52
MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO CAL retrocede en caso Paco Velasco »PÁG B5 »PÁG B5 »PÁG A13 El Diario WWW.ELDIARIO.EC | PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 77 N° 331 |52 PÁGINAS | 2 SECCIONES | PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA Viernes 11 Un Avispón llega a Ecuador Aracely : Luis Miguel no llama a sus hijos FEBRERO DEL 2011 Tres zonas se inundan en El Carmen Las casas del Miduvi serán más pequeñas Manabí »PÁG A8 Portoviejo »PÁG. A3 Sube la confrontación por posible consulta popular QUITO . SE DESARROLLAN MARCHAS A FAVOR Y EN CONTRA. ALBERTO ACOSTA ANUNCIA GRUPO PARA DEFENDER LA CONSTITUCIÓN Y EL PRESIDENTE DICE QUE HAY MANIOBRAS PARA IMPEDIR CONSULTA. »PÁG a2 Mubarak no renuncia y crecen las protestas EGIPTO EL PRESIDEN- TE DELEGÓ ALGUNAS FACULTADES AL VICE- PRESIDENTE. LA IRA CRECIÓ EN LA POBLA- CIÓN. »PÁG A15 FOTO:EFE Ciudadanos egipcios se sientan y se acuestan para bloquear el paso de tanques del ejército

el diario 11 de febrero del 2011

  • Upload
    ediasa

  • View
    239

  • Download
    10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario impreso

Citation preview

Page 1: el diario 11 de febrero del 2011

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

CAL retrocede en caso

Paco Velasco »PÁG B5 »PÁG B5»PÁG A13

El Diariowww.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | AñO 77 N° 331 |52 PágINAs | 2 sECCIONEs | Precio: 45 ctvs incluido ivaViernes 11

Un Avispón llega a

Ecuador

Aracely: Luis Miguel no llama a sus hijos

febrero DeL 2011

Tres zonas se inundan en El Carmen

Las casas del Miduvi serán más pequeñas

Manabí »PÁG A8

Portoviejo »PÁG. A3

Sube la confrontación por posible consulta popularQuito . se desArroLLAn mArChAs A fAVor y en ContrA. ALberto ACostA AnunCiA gruPo PArA defender LA ConstituCión y eL Presidente diCe que hAy mAniobrAs PArA imPedir ConsuLtA.

»PÁG a2

Mubarak no renuncia y crecen las protestas

Egipto EL prEsidEn-tE dELEgó ALgUnAs fAcULtAdEs AL vicE-prEsidEntE. LA irA crEció En LA pobLA-ción. »PÁG A15

foto

:EfE

Ciudadanos egipcios se sientan y se acuestan para bloquear el paso de tanques del ejército

Page 2: el diario 11 de febrero del 2011

Las reacciones a la pro-puesta de una consulta popular han ahondado las diferencias entre sectores políticos del país.

Tales diferencias llevaron, por ejemplo, a enfrenta-mientos verbales entre los asambleístas Virgilio Her-nández y Cinthya Viteri, en la sesión del miércoles.Ese día se suspendió la sesión durante la tarde por falta de quórum. "Siempre ocurre, cuando hay que de-batir temas importantes", manifestó la manabita Syl-via Kon.Los asambleístas oficialis-tas ven con preocupación el

anuncio de que Nina Pacari, jueza de la Corte Constitu-cional, emitió un informe en el que señala la incons-titucionalidad de cuatro de las cinco preguntas que ella debió analizar.En los opositores hay varios criterios: desde quienes cre-en que la consulta no debe darse hasta los que piensan que sí es necesaria pero con otras preguntas.Entre esos opositores se encuentran algunos ex aliados del régimen como Betty Amores, quien dijo a El Diario que las preguntas violan las normas y garan-tías constitucionales.

Marcha. Mientras tan-to, el Gobierno lleva adelan-te acciones de respaldo.

Ayer, centenares de partidarios del presiden-te Rafael Correa, se congrega-ron frente al palacio presiden-cial para respaldar el referendo.Según Ecua-visa, habían sido convocados por Ramiro González, y llegaron de todo el país.Los manifestantes acudie-ron a la Plaza de la Indepen-dencia con la vista puesta en el balcón del Palacio de Carondelet, donde les reci-bieron la ministra de Coor-dinación de la Política, Doris Soliz, y el canciller, Ricardo Patiño.También salió Correa, quien dio un discurso improvisa-do de unos 15 minutos en el que defendió el referendo y arremetió contra sus críti-cos."Atentos porque nos quie-ren bloquear la consulta entre cuatro paredes", les dijo el mandatario a sus

partidarios, en referencia al

análisis que realiza ac-tualmente la Corte Constitu-cional de su legali-

dad.Correa de-

nunció que la Corte está so-

metida a presiones por parte de banqueros

y medios de comunicación "corruptos" para que impida la realización del referendo.Juan Carlos Cassinelli, asambleísta de Alianza Pais, manifestó que el informe de los jueces no es vinculante y que es el pleno de la corte el que debe resolver.Una opinión parecida emi-tió el vicepresidente de la Corte Constitucional, Édgar Zárate, quien afirmó que los informes de los jueces son únicamente "instrumentos de trabajo".El organismo tiene hasta el 21 de febrero para analizar los informes y dar su vere-dicto final, que luego debe ser enviado al Ejecutivo.

La consulta ahonda las diferencias políticas

ECUADOR. correa dice que el tribunal constitucional recibe presiones

Redacción, [email protected] En

AzuAyEl prefecto de Azuay,

Paúl Carrasco, anunció ayer su desvinculación del

movimiento Pais, por desa-cuerdo con la propuesta

oficial de la consulta popular.

»nos quieren bloquear la consulta entre cuatro pare-des.«

»esperamos que la corte haga respetar el estado de derecho.«

Rafael Correa PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Betty AmoresASAMBLEÍSTA

El Gobierno realiza una campaña publicitaria de apoyo a la consulta en los medios oficiales, informó Ecuavisa.<

En Quito miles de aficionados a los toros se congregaron para rechazar la consulta popular. <

REAlizAn CAmpAñAEn mEdios ofiCiAlEs

ConCEntRACión En plAzA dE toRos

DaTOS

Personas de todo el país llegaron a Quito para respaldar la consulta. Los habría convocado el IESS.

Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Constitucional, anunció ayer en Cuenca que está conformando un frente de defensa de la constitución actual.Según diio a conocer la página web del diario El Universo, el frente reuniría a exasambleístas constituyentes, constitucio-nalistas, catedráticos universitarios, entre otros, que quieran promover un debate sobre la propuesta de referéndum y consulta popular planteados por el presidente Rafael Correa.Acosta declaró que el movimiento no busca la presentación de candidaturas.<

Acosta conforma frente de defensa constitucional

tEmA DEl DíAEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 2A

FOTO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Page 3: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 3A

El bono de la vivienda pa-ra el sector urbano subirá de 3.600 a 5.000 dólares, mismo monto que el rural; así, este subsidio será es-tandarizado.

Sin embargo, para que una vivienda sea construida completa con este nuevo monto, habrá que aminorar su dimensión, ya que con el alza del costo del metro cuadrado de edificación no alcanza para más tamaño.Así lo informó Wilson Men-

doza Barberán, coordinador general del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivien-da (Miduvi) para Manabí y Santo Domingo de los Tsá-chilas, quien complementó que esta decisión fue to-mada el sábado pasado du-rante una reunión liderada por el ministro Walter Solís, convocada justamente para tratar el incremento del costo de la construcción en el país, por el alza del precio del hierro.De esa manera, tras el análi-sis, se determinó como res-puesta y alternativa que los 5.000 dólares sí alcanzan

para edi-ficar una casa.

casa. E x p l i c ó Mendoza que habi-tualmente se constru-yen viviendas con un promedio de 40 metros cuadra-dos, pero con el alza de la construcción tienen que privarse de enlucidos y acabados, y sólo quedar en ladrillos, aunque habitable.Entonces, resaltó que la op-

ción es edifi-car casas de 36 metros c u a d r a -dos como m e d i d a estándar, para que al-

cancen estos 5.000 dólares,

sin necesidad de aminorar rubros

como el enlucido de la fachada, por ejemplo.Mendoza aclaró que esta situación debe oficializarse desde Carondelet y que se aspira que desde la próxi-ma semana comience a ser

aplicado el nuevo bono.

en espera. Por otro lado, Mendoza recordó que en Manabí faltan 300 casas por ser terminadas, una vez que comenzaron a construirse con el bono de la vivienda. El problema se da porque estas viviendas están inmersas en procesos judiciales, y hasta que estos se resuelvan no se podrán rescindir los contratos y volver a emprender otro proceso contractual para terminar la obra con otros profesionales.Respecto a la problemática

del sitio Higuerón Afuera, de Picoazá, donde 47 casas no han sido concluidas por incumplimiento de la contratista Cecilia Basurto (según la postura del Midu-vi), Mendoza señaló que se ha cumplido con trámites legales y se espera que el Ministro firme la rescisión unilateral. Luego, la con-tratista tiene 10 días para responder. Si no lo hace será notificada para la rescisión; de ahí, se contratará de nuevo. Mientras eso ocurre, el malestar persistirá en la gente que aún sueña con un techo "digno". <

subsIdIO uRbAnO sE IncREmEnTA dE 3.600 dólAREs A 5.000, TAl cOmO El RuRAlHay 300 casas, que empeza-ron a ser construidas con el bono en Manabí, que aún no están terminadas

jorge alfonso mací[email protected]

medida adecuada

Para que alcancen estos 5.000 dólares, con

el alza del costo de la cons-trucción, las casas deben edificarse de 36 metros

cuadrados y ya no de 40 metros cuadrados.

br

eves

CNEL

empresa eléctrica difunde servicios al clienteDos carpas ubicó personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para difundir los servicios que presta, y además recibir reclamos de usuarios por consumo de energía. El personal además entregó focos ahorradores y dio consejos para evitar el uso innecesario de electricidad.<

PROVINCIA

manabí tiene once días sin un gobernador titular

CHIRIJOS

problemas en terreno donado para el nuevo cementerio

Desde el 31 de enero la provincia se encuentra sin gober-nador titular, tras la renuncia de María Luisa Moreno. Esto ha originado que simpa-tizantes del gobierno envíen, hasta la Presi-dencia, carpetas con información de los posibles candidatos, sin que hasta la fecha se indique quién será el nuevo representan-te del Ejecutivo.<

El presidente de la junta parroquial de Chirijos, Nilo Cedeño, denunció que en la comunidad La Balda existen problemas en un terreno municipal que fue entregado para la construcción del cementerio. El inconveniente es que toda la tierra que fue movida ha tapado una alcanta-rilla, taponando el paso de las aguas.<

Bono sube en la urbe y las viviendas se achican

foto

:da

río

her

nd

ez

Page 4: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJOEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 4A

Ciudad sin agua debido a la alta turbiedad del río4.678 NTU (unidades nefe-lométricas de turbiedad) llegaron a las 08h00 a la planta de tratamiento Cuatro Esquinas. Esto obligó a que a esa hora se suspenda el bombeo ha-cia el centro de Portoviejo, siendo esta la cuarta oca-sión en lo que va del año que por causa de los altos niveles de turbiedad del río la ciudad quede desabaste-cida de agua potable.Gherman Burbano, gerente de la Empresa Pública Mu-nicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), señaló que ayer por dos ocasiones se tuvo que suspender el bombeo; la primera fue a las 03h53 porque la turbiedad alcan-zó 1.530 NTU y a las 08h00 con los 4.678 NTU, la más alta cantidad de sedimen-tos en lo que va del año.

INVIERNO. "Este es un problema de invierno, la-mentablemente por ahora no tiene solución, la alterna-tiva es que los portovejen-ses ahorren agua porque no sabemos cuándo va a llegar la turbiedad que obliga a suspender el bombeo desde

Cuatro Esquinas", afirmó.La planta de tratamiento sólo puede trabajar hasta con 1.500 NTU, en caso de llegar cantidades más altas se debe suspender el traba-jo, ya que de lo contrario los equipos se dañarían.

LAGUNAS. La alternativa que a mediano plazo existe para solucionar este incon-veniente es la construcción de lagunas donde el agua pueda reposar hasta que los sedimentos bajen.Burbano explicó que en los próximos días el personal del departamento técnico se pondrá a trabajar en el proyecto para las lagunas de reposo de agua cruda para la planta Cuatro Esqui-nas. <

NECESIDAD. CUATRO VECES SE HA SUSPENDIDO BOMBEO

margarita pérez [email protected]

A las 16h30 de ayer empezó la producción de agua potable, y a las 17h00 se retomó el bombeo hacia el centro de Portoviejo. <

El personal de la planta limpió uno de los decantadores de agua, con lo que se garan-tiza el servicio por las próximas horas. <

superado inconveniente

terMinÓ LiMpieZa de decantador

DATOS

foto: archivo el diario

La turbiedad del agua es medida en el laboratorio de la planta

»La turbiedad del río obliga a suspender el bombeo des-de la planta«

Gherman BurbanoGERENTE EPMAPAP

Sólo bastaron dos semanas para que el Ministerio de Agricultura despachara los 20 mil sacos de urea subsi-diada a 10 dólares cada uni-dad, beneficiando a 1.600 agricultores manabitas que retiraron el producto de la Unidad Nacional de Alma-cenamiento de Portoviejo.El subsecretario de Agricul-tura (e), Luis Intriago, indi-có que hasta el momento los agricultores han hecho una solicitud de 60 mil

quintales, por lo que ya han notificado a las au-toridades nacionales esta demanda a fin de que sea tomada en cuenta cuando llegue un nuevo embarque, del cual no conoce fecha. Además dijo que en total se ha hecho un pedido de 200 mil quintales de urea, 150 mil para Manabí y 50 mil para Santo Domingo. “Creemos que es suficiente para atender la deman-da”.<

Ministerio de aGricuLtura

1.600 AGRiculToREs hAN AccEdido A lA uREA

EL FORO POR PORTOVIEJO

1.- ¿Cuál es su mejor logro de fiscalización? CM. Lograr que la Epmapap cobre lo que realmente es el consumo de agua potable a los usuarios.

2.- ¿Cuál es su mejor logro de legislación?

CM. Haber presentado ordenanzas para la creación de la sala de jueces de paz como lo señala el COOTAD, y la eliminación de tallarines o cables aéreos de la ciudad.

3.- ¿Qué es lo mejor y peor de la actual administración?

CM. Lo mejor es que se escucha al pueblo en las sesiones de Corporación, y lo peor las discrepan-cias que hay entre los compañeros concejales.

4.- ¿Cuál es su prin-cipal propuesta para mejorar el cantón?

CM. Trabajar por la siembra de árboles en las colinas, la recuperación de parques y monumen-tos. La planificación.

1.- ¿Cuál es su mejor logro de fiscalización?

RN. En grupo se trabaja haciendo recorridos a las obras para ver sus avances.

2.- ¿Cuál es su mejor logro de legislación?

RN. Se han elaborado varias ordenanzas, especialmente para que Picoazá conozca sus linderos urbanos y rurales.

3.- ¿Qué es lo mejor y peor de la actual administración?

RN. Lo mejor son los trabajos que se están haciendo de una mejor manera como el cambio de calles, y lo peor la confrontación que hay entre concejales.

4.- ¿Cuál es su prin-cipal propuesta para mejorar el cantón?

RN. Aspirar a que las cosas se hagan de mejor manera, que fun-cione el plan de agua potable, el sistema de alcantarillado y que las parroquias rurales tengan su propia red de agua potable.

C R U Z H E R M E N E G I L D O M E R A V I N U E Z A

RUDID ANTONIO NAVARRETE NAVARRETE

Cargos: Dirigente del sector parque El Mamey, Concejal. //Estudios:

Comunicación Social.

Cargos: Presidente de la Junta Cívica de la parroquia Calderón, presidente de la Coope-

rativa Reales Tamarindos, presidente del Club "Pica-Pica", Concejal.

Page 5: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 5A

Informales se ubican en los pasos cebra

Para el ciudadano Semey Palma, andar por el cen-tro de la ciudad en su mo-to o a pie es cada vez más complicado, y atribuye esto a los comercios in-formales que se apuestan en las calles, veredas y hasta pasos cebra.

Él percibe que la informa-lidad está aumentando y que no hay autoridad que ponga orden. Pues recuerda, por ejemplo, que el mercadillo de la Chile se concentraba entre las ca-lles 9 de Octubre y Francis-co de P. Moreira, pero ahora por un lado llega hasta la calle Alajuela y por el otro hasta la 10 de Agosto.Eduardo Martínez, pre-

sidente de la Federación de Comerciantes de la provincia, recuerda que los comercios en las calles aumentaron en el 2009, cuando en la administra-ción de Patricia Briones se desalojó a unos 200 co-merciantes que se aposta-ban en los bajos del Centro Comercial.“Nosotros no somos los culpables del desorden, ya que hemos presentado alternativas al municipio para organizarnos, pero aún esperamos que se eje-cuten”, añadió Martínez, quien a la vez reconoció que están ocupando gran parte de la calzada, las veredas y hasta los pasos cebra.

Según Martínez, en el cen-tro de Portoviejo hay unos 600 informales organiza-dos, el resto es incontable, pero calcula que en toda la ciudad hay unos 5 mil. “Las autoridades también deben recordar que los informales damos empleo y que tenemos familia, por eso es importante que sigamos teniendo diálogos para buscar las mejores soluciones”, concluyó Mar-tínez.Se trató de buscar una re-acción municipal para co-nocer si hay un aumento de informales en las calles, pero no hubo quien res-ponda en el departamento de Comisarías y Policía Municipal.<

cOmERcIO. ciudadanos reclaman por más orden en el centro de la ciudad

FOTO: daríO hernández

La calle Chile está llena de comercios informales

Hasta septiembre Orfilia Intriago deberá estar pen-diente de las plantas que ella está sembrando en 80 hectáreas de las colinas de PortoviejoDespués, cuando la obra tenga recepción definitiva por parte de la munici-palidad, el personal del departamento de Ambien-te junto con la Unidad de Proteccion Ambiental de la Policía Nacional y del Ministerio de Ambiente, realizarán recorridos en los 16 sectores donde se está aplicando la reforestación, para evitar que las plantas sean derribadas por las personas que habitan en las colinas.Soraya Peñarrieta, directo-ra (e) del departamento de Ambiente del Municipio de Portoviejo, explicó que Intriago se reunió con los dirigentes de los sectores donde está trabajando, a fin de que ellos apoyen con la vigilancia de las plantas para garantizar su crecimiento.Un total de 80 hectáreas serán reforestadas, aprove-chando la presencia de las lluvias que garantizarán su crecimiento. "Las colinas de Portovie-jo son parte del bosque protegido, y el Ministerio del Ambiente será el que aplique las sanciones que la Ley señala contra las personas que se dedican a deforestar las colinas", afirmó la directora del departamento.<

COLINAS

Con visitas vigilarán la reforestación

Aparentemente en la calle Jorge Washington, entre Av. América y calle Kennedy, su reconstrucción va por buen camino y dentro del cronograma; sin embargo, un déficit de obras hidrosa-nitarias amenaza con una demora en su culminación.Según Agustín Carvajal, administrador del contrato en representación del municipio, la obra lleva un avance del 35 por ciento y hasta ahora comprende tra-bajos efectuados en uno de los dos carriles a ejecutar.A este carril, el izquierdo desde la Av. América, se le cambió totalmente la estructura, quedando a nivel de sub-base.Expresó Carvajal que tuvo que implementarse un tendido de agua potable y en la actualidad se hace la

revisión en el sistema de aguas servidas. Es que se ha detectado que hay casas que no se han conectado al alcantarillado sanitario nuevo y deberían hacerlo. No obstante, ya está el ramal listo.Respecto al otro carril, aún no se ha efectuado trabajo alguno y su estructura cada vez se deteriora más, sobre todo con lluvia, por la for-mación de grandes huecos que molestan, enfatizó Luis Alcívar al transitar por el lugar. Otros conductores caían engañados a un gran hueco que aparentaba ser sólo un charco. Carvajal mencionó que en este tramo se construirá un colector de aguas lluvias, de la calle Kennedy a la Chone, lo que representa un costo adicional de 30 mil dólares.

reCONStruCCIóN vIAL

en la jorge washington faltan redes y ColeCtor

Los trabajos en la calle Jorge Washington han sido detenidos hasta que se solucionen otros problemas estructurales

La obra incluye: Cambio de

estructura nueva de tres pulgadas, desde

la calle América hasta la Kennedy

Extensión320 metros lineales (ambos carriles)

Monto144.810,60 dólares

ContratistaFernando Zambrano

FiscalizadoraFanny Farías

Plazo120 días

Fecha de inicio21 de diciembre del 2010

Fecha de culminación20 de abril del 2011

Avance35 por ciento

C.C. El Paseo Shopping

Vía a Manta

Vía a Crucita

Av. 15 de Abril

Av. Metropolitana

Calle Jorge Washington

Calle Kennedy

Calle América

Av. Metropolitana

Page 6: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > MANTAEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 6A

WlA policíA pide A los choferes toMAr precAucioNes.

En la temporada inver-nal llueven los acciden-tes de tránsito.

Las calles están mojadas y se convierten en un peli-gro para los conductores, tanto así que la lluvia pasa a convertirse en la causa de accidentes en las vías.Según datos de la Policía de Tránsito, desde diciem-bre del año pasado que empezaron las lluvias ocurren al menos dos ac-

cidentes cada semana. El último ocurrió el do-mingo. Un taxi que lleva-ba cuatro pasajeros se fue contra un poste de alum-brado público. La causa del accidente es que el ve-hículo tenía llantas lisas y la vía estaba mojada.

PRECAUCIONES.Ante este problema el policía Ángel Oleas reco-mienda tomar las siguien-tes precauciones:Revisar los frenos, llantas, parabrisas y espejos late-rales para tener una bue-na visión al conducir. “Es

necesario hacer una re-visión periódica del carro para evitar accidentes”, expresó.Así como lo hizo ayer Car-los Solórzano, quien llevó su vehículo para que le revisarán las plumas. Este es otro de los implemen-tos que no pueden perma-necer en mal estado.Ángel Echeverría, electri-cista, señaló que con las lluvias a más de las plu-mas las luces, los arran-ques y los cargadores son los que más se dañan. És-tas son partes eléctricas que al hacer contacto con

el agua dejan de funcio-nar.Otra de las recomendacio-nes que realiza la Policía es no conducir a exceso de velocidad. El límite permi-tido dentro de la ciudad es de 20 kilómetros por hora y en vías rápidas como la Circunvalación, Interba-rrial, avenida La Cultura y Puerto-Aeropuerto sólo se puede llegar a 60 kilóme-tros por hora.

