16
19 DE ABRIL DE 2012 16 páginas Ejemplar $3.00 Foráneo $5.00 Año XXXVI No. 113963 Director General Mario A. Díaz Vargas Director Fundador Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com JUEVES Es mínima la contratación de albañiles INF. PAGINA 2 Aumenta la demanda de atención médica en hospitales A los que están por vencerse… Es importante para derechohabientes renovar el seguro La revalidación del documento es de vital importancia para que el servicio medico no se les niegue Pierden clientela… Comerciantes piden reubicar las oficinas de la PGR Se quejan de los constantes bloqueos por el Ejército y aseguran que se ven afectados en sus negocios INF. PAGINA 2

El Diario de Matamoros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion de matamoros tamaulipas

Citation preview

Page 1: El Diario de Matamoros

19 DE ABRIL DE 201216 páginas

Ejemplar $3.00Foráneo $5.00

Año XXXVI No. 113963Director General

Mario A. Díaz VargasDirector Fundador

Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com

J U E V E S

E s m í n i m a l a c o n t r a t a c i ó n d e a l b a ñ i l e s ►INF. PAGINA 2

Aumenta lademanda de

atenciónmédica enhospitales

A los que están por vencerse…

Es importante paraderechohabientesrenovar el seguro

La revalidación del documento esde vital importancia para que elservicio medico no se les niegue

Pierden clientela…

Comerciantespiden reubicar

las oficinasde la PGR

Se quejan de los constantesbloqueos por el Ejército y aseguranque se ven afectados en sus negocios

►INF. PAGINA 2

Page 2: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

Aunque la construcción del puenteferroviario está dando ocupación amano de obra especializada, particu-larmente de obreros pertenecientes alSindicato de Albañiles y de alguna

forma se ayuda con esto a dar empleoa gente de este organismo, lo cierto esque se trata de una cantidad de traba-jadores totalmente mínima, dijoAlfredo González Carrizales.El secretario general del organismodijo que el sindicato cuenta con aprox-imadamente 4 mil afiliados, sin

embargo, la con-strucción delpuente ferroviarioapenas sí estádando ocupación aunos 60 obreros yagregó que en elcaso de requerirsede más traba-jadores, seríanotros 60, lo cualsignifica una míni-ma cantidad.El dirigente sindi-cal comentó que ledieron a conocerque debido a que elplazo que se habíafijado para que se

concluyera la construcción de dichopuente internacional ya está porvencer y todavía falta mucho trabajo,es que se está viendo la posibilidad decontratar más albañiles, pero de ningu-na manera será una cantidad impor-tante.

González Carrizales dijo también quetiene conocimiento respecto al proyec-to de instalación de al menos una tien-da de importante cadena nacional yque obviamente se requerirá de manode obra de calidad y que será el sindi-cato quien la proporcione.Destacó el entrevistado que en estosmomentos no se están dando lasinversiones en el sector de la con-strucción tal y como se quisieran,porque no hay por lo que se refiere ala obra pública y en el sector privadose está dando a cuentagotas.Sin embargo, comentó que en el sec-tor industrial existen algunos proyec-tos de expansión de plantasmaquiladoras para antes de que final-ice el presente año y donde las inver-siones que se hacen son de muchaimportancia y aquí es donde se con-templa que participe unbuen númerode albañiles lo que les ayudará a nive-lar en algún modo, su economíasumamente golpeada por la falta deempleo

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.22

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDOPOR LA EMPRESA EL DIARIO DE

MATAMOROS, S.A. de C.V.R.F.C. DMA 93 03 23 TQ8DIRECCION TERCERA Y GUADALAJARA No.11

FRACCIONAMIENTO MODERNO. TELY FAX 868 8 17 21 07

CORREO ELECTRONICO:[email protected].

FUNDADOR: DON MARIO DIAZRODRIGUEZ (Q.E.P.D)FECHA: JUNIO de 1975.

DIRECTORIO

MMAARRIIOO AANNGGEELL DDIIAAZZ VVAARRGGAASS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DIRECTOR

GENERAL

AANNAA LLIILLIIAA DDIIAAZZ VVAARRGGAASSJEFE DE REDACCION

JJ.. GGUUAADDAALLUUPPEE DDIIAAZZ MMAARRTTIINNEEZZREPRESENTANTE EN CD. VICTORIA

JJOORRGGEE AARRAANNOO VVAALLDDIIVVIIAACORRESPONSAL EN VALLE

HERMOSO, TAM.

EEUUSSEEBBIIOO CCAARRRRAANNZZAA MMAARRTTIINNEEZZCORRESPONSAL ENRIO BRAVO, TAM.

LOS ARTICULOS Y COLUMNASSON RESPONSABILIDAD UNICA

DEL AUTOR.

Para la construcción del puente ferroviario…

EEss mmíínniimmaa llaaccoonnttrraattaacciióónnddee aallbbaaññiilleessAumentará la demanda cuando llegue una tienda importantea nivel nacional así como la expansión de maquiladoras

Por padecimientos gastronómicos…

Aumenta la demanda de atención médica en hospitalesProvocado por falta de higiene así comoingerir alimentos echados a perder

Miguel García Ramos

Debido a que comienzan a regis-trarse temperaturas altas en laregión y derivado a la falta dehigiene por parte de muchas per-sonas que no toman precau-ciones al ingerir cualquier ali-mento, el número de personascon padecimientos gastronómi-cos que llega al hospital generaly al centro de salud en demandade atención médica, ha aumenta-do, dijo Víctor Manuel GarcíaFuentes.El titular de la TerceraJurisdicción Sanitaria dijo alcomenzar registrándose altastemperaturas, las recomenda-ciones que hace el sector salud a

la ,población en general se incre-mentan, sugiriéndose básica-mente que se procure observarlas medidas de higiene, sobretodo durante la manipulación ypreparación de los alimentos.Destacó que mucha gente selleva a la boca cualquier alimen-to, incluso echados a perder y alhacerlo se están convirtiendo encandidatos a sufrir un severopadecimiento gastrointestinalque podría causarles la muerte.Dijo que este tipo de problemade salud en esta temporada delaño, cuando la temperatura seeleva, hay más probabilidades deenfermar del estómago, sufrir dedeposiciones y de vómitos y estopuede provocar rápidamente unaterrible deshidratación con resul-

tados funestos.Explicó que se debe tener muchocuidado con los alimentos y evi-tar ingerirlos cuando estén enproceso de echarse a perder o yano sirva para su ingestión, por loque se recomienda que tanto losalimentos crudos como los queya están cocinados, se pongandentro del refrigerados a fin deque puedan preservarse.García Fuentes manifestó que dehecho apenas inicia la temporadade calor y ya se está registrandoun incremento por lo que serefiere a personas con problemasgastrointestinales, situación quese aprecia principalmente enconsulta externa del Centro deSalud Rector y en otras institu-ciones como el hospital Ejidal.

Page 3: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 33

A los que están por vencerse…

Es importante paraderechohabientesrenovar el seguro

La revalidación del documento esde vital importancia para que elservicio medico no se les niegue

Miguel García Ramos

Las autoridades del Seguro Popularestán invitando a las personas quecuentan con este beneficio y que lavigencia les vence este mismo mesde abril o de aquí a octubre, paraque acudan al módulo y tramiten surenovación, con lo cual continuarándebidamente asegurados y sintemor a poder llegar en un momen-to determinado a ser rechazadoscuando soliciten servicio médico.Alejandra Pérez Esparza, quien esla responsable del módulo delSeguro Popular reiteró que en estosmomentos se está trabajando en larevalidación de la vigencia de todasaquellas personas que ya les vencióo que les vence este mismo mes,pero también, a quienes su vigen-cia vence entre los meses de aquí aoctubre próximo.Dijo que durante el pasado mes demarzo vencieron alrededor de 5mil vigencias, sin embargo, se hizola invitación para que la gente nodejara para después este trámite y

se ha conseguido que cuandomenos un 50 por ciento ya renovó.Continuó diciendo que es suma-mente importante que todas laspersonas a las que les está por ven-cer su vigencia del Seguro o ya lesvenció, acudan de inmediato almódulo para solicitar la renovacióny de esta forma no perder en nin-gún momento el derecho a la aten-ción.Dijo que mucha gente deja a ladesidia la renovación de su vigen-cia porque piensa que no necesita-rá de este importante servicio ysucede que en ocasiones, no tienenla vigencia pero sí tienen unaemergencia y cuando acuden endemanda del servicio médico seencuentran con que se les niega.Indicó que se continúa trabajandoen la promoción de las vigencias yrecordando a los derechohabientesque es sumamente importante noolvidar que el derecho a usar de losbeneficios del Seguro Populartiene un término y que cuando estese llega, hay que acudir para reno-varlos.

