16
VER: PALACIO 5 02 DE MAYO DE 2012 16 páginas Ejemplar $3.00 Foráneo $5.00 Año XXXVI No. 113970 Director General Mario A. Díaz Vargas Director Fundador Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com MIÉRCOLES ¿Noche de hermandad? INF. PAGINA 2 Preparan empresas reparto de utilidades De manera aleatoria inspectores visitan a aquellas que manejan residuos peligrosos Al menos eso dice… Inspecciona la Profepa maquiladoras Menos aglomeración… Disminuye carga de trabajo en el Centro de Salud Funcionamiento de centros comunitarios divide la atención médica a los usuarios

El Diario de Matamoros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion de matamoros tamaulipas

Citation preview

Page 1: El Diario de Matamoros

VER:PALACIO 5

02 DE MAYO DE 201216 páginas

Ejemplar $3.00Foráneo $5.00

Año XXXVI No. 113970Director General

Mario A. Díaz VargasDirector Fundador

Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com

M I É R C O L E S

¿ N o c h e d e h e r m a n d a d ?

►INF. PAGINA 2

Preparanempresas

reparto deutilidades

De manera aleatoria inspectoresvisitan a aquellas que manejan

residuos peligrosos

Al menos eso dice…

Inspeccionala Profepamaquiladoras

Menos aglomeración…

Disminuyecarga de

trabajo en elCentro de SaludFuncionamiento de centros comunitariosdivide la atención médica a los usuarios

Page 2: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

Las empresas de la industria maquilado-ra, al menos las que están afiliadas a laAsociación de Maquiladoras deMatamoros, están prácticamente listas

para iniciar con el proceso del reparto deutilidades a sus trabajadores y según sesabe, todas habrán de cumplir oportuna-mente, dijo el director de dicho organis-mo Roberto Matiz Rivera.Destacó que a pesar que el 2011 fue unaño un tanto difícil para la industriamaquiladora, ninguna de las empresasafiliadas a la AMMAC dejarán de cum-plir con este beneficio que establece laLey Federal del Trabajo.Continuó diciendo que en el caso deaquellas empresas que no registraron uti-lidades en el ciclo correspondiente o quefueron mínimas, de cualquier formacumplen con sus trabajadores, particu-larmente con los sindicalizados, puestoque en los contratos colectivos de traba-jo, los sindicatos procuran incluir unacláusula que establece que aun cuando laempresa no llegara a registrar utilidades,se les compense a sus trabajadores conuna determinada cantidad de dinero quese da en razón al salario que perciban.Mattus Rivera destacó que de hechotodos los años las empresas maquilado-ras cumplen cabalmente con la Ley ypagan a sus trabajadores conforme alresultado que tenga la carátula que entodos los casos, presentan al organismosindical con el que tengan signado sucontrato.También afirmó que se desconoce cuálsería la cantidad que erogará la industriamaquiladora por este concepto, puestoque cada empresa paga de ,acuerdo a lacantidad de trabajadores que tenga yconforme al movimiento que haya regis-trado en el año fiscal.Finalizó diciendo que los trabajadorescomenzarán a recibir ss utilidades a par-tir del primer día hábil del próximo mesde mayo.

Miguel García ramos

Un robo por día es el prome-dio de atracos registrados endiferentes escuelas de instruc-ción primaria, lo que deja verla necesidad de que entre enfunciones la PolicíaPreventiva para acrecentar lavigilancia en todos los sec-tores de la ciudad, afirmarondirectores de algunas de lasescuelas que por ahora, se hanvisto libres de atracos.Destacaron que precisamentela ausencia toital de vigilanciapoliciaca es lo que ha provo-cado que las escuelas seco9nviertan en un blancoseguro para los delincuentes,que roban material didácticoque no les sirve a ellos paranada y que a las institucionessí les es de mucha utilidad,,pero además, se llevanequipo valioso que seadquiere con las aportacionesde los padres de familia.Los entrevistados comentaronque esta es una situaciónsumamente preocupante, puesse han dado casos en que losdelincuentes se han llevado

cableado de la luz y la tuberíade los servicios sanitarios,dejándolos sin luz y sin agua.Los robos sufridos en lasescuelas no es una novedad,sin embargo, lo que sí lo es, esla frecuencia con que losladrones visitan estas institu-ciones y lo preocupante esque estos ilícitos no se inves-tigan y obviamente no acudela Policía Militar porque estádedicada a otros menesteres.Quienes emitieron su opiniónrespecto de esta situación,afirmaron que es imperiosoque la Policía Preventivaregrese a las calles y realicelos rondines que llevaba alcabo y que de alguna formaevitaban que los delincuentesactuaran con toda libertadcomo está sucediendo actual-mente.Señalaron que muchas escue-las de las que han resultadorobadas, no cuentan conrecursos para pagar unvelador que cuide de dia yotro que lo haga de noche, deahí la importancia que tiene lapresencia de la Policía, quepor ahora no esté en servicio.

Con todo y lagrimeos….

Preparan empresasreparto de utilidadesPatrones cumplirán oportunamente con loestipulado en la Ley Federal del Trabajo

En sus asambleas…

Falta develadoresincrementael problema

Amantes de lo ajeno hacen de las suyasante escasa vigilancia policial preventiva

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.22

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDOPOR LA EMPRESA EL DIARIO DE

MATAMOROS, S.A. de C.V.R.F.C. DMA 93 03 23 TQ8DIRECCION TERCERA Y GUADALAJARA No.11

FRACCIONAMIENTO MODERNO. TELY FAX 868 8 17 21 07

CORREO ELECTRONICO:[email protected].

FUNDADOR: DON MARIO DIAZRODRIGUEZ (Q.E.P.D)FECHA: JUNIO de 1975.

DIRECTORIO

MMAARRIIOO AANNGGEELL DDIIAAZZ VVAARRGGAASS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DIRECTOR

GENERAL

AANNAA LLIILLIIAA DDIIAAZZ VVAARRGGAASSJEFE DE REDACCION

JJ.. GGUUAADDAALLUUPPEE DDIIAAZZ MMAARRTTIINNEEZZREPRESENTANTE EN CD. VICTORIA

JJOORRGGEE AARRAANNOO VVAALLDDIIVVIIAACORRESPONSAL EN VALLE

HERMOSO, TAM.

