Este Lourdes y Llamaroacuten

Debido a la forma de muestreo la encuesta puede ser consideshy

rada como representativa para los hogares registrados en el aacuterea

217

RENEacute VAN DER DUIM JANINECAALDERS ALLEN CORDERO LUISA VAN DUYoIEN MONTlJN NANDARITSMA

ApEacuteNDICE 3 CUESTIONARIO APLICADO EN MANUEL ANTONIO QUEPOS

219

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) SEDE COSTA RICA

INVESTIGACIOacuteN TURISMO SOSTENIBLE EN HOLANDA Y COSTA RICA

Los casos de Texel y Manuel Antonio

ENCUESTA DE HOGARES

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Acadeacuteshymica de Costa Rica la Universidad de Wageningen y el BUITEN Consultancy

(estos uacuteltimos organismos holandeses) estaacuten realizando un estudio sobre el imshypacto del turismo en Manuel Antonio-Quepos en comparacioacuten con la isla Texel en Holanda Con este estudio se quiere elaborar un informe que contribuya a promover poliacuteticas que fortalezcan a las comunidades y sus organizaciones anshy

te los cambios que estaacute provocando el turismo Por ello le agradecemos su coshylaboracioacuten SU NOMBRE SE MANTENDRAacute EN LA MAacuteS ESTRICTA

CONFIDENCIALIDAD

ENTREVISTAR AL AMA DE CASA OA CUALQUIER ADULTO QUE SE ENCUENTRE EN LA VIVIENDA

EN EL MOMENTO DE LA VISITA

Nota Tener presente la siguiente definicioacuten de hogar es la persona sola

o grupo de personas con viacutenculos familiares o sin ellos que contribuya a un preshysupuesto comuacuten y participa de la alimentacioacuten Una vivienda puede estar ocushy

pada por uno o varios hogares ( Solo se encuesta un hogar por vivienda)

Comunidad _

Boleta NO _

Encuestador (a) _

Fecha _

Boleta completa Incompleta _

Direccioacuten exacta _

220

MOacuteDULO A COMPOSICIOacuteN DEL HOGAR

LINEA N NOMBRE RELACIOacuteN DE SEXO EDAD PARENTESCO

Encierre en un ciacuterculo el nuacutemero de liacutenea coshyrrespondiente a la pershysana que suministra inshyformacioacuten

Anote el nombre de todos Cuaacutel es la relacioacuten de Hombrel Anote los miembros del hogar Comience con el jefe del hogar

cada persona con el i (la) Jete (a) del hogar Jefe(a) 01 Esposaro) o Mujer 2

la edad en

antildeos curnshy

Compantildeera(o) 02 plidos Hijoa) 03 Yerno o nuera 04 Nietoa) OS Anote 00

b70

I ESCOLARIDAD I CONDICIOacuteN DE

I ~

ACTIVIDAD 1

I iquestCuaacutel es su uacuteltishy Ocupado(a) 1 mo grado o antildeo Desempleado(a) 2 aprobado Quehaceres (Solo para I~domeacutesticos 3 zpersonas de 5 Estudiantes 4 nantildeos o maacutes) raquo

raquoJubilados o rshy

Padres o suegros 06 Pensionados 5 m _ipara los Otros familiares 07 Otro (especificar) 6 iexclServicio I menores rshy

domeacutestico y (Solo para personar rshym

SlIS familiares 08 N Pensionista 09 N Otros no f- familiares 10

de lantildeo de 10 antildeos o maacutes) z n O

01

m

9rshye iexcl

02

03

04

05

06

07

08 i 1 1

I~ z z ~I~

--i

~ Z z ~ I~(Utilice otra hoja si hay maacutes de ocho miembros) I

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSTENIBLE

MOacuteDULO B EMPLEO

(PREGUNTE SOLO SOBRE LAS PERSONAS CUYA CONDICIOacuteN DE ACTIVIshyDAD DECLARADA EN EL MOacuteDULO A ES DE OCUPADO (A) UTILICE CUESshyTIONARIO (MODULO B) DISTINTO PARA CADA PERSONA)

Ndeg de boleta Nombre _

PARA USO DE FLACSO

jefatura 1 1 sexo 1 _ escolaridad 1 _edad 1--_

l iquestEn queacute consiste su trabajo _

2 iquestEn ese trabajo es (LEA OPCIONES)

Empleadoa Q] Empleadoa [I] Cuenta propia [I] de empresa privada puacuteblicoa

Patrono con Trabajadora familiar [] Empleadoa personal a cargo no remuneradoa domeacutesticoa

Otroa [2]

3 iquestHace cuaacutentos antildeos tiene ese trabajo _

4 a iquestCuaacutentos diacuteas trabaja habitualmente por semana _ 4 b iquestCuaacutentas horas trabaja habitualmente por diacutea _