Pierden clientela…

Comerciantespiden reubicar

las oficinas de la PGR

Se quejan de los constantes bloqueos por el Ejército y aseguranque se ven afectados en sus negocios

Miguel García Ramos

Siguen los comer-ciantes establecidosen el sector de la calle6 de la Hidalgo a laHerrera y ; en laIturbide de la 7 a la 5,sufriendo de losconstantes cierres a lacirculación vehicularpor parte de los ele-mentos de Ejércitocada ocasión que serealiza alguna dili-gencia en las oficinasde la ,ProcuraduríaGeneral de laRepública, porque lesafecta grandementeen sus ventas.Sin embargo, algunoscomerciantes dellugar manifiestan queaunado a este proble-ma que ya tienemuchos años de quelo están sufriendo, lessucede que en ocasio-nes como si se pusie-ran de acuerdo, el

crucero de la calle 6con la Hidalgo se veobstruido por el tren,que cierra el tráficovehicular de norte asur hasta por mediahora, precisamentecuando los soldadoshacen lo propio en elotro crucero.Entre los negociosque mayormente seven obstruidos, setiene a la estación degasolina ubicada en 6e Iturbide, puesto queal cerrarse la circula-ción, en ocasionesdurante varias horas,automáticamente seles suspenden lasventas, porque losautomovilistas nopueden entrar ni porla quinta, ni por la 6pero tampoco por la7, toda vez que los 3accesos quedan blo-queados.Según algunos de loscomerciantes del sec-tor, este problema les

ha causado muchodaño debido a quealgunos clientes quellegan en automóviltienen temor a esta-cionarse por la calleIturbide, porque en elcaso de un bloqueo,como suceden cons-tantemente, se que-dan atorados sinpoder salir hasta queel bloqueo se levanta. Indicaron algunos delos comerciantesentrevistados quecontinuarán insistien-do con los organis-mos empresariales,tales como laCoparmex y laCanaco, para quecontinúen pendientescon las autoridadesmunicipales hastapoder conseguir quelas oficinas de estadependencia seanreubicadas a algúnsector donde norepresenten ningúnproblema.

Page 4: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.44

Sin lugar a dudas que depen-derá de los resultados de laspróximas elecciones federalesdel uno de julio cuando inicienlos movimientos con miras a lasucesión de los alcaldestamaulipecos, quienes como sesabe, el año entrante es el últi-mo de sus respectivas gestionesadministrativas, y por lo tantopara ese entonces, es decir, paradiciembre de 2013 ya se sabránlos nombres de quienes habránde sucederlos…por los partidosque fueren.Por su parte, para esas alturas,el ingeniero EGIDIO TORRECANTU, habrá ajustado lamitad de su mandato comogobernador de Tamaulipas yserá entonces cuando las piezasdel ajedrez político en esta enti-dad (y también en otras),comiencen a ser movidas,aunque sin embargo desde estosmomentos los grupos de lasdiferentes instituciones políti-cas, principalmente del PRI ydel PAN, ya hacen lo propioaquí en Matamoros.Y como ocurre en cualquierpartida de ajedrez, en la batallaprimero son lanzados lospeones (como carne de cañón) afin de ir abriendo camino y a lavez ir buscando el mejor posi-cionamiento de las piezas prin-cipales para de esa manerapoder hacer un buen jaque eincluso un jaque mate.Independientemente de lo ante-rior, desde estos momentos yase saben los nombres (de priís-tas, panistas, perredistas yverde ecologistas) de quienesserán senadores y diputadosfederales por haber sido inclui-dos en las listas de “segurosganadores” y será por ello quepara las sucesiones en los ayun-tamientos, habrá que esperarpara saber quiénes otroslograron posicionarse en ambascámaras.Aquí en Matamoros, en pláticasde café, comentarios de mili-tantes, principalmente del PRIy del PAN, se escuchan una ymil conjeturas, suposiciones yespeculaciones, más que nada

en cuanto a la batalla electoralentre los candidatos a ladiputación federal por este quees el IV distrito electoral,

YANIN GARCIA DELGADOy CARLOS GARCIA GON-ZALEZ, respectivamente,tomándose como referencia elhecho de que el segundo de losmencionados cuenta con unamejor trayectoria política envirtud de que ya fue legisladorfederal por este mismo distrito.Pero también se dice que unconsiderable número de empre-sarios de la localidad se sientenun tanto defraudados al consid-erar que GARCIA GONZA-LEZ casi los traicionó cuandoen su momento no supo o noquiso luchar y defender por susintereses en cuanto a la dero-gación de nuevos impuestos ylos decretos emitidos por elgobierno federal con relación ala importación de vehículosusados de Estados Unidos, agrado de que gran cantidad deplano quebraron al ya no resul-

tarles atractivo ese negocio.Desde luego que la gran may-oría de las agencias aduanerasquieren que “CHITO” GAR-CIA sea nuevamente diputadofederal porque de alguna man-era se verían beneficiados yaque como se sabe, su negocioes precisamente el de laimportación y exportación deproductos y mercancías a travésde su propia agencia aduanal.En cuanto a la candidata delPRI, YANIN GARCIA, se ase-gura que no cuenta con unatrayectoria política necesariapara hacerle frente a su adver-sario más cercano e incluso sehabla de un sacrificio o nego-ciación para que el primero delos mencionados se lleve el tri-unfo pero sin mencionar que deser así, ello sería suficiente paraque en el 2013 “CHITO” estédisputando como candidato a lapresidencia municipal deMatamoros, para el periodo2014-2016 enarbolando la ban-dera de su partido, el PAN.Pero bueno, dejemos que eltiempo transcurra para observarel rumbo que toma la políticaen nuestra localidad y pasemosa otros temas.El día de ayer, en plática con eltitular del Departamento deLimpieza Pública, profesor,ENRIQUE CERDA CASTIL-LO, nos hizo saber que con unainversión de 5 millones depesos, en breve darán inicio lostrabajos de construcción de loque será el nuevo Centro deTransferencia para los residuossólidos que se generan en laciudad, luego de que hace unosdías se efectuó la licitación dedicha obra. Dicho centro

quedará ubicado en donde con-fluyen las avenidas EmilioPortes Gil y 12 de Marzo, locual viene a representar ungran avance en cuando a larecolección de la basura. Elfuncionario explicó que coneste nuevo centro de transferen-cia y con el que se cuenta ya yque es conocido como La Copa,se tendrá una mayor capacidadpara el manejo de la basura quese genera en Matamoros en vir-tud de que la mitad de loscamiones compactadores sedestinarán a éste y la otra mitadse utilizará para la transferenciade residuos en La Copa. En elnuevo centro de transferenciase contará con contenedorescon capacidad para 20toneladas, que una vez llenos,ser trasladados al relleno sani-tario para el confinamientofinal de la basura. Asimismo, elprofe4sor CERDA CASTILLOseñaló que al estar en fun-cionamiento este centro detransferencia, podrá atendersemás eficientemente el problemade la basura en toda la ciudad.No por nada es considerada unade las mejores escuelas secun-darias técnicas de Matamoros.Se trata de la Técnica número64, “Rosaura Zapata Guerrero”,cuyo director y subdirector sonlos profesores EMILIO SAN-DOVAL GONZALEZ y JULIOBANDA RETA, quienes endías pasados nos hicieron saberque durante el pasadoEncuentro de EvaluaciónAcadémica entre los plantelesde ese nivel pertenecientes a laZona Escolar número 18, obtu-vieron un total de ¡11 primeroslugares!, en las diferentes mate-rias que se imparten, siendo asíel plantel que se llevó el prome-dio más alto. La supervisora deesta zona escolar es la profeso-ra ALMA ELIA GONZALEZG U T I E R R E Z .**********HASTA LAPROXIMA.

[email protected]

COMENTARIOSCOMENTARIOSPor Federico Castillo García

LA SUCESION DE ALCALDES EN LA MIRA…

*-Dependerá de resultados de elecciones federales.*-Pros y contras entre Yanin García y “Chito García.*-Habrá nuevo centro de transferencia para la basura.