EEUUSSEEBBIIOO CCAARRRRAANNZZAA MMAARRTTIINNEEZZCORRESPONSAL ENRIO BRAVO, TAM.

LOS ARTICULOS Y COLUMNASSON RESPONSABILIDAD UNICA

DEL AUTOR.

Page 3: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 33

De manera aleatoria inspectoresvisitan a aquellas que manejan

residuos peligrosos

Al menos eso dice…

Inspeccionala ProfepamaquiladorasMiguel García Ramos

A fin de verificar que las indus-trias maquiladoras estén cum-pliendo con lo establecido enmateria de manejo de residuospeligrosos, personal de la dele-gación de la ProcuraduríaFederal de Protección delAmbiente está realizando visitasde manera aleatoria a diferentes industrias maquiladoras , según lo dio aconocer Erick de la Fuente Zamarripa.El titular de la delegación de la dependencia señaló que estos operativosse han estado llevando al cabo, en esta ocasión, una vez que concluyerael correspondiente a la Semana Santa y donde se estuvo trabajando enotras áreas.El funcionario dijo que en estos momentos se está en posibilidades devisitar un promedio semanal de 3 empresas maquiladoras que son verifi-cadas para determinar que no estén violando la Ley y que no están cayen-do en irregularidades.Continuó diciendo que el objetivo de la dependencia es continuar con lasvisitas periódicas que se realizarán de manera permanente hasta que sehayan verificado todas y cada una de las empresas maquiladoras donde semanejen residuos peligrosos.Dijo que la dependencia maneja un padrón de de empresas que operancon residuos peligrosos y son estas las que de manera periódicas se estánverificando a fin de checar que no caigan en irregularidades.Destacó que se pretende con este tipo de acciones que las empresasmaquiladoras no incurran en irregularidades y eviten de esta forma, eltener que cubrir multas que pueden ir de los 3 mil a los 50 mil pesos,dependiendo de la seriedad de la violación, es decir, del tipo y de la can-tidad de residuos que no fueron manejados de la manera debida.Luego dijo que a partir de la fecha en que asumió la titulaqridad de ladelegación de la Profepa, se han visitado aproximadamente unas 12empresas maquiladora, sin embargo, nio se ha llegado a detectar ningúntipo de irregularidad

Menos aglomeración…

Disminuyecarga de

trabajo en elCentro de SaludFuncionamiento de centros comunitariosdivide la atención médica a los usuarios

Miguel García Ramos

Con la construcción y apertura porparte de la Secretaría de Salud deun mayor número de centrosmédicos comunitarios en la perife-ria de la ciudad, la carga de traba-jo que tenía el Centro de SaludRector ha disminuido en casi un80 por ciento, sin embargo, la cali-dad del servicio continúa siendobuena e incluso, beneficia a losusuarios, porque ya en sus mismascolonias o cerca de estas encuen-tran la atención médica requerida,dijo Mario Gómez Linares.El director del Centro de SaludRector y coordinador de los cen-tros comunitarios en la jurisdic-ción, comentó dijo que se ha reali-zado un estudio de campo paradeterminar en qué sectores esdonde se debe construir una deestas unidades, pues de hecho seopta por que sea un lugar estraté-gico, donde este tipo de servicioesté haciendo falta..El funcionario manifestó que loimportante de esto es que los nue-

vos centro de medicina están fun-cionando al 100 por ciento porquecuentan con un médico y unaenfermera y se mantienen abaste-cidos con un magnífico stock demedicamentos para satisfacer lademanda en cualquier momento.Gómez Linares hizo la observa-ción respecto a que por necesida-des de población y porque no esposible instalar un centro en cadauna de las colonias, se ha procura-do que cada unidad esté en posibi-lidades de atender a los residentesde cuando menos 5 colonias cir-cunvecinas y de hecho se buscanaquellas que se encuentran conmayor número de habitantes.El entrevistado reiteró que en 6meses de trabajo con los nuevoscentros comunitarios, se ha podi-do ver cómo se aligera el trabajoen el Centro de Salud Rector, por-que se ha terminado con la aglo-meración de personas que acudí-an en busca de atención médica yahora se está brindando un servi-cio de mucha calidad y sobre todo,no se hacen largas filas ni se haceesperar a los pacientes por largosratos

Page 4: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.44

En el marco de la celebracióndel día del Trabajo, los obrerosurgieron un cambio que solo loscandidatos del PartidoRevolucionario Institucionalpueden ofrecer, ya que los 12años anteriores el gobiernofederal se ha equivocado en sumanera de gobernar y ello nosmantiene rezagados, sin inver-siones, sin empleo y con muchainseguridad.Juan Villafuerte Morales, líderde la Federación deTrabajadores de Matamoros,refrendó el apoyo de este sectora todos los candidatos del PRI,porque saben que con EnriquePeña Nieto en la presidencia de

la república, con ManuelCavazos Lerma y GuadalupeFlores Valdez en el senado ycon Yanín García Delgado yGabriel de la Garza como dipu-tados federales, se estaráluchando por mejorar las condi-ciones que hoy en día tenemoslos trabajadores.A esta celebración donde acu-dieron como invitados el primerpriista de la ciudad AlfonsoSánchez Garza, la candidata adiputada federal por el IVDistrito Electoral Yanín GarcíaDelgado, la candidata al senadoGuadalupe Flores Valdez, eldirigente del PRI GuadalupeReyes Pérez, así como los

secretarios generales de laFRTM y delegados, entre otros.Como representante de la mujertrabajadora, Rocío EscobarDomínguez, urgió cambios quepermitan a los trabajadoresmejores prestaciones, es urgen-te que el INFONAVIT retomesu verdadera creación, que elIMSS realmente atienda a lostrabajadores y que se nos tratemal.Por estas y muchas razonesmás, reafirmamos nuestroapoyo y compromiso por loscandidatos del PRI, porque que-remos a Manuel Cavazos Lermay Lupita Flores Valdez comonuestros senadores y a Yanín

García Delgado y Gabriel de laGarza como nuestros diputadosfederales, porque con ellosregresará el sentido humano alos gobiernos, exclamó.Por su parte, la candidata a lasenaduría, Guadalupe FloresValdez reafirmó el compromisoque existe entre la Federaciónde Trabajadores de Matamorosy el Partido RevolucionarioInstitucional para seguir enbusca de mejores condicionespara la clase trabajadora y envoz de sus compañeros de fór-mula priista les aseguró quecuando ya están en el Congresode la Unión trabajaran en todaslas necesidades que tienen.