5 En ese trabajo iquestcotiza al Seguro Social Siacute Q] No[I]

6 iquestQueacute produce o a queacute se dedica el establecimiento en que trabaja r----

7 iquestCuaacutentas personas trabajan en ese establecimiento _

8 iquestDoacutende se localiza este establecimiento _

En el extranjero

En el MA-Quepos

[I]

Q] Fuera de MA- Quepos [I] en este paiacutes

222

_RENf VAN DER DUlM JANINE CAALDERS ALLEN CORDEROLUISA VAN DUYNEN MONTIIN NANDA RITSMA

EN CASO DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA PRIVADA O FAMILIAR

iquestCuaacutel es el nombre de la empresa _ D El (la) duentildeoia) de esta empresa es de

De MA-Quepos Q] Fuera de MA- Queppero de Costa Rica

os 0

Extranjero 0

iquestDoacutende trabajaba anteriormente (INDICAR LO QUE PRODUCIacuteA O A LO QUE SE DEDICABA ESE ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJABA)

~--~---------- -----------~--------

MOacuteDULO C IDENTIDAD

PARA USO DE FLACSO

jefatura IL sexo _ edad 1 escolaridad1 1 _ 1__-----

l iquestDoacutende nacioacute usted _

En el mismo [TI En otro municipio 0 municipio de la misma prov iquestDoacutende _

En otro lugar [2] del pais iquestDoacutende

En el extranjero [] iquestDoacutende

2 EN CASO DE NO HABER NACIDO EN MANUEL ANTONIO-QUEPaS iquestHace cuaacutentos antildeos que vive en Manuel Antonio-Quepos _

223

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

3iquestHasta queacute punto se siente identificado con este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Un poco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 4iquestPor queacute

4 iquestSiente Usted que la gente de Manuel Antonio - Quepas tiene una cultura diferente de la que existe en otros municipios

Siacute Q] No [3] NSNR [TI

6iquestPor queacute _

7 El turismo iquestpiensa usted queacute ha impactado la vida de este lugar (LEER OPCIONES)

Nada Q] Unpoco [3]

Maacutes o menos [TI Mucho []

Totalmente m 8 iquestDe queacute manera _

-------------CJ 8 EN CASO DE RESPONDER 2345 EN LA PREGUNTA 7 iquestCoacutemo valora este

impacto (LEA OPCIONES)

Muy malo Q] Malo [3]

Neutral [TI Bueno []

Muy bueno m 10 iquestPor queacute

224

__8EiE vA~ DERDUIM JANI CiquestALDERSAUEN CORDERO LUISA VAN DUYNEN MONTIJN NANDARrrs~__

l L EN CASO DE RESPONDER MALO O MUY MALO EN LA PREGUNTA 9 iquestQueacute se deberiacutea hacer para que esto mejore _

12 iquestQueacute institucioacuten organizacioacuten o persona seriacutea la responsable de trabajar en esta situacioacuten (Es decir en la indicada en la pregunta anterior) _

MOacuteDULO D PERCEPCIONES SOBRE LA MUNICIPALIDAD

L iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo de la comunidad (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPor queacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno ITJ NS NR [I]

2 iquestCoacutemo valora el papel de la Municipalidad respecto al desarrollo del turismo (LEA OPCIONES)

Muy Malo [TI iquestPor queacute

Malo [3] iquestPorqueacute

Regular ] Bueno [3] Muy bueno [IJ NSNR [I]

3 iquestConsidera que la Municipalidad deberiacutea cambiar en alguacuten aspecto

Siacute [TI No [3] NS NR ]

4 iquestPor queacute _

5 En caso de contestar SIacute en iquestCuaacutel aspecto deberiacutea cambiacutear _

225

EL DESARROLLO DELTURISMO SOSlENIBLE

6 iquestOfrece la Municipalidad posibilidades de participacioacuten a los miembros de la comunidad

Siacute Q] No0 NSNR[TI

7 iquestHa participado usteden alguna actividad organizada por la Municipalidad durante este antildeo

Siacute Q] No0 NSNR[TI

En cuaacutel _

MOacuteDULO E INGRESOS DEL HOGAR

l iquestCuaacutel ha sido el ingreso efectivamente recibido EN EL UacuteLTIMO MES por los miemshybros del hogar ya sea por salario (cuando se trate de asalariados) o bien de gananshycias o utilidades (excluidos los gastos de operacioacuten) cuando se trate depatronos(as) o cuentapropistas

LLENAR EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE INGRESOS

NOMBRE

(Empezar por el (la) jefe(a) PERIODICIDAD APORTE AL HOGAR

2 iquestQueacute otros ingresos recibe el hogar ya sea por pensiones arriendos remesas u otro tipo