Yanin Garcia

Page 5: El Diario de Matamoros

San Carlos, Tam.- Aquí, en la tierra que la vionacer, la candidata del PRI al senado de la repúbli-ca Guadalupe Flores Valdez reprobó los constantesrecortes presupuestales que realiza el gobiernofederal a Tamaulipas; a la vez que se comprome-tió a ser un aliada del Gobernador Egidio TorreCantú, para gestionar programas sociales que dis-minuyan la pobreza y la desigualdad social.“Basta de gobiernos insensibles, que recortan elpresupuesto, limitan los recursos para becas,vivienda y otros programas sociales ; que sólotruncan el desarrollo de las comunidades, generanpobreza y falta de oportunidades,”, señaló la aban-derada priísta.Con la emoción de estar en la tierra, donde tam-bién nacieron sus abuelos y sus padres, la candida-ta habló de frente con sus coterráneos: “Voy a serla voz de los más necesitados, voy a ser la voz deustedes y de todos los tamaulipecos en el senadode la república, porque soy una mujer de palabra,que cumple sus compromisos”.En la jornada de este miércoles, que inició en SanNicolás y continuó en San Carlos, Guémez yPadilla, la maestra Lupita Flores convocó a lospriístas de estos municipios a mantenerse unidos,porque tienen la responsabilidad histórica, de emi-tir su voto para recuperar el rumbo de México. “Ayúdenos a concretar el proyecto de gobierno deEnrique Peña Nieto, porque representa la esperan-za de un México más seguro, con más oportunida-des de empleo, mayor educación y menos pobre-za“, les dijo.Junto con su compañera de fórmula ManuelCavazos Lerma y el abanderado del PRi a diputa-do federal por el V distrito electoral EnriqueCárdenas del Avellano, Lupita Flores Valdez reci-bió incesantes muestras de adhesión para construirel triunfo electoral del primero de julio.En Padilla, selló un compromiso con las madresde familia que demandaron mayores oportunida-des de estudio para sus hijos, que por la distanciaa instituciones de educación media superior ysuperior no pueden concluir una carrera profesio-nal. “Vamos a buscar la factibilidad de una escue-la de educación a distancia para que ningún jovense quede sin estudiar”.

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 55

Seré la voz de los más necesitados: compromiso de LupitaBasta de recortes al presupuesto que truncan el desarrollo delas comunidades y afectan a las familias más necesitadas, dijo la

candidata al senado

Page 6: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.66

La candidata del PRI por la diputa-ción federal por el IV distrito elec-toral, Yanín García Delgadocomentó ante presidentes de colo-nia y además de asistentes y repre-sentantes territoriales de estas sec-ciones, estar segura que este pri-mero de Julio van a ganar toda lafórmula priista porque para elloestán trabajando arduamente y casa

por casa.En reunión con los representes delos módulos 5,7 y 8, que abarcanlas colonias San Francisco, BuenaVista, Moderna e Industrial, endonde le reiteraron su apoyo fiel alPartido RevolucionarioInstitucional y sus candidatosEnrique Peña Nieto para la presi-dencia de la república, a senadores

Manuel Cavazos Lerma yGuadalupe Flores Valdez, así comoa los diputados federales que eneste caso es Yanín García porMatamoros.Al reconocer que son diversos losproblemas que se tienen actualmen-te en nuestro país, pero que defini-tivamente y que de acuerdo a lo quele ha manifestado la ciudadaníamatamorense, es la inseguridad elprincipal problema que atravesa-mos y en el cual nos piden que tra-bajemos, indicó la candidata delPRI a la diputación federal.En voz de los mismos presidentesde colonias y asistentes y represen-tantes territoriales, dijeron sentirsesatisfechos con la candidatura deYanín García Delgado puesto queconocen de su labor, que es unamujer entusiasta y dedicada, que hatrabajado en territorio y conoce delas necesidades que tienen los ciu-dadanos.Además de que te reconocemosporque eres una madre trabajadoraque también conoce de todo lo quese tiene que luchar y estamos segu-

ros que en este sentido tambiéntomará en cuenta la baja de recur-sos para apoyo a madres solteras.“Queremos que te comprometas asícomo nosotros contigo para dartenuestro voto, que cuando estés en elcongreso de la unión, no te olvidesde nuestras necesidades y queregreses con un buen trabajo legis-lativo”, le expresaron.Tanto los presidentes de coloniacomo los representantes de losmódulos, el secretario de organiza-ción del PRI y la misma candidata,coincidieron en seguir haciendouna campaña de trabajo, de altura,con visión y no una campaña suciay de desprestigios porque ya losmexicanos no quieren más de esto.En esta reunión estuvieron presen-tes la presidenta de la colonia SanFrancisco María de la Luz Jiménezde Aguiar, Miguel Ángel CaballeroBarajas, representante del Módulo7, Teófilo Cisneros, representantedel Módulo 5, Luís Enrique Leal,secretario de organización del PRIy la coordinadora del módulo 8Sonia Robledo.

Formula triunfadora tiene el PRI: Yanín García

Page 7: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 77

Ya en la VI Cumbre de las Américas reciénclausurada en Cartagena de Indias, Colombia,el Presidente Felipe Calderón Hinojosa habíareconocido implícitamente el fracaso de suestrategia contra el narcotráfico y el subse-cuente crimen organizado; ahora en el ForoEconómico Mundial para América Latina quese celebra en Puerto Vallarta, Jalisco, se dijodispuesto a analizar nuevos paradigmas yestrategias.La reacción es inmediata: ¿ya para qué?, altomar en cuenta que solo le faltan 7 meses paradejar el poder y después de haber sumido anuestro país en la violencia, en la crueldad, enla inseguridad y una preocupante descomposi-ción social, que él mismo admite, al expresarque el crimen organizado en muchos aspectosestá sustituyendo al estado mexicano.Cito a continuación, textuales, las afirma-ciones del todavía huésped de Los Pinos, conel propósito de que los lectores y radioes-cuchas sepan de que dimensión son las confe-siones, prácticamente a toro pasado, del propioJefe del Ejecutivo:“Los cárteles de la droga han conformado unEstado paralelo, imponen su ley y cobran cuo-tas. Sin el dinero y las armas que fluyen deEstados Unidos, ya se hubiera acabado con loscriminales en México”.“Los carteles, en lugar de vencer su competen-cia con precios calidad se matan. Y eso estagenerando un caos”.“Estos señores tiene un comportamientomonopólico y no quieren que entre su compe-tencia; en lugar de vencer a su competenciacon precios y calidad se matan. Eso es lo queesta generando un caos en nuestras regiones.”“En el viejo negocio se controlan rutas, en elnuevo negocio se busca controlar ciudades yterritorios. Los señores llegan a un lugar y dis-putan el monopolio de la fuerza del Estado,ellos ponen su fuerza”.“Yo no me opongo ni al análisis ni al debate.Al contrario, lo promuevo porque soy un con-vencido que en política pública siempre hayque buscar alternativas. Coincido con OttoPérez, presidente de Guatemala, que la clave

es cortar el flujo allá arriba. ¿Quién mandaen los territorios que se disputan los crim-inales? Yo digo que el crimen organizadotiene una inercia constituida del Estado”.La “guerra contra las drogas, es un térmi-no muy americano acuñado en la épocadel presidente Nixon, el cual enfoca todoun esfuerzo al tema de los enervantes, creoque ese es un primer error. El problemaque estamos viviendo los países lati-noamericanos no es la droga, sola ladroga en sí mismo, es la operación del

crimen organizado como tal”.“Para mí, la premisa es el estado de derecho.Lo que está en juego es el Estado mismo, lalegalidad. Y debemos preguntarnos: ¿Quiénmanda? ¿El Presidente Municipal de estalocalidad o el capo que opera ahí? ¿ElGobernador de éste estado, o el jefe de grupoo el jefe de la mafia, que está en está en enti-dad, o en un país? ¿Quién manda en unanación? ¿El Presidente y el Congreso, o lasleyes de los capos?”“Y yo digo que el crimen organizado tiene unainercia sustantiva del Estado. Los señores lle-gan a un lugar y disputan el monopolio de lafuerza del Estado, ellos ponen su fuerza, lle-gan a un sitio y ponen su propia ley. Y final-mente llegan a un lugar y cobran sus cuotas,que son como impuestos. Es un estado parale-lo.”Finalmente, de antología la ultima asev-eración: “Planteo entonces tres ejes paraenfrentar el problema; aunque parezca tau-tológico hay que combatir a los criminales. Yopienso que el gran error es dejarlos hacer suvoluntad. El gran error es dejarlos entrar a esaola expansiva. Hay que confinarlos, acotarlos,combatirlos y arrestarlos. En eso no podemosceder; hay que construir instituciones másfuertes y reconstruir el tejido social. Nuestrasinstituciones en América Latina están tremen-damente vulnerables, con policías frágiles,corrompibles (sic), mal armadas y mal reclu-tadas.”Y todo esto, después de 60 mil muertos, 16 mildesaparecidos, miles de huérfanas y viudas ymiles de desplazados ¿Ya para qué?

Periodista y escritor. Vicepresidente deFELAP y Presidente fundador y vitalicio deFAPERMEX. Agradeceré Sus comentarios ycríticas en [email protected], [email protected] y [email protected] Nos escuchamos en las frecuenciasen toda la República de Libertas Radio. Leinvitamos a visitar: www.felap.info,www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, ywww.clubprimeraplana.com.mx

¿YA PARA QUÉ?