Refrendan trabajadores lealtad al PRI;quieren un cambio para nuestro país

Page 5: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 55

N cambio de última hora, se des-manteló la mesa que estabadebidamente servida pararecibir, mañana jueves por lanoche, a comensales de ambos

lados de la frontera. El punto de reunión seríaen la inmediación del Puente ViejoInternacional.El motivo: emular centenaria fotografía car-

rancista en ese puente fronterizo que, antaño,se alzaba para dar paso a naves de cierto cal-ado que navegaban río arriba en el Bravo.

Criterios encontrados obligaron a la can-celación del evento hasta una fecha aún nodeterminada, en el mes de septiembre, en elmarco de las Fiestas Patrias.Los organizadores del evento encontraron

en la supuesta hermandad de Matamoros,Tamaulipas y Brownsville, Texas el argumen-to principal para montar ese escenario, cance-lado de último momento, justo en la líneadivisoria entre México y los Estados Unidosde Norteamérica.

Considerada como una cena histórica, asi-stirían ciudadanos representativos de ambasciudades fronterizas. El alcalde ALFONSOSANCHEZ GARZA al frente de la comitivamexicana y el Mayor TONY MARTINEZencabezando a los estadounidenses.

El suspendido ágape provocó dos criteriosdistintos que polarizaron el evento con argu-mentos sólidos que los avalan a pesar de serdiametralmente opuestos.

El criterio oficial es que ese tipo de reuniónbinacional fortalecería la fraternidad entreMatamoros y Brownsville en el 101 aniver-sario de la construcción de ese cruce fronteri-zo también ferroviario.

El argumento disidente concentró su pos-tura en la farsa que representa la supuesta her-mandad de dos pueblos, cuando realmente setrata de intereses económicos y comerciales.

Las Fiestas del Charro Days en el territo-rio yanqui y las Fiestas Mexicanas en elazteca, en sus orígenes, fueron el atractivoprincipal para que los consumidores fronteri-zos mexicanos abarrotaran los comerciosallende el Bravo, permitiéndose, incluso, “elpaso libre” a aquél país.

Es decir, nada que ver con frases cursis quehablan de fraternidad externadas en un esce-nario para el lucimiento de las autoridadeslocales con el tradicional abrazo y grito amitad del Puente Nuevo Internacional.

Hoy en día, la política migratoria del paísmás poderoso del planeta no tiene visos defraternidad, tal y como lo demuestran losconstantes atropellos de los agentes de laPatrulla Fronteriza contra quienes su únicodelito es buscar un trabajo honrado que lespermita elevar la calidad de vida para susfamilias.

Cierto es que en esos asuntos no tieneninjerencia ni los alcaldes ni los mayores fron-terizos mexicanos y yanquis. Sin embargo, esinnegable que tales representantes popularesforman parte de la estructura política en susrespectivos países.

Si al menos en los tradicionales escenar-ios en el mes de febrero de cada año seaprovechara la ocasión para hacer patente elinconformismo mexicano por la dureza en lanormatividad migratoria del Tío Sam, de algoserviría la farsa.

Practicar la política del avestruz ante losabusos y tormentos desmedidos de losguardias estadounidenses en contra de losindocumentados no habla bien de los repre-sentantes populares.

Y qué decir de la embestida del gobiernonorteamericano exhortando a sus ciudadanosa que no crucen a México, lesionando seri-amente la economía de los comerciantesaztecas.

Actitudes y posturas como las antesdescritas, ¿no son acaso pruebas contun-dentes que echan por la borda cursileríascomo ésa que habla de la hermandad entredos naciones o dos ciudades?

Seguramente, en la pospuesta velada losdiscursos y choque de cristales se harían pre-sentes en ese escenario. También, lógica-mente, la reunión pasaría a la historia por serun acto nunca antes escenificado.

No obstante, será mucho más histórico eldía en que alcaldes y mayores fronterizoseleven su voz y exijan, al menos, respeto a losderechos humanos de quienes por necesidad

cruzan la línea divisoria sin documentosmigratorios.

Es entendible que cada país tiene suspropias reglas para recibir o rechazar aextranjeros. Sin embargo, también es unaobligación respetar y cumplir lo establecidoen la Declaración Universal de los DerechosHumanos.

Algunos criterios justifican las fiestas defebrero o el abortado banquete argumentandoque nada tiene que ver la política migratoriaestadounidense con la cordialidad entre dosciudades fronterizas, lo cual, por supuesto, esrespetable.

No obstante, no está reñido el hecho deaprovechar ese tipo de escenarios para exigirfreno a la represión y malos tratos, para darpaso al cumplimiento de la ley con sentidohumanitario.

Todavía es muy reciente el hechobochornoso vivido en el tradicional abrazo, ainicios de la presente administración munici-pal, que fue aderezado, precisamente, por unadeportación masiva.

Luego entonces ¿hermandad?Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, ElGráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy deciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. ensu primera edición de noticias.

E¿Noche de hermandad?