LOS TAXISTAS.Julio Chávez es taxista. Él dice que aunque hasta ahora no ha sufrido nin-

gún accidente de tránsito ya ha tomado varias pre-cauciones. Cada semana revisa el engrasado de su carro ya que con las llu-vias este químico se des-hace y las rótulas pueden dañarse. “Lo importante es prevenir para después no arrepentirse”, expresó.Para Galo Aguaiza, el principal obstáculo son los huecos en la calle.Hay vías en la ciudad que se hallan llenas de agua, lo que impide ver si hay o no huecos. Esta también es otra de las causas de los accidentes de tránsito. <

foto: edmundo zambrano

LEONARDO [email protected]

Según datos de la Policía de Tránsito, desde diciembre de 2010 ocurren al menos dos accidentes cada semana. <

Es importante revisar los frenos, llantas, parabrisas y espejos laterales para tener una buena visión al conducir, sobre todo si llueve. <

El límite permitido dentro de la ciudad es de 20 kilómetros por hora y en vías rápidas sólo se puede llegar a 60 kilómetros por hora. <

dos accidentes por semana

se recomienda hacer revisiones

volecidad dentro de la ciudad

DATOS

»los conduc-tores deben respetar las señales«

Ángel oleasPOLICÍA DE TRÁNSITO

»como chofer siempre estoy atento cuando llueve«

Julio chóezTAXISTA

Un taxista se accidentó el domingo en la vía Puerto-Ae-ropuerto porque tenía llantas lisas y la vía estaba mojada

Lluvias, otra causa deaccidentes de tránsito

Br

eV

es

cÁmara americana

REfORmAS A LA LEyLAbORAL EN SEmINARIO

hoY taller

CAPACITACIÓN PARA ARRADICAR EL TRAbAJO INfANTIL

manta// Hoy se realiza el seminario de capaci-tación sobre las últi-mas reformas a la Ley Laboral.El taller se desarrollará en el hotel Oro Verde.El objetivo de este seminario es actualizar los conocimientos en el área laboral de acuerdo a las últimas normas y cambios. La orga-nización está a cargo de la Cámara de Comercio Ecutoriano Americana. <

manta// Hoy en el Maac Cine de Manta se realiza un taller de capacitación para inspectores de comisarías, inspectores de trabajo y promotores sociales como parte del programa de prevención y erradicación del trabajo infantil. En la tarde en la playa se capacitará a niños y adolescentes del equipo Juvenil Sporting Club. <

universidad

PRESIDENTES DE ASO. DE ESTUDIANTES fORmAN COmISIÓNmanta// Los presidentes de las asociaciones de estudi-antes de las facultades de la Universidad Eloy Alfaro se autoconvocaron para elegir una comisión que elabore el nuevo estatuto de la Federación de Estudiantes de este centro educativo superior. La integran Herly Mendoza, Julio Vélez, Jorge Delgado, José Baque y Fernanda Saenz.

Page 7: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > MANTA EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 7A

Después de tres décadas de servicio, los aviones A37-B y los Mirage F-1 dejaron ayer de surcar los cielos.Ambos escuadrones fue-ron dados de baja luego de 36 y 33 años de servicio, respectivamente.En el acto participó el ministro de Defensa, Xavier Ponce, y el general Rodrigo Bohórquez, comadante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).Los A37-B, que en un número de 12 llegaron en 1975, cumplieron 60 mil horas de vuelo, y los 18 Mirage que empezaron a incorporarse dos años después, llegaron a 33 mil horas de vuelo.Con estas aereonaves se formaron 48 pilotos de combate.En 1995 los aviones A37-B, del Escuadrón 2311, inter-vinieron en el conflicto del Alto Cenepa,derriba-ron tres aviones invasores peruanos justo el 10 de febrero.Ahora los insignes A37-B

serán reemplazados por los Súper Tucanos, aviones subsónicos de fabricación brasileña.El país ya recibió 17 de las 18 aeronaves de este tipo que contrató con la empresa Embraer.La ceremonia de este jueves, en conmemora-ción del Día de la Aviación de Combate, contó con la

presencia del alto mando militar.El Ministro Ponce entregó la insignia del nuevo Escuadrón.Dentro del proceso de modernización de la FAE se esperan aún los aviones Cheetah, de fabricación sudafricana, que llegarán hasta mediados de este 2011. <

Más de 40 obras en varios barrios de la ciudad están en construcción y hasta el momento los informes de los fiscalizadores son favorables.Eso quiere decir que no hay problemas por la cali-dad de materiales, diseño, ni en su construcción, dijo el concejal Agustín Intriago.Nelson Zambrano, conce-jal miembro de la comi-sión de Obras Públicas,

ratificó que ninguna presenta problemas en su ejecución.Hasta el momento la única obra que debió ejecutarse de nuevo es la escalinata de Santa Mar-tha, que se vino abajo por problemas en la compac-tación y en el drenaje de las aguas lluvias.El jefe de fiscalizadores para el departamento de Obras Públicas aún no ha sido nombrado. <

Apagones son cada vez más frecuentesLos cortes de energía son el "pan de cada noche" en Manta. Desde el fin de se-mana las interrupciones en el servicio son más frecuentes.

La suspensión en el servi-cio eléctrico de la noche del miércoles dejó sin luz a casi toda la ciudad.La avenida 24, calle 13 y parte del Malecón fueron los únicos sectores del centro donde no hubo apagones.En el resto de la ciudad los cortes fueron de una y dos horas.Estos apagones perjudican a todos quienes laboramos en la noche y nadie nos compensa. He dejado de vender más de 50 dólares, manifestó Henry Men-doza, quien tiene un local de venta de comidas en el barrio San Agustín.Como él, todos los vende-dores de comida y parrilla-das de la calle Oliva Miran-da tuvieron pérdidas por la falta de energía.Es inseguro para trabajar y los robos aumentan, indicó Carlos Vera, taxista."Nadie explica nada y no sabemos qué es lo que pasa. En el edificio donde vivo el generador se en-ciende a cada momento por los cortes", señaló Mel-vin Herrera, ciudadano.Herrera agregó que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí, debería responder por los daños de electrodomésticos que

hay por los apagones. Sin embargo, no dan solución a esos casos.

MOTIVOS. La CNEL no emitió ayer ningún infor-me sobre las causas de los apagones.El lunes tampoco dieron información sobre los cortes que se registraron durante todo el fin de se-mana.En Tarqui incluso por los

apagones explosionó un transformador, denunció José Mera, quien tiene un negocio en la avenida 105.Jorge Luis Anchundia, del área de Relaciones Públicas de la CNEL, manifestó ayer vía telefónica que los cortes se están generando por las lluvias. El agua afecta los conductores cuando están con polvo, generando cortocicuitos y apagones, explicó. <

ENERGÍA. la noche del miércoles el servicio eléctrico se suspendió más de una hora

REDACCIÓ[email protected]

MUNICIPIO

más de 40 obras están en ejecución y sin problemas, según intriago

Los A37-B y los Mirage F-1 fueron dados de baja ayer en la cere-monia realizada en Manta por el Día de la Aviación de Combate

Esta escalinata se destruyó 15 días después de inaugurada

FAE

30 aviones dados de baja enacto en día de la aviación

El apagón del miércoles en la noche duró dos horas en varios sectores. Casi en toda la ciudad hubo cortes

josé mendoza/eldiario

Page 8: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓNEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 8A

Lluvias inundan a 3 zonas del cantón

La basura acumulada en las alcantarillas es la causa principal de las inundaciones que conti-núan dándose en los ba-rrios urbanos marginales de El Carmen.

La fuerte lluvia caída en ese cantón durante la no-che del miércoles y ma-drugada del jueves origi-nó que varias familias de los barrios Santa Teresita, El Paraíso 2 y La Restrepo amanezcan ayer inunda-das y con la pérdida de sus enseres.En el barrio central de la lotización La Restrepo más de 20 viviendas se inun-daron, porque la maleza y basura común taponaron una alcantarilla. Antonia Ramírez, habi-

tante del lugar, dijo que a las 02h00 el esposo la d e s p e r t ó porque se percató que las casas ve-cinas estaban inundadas. Colón Muentes, de 80 años, y su mujer Graciela Zambrano, de 75 años, es-tuvieron a punto de morir ahogados, pues cuando los vecinos se percataron de ellos, el agua estaba llegando al techo de su vi-vienda, por lo que debie-ron sacarlos de urgencia.Maquinaria del Municipio emprendió la limpieza de la alcantarilla taponada.Los habitantes de los ba-rrios Santa Teresita y Pa-raíso 2 se quejaron porque una alcantarilla de poca

capacidad que había colocado el Muni-cipio en el lugar

provocó la inundación

de seis casas; Pedro Domín-

guez dijo que per-dió 7 gallinas que fueron arrastradas por el agua.Llamó la atención de los moradores donde se pro-dujeron las inundaciones el aparecimiento de cule-bras. Además un deslave dejó incomunicada por más de diez horas a la zona de Río de Oro con El Carmen; el deslizamiento de tierra cerró la carretera y ma-quinaria del Consejo Pro-vincial de Manabí debió trabajar en el retiro del material. <

EL cARmEN. temen a las serpientes

WILFRIDO VERA, [email protected]

En el sector de La Restrepo hay más de 20 casas que se inundaron

deslave en río de oro

Un deslave dejó inco-municada por más de diez horas a la zona de Río de

Oro con El Carmen; el des-lizamiento de tierra en una loma cerró la vía.

fOtO: El diaRiO

En marzo se prevé la en-trega del hospital básico de Jama.Así lo informó el alcalde Alex Cevallos, quien seña-ló que la fecha tentativa para terminar los trabajos en la estructura, que tiene un 98 por ciento de avan-ce, es el 14 de marzo.Asimismo, se tiene planificado que el 20 de marzo sea entregado a la comunidad.“Esperamos que no haya contratiempos y en esa fecha, cuando se celebre un aniversario más de cantonización, entregare-mos el hospital básico a los ciudadanos de Jama”, recalcó el alcalde.

La instalación de los equipos y selección del personal está a cargo del Ministerio de Salud, entidad que administrará el hospital. <

jama

el hospital básico se entregará en marzo

Como un acto democrá-tico consideró Humberto García, alcalde de San Vicente, la presentación de los formularios para la recolección de firmas para el proceso de revocatoria.García indicó que el pue-blo lo eligió democrática-mente y si el proceso de revocatoria continúa y el pueblo quiere que salga, lo hará, siempre y cuando

el proceso esté apegado a la ley, dijo. Si hay alguien inconfor-me está en libertad de realizar el pedido, pero será el pueblo el encar-gado de dar la última palabra, concluyó.Marco Barreto, dirigente de los pescadores, dirige el proceso de recolección de firmas que se inició el pasado lunes. <

El proceso de recolección de firmas se realiza de forma normal

La fachada de las instalacio-nes está siendo pintada

salud

Vacunación contra tres clases de gripe llega a Santa ana

manabí

El Patronato provincial elige a representantes

El martes se inició, en el Área de Salud 10, que comprende a Santa Ana, la vacunación para niños desde los 6 meses hasta los 2 años de edad. La campaña se extenderá hasta el 21 de febrero.Hilario Cedeño, jefe de área, manifestó que la dosis ayudará a los niños a contrarrestar influen-zas como la AH1N1, la AH3N2 y la gripe común. <

Representantes de 13 municipios y 6 juntas parroquiales eligieron como vicepresidenta del Patronato a Julieta de Toala, del Patronato Mu-nicipal de 24 de Mayo, y a María Piedad de Mendoza, del Patronato de Sucre, como delegada al Consejo Ejecutivo, máxima instancia del Patronato Provincial, dijo la presidenta, Piedad de Zambrano (foto). <

BREVES

san vicente

alcalde: "revocatoria es acto democrático"

Las intervenciones quirúr-gicas siguen suspendidas en el hospital de Jipijapa, dijo la directora, Glenda Figueroa, al indicar que el número de pacientes atendidos crece cada año.Citó cifras, en el 2009 atendieron 40.453 en consulta externa y por emergencia a 23.534 pacientes, un total de 63.987 personas, además se hicieron 977 cirugías; mientras que en el 2010 se atendió a 44.129 perso-nas en consulta externa

y 39.185 en emergencia, totalizando 83.314 pacien-tes, y las cirugías también aumentaron a 1.017.Añadió que el año pasado se laboró con un presu-puesto inicial de 879.026 dólares, pero logró una reforma y el ejercicio eco-nómico se lo concluyó con 2'4480.112 dólares; para el 2011 se atendió sus ges-tiones y se le incrementó el presupuesto inicial a 1’698.297,33 dólares. No obstante, este incremento no es suficiente, dijo. <

El contrato de los estudios del alcantarillado sanita-rio y pluvial de El Pueblito y Cañitas de Charapotó, fue firmado con Édgar Menéndez.Así lo señaló Carlos Men-doza, alcalde de Sucre, quien explicó que todo el trámite se hizo con este profesional y no con Heinz Navia, quien en días pasados indicó que él era el verdadero contra-tista de los estudios, y no Menéndez, de quien dijo que sólo prestaba la firma.

"Todo está a nombre de Édgar Menéndez, a él lo conozco y doy fe que toda la información fue levantada y entregada al Municipio de Sucre", se-ñaló durante la reunión a la que acudieron todos los alcaldes de la provincia.

DESCONFIANZA. Men-doza reconoció que él en-vió una carta al Banco del Estado señalando el cam-bio de cuenta a la coopera-tiva 29 de Octubre, porque a él le llegó un documento

supuestamente firmado por Menéndez para que el pago se lo haga a través de esa entidad financiera."A mí también me enga-ñaron, y por eso indiqué al Bede del cambio de cuenta, ahora me he vuel-to desconfiado y si un contratista notifica que cambió su cuenta, pido que el documento venga notarizado y que el profe-sional haga los trámites porque no se puede seguir perjudicando a nadie más", dijo.<

jipijapa

recursos no alcanzan al hospital

La demanda de atención supe-ra la capacidad hospitalaria

sucRe - caso estafa

contrato Fue Firmado con menÉndez

Page 9: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓN EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 9A

BREVES

jaramijó

siguen operativos nocturnos contra los menores de edad

chone

cnel manaBÍ continÚa campaÑapor el Buen vivir en la provincia

olmedo

alcalde presenta su informe deactividades realizadas en el 2010

Este fin de semana continúan los operativos para evitar que los menores de edad deambulen luego de las 22h00 o que se encuentren en bares, billares u otros sitios de distracción donde no pueden acudir. Pedro Pico Toro, director ejecutivo de la Junta de Protección de la Niñez y Adolescencia, pide a los padres de familia no permitir que sus hijos deambulen a altas horas de la noche.<

La Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) Regional Manabí, continuará la campaña Por el Buen Vivir, cuyopropósito es actualizar información de los clientes, a fin de entregar una atención eficiente y de calidad del suministro de energía eléctrica. Este lunes14 de febrero estarán en Chone- Flavio Alfaro. <

El alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora Rivera, rendirá un informe de cuentas de las acciones realizadas en el 2010 a la comunidad, y explicará la programación para este año, motivo por el que el gobierno autónomo hace la invitación a la colectividad olmedense y de la provincia, para que asistan hoy, a las16h00, a la Quinta Carolina.<

Juicio para el municipio por la deuda a bomberosUna acción coactiva se-guirá el Cuerpo de Bomberos de Montecristi al municipio local, por adeudarles más de 35 mil dólares por el cobro de 0,15 por mil de impuestos prediales del 2010.

Así lo informó el jefe de la entidad bomberil, Miguel Delgado Alarcón, quien señaló que el alcalde Wa-shington Arteaga incum-plió el acuerdo verbal para

cancelar la deuda. Delgado recordó que en diciembre del 2010 el Con-cejo prometió cancelar la deuda en pagos de más de 5 mil dólares por 6 meses, desde enero de este año, pero aún no cumple, indi-có Delgado, acotando que los bomberos rentados no cobran el décimo tercer sueldo del 2010. El secre-tario municipal, Orley Del-gado, reconoce que no se pagó porque aún el jefe de la entidad bomberil no se acerca a firmar el acuerdo de pago de la deuda.<

moNtEcRIstI. por falta de firma no recuperan fondos

byron lópez, ed [email protected]

La entidad bomberil tiene derecho a seguir cualquier acción civil, pero debe firmarse un convenio de pago y eso aún no se cumple

En la comunidad de Resbalón se realizará hoy un taller entre los habitantes para la elaboración del Plan de Desarrollo Agropecuario, que está haciéndose con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).El IICA en convenio con el gobierno municipal de Ro-cafuerte está elaborando el Plan de Desarrollo, para lo cual ha establecido una metodología de talleres en

seis zonas del cantón, en el que participan los habi-tantes de las comunidades.

Autoridades de la pro-vincia, convocadas por la Dirección Provincial de Turismo, se reunieron para conocer los detalles del avance de los estudios del diseño definitivo para la construcción del muelle turístico de pasajeros en Puerto López, como parte del cumplimiento del Programa de Intervención Territorial (PITI).El equipo consultor, liderado por Luis Zunneng, explicó que la ingeniería

aplicada en el muelle se basa en estudios batimé-tricos y geofísicos, para lo cual preveen desarrollar en la parte del cabezal del muelle una estructura que mitigue la presencia de las olas y así crear una so-lución adecuada y segura para los futuros usuarios. Pedro Ponce, director de Turismo, acotó que esta obra promoverá el turismo en la zona del área marina del Parque Nacional Machalilla. <

Cerca de 500 afiliados celebraron el aniver-sario número 27 del Seguro Campesino que da cobertura en los sitios La Guinea, El Bejuco y 20 de Noviembre de la parroquia Bellavista del cantón 24 de Mayo.Lupercio Calle Parrales, presidente del Comité Central del Seguro Campesino, solicitó a los representantes del Seguro,

durante la sesión solemne realizada en una pista, que se les ayude a construir una cubierta que les permita protegerse del sol o la lluvia, porque es en ese lugar donde realizan las reuniones mensuales.La ceremonia contó con la presencia de las autorida-des cantonales y provincia-les y de las organizaciones campesinas de todo el cantón. <

rocafuerte

taller para elaborar plan de desarrollo

puerto lópez

estudios del muelle turístico se difunden

24 de mayo

fiesta en la Guinea por el seGuro campesino

Page 10: el diario 11 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓNEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 10A

El director nacional de Control Social del Consejo de Participación Ciudada-na, Edgar Peñafiel, informó que en los cantones mana-bitas y del país se confor-marán veedurías para que vigilen la designación de nuevos registradores de la Propiedad por parte de los municipios.Peñafiel señaló que el CNPCCS está convocando a la ciudadanía a participar en el concurso y que de 3 a 10 personas sean inte-grantes de la veeduría. “En Manabí ya se convocó a los ciudadanos de Pichincha y Sucre”, aseveró Peñafiel.Para conformar las vee-durías y que tengan el respaldo de los municipios se firmará un convenio entre varios entes. <

pichincha-sucre

Veeduría para elegir nuevos registradores

Patricio Zambrano, del Comité Pro-mejoras del puente El Conejo del sitio Pavón de Chone, visita constantemente medios de información para re-clamar sensibilidad a las autoridades y que se ha-gan eco de la realidad en la que está el viaducto.

La estructura del puente se deteriora más con el invier-no y temen que colapse, dejándolos incomunicados y causando perjuicio, dijo Zambrano.Hay una serie de huecos en un tramo menor a 30 metros y, según Zambra-no, la compañía a cargo de la construcción de la vía (Hidalgo&Hidalgo) sólo construyó el carril del puente en dirección Flavio Alfaro-Chone.Sin embargo, la estructura

nueva se ha ido separando de la antigua, y ahora pre-senta fisuras que sobrepa-san los cien centímetros de largo por treinta de ancho, espacio suficiente para que las llantas de los vehículos se incrusten y se produzcan

accidentes de tránsito.Además no hay alumbrado público en el sector, dijo Carlos Ferrín, morador de Pavón.Y mientras la construcción de la vía avanza, El Conejo se deteriora. <

En Pavón reclamanarreglos en puente

choNE. estructura presenta daños

walter pulgarín, [email protected]

El departamento de Obras Públicas municipal elabora un infor-me sobre el estado del puente para enviar al MTOP

BREVES

El departamento de Turismo municipal de Pedernales, dirigido por Andreína Navarrete Briones, prepara las actividades para fomentar el turismo en el sector ante la próxima temporada vacacional.Varias entidades, así como operadores turísticos, ela-boran el cronograma de actividades para coordinar con el Municipio y brindar buena atención a los turistas. <

La ciudadanía está dispuesta a colaborar para que se mantenga el uso de la terminal terrestre de Calceta, que luego de 24 años de haber sido construida entró a operar.Las unidades de las cooperativas que hacen servicio de transporte público tienen que cumplir rutas definidas, desde la terminal hacia los diferentes destinos. <

pedernales

operadores turísticos se preparan para la temporada

bolívar

ciudadanía colabora para mantener la terminal

Page 11: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOR EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 11A

Culpan al presidentede CJ de crisis judicialTres vocales, de los nueve que tiene el Consejo de la Judicatura (CJ), se declara-ron en rebeldía y acusa-ron al presidente del orga-nismo, Benjamín Cevallos, de la crisis institucional.

Cansados de cuestiona-mientos, Ulpiano Salazar, Oswaldo Domínguez y Marcos Tulio Cordero, acu-saron a Cevallos de impedir

los cambios y de no tener autoridad. "Por decisiones camufladas ante los niveles operativos, no se han podi-do realizar cambios profun-dos”, expresó Salazar.Por su parte, Domínguez sostuvo que Manuel Rosa-les, asesor de Cevallos, es quien toma las decisiones en el CJ. "A las solicitudes de las provincias que pi-den empleados judiciales para llenar judicaturas, por necesidad, no se dan paso porque no tiene el visto

bueno del súper Presidente que hay aquí, que es el Sr. Manuel Rosales", acotó.De esta manera, los jueces justificaron las críticas del presidente de la República, Rafael Correa, en contra del organismo. “Yo creo que en gran parte es eso, pero es responsabi-lidad de quienes están por ley facultados para tomar esas decisiones”, expresó Cevallos.

JUICIO. Respecto al juicio

político que se tramita en la Asamblea, solicitaron que se defina la responsa-bilidad de cada uno de los vocales. "Pedimos que se definan responsabilidades de forma personal de quienes han actuado incorrectamente", recalcó Cevallos. Aunque tenían sesión del Pleno en la provincia de Santa Elena, los jueces deci-dieron no asistir porque, se-gún indicaron, sus propues-tas no son escuchadas.