En el recorrido que realizó el candidato a la diputación fede-ral por el Cuarto Distrito electoral postulado por el PartidoVerde Ecologista de México, ingeniero Humberto Gutiérrezde los Reyes, por la colonia Villa Las Torres, se comprome-tió que tras ser electo como diputado federal no les fallara yhará realidad sus propuestas . Los residentes de Villa Las Torres, saludaron personalmenteal candidato quien realizo un recorrido casa por casa y lessolicitó que el próximo 1 de Julio, le den la oportunidad deser su diputado federal “vengo a verlos a los ojos y a decirlesque he padecido en carne propia la falta de atención medicarápida y oportuna, por eso quiero ser su diputado para que lasalud sea una prioridad en este país”. “Los que pertenecemos a la tercer edad necesitamos que nostomen en cuenta, para que nos apoyen con un programa desalud y de recursos económicos, porque estamos solos y yano podemos trabajar, yo estoy enferma y tengo diabetes” asíse expresó doña Martha, al estrechar la mano del candidatoHumberto Gutiérrez de los Reyes. El candidato a diputado por el cuarto distrito electoral, escu-chó los planteamientos de los ciudadanos a quienes les dijo “yo no soy una cara nueva, soy la cara de las necesidades detodos ustedes porque los entiendo y también igual que uste-des he vivido esos problemas de manera directa” .

“Vengo a verlos y adecirles que como

diputado federal no lesvoy a fallar” así se

comprometió candidatodel PVEM

Page 8: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.88

Puebla (México),.- El volcánPopocatépetl, en elcentro de México,presentó hoy undescenso en lasexhalaciones devapor de agua yceniza que mantie-nen en alerta dedesalojo a más de28.000 personas,informaron lasautoridades.Aunque el CentroNacional dePrevención deD e s a s t r e s(Cenapred) deMéxico reportó enlas últimas horassólo cinco exhala-ciones moderadasde vapor de agua yceniza, la alerta semantiene en color

amarillo fase tres,un nivel previo a laalerta roja.El secretario delGobierno dePuebla, FernandoManzanilla, instru-yó este jueves elregreso a clases de1.493 estudiantesque habitan dentrode un radio de 12kilómetros entorno al cráter delvolcán, después de48 horas de sus-pensión de activi-dades.La ceniza no hadejado de caerdurante cinco díasconsecutivos enunas 15 poblacio-nes cercanas alvolcán, incluida lacapital homónima

del estado dePuebla, dondeviven más de dosmillones de perso-nas.El Gobierno dePuebla dispuso unplan de evacuaciónen caso de que laalerta alcance elcolor rojo fase uno.De ser así, tieneprevisto desalojarde forma volunta-ria a poco más de28.000 personasque viven en lasfaldas delPopocatépetl.Durante los dosdías que ha duradola alerta amarillafase tres, las auto-ridades habilitaron10 rutas y algunasbrechas para eva-

cuar en 40 minutoslas poblaciones deXalitzintla, SanPedro BenitoJuárez y SanNicolás de losRnchos, según

estimaciones ded e p e n d e n c i a sgubernamentales."Los pobladoresestán pendientesaunque no asusta-dos porque están

acostumbrados avivir con el vol-cán", dijo el presi-dente municipal deSan Nicolás de losR a n c h o s ,V i c t o r i a n oMeléndez de laRosa.Meléndez, quientambién gobiernala población deXalitzintla, asegu-ró que los habitan-tes de la zona yasaben qué hacer encaso de una contin-gencia mayor, porlo que han decidi-do esperar indica-ciones sin detenersus actividadescotidianas.Jorge Ramírez,habitante de SanNicolás de losRanchos, comentóque escucha atentolas noticias sobreuna posible eva-

cuación. "Pero yasabemos vivir conlos ruidos que haceel volcán cuandohace explosión ynos avienta la ceni-za. No tenemosmiedo; así creci-mos", acotó.Las autoridadeshan dispuesto milvehículos en casode una evacuaciónsi la alerta volcáni-ca aumenta en laspróximas horas.El monitoreo vol-cánico reportó que"la pluma de vaporde agua y gasesadelgazó" en lasúltimas horas, aun-que elPopocatépetl lanzóuna fumarola de800 metros de altu-ra sobre el cráterdel coloso de 5.426metros de altitud.

Volcán mexicano Popocatépetlmantiene en alerta de desalojo

a 28.000 personas

El Observatorio de Dinámica Solarde la NASA (SDO, por sus siglas eninglés) detectó en la tarde del lunesuna de las explosiones solaresvisualmente más espectaculares delos últimos años. La llamaradaalcanzó la clase M1.7 en la «escalade Richter» que los científicos utili-

zan para medir su potencia, lo quesignifica que es muy poderosa, perono llegó a la máxima intensidad(clasificada como X). La explosiónlanzó una eyección de masa coronal(la nube de partículas y radiaciónardiente expulsada por el Sol) alespacio, pero, por fortuna, no iba

dirigida hacia la Tierra.Los campos magnéticos en la extre-midad noreste del astro rey entraronen erupción cerca de las 19.00horas, produciendo la magníficallamarada. Aunque nuestro planetano se interpone en su camino, la tra-yectoria de la nube de plasma, ana-lizada por los investigadores delLaboratorio Goddard de ClimaEspacial de la agencia norteameri-cana, sí se encontrará con algunosgrandes ingenios de la NASA,como el telescopio espacial Spitzer(cuya vida útil, precisamente, hasido prolongada recientementehasta 2015), la sonda Curiosityenruta hacia Marte y la misión Stereo-B, lanzada para el estudio del Sol.Los científicos están atentos a si elplasma puede producirles algúndaño. Los planetas Venus y Martetambién podrían recibir un golpeoblicuo, según informaSpaceweather.com.

La llamarada solar mas espectacular en años

Page 9: El Diario de Matamoros

Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad deHarvard revisaron más de 200 estudios publicados sobre cómo el optimis-mo y una visión positiva de la vida protege al corazón.Encontraron que aunque la gente optimista tiene una mejor salud general,también observaron que ver la vida positivamente ayuda a reducir los fac-tores de riesgo cardiovasculares, como la hipertensión y el alto colesterol.Varios estudios ya han demostrado que los estados psicológicos negati-vos, como el estrés, la depresión, ira, ansiedad y hostilidad, incrementanel riesgo de sufrir trastornos del corazón.Pero hasta ahora no se tiene mucho conocimiento sobre cómo los estadospositivos están vinculados a la salud cardiovascular.La nueva investigación, publicada en Psychological Bulletin, la revista dela Asociación Psicológica Estadounidense, encontró que el optimismo ybienestar psicológico sí tienen un impacto en el riesgo de eventos comoinfartos y enfermedad cerebrovascular. Bienestar psicológicoLos científicos analizaron investigaciones que registraban factores comoel grado de optimismo de un individuo, su satisfacción con la vida y sufelicidad.Se encontró que los individuos con el mayor bienestar psicológico mos-traron 50% menos riesgo de enfermedades del corazón y circulatorias,independientemente de la edad, estado socioeconómico, tabaquismo opeso corporal de los participantes."La ausencia de lo negativo no es lo mismo que la presencia de lo positi-vo" expresa la doctora Julia Boehm, quien dirigió el estudio.Vínculo claroPero los científicos tomaron en cuenta todos estos factores y aún así se vioun claro vínculo entre optimismo y mejor salud cardiovascular.Tal como expresa Maureen Talbot, de la organización British HeartFoundation, "la asociación entre enfermedad cardiovascular y salud men-tal es muy compleja y todavía no logramos entenderla totalmente".

El optimismo protege al corazón

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 99

(LAS SÁNCHEZ LÁTIGO, ELLÁTIGO DEL DESPRECIO DE LOSPARTIDOS EN MATAMOROS).

(REYNOSA PEÑA NIETO)Al manifestar agenda Enrique Peña Nietoen Cd. Reynosa, Tam., da un corte tricolorfresco a la Petrolera necesario recalcar elPRIIISMO del Alcalde EverardoVillarreal.

(EL MÁS COMPLICADO)El más complicado en el primer debateorganizado por el IFE en instalaciones deWord Trade Center por cuestión demedición de tiempo en expresarse y sermedido es Andrés Manuel López Obrador.

(OFICINA FISCAL DEL ESTADO DEMATAMOROS)

No había pasado tanto tiempo de forma“Interina” Oficina Fiscal del Estado deMatamoros la Secretaría de Finanzas delEstado no ha seguido la formalidad alrespecto (nada personal con el encargado)a realizado bien su comisión como interi-no.