ALFONSO SANCHEZ GARZA

Page 6: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.66

Cd. Victoria.-Vaya reto con el quese está topando nada menos que elIFE para la transmisión del primerdebate entre los candidatos presi-denciales, agendado para el próxi-mo fin de semana.Resulta que los intereses económi-cos de TVAzteca están muy porencima de los oficiales y el mismí-simo RICARDO SALINAS, dueñode la CON-CE-SION, anunciapúblicamente que en su empresa setransmitirá el futbol, pero que sialguien quiere ver el enfrentamien-to político, que busquen los canalesde Televisa.Y todavía advierte que será mayorel ‘rating’ de la transmisión futbo-lera, que la política.Y ‘por Diosito Santo’ que tienerazón.¿Pero, no se supone que vivimos enun Estado de Derecho?¿O qué? ¿Nomás los ingenuosdebemos respetar las leyes vigen-tes?No dude usted que el IFE va a ter-minar doblando las manos anteTVAzteca y cambiando la agendapolítica.Lo que sería, a la vez, inmejorablepretexto para mandar al Diablo alIFE.O, en el peor de los casos, que ‘ElTrife’ acabe aplicando una ‘fuertemulta’ a TVAzteca, que al finalresultará pinchurrienta ante las uti-lidades que a SALINAS PLIEGOle deje la comercialización de lajornada futbolera dominical.Veremos y diremos.Ora que, en honor a la verdad, muypoca atención merece un debatetelevisivo entre candidatos presi-

denciales si, como ha ocurridosiempre, el gobierno y los políticosinvariablemente se salen con lasuya, a espaldas del pueblo, porcierto.Por lo menos en la historia de losdebates está aquél en que DIEGOFERNANDEZ apabulló a ERNES-TO ZEDILLO, pero ‘enfermaron’al ex Jefe panista y así se llegó alúltimo sexenio de ‘la dictadura per-fecta’.En el del 2mil, VICENTE FOX seburló del televidente al entregar laclave que para abrir el Fobaproatenía el PAN y que resultó ser todauna patraña.Hace seis años, no fue FELIPE DEJESUS precisamente el ganador del

debate, pese a lo cual se amafiaronlas televisoras y el sector empresa-rial para impedir el triunfo electoralde LOPEZ OBRADOR.Luego, entonces, ¿sirven de algolos debates?

CHISMOGRAFIA: Mientras, jus-tificada indignación hay en lasociedad de Gómez Farías y aque-lla zona de Tamaulipas por la eje-cución de un joven a manos del…¡¡gobierno!!Resulta que OSCAR VEGA TINA-JERO, de apenas 29 años y dirigen-te del Frente Juvenil del PRI enaquel municipio, fue secuestradopara obligar a los dueños del hotel‘El Palmar’, donde laboraba comogerente, a aceptar ser extorsiona-dos.Denunciado el hecho, entraron enacción las ‘fuerzas del orden’,quienes acabaron matando almuchacho, cuando ‘repelieron’ laagresión.En cambio, grata sorpresa para elpriísmo capitalino fue la respuestaque cerca de dos mil comensalesdieron a la convocatoria emitidapor el ex Rector de la UAT y exdi-putado federal HUMBERTO FILI-ZOLA, el sábado, en el‘Polyfórum’, para expresar apoyo ala fórmula del PRI, compuesta porLUPITA FLORES y MANUELCAVAZOS hacia el Senado yENRIQUE CARDENAS JR. parala curul.Dícese que FILIZOLA HACESestaría ‘haciendo puntos’ para quese le mantenga como aspirante a laalcaldía victorense.En tanto, ahora resulta que el ori-gen de aquella escisión que en el’88 abrió las puertas para que elPRI fuera sacado a patadas de LosPinos en el dos mil, no fue por laimposición de CARLOS SALI-NAS DE GORTARI como candida-to presidencial, sino la negativa deMIGUEL DE LA MADRID ahacer a CUAUHTEMOC CARDE-NAS director de Pemex.Mientras, un nuevo berrinche espe-ra a FELIPE DE JESUS en su cali-dad de ardoroso defensor de losintereses de España en Sudamérica,al enterarse de la decisión tomadapor EVO MORALES, presidentede Bolivia, para nacionalizar unafilial productora de energía eléctri-

ca en su país.En cambio, es ‘chistosa’ la demo-cracia que impulsa ‘Milenio’ en suárea televisiva.Convocó a un debate a los cuatrocandidatos presidenciales, peroPEÑA NIETO no quiere despeinar-se ni que lo despeinen y VAZ-QUEZ MOTA condicionó su asis-tencia a tener enfrente al candidatodel PRI.Luego, entonces, tanto JOSEFINAcomo ENRIQUE rechazaron lainvitación.Y la empresa lo resolvió simplista:entonces, nadie.Cuando bien pudieron premiar alos otros dos, ANDRES MANUELy GABRIEL QUADRI, para queexpusieran sus ideas y propuestas,pero…Ellos no dan ‘rating’ mediático.En tanto, si bien continúa candenteel escándalo por las declaracionesintervencionistas de FELIPE DEJESUS en torno a la nacionaliza-ción petrolera en Argentina, resultaque no hay voz en México quereclame al gobierno los negociosnada claros que se pretendían haceral adquirir hasta el 10% de accio-nes de la empresa Repsol española,hoy en graves problemas económi-cos.¿Quién autorizó a Pemex para apli-car recursos públicos en negociosfiduciarios internacionales? Que sesepa, se supondría que el Senadodebiera investigar el asunto, pero...hasta hoy no se ha escuchado lavoz del líder MANLIO FABIOBELTRONES. Del que las malaslenguas de la gente buena comen-tan ‘sotto voce’ que tiene mucha$ra$one$ para mantener silencio.En cambio, leyendo a JORGEZEPEDA PATTERSON en ‘ElUniversal’, resulta que, de acuerdocon las encuestas, sólo hay dosposibles ganadores para la sucesiónpresidencial.Si se hace caso a las encuestas‘profesionales’, es el priísta ENRI-QUE PEÑA NIETO quien lleva lamás amplia ventaja.Si se acude a las ‘amateurs’ que serealizan por internet, es ANDRESMANUEL LOPEZ OBRADORquien se llevaría de calle la elec-ción. ¿Y la panista JOSEFINA VAZ-

Desde la CapitalPor: J. Guadalupe Díaz Mtz.

Un ‘caballo de Troya’ para Enrique.