REBELDÍA. TRES VOCALES SE dEfiEndEn dE juiCiO pOLíTiCO

redacción. [email protected]

La Función Judicial está en crisis, aseguran tres vocales del Consejo de la Judicatura que acusan a su titular, Benjamín Cevallos, de tomar decisiones camufladas y de obstaculizar el proceso de auditoría que se realizan en todos los juzgados y cortes del país

El Ministerio de Justicia denunció que el Consejo de la Judicatura hace caso omiso a las insistentes peticiones de entregar información para el equipo de la Universidad de Talca de Chile, institución que lleva adelante la auditoría a la Función Judicial.Desde septiembre del 2010 hasta el 1 de febre-ro del 2011, José Serrano, titular de la cartera de Estado, ha solicitado oficialmente, por ocho

ocasiones a Benjamín Cevallos, presidente del Consejo de la Judicatura, la entrega de dicha información, sin embargo las respuestas han sido evasivas. Se conoce que el 16 noviembre del 2010 Cevallos firmó la ratificación del contrato entre el Ministerio de Justicia y la Universidad de Talca, para realizar la evalua-ción a la gestión de 983 operadores de justicia entre fiscales y jueces de todo el país.

CJ obstruyeauditoría realizada en juzgados

bReves NAciONAles

El empresario guayaquileño, Àlvaro Noboa declaró ayer que la Bananera Noboa no tiene los 90 millones de dólares para pagar al SRI por concepto de impues-tos atrasados desde el 2005. Declaró que el patrimonio de la importadora es menor a los cinco millones de dólares y que la cifra impuesta por el SRI obligaría a que su empresa cierre sus puertas dejando a miles de trabajadores en la calle.

Galo Lara presentó ayer un proyecto de resolución encaminado a exigir la renuncia de los miembros de la Corte Constitucional por la supuesta coima que recibieron de la Cervecería Nacional. El pedido fue sometido a votación y tuvo 47 votos a favor, 8 en contra, 7 blancos y 43 abstenciones. Mary Verduga se abstuvo porque dijo que esa instancia de investigación no es competencia de la Asamblea sino de la justicia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, exhortó a la Corte Constitucional (CC) para que realice una detenida investigación, sobre el cobro de una supuesta coima a un funcionario de este organis-mo por parte de la Cervecería Nacional. “Creo que se debería realizar una severa investigación en este caso, porque la mayor de las sospechas es la transferencia, esto se debería transparentarse y resolverse”, dijo.

El invierno continúa poniendo en riesgo algunas poblaciones. En La Maná, provincia de Cotopaxi, la crecida del río San Pablo obliga a los habitantes a huir de sus hogares mientras que en Loja, varios deslaves ponen en peligro el tránsito vehicular. El cantón La Maná fue declarado en emergencia. Las autoridades han invertido $ 2 mills en la construcción de muros de contención y en el dragado del río San Pablo.

PATRIMONIO ES MENOR A LOS $ 5 MILLONES

NOBOA DICE QUE BANANERA NO PUEDE PAGAR LOS USD 90 MILLS

ASAMBLEÍSTA LARA INSISTE EN CORRUPCIÓN

NIEGAN PEDIDO DE DESTITUCIÓN A LA CC POR CASO CERVECERÍA

CANCILLER

PATIñO PIDE A LA CC INVESTIGUE SUPUESTA COIMA A CERVECERÍA

INVIERNO

COTOPAXI CON INUNDACIONES Y LOJA CON MÚLTIPLES DESLAVES

LA JUDICATURA

Y SU ROL Las funciones de la

Judicatura son dirigir los procesos de selección de

jueces y demás servidores judiciales, así como su evaluación, ascensos

y sanción

FoTo:ARCHIVo

Page 12: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOREL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 12A

Una persona desapareció y otras 17 resultaron heridas, producto de un naufragio de un barco atunero frente a las costas de Playas, en Guayas.La emergencia se registró a las 05h00 cuando la embarcación, de propie-dad de la empresa Nirsa, zozobró, tras retornar del Puerto de Posorja, luego de una faena. La víctima fue identificada como Pedro Palma, quien traba-jaba como maquinista del barco, que zarpó el pasado

lunes. Al parecer, Palma, de 60 años, no logró salir a tiempo, luego de registrarse el naufragio, y su paradero es incierto.El resto de sus compañe-ros fueron rescatados por pescadores de la zona y posteriormente llevados a la Capitanía del Puerto de Guayaquil.Según allegados a la empresa propietaria del barco, los sobrevivientes se encuentran en buen estado de salud, detalló la estación Teleamazonas. <

Pescadores colaboraron con el rescate de los tripulantes del barco que naufragó frente a las costas de Playas

Exportadores aguantarían unos meses sin el AtpdeaLos exportadores de Ecua-dor podrían aguantar unos meses sin las pre-ferencias arancelarias que EE.UU. da a su país y a Colombia, pero algunas empresas necesitarían ayudas públicas, dijo Ber-nardo Pérez, presidente del directorio de su prin-cipal asociación.

La Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés) vence mañana y si el Congreso estadouniden-se no la renueva hasta esa fecha se aplicarán de for-ma inmediata impuestos aduaneros a centenares de productos ecuatorianos y colombianos que ahora entran en al mayor país importador del mundo sin pagar aranceles."Si es un impacto a corto

plazo, los exportadores vamos a aguantar", dijo a Efe Pérez, que preside el directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportado-res (Fedexpor).No obstante, algunas em-presas con menos recur-sos tendrían problemas de

caja, por lo que necesita-rían préstamos del Gobier-no de Ecuador, a su juicio.Esos créditos tendrían que ser diseñados de for-ma que no incumplan las normas de la Organiza-ción Mundial de Comercio (OMC), que sanciona los

subsidios a la exportación.Los empresarios esperan que si el Atpdea vencie-ra mañana, Estados Uni-dos devolvería de forma retroactiva los aranceles cobrados, una vez que el Congreso prorrogara el programa. <

COmERCiO. EE.UU. DECIDE MAÑANA RENOVAR PREFERENCIAS

REDACCIÓN ED [email protected]

El sector exportador espera que el de EE.UU. apruebe una exten-sión del programa hasta junio

un desaparecido y 17 heridos

Barco pesquero naufragó en pLaYas

Page 13: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOR EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 13A

La oposición cuestionó el accionar del Consejo de Administración Legislativa (CAL) de volver a reconsiderar la califi-cación del tema de Radio La Luna, y así evitar la destitución del legislador de PAIS, Paco Velasco, por mantener contratos con el Estado.Lourdes Tibán, asambleís-ta de Pachakutik, sostuvo que el tema debió pasar al Pleno Legislativo para que sea analizado por todos los legisladores.Por su parte, el legislador de la Izquierda Democrá-tica (ID), Andrés Páez, cali-ficó lo actuado por el CAL como “burla maniobra” que pretende dar inmuni-dad a Velasco. “La preten-sión de la reconsideración del CAL es la de enterrar el caso Paco Velasco, eso es lo que buscan hacer y sin

duda tienen los votos para conseguirlos”, insistió.. El denunciante César Montúfar se ratificó en sus acusaciones y aseguró que son irrefutables. Todo gira en torno a Paco Velas-co como ex presidente de Radio La Luna."Ha cumplido una doble función moral, por un lado. Por otro lado, la empresa de la que él (Ve-lasco) era presidente tuvo contratos con el Estado", explicó. El legislador ofi-cialista reaccionó ante las acusaciones y las calificó de "calumnias"."Si él muestra un contrato en el cual Paco Velasco haya firmado, un contrato, Paco Velasco renuncia", anticipó. Al ser consultado Montúfar sobre si tenía dichas evidencias mani-festó tener varios docu-mentos "certificados". <

OPOSICIÓN DENUNCIA MANIOBRA POLÍTICA

CAL SE ECHA PARA ATRÁSEN INVESTIGAR A VELASCO

Montùfar, Tibán, Cobo y Páez denuncian una maniobra del oficialismo para detener la destitución de Paco Velasco. Las importaciones de celulares fueron de $ 322 millones en el

2008; de $ 120 millones en el 2009 y de $ 190 mills. en el 2010

El Gobierno anunció la posibilidad de disminuir en un 20 por ciento la importación de celulares.Esta disposición sería una estrategia del régimen para reducir el déficit de la balanza comercial, que en el año 2010 llegó a $ 1.489,42 millones.El presidente de la

Asociación de Empresas de Telecomunicaciones, Roberto Aspiázu, rechazó la disposición, aduciendo que esta restricción be-neficiará a los informales. Aspiázu dijo que el monto debería ser comparado con el 2008, ya que en el 2009 se aplicó un arancel del 50 por ciento. <

ECONOMÍA

bAjARÍA ImPORTACIóN dE CELuLARES AL 20 %

Page 14: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOREL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 14A

La Asociación de Em-pleados y Funcionarios de la Fiscalía General del Estado (AFEMPE) cuestio-naron a la presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, María Paula Romo, de pretender desconocer los resultados de los concur-sos de oposición y méritos convocados por la Fiscalía General del Estado.A través de un comunica-do, firmado por Francisco Freire Quinto, presidente del organismo, recuerda que en los diferentes concursos que ha realiza-do la Fiscalía desde 2008 han participado 18.452 aspirantes para cubrir 1.306 puestos para fisca-les, secretarios de fiscales, asistentes de fiscales y personal administrativo.Agrega que, pese a que a ese organismo no le

compete hacer un análisis político, “tiene la impre-sión de que la asambleísta Romo, con afán desmedi-do, pretende a través de artimaña legal cumplir sus afanes de meter mano a la Fiscalía, cosa que has-ta el momento le ha sido impedido por Washington Pesántez”.Sostiene que la posición de asambleísta, ex PAIS, es “incluso irresponsable, porque puede desatar innúmeras reclamaciones contra el Estado ecuato-riano”. En tanto, Karina Guerrero, coordinadora de la Veeduría Ciudadana del proceso de designación del nuevo fiscal, presentó un amparo de protección para que se revise el pro-ceso de elección de los 10 miembros de la Comisión Ciudadana de Selección (CCS) de esa dignidad. <

por querer desconocer concursos de méritos

empleados de fiscalíacritican a asambleísta

María Paula Romo puso reparos a los resultados de los concursos de oposición y méritos convocados por la Fiscalía General

La vicepresidenta de la Asamblea, Irina Cabezas, desmintió una publica-ción que realizó Diario El Universo sobre sus bienes patrimoniales. Aclaró que su vida política inicia con Alianza PAIS, por lo que no tiene antecedente político alguno que pueda vincularla con partidos tradicionales. Dijo además que las insinuaciones de El

Universo intentan dañar la honra de su familia. Según Cabezas, su familia adquirió una casa, como lo hace cualquier familia de Ecuador. “Aspiramos a tener una vivienda (…) ¿eso es un pecado?”, dijo a los medios de comunicación, añadiendo que el barrio donde adquirió su casa no es lujoso, como afirma El Universo, sino un barrio

residencial de clase media en Pomasqui.El inmueble fue adquirido con un crédito hipote-cario que suma 130 mil dólares mediante el Banco del Pichincha, de cuya institución mostró una certificación que avala lo que aseveró. De igual manera desmiente bene-ficio alguno o tráfico de influencias en dos viajes

que hizo la funcionaria hacia el exterior (a Ginebra y Taiwán), en compañía de su esposo, Santiago Delgado. “Mi esposo me acompañó con sus propios medios”, explicó en el caso de Ginebra, afirmando que en el caso de Taiwán fue el propio gobierno oriental el que invitó a ella y a su esposo a efectuar el viaje.<

VicepresidentA de AsAmBLeA recHAZA puBLicAciÓn de eL uniVerso

irina cabezas nieGa enriQUecimiento ilícito

Page 15: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONAL EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 15A

El secuestro de dos colombianos por las FARC, el mismo día que entre-gaban a un rehén, hizo peligrar ayer el proceso de liberaciones puesto en marcha el miércoles, y que está previsto concluya el domingo con la puesta en libertad de otros cuatro cautivos. La captura de Freddy Cuenca y Orlando Valdez, ambos empleados de una filial de la multina-cional irlandesa Smurfit Kappa, en el departamento del Cauca, fue calificada ayer de "inaceptable" por el presidente Juan Manuel Santos, que acusó a esa guerrilla de "doble moral".Cuenca y Valdez fueron capturados en una carretera de la zona rural

de El Tambo, junto a otro compañero que fue dejado libre posteriormente."Yo estuve tentado a suspender las liberaciones de los secuestrados", confesó el presidente Santos, quien hizo público el doble secuestro durante un acto oficial en la Casa de Nariño. "Es totalmente inaceptable que las FARC por un lado estén liberan-do secuestrados, como un gesto de generosidad, y por el otro lado, secuestrando compatriotas", afirmó Santos. "No vamos a suspender las liberaciones porque no quiero frustrar esa ilusión y esa esperanza que tienen las familias de estos secuestrados", admitió el mandatario

colombia

doble secuestro de las farc hizo peligrar la liberación de rehenes

El gobierno colombiano aseguró que las liberaciones no se cancelan, por lo que los equipos de rescate siguen trabajando

Decenas de manifestantes concentrados en la plaza Tahrir sostienen en las manos sus zapatos, una señal de desprecio en el mundo árabe, para expresar su rechazo a la decisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak, de continuar en el poder hasta septiembre

Mubarak no renuncia y delega funciones

El presidente egipcio Hosni Mubarak anunció ayer, en un discurso por televisión, que "ha con-siderado delegar al vice-presidente de la República los poderes y las prerrogativas de acuerdo con la Constitución".

"Me aferraré a proteger la Constitución y los in-tereses del pueblo hasta que se entregue el poder y la responsabilidad a

quien elijan los electores en septiembre próximo", afirmó.

no renuncia. En su discurso, Mubarak no sólo no dijo que haya renun-ciado a la Presidencia, sino que se comprometió a di-rigir un proceso que lleve a unas "elecciones libres y limpias" en septiembre próximo. "Eso es lo que yo juré", afirmó Mubarak, quien se comprometió a un "tras-paso pacífico" del poder.El jefe de Estado está so-metido a presiones popu-

lares desde el 25 de enero pasado para que renuncie.Por su parte, el presiden-te de la Cámara Baja del Parlamento, Fathi Sourur, aclaró que Mubarak ha traspasado algunas pre-rrogativas al vicepresiden-te, de acuerdo con las limi-taciones constitucionales, pero conserva otras. Entre las que conserva figura la reforma de la Consti-tución, la disolución del Parlamento y la disolución del Gobierno.

rabia. Mientras tanto, decenas de miles de mani-

festantes concentrados en plaza Tahrir recibieron con rabia y tristeza el discurso del presidente Mubarak, quien afirmó que se man-tendrá hasta septiembre, aunque ha traspasado algunas competencias al vicepresidente, Omar Su-leimán. Muchos de los congrega-dos en Tahrir se quitaron los zapatos y los levanta-ron al aire mostrando la suela hacia la pantalla, un gesto de desprecio en el mundo árabe. Afirman que las protestas conti-nuarán.<

EgIpTO. ciertas facultades fueron pasadas al vicepresidente

rEDACCIÓN, [email protected]

foto: EfE

La portavoz de la de-legación humanitaria, María Cristina Rivera, afirmó que hasta ahora "todo va como estaba previsto".

Para hoy en horas de la tarde se espera que sean liberados el tam-bién concejal Armando Acuña y al infante de marina Henry López. <

"Todo va como esTaba previsTo"

más liberaciones unilaTerales

DaToS

Page 16: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONALEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 16A

La Fiscalía de Milán presentó el miércoles ante el juez su solicitud para el enjuiciamiento inmediato de Silvio Berlusconi por supuesta incitación a la prostitución de menores y concusión en el llamado caso Ruby. Según informó en una nota el fiscal jefe de Milán, Edmondo Bruti Liberati, los magistrados consideran que "existe la evidencia de la prueba" que permitiría juzgar a Berlusconi por este procedimiento.Será ahora la jueza para las investigaciones

preliminares, Cristina di Censo, quien decida, en un plazo de cinco días prorrogables, si acoge, total o parcialmente, la solicitud presentada por la Fiscalía milanesa.

respuesta. Por su parte el primer ministro italiano aseguró que la petición de la Fiscalía es una "vergüenza y un asco", que "llena de fango el país", y que las medidas violan la ley, porque la Fiscalía de Milán no tiene competencia funcional ni territorial" manifestó. <

italia

fiscalía de milán pide juicio para berlusconi

El primer ministro italiano Silvio Berlusconi (i) comparece ante la prensa junto con el ministro de Economía, Giulio Tremonti (d)

Ocho internos se fugaron ayer de un centro de reclusión temporal en la provincia del Callao, vecina a Lima, a través de un hueco hecho en el techo, confirmó la Policía Nacional del Perú. La fuga se produjo a las 4 de la madrugada a través de un hueco en el techo del segundo piso de esta casa transitoria, en la que cumplían arresto domiciliario 47 personas, explicó un comunicado de la policía. Los agentes que se encontraban a cargo de la seguridad del lugar hicieron disparos al aire, al ver que se escapaban por el agujero y así evitaron que se produjera una fuga masiva, añadió la fuente oficial. Tras identificar a los ocho internos fugados, la policía informó del hecho al fiscal de turno y al comando policial, y asimismo se dio inicio a su búsqueda. El Comando Policial lamentó estos he-chos "aislados" y reafirmó su "firme compromiso de sancionar a los culpables del hecho". <

perú

ocho internos se fugan de una cárcel

Diputados de la oposi-ción y el oficialismo se enfrentaron a golpes y empujones durante la sesión que tuvo lugar ayer en la Asamblea Nacional de Venezuela. La tensión que acompaña los debates desde el regreso de la oposición al Parlamento, se desbordó cuando el diputado opositor Alfonso Mar-quina protagonizó un enfrentamiento físico con un diputado del oficialista PSUV.

Un diputado oficialista identificado por medios locales como Henry Ven-tura se enfrentó entonces con Marquina, quien reaccionó a golpes. Los empujones y golpes continuaron hasta que lograron separarlos. La transmisión por cadena nacional fue interrumpi-da instantes después del incidente. La sesión continuó con la llamada del presidente de la Asamblea a que el pú-blico guardara silencio. <

Menor se inmola y mata a 31 cadetes en Mardán Al menos 31 cadetes mu-rieron ayer en un ataque suicida perpetrado por un menor de edad en un centro de reclutamiento militar del noroeste pa-quistaní.

El atentado tuvo lugar en una instalación del Regimiento de Punyab si-tuada en Mardán, ciudad de la volátil provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. El menor de edad, vestido con un uniforme escolar, logró penetrar en el recin-to y hacer estallar el cha-leco suicida que portaba. La fuente militar aseguró que 31 reclutas perdieron la vida, sin especificar el número de heridos. Una fuente de la Policía de Mardán añadió que el ataque se registró mien-tras las víctimas rezaban y

calculó la cifra de heridos en 35. El centro se halla en una zona militar restringida, como muchas otras en el país que albergan insta-laciones o academias cas-trenses, por lo que lanzar ataques en ellas acostum-

bra a ser más complicado que en mercados o mez-quitas. La Policía y el Ejército son blancos habituales de los grupos insurgentes, que combaten a las fuerzas de seguridad en varios pun-tos del conflictivo noroeste

y las áreas tribales fronte-rizas con Afganistán. Durante las últimas se-manas los combates más crudos están teniendo lugar en la zona tribal de Mohmand, escenario en el pasado de operaciones militares. <

pAkIsTáN. el adolescente tendría no más de 12 años

REDACCIÓN ED [email protected]

Soldados paquistaníes montan guardia en el lugar de un ataque suicida en la ciudad de Mardán

venezuela

diputados se enfrentan a golpes en la asamblea

El diputado opositor Alfonso Marquina (atrás) se enfrenta a Henry Ventura. La foto fue tomada de un video

Page 17: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONAL EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 17A

INSÓ

LITO

PLA

NETA

TIE

RRA

españa

le devuelven un dinero que se encontró hace 9 añosUna mujer de la localidad de Linares, en Jaén, recibió de la Policía 800 dólares que ella se encontró en octubre del 2001 y que ahora, al no haber aparecido su dueño, legalmente le pertene-cen. La Policía afirmó que es un hecho de gratitud a su honestidad. <

Una niña de seis años fue llevada al hospital después de beber un “nivel peligroso de alcohol”. No se sabe cómo la niña, quien fue atendida en el hospital, llegó a tan alto grado de into-xicación. No se divulgó su nombre<

Jemma Benjamín, de 18 año, murió segundos después de que su novio la besara por primera vez. Se cree que la joven sufrió una rara afección cardíaca llamada SADS, síndrome de muerte súbita arrítmi-ca. <

inglaterra

niña de 6 años fue trasladada al hospital por borracha

ee.UU.

murió después de que su novio la besara por primera vez

Page 18: el diario 11 de febrero del 2011

Las circunstancias políticas conducen a una aparente polariza-ción entre ecuatorianos. Blanco o negro, sin grises ni matices. Bueno o malo, amigo o enemigo, conmigo o contra mí. El mani-queísmo propagado en las alienantes campañas gubernamen-

tales parece lograr enraizarse en la conciencia, lamentablemente, de no pocos ecuatorianos. A veces encuentro allí a gente buena, íntegra y esperanzada, que cree en las respuestas mesiánicas de la política; a tanto llegó sus desespe-ranzas que no importa si sus líderes son caudillos totalitarios; me-nos llama la atención esa discusión pesada de si democracia es sólo ir a las urnas o respetar la institucionalidad constitucional o leyes; tam-poco importa si ciertos actos o conceptos del gobernante están más cerca de un gobierno mo-nárquico que de una democracia republicana. Lo verdaderamente importan-te, para muchas de estas perso-nas, es que las carreteras han me-jorado, aunque sea un poco; que las escuelas ya no cobran ni piden contribuciones, aunque, en realidad, muchas sigan precarias y con bajo nivel; los hospitales tampoco cobran, pero al igual que las uni-versidades reventaron porque la demanda se potenció y la oferta se mantuvo o en algunos casos disminuyó. Parecería que ante tanta po-breza las migajas, aunque sean putrefactas, son bienvenidas y deben ser veneradas o venerado el “benefactor”. También, encuentro allí a oportunistas y farsantes repugnantes, saben perfectamente que este proceso político es involutivo en aspectos como: ética del poder, cons-trucción de sociedad democrática republicana; es contrario a todo por lo que, supuestamente, lucharon por alcanzar toda la vida: derecho a protesta y lucha social, desconcentración de poderes, construcción colectiva de una sociedad y no de soluciones caudillistas o autocráti-cas; gobiernos honestos (sin corrupción). Ahora se acentúa la criminalización de las protestas con las mismas leyes impulsadas desde la doctrina de seguridad de las dictaduras en los 70; se usa y abusa de medios y recursos, indiscriminadamente, para propagar tesis que parten de ideólogos comprometidos con concep-ciones históricamente vinculadas a la derecha y del estado represivo, acaparador , manipulador o todopoderoso para el beneficio de las cú-pulas. Las proclamas reivindicativas, discursos y alegorías revoluciona-rias de izquierda, incluso la imagen del Che, son sólo una mascarada más de esta farsa.Brota pus. Pezuñas metidas en contratos públicos, entidades públicas invadidas de los agnados y cognados de cercanos al poder, riquezas inocultables y estatus perfumados de la nueva burguesía laptocrática imposibilitan tener una visión positiva; traicionaría la conciencia. <

OPINIÓNEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 201118A

La Constitución de la República manda la transferencia de nuevas competencias a los gobiernos sectoriales como los consejos provinciales y las municipalidades, entida-des que tienen que asumirlas en un tiempo estipulado.