(LOS 4 FABULOSOS EX ALCALDES)Coincidió nuestra nota el pasado fin desemana al mencionar que “Los Fabulosos4 Ex Alcaldes” rateros que están pendi-entes de sus cuentas fueron esos mismosdías a tomarse un café con el Jefe de Cd.Victoria haber como se va arreglar eldetalle de los billetes pendientes quedejaron quebrada la Administración de Cd.Victoria, N. Laredo, Matamoros, Reynosa,no se desea otro movimiento “OPI” tipoTampico Señores por parte de ContraloríaEstatal, por eso estamos aquí para saber deustedes cual es el camino correcto (sanarfinanzas).

(ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMIL-LA)

De puerta abierta y perro amarradoAbelardo Martínez Escamilla, convocacomo responsable en Matamoros deCatastro Municipal para que actualice supropiedad al 100% con toda facilidad.

(JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ANAYA)Empresario Gastronómico José LuisMartínez Anaya, dueño de franquiciaCafeterías El Pasaje de Matamoros daráapertura a otra Cafetería más en el Sectordel Fraccionamiento “Plazas del Victoria”en frente de CMI Hospital Consorcio de

Bienes Raíces de los Sampayo(enhorabuena).

(LIC. PEDRO LUIS CORONADO)Totalmente metido en la campaña deEnrique Peña Nieto, el Notario PúblicoLic. Pedro Luis Coronado de hecho hoyestará coordinando en Reynosa yMatamoros la llegada del Candidato a laPresidencia del Partido PRI Peña Nietosegún agenda 24 de Abril en la Petrolera(avanzada).

(POLICÍA FEDERAL)Con las denuncias hechas en la PolicíaFederal en Matamoros, cuando ya sedieron cuenta que ya andaba caliente eltema del ahora operativo contrabando ydetener autos americanos en periódico yradio en sus noticieros le bajaron al rimode sancionar a conductores con carroamericano con las placas sobre puestas ócolgadas en la unidad detectada por losfederales, solo falta que le bajen a laextorción nocturna en su atracadero ópunto de revisión altura hoteles de pasodonde residen los federales (el que andamal, ese si agárrenlo).

(EL ABRAZO DE ACATAMARAN)El informado abrazo de acatamaran en Cd.Victoria en pasados días por éste espaciocausó conmoción el que GustavoCárdenas Gutiérrez y Manuel CavazosLerma, se abrazaran y se tomaran foto conel dedo gordo arriba en Restaurante DonJorge en la Capital del Estado en señal detriunfo.

(LAS HERMANAS SÁNCHEZLÁTIGO)

Tienen que acordar, platicar, conformar,atender, concertar y muchas cosas más lasHermanas Sánchez Látigo, para seguir sutitularidad y suplencia del 4º DistritoDiputación por los Partidos de Izquierda,no es nada fácil.

(IVÁN PUENTE)Del que reciben apoyo las Sánchez Látigocomo disciplina política es de Iván Puentede la Dirigencia del PT en Matamoros.

(EMILIANO FERNÁNDEZ)Y el que no regreso ni por la feria alPartido Convergencia que dejó endeudadoes Emiliano Fernández, con ningunaizquierda a las vencidas cartucho muyquemado en Matamoros.

Recortes CortosRoberto Chapa Zavala

Page 10: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.1100

México y Tepic • El InstitutoMexicano del Seguro Social(IMSS) interpuso una demandade hechos ante la ProcuraduríaGeneral de la República contraMayté Rosas Gómez, por violen-tar los derechos de los pacientesen cirugía, luego de que publicóen su Facebook fotografías devarios derechohabientes someti-dos a cirugía con comentariosdespectivos.Además, el instituto abrió un pro-

ceso administrativo contra Rosasante el Comité de Ética para quele rescindan el contrato, en tantoque la anestesióloga no podrá par-ticipar en ninguna cirugía hastaque se resuelva su caso.En la denuncia ante la PGR, elIMSS no solo representa los dere-chos de los pacientes exhibidos yafectados, sino también se asumecomo afectado, debido a que den-tro de sus instalaciones se come-tieron delitos que violentan los

derechos humanos de los pacien-tes y la falta adecuada de presta-ción de los servicios.El IMSS debe de cumplir conaproximadamente 180 NormasOficiales Mexicanas relativas a laprestación del servicio de salud,cuyo propósito es mejorar la cali-dad de los servicios y ofrecer untrato adecuado a los derechoha-bientes.Su deber, conforme a los artículos21 y 102 de la Constitución

Política de los Estados UnidosMexicanos, es que cuando secomete un delito “la investigacióncorresponde al Ministerio Públicoy a las policías, las cuales actua-rán bajo la conducción y mandoen el ejercicio de esta función. Elejercicio de la acción penal antelos tribunales corresponde alMinisterio Público. La ley deter-minará los casos en que los parti-culares podrán ejercer la acciónpenal ante la autoridad judicial”.

Interpone el IMSS denunciaante PGR contra anestesióloga

Autoridades sanitarias deTamaulipas investigan lascausas de una intoxicaciónmasiva por consumo de ali-mentos, ocurrida el pasadolunes en la Escuela NáuticaMercante de Tampico, en laque 30 alumnos presentaronsíntomas de gastroenteritis.El comisionado estatal deProtección Contra RiesgosSanitarios, de la Secretaríade Salud, Alfredo López deLeón, dijo que laJurisdicción Sanitaria deTampico reportó el ingresoal IMSS de ese puerto de 30alumnos de dicho plantel,presuntamente intoxicadoscon alimentos.Comentó que una vez que serecibió la notificación, deinmediato se coordinaroncon el área de control epide-miológico del SeguroSocial, para tomar las mues-tras necesarias y previaautorización, tomar lasmedidas de seguridad sani-taria al comedor industrial

"Náutica de Tampico" , ubi-cado al interior de la escue-la.Refirió que desde el mismolunes, personal de Coeprisse trasladó al comedor.López de León indicó quedurante un recorrido de ins-pección se pudo constatarque los alumnos afectadospresentaron síntomas de dia-rrea, vómito y mareos, porlo que fueron ingresados a laclínica del IMSS.Asimismo, dijo que deacuerdo con las acciones deverificación llevadas a caboen el lugar, no se encontra-ron anomalías en el agua,como tampoco en el perso-nal que elabora los alimen-tos, los cuales están debida-mente certificados.El funcionario aseguró quese detectó la falta de aseo ydeficiente desinfección delalmacén del hielo purificadoy evidencia de óxido ycorrosión (exterior) en equi-pos.

Investigan intoxicación masiva en escuela de TampicoEl pasado 16 de abril, 30 alumnosde la Escuela Náutica Mercantepresentaron síntomas de diarrea,vómito y mareos, por lo que fueroningresados a la clínica del IMSS

Page 11: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 1111

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Víctima de unaenfermedad crónico degenerativa, presentólicencia el dirigente del PAN en Victoria, HugoGuzmán Rodríguez, ingeniero en sistemas porel Tecnológico de Victoria, quien permaneceráausente por espacio de dos meses.Sin embargo sus amigos señalan que es difícilque regrese a la chamba que ganó en una con-tienda bastante difícil, por considerar queprimero está su salud y luego los compromisoscon el partido (como debe ser).Guzmán se habría dirigido a Monterrey paratratarse de un sinfín de problemas, entre ellosexceso de ácido úrico y glucosa en su organis-mo.Fue sustituido por el Secretario General, JavierMota Vázquez, joven como aquel y con posi-bilidades de que termine el periodo para el quefueron nominados. Bueno, al menos que elCDE declare a Victoria otra vez delegaciónante la imposibilidad de convocar a elecciones.Si de azules hablamos, este viernes tendránfiesta en las calles 18 y Juárez para hacer laapertura de lo que se llamará la casa de“Amigos de Josefina” (integrada por purosamigos).El evento está programado para las seis de latarde con un aforo esperado de por lo menos600 personas entre panistas y no panistas.Serán estas las primeras oficinas de coordi-nación de un candidato presidencial. Hasta lafecha no se ve ninguna otra, de otros partidos,cuando estamos a 20 días del arranque de lascampañas.Es más, parece que ni estamos en periodo decampañas. No hay pintas de bardas ni espaciospúblicos que ya autorizó el ayuntamiento); nohay pasacalles ni banderolas y menos mantas.Solo algunos panorámicos andan por ahí.De seguro no volveremos a la época en que se

repartían miles de “recuerdos” de campañacomo playeras, gorras, plumas, lápices,pelotas, morrales y otras chucherías que paraalgo le servían a la gente.Se fueron los viejos tiempos en que las cam-pañas eran auténtica fiestas cívicas y llegabantoneladas de plástico a las principales ciudadespara colgarlas en los postes, enviadas por loscomités nacionales de los partidos.Apenas este miércoles el aspirante al senadopor el Partido Verde Ecologista, JesúsGonzález Macías, anunció que está por llegar-le la propaganda (posiblemente el jueves) paraempezarla a repartir.El hombre se siente muy optimista. Dice queya visitó Tampico, Madero y Altamira (laregión donde vive), y la próxima semana ira aReynosa, Matamoros y Nuevo Laredo en plande campaña ¿será suficiente?.El hombre sueña con llevarse aproximada-mente cien mil votos, casi el doble de lo queconsiguió su partido en la última elección fed-eral, que son alrededor de 52 mil.Claro que está en su derecho de ser optimistasi va en el lugar sexto de la pluri, con lo cual