Pase a la Página 7

*** TVAzteca ‘manda al Diablo’ al IFE.*** Pero, ¿sirven para algo los debates?

*** Balas de gobierno matan a líder juvenil.*** Faruk apadrina y convoca en Cancún.*** Magdalena hará ganar a Azcárraga.

RICARDO SALINAS

Page 7: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 77

Desde la Capital.........Viene de la pág. 6

Nacen es un ambiente de luto, como lo leí-mos en una nota periodística, las leyes parala Protección de Personas Defensoras deDerechos Humanos y Periodistas yGeneral de Víctimas. El pleno de laCámara de Diputados, antes de tomar tantrascendentes decisiones, guardó un minu-to de silencio para honrar la memoria de lareportera Regina Martínez Pérez, corre-sponsal del semanario Proceso y ex corre-sponsal del diario La Jornada en Veracruz,asesinada el sábado en su domicilio ubica-do en ciudad capital Xalapa.En esa ambiente de tristeza que invade algremio en general y en particular al organi-zado, es de destacarse la solidaridadmundial, que como nunca, se ha manifesta-do.Sendos mensajes de aliento y de reclamode justicia, que a continuación trascribi-mos, hemos recibido, como siempre denuestra organización continental, laFederación Latinoamericana dePeriodistas, FELAP, y ahora de laFederación de Asociaciones de la Prensade España, FAPE, en particular de laAsociación de Periodistas de Almería,APA, y de Oficina de la Alta Comisionadade Naciones Unidas para DerechosHumanos, ACNUDH: “Al compañero Teodoro RenteríaArróyave, vicepresidente de la FELAP-México y fundador y presidente vitaliciode la FAPERMEX, A la compañera HildaLuisa Valdemar, presidente del Consejodirectivo de la FAPERMEX, Al compañeroTeodoro Rentería Villa, Presidente delComité de Vigilancia de la FAPERMEX,Al compañero José Calcáneo SecretarioEjecutivo de la Comisión de Investigaciónde Atentados a Periodistas FELAP-México. La Federación Latinoamericana dePeriodistas (FELAP) vuelve a sentirseimpactada ante un nuevo crimen contraperiodistas en México. Esta vez la victi-mada ha sido Regina Martínez, correspon-sal en Veracruz de la revista Proceso. La FELAP se suma, entonces, a los ya reit-erados llamamientos hechos por nuestraentidad afiliada de México, la FAPER-MEX, que de manera inagotable reclama

justicia y con la contundencia dequien, a la vez, publica la luctuosalista de trabajadores de la prensaasesinados, denuncia laimpunidad imperante.A los familiares de ReginaMartínez, nuestras condolencias.A las compañeras y compañerosde la FAPERMEX, toda nuestrasolidaridad. Por el ComitéEjecutivo de la FELAP JuanCarlos Camaño, Presidente.El movimiento “Sin periodistasno hay periodismo; sin periodis-

mo no hay democracia” que impulsa laFederación de Asociaciones de la Prensade España, FAPE, y en particular laAsociación de Periodistas de Almería,APA, se suma a México, por las circun-stancias similares en que vivimos y sesuma al reclamo de justicia ante la violen-cia que desafortunadamente ha arrebatadola vida a un importante número de com-pañeros y lo más grave: la impunidadimperante en la nación latinoamericana.Ante el homicidio de la periodista ReginaMartínez Pérez, la Oficina de la AltaComisionada de Naciones Unidas paraDerechos Humanos, ACNUDH, NaviPillay, condenó enérgicamente el crimen yreconoció que existe alarma ante la ten-dencia que existe en México de asesinar alos periodistas. Al recordar que en el país suman más de70 casos de asesinatos de comunicadoresdel 2000 a la fecha, la organización inter-nacional demandó una exhaustiva investi-gación para esclarecer el homicidio perpe-trado el 28 de abril en Veracruz.La solidaridad internacional ante los homi-cidios y desapariciones forzadas de peri-odistas en nuestro México, además defustigar a las autoridades, son de alientopara los informadores, en cierto, son másde 70 los asesinatos de comunicadores del2000 a la fecha, el registro exacto y puntu-al del gremio organizado contabiliza enese periodo 104 homicidios: 88 periodis-tas, 8 trabajadores de prensa. 6 familiaresy 2 amigos de comunicadores. Todos ellosdelitos contra las libertades de prensa yexpresión.

Periodista y escritor. Vicepresidente deFELAP y Presidente fundador y vitaliciode FAPERMEX. Agradeceré Sus comen-tarios y críticas [email protected], [email protected] y [email protected] Nos escuchamos en las frecuen-cias en toda la República de LibertasRadio. Le invitamos a visitar:www.felap.info, www.ciap-felap.org,www.fapermex.mx, y www.clubprimera-plana.com.mx

SOLIDARIDAD MUNDIAL

QUEZ MOTA?Digo, porque a ella le han pro-metido sus asesores que le van asumar hasta 22 millones devotos.Seguramente en el PAN fumanmuy seguido el apellido mater-no de su candidata.Informa el mismo periodistaque de los 112 millones demexicanos, 40 millones hacenuso del internet.Y, en efecto, el cargo popular alque llegará PATRICIA ARAU-JO DE LA TORRE es diputa-ción federal y no senaduría,como ayer anotamos en algunasediciones.Cosa de las prisas, pero seextiende disculpa de quienabajo subscribe al calce.En otro tema, sería interesanteleer alguna crónica socialeraque detalle lo ocurrido la tarde-noche del domingo, en el hotelMeliá de Cancún.El evento fue un bautizo por elcual TITO SALAZAR PEREZconvirtió en compadre al dine-roso FARUK CORCUERA.Para el efecto, fue contratadoun vuelo ‘charter’ para el tras-lado de invitados tamaulipecos,donde se incluyó, por ejemplo,a MANOLO RODRIGUEZ,secretario de Obras Públicas,NASARIO ASSAD,Administrativo de Salubridad,y el diputado OSCAR ALMA-RAZ, desde el viernes.‘Ambos dos’ personajes, porcierto, involucrados en uno delos negocios más lucrativos enel sexenio pasado, como fue elsuministro de medicamentosno sólo a la Secretaría deSalud en Tamaulipas y a losprincipales municipios de laentidad, sino que se incluyóhasta los que subrogan lasdelegaciones federales delISSSTE e IMSS.Fue de los pocos negociazosen los que se dejó fuera alexcuñado incómodo, OSCARGOMEZ.A propósito, el hermano de

éste, BENJAMIN GOMEZGUERRA, quien cobra comosubsecretario Administrativoen Educación, aclara a quienquiera escucharlo que no temea reacciones por sus relacio-nes familiares pues “ya senegoció lo que se tenía quenegociar”.Finalmente, cada día con másinsistencia se repite enTampico que la alcaldesaMAGDALENA PERAZA notiene la mínima intención deayudar al PAN a que gane ladiputación federal. Primero,porque tiene un añejo compro-miso con el candidato del PRI,FERNANDO AZCARRAGA.Segundo, porque conoce muybien cuál es el comportamien-to de sus compañeros de cami-no, los panistas. Y, tercero,pero principal, porque no hadejado de ser priísta ‘por loscuatro costados’.En ese tenor, tendría quehacerse notar la extraordinariarelación que PERAZA GUE-RRA lleva con el gobernadorEGIDIO TORRE. De modoque si a fines del año próximose anuncia su inclusión en elgabinete estatal, nadie debesorprenderse.Por hoy es todo. Mañana seráotro día.