Así, por ejemplo, al Consejo Provincial le toca encargarse del asunto riego, a las municipalidades la administración del trán-sito en sus respectivas jurisdicciones territoriales, entre otras.En el primer caso se encuentra en acelerado proceso, incluso se ha creado ya la dirección provincial de gestión de riego, encaminándose a lograr una reglada administración de esta importante actividad que resulta básica para la vital y ancestral ocupación del campesino manabita, como es la agricultura.En los concejos cantonales la obligación a asumir nuevas competencias mantiene un interés que es variado, pues en algunos la preocupación es evidentemente mayor que en otros, de acuerdo a los pasos dados para ello.

Así, en materia de tránsito, la municipalidad de Manta es la que viene mostrando el liderazgo, puesto que desde hace algunos años ha incursionado en la misma, a diferencia del resto de los concejos cantonales en el que más bien hay apatía y hasta temor.Pero parecería ser distinto en lo que se refiere a la obligación de aceptar el manejo de las registradurías de la propiedad, que estaría por ser incorporada en poco tiempo. Precisamente ayer se desarrolló en esta ciudad una reunión de asesoramiento con el principal nacional del Registro de Datos Públicos, lo que indica que pronto se concretará esta obligación.Y así debería procederse con las otras competencias para cana-lizar las acciones y que los gobiernos seccionales cobren más importancia y control; claro, con el respaldo legal y económico respectivo que requiere una autonomía. De lo contrario será un saludo a la bandera. <

Gobiernos sectoriales con nuevos retos¿Está bien que los colegios fiscales limiten el ingreso a los estudiantes de séptimo año básico?

Los votos de ayer en la web

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Debería mantenerse la prohibición de portar armas

a quienes poseen licencia para tenerlas? SI-NO

NO44%

113 vOtOs

SI56%

SONDEOEDITORIAL

"Entidades públicas invadidas de los ag-nados y cognados de cercanos al poder"

Escribir En positivoJorge Bello [email protected]

LídErEs manabitas, EspEciE En riEsgo dE Extinción

Johnny J. [email protected]

"Se necesitan hombres para viaje peligroso, salario pequeño, frío amargo, largos meses de absoluta obscuridad, peligro constante, dudoso regreso a salvo. Honores y reconocimientos en caso de éxi-to”. Este es el texto de un anuncio que Sir Ernest Shackleton publicó

en algunos periódicos británicos cuando buscaba voluntarios para par-ticipar en su expedición a la Antártida de 1914. ¿Se anotaría usted a esta expedición? Y es similitud con lo que está pasando en Manta y Manabí. Nuestra tierra necesita un liderazgo sólido, con gente que tenga un norte para nuestra comunidad y se arriesgue a seguirlo. Nosotros los manabi-tas tenemos muchos sueños y por eso somos felices y porque al fin del día el pescadito y el platanito no nos faltan. Pero en el fondo no somos exitosos porque no hacemos esos sueños realidades. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que se anoten a esta solitaria lucha por el bien de nuestras futuras generaciones? ¿Quiénes defenderán y vigila-rán nuestros proyectos macros? El único proyecto que se ha ma-terializado hasta la fecha es el puente de Bahía. Aquí la culpa o el crédito no son de la vaca sino de los burros voladores. El Gobierno le demostró a nuestra provincia que aquí sí se pueden generar proyectos macros. No nos olvidemos de proyectos estratégicos y generadores de innumerables plazas de trabajo como la refinería del Pacífico, el puerto internacional de carga de Manta y su ae-ropuerto intercontinental. La pregunta del siglo, ¿dónde están esos líderes que no hacen cálculos políticos o personales? ¿Dónde están aquellos líderes que cuando entra-ban como leones a pedir una rendición de cuentas a cualquier institu-ción pública salían con respuestas, pero que ahora salen como gatitos miumiú aquí no pasa nada? ¡Seguro que pasa algo!Entonces, ¿dónde están los líderes de esas cámaras como las del Comer-cio, Marítima, Frente de Cámaras, de la Pequeña Industria, Juntas Cívicas, la Alcaldía? Deberían estar unidos haciendo un gran frente de apoyo a los proyectos macros de la provincia; pero lo contrario es la verdad. Todos por sus propios caminos con una visión diferente de un verdadero norte consensuado. A todos ellos los invito a enlistarse a esa gran expedición que es el rescate de la provincia e impulsarla a una revolución de progre-so jamás visto antes. Porque la unión hace la fuerza. Sino pregúntenles al presidente Correa y al alcalde Nebot de Guayaquil. A todos ellos, nuestros líderes, les dejo para que reflexionen con una pequeña parte de la magistral obra de Dante Alighieri, El Convivio, Tratado II. “El tiempo pide y clama porque mi nave salga de puerto. Por lo cual, dirigido el timón de la razón al rumbo de mi deseo, lánzome al piélago con la esperanza de hallar camino suave y laudable puerto de salvación”. <

"Los invito a enlistar-se a esa gran expedi-ción que es el rescate de la provincia".

La opinión de caLLe

“No estoy de acuerdo en que se limite, ya que cada alum-no tiene sus aspiraciones de estudiar en determinado colegio”.

Wilson martínezciudadano

“Las autoridades deberían hacer algo para aumentar la capacidad de los colegios y así cada quien sea feliz estudian-do donde le gusta”.

luis martínezciudadano

“Mucha gente debe irse a estudiar lejos de sus casas porque a veces no encuentran cupos en colegios cercanos porque justamente limitan el ingreso”.

leonor Guayamabeciudadana

www.eldiario.com.ec

subDireCtor // Childerico Cevallos C . // [email protected]

eDitor JeFe // Jaime Ugalde Moreira // [email protected]

eDitor aCtualiDaD // Danny Zambrano //[email protected]

eDitor panorama // José García Parrales // [email protected]

eDitor tenDenCias // José Luis Mandagarán // [email protected]

JeFe DiseÑo GráFiCo// Rosemary Basurto Domínguez // [email protected]

Gerente General // Manuel Chamba L.// [email protected] De merCaDeo // Leonardo Galarza // [email protected] De CirCulaCiÓn // Edgar Moya Centeno// [email protected]

FunDaDor // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966DireCtor // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992DireCtor // Pedro Zambrano Lapentti [email protected]

m a n a b i t a d e l i b r e p e n s a m i e n t oMiembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador

Que los gobiernos

seccionales cobren más importancia y

control

El Diario

Page 19: el diario 11 de febrero del 2011

OPINIÓN EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 19A

GRáFICO

Entrevistajosé intriago sacoto

sufre periódicas amenazas internas y externas. La derecha prefirió colocarse en lugar de Dios, atrapada por el demonio del comercio y la superstición. Y para escapar del “horror” del comunismo (el comunismo también es una prueba de que la Providencia existe) invocaban a la Biblia y al libre comercio, a veces sin distinciones.El país ha vivido este simulacro de democracia con tran-quila manducación estética y es sobre este trasfondo que hay que entender los actuales sucesos políticos, que en el referente imaginario intenta construir una noción de país distinta, que además de poner en entredicho ese escenario tradicional y dicotómico, obligue al reconocimiento de otras opciones y provoque una crisis en el discurso y en el pensamiento de aquellas tendencias que ahora se ciñen sus escapularios y condenan por igual a la llamada “revo-lución ciudadana”. El llamado a ‘consulta popular’ –tal vez poco pertinente- para discernir sobre ciertos tópicos y enmiendas constitu-cionales, mientras tanto, ha significado una opresiva des-esperación existencial en ciertos dirigentes que se duelen del momento político, pero que anticipan para la República

todos los males del infierno. La consigna compartida es “re-cuperar los principios democráticos” y defender la Consti-tución construida en Montecristi. La naturaleza infantil de esta compulsión al sacrificio –porque de eso se trata para estas corrientes- se explicita en la conformación de algunos conglomerados bajo el adobo de un oscurantismo político, sostenido por una grandeza patética y solemne insoportable.Construir una opción electoral y política sobre la base de las “derrotas y fracasos” de Correa, es una artimaña anti histórica propia de las insuficiencias morales del oportu-nismo.Y los lamentos y golpes de pecho de los “arrepentidos” y las declaraciones de un ex colaborador del gobierno son apenas una extravagancia intemporal y metafísica. Tras-ladar estas contemplaciones al terreno tan atrayente de la subjetividad solo es un llamativo ejercicio intelectual para determinados analistas y politólogos, mas no un elemento clave de un nuevo y fundamental pensamiento, inclusivo y crítico que debe ser construido entre todos los ecuatoria-nos con más acciones comprometidas con el país.

Vamos a suponer que nuestro espacio político na-cional siempre estuvo dividido en “izquierda” y “derecha” y que las dos tendencias se comporta-ron como subgrupos definitivamente antagóni-

cos y contradictorios. Ambos, sin embargo, fueron parte de la misma fanfarria paranoica.La reflexión es terminante: los izquierdistas clásicos u or-todoxos vieron este espacio como un terreno fraccionado por un antagonismo fundamental (la lucha de clases, por ejemplo), mientras los derechistas percibieron el mismo espacio como una unidad orgánica de una comunidad que

El almaArmando Flor Sacoto

El alma es la vida, pero el alma va más allá.En todos los actos de nuestra existencia y en cada paisaje que visitamos, vamos dejando unos trozos de nuestra alma.

De repente, sin presentirlo y sin buscarlo, vamos de visita a esos pedazos que los presumimos ya guarda-dos o escondidos, pero no perdidos.Cuando soñamos, las visiones no fueron actos de nuestra vida y los paisajes no son iguales, sin embar-go, son visitas de nuestra alma a muchos algos que pasaron inadvertidos en esos espacios ignotos de nuestras vidas.El alma es la vida que se apega al recuerdo, y a veces aparece una fantasía infinita que parece que se esca-para de una atormentada vida.Hay almas buenas, como los seres generosos, y almas enfermas, que son de los seres oscuros cargados de escalofríos de maldad y de locuras sin caminos.Hay alma humanizada y triste como la del poeta que cantaba a los niños de los pies des-calzos y de la muerte temprana. Hay otra con la in-certidumbre dolorosa como la del hombre que decía: “Hay tardes en que uno desearía, embarcarse y partir sin rumbo cierto”; y la del otro poeta que lo rescataba cantando "como el barco en la boca del río me pierdo, pero yo te recuerdo".Otras almas llenas de inexorables renunciamientos: “Yo sé que estos rosales se mustiarán un día y sé que nuestro anhelo tendrá un temblor de llanto”. Otros poetas ilusorios dicen “Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso”, y otros, apasionados y compa-sivos, como el que le dice a una niña corta de vista “Niña de anteojos, si tú supieras cómo me hacen daño en la ventana de tus ojos esas persianas de cristal”; y otros poetas que se iluminaban con la alegría de Vivaldi.Pero, en fin, el alma va mas allá de la muerte y se vuel-ve peregrina, y de repente se pega en la espalda de un ser querido y golpea sobre el hombro para que el recuerdo se encargue de una muerte.Me estoy acordando de una mujer que nunca se pin-tó, y nunca bailó, y que fue analfabeta de envidia y odio; y nunca pronunció una mala palabra; esa mujer fue mi madre. El alma de mi madre debe estar cerca del Creador y a esa alma yo le digo que le pida permi-so a Dios, para que venga a la tierra, que venga como un milagro para que mi amigo Humberto Garzón se cure del doloroso mal que está padeciendo. <

‘DERROTaS Y FRaCaSOS’ DE CORREa

Santiago Rivadeneira Aguirre

«Hay almas buenas, como los seres generosos, y almas enfermas, que son de los seres oscuros»

FOTO OPINIÓN

LA MALACOSTUMBRE

Eso es lo que hay que combatir constantemente en la capital manabita, la mala costumbre de muchos de sus habitantes que no esperan el paso de los recolectores de ba-sura para sacar aquella que producen en sus hogares. claro que hay desfases también en el horario de la recolección, pero no para amontonar las fundas en las aceras y parterres. La foto es en la calle alajuela, cerca del mecado barrial nº 1.

EudAldo ARtEAgA MERoPortoviejo

PARTICIPE

invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos

foto y opinión a la direc-ción [email protected] que no exceda

de 50 palabras.

[email protected]

publicidad anticipada// causa molestia y dudas la campaña que hace el gobierno en espacios televisados, sosteniendo la legalidad de la consulta popular que prepara y las bondades de las preguntas, antes que el proceso en sí haya comenzado.<

EspEjos En carondElEt// ¿se va quedando solo rafael correa?todavía tiene muchos fieles e incondicionales seguidores en su gobierno, en la asamblea y en otros espacios de poder.<

mÁs buEno quE El pan// Debo estar mal informado, no sabía que las maltratadas veredas de Quito fueron decretadas como vías de motocicletas. ¿no? Pues algo así debe haber sucedido, porque he escapado de que me atropellen 4 motos que circulan con toda impunidad.<

pEligrosa maniobra// La nueva ley de equidad tributaria elimina toda preasignación. con ello desaparece el Fondo de sal-vamento, instituido para el mejor y más directo manejo de ciudades patrimoniales, financiados con el 6% del impuesto a la renta.<

PRENSAAL DÍA

gUaYaQUiLEditorial

gUaYaQUiLmanuel gómez

QUitocésar ricaurte

QUito alexandra Kennedy

Page 20: el diario 11 de febrero del 2011

panorama > generalesEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 20a

La policía de Ciudad Juárez, en el norte de México, recomendó ayer a los ciudadanos de esa urbe fronteriza, la más violenta de México, evitar adquirir autos "llama-tivos" para prevenir ser víctimas de robos con violencia. En un comunicado la

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez ofreció una serie de recomenda-ciones para las víctimas de "car jacking" (robo de auto con violencia) y para evitar ese tipo de delito.

MÁS PELIGROSA. Ciu-dad Juárez, con una po-

blación de 1,3 millones, es considerada la urbe más peligrosa de México y una de las más violentas del mundo. El año pasado en esa ciudad fueron ase-sinadas 2.738 personas en homicidios relacionados con la acción del crimen organizado, sin contar sus municipios conurbanos. <

inseguridad

recomiendan a ciudadanos no comprar autos llamativos en ciudad juárez

argentina

detienen a bolivianos con 72 kilos de cocaínaAutoridades de Argentina detuvieron en el norte del país a tres bolivianos con 72 kilos de cocaína. Los bolivianos, cuyas identidades no se difundieron, fueron detenidos en el puente internacional que une Argentina y Bolivia. <

Page 21: el diario 11 de febrero del 2011

EL DIARIO | Viernes | 11 de febrero del 2011 | 21A

Page 22: el diario 11 de febrero del 2011

22A | Viernes | 11 de febrero del 2011 | EL DIARIO

Page 23: el diario 11 de febrero del 2011

EL DIARIO | Viernes | 11 de febrero del 2011 | 23A

Page 24: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICAEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 201124A

Luis Vera Mora, alias “Apretadito”, debe rendir cuentas ante la justicia por el intento de asesina-to de Segundo Pazmiño Zapata.

Ayer, en el Juzgado Octavo de Garantías Penales, el fiscal César Ponce formuló cargos contra Vera, porque supuestamente quiso aca-bar con la vida de Segundo Pazmiño.El hecho ocurrió el 5 de marzo del 2010. Segundo

P a z m i ñ o salió de su casa ubi-cada en el barrio Las Orquídeas a bordo de su vehículo. Se dirigía a la ciudadela El Palmar, pero antes de llegar a su destino una bala le impactó en el tórax, en el lado izquierdo, por lo que hizo una maniobra evasiva en medio de otros disparos que le hacían des-de una motocicleta. Pazmiño dice que "Apre-

tadito" le d i s p a r ó . El denun-c i a n t e a s e g u r a que el mó-

vil del in-tento de ase-

sinato fueron los celos porque

Pazmiño era amigo de Gabriela Moreira, quien era novia de “Apretadito”.El juez Wilter Zambrano dijo que lo declarado por Segundo Pazmiño y otros elementos hace presumir que Luis Vera participó en el hecho que se investiga

y dispuso que se inicie la instrucción fiscal. Ordenó que Luis Vera sea trasla-dado a la cárcel El Rodeo de Portoviejo para que se facilite su comparecencia en las audiencias que se requieran.Luis Vera no estuvo ayer en Manta, pero la audiencia de formulación de cargos sí se realizó.

CASO HONORIO. Luis Vera Mora está sindicado como el autor del asesi-nato de Honorio Cevallos, ocurrido el 15 de enero pa-sado en el bar “Telmo”. <

"Apretadito" estuvo ausente

AyeR lo sINdICARoN poR INteNto de AsesINAto

Ayer se realizó la audiencia de formulación de cargos en contra de Luis Vera Mora, alias "Apretadito"

rEDACCIÓN [email protected]

Las abejas llamadas "asesi-nas" están causando temor en una familia que vive en la ciudadela Urbirríos 2. Miriam Marín informó que las paredes de su casa y de la cerca del patio están totalmente rodeadas de estos insectos.Dijo que ante el riesgo que pasaron debido a la presencia de cientos de abejas, tuvo que colocar un veneno denominado Mala-tión al enjambre porque querían ingresar a su casa. Muchas de ellas murieron, pero al parecer la medida no es suficiente y se man-tiene intranquila.La señora denunció que ayer llamó varias veces al Cuerpo de Bomberos de Manta, pero no le presta-ron ayuda. La abejas aún rondan su casa. Ella tiene miedo de que uno de sus hijos sea picado por estos insectos.Otros moradores del barrio también se mostraron preocupados porque temen que el enjambre siga extendiéndose a otras viviendas del sector.

Según la internet, estos insectos casi nunca atacan al hombre, pero cuando sienten que los humanos invaden su territorio o los molestan, reaccionan y clavan su aguijón, produ-ciendo un dolor intenso y diversas molestias.Estas dolencias pueden derivar en situaciones severas en gente muy sensible o que tiene bajas las defensas.Si una persona sufre el ata-que de una o varias abejas debe sacar de inmediato el aguijón y colocar hielo o compresas de agua fría sobre la zona afectada. Esto disminuye la inflama-ción y detiene la absorción del veneno. <

manta

AbejAs AtemorizAn A morAdores del bArrio urbirríos

Un hombre señala el patio de la casa de Miriam Marín, que está rodeado de abejas "asesinas"

BR

EV

ES

manta

denunciAn lA pérdidA de unA encomiendA en reinA

manta

lA policíA incrementA los controles en lAs cArreterAs

Marlene Palma denun-ció la pérdida de una encomienda en la em-presa Reina del Camino, servicio Ejecutivo.Ella asegura que envió un paquete con me-dicinas y un certificado médico para un familiar al cantón El Carmen, pero éste nunca llegó.La única explicación que le dieron es que la encomienda se perdió porque el bus fue asal-tado. <

Ayer los policías del Servicio Urbano realizaron varios operativos en Manta. En el redondel “El Imperio” requisaron a los conducto-res de los carros y además revisaron los documentos de los vehículos. El objetivo de los operativos es frenar los robos en las vías. <

manta

no pArA lA ventA de drogA en el bArrio sAn joséAlgunos habitantes del barrio San José denunciaron que la venta de droga no para en el sector de la Siete Puñala-das. Piden a la Policía que incremente los controles para frenar el expendio.Algunos de los consumidores llegan en motos y camione-tas, aseguran los moradores del barrio.

Los médicos recomien-dan que en el caso de una picadura de abeja no hay que colocar sustancias irritantes en la herida. <

no usar sustan-cias irritantes

ALERTA

pidencomparecerGina Saldarreaga y

Karina Ramírez deben rendir su testimonio, dijo el

fiscal César Ponce.Ellas acompañaban a

Honorio Cevallos cuando lo mataron en el bar

"Telmo".

Page 25: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICA EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 25A

Tras la liberación de Washington García Casanova, el taxista que atropelló a un menor de edad que se debate entre la vida y la muerte, hay muchas dudas para sus fa-miliares sobre la actua-ción del médico de la Policía, del fiscal y del juez.

Una de las interrogantes que se hacen los familiares es por qué el médico de la Policía, Carlos Rodríguez, envió el resultado de su pericia con el abogado de-fensor. Cuando lo legal es que ese documento llegue al Juzgado de Tránsito en las manos de un policía.El médico dijo a Manavisión que él no sabía que la perso-na a la que había entregado el documento era el jurista defensor. Otra acusación que hicie-ron los denunciantes es que el taxi que atropelló al niño pertenece a un policía, pero como ellos no pueden tener ese tipo de vehículo, éste está a nombre de otra per-sona. El médico de la Policía comentó que no conocía nada al respecto, y que eso no influyó en su pericia. El fiscal Néicer Menéndez, también cuestionado por los allegados al niño, dijo que una persona puede ser responsable de un hecho, pero no necesariamente tiene que estar detenida.Señaló que al momento de formular cargos se analizan diferentes circunstancias."Hay que ver el rango so-cial que tiene una persona. Además el taxista se bajó a ayudar al menor después de atropellarlo, eso habla muy bien de la persona, pues si hubiese sido otro, se hubiera fugado", explicó el fiscal.Los familiares, en cambio, dijeron que el taxista fue obligado a ayudar al niño, pues sus intenciones eran de huir, sin embargo, ellos lograron impedirlo.