Tipo Monto Periodicidad

226

MOacuteDULOFOTRASPERCEPCIONES SOBRE EL IMPACTO DELTUshyRISMO

l La influencia de extranjeros en el desarrollo del turismo en Manuel Antonio-Quepas es muy grande (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

2 Se deberia incrementar el nuacutemero de turistas en la temporada baja (LEER OPCIOshyNES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1 4----__ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

3 La economia de Manuel Antonio-Quepas es muy dependiente del turismo (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3 1 4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

4 El turismo fortalece la identidad de Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__I__L __2 I 3__1 4 _ 5 1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

5 La regioacuten de Manuel Antonio-Quepas deberiacutea limitar la expansioacuten del nuacutemero de hashybitaciones (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3 1 4----__ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

6 El turismo en Manuel Antonio-Quepos contribuye a mejorar la calidad de vida de la poblacioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__I 4 t_~5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

227

EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE

7 La construccioacuten de hoteles cabinas etc se realiza a expensas de la naturaleza y el medio ambiente (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

8 El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de muchos problemas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__---- 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

9 Las construcciones turisticas en Manuel Antonio-Quepas estaacuten acordes con el paisashyje (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

10El turismo en Manuel Antonio-Quepas es causante de que haya mucha drogadiccioacuten y prostitucioacuten (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUN CONTESTE)

__1__1__2 I 3__1__4 _ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

11Considerando todos los aspectos el turismo tiene una influencia positiva en Manuel Antonio-Quepas (LEER OPCIONES Y MARCAR SEGUacuteN CONTESTE)

__1 2 I 3__1__4__~ 5__1 Totalmente En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de en desacuerdo acuerdo

Concluya la entrevista y agradezca la atencioacuten

Observaciones

228

  • 01 Iacutendice Prefacio Walter Niehaus
  • 02 Agradecimientos Resumen
  • 03 Capiacutetulo 1 Introduccioacuten
  • 04 Capiacutetulo 2 Los casos de Manuel Antonio Quepos y Texel
  • 05 Capitulo 3 La importancia econoacutemica del turismo
  • 06 Capiacutetulo 4 Opiniones sobre el turismo
  • 07 Capiacutetulo 5 Temas sobre sostenibilidad
  • 08 Capiacutetulo 6 Hacia el desarrollo del turismo sostenible Conclusiones
  • 09 Bibliografiacutea-2
  • 10 Lista de abreviaturas
  • 11 Perfil de los investigadores
  • 12 Apeacutendices
Page 7: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 8: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 9: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 10: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 11: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 12: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 13: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 14: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 15: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 16: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 17: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 18: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 19: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 20: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 21: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 22: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 23: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 24: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 25: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 26: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 27: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 28: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 29: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 30: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 31: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 32: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 33: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 34: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 35: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 36: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 37: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 38: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 39: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 40: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 41: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 42: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 43: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 44: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 45: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 46: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 47: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 48: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 49: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 50: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 51: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 52: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 53: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 54: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 55: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 56: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 57: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 58: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 59: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 60: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 61: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 62: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 63: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 64: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 65: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 66: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 67: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 68: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 69: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 70: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 71: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 72: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 73: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 74: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 75: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 76: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 77: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 78: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 79: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 80: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 81: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 82: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 83: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 84: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 85: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 86: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 87: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 88: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 89: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 90: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 91: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 92: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 93: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 94: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 95: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 96: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 97: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 98: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 99: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 100: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 101: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 102: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 103: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 104: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 105: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 106: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 107: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 108: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 109: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 110: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 111: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 112: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 113: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 114: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 115: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 116: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 117: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 118: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 119: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 120: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 121: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 122: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 123: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 124: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 125: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 126: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 127: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 128: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 129: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 130: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 131: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 132: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 133: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 134: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 135: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 136: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 137: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 138: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 139: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 140: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 141: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 142: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 143: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 144: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 145: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 146: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 147: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 148: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 149: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 150: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 151: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 152: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 153: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 154: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 155: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 156: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 157: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 158: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 159: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 160: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 161: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 162: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 163: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 164: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 165: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 166: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 167: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 168: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 169: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 170: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 171: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 172: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 173: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 174: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 175: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 176: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 177: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 178: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 179: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 180: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 181: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 182: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 183: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 184: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 185: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 186: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 187: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 188: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 189: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 190: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 191: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 192: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 193: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 194: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 195: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 196: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 197: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 198: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 199: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 200: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 201: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 202: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 203: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 204: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 205: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 206: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 207: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 208: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 209: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 210: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 211: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 212: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 213: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 214: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 215: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 216: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 217: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 218: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 219: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 220: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 221: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 222: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 223: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca
Page 224: EL DESARROLLO DEL TURISMO · y sostenibilidad 140 5.4 El desarrollo de un sueño: Coopesilencio R. L. Y. el . turismo .142 5.6 Falta de vivienda 146 5.7 Los casos De Krirn y Horeca