P.D.- A ver. A ver. ¿Quiénsería el ‘Caballo de Troya’ conquien el virtual senadorMANUEL CAVAZOSLERMA torpedearía las posi-bilidades de que ENRIQUECARDENAS JR. repita comoalcalde de Victoria comotrampolín para buscar la suce-sión de EGIDIO TORRE?Un dato: fue dirigente estataldel PRI.Sale... y vale.

[email protected],l uped i azmtz@gma i l . com,@lupediazmtz

Page 8: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.88

Este miércoles, finalmente concluyó el “fin desemana” que se alargó por el “puente” generadopor las festividades del Primero y cinco de Mayo,incluyendo la celebración del “Día del Niño” yde paso la decepcionante eliminación no solo delequipo “Correcaminos” de la UAT que se habíacolado hasta cuartos de final del Torneo Clausura2012 de la Liga del Ascenso, sino el dolorosodescarrilamiento de la “máquina celeste” queparticipa en el máximo circuito del fútbol mexi-cano y donde también quedó fuera; Chivas,Pumas y otros conjuntos de renombre.A propósito, durante nuestra corta estancia por elnorte de la entidad tuvimos oportunidad deplaticar amenamente con la mundialista DINO-RA LIZETH GARZA RODRIGUEZ, orgulloreynosense, de 24 años y seleccionada nacionaldel balompié femenil, quien alista maletas paraparticipar como invitada en un torneo que elpróximo día 20 arrancará en los Estados Unidos.El acercamiento se dio través del regidorALFREDO JUAREZ MALDONADO, presi-dente de la comisión del deporte del ayuntamien-to que encabeza JESUS EVERARDO VILLAR-REAL SALINAS, al concluir nuestro almuerzocon el empresario SERAPIO CANTU GONZA-LEZ y el ex diputado federal blanquiazul RAULGARCIA VIVIAN, quien por cierto el primerdomingo del mes entrante cumplirá 51 años deedad. Posteriormente vino el “tour” que nostrasladó por las oficinas de la alcaldía, dondesaludamos, entre otros, a la ex contralora y actu-al secretaria del Ayuntamiento, AIDA ZULEMAFLORES PEÑA, y al ex delegado de laProcuraduría de Justicia y ahora asesor JOSELUIS GUTIERREZ; los síndicos JESUS ESCO-BAR CANTU y PRISCILIANO GRACIA GRA-CIA, y a los regidores; ZAIDALEB CORONA-DO GUTIERREZ, INOCENCIO JAIME CAR-RANZA MORALES y RAUL LOPEZ LOPEZ.También, saludamos a RAUL JIMENEZ CAR-DENAS, ex tesorero con OSCAR SANTIAGOLUEBBERT GUTIERREZ; al ex alcalde deMadero y hoy delegado del CDE del PRI enReynosa, JOSE GUADALUPE GONZALEZGALVAN; al candidato del PAN para diputadofederal por el II Distrito electoral, HUMBERTOPRIETO HERRERA, que andaba en plena activi-dad proselitista e invitaba a su semanal encuentrocon los representantes de los diversos medios decomunicación, así como al excelente cantanteLUIS URIBE, quien animó la velada en el arqui-tectónico “Aljibes” del Hotel San Carlos, ento-nando entre su amplio repertorio melodías de laautoría de GABRIEL HUGO RAMOSDOMINGUEZ, director general del periódicoMULTICOSAS.También pudimos observar el avance en la con-strucción del Estadio de Fútbol Reynosa, quecoordinadamente realiza la administración estatal

del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU y el gob-ierno municipal de VILLARREAL SALINAS,con una primera etapa con capacidad para diezmil asistentes; cubriendo todos los requisitos que

impone la Federación Mexicana y todo listo parainaugurarse con el inicio de la próxima tempora-da de la Liga de Ascenso, con participación delClub “Los Topos” de Reynosa que tentativa-mente alineará a jugadores de la talla de MARIOALEJANDRO RUIZ DIAZ, que ahora juegapara el equipo León, y ALFREDO FRAUSTOMENDOZA, portero titular de “Venados” deMérida.

Obviamente, no podríamos dejar fuera de tema“El Santuario”, paradisiaco punto turístico crea-do para el descanso, sano esparcimiento y de con-vivencia familiar, integrado por unos cincuentaranchos campestres colindantes con más de doskilómetros de la riviera del Río Bravo, con áreasverdes, cerca perimetral, salón de eventos, alber-

ca, cancha de fútbol, seguridad las 24 horas, lan-chas, motos acuáticas, embarcadero y el muelledesde donde zarpa el “Pachamama”, embar-cación de dos niveles en el que los ocupantesescuchan música, bailan, disfrutan de sus bebidaspreferidas y realizan extraordinario paseos porespacio de una hora, reconectados con la natu-raleza.“El Santuario”, localizado a unos cinco minutosdel centro de Reynosa, sobre la carretera LaRivereña, y parte de él un bioparque con extensavariedad de animales exóticos procedentes deÁfrica, Asia y otros países, además, lugares prop-icios para la práctica de la pesca y otros deportes,fue inaugurado en junio pasado y sus visitantesreciben la esmerada atención del creador delproyecto, ALFREDO MORENO RICART y sufamilia.