Menéndez dijo que argumentó su decisión en el informe del médico perito.Además dijo que se había reunido con el doctor Lá-zaro Moreira, quien operó al menor, y que él le indicó que el estado de Jesús era estable."No voy a retractarme por la decisión que tomé", sen-tenció.

desmiente. Por su parte, Moreira dijo que el estado de salud de Jesús era crítico."Ningún paciente que está en terapia intensiva se

encuentra es-table", aseguró el

médico.Además indicó que no pue-de fijar un tiempo para la recuperación del paciente. "Yo nunca me he reunido con el fiscal, solo fueron cuatro palabras lo que in-tercambiamos y yo le dije que el estado de salud del pequeño era delicado", ex-presó Moreira.Sin embargo, el juez de Tránsito, Manuel Giler, un poco molesto, añadió que tomó la resolución por el pedido que le hizo el fiscal. "Los fiscales son los que in-vestigan", culminó<

Niño atropellado continúa grave

poRtovIejo. fiscal dice que no se retracta

Familiares del menor protestaron en las afueras de la Policía Judicial

rEDACCIÓN [email protected]

La LeyEl conductor del

taxi fue liberado en base al artículo 137, literal

D, de la ley de Tránsito, que dice que para la prisión del

sospechoso, el paciente debe tener una

incapacidad de 31 a 59 días.

»El doctor Lá-zaro Moreira me dijo que el me-nor se encontra-ba estable«

»Al fiscal Me-néndez le dije que el estado de salud era crítico«

Néicer MenéndezFISCAL

Lázaro MoreiraDOCTOR QUE OPERÓ AL MENOR

Los guías carcelarios en todo el país serán evalua-dos por el Ministerio de Justicia.El proceso ya empezó en las cárceles de Quito y Guayaquil.

detALLes. Eduardo Vé-lez, director de la cárcel El Rodeo, señaló que la eva-luación durará 90 días.Entre las pruebas que brindarán los guías, está la de conocimiento y las físicas.

Vía telefónica, Vélez explicó que el lunes mantuvo una reunión en Quito, donde le comuni-caron que en estos días (no especificó cuándo) la Policía Nacional llegará a la cárcel para hacerse cargo de la seguridad interna de la misma.Es decir, el trabajo que habitualmente realizan los guías lo hará la Policía."Ya la disposición está hecha, solo estamos esperando que los unifor-

mados lleguen, pero no sé cuándo", expresó.Vélez además desmintió que los guías vayan a ser despedidos."Quienes aprueben la evaluación se quedarán, y quienes no pasen lamen-tablemente tendrán que irse", explicó.El director dijo que du-rante 90 días la Policía se hará cargo de la seguridad interna y los militares de la seguridad externa del centro penitenciario.<

MaNabí

POLICíAS y MILITARES SE hARáN CARgO DE SEgURIDAD EN LA CáRCEL

Aún no hay militares en los exteriores de la cárcel El Rodeo

MoNtecristi

Roban camioneta estacionada cerca de Tierra Dorada

portoviejo

Falsa empleada se va robando al cuarto día

Pedro Pablo Pinargote Ramírez es la nueva víctima de los robacarros. El hombre denunció que aproximadamente a las 17h00 del jueves los pillos se le sustrajeron su camioneta doble cabina, marca Chevrolet Luv, color rojo, de placas MCM-430, cuando se encontraba estacionada cerca del complejo Tierra Dorada en la avenida Perimetral, vía a Manta.

Una mujer contratada para el servicio domés-tico en la casa de una familiar del patólogo Jhonny Párraga, salió robando al cuarto día de haber sido contratada.Una fuente cercana al médico explicó que la mujer se llevó varias pertenencias. El hecho ocurrió en días pasados. Los perjudicados tienen pocas referencias sobre la mujer que les robó. <

BREVES

Page 26: el diario 11 de febrero del 2011

Muere la minusválidaque sufrió violación

el carmen. estuvo seis días en terapia intensiva

Jorge Grismaldo Toárez Co-beña, de 20 años de edad, lucha por vivir luego de que intentara quitarse la vida, según sus familiares.Su hermana, Marisela Toárez, y su mujer, María Catagua, narraron a este medio que el hombre esta-ba en estado de ebriedad cuando agarró un cuchillo y se lo clavó en el pecho.Él estaba solo en la casa de un familiar, contó su conviviente.La mujer comentó que en varias ocasiones el padre de su hijo de 8 meses de edad había intentado acabar con su existencia y por esa razón nunca lo dejaban solo. Sin embargo, la tarde de ayer se descui-daron y cuando lo fueron a ver lo encontraron agonizando en un charco

de sangre.Jorge fue llevado al hospi-tal Verdi Cevallos, donde los médicos indicaron que la puñalada fue certera y que le había afectado el pericardio (es una mem-brana fibroserosa de dos capas que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas).Por el abundante líquido que perdió, los médicos le suministraron dos pintas de sangre antes de operar-lo de urgencias.Al cierre de esta edición se conoció que Toárez había logrado salir con vida de la operación, aún así su esta-do sigue siendo crítico.El paciente está en el área de recuperación de quiró-fano, mientras evolucio-na.<

Desde hace varios meses la Policía Judicial de Porto-viejo ha dejado de brindar información a los diversos medios de comunicación.El Diario y Manavisión acuden a esta dependencia con el objetivo de conocer detalles de los hechos delictivos que ocurren en la ciudad; sin embargo, la respuesta del personal

de la institución es que no hay nada. El miércoles, un equipo de este medio conversó con el jefe de la entidad, Carlos Guerrero, quien se comprometió a dar la información a través de boletines de prensa, lo que no ocurrió ayer, cuando se conoció que tres hombres fueron detenidos con armas de fuego. <

PORTOVIEJO

HOMBRE SE CLAVÓ UNA PUÑALADA EN EL CORAZÓN

PORTOVIEJO

POLiCíA jUDiCiAL PONE tRABAS A LA PRENSA

Instante en que Jorge Toárez Cobeña era llevado de urgencias al área de quirófano

En la secretaría de esta dependencia indicaron que recibieron un telegrama que prohíbe dar información a la prensa

Rosa Párraga cuando aún estaba en la clínica Cuba Center, junto a su nieta

Los médicos de la clínica Cuba Center realizaron el trámite para trasladar el cuerpo de Liliana hasta El Carmen, donde está siendo velado.Esto mientras que la niña que trajo al mundo es cuidada por su abuela, una humilde mujer de 67 años de edad, que se gana la vida vendiendo ropa. Ambas regresaron a El Carmen.“Lupita” ha recibido ayuda de varias personas y de instituciones particulares, especialmente de la clínica Cuba Center, pero si alguien más desea ayudar en este caso puede hacerlo comuni-cándose al 080694237. Rosa Párraga anhela que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) pueda ayudarlas a largo plazo. <

»La abuela y la recién nacida esperan ayuda«

Rosa Párraga acompañó a su hija en todo momento mientras permaneció en la clínica Cuba Center, donde la asistieron

PANORAMA > crÓnIcaEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 26a

El deseo de Rosa Párraga, de tener a su hija y nieta en su casa, no se le cum-plió, pues una de ellas murió.

Ayer, a las 14h00, su hija Liliana falleció luego de permanecer seis días en terapia intensiva después de haber dado a luz.

era discapacitada.Liliana, de 43 años, sufría de ataques epilépticos y poliomielitis, no caminaba ni tampoco hablaba. Rosa comentó que junto con su hija vivían en El Carmen y que ella salía todas las tardes a vender ropa y que

dejaba a Liliana sola en la casa. La señora presume que eso fue aprovechado por alguien que la violó, sin ningún tipo de escrúpulos.

embarazada. Hace

un mes la progenitora se percató que a su hija le cre-cía la barriga y pensaba que era un tumor, por lo que la llevó al hospital de El Car-men, donde le dijeron que tenía ocho meses de em-barazo. Los profesionales de esta casa de salud re-

comendaron que la menor sea llevada a Santo Domin-go de los Tsáchilas. Los médicos de la clínica Cuba Center se enteraron del caso y decidieron reali-zar el tratamiento tanto de la madre como de la hija. Desde un inicio, la ginecó-loga Beatriz Mulet detalló que el caso de Liliana iba a ser complicado. El viernes,

a las 22h30, nació la bebé a quien Rosa la bautizó con los nombres de Guadalupe Isabel.La niña se convirtió en estos seis días en la paciente más popular y visitada de la clí-nica. El martes los médicos le dijeron a Rosa que el es-tado de su hija era delicado y que no daba muestras de mejoría.“Yo quiero tenerlas a las dos, así me den trabajo y no pueda dormir yo quiero llevármelas a las dos a mi casa”, dijo Rosa el martes.Ayer, a las 14h00, Liliana dejó de existir al presen-tarse complicaciones en su estado de salud. <

alarmasocial

La violación que sufrió Liliana, quien era discapa-

citada, generó alarma social en El Carmen. Varios me-dios nacionales también

se hicieron eco del hecho.

Page 27: el diario 11 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICA EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 27A

Tres hombres fueron detenidos a las 19h00 del miércoles, tras un opera-tivo policial que permitió recuperar los enseres robados en un domicilio.Los sospechosos son: Mar-celo Edwin Ponce Vera(23), José Mauricio Zambrano (34) y Orley Stalin Ponce Vera (34), dio a conocer la policía.La institución del orden informó que en poder de

ellos se hallaron enseres de cocina, un tanque de metal, ropa y 340 dólares en efectivo. El robo ocurrió en la propiedad de Rodrigo Mena y de Jacinto Mera Vélez, quienes reco-nocieron sus pertenencias que eran trasladadas en una camioneta blanca, de placas PLL-745, la cual está retenida. El hecho se registró en la parroquia Wilfrido Loor. <

el carmen

evidencias delantan a tres sospechosos

En Paján hay 7 policíaspara 10 mil habitantes Tras los asaltos que se han suscitado última-mente en Paján, cuyos habitantes han pedido mayor vigilancia poli-cial, el jefe encargado de la institución en este cantón, Gilberto Villegas, manifestó que lamentablemente solo se cuenta con un patru-llero y siete elementos.

Agregó que pese al poco número de uniformados y de logística, ellos se esfuerzan por hacer un buen trabajo.

carencias. Con di-cho vehículo y cuatro de los siete agentes asigna-dos a esta plaza, se debe hacer patrullaje en la vía Jipijapa-Guayaquil durante las 24 horas, por lo que es muy poco lo que pueden realizar los tres policías que se quedan en la ciudad, sobre todo si no cuentan con movi-lización para recorrer los barrios, particularmente en las noches, señaló Villegas.Paján tiene una pobla-ción estimada de 10 mil habitantes, por lo que el número de gendarmes resulta insuficiente. En el 2008 la municipa-lidad inauguró un mo-derno destacamento con capacidad para 10 unifor-mados, sin embargo, el requerimiento aún está en espera.

sorpresa. Por esta

razón es que una solu-ción práctica para poder responder a los justos re-querimientos de la ciuda-danía pajanense, es que se aumente el número de agentes y se dote a Paján de otro patrullero, que deberá quedar exclusiva-mente para servir en esa ciudad, afirmó el jefe (e) Villegas.Un ciudadano manifestó que la parroquia Cascol y el sitio Guanábano, am-bos lugares ubicados en la carretera Jipijapa-Gua-

yaquil, tienen un patru-llero cada uno, que bien podrían hacer controles en la vía, y que el patru-llero de Paján debería quedarse para resguardar dicha ciudad, si es que no hubiera la posibilidad de atender el pedido que se está formulando.El año pasado en la cabe-cera cantonal dos cono-cidos hermanos fueron secuestrados, luego de que se rumorara de que ellos se habían ganado la lotería. <

CAReNCIA. los pocos uniformados dan su mayor esfuerzo

el [email protected]

La presidenta del Comité de la ciudadela Bella Col-chaquita, Lourdes Tigua, dijo que los familiares y amistades de Diana Inés Chóez Soledispa, de 21 años, viuda de Juan Quimís, quien murió por quemaduras, siguen haciendo gestiones para tratar de ayudarle por ser un caso de extrema pobreza en el que se debate.Una de las aspiraciones es que la señora Chóez logre obtener el carné de disca-pacidad del CONADIS, por su condición de persona especial, ya que sufre de lagunas mentales que por momentos la hacen sumirse en un mundo de olvido de la realidad en que vive, indicó.Recordó que Diana Inés y sus dos hijas duermen sobre unos cartones, su casa está construida en un terreno que cuando llueve se convierte en un lodazal, y en el lodo está el horno de leña en que eventualmente prepara algún alimento, ya que

está subsistiendo por la ayuda que solidariamente le brindan sus familiares y vecinos.Tigua reiteró el llamado a las personas de buen corazón para que auxilien a esta humilde familia en esta hora de dura prueba y puso a disposición su número de celular, el 092-447525, para quienes deseen contactarse o puedan llegar a la ciuda-dela Bella Colchaquita, en Jipijapa. <

jipijapa

desamparados aún a la espera de ayuda

La familia necesitada que requiere ayuda

»Pese a las carencias tratamos de hacer un buen trabajo«

Gilberto VillegasJeFe policial

El destacamento de Paján fue construido con una capacidad para 10 uniformados

Page 28: el diario 11 de febrero del 2011

crónica El DiarioEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011

EL CARMEN

Muere ladiscapacitada violada

la bebé que trajo al mundo está bien de salud »PÁG A26

faltan policías para controlar el

auge delictivo

surgen nuevos cuestionamientos

siEtE poLiCíAs sE EsfuERzAN pARA bRiNdAR sEguRidAd A CERCA dE 10 MiL hAbitANtEs. EL NúMERo dE uNifoRMAdos Es iNsufiCiENtE.

EL fisCAL NéiCER MENéNdEz diCE quE No sE REtRACtA dE hAbER pEdido LA LibERtAd pARA EL ChofER dEtENido.

poRtoviEjo pAjáN

»PÁG A27»PÁG A25

atropellado sigue en estado crítico

Page 29: el diario 11 de febrero del 2011

SECCIÓN BPortoviejo, Viernes 11 de febrero del 2011www.eldiario.com.ec

Halle Berry

»PÁG B4

El Diario

eSCÁNDalO

TraS SalIrCaSI DeSNUDOeN UN SITIODe INTerNeT

»PÁG B4

La esposa de Luis Miguel, dice que "El Sol" se desentendió hace tiempo de sus hijos. Ella sola se ocupa.

AVISPÓN

atÚc

revela

»PÁG B5

ARAC

ELY

congresistaque renuncia

eN UN CapíTUlODe lOS SImpSONS

cines NUEVA VERSIÓN DEL CÓmIC EN EL QUE BRUCE LEE ACTUÓ EN LOS AÑOS '60 »PÁG B3

aDemÁS

pOeTISa maNaBITa eN CUBa

»PÁG B8

CUlTUra

Page 30: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 2B

un paraíso

Saiananda significa "Bienaventuranza de la Madre Divina" en sáns-crito. Quienes lo visitan lo califican de "mágico", donde se puede experi-mentar paz, armonía, fe-licidad, rodeados de una gran variedad de anima-les, aves, peces, flores, ár-boles, naturaleza, en fin.

Saiananda es un parque, hostería, restaurante, ubi-cado en el ingreso a Bahía de Caráquez. Su propieta-rio, Alfredo Harmsen, afir-ma que las personas que visitan el lugar pueden disfrutar de la tranquili-dad y confort que son una constante.Actualmente se constru-yen más alojamientos so-

bre el estuario del río Chone, además quienes se hospeden en el lugar pue-den disfrutar de un tour a la Isla Corazón, Isla del Sol, retiros espirituales, paseos para escuelas, colegios y universidades.La gran variedad de aves que se encuentra en el lu-gar deja maravillados a los visitantes -muchos de ellos extranjeros-. Entre otras sorpresas se puede ver al pollito más pequeño del mundo que se llama "gallinita china pintada", de pocos días de nacido, y que se compara con una moneda de un centavo o un cortauñas. Además, en este lugar con mucho espacio verde hay palomas de todas partes del mundo, como la gigan-te italiana, capuchino in-glés, la rizada húngara, entre otras aves que hacen de este sitio un atractivo turístico especial.Guillermo Ramírez, guía del lugar, explica que cada

ave tiene muchos años allí e incluso conoce una a una lo que hacen y cuáles registran mejor en las fo-tografías.Saiananda está ubicado exactamente en la aveni-da Sixto Durán Ballén, en el kilómetro 6, en la "Ciudad sin Copia". Aquí las personas pueden dis-frutar de un amplio reco-rrido con un costo de 2 dó-lares para los adultos y 1 dólar los niños.Saiananda también ofrece el servicio de restaurante con una gran variedad de platos de la cocina nacio-nal e internacional.Otro de los espacios que llama la atención es el de-dicado para descansar, donde se encuentran sillo-nes, columpios y, lo más relajante, la vista al estua-rio. Además hay distintas especies de peces. En ge-neral, el verdor que rodea a Saiananda hace del lu-gar un espacio ideal para alejarse del ruido. <

SaianandaEN BAHÍA DE CARÁQUEZ, UN LUGAR EN LA NATURALEZA

El hotel de Saiananda ofrece un amplio espacio al natural

Guillermo Ramírez muestra una de las aves que hay en el lugar

Gallinita china pintada más pequeña del mundo, una curiosidad

Los pavos reales son otro de los atractivos que hay en Saiananda

fotos: darío hernández

TurismoPaloma abanico india

Paloma de diamante

Pavo real blanco indio

Gallina china pintada

redacción [email protected]

Page 31: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOS EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 3B

Acción color verde CINE. "EL AVISPÓN VERDE" SE ESTRENA HOY EN LAS SALAS DE SUPERCINES

La vida está matizada de regresos, y eso también vale en el mun-do del espectá-culo. Así, un personaje co-mo es el Avispón Verde, vuelve a la pan-talla grande.

ESTRENO. Hoy en las salas de Supercines se estrena la nueva versión de El Avispón Verde, con las actuacio-nes de Seth Rogen y Cameron Díaz, entre otros. El Avispón Verde (The Green Hornet) inició su carrera como sú-per héroe el 31 de enero de 1936 en una estación de radio de Detroit (EE.

UU.), presentado como el sobrino nieto del Llanero Solitario, dado que ambos personajes fueron creados por George W. Trendle.

AHORA. En la nueva versión, Cameron Díaz da el toque femenino. Seth Rogen es el Avispón, y

también representa a Brit Reid,

dueño de un periódico que lucha contra el crimen. Christoph Waltz será el peor enemigo de Reid. En este regreso del súper hé-roe, al recordado Bruce Lee lo reemplaza otro artista

marcial, Jay Chou. En la trama, el

Avispón y Kato luchan contra el crimen sin aten-

der a reglas, mezclándo-

se con los crimina-les para c o m b a -tirlos. <

REDACCIÓ[email protected]

En 1940 se publicaron los primeros cómics de El Avispón Verde. En 1966, Kato, el fiel amigo del Avispón, fue interpretado por Bruce Lee. Ya es suceso en cines de EE.UU.

UN HÉROEREGRESA ATRIUNFAR

Seth Rogen y Jay Chou, en

acción

Ayer jueves comenzó la Ruta de la Belleza con las candidatas a Miss Ecuador 2011, partiendo hacia Machala, donde tienen previsto un desfile benéfi-co a realizarse hoy.El periplo de las bellas con-tinuará mañana sábado en Manabí, y el primer destino es Manta. Desde allí las jóvenes partirán hacia el balneario de Crucita, donde se tiene

prevista una sesión de fo-tos. El domingo estarán en Bahía de Caráquez, donde serán recibidas por el al-calde Carlos Mendoza. Posteriormente harán un paseo por San Vicente y Canoa. El lunes estarán de paso por Portoviejo en su retorno a Guayaquil, don-de hasta el miércoles 16 tienen prevista una agen-da. El jueves 17 partirán ha-cia Galápagos. <

mIss ECuador

La ruta de la Bellezaya está en marcha

Lady Mina,

Miss Ecuador

Page 32: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOSEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 4B

La actriz Halle Berry será una de las protagonistas del capítulo especial de los Simpsons que el ca-nal Fox transmitirá por la gala de los Oscar. El ca-pítulo en el que aparece-rá la ganadora del Oscar en 2001 por "Monster's Ball", se transmitirá el próximo 20 de febrero y llevará por título "Angry Dad: The Movie". La artista apa-recerá luciendo exactamente el mismo vestido de la diseñadora Elie Saab que lle-vaba hace ahora una década, cuan-do ganó el premio considerado como el más importan-

te en el cine. "Siempre le pedimos al invitado que nos dé una foto con la que le guste trabajar, y luego le damos nuestro toque", indicó Al Jean, productor ejecutivo de la serie, a TV Guide. "Es difícil hacer que Ha-lle Berry quede mal", ma-nifestó. <

Hoy, a las 20h00, en la Quinta D' Guillem, en Por-toviejo, tendrá lugar un concierto de Los Búfalos.La Intendencia de Manabí aprobó la realización de presentaciones en Porto-viejo y Manta, según se dio a conocer desde Pro-ducciones Delgado, em-presa que organiza los eventos. Además se dice que cuen-ta con la aprobación del Cuerpo de Bomberos, Mu-nicipio de Portoviejo y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. El segundo de los espectá-

culos tendrá lugar maña-na, a las 20h00, en Playita Mía de Manta.Según el comunicado en-viado ayer por la tarde de parte de Producciones Delgado, ya está listo el plan de contingencia, y además se contará con seguridad pública y pri-vada.

MÁS ARTISTAS. Junto a Los Búfalos se presenta-rán otros grupos como Los Diamantes y El Combo de Darwin. Ambos shows se realizan para celebrar el día de San Valentín. <

HOLLYWOOD

Halle Berry protagonizará unode los capítulos de Los Simpsons

cOnciertOS

Los Búfalos actúanen Portoviejo y Manta

El congresista republica-no Christopher Lee re-nunció a su cargo luego de que se conocieran mensajes insinuantes y una foto suya con el torso desnudo dirigidos a otra mujer que no era su espo-sa, en el sitio de Internet Craigslist.