podría llegar alSenado sin tocarbaranda y cobrarcomo si hubiera hechocampañaPero hay otros aspi-rantes como LázaraNelly González, la deMainero, que nisiquiera ha iniciadocon algún evento en elV distrito por donde lapostula su partido, elPAN.Mire usted, por el dis-trito que correspondea la ciudad capital,tampoco se conoce aVioleta ZapataFajardo, presunta-mente postulada porel mismo VerdeEcologista para ladiputación ¿quién es?¿a qué se dedica?Nadie la conoce ni

sabe donde vive. Solo ella y su partido.Además ¿en dónde anda haciendo campañaHilda Santana Turrubiates?, ella del PANAL,diputada local que tampoco está asistiendo alas reuniones del Congreso, aunque no hapedido licencia y por tanto sigue en la nómi-na.Tampoco se sabe de algún evento de campañaque haya realizado por el V distrito dondetambién la juega en mancuerna con el profeArnulfo Rodríguez Treviño, el mandamás dela sección 30 del SNTE.Es lo que no se entiende. Y luego dicen que noobtienen votos o les hicieron trampa en lascasillas.En cambio vemos por ahí a Enrique Cárdenasdel Avellano, del PRI, requemado ya de su“chompa” por andar en el sol ¿quién le puedeganar? Pareciera que está solo, que no luchacontra nadie.La otra supuesta “contrincante” es María de laLuz Martínez Covarrubias, del Partido delTrabajo. No se sabe que ande realizando even-tos de proselitismo en favor de su candidaturao de su partido.Es lo que se ve por este distrito, pero lo mismoocurre en los otros siete. Los candidatos ycandidatas solo se apuntaron pero no hacencampaña, no les interesa más que la lana.Al respecto hay varias preguntas, como esa de¿cuántos recursos les van a mandar sus par-tidos para las campañas? ¿cuánto aportarán desu bolsa? Porque se presume que disponen dehasta un millón 120 mil los diputados y casinueve melones los senadores. Son los “topes”máximos.Hay la idea de que los panistas recibirán 200mil pesos por cada distrito ¿para que lespueden servir? ¿para gasolina?¿parapropinas?. De los demás no se sabe nada, nidel PRI.Antes de irnos, hay que decir que el Congresodel Estado recepcionó ayer la cuenta públicadel ayuntamiento de Tampico, cuatro trimestredel 2010, cuando fue alcalde el jovenazo OscarPérez Inguanzo, ahora “encarcelado” en unhospital de Tampico.Le dimos “vueltas” pero no le entendimos alasunto de Inguanzo, quien dejó de ser alcaldehace un año con más de tres meses ¿de qué setrata? ¿qué se trae? ¿saldrá absuelto y libre detoda culpa de los delitos que se le acusan?.De allá mismo de la zona conurbada se infor-ma que el cetemista Juan Genaro de la Portilla,ahora metido al PRD-PT, está tomando muy enserio la posibilidad de ser diputado federal porel VII distrito.Dicen que el hombre ya instaló su casa de cam-paña donde arrancó la selección de sus repre-sentantes de casilla, a quienes someterá a cur-sos de capacitación, y tendrá también represen-tantes generales y defensores del voto.De los perredistas, Genaro sería el único conposibilidad de triunfo aunque, igual que otros,no trae un solo quinto en 200 metros de bolsa.Correo: [email protected]

No arrancan sus campañas

Page 12: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.1122

El secretario general de la OCDE, José ÁngelGurría reconoció que México ha enfrentado lacrisis global de una mejor manera que otros paí-ses, pues hizo los deberes a tiempo y tomó deci-siones oportunas.En entrevista en el marco de la séptima reunióndel Foro Económico Mundial (WEF) paraAmérica Latina expuso que el reto para elgobierno mexicano son las reformas estructura-les que aún están pendientes, como la fiscal,educativa, de energía y la laboral, que está pen-diente tras el gran avance que se tenía.Además, destacó que las reformas a la Ley deCompetencia o de Asociaciones Público-Privadas son una muestra de que sí se puedenlograr estos cambios.

Afirmó que una vez que se resuelva la deudapública de Estados Unidos, avancen los proce-sos de rescate de los países endeudados en lazona euro y finalicen las elecciones, el panora-ma económico para México mejorará considera-blemente.caso YPF-repsol. En otro tema, José ÁngelGurría se pronunció sobre la expropiación del51 por ciento de YPF por parte del gobiernoargentino, dijo que la decisión generará unimpacto en la región latinoamericana."Lamentablemente hay un impacto inevitable enla región", comentó.Por lo que consideró que la expropiación "no esuna buena noticia para nadie" y alertó que lamedida "afecta a todos los países emergentes y

en desarrollo, no sólo a Argentina, porque plan-tea dudas sobre la certidumbre jurídica y la apli-cación del estado de derecho".

Resolvió México con acierto la crisis

El titular de laSecretaría deComunicaciones yTransportes (SCT),Dionisio Pérez-Jácome,aseguró que si Telmexpresenta una nuevasolicitud para modificarsus títulos de conce-sión, aún está en posibi-lidad de presentar servi-cios de televisión res-tringida.En entrevista, luego deinaugurar el ForoRegional de Desarrollopara las Américas, dijoque la empresa de tele-fonía aún no ha formu-lado la petición paramodificar sus títulos,porque el gobiernofederal no puede otor-

gar un cambio sin teneruna solicitud formal dela empresa."Lo dijimos desde elaño pasado, quedaabierta a Telmex laposibilidad de solicitaruna nueva revisión ypresentar de la solicitudde modificación, de serese el caso estaríamosatendiendo conforme aderecho y a la normati-vidad que tenemos laobligación de hacerlo",expuso.En tanto, HéctorOlavarría, subsecretariode Comunicaciones dela dependencia, aseguróque Telmex debe cum-plir con algunos reque-rimientos establecidos

en el acuerdo de con-vergencia, como es elcaso de su adhesión alconvenio marco deinterconexión, el cuales una pieza clave eneste proceso.Abundó que laComisión Federal deTelecomunicaciones(Cofetel) no ha hechollegar a la SCT su opi-nión formal sobre elcumplimiento de lasobligaciones de Telmexpara un eventual cam-bio a su título.Más adelante, Pérez-Jácome aseguró queantes de que termine elprimer semestre del añoquedará listo el serviciode banda ancha a travésdel par de hilos de fibraoscura ganado por elconsorcio conformadopor Televisa, Telefónicay Megacable (GTAC).El funcionario federalindicó que la empresase encuentra haciendopruebas antes de dar elservicio a proveedoresy usuarios finales.Finalmente, sobre eltema de Mexicana, sepronunció porque elproceso de concursomercantil se conduzcacon apego a derecho.

Puede Telmextener televisiónrestringida,

asegura la SCTCIUDAD DEMÉXICO,.- Elgobierno federal colo-có ayer en mercadoslocales un bono por 15mil millones de pesoscon vencimiento a 30años, informó laSecretaría deHacienda.

A través de un comu-nicado, dio a conocerque este instrumentode deuda con venci-miento al 2042 pagaun cupón de 7.75 porciento y el rendimien-to que recibirán losinversionistas que par-ticiparon en la coloca-

ción es de 7.46%.La transacción tuvouna demanda de 2.6veces el monto coloca-do. La participación deAfores, Fondos dePensión yAseguradoras fue de24%, Bancos y Casasde Bolsa 51% yFondos de Inversión25 por ciento.La asignación parainversionistas extran-jeros fue del 30 porciento. Esta operaciónfue realizada por losFormadores deMercado de Bonos aTasa Nominal Fijaentre los cualesDeutsche Bank, JPMorgan y Santandertuvieron una participa-ción destacada.

El Gobierno Federalcolocó nuevo bono por15 mmdp a 30 años

Page 13: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 1133

Las penas de prisión en Noruega son "patéticas",declaró el asesino confeso Anders Behring Breivikante el tribunal el miércoles, y dijo que la pena demuerte o la absolución eran los "únicos resultadoslegítimos" del juicio que se le sigue por la matan-za de 77 personas.El derechista fanático dijo que no teme a la muer-te y que los milicianos nacionalistas en Europa tie-nen mucho que aprender de Al Qaeda, incluso susmétodos y glorificación del martirio."Si yo hubiera temido a la muerte no me habríaatrevido a llevar a cabo esta operación", dijo, refi-riéndose a sus ataques del 22 de julio: una bombaen el centro de Oslo que mató a nueve personas yun ataque metódico a tiros en un campamentojuvenil en las afueras de la capital noruega en queasesinó a 69.Breivik fue presionado para que diera detallessobre el grupo miliciano antimusulmán al que dicepertenecer pero que la fiscalía dice no existe.Varios grupos distintos se atribuyen el nombre"Caballeros templarios". El acusado de 33 añosadmitió que su supuesta red de cruzados "no esuna organización en sentido convencional" peroinsistió en que es real. "No es de mi interés arrojarluz sobre detalles que pudiesen conducir a arres-tos", dijo refiriéndose a comentarios sobre otrossupuestos miembros del grupo.