Pero mientras los reynosenses y visitantes disfru-tan inolvidables vivencias subidos en el“Pachamama” y en los demás atractivos queofrece “El Santuario”, en otras partes del país dossismos y respectivas réplicas se sintieron estemartes, en el Distrito Federal y costas de BajaCalifornia Sur, respectivamente, con intensidadde 5.6 y 4.9 grados en la escala de Richter, afor-tunadamente sin desgracias personales y sin queel primero causara tanta alarma, tan así que losmiles de trabajadores que participaban en el des-file del “Primero de Mayo” ni se percataron.A “propo”, para tratar de desestrezarlo y a la vezbuscando arrancarle una leve sonrisa, damospaso al mamónico chascarrillo del periodistaamigo ERNESTO AVALOS SALDAÑA. Y quedice así- A ver, tú Manolo, ¿qué opinas de la falla de SanAndrés?- Creo que todos cometemos errores, no hay quejuzgarlo. ¡Ánimo Andrés! Juuuar juar juar juar.Para retomar el rumbo y regreso a la capital delpaís, para comentar que en la ciudad de Méxicose llevó a cabo la ceremonia en la que egresadosde la Autónoma de Tamaulipas; HUGO GERAR-DO MARTINEZ MONTUFAR y MARIO ALE-JANDRO VILLANUEVA RAMIREZ, de laFacultad de Comercio y Administración del C.U.Victoria, y MERCEDES BARRIOS BARRIOS,de Enfermería Tampico-Madero, recibieronreconocimiento especial de la CENEVAL, por sudesempeño excepcional en el Examen General deEgreso de la Licenciatura, lo cual ratifica el com-promiso con la calidad educativa que impulsanuestra máxima casa de estudios. El evento,escenificado en el “Polyforum Siqueiros”, fuepresidido por autoridades de la SEP y del CentroNacional de Evaluación para la EducaciónSuperior, y en representación de JOSE MARIALEAL GUTIERREZ, rector de UAT , asistió el

CuauhtémocDíazMartínez

No invitaron a la maestra

Pase a la Página 9

DINORA LIZETH GARZA RODRIGUEZ

Page 9: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 99

director de la Facultad deComercio Victoria, JESUS LAVINVERASTEGUI.En otro orden de ideas, el próximodomingo. concesionarios televi-sivos no modificarán su progra-mación en canales estelares, paradar cobertura al primer debate entrecandidatos presidenciales autoriza-do por el Instituto Federal Electoraly en el que participará, en ordenalfabético, ANDRES MANUELLOPEZ OBRADOR, ENRIQUEPEÑA NIETO, GABRIELQUADRI DE LA TORRE y JOSE-FINA EUGENIA VAZQUEZMOTA, y en el caso específico deTV Azteca, a esa misma hora trans-mitirá el juego Tigres- Monarcas,correspondiente al de “vuelta” decuartos de final de En otro rollo, elaspirante a diputado federal por elV distrito electoral, ENRIQUECARDENAS DEL AVELLANO,este Primero de Mayo recibióapoyo de los casi 350 concesionar-ios de radio taxis afiliados a laCTM, reunidos en su sede de lacolonia Pedro Sosa de esta capital yreiterándoles su compromiso delegislar e impulsar las leyes a favorde los más desprotegidos; sumán-dose al compromiso para reducir elcosto de las tarifas de energía eléc-trica y apoyando a otorgar el segurode vida a las jefas de familia quedependen de esa actividad.Y para este miércoles, por lamañana el candidato a la CámaraBaja iniciaría su agenda con unaentrevista con Mi Radio; seguidade encuentros con líderes sec-cionales, en la colonia ServidoresPúblicos y posteriormente en laHuertas de San Javier; reunión conpensionados y jubilados en su sededel Diez Ceros y Abasolo; sindical-izados de la UAT y finalizando conun encuentro de amigos que leorganizaba, en su domicilio delfraccionamiento Villarreal, el exmagistrado JOAQUIN ROCHECISNEROS.Por su parte, el vocero delMovimiento Democrático NuevoSindicalismo, JOSE LUIS CORON-ADO ALVARADO, atribuía la nocelebración de desfiles conmemora-tivos con el “Día del Trabajo”, al

menos en la capital tamaulipeca, alclima de inseguridad. En otras partesde las entidad si hubo festejos, comoen el puerto jaibo de Tampico, peroconvertido más que nada en un actode proselitismo a favor del candida-to a diputado por el PRI para el VIIIdistrito, FERNANDO AZCARRA-GA LOPEZ, con mantas de apoyo asu favor y sin que invitaran a laalcaldesa MAGDALENA PERAZAGUERRA, so pretexto que la panistano les ha cumplido las demandas delos trabajadores.Antes que se acabe el espacio, unanueva disculpa ofrecemos a nuestroscaros e inteligentes lectores y aquienes comunicamos que por com-promisos de trabajo “La Columna deHoy” reaparecerá hasta el próximolunes.Para poner el punto final, demostrámite al chistorete de la fiesta delDía del Niño que celebró el planteldonde cursa sus estudios primariosel mentado “Pepito”. Y que dice así:Se aproximaba la fiesta del Día delNiño y la maestra envío un recado alas mamás para que fueran dis-frazadas y divertir a sus hijos. El díaindicado se abre el telón del teatroescolar y empiezan a desfilar lasseñoras disfrazadas para la ocasión:una de conejita, otra de ratoncita,otra de florecita, y así, de pronto,ante la consternación de las maestrasy las señoras, aparece en escena unamamá con una falda hasta el muslo,blusa con escote, medias negras demalla con raya atrás, bolsa de lente-juela, zapatos de tacón dorado, boade plumas y fumando en largaboquilla. Al acabar la representaciónla directora, le reclama:- ¿Qué disfraz es ese, señora? ¿Porqué vino usted así?- Vine de lo que usted me dijo en elrecado que me mandó. !!!Vine dis-frazada de puta fina¡¡¡ Y exclama ladirectora:- ¡¡De Pitufina, señora!! ¡¡¡¡¡PI- TU-FI- NA…!!!!! Juuuar juar juar juar.