Según la historia de Gawker, portal de chis-mes que reportó el suceso, una mujer de 34 años, de Maryland, colocó un avi-so en la sección "Mujeres para Hombres" en la pá-gina Craiglist, y luego de esto, un hombre llamado Christopher Lee le respon-dió identificándose como un divorciado de 39 años dedicado a la comuni-

dad. En el intercambio de correos electrónicos, Lee envió una foto en la que aparecía sin camisa, flexio-nando un brazo. Pero lue-go, la mujer interrumpió su correspondencia con Lee al averiguar que le ha-bía mentido acerca de su

estado civil (es casado), edad y trabajo. A partir del incidente, el con-gresista republicano de 46 años emitió un comunicado disculpán-dose por sus actos y re-nunciando, pero no refiere nada de lo sucedido. <

REDACCió[email protected]

El mEnsajE

"Un hombre en forma, divertido y con clase. Vivo

en el área de Capitol Hill. 6 pies y 190 libras. Rubio, ojos

azules", era el texto que acompañaba sus fotos

de torso desnudo en el portal.

ee.UU. CHRistopHeR lee RenUnCia en medio de esCándalo

AL DESNUDOUn congresista

El congresista prometió trabajar duro para conseguir el perdón de los lectores y su familia

Se la verá con el vestido que usó cuando ganó el Oscar

La actriz Halle Berry

La agrupación Los Búfalos se presenta en Portoviejo y Manta

Page 33: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOS EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 5B

Aracely no callay señala a "El Sol"

MÉXICO. LA ACTRIZ DICE QUE LUIS MIGUEL NO LLAMA NI VE A SUS HIJOS

En la edición de ayer de El Diario, se publicó una nota sobre una supuesta investigación del FBI al actor Tom Cruise y la Iglesia de la Cienciología, por un posible delito de esclavitud de esa con-gregación. Al respecto, Jonathan Rico, portavoz de la citada iglesia, señala en un correo enviado a El Diario, que se trata de "un artículo escrito por el reportero americano Lawrence Wright y publi-cado originalmente en la revista The New Yorker, en Estados Unidos". Rico explica que "el New Yorker sabía muy bien antes de publicar el artí-culo, que la iglesia no sabía nada sobre una investiga-ción, pero que dichas alegacio-

nes habían sido categóri-camente refutadas por un caso anterior desechado por un Juez de la Corte Federal de Estados Uni-dos". Y agrega que "Allan Lengel, un reportero del Washington Post quien escribe para AOL News sobre temas de policía federal y ley federal, escribió una historia en relación a las alegaciones que Wright hace, y dijo que: “El autor cita dos fuentes en el FBI que ´le aseguraron que el caso si-gue abierto'. Sin embargo, una fuente de la policía federal le declaró a AOL News que la investigación

ha sido desechada y que no hay cargos criminales que se es-pere sean seguidos.” La nota se puede ver en el link: link: http://www.aolnews.com/2011/02/07/church-of-scientology -facescontroversy-over -latest-abus-alle-

ga/. <

ACLARACIÓN

No hay investigacióna Cruise ni a su iglesia

La actriz y cantante Aracely Arámbula afirma en una entrevista para la revista Hola!, que es ella quien se hace responsable

de sus hijos Miguel y Daniel, mientras que Luis Miguel, padre de los niños, no los ve desde hace dos años.

Arámbula, quien rompió el silencio por primera vez exclusi-vamente para dicha revista -el mismo medio que hace

cuatro años atrás mostró el nacimiento del primogéni-to de la cantante, rodeado de sus padres-, habló de la mala relación que tiene con el padre de sus hijos. “Me he hecho responsable de mis hijos al cien por ciento en todos sentidos desde hace dos años", manifiesta. La artista afirma que Luis Miguel sólo convivió con el menor de los niños hasta los dos meses, y después de eso prácticamente apartó su vida de la de sus hijos, perdió el contacto con ellos, y ni siquiera llama por teléfono ni asiste a sus

cumpleaños.

SueñoS rotoS. En la nota, Aracely agrega que deseaba casarse de blanco, que el cantante conocido como “El Sol” la esperara en el altar, y luego formar una familia como la que ha-bían logrado sus

padres.<

redacció[email protected]

Tom Cruise

Portada de la exclusiva para revista Hola!Luis

Miguel

Aracely Arámbula

Page 34: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > serviciosEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 6B

HA

CE 2

5 A

ño

s

HA

CE 5

0 A

ño

s

TELéFONOS dE EmErgENcia

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE ACUARIO EN SU MES

Una característica negativa de los acuarios es la impaciencia.Ellos deben aprender a tomar con mucha calma las cosas y así evitar problemas con sus seres queridos.

NúMEROS DE SUERTE: 21, 34, 67

COLOR:Naranja

PIEDRA:Jade

AriEs (22 mar.-21 abr.)Deja ir de tu vida las preocupaciones que no puedes resolver enseguida.

Esas cargas mentales no deben ser un obstáculo para tu equilibrio nervioso y tu salud. Se fortalecen las posibilidades de encontrar empleo.

TAu ro (22 abr.-21 may.)Si te disciplinas podrás lograr muchas cosas. Te verás envuelto en múltiples

situaciones laborales, movimientos, cambios, tareas de última hora y otros asuntos similares que requerirán organización.

Gé mi nis (22 may.-22 jun.)Posiblemente debas hacer un viaje para cobrar algo que te pertenece

asociado con la visita de un pariente lejano. Un dinero, legado o propiedad de terrenos o herencia, deberá ser reclamado.

Cán CEr (23 jun.-22 jul.)Surgen nuevos caminos en tu horizon-te laboral y tal vez debas cambiar de

empleo o mudarte a otro lado. Si es así, no te inquietes, porque los cambios siempre suelen ser positivos si uno sabe cómo aprovecharlos.

LEo (23 jul.-21 ago.)Debes estar en guardia y muy atento a las cuestiones que se están tramando

a tus espaldas, los convenios secretos y los documentos firmados sin tu autorización o revisión no deben pasar así nomás.

Vir Go (22 ago.-21 sep.)Si no te sientes del todo satisfecho con la forma en que se está desenvolvien-

do tu economía, debes dar ya los pasos necesarios para ajustarte a tu realidad y establecer nuevos contactos y negocios.

Li brA (22 sep.-21 oct.) No te detengas ante los obstáculos, si insistes lograrás recuperar el terreno

perdido y avanzar en tu trabajo. Una persona de un signo afín te sugerirá ideas que podrán representar un aumento en tus ingresos.

Es Cor pión (22 oct.-21 nov.)Te despiertas con una gran idea y no debes dejarla pasar por alto. Lo que

hagas está matizado con un toque de genialidad y si aplicas tu voluntad para lograrla estarás recibiendo reconocimientos laborales.

sA Gi TA rio (22 nov.-21 dic.)Estás en un período de grandes descu-brimientos y reencuentras un amor del

pasado que continúa pensando en ti. Descarga tu energía en algo positivo y no te pongas a estar pensando en cosas que no tienen solución.

CA pri Cor nio (22 dic.-20 ene.)Se te presentarán importantes ocasio-nes de demostrar tus conocimientos

y talento en una empresa nueva. Ese salto te ayudará a aumentar tus ingresos económi-cos. La suerte puede llegar hoy.

ACuA rio (21 ene.-20 feb.)La fortuna se acerca a pasos agigan-tados. Mucha paciencia, si te sientes

agobiado por deudas o compromisos económicos. En el ciclo planetario actual se te presentarán oportunidades de invertir.

pis Cis (21 feb.-21 mar.)Este fin de semana surgirán circuns-tancias novedosas e inesperadas.

No te desesperes porque no sacarías nada positivo. Simplemente realiza tus tareas con mucha decisión y mantén la calma.

HOrÓScOPO

La VOZ dEL EXPErTO

PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPACo man do Po li cial 101 101 269 5324 260 0444Ae ro puer to 263 0361 261 0460Re gis tro Ci vil 293 1192 262 2368Mu ni ci pio 263 1800 261 1471 269 5309In ten den cia de Po li cía 263 0580Hos pi tal 263 0555 261 1849 269 5474 260 0337Cruz Ro ja 263 1121 262 4212 / 131Cuer po de Bom be ros 102 102 269 5499 260 0300Cnel-Manabí 293 3294 292 3166 269 5364 260 1022CNT 263 1625 132 269 5347 260 0220Agua Po ta ble 263 0389 262 0161 269 5362Gestión de Riesgo 263 1105 103De fen so ría del Pue blo 263 4499 099 874062Ca pi ta nía del Puer to 262 1611 Au to ri dad Por tua ria 262 7161Emer gen cias CC Portoviejo 911Sala de Situación Manabí 263 0252

Consejos para la cocina que resultan útiles

¿Cómo cocinar el arroz integral?

El arroz integral se puede cocinar en olla común o a presión, aun-que lo mejor es una olla con tapa, para poder ver cuando el grano se ha abierto, pero sin llegar a deshacerse. Por cada medida de arroz se colocan 3 medidas de agua.El arroz integral debe cocinarse por lo menos 20 minutos. Pri-mero a fuego fuerte, hasta que rompa el primer hervor, y luego a fuego mínimo. Luego de ese tiempo, apagar el fuego y dejar reposar con la olla tapada, alrededor de 8 a 10 minutos. <

cONSULTa dE cOciNa

Cólicos menstruales que pidenatención

¿Cómo evitar las molestias en la etapa de la menstrua-ción?

En tiempos menstruales, es natural que una mujer sienta ciertas molestias a causa de este síntoma que sobreviene de forma natural. Es necesario tomar en cuenta que este tipo de cólicos se puede tratar con remedios caseros como el anís, que alivia el dolor. En caso de que las molestias perduren es mejor consultar con un médico por posibles problemas ma-yores que no se solucionan fácilmente. <

cONSULTa SEXUaL

La Fundéu y el buen uso de lalengua española

"Patrocinador" es mejor que "sponsor" o "espónsor"

La Fundación del Español Urgente recomienda evitar el término inglés "sponsor" y utilizar en su lugar el sustantivo equivalente español "patrocinador".En los medios de comunicación se emplea cada vez con más frecuencia la voz inglesa "sponsor", como puede observarse en las siguientes frases: "El club catalán tiene nuevo sponsor"; "La empresa Puma es el sponsor oficial de la selección chilena de fútbol".<

cONSULTa dE LENgUajE

Terceros en discordia puedenprovocar problemas

¿Qué hacer cuando se tiene pretendientes a pesar de la relación?Muchas discusiones es lo que se genera cuando en una re-lación tanto el hombre como la mujer tienen a su alrededor personas que pretenden llegar a algo más que una simple amistad. Es lógico que para la pareja sea molesto conocer la existencia de esos amigos o amigas, pero es recomendable no olvidar en estos casos la importancia de la confianza y la comunicación, de esta manera se evitarán malos entendi-dos que traen serias consecuencias. <

cONSULTa cOraZÓN

serviTAXisRADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034CARACOL PORTOVIEJO 2635911 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905SAN GREGORIO 2636018SEGURITAXI MANTA 2628215RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652COOPERATIVA HíPER TAXIS MANTA 2924674RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 2651795

LÍNeAs AÉreAsAEROGAL 2657055 - 2628899íCARO 2654817 - 2627327

TrANsPOrTe TerresTreCARLOS A. ARAy 2932269 - 2620877COACTUR 2931069 - 2620036FLOTA IMBABURA 2631715 - 2610566PANAMERICANA 2622577 - 2638950R. PORTOVEJENSES 2932250REINA DEL CAMINO 2639344- 2930632

FArMACiAs de TurNO POrTOvieJO(deL 05/02/11 AL 11/02/11)mi farmacia nro. 1 9 DE OCTUBRE y ROCAFUERTEanita 9 DE OCTUBRE y RICAURTEkAUSMAN AV. MANABí FRENTE HOSPITAL IESS FArMACiAs de TurNO MANTAdenisse barrio los olivos hermanos cevallos barrio marÍa aUXiliadoraXimena nro. 18 (crUz azUl) calle 10 y av. 24

TELéFONOS ÚTiLES

vierNes 11 de FeBrerOMANTAPrimera pleamar 02h43Primera bajamar 08h58Segunda pleamar 14h56Segunda bajamar 21h11BAHÍA de CArÁQueZ Primera pleamar 02h56Primera bajamar 09h07Segunda pleamar 15h07Segunda bajamar 21h21PuerTO LóPeZPrimera pleamar 03h09Primera bajamar 09h29Segunda pleamar 15h39Segunda bajamar 21h45

LaS marEaS LaS LUNaS

SaNTOraL

LLENADel 18 al 23 de febrero

MENGUANTEDel 24 de feb. al 3 de marzo

NUEVADel 4 al 11 de marzo

CRECIENTEDel 11 al 17 de febrero

11 de febreroNuestra Señora de Lourdes

MARTES 11 DE FEBRERO DE 1986

Maquinaria serárehabilitadaEl ochenta por ciento de la maquinaria pesada que dispone el Consejo Provincial de Manabí podrá ser rehabilitada y puesta nuevamente en servicio en los próximos días luego de que ayer llegara una partida de repuestos para ese fin. <

MARTES 11 DE FEBRERO DE 1961

28.600 millones para agricultura

28.600 millones de sucres están destinados a la agricultura, a partir de este año, una vez que en Washington fueron suscritos los convenios de crédito con el BID y el BIR, por un total de 220 millones de dólares. <

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA ACTRIZMARÍA BOTTO

Page 35: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > entretenimiento EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 7B

SUDOKUMANÍA

ROMPECOCOS ANtERiOR

ROMPECOCOS

* - Oye, Pedro, ¿tus vacas fuman?- No, ¿por qué?- Entonces se te está quemando el establo.*¿Qué le dijo el café al azúcar?Sin ti, mi vida sería amarga.*¿Qué le dice el diccionario a la revista?Qué delgada estás.*¿Qué le dice un borracho a otro?¡No bebas más que te estás poniendo borroso!*Iba un señor en un taxi y le pide al taxista que lo deje en el semáforo, y el taxista le responde:-Yo lo dejo en la esquina, usted verá como se sube.

CH

IST

ES

8

2

5

6

1

3

9

8

4

5

7

1

3

2

9

9

7

3

4

1

3

1

6

2

7

4

2

7

5

9

6

8

4

1

6

2

6

3

4

2

8

9

6

5

1

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

AUTOR: LUis BRiOnes MeRA

Page 36: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > CULTURAEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 8B

BR

EV

ES

quito

EL LUNES SERÁjoRNada dELoS GERaNIoS

EStuDiANtES

BECaS PaRaPERIodISMoaMBIENTaL

JiPiJAPA

"LEyENda",MúSICa dELRECUERdo

El próximo lunes 14 de fe-brero, a las 10h00, en el patio del convento San Agustín, la capital será declarada "Ciudad de los Geranios", flor emblemática de Quito. <

La fundación Biodiversidad, Fundación EF y EFEverde han creado varias becas de periodismo ambiental. Los interesados deben escribir a: [email protected].

Por San Valentín, hoy, a las 22h00, en la quinta Alemar de Jipijapa, habrá música del recuerdo con el grupo Leyenda, dirigido por Jorge Ponce. <

CuBA. MARÍA BELÉN MUÑOZ REPRESENTA AL ECUADOR Y A SU PROVINCIA EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

La Feria Internacional del Libro de Cuba abrió sus puertas ayer y, en esta oca-sión, una de las novedades es que participará una poeta manabita, María Belén Muñoz.

La joven representante de las letras ecuatorianas ha sido seleccionada junto a otros nueve poetas, para participar del importan-te evento de literatura de nivel internacional en la

isla caribeña. La noticia fue dada a conocer por el Ministerio de Cultura del Ecuador. María Belén es la única manabita dentro de la comitiva que viajó a Cuba, junto con la ministra Erika Sylva Charvet.

"honrada".¿Cuál es su opinión sobre su partici-pación en este evento que se desarrollará en Cuba?, se le preguntó a María Belén Muñoz. "Considero que es un voto de confianza que me brinda mi país, me siento honrada al represen-

tar a Manabí dentro de este grupo de poetas y artistas que conforman el elenco de Ecuador. Ahora sé que todo esfuerzo vale la pena y que los ánimos literarios que marcaron mi inicio poético, comienzan a ser cosechados", dijo. Respecto de los eventos en los que ha participado an-tes, señaló que "hace pocos meses estuve en el Encuen-tro de Mujeres Escritoras Matilde Espinosa, que se desarrolló en Bogotá (Co-lombia), en el que tuve la oportunidad de compartir

con ilustres escritoras del continente, entre ellas Cla-ra Rojas, ex secuestrada por las FARC, quien fue parte de tan importante evento". En cuanto a las actividades a cumplir en La Habana, mencionó que "está pre-vista la presentación de mi poemario 'El Amor', seguido de un recital dedi-cado a la mujer indígena de

nuestro país, así como tam-bién recitales en el género romántico".

participaciones.Entre los expositores, li-breros y escritores parti-cipantes, los promotores esperan a representantes de Bolivia, Nicaragua, Ve-nezuela y Cuba -además de Ecuador-, naciones miem-

bros de la organización Alba, junto a Dominica, San Vicente y las Granadi-nas, y Antigua y Barbuda. La lista de invitados incluye a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y a los ministros de Cultura de Argentina, Ecuador, Vene-zuela, Guatemala, Nicara-gua, Paraguay, Haití e Irán, según se informó. <

REDACCIÓ[email protected]

Manabita de letras

La Feria Internacional del Libro de Cuba, que se inauguró ayer en La Habana en su veinte edición, está dedicada a los países que inte-gran a la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA). La fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña, sede principal de la feria, fue el escenario de un concierto y la apertura de una exposición sobre el Bicentenario de la Independencia de América, los primeros actos del evento que concluirá el próximo día 20 en La Habana, para desplazarse después a otras ciudades de la isla. El evento dedi-

cará otros homenajes a los 220 años de la revolución haitiana y a la primera declaración de la abolición de la esclavitud, así como a los intelectuales cubanos Fernando Martínez Heredia y Jaime Zaruski.La feria crece respecto a la edición del año 2010 con 158 expositores de 27 países, y se in-crementará el número de sedes y de ejempla-res puestos a la venta, más de 2.000 títulos y seis millones de ejemplares, de los cuales unos cuatro millones han sido publicados por editoriales cubanas, de acuerdo con sus promotores. <

»dos mil títulos y seis millones de libros«

María Belén Muñoz en el museo Gabriel García Márquez en Bogotá, en un encuentro de escritoras

Page 37: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > familia EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 9B

Desde tiempos remotos las velas han sido utiliza-das para aliviar tensio-nes, sea por la tranquili-dad que brindan como por la calidez que repre-sentan en cualquier es-pacio.

Las velas son usualmente u t i l i z a -das para alumbrar por las n o c h e s , pero den-tro de su uso tam-bién está el arreglo y decoración del hogar. Así, hay de formas triangulares, cuadradas o simplemente redondas, de todo tamaño, y en la actualidad para diversos requerimientos.Entre las más solicitadas están las aromáticas, que aparte de ser fuente de placer, ayudan a mejorar la calidad de vida, creando

ambientes especiales.

variedad. Las velas con aroma de romero es-timulan todos los órganos internos, hacen entrar en calor el cuerpo, fortalecen y abren el apetito de una persona. Las velas con aroma a sándalo tienen

efecto calmante y afrodisíaco. Entre

las más salu-dables están

las que tie-nen olor a eucalipto y pino, son ener-g é t i c a s , además de

dar alivio a enferme-

dades res-piratorias, por

las propiedades de cada una. Nieves Cevallos, comerciante, afirma que las velas son muy solici-tadas porque los usuarios desean que en sus hogares haya un ambiente de paz y tranquilidad, "la gente, cuando necesita deses-tresarse, lleva velas para sentirse mejor", dice. <

Valeria [email protected]

BUEN HOGAR

Velas, mucho más que luzNunca subestime el poder decorativo ni espiritual de las velas, que en el hogar, más que servir como fuente de luz, brindan calidez, magia, bienestar y personalidad.

Las copas de cristal o recipientes de vidrio, tipo pecera, son utilizados para colocar pequeñas velas flotantes

Bases y alternativas

Candelabros de moda

• De estilo barroco

• En bronce

• En plata

• En hierro forjado

• En cristal

• En cerámica

Materiales

Formas

Geométricas Triangulares CuadradasRedondas Las largas clásicas

De aceites con oloresDe gel De cera de abeja De parafina

Las bases cuadradas en plata o bronce son ideales para una vela grande cuadrada, triangular o redonda

Para recrear un rincón de luz con velas de distintas formas y tamaños

Pueden flotar en una piscina o estanque

Para iluminar la entrada de una casa

Como centro de mesa

Usos

las velas

hogar. LAS máS SoLicitAdAS Son LAS AromáticAS, por Su beneficioSA infLuenciA

una renoVación DeSDe eL aroMa

Algunas de las velas combaten el estrés, reducen la ansiedad, revitalizan cuerpo y mente, como el caso de la vela con olor a incienso. <

Muchas velas, además de brindar buen aroma ambiental, espantan insectos, sobre todo en época de lluvias, contribuyendo a un mejor ambiente. <

contra estrés y por vitalidad

BUenos aroMascontra insectos

daTOS

»Las deco-rativas son hermosas, producen tran-quilidad«

»Las velas expresan paz, ayudan a armo-nizar cualquier ambiente«

Ketty oñaUSUARIA

silvia cárdenasCOMERCIANTE

velasdecorativas

El costo de las velas depende del tipo y para

la ocasión que se usen. Las de tipo decorativo tienen precios que parten desde

los 5 dólares, según su forma y tamaño.

Page 38: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALESEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 10B

GRADUACIÓN

Hoy en el salón de ac-tos del colegio nacio-nal Olmedo se gradúa Andy Mera.

Andy Mera BACHILLER

portoVIejo

cumpleaños de carmen

Hoy cumple un año más de vida carmen Vélez, le felicitan su esposo Fernando moreira (en la foto) y demás familiares. <

Michelle (c) junto a sus padrinos Galo Dávila y Agustina Cedeño

Culminó sus estudios en la escuela Rosa Cedeño de Granizo, Michelle Álava Quijije. Los padrinos fueron Agustina Cedeño y Galo Dávila, quienes le desean muchos éxitos a Michelle. También la felicitan sus padres, hermanos y demás familiares. <

PORTOVIEJO

TERMINA LA ETAPA ESCOLAR

Liliana Andrade de García (foto), past gobernadora del Rotary Club, recibirá el Premio Internacional 2011 Humanitary Honour. Ella recibirá el reconoci-miento este sábado en Nigeria (África). Esta ma-nabita es socia del Club Rotario Portoviejo Reales Tamarindos.

TRABAJO. El honor es entregado por el Federal College of Forestry Ibadan de la ciudad de Jericho-

Ibadan y se reconoce la labor que realizan los lí-deres de las organiza-

ciones y de la sociedad que trabajan en beneficio de las personas con disca-pacidades, según se indica en un comunidado. <

Con sentimientos de alegría y nos-talgia se gradua-ron 204 jóvenes

del colegio experimental 23 de Octubre de

Montecristi.

La ceremonia se realizó en el Salón de la Democracia de Ciudad Alfaro. Los jóvenes culminaron sus estudios en las espe-cialidades de Físico Matemático, Químico

Biólogo y Ciencias Sociales.

