4
EL DESEMPLEO El desempleo es una de los problemas que más genera preocupación en la sociedad actual .Las personas. Es un problema tanto económico como social. Las personas que no tienen empleo u ocupación deben de afrontarse a situaciones difíciles por la falta de ingresos. Y cuando el número de estos aumenta aparece una gran preocupación en la sociedad. El desempleo hace referencia a un trabajador o grupo de trabajadores que carecen de empleo y por ende, de salarios o ingresos. Es aquella población activa que carece de empleo, es decir, es una mayor parte de la población que con edad y condiciones para trabajar no posee un puesto de trabajo. Existen varios tipos de desempleo y cada una tiene una particularidad, pero todas traen desgracias para la sociedad y el país. Desempleo cíclico, en donde el desempleo se expande por causa de una recesión debido al empeoramiento de las condiciones económicas y a la disminución de la expansión de una mejora en la misma, es decir, no hay un buen manejo en el sistema económico o una causa exterior que afecta a la economía del país. El desempleo estacional, este tipo de desempleo hace referencia al uso de mano de obra en determinadas épocas del año. En España, por ejemplo, necesitan muchos trabajadores durante el verano para el sector turismo.

El Desempleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

Page 1: El Desempleo

EL DESEMPLEOEl desempleo es una de los problemas que más genera preocupación en la sociedad actual .Las personas. Es un problema tanto económico como social. Las personas que no tienen empleo u ocupación deben de afrontarse a situaciones difíciles por la falta de ingresos. Y cuando el número de estos aumenta aparece una gran preocupación en la sociedad.

El desempleo hace referencia a un trabajador o grupo de trabajadores que carecen de empleo y por ende, de salarios o ingresos. Es aquella población activa que carece de empleo, es decir, es una mayor parte de la población que con edad y condiciones para trabajar no posee un puesto de trabajo.

Existen varios tipos de desempleo y cada una tiene una particularidad, pero todas traen desgracias para la sociedad y el país.

Desempleo cíclico, en donde el desempleo se expande por causa de una recesión debido al empeoramiento de las condiciones económicas y a la disminución de la expansión de una mejora en la misma, es decir, no hay un buen manejo en el sistema económico o una causa exterior que afecta a la economía del país.

El desempleo estacional, este tipo de desempleo hace referencia al uso de mano de obra en determinadas épocas del año.

En España, por ejemplo, necesitan muchos trabajadores durante el verano para el sector turismo.

El desempleo estructural, la cual explica los desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo. La empresa, en sí, busca trabajadores que sean calificados o un perfil profesional que no puede ser ocupado o cubierto por la población. Y esta queda desempleada debido a no adecuarse a las condiciones de la empresa.

La solución de este tipo de desempleo es incentivar a la población desempleada a capacitarse y a adecuarse a las nuevas tecnologías que se le presentan.

Desempleo friccional, este desempleo es muy particular, ya que la persona puede dejar el trabajo voluntariamente por ciertos motivos. Nos referimos a aquellas personas que pudiendo estar trabajando, eligen tomarse un descanso, estudiar, buscar un trabajo mejor que el otro, mudarse a otro lugar o quedan desempleadas por criar a sus hijos.

Page 2: El Desempleo

La solución para este tipo de desempleo es de incitar a los trabajadores o que la empresa les motive no dejar el trabajo ofreciéndole comodidades u otras cosas.

Las consecuencias que trae el desempleo, en lo social, son el sufrimiento de cada persona que no cuenta con trabajo, ya que tienen que luchar por tener al menos una cantidad mínima de ingresos para poder solventarse. También afecta a la vida familiar, ya que puede haber problemas en ella y un separa miento de los miembros que lo integran. Y una consecuencia que no debe faltar es la pobreza.

En la crisis del 29, en E.E.U.U (Estados Unidos), el desempleo aumento hasta la cuarta parte de la población en ese entonces. Y las consecuencias que trajo son las depresiones emocionales que vivieron cada individuo y los conflictos que se sucedió ese país.

En el Perú, el desempleo, no es un problema reciente sino se viene dando desde hace muchos años y son varias las causas que la provocan, como por ejemplo la recesión económica que se produce por la disminución de la demanda, la productividad y la inversión. Y muchas las consecuencias que ocurren, como la inmigración, la miseria, la violencia y la guerra.

Las soluciones para el desempleo es la distribución de del trabajo disponible, trabajando menos horas por semana; crear más puestos de trabajo; crear pymes (pequeñas y medianas empresas) por las inversiones extranjeras.

La forma más común de medir el desempleo es por medio de la tasa de desempleo (TD). Esta se calcula con la cantidad o número de personas que no trabajan entre la población económicamente activa, todo expresada en porcentaje.

Varios países se inclinan más por las inversiones extranjeras, ya que estas empresas extranjeras inyectan capital, pero la economía se vuelve más dependiente de otras economías superiores.

El desempleo es un fenómeno que ocurre en todo el mundo y en algunas partes es muy grave. Este fenómeno es sumamente importante ya que no solo perjudica a la persona desempleada sino también a la sociedad y al país. Esto genera desestabilización y se empieza a tomar medidas como solución para acabar o pro lo menos disminuir esta problemática del desempleo.

Debemos tener conciencia acerca del problema del desempleo, ya que como hemos visto antes las consecuencias son muy malas, y poner de nuestra parte para solucionar este problema.

Page 3: El Desempleo