El Desarrollo Ecónomico de Europa Occidental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Desarrollo Ecnomico de Europa Occidental

    1/2

    FICHA II DE HISTORIAProf. Mauricio Guillermoni

    EL DESARROLLO ECNOMICO DE EUROPA OCCIDENTAL.

    Estados Unidos fue director del proceso de reorganizacin de la economa capitalista en la Europa

    Occidental.

    Esta reordenacin se realiz en base a los acuerdos internacionales de Bretton Woods (1944! "uegarantizaban la estabilidad # con$ertibilidad de las monedas # "ue confirmaron la supremaca mundial del

    dlar como moneda de intercambio. En la conferencia de Bretton Woods se establecieron tres cosas

    decisi$as para el capitalismo%

    1& 'ecanismo de asignacin de tipo de cambio fio (dur )asta 19*1. +o bueno para la economa era

    "ue el $alor de las monedas "uedaba fiado a la e$olucin del dlar. ,e estableca como patrn

    monetario el oro&dlar. +as moneda "ue en la etapa del patrn oro tena una e"ui$alencia con el dlar

    a)ora podan de$aluar en el orden del 1-. El permitirse un mnimo de de$aluacin! el cual debarealizarse con a$iso pre$io! brindaba pre$isibilidad # refleaba los $alores de las diferentes monedas.

    El dlar pasaba a ser la moneda m/s importante.

    0res aos despu2s (194* se cre el 3cuerdo eneral de 0arifas 3duaneras (300 "ue fue el

    organismo encargado de regular el comercio mundial. En 1994 el 300 se disuel$e # da surgimiento a

    la Organizacin 'undial de 5omercio (O'5.

    6& 5onformacin de un fondo de a#uda # $igilancia% 7ondo 'onetario 8nternacional. +as funciones del

    7'8 fueron # son%

    1 7omentar la cooperacin monetaria internacional! es decir! atendiendo a problemas monetario

    internacionales.

    2 7acilitar la epansin # el crecimiento de los pases para el mantenimiento de altos ni$eles de

    ocupacin a ingresos.

    3 7omentar la estabilidad de los tipos de cambios: procurar "ue los pases miembros mantengan

    regmenes cambiarios ordenados # e$itar depreciaciones competiti$as.

    4 5ontribuir al establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

    ;& 5onformacin del Banco 8nternacional de

  • 7/23/2019 El Desarrollo Ecnomico de Europa Occidental

    2/2

    produo una masi$a incorporacin de la muer al trabao.

    Si$%ema$ *ol+%ico$ &emocr,%ico$ en la Euro*a Occi&en%al.

    +as fuerzas polticas m/s representati$as se agrupaban en dos grandes tendencias% los conser$adores # los

    socialistas.

    +os primeros sostenan las teoras liberales del papel del Estado # fa$orecer la libre competencia! por suparte los socialistas propician reformas en beneficio de las clases m/s desfa$orecidas.