CEREMONIA. Al even-to social, presidido por el rector del colegio, Magno Cevallos, asistieron como invitados el supervisor de Educación, Osvaldo San

Andrés, y el rector del co-legio Tarqui de Manta, Elvis Ávila. En el acto se entregaron condecoraciones y una de ellas fue para la joven Yulisa Toro, como mejor egresada, de la especiali-dad de Químico Biólogo. <

BYron lÓpeZ [email protected]

Los estudiantes en el acto de graduación que se realizó en el Salón de la Democracia de Ciudad Alfaro, en Montecristi

CUMplEAñOs

Hoy cumple un año más de vida Juan Gómez Pin, sus familia-res y amigos le desean parabienes.

Juan Gómez CUMPLEAÑERO

204 ALCANZAN META: finalizan bachillerato

mOntECrIStI. acto del colegio experimental 23 de octubre PAsT GObERnAdORA ROTARy

Reconocen el trabajo deLiliana Andrade de García

Page 39: el diario 11 de febrero del 2011

SOCIALES EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 11B

Cristina Palma Sánchez culminó sus estudios en la unidad educativa Manabí, en Manta. Cristina fue reconocida como la mejor egresada de su promo-ción.Por este motivo, los padres y demás familiares de la estudiante están orgullosos de este logro y le desean lo mejor en la nueva etapa educativa que emprenda.

manta

Culmina con éxito la etapa colegial

Lorena Sánchez de Palma, Cristina Palma y Néstor Palma

Los esposos Lucy Giler y Pedro Morales celebraron su aniversario

Pedro Morales y Lucy Giler celebraron ayer en Portoviejo su aniversario matrimonial número 32. Sus amigos, familiares y en especial sus hijas, yer-nos y nietos les felicitan por este acontecimiento especial y además les desean a los esposos que celebren muchos años de vida juntos y en unión de sus seres queridos. <

portoviejo

Festejan 32 años de unión matrimonial

Page 40: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALESEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 12B

PORTOVIEJO. GRADUACIÓN EN LA ESCUELA PARTICULAR CALIFORNIA

una meta escolar Un grupo de 22 ni-

ños culminó la educación bási-ca en la escuela

particular mixta California de Portoviejo. El acto de graduación se realizó en el salón de eventos del Rotary Club.

Se unieron para celebrar los estudiantes, padres de familia y autoridades del plantel educativo. Los niños mostraron su alegría por terminar esta etapa estudiantil y sus familiares les desearon éxitos para el futuro. < La foto del recuerdo de los niños que culminaron su educación básica en la escuela California

REDACCIÓ[email protected]

Page 41: el diario 11 de febrero del 2011

SOCIALES EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 13B

portoviejo

CUMPLEAÑOSDE ARTISTAS

Hoy celebran un año más de vida Bryan Molina Cevallos (15 años) y Juan Oñate intriago (17 años), dúo BJ Brothers. <

cumpleaños

Cumplió cinco años Génesis Quimís, la felicitan su madre y demás familiares.

Génesis Quimís CUMPLEAÑERA

Mateo Zambrano culmi-nó sus estudios prima-rios en la escuela Luz y Libertad de Portoviejo, lo felicitan sus familiares.

Yamileth Arteaga se graduó en el colegio Informática Portoviejo, y por ello la felicitan sus familiares y amigos.

Mateo Zambrano GRADUADO

Yamileth Arteaga GRADUADA

GRADUACIONES

Page 42: el diario 11 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALESEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 14B

inicia la temporada

JARAMIJÓ. EL 25 DE FEBRERO COMIENZAN LAS ACTIVIDADES

con una fogata

Con una fogata ha-waiana, el 25 de febrero, a las 20h00, en el fon-

deadero de Jaramijó, se iniciará la temporada playera en el cantón.

Habrá shows de artistas, grupos de baile y malaba-ristas. Al siguiente día se elegirá a la reina de la temporada y del pescador artesanal. Las chicas se presentarán en traje de gala y de baño.

FERIADO. El evento de apertura de carnaval será

el 6 de marzo, a las 14h00, en la plaza cívica. Al si-guiente día tendrá lugar una competencia de me-jor arreglo de bongos fol-clóricos. El 8 de marzo será el cierre de la temporada.Marianela Menéndez, di-rectora municipal de Turismo, realiza las invita-ciones a los eventos. <

bYRON lÓ[email protected]

Uno de los atractivos turísticos en Jaramijó lo constituyen los pozos de agua azufrada

gRaduaciÓN dE cRistiaN muñOZ cristian muñoz cedeño se graduó en el colegio nacional doctor bruno sánchez carreño, y por este motivo lo felicitan sus padres, hermanos y demás familiares, quienes le desean al bachiller éxitos en su vida. <

pORtOvIEjO

Se graduó en el colegio Albert Eins-tein María Elizabeth Bermello Zambrano, la felicitan sus padres.

María Bermello GRADUADA

Page 43: el diario 11 de febrero del 2011

ANUNCIOS ECONÓMICOS

PORTOVIEJO:Oficina principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Telf. (05) 2 933 041 / 2 933 249Oficina del Centro: Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia (05) 2 933542 / Ext. 470MANTA: Calle 17 y Av. 3 (05) 2 620 550 / 2 623 139CHONE: Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar (05) 2 696 030JIPIJAPA: Calles Bolívar y Colón. (05) 2 600 856EL CARMEN: Calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, frente al parque. (05) 2660 420BAHIA: Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. (05) 2 692 333PEDERNALES: Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría (05) 2680506QUITO: Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 02-2 229 282 / 02-2 229 276GUAYAQUIL: Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213 04-3 900110

VE

NT

AS

FEBRERO DEL 2011Viernes 11 El Diario

COMPRO CARRO DEL • 2007 con o sin problemas financieros en las concesionarias llámame urgente Manta 099511380

COMPRO VEHÍCULOS • CON o/sin deudas en conce-sionarias del 95 en adelante pago ahorita, Av. 4 Noviembre diagonal Distribuidora Danny: 099782110 - 086329975

COMPRO VENDO GRAN • Blaizer 97, Ford f150 2007, Ford Adibaguer 2007, Kia Sportage 95/2005, Montero 3p, 5p 94: 099511380

AUTOMOVIL YARIS • 2003 motor 1.5 full equipo excelente estado llamar 2633936 - 094415142

BARATO 6 PERFUMES • de marca, radio carro Clarión, amplificador, parlantes 2931416 - 088440446

BARATO MOTO YAMAHA • DT. Trail, Yamaha XS 1.100 impecables matriculada, soat 2931416 - 088440446

CHEVROLET 2.2 DOBLE • cabina, 2003, placa sierra, excelentes condiciones Informes: 093865202

COMPRO VENDO OPTRA • 2005 Kia Sorento 2008, Toyota Rap 2007, Terracan 2007, Nissan Paifander 94, Fronier 2004, Mitsubishi Lanser 97: 099511380

DE OPORTUNIDAD KIA • Magentis 2007 perfecto estado, uso doméstico, telf: 098064124 / 099437924

FORD 250 • ENLLANTADA enfibrada, buen estado año/75 matrícula, soat, 093074404

POR VIAJE • CAMIONETA Mitsubishi L 200- 95, doble cabina, a/c, vidrios eléctricos, alarma, radio, Telf. 086 965055

HYUNDAY ACCENT 2002 • Pichincha flamante $7.800; Corsa Evolution 2006 corto 1.4 full 097487226

MAZDA 2010 D/C • BT-50 full 16.000km $19.500, D-Max 2009; V6 4x4 $23.500 recibo vehículo 097487226

OPORTUNIDAD BARATO • AUTO Mazda 626, año/80, pintadito $1.799 negociable, CD, toda prueba 093974357

SE VENDE HYUNDAI • 2003 amarillo, semi full, placa sierra Informes 093632755 - 2440928

VENDO CHEVROLET • GRAND Vitara 5/p, 4x2 T/ M, año2007 flamante $16.000 negociable interesados 097679841 - 052633888

SE VENDE TUCSON • 2005 full equipo Dirección Quitom y Cordova Informes 2634637 - 099185876

SUZUKI FORSA I • aros radiales, aire, matriculado, escape fuego, Mp3 alarma, seguros eléc-tricos, año/91 093974357

TAXI HYUNDAI • 2003 placa Pichincha, buen estado, $6.700 vendo o cambio 092335900

VENDO CAMION • HINO 2005, 6 toneladas, tipo furgon, 6 pernos: 099626864 / 083036191

VENDO CAMIONETA • MAZDA 2006, Cajón Madera, 4x4, atras Coca Cola. 2430736 / 085750572.

VENDO CAMIONETA • NISSAN doble cabina, modelo 93, soat, matrícula 2010: 2431894 / 080655283

VENDO CHEVROLET • LUV diesel 2002, a/c, llantas - bateria nuevas, ex-celente estado, 095670030.

VENDO DE OPORTUNIDAD • un Suzuki Forsa del 91 $3.300 informes: 093287187

MONTERO TURBO DIESEL • Japones, 4x4 reparado, telé-fonos: 085293758 - 2310258

SE VENDE MOTO • OMC/150 año/2010, como nueva, verla Pedro Gual Ricaurte 091309973

VENDO FORSA 1 • matricu-lado, Mp3, aros deportivos, $3.300 negociables, Porto-viejo. Llamar: 097484381

VENDO HYUNDAI ELANTRA Automovil Sedan GLS 1.8, 2004, full, aire acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, alarma, aros deportivos, Airbag, CD player, placa Pichincha 78.900km re-corrido. casi nuevo, 082793877 - 095552756 Portoviejo

VENDO MOTOR, DIESEL • Turbo Nissan Phaifander y otros Teléfono: 085293758. Eventos Villavicencio

VENDO PROPIEDAD • URBANA para lotizar o cual-quier inversión, también 1 edificio Mall de las Américas, frente al Obelisco El Empalme 099511380 / 097345705

VENDO SAN REMO • 89 en buen estado, matricula y soat al día, llantas nuevas, aros de aluminio, $3.300 negociables teléfonos: 093871447

VENDO TANQUERO • BUENAS condiciones para trabajar $4900.00 intere-sado llamar 091815816 052610592 Manta

VENDO TUCSON 05 • Triptonic, Terracan 06 diesel, Terracan 07 diesel, Dimax 06 diesel, Vitara 10, 091220453

VENDO VITARA 3 • puertas, extra, aros, llantas, jede, placas Pichincha, 087963392 - 092074925

CASA EN $12.000 con fi-nanciamiento, hormigón armado, loza, esquinera servicios básicos, ace-ras, asfalto, aproveche 097944003 Portoviejo

MANTA CASA NUEVA • Central 2 Pisos base 5 plantas garaje $95.000 Informes: 097933827

VENDO CAÑAS DE • encofrado y 30 hojas de zing 12 pies regular estado Porto-viejo 094739274 - 2440973

POR MOTIVO DE • viaje vendo una villa, Cdla del poder Judicial, un juego de comedor tallado, 084488716 - 2633200

REMATO CASITAS $6.500 • $8.000 forestal Paso Lateral casa 5 dormitorios $19.000 097177168 / Portoviejo

SE VENDE FRIGORIFICO • Expositor panorámico, 2,20 metros de largo Informes 081115342 - 084943685

SE VENDE UNA • Casa Ciudad del Sol, 2 plantas, 3 cuartos, Garaje; villa #7 120m2 Informes: 085396381 / 093902716

VENDO 220M2 DE • construcción con 3 locales renteros, loza, Francisco de P.Moreira y 1º de Enero Infor-mes 2636132 - 082698497

VENDO ARRIENDO CASA • 3 dormitorios, 2 plantas, Urbanización Terrazas del Conde Manta: 093329592

VENDO TERRENO SECTOR • parque forestal, 75 frente x 100 fondo; 092335900

VENDO VILLA CON • todos los servicios básicos, Urbanización Puerto Real, Informes 087085219 -091606974 - 052652238

VENDO CASA MANTA • excelente ubicación. Av. 28 calle 21, 3 dormitorio,

,anicoc ,rodemoc ,alaslocal Comercial. 2637854, 2442113 Noche. 095551576

VENDO CASA CALLEJON • Miguelillo Ramos y Duarte Reales Tamarindo- Portoviejo: 2624809 / 097252344

VENDO CASA NUEVA • de lujo Ciudadela Universitaria, 2 departamentos 350m2 terreno, 340m2 construcción I n f o r m e s : 0 5 2 9 2 8 1 9 9 096912621 Manta

VENDO CASA URBANI-• ZACIÓN Rivera Colonial 2 plantas, $25.000 negocia-bles Informes 090736571

VENDO WII NUEVO • 2 juegos y 2 palancas, $400 negociables 094086688 - 0 9 5 7 7 7 9 1 7

Page 44: el diario 11 de febrero del 2011

ALQUILO BONITAS • SUITE y habitaciones amobladas. Frente Clínica Garay, Roca-fuerte/447, Bolívar 2631775-093190965 - 093278080

ALQUILO CASA 2 • plantas, Av. Ejército, Urbanización María Fernanda 1. Informes 097345945 , 094916996

ALQUILO EDIFICIO • APTO para empresas, con locales de arriendo y oficinas centro de Portoviejo, 2638437-080078795 - 084496407

ALQUILO LOCAL PARA ofi-cina, área180m2 y otro de 100m2, con garaje. Av. Reales Tamarindos y Av. Nueva esqui-na. Informes Almacén Vifesa

ALQUILO SUITE AMOBLADA • por estrenar servicios básicos, tv./cable, internet, Cdla. Los Bosques 086231543-052653259 - 097640837

ALQUILO SUITE PEQUEÑA • confortable, garaje, semi-amo-blada, con agua, luz. 2637765

ALQUILO-VENDO CASA • CRUCITA 2 dormitorios, cisterna, garaje, patio buena ubicación informes: 2651714-099529586 - 087165058

AMPLIA CASA EN • Manta 4 habitaciones, con local Ciudadela El Palmar $270,00 Informes: 095353611

ARRIENDO CASA AV. • Manabí frente al Aeropuerto conjunto Portal de Los Bosques, casa Nº10 3 dormitorios, sala comedor cocina 098108049

ARRIENDO CASA • LISTA para vivir en Manta Urb. ciudad Jardín 094564396 - 2638688

ARRIENDO CASA • POR estrenar en Manta, urbanización Terraza del Conde. 080326999 - 2697531

ARRIENDO CUARTOS • ELEGANTES para estudiantes, cerca de la Utm, Ing. Rodríguez. 097143917, CNR

ARRIENDO DORMITORIO • AMOBLADO $80 independiente, 26 de Septiembre y Nardos. 2638017- 082987867 Portoviejo

RECIBO PENSIO-• NISTAS EN Argentina, información: 2630430 - 005491151128825(CELULAR), 0 0 5 4 1 1 4 8 0 1 6 3 3 3 ( c a s a )

ALQUILO DEPARTA-• MENTO EN Los Almendros Segunda Planta Servicios Bá-sicos Informes: 091547364

SE ALQUILA DEPARTAMEN-• TO 3 dormitorios. Ramos Iduarte 227/ 4ta. Transversal. 2633659, 091811421 - 093903160

SE ALQUILA PARA • ejecutivo, agua luz, garaje. $180.00 confortable Informes 2637765.

SE ALQUILA PARA • ejecutivo, suite amoblada, garaje. completa 2637765.

SE ARRIENDA CASA • Urb. San Fernando Portoviejo 094 587 017 - 2 637837

ASADERO REY • POLLO requiere personal, presentar carpeta en calle morales entre Pedro Gual y 10 de Agosto 095171540

DE OPORTUNIDAD • VENDO Chevrolet Rodeo, 4x4, a/c, 2.6L, año 98. Informes al teléfono: 097414463

EMPLEADA DOMESTICA • PARA Guayaquil puertas adentro, 046018186 - 052630365 - 086564030- 099639570 familia León

NECESITO ASISTENTE • DOMESTICA Barrio Residen-cial Manta, puertas adentro, familia corta. Teléfonos: 098880843 / 085141340

NECESITO EMPLEADA • DOMESTICA puertas adentro para Manta, do-cumentación en regla: 097743870 / 084968352

NECESITO SEÑORAS • PARA Cocina con experiencia presentarse comidas Criollas Paseo Shopping - Manta

N E C E S I T O • SEÑORITA MESERA para Cafeteria en Manta, buena presencia: 2625143 / 084968352 / 097743870

NECESITO SEÑORITAS • PARA caja y mostrador, presentarse Paseo Shopping Restaurant Mis Lu

N E C E S I T O • VENDEDORES SUELDO + comisiones, Av.Flavio Reyes frente a Comisariato Bel-voni, www.agua-wapa.com

P A R R I L L E R O • PROFESIONAL PARA restaurant en Portoviejo Inf. 094490610 - 2933968

URGENTE NECESITO • SEÑORA para Guayaquil para atender familia corta solo interesados, 084943134

TEMPORADA PLAYERA • LICIKAR blusas, shores, camisetas, bermudas, trajes de baño, bikini, toreros, ropa general, niños, adultos, carteras, zapatillas, visitenos 10 Agosto García Moreno

AGENDAS 2011 EJECU-• TIVAS diarias juveniles, el mejor surtido, Papelería Su Copia Pedro/Gual 721/Chile

ANTENA SATELITAL 230 • canales sin mensualidades AZAMERICA S808USB graba $180 instalado funcionando: M-098447734 P-091770944

BILLARES AMBATO, VENTA • mantenimiento billas, mesas futbolin, pin/pong, repuestos en general 087025276

DETECTIVES DIS-CRETOS SEGUI-MIENTOS físicos, infidelidad, laboral, teléfonos espías, mensajes escri-tos. 082518108. N a c i o n a l

DETECTI-• VES PROFESIONA-LES ECONOMICOS descubrimos infide-lidades, teléfonos espías, mensajes, pruebas contuden-tes. 094681777

DETECTIVE ABSOLU-• TAMENTE DESCUBRIMOS infidelidades, grabaciones celulares, mensajes escritos, clonamos chip’s 091118364. d e t e c t i v e s p r i v a d o d e l e -c u a d o r @ h o t m a i l . e s

DR. MANUEL CHAPLE • medico cubano, cardiología y medicina general. Óp-tica Sanz: 085223744

JUICIOS DE DIVORCIO • alimentos y otros, sin entrada, aproveche: 2629267 /099675572 / 095165222

MARIACHI ECUADOR • A sus ordenes, mes del amor y amis-tad 052935232 - 085352931

NATACIÓN APRENDA • A nadar profesionales, horario diurno y nocturno, área amplia y acogedora 2933968 - 094490610

RESMA/PAPEL BOND/75 • GRAMOS A4 por mayor/menor Imprenta y Papeleria Su Copia Pedro Gual/721

S U O M I C A R • OFRECE SERVICIOS Ejecutivo puerta-puerta encomienda, fletes:Horarios Manta:6am-9am-2pm-5p Portoviejo:7am-10am-3pm-6h30pm y otros horarios

TV. DIGITAL 180 • canales sin pagos, mensuales, instalación y venta, llá-menos al 094213810

TV. SATELITAL $160 • Aza-merica, S808, garantizado, Tv. Movil E71Pro $95 Informes 087238510 - 094749020

DETECTIVE AUTORI-• ZADO DESCUBRIMOS infidelidades..., 093414233, clonamos chip`s, mensajes, grabaciones telefónicas, claves. e-mail

CLASIGUÍA > LA BALLENAEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 201116 B

ANTENA TV-SATELITAL • HD, 213 canales sin mensualidades y Azamerica S808-Usb-graba.

!!sitarg-nóicalatsni 781$servicio de instalación kit pregago Directv. 094820189 - 080853096.

Page 45: el diario 11 de febrero del 2011

EL DIARIO | Viernes | 11 de febrero del 2011 | 17B

Page 46: el diario 11 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVOEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 18B

Sólo el coliseo Lorgio Pinoargote, de la Liga Cantonal de Manta, adeuda 80 mil dólares por consumo de electrici-dad.

Ante esto, el miércoles en la mañana, técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regio-nal Manabí, procedieron a cortar el fluido eléctrico de este escenario. Además, le dejaron una notificación a la Liga Cantonal que de no can-celar la deuda del consu-mo de la piscina olímpica Pablo Coello Gutiérrez en las próximas horas tam-bién se le suspenderá el servicio.

Sin energía de-ja de funcio-nar el filtro del agua de la pis-cina, que sirve para m a n t e -nerla lim-pia. La adver-tencia tam-bién fue he-cha para el esta-dio Jocay.Según directivos de la CNEL, la deuda es de 168.590 dólares. En Manabí es el tercer máxi-mo deudor.