La muerte, antesque cárcel:asesino deNoruega

Estados Unidos se enfrenta a unnuevo escándalo en Afganistántras la publicación de unas foto-grafías de 2010 en las que variosmilitares estadounidenses posancon cadáveres mutilados derebeldes afganos, una revelaciónque mina aún más su imagen enun momento clave de la transi-ción en aquel país.“Esta conducta viola totalmentenuestras normas y nuestros valo-res”, afirmó el secretario esta-dounidense de Defensa, LeonPanetta, en una rueda de prensaen Bruselas, donde participó enuna reunión de ministros deExteriores y Defensa de laOTAN.“La guerra es fea”. Panetta, quecondenó la conducta “inacepta-ble” de los soldados y anuncióuna investigación del suceso,señaló, no obstante, que enAfganistán hay “una guerra, y laguerra es fea y violenta”, por loque los jóvenes pueden “tomardecisiones insensatas”.“No intento excusar esa conduc-ta”, recalcó, pero explicó quetampoco quiere que las imágenesafecten a la relación entre EU yAfganistán.Las fotografías fueron tomadasen Qalat, la capital de la provin-

cia afgana de Zabul en febrero de2010, después de que soldadosde la 82 DivisiónAerotransportada llegaran a unacomisaría de policía atacada porun supuesto talibán suicida.En una de las dos fotos publica-das por el diario Los AngelesTimes, los soldados estadouni-denses posan sonrientes, juntocon miembros de las fuerzas deseguridad afganas, sosteniendolas piernas mutiladas del asaltan-te y con el dedo pulgar haciaarriba en señal de triunfo.El diario indica que un militar,

quien pidió que se protegiera suidentidad, entregó 18 fotografías,porque quería denunciar “el ries-go para la seguridad de una crisisde liderazgo y disciplina” en susfilas, explicó.Presión del Pentágono. ElPentágono pidió al diario nopublicar las fotografías porque“este material puede ser utilizadopor el enemigo para incitar a laviolencia contra las tropas afga-nas y los soldados estadouniden-ses destacados en Afganistán”,explicó el portavoz GeorgeLittle.

Soldados de EU se fotografían concadáveres mutilados de afganos

En total once palabras: “Losiento mucho. Me he equi-vocado. No volverá a ocu-rrir”. Estas fueron las dis-culpas del rey de España,en un gesto sin preceden-tes, tras recibir el alta des-pués de cuatro días ingresa-do en un hospital deMadrid por una fractura decadera que se hizo duranteun viaje de caza a

Botsuana.Juan Carlos I hizo estasdeclaraciones a los perio-distas al salir de la habita-ción del hospital, y apoya-do en dos muletas señalóque está deseando retomarsus obligaciones y aseguróencontrarse “muchomejor”.Las disculpas del rey seproducen tras la amplia

polémica generada enEspaña, tanto en los parti-dos políticos como en lasociedad por ese viaje alpaís africano para cazar.Apoyo de Rajoy. El jefe delGobierno español, MarianoRajoy emprendió unaférrea defensa del Rey JuanCarlos a quien consideró elmejor embajador deEspaña en el mundo.

El rey de Españapide perdón

Page 14: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.1144

Washington DC -Baltimore •Moviéndose velozmente, elServicio Secreto expulsó el miérco-les a tres de sus agentes involucra-dos en un escándalo de prostituciónen Colombia que ha avergonzado alpresidente Barack Obama.El servicio anunció la salida de tresde sus agentes, al tiempo que dis-tintos organismos del gobierno ini-ciaron sus propias investigaciones.El sórdido episodio adquirió uncariz político cuando el probablecandidato presidencial republicanoMitt Romney dijo que él despediríaa los agentes si el caso estuviese ensus manos.El Servicio Secreto no identificó alos agentes que renunciaron ni a losocho restantes que siguen suspen-didos. Dijo en un comunicado quea un supervisor se le permitió ajubilarse y otro será despedido conjusta causa. Un tercer empleado,que no era supervisor, renunció.En el escándalo en Colombia estánimplicados una decena de efectivosde las fuerzas armadas y alrededorde 20 mujeres. A todos los agentesimplicados se les retiró sus autori-zaciones para cuestiones de seguri-dad."Estos son los primeros pasos",

dijo el representante republicanoPete King, presidente de la comi-sión de Seguridad Nacional de lacámara baja. El director del servi-cio, Mark Sullivan, tomó medidasadministrativas contra "las tres per-sonas que en su opinión estabanimplicadas más claramente, peroesto no ha terminado", advirtióKing.King dijo que el agente despedidopresentaría una demanda. Añadióque Sullivan estaba obligado aseguir las normas del contrato labo-ral, pero que estaba "tomandomedidas lo más rápido que pudo.Una vez que decida que los hechosestán claros, tomará medidas".El escándalo, que ha avergonzadoal gobierno del presidente BarackObama en un año electoral, estallóla semana pasada cuando 11 agen-tes del Servicio Secreto fueronenviados de regreso a EstadosUnidos desde Cartagena,Colombia, tras una noche deparranda en la que al menos algu-nos de ellos llevaron prostitutas asu hotel.Los agentes y el personal unifor-mado habían llegado antes queObama, quien asistió a la Cumbrede las Américas.

Escándalo de agentes deObama fue porque no

quisieron pagar a prostitutas

Como precaucióndurante un mitincon simpatizantesel domingo pasa-do en la parisinaplaza de laConcorde, el pre-sidente francés,Nicolas Sarkozy,quien busca lareelección, mien-tras saludaba adecenas de perso-nas se detuvounos segundospara guardar enuna de las bolsasde su saco subonito reloj de 55mil euros (72 mildólares), regalode su esposaCarla Bruni,según revela unvideo difundidoen YouTube.Tras esta situa-

ción, opositores aSarkozy pusieronsobre la mesa eltema de la con-fianza del manda-tario para con suselectores; sinembargo, segúnla prensa local, elpresidente temíaque su reloj fuerablanco de unposible ladrón.REVÉS. Por otraparte, las esperan-

zas de Sarkozypor lograr la ree-lección sufrieronayer un doblegolpe a cuatrodías de la primeraronda de vota-ción, al continuarla ola de deser-ciones públicasque según lossondeos, le alejande la victoria.La ex ministra deP l a n i f i c a c i ó n

Urbana FadelaAmara se sumó ala lista de figuraspolíticas queabandonan aSarkozy y anun-ciaron que vota-rán por su archi-rrival, el favoritos o c i a l i s t aF r a n ç o i sHollande.La más recienteencuesta de laempresa CSA, ledio a Hollande 29por ciento de laspreferencias delvoto en primeraronda, dos puntosmás respecto a laconsulta previadel instituto, fren-te a 24 por cientode Sarkozy, quiencayó dos puntos.

Sarkozy esconde sureloj de 55 mil euros

India ha probado estejueves un misil de largoalcance que tendríacapacidad para alcanzarcualquier punto en unradio de 5.000 kilóme-tros. El Gobierno indioha indicado que el ensa-yo ha sido un éxito. Lapotencia del artefacto estal que podría transpor-tar una cabeza nuclearde más de una tonelada abuena parte del territoriode China (incluida sucapital, Pekín), principalbastión militar del conti-nente asiático.El misil, llamado Agni(fuego, en lengua hindú)número 5, estaría enpleno funcionamiento enalgún momento entre losaños 2014 y 2015 ,según informa la cadena

británica BBC. Mide 17metros y medio de alto,pesa unas 50 toneladas yha costado unos 366millones de euros, deacuerdo con los datosofrecidos por estemedio. Es un arma delargo alcance solo com-parable a las que poseenEstados Unidos, Rusia,Francia, Reino Unido yChina."Con este lanzamiento,

India ha emergido comogran potencia balística",ha declarado el jefe deldepartamento de investi-gación y desarrolloarmamentístico del paísasiático, Vijay Saraswat,según la agenciaAssociated Press."Desde hoy somos unode los seis Estados concapacidad para desarro-llar misiles de largo

India prueba un misil capazde llevar una bomba atómica

a 5.000 kilómetros

Page 15: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012. 1155

CIUDAD DE MÉXICO .-El Instituto FederalElectoral (IFE) concluyóque el Presidente FelipeCalderón violó laConstitución al enviar unacarta a través del sistema decorreos electrónicos delServicio de AdministraciónTributaria (SAT) en la queagradecía el pago deimpuestos y recordaba quecon ellos se realizabanobras de gobierno.Esta es la segunda vez queCalderón Hinojosa infringela Carta Magna con motivode un proceso electoral. En2010, la autoridad electoralllegó a la misma conclusiónluego de que el Mandatariodifundiera un mensaje, encadena nacional, sobreseguridad y realizara confe-rencias de prensa sobre cre-ación de empleos e incenti-vos fiscales.