Sí SE LE DEBE. Efrén Macías, presidente de la Liga Cantonal, dijo ayer que en realidad le deben a la CNEL-Manabí, pero no

es esa cantidad; aún no están

definidas to-das las pla-nillas de consumo, comentó.A ñ a d i ó que la em-

presa eléc-trica le está

c o b r a n d o una deuda

desde hace más de dos años, situación

que no procede, ya que hasta agosto del año pa-sado los escenarios depor-tivos estaban exentos de pagar la electricidad. Esta ley fue abolida, por-que muchos escenarios deportivos eran alquila-dos para eventos particu-lares.Lo que se debía antes de

agosto quedó condonado, según Macías, y sólo se tiene que cancelar desde agosto hasta la fecha. El directivo mencionó que el abogado de la Liga ya está siguiendo el tema, lo que también informarán al Ministerio de Deportes. Ayer, Macías se encontra-ba en la matriz de la CNEL-Manabí indagando más del asunto, pues ha-bía una orden para conti-nuar cortándole la luz a los distintos escenarios, e incluso al cierre de esta edición se supo que las bayonetas del estadio Jocay ya habían sido desinstaladas. La Federación Deportiva de Manabí, en Portoviejo, es también otro de los grandes deudores de la CNEL. <

Xavier [email protected]

El coliseo Lorgio Pinoargo-te se quedó sin servicio de

energía eléctrica

Una de las propuestas es que el ascenso se juegue en abril

foto: JoSÉ MENDoZA

Hoy, a las 10h00, se llevará a cabo el congresillo técni-co con los 24 representan-tes de los equipos que par-ticiparán en el torneo pro-vincial de ascenso.La reunión se llevará a cabo en la sede de la Asociación Provincial de Fútbol Amateur de Manabí, ubica-da frente al centro comer-cial La Bahía, en la Terminal Terrestre. Allí, los directivos de los clubes manabitas y los re-presentantes de la Asociación dejarán defini-

da la fecha de la apertura del campeonato, así como los grupos. En días pasados, Milton González, presidente de la Aso. de Fútbol, dijo que este año el campeonato tendrá otra característica, ya que el campeón y vicecampeón de Manabí ya no jugarán con equipos de Santo Domingo y el Oriente en el zonal nacional por una cla-sificación al cuadrangular final, sino que se medirán a los elencos de Santa Elena y Esmeraldas. <

HOY deciden el arranque del ascensO FÚTBOL

eN mANtA

MIDE A BARCELONA

HoY EL MANtA CIERRA SU SEMANA DE ENtRENAMIENtoS

MANTA

CooRDINAN toRNEoS DEpoRtIvoSpARA tEMpoRADA DE CARNAvAL

MANTA

SIgUEN pRobáNDoSE LoS JUgADoRES EN EL REpRESENtAtIvo DE DELfíN

El Manta sigue con su trabajo físico y técnico para el encuentro de mañana a las 17h00 ante Barcelona en Guayaquil. Ayer, los dirigidos por Gabriel Perrone entrenaron en el estadio Jocay.Hoy se concentrarán y mañana viajarán a Guayaquil a las 09h00. El delantero Nicolás Ramírez será titular. El puesto del lesionado Elvio Fredrich lo ocupará Julio Ayoví, quien subirá al medio campo, dejando su espa-cio en defensa a Luis Romero, quien irá de titular. <

Con el inicio de la temporada playera, el Municipio de Manta también está organizando varios campeonatos deportivos. Los torneos serán de fútbol playa, volei-bol, surf, skate surf, y todos serán coordinados por la Dirección de Deportes del Municipio. Además, se informó que las competencias serán en los balnearios de Santa Marianita, Tarqui, Los Esteros, San Lorenzo y El Murciélago, desde el sábado 6 al martes 8 de mar-zo, días de carnaval. <

Ayer, el técnico Jimmy Parrales continuó observando a los jugadores que pueden ser parte de la plantilla de Delfín para el torneo de ascenso. La convocatoria fue en el estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro, lugar donde nuevamente más de 100 jugadores se dieron cita para probarse. Parrales mencionó que la convocatoria será hasta el sábado, y el lunes informará quiénes se quedan, y el martes arranca la pretemporada del club. <

elalquiler

El coliseo Lorgio pinoargote es uno de los

escenarios más alquilados para eventos particulares. Directivos de Liga indican

que el alquiler es para financiar el deporte

amateur.

liGa canTOnal a Oscuras

SEGÚN DIRECTIVOS DE LA CNEL MANABÍ, LA DEUDA ES DE 168 MIL DÓLARES

Page 47: el diario 11 de febrero del 2011

POLIDEPORTIVO EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 19B

Robert Kubica salió de terapia intensiva ayer y fue transferido a una sala para tratamiento de traumatis-mos tras el choque que le causó graves heridas.El piloto polaco de Lotus Renault se estrelló duran-te una carrera de rally el domingo en Italia.Se temió que le iban a amputar la mano derecha, pero los médicos lograron evitar el procedimiento al ser operado en el hospital de Santa Corona, en Pietra Ligure.Eric Boullier, el director deportivo de Renault, informó que Kubica de-berá someterse a cirugías

adicionales en el codo, hombro y muñeca.Boullier confirmó que Kubica no podrá competir al menos tres meses."Después de eso, pueden ser cuatro, cinco o seis", dijo. "Necesita al menos tres meses para recupe-rarse físicamente y luego veremos".

Ferrari. La escudería italiana se limitará a usar el nombre completo de su nuevo monoplaza durante el campeonato de Fórmula Uno, tras verse involucrado en una disputa de derecho de marca intelectual con Ford. <

Sale de terapia robert kubica

Kubica cuando era trasladado al hospital después del accidente

Entre el sábado y el domingo se disputará en Portoviejo el campeonato nacional de marcha. El congresillo técnico será hoy, a las 19h00, en el complejo La California. Las pruebas se efectuarán de 07h30 a 12h30. Mañana sábado las distancias a realizarse son: 20 kilómetros varones juve-nil; 10 km. damas juvenil, 4 km. damas inferior y 4 km. damas menores. El domin-go: 35 km. varones adultos, 20 km. damas adultos; 10 km. varones inferior y 5 km. varones menores. El torneo es selectivo para la Copa Panamericana. <

NacioNal Selectivode marcha

portoviejo

Page 48: el diario 11 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVOEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 20B

pedernalesCiudad de Pedernales en este año nuevamente quiere ser protagonista del ascenso en Manabí y tiene como objetivo subir a la serie B del fútbol ecuatoriano.

Para esta temporada el al-calde de Pedernales, Manuel Panezo Rojas, pre-

side el club de ascenso del norte de la provincia. La elección se realizó el 26 de enero y la designación se dio de manera unánime. Dentro del directorio hubo cambios importantes.Para los dirigentes, en es-pecial Manuel Panezo, el objetivo es que "en este año se haga una campaña igual que la anterior o avanzar más de lo que la afición demanda". También aprovechó la

oportunidad para reen-contrarse con amigos co-mo Vicente Cevallos y Carlos Puertas Díaz, quie-nes ocuparán puestos im-portantes dentro del di-rectorio. Con esa directiva la afición se empieza a en-tusiasmar con una gran campaña.El primer objetivo es que se acredite a los nuevos miembros del club e in-mediatamente se busque ponerse en contacto con

jugadores que marquen la diferencia dentro y fuera de la ciudad, dijo el presi-dente.La directiva la completan el vicepresidente, Moisés Botta; tesorero, Edison Sánchez; secretario, Richard Párraga; gerente, Milton Figueroa; comisión de fútbol, Vicente Cevallos; vocales Tito Parrales, Eduardo Puertas y Frowen Cobeña; y DT, Ramón Alcívar Leones. <

foto: EL dIARIo

El plantel del 2011 presenta nuevas caras

redacciÓn [email protected]

PROTagOnIsTa DEL

ascEnsO

BREVES

españa

EL LEvAntE hARá EfEctIvA LAopcIón dE compRA dE fELIpAo

senior

kARAtEcA mAnAbItA LogRó dosmEdALLAs dE oRo En pERú

El Levante, de España, pagará al Manchester City 1,35 millones de dólares por la adquisición de Felipe Cai-cedo para la temporada . Además, aunque la situación económica pediría a gritos una venta para amortizar su fichaje, el club no descarta quedarse con el ecuatoriano como puntal de la plantilla para el próximo año, detalla el diario AS. <

La karateca manabita Carmen Arías Nazareno, conside-rada una de las mejores del país, cumplió un brillante papel en Lima, Perú, al obtener dos medallas de oro en el Festival Olímpico de Verano el pasado fin de semana. La deportista de los registros de la Federación Depor-tiva de Manabí (FDM) intervino en este torneo como integrante de la selección ecuatoriana senior. <

Page 49: el diario 11 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbol EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 21b

Grecia sueña. Treinta ju-gadores serán los respon-sables de llevar al equipo a lugares estelares en el campeonato nacional de la serie B. El técnico Néxar Zambra-no cuenta con un plantel sin "estrellas", pero sí con jugadores, en su mayoría chonenses y manabitas que quieren hacer un gran año.Zambrano le envió el lista-do al presidente Fernando Moreira, para que los avale en el cuadro ídolo de Chone. Zambrano dijo que no fue fácil escoger a los fut-bolistas, ya que muchos de los aspirantes se su-

maron desde la pretem-porada. Para escogerlos analizaron la técnica y as-piraciones para con el club. “Dolió dejar fuera a buenas personas, pero tuve que escoger. Espero que los contratados hagan preva-

lecer sus condiciones y los motivos que me llevaron a traerlos a Grecia”, indicó Néxar Zambrano.Fernando Moreira, en cam-bio, apuntó como positivo haber respetado la palabra del director técnico. <

walter pulgarín, [email protected]

Víctor "La Perra" Macías, vuelve del Manta FC al equipo de sus amores

Garra manaba GRECIA SIN "ESTRELLAS"

El delantero ecuatoriano Franklin Salas, quien se había enrolado al equipoKansas City de la liga de Estados Unidos, finalmente no se quedará en ese club.Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, señaló que “Ni el técnico ni el jugador se adaptaron al juego de Salas".Paz aseguró que esto no es un inconveniente, ya que ahora está en el Chivas USA, donde ha tenido una mejor adaptación y se siente muy tranquilo, me ha dicho que es un equipo similar a los sudamerica-nos. Está feliz y sé que le irá mejor”, apuntó.Franklin Salas es uno de los delanteros más habilidosos del fútbol ecuatoriano que no ha tenido suerte en las recientes temporadas. <

SALAS PASAAL EQUIPO CHIVAS USA

EE.UU.

BREVES

El presidente de El Nacional, Ángel Sarzosa, dijo que el club está buscando fichar a Marlon De Jesús por 6 meses, las conversaciones están avanzadas, dijo.Agregó que con la incorporación del delantero aspiran mejorar la producción ofensiva del cuadro militar, que en los dos primeros partidos del 2011 ha concretado un gol pero ha recibido 5. El jugador actualmente no cuenta con un equipo. <

El Real Madrid y el Barcelona FC fueron los equipos de fútbol que más dinero produjeron en el mundo por segundo año consecutivo. El reporte hecho por la compañía británica de contabilidad Deloitte, mostró que el Real Madrid generó 596,4 millones de euros en el año que terminó, mientras que los ingresos del Barcelona FC alcanzaron un total de 541,1 millones de euros. <

Alfonso Harb, presidente de Barcelona, reiteró que la contratación del argentino Iván Borghello sigue en suspenso, ya que el equipo al que pertenece le adeuda un dinero, y él no se ha puesto de acuerdo, por lo que el club amarillo ‘’le ha dado 24 horas para recibir una respuesta’’; mientras que Luis Oste, asistente técnico del equipo, señaló que el cuerpo técnico aún no descarta la vinculación del delantero argentino.<

QUITO

EL NACIONAL INTERESADO ENCONTRATAR A MARLON DE JESÚS

fúTbOl

REAL MADRID y bARCELONA fC,LOS quE MáS DINERO gENERAN

dElanTErO

EN bARCELONA TODAvíA NODESCARTAN A bORghELLO

cOnvEnIO

Los partidos delOlmedo los pasaráEcuador TVEduardo Granizo, máximo dirigente del Olmedo, informó que llegaron a un acuerdo con Ecuador Tv para la transmisión de sus partidos; mientras que Ignacio Amarilla, el cuarto extranjero, arriba la próxima semana.<

méxIcO

El Necaxa juega hoy contraEl AméricaEl América buscará hoy su cuarto triunfo en filaante un Necaxa obliga-do a ganar para evitar la condena del descenso.El Necaxa, de Cristian Suárez, no ha ganado en el torneo y acumula cuatro derrotas, lo cual lo ha puesto en riesgo. <

BREVES

Tras el empate 1-1 entre Honduras y Ecuador en el primer cotejo amistoso de la “Tri” en este 2011, el DT de Ecuador, Reinaldo Rue-da, dijo estar conforme con la actitud demostrada por Ecuador. El partido terminó empatado en el tiempo reglamentario. Pero para definir la Copa Municipal de La Ceiba se efectuó una tanda de penales. La “Tri” se impuso 5-4 en penales y se llevó el trofeo en disputa. Para el técnico Rueda este compromiso sirvió para demostrar que Ecuador cuenta con jugadores de oficio y trayectoria. Agregó que las pocas horas que compartió con los seleccionados sirvieron de mucho, ya que pudo armar un equipo con dinámica y que aprovecha el tiempo de juego.

Dijo que la selección empezó con ímpetu y de a poco fue disminuyendo. En líneas generales, el partido fue bueno. Además analizó el desem-peño de Jaime Ayoví en el cotejo, “lo vi excelente, demostrando sus grandes condiciones”, dijo. <

RUEdA Sí QUEdó CONfORmE sElEccIón. pArTidO cON hONdurAs

Varios de los jugadores de la selección ecuatoriana celebraron el triunfo en penales contra Honduras

1Golpeado El defensa de Liga de Quito, Giovanni Caicedo, no pudo culminar el partido, ya que al minuto 50 pisó mal y como resultado se resintió. <

NÓMINA GRECIA 2011Marcelo Zambrano MoncayoLuis Mendoza Vegadenis Gilerrenato cedeño BonillaBraulio Falcones palaciosdiego rodríguez (colombiano)Wilmer cool sevillanoYimmi rodríguez cedeño (J)richard Anchundia MecíasTrajano Viteri ponce (J)césar saltosFrank Basurto Zambrano (J)pablo Moreira Villavicencio (J)dT Néxar ZambranoAT Belarmino Vélez

carlos saltos Zambranocristian Vélez TorresJavier carvajal Burgoshugo cevallos ZambranoGandy Macías Mendozaider Mendoza Gilerrolando rosado Velásquezcarlos poroso caicedoEdwin pineda Monterodarwin Bailón LoorAdinton Mina VillalbaJosé sierra sierra (colombiano)cristhian Valencia caicedoVíctor Macías MendozaJuan daniel colamarcoEder palacios MeraYandri solórzano Zambrano

Page 50: el diario 11 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbolEL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 22b

Está "vErdE"en ldu (p) jacquet sacó valiosas conclusiones

Los amistosos sirven para corregir errores. En Liga de Portoviejo el entrena-dor Mario Jacquet recono-ce que van a mejorar. Los portovejenses tienen una alineación renovada en comparación con el año anterior. Acoplarse a lo que Jacquet quiere va a llevar tiempo y eso se consigue jugando. Con la cancha en malas condiciones debido a las lluvias, los jugadores aún pesados producto de la pretemporada trataron de agradar a los aficionados. El 4-4-2 y jugando a ras de piso lo cumplieron al pie de la letra.

cambios. En el primer tiempo Liga mostró orden, pero con un divorcio entre el medio campo y la delan-tera. Los dos volantes de re-cuperación, Jairón Zamora y Carlos Hidalgo, no tenían mayor contacto con Jhon Steven Flores y Wilfrido

Vinces, que eran los llama-dos a ser el nexo con César Barre y Jasson Zambrano. Jacquet se dio cuenta a tiempo y antes que finali-zara el primer período sacó a Barre, adelantó a Vinces e ingresó a Mario Lastra. La variante le dio más dina-mismo al medio sectorEn el segundo tiempo las cosas fueron diferentes. Los cambios en vez de mejorar desentonaron y permitió que el Barcelona creara op-ciones de gol. El ingreso de Julio César Rentería, Ángel Pután y Víctor Macías por Hidalgo, Vinces y Flores desmejoró el rendimiento de Liga. En el arco y la defensa Liga mostró varios desajustes. Christian Arana mostró errores en las salidas. Los marcadores de punta Cris-tian Castro (Jorge Vargas) y Ricardo Márquez deben mejorar en la marca y la proyección al ataque. El campeonato inicia el 27 de febrero. Liga tiene dos amistosos más, uno el 17 con el Quevedo y otro el 23 con el Manta FC. <

ArmAndo [email protected]

Jasson Zambrano (i), Christian Castro (53) y Jairón Zamora (5) celebran el gol de Jhon Flores

más fútbol

A las lesiones de Norberto Araujo y Hernán Barcos, ahora se suma la de Giovanny Caicedo en Liga de Qui-to. El defensa debió ser cambiado en el partido que disputó la selección ecuatoriana con Honduras. Ahora el entrenador Edgardo Bauza debe ubicar a Argenis Moreira en el partido ante el Imbabura. Los albos debutan el próximo jueves en la Copa Liber-tadores de América ante Godoy Cruz. <

La tercera fecha de la primera A se inicia hoy en el es-tadio Reina del Cisne, con el partido entre Liga de Loja y Deportivo Cuenca. El compromiso se disputará a las 20h00 con arbitraje de Alfredo Intriago. El brasileño Gileno Carvalho no se ha recuperado de la lesión y no podrá ser utilizado por Homero Mistral Valencia, entrenador de los loja-nos. Renán Calle y Carlos Feraud están en dudas. <

El invierno afecta al Emelec. Ayer el entrenador Omar Asad tuvo que utilizar la cancha sintética del colegio Americano.Asad separó el plantel en dos grupos, para poder observar el desenvolvimiento de los jugadores, y poder tener la alineación oficial, que se presentará el domingo ante el Deportivo Quito. David Quiroz está en dudas para el encuentro. <

ldu (q)

CaiCedo se lesiona y CompliCalos planes de edgardo bauza

ldu (l)

reCibe al deportivo CuenCaen el estadio reina del Cisne

emelec

asad busCa el onCe ideal para visitar al d. quito

Los aproximadamente 11 mil aficionados que asistieron al Reales Tamarindos a la noche Verde y Blanco y los juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo de Portoviejo. Fue algo espectacular.

Lo bUENoEl estado de la cancha producto de la lluvia que cayó horas an-tes del partido. Esto perjudicó el espectá-culo, sobre todo a los jugadores de Liga de Portoviejo que están en pretemporada.

Lo REGULaREl penal que falló César Barre, eso le pasó factu-ra porque después fue cambiado. No hay que dejar pasar por alto la expulsión de Julio César Rentería, el colombiano debe saber controlar sus impulsos.

Lo maLoLos desmanes que protagonizaron hin-chas de la Sur Oscura en la general norte con aficionados de Liga. Eso no le hace bien al fútbol. En buena hora la Policía pudo intervenir a tiempo.

Lo REPRocHabLE

Mario Jacquet no utilizó el juvenil en el partido del miércoles. Él justificó que no era lo adecuado debido al estado de la can-cha. Al final del partido declaró que ese puesto lo ocupará Jair Mastarreno. A Jacquet más que el rival le preocupaba lo que podía pasar con sus jugadores. El paraguayo volvió a ratificar que este partido no estaba programado, él lo había pedido que sea el 16 de febrero. Sobre el rendimiento de los jugadores, dijo que le gustó la acti-tud del club a excepción de un jugador, “no digo el nombre, pero uno que pensaba podía ser titular hoy (miércoles) me demostró que ni de suplente puede estar”. “Espero que la gente no se enoje y que tenga ilusión porque con este equipo cuando estemos bien vamos a pelear desde el principio”, señaló Jacquet . <

»Jacquet justifica laausencia del juvenil«

FOTO

S : D

ARW

IN R

OM

ERO

Page 51: el diario 11 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbol EL DIARIOViernes | 11 de febrero del 2011 23b

Fiesta Liguistau FOTORREPORTAJE

Antes de iniciar el partido y desde las 18h00, grupos artísticos mantuvieron animados a los asistentes

La mayoría de hinchas que llegó al estadio Reales Tamarindos eran de Liga de Portoviejo, quienes "pintaron" las gradas de verde y blanco

"Con vos sí me voy", dice el técnico Rubén Insúa, quien fue expulsa-do, pero sólo se retiró con Antonio "Rambo" Macías, ex futbolista

La barra Sur Oscura llegó desde Guayaquil y Manta para alentar al Barcelona. Al final tuvieron problemas

La ocasión también sirvió para presentar dos de los 22 carros que se van a rifar en los partidos de local de Liga (P)

Para presentar al plantel del año 2011, el miércoles Liga de Portoviejo organizó la denominada noche "Verde y Blanco", en donde se presentaron artistas, hubo juegos pirotécnicos, además de un partido entre Liga (P) y Barcelona que terminó 1 a 1. Más de 10.000 personas disfrutaron de la jornada, calificada como agradable por muchos de los asistentes.<

Galo [email protected]

Los jugadores de Liga (P) fueron presentados con juegos pirotécnicos

foto

s: d

arw

in r

om

ero

Page 52: el diario 11 de febrero del 2011

La falta de definición le puede pasar factura a la selección ecuatoriana sub-20.

Los dirigidos por Sixto Vizuete apenas han con-vertido dos goles en el hexagonal final. El gol que falló Marlon de Jesús en el último minuto ante Uruguay, hoy es lamentado por

los tricolores. El miércoles ante Bra-sil, la tricolor jugó de igual a igual, pero sus

jugadores volvieron a fallar en la puntillada final. La derrota 1-0 con Bra-

sil los obliga a ganar o empatar a Chile. Si pierde, Ecuador regresa

a casa sin poder clasificar al Mundial Sub-20 a dis-putarse en Colombia. Ayer la Confederación Sud-americana de Fútbol ratifi-

có el orden de los partidos y los horarios para la última fecha. "Vamos a seguir en la lu-cha, el sábado (mañana) tenemos una revancha y tenemos que ganar ese compromiso. No es una revancha con Chile, es una revancha con el fútbol, por-que demostramos a lo largo de este torneo que Ecuador ha mejorado, que el fútbol se ha desarrollado bien en los últimos años", declaró el entrenador Sixto Vizuete.

clasificado. Sin ha-cer mucho ruido, Uruguay, que entró al hexagonal como tercero del Grupo A, ya está en el Mundial y en los Juegos Olímpicos de Londres. Uruguay, que de un país chico y escasamente cono-cido en el fútbol emergió para alzarse con las preseas de oro en el balompié de las olimpiadas de París 1924 y Amsterdam 1928, aunque a partir de esas hazañas la

Celeste nunca más pudo clasificarse a ese torneo.Después de 83 años retor-nan a unos olímpicos. "Existe ahora un proceso integral de selecciones de la Sub-15 hasta la Sub-20 y la mayor, todas trabajan en forma integrada bajo la coordinación del maestro (Oscar) Tabárez", explicó el entrenador Juan Verzeri. <

peligra elmundial

Ecuador tiEnE quEganar o Empatar a chilE para ir a colombia

fórmula uno

Kubica se recuperaen italiaEl polaco Robert Kubica salió de terapia intensiva, pero ahora deberá someterse a otras operaciones debido al accidente que sufrió el domingo en Italia.

»PÁG B19

españa

Los derechos del ecuatoriano pertenecen al Manchester City, pero el cuadro español hará uso de la opción de compra.

»PÁG B20

lDu (p)

El empate 1-1 con Barcelona en la noche Verde y Blanco sirvió para que el entrenador Mario Jacquet se dé cuenta dónde debe corregir. Los portovejenses tienen dos amistosos más.

»PÁG B22

el amistosodeja valiosasconclusiones

Portoviejo, Viernes | 11 de febrero del 2011 | www.eldiario.com.ec El Diario

levantecomprará a caicedo

fotos: efe

El uruguayo Salva-dor Ichazo celebra la victoria 1-0 ante Argentina

Redacción [email protected]

última fechaMAÑANA, sÁBADo16h50 Colombia-Argentina19h00 ecuador-Chile 21h10 Uruguay-Brasil

hexagonal equipos PJ PTs gd1 Uruguay 4 10 +32 Brasil 4 8 +6 3 Argentina 4 6 0 4 ecuador 4 5 0 5 Chile 4 3 -4 6 Colombia 4 1 -5