Para el IFE, CalderónHinojosa utilizó recursospúblicos para difundir pro-paganda personalizada conlogros de gobierno y afectóla equidad de la contiendaelectoral al causar confu-sión e influencia indebidacon el envío de este docu-mento.Ello implica violación alartículo 134 constitucional.También incurrieron en res-ponsabilidad por este caso,el titular del SAT, AlfredoGutiérrez Ortiz Mena, y elcoordinador de Estrategia eImagen Gubernamental,Roberto Mourey Romero.A su vez, el titular dePetróleos Mexicanos(Pemex), Juan José SuárezCoppel, fue responsabiliza-do por la difusión de undesplegado que tambiénconstituyó propagandaindebida.

Calderón violó Constitución con cartas del SAT: IFE

Mariano Rajoy, presidente de España,se reunió esta tarde con tres de los pre-sidenciables para abordar temas de laagenda bilateral.Los tres candidatos que asistieron areunirse con el mandatario español sonJosefina Vázquez Mota (PAN),Enrique Peña Nieto (PRI) y AndrésManuel López Obrador (PRD).Al término del evento la candidata delPAN, Josefina Vázquez Mota, declaróque hablaron acerca de la situación deexpropiación en Argentina.“Hablamos por supuesto de lo queacontece en Argentina, desde ayer dimi punto de vista, marqué mi posiciónen el sentido de que lo que sucedió es

el camino contrario a la prosperidadpara una economía estable”, declaró.“Le expresé al presidente de Españaque es un excelente momento paraseguir fortaleciendo el intercambiocomercial económico de los dos paí-ses”, añadió.A su vez, el candidato presidencial dela alianza Compromiso por México,Enrique Peña Nieto, al término de sureunión con el presidente españolMariano Rajoy, dijo que en caso deganar la presidencia se estrecharán loslazos con la nación europea en materiaeconómica.“Del encuentro que he tenido con elpresidente de España, Mariano Rajoyque fue un encuentro cordial con elpropósito de conocernos y que dioespacio a que ambos expresáramos yaquí yo le dije que en caso de alcanzarmi aspiración el interés por estrecharaún más la relación con España”.En un hotel capitalino, el abanderadodel PRI y del PVEM en una entrevista

al término del encuentro privado expli-có que esta reunión sirvió para en casode salir triunfador en las próximaselecciones, se podrán coordinar esfuer-zos que ayuden al crecimiento del mer-cado y que beneficien a ambos países.“Lo que hablamos es que la crisis enEspaña es grave y señalé que Méxicoen los últimos años ha triplicado elnúmero de mexicanos en el desempleoy que evidentemente veo como alter-nativa que la única vía para generarmejores condiciones para los mexica-nos es el impulsar crecimiento econó-mico”.El político mexiquense reseñó que fueun encuentro “cordial”, y manifestóque además del tema económico, tocóel asunto laboral y la crisis española endonde se buscará conjuntar esfuerzospara abatir el crecimiento lento en laeconomía que se tiene previsto.También detalló que el tema petroleroy el asunto de Repsol no se abordarondurante el encuentro.

Mariano Rajoy se reúne con candidatos

Page 16: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Jueves 19 de Abril de 2012.1166

CIUDAD DE MÉXICO .- Un sitio en Internet denominado "Josefinamiente", contra la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la pre-sidencia, Josefina Vázquez Mota, fue difundido este martes.Luego de la llamada “Mesa de la verdad”, en que el PartidoRevolucionario Institucional (PRI) retó al PAN a demostrar que EnriquePeña miente, se dio a conocer un sitio con imágenes que denuestan laimagen de la candidata del PAN.La liga, enviada este miércoles a varias cuentas de correo electrónico,lleva a una dirección en Internet denominada http://josefinamiente.com/ /donde se exponen videos."Descubre aquí todas las mentiras de la candidata del PAN a laPresidencia de la República", dice un texto en el correo electrónico.El primer video, colocado este miércoles, se titula "Josefina VázquezMota vs. Josefina Vázquez Mota". En el un texto señala que el peor ene-migo de la candidata es ella misma.En ese video se aprecia una entrevista televisiva, a Vázquez Mota, dondeacepta que ella miente "solamente de vez en cuando".Posteriormente se difunde el episodio de una supuesta llamada del 2 dejulio de 2006, a Luis Carlos Ugalde, entonces presidente del InstitutoFederal Electoral (IFE), así como cuando ella dijo que Ernesto Cordero leagradeció por haber aprobado un paquete económico.Además se despliega un discurso de Vázquez Mota diciendo que apoyó aMaquío, y luego la que parece la voz del hijo del ex candidato presiden-cial del PAN, Manuel Clouthier, donde dice "ahí de ustedes si se dejanengañar".Incluso se muestran escenas de cuando la candidata sufrió un mareo en unforo de seguridad, además del capítulo del estadio Azul.

Difunden páginaweb contraJosefina

Vázquez Mota

México, DF. El Consejo General delInstituto Federal Electoral aprobó ano-che por una mayoría de cinco votos acuatro amonestar al candidato presi-dencial de Movimiento ProgresistaAndrés Manuel López Obrador y a lospartidos que los postulan -PRD PT yMovimiento Ciudadano-, por haberincurrido en actos anticipados de cam-paña. Lo anterior al haber realizado unmitin (al termino de la ceremoniadonde solicitó su registro) y en el queexpuso su programa de gobierno encaso de ganar la elección.La mayoría de los consejeros respalda-ron el proyecto en el que se consideraque la exposición de sus propuestasgubernamentales en la temporada deintercampañas fue contraria a la nor-matividad comicial. Con su discursose violenataron los principios de equi-dad y legalidad dado que en esas

fechas no estaba permitido que losaspirantes expusieran su plataformapolítica.Durante el debate los consejerosLorenzo Córdova, Benito Nacif,Sergio García Ramírez, expusieron sudesacuerdo con el proyecto de gobier-no dado que, según comento Córdova,sería “contranatural” pretender sancio-nar a un candidato por este hecho.Sin embargo, la mayoría de los conse-jeros consideraron que el tabasqueñohabía violentado la restricciones pre-valecientes en las intercampañas, enlas que se les impedía hacer llamadosal voto y exponer su programa degobierno.La Consejera Macarita Elizondo dijoque el resto de los candidatos se limi-taron a realizar conferencias de prensa,pero en ningún caso expusieron suspropuestas.

Aprueba IFE amonestar a LópezObrador por actos anticipados de

campaña

MÉXICO, DF,.-Gabriel Quadri de laTorre, candidato a laPrimera Magistraturadel país por NuevaAlianza, se comprome-tió a impulsar las refor-mas que México nece-sita para consolidar sucrecimiento y desarro-llo económico, inde-pendientemente dequién gane la contiendaelectoral del 1 de julio.Dijo que si se concretanlas reformas económi-ca, laboral, energética,fiscal y educativa, esta-blecidas en la propuestade gobierno que susten-ta, México podríaalcanzar su consolida-ción como país compe-titivo en el plano mun-dial, a más tardar en el

2020.El aspirante aliancistase reunió con estudian-tes del Tecnológico deMonterrey, CampusSanta Fe, ante quienesexpuso su plataformapresidencial y escuchólas propuestas de lacomunidad estudiantil,en un diálogo abiertomoderado por el direc-tor del Departamentode Derecho yR e l a c i o n e sInternacionales dedicha institución educa-tiva, Óscar de losReyes.En un auditorio llenoen su totalidad, señalóque nuestro país debesalir de la mediocridady atreverse a apostarpor una economía libe-

ral, para lograr que seauna nación próspera.Dijo que votar por loscandidatos de NuevaAlianza es un caminoeficaz en este objetivo,ya que los legisladoresaliancistas tendrán estameta en la siguientelegislatura.Quadri de la Torre dijoque a diferencia de lospolíticos tradicionales,quienes sólo hablan decambio sin explicar losmecanismos paralograrlo, su propuesta síexplica claramente laforma. En este sentido,explicó que es esencialimpulsar la reindustria-lización de Méxicomediante una eficientepolítica industrial.

Afirma Quadri quelogrará reformas

que México necesita