Nuestro correo electrónico: [email protected] POR VISITAR USTEDNUESTRAP A G I N Awww.meridianodehoy.mx

La columna de hoy...viene de la Pag.08

(ERICK SILVA SANTOS, EN CAMPAÑATRICOLOR, ERA LO QUE FALTABA).

(MOVIMIENTO CIUDADANO)Nos enteramos que el Secretario de laCandidata por el 4º Distrito Diputación FederalRosario Sánchez Látigo es el Lic. JuanFrancisco Chávez Ramírez.

(IVÁN PUENTE)Se complicó la pierna del Diputado amigoCeniceros, volvió al hule quirúrgico y espere-mos resultados de Alejandro Ceniceros delCentro Médico Regiomontano, estamos aten-tos del Diputado señalo Iván Puente, DirigenteMunicipal del Partido del PT Matamoros (patabandola en recuperación).

(ENRIQUE MELÉNDEZ)Con la caída al hule quirúrgico con resultadosno gratos que no es cualquier cosa que porta elorgulloso normalista Arnulfo Rodríguez, por lopronto sí si ó no Enrique Meléndez haceround de sombra y estar preparado para susti-tuir al Prof. Arnulfo Rodríguez, se repite la his-toria bien lo comenta Noé Pérez de todas lasconfianzas del líder de la Sección 30 delMagisterio Tamaulipeco.

(SPACEX)Se está luchando para que se deje enBrownsville, Tex, la concesión denominadaEmpresa Aeroespacial “SPACEX” este trabajose desarrolla con la construcción de la platafor-ma que sirva de apoyo para lanzar cohetesdesde una estación terrena (plataforma) cercade la playa del Sector de Boca Chica enBrownsville, Tex, de lograr SPACEX se inver-tirían 2 años para implementarse éste proyectoque es una realidad, dará un fuerte beneficio aTamaulipas, ubicándole en el oficial mapamundial y contar con inversionistas interesadosen visitar la frontera.

(HEB Nº 2)Revuelo de quien será beneficiado para apoyarla construcción del nuevo H.E.B. 2 enMatamoros, nos comentan que el Regidor JuanPatiño, no se le desprende al de Obras Públicaspara soltar los permi$o$ de construcción paraH.E.B. dos en Matamoros (buen tiro para quienlo tome ayúdame que yo te ayudare).

(PUENTE ELEVADO DE AVE. 6ª)El llamado urgente es al Departamento deAlumbrado Municipal han sido varias vecespor diferentes medios de que hemos denuncia-do que está en penumbras y luce pesimamentemal para los automovilistas y peatones, no se

vale que el Presidente Municipal le eche todaslas ganas de tener un puente limpio pero sinluminarias, de hecho otro problema que estuvomuy arraigado fue lo obscuro que se encuentratodo lo que es el boulevard del Puente deSoriana, Puente los Tomates totalmente es unacueva de lobos todo lo que es el boulevard cen-tral sus luminarias están apagadas nada mas elresplandor de los anuncios de la cadena comer-cial y los negocio, si no imagínese.

(LUIS GERARDO GONZÁLEZÁLVAREZ)

Titular del Archivo Municipal, nos confirmaexcelente las noticias que nos da el PresidenteMunicipal Ing. Alfonso Sánchez Garza, en elsentido de que acudió a la ciudad de México arealizar diferentes gestiones de obras y entreellas solicitar la liberación a favor del munici-pio de la antigua estación de ferrocarril. Y a locomentado por el Sr. Alcalde le informaron y leresolvieron favorablemente esta importantesolicitud y no solo el edificio de la antiguaestación sino de todas las propiedades del ferro-carril, que son aproximadamente 250 mil met-ros cuadrados. El Viaje en ferrocarril: Muchasanécdotas se nos han contado a cerca del viajaren ferrocarril de Matamoros a Monterrey, enaquellos años, el tiempo para llegar aMonterrey se hacía en casi 8 a 9 horas, laprimera parada se hacía en la Estación Rosita yluego Estación Ramírez, Control, Río Bravo,Reynosa, Valadeces y se empezaba adentrar enterritorio de Nuevo León. El tren ofrecía trestipos de servicio Segunda, Primera y Pulman.

(COMPARTIR INMUEBLE)La palabra compartir Inmueble y anexos,ambos turnos de la Escuela Primaria“Guadalupe Cavazos de González” uso debienes y mantenimiento (a clases jóvenes)bienes educativos son de todos, consigna laSET, puso esta incomodidad un manchón a laprueba enlace galardón del turno matutino coneste tipo de escándalos pónganse de acuerdo entodo y crezcan juntos por el bien educativo deMatamoros.

(MUY DURO REVISIÓN DE LICENCIASMÉDICAS)

En Matamoros, los Cirujanos Plásticos que lab-oras y cobran en el hule quirúrgico en Hospitaló Clínicas Particulares, tendrán serios proble-mas con el aspecto fiscal ante el SAT y por elotro lado está COEPRIS Matamoros, aplican-do operativo de la revisión minuciosa de licen-cias de médico cirujano en lo especial agalenos calificados por su trabajo “CirujanosPlásticos”.

Recortes CortosRoberto Chapa Zavala

Page 10: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.1100

Por unanimidad, con notable ausen-cia de diputados- 369 votos – 130diputados que faltaron o no votaron,( no les importó el dolor ajeno, el25% de los representantes popularesno les importó un sentimiento nacio-nal) a todos ellos, una sonora trom-petilla.Con esa votación la Cámara deDiputados aprobó la LEY GENE-RAL DE VICTIMAS la cual esta-blecerá medidas para investigar yresarcir los daños causados a las víc-timas de delito y de violaciones aderechos humanos por parte de lasautoridades.No escribí AUTORIDAD sinoAUTORIDADES.Eso incluye a las autoridades poli-ciacas, a las autoridades encargadasde la impartición de justicia, a lasautoridades hacendarias, a las adua-nales, a las de salubridad, y a lostránsitos.De esta manera escribo una historiadonde el Ejecutivo Federal sucumbeante la rebelión pacifica de organiza-ciones civiles y sociales de derechoshumanos presentes.Los Líderes Sociales lograron quelos diputados se pararan, se entusias-marán y corearan con ellos:“ ni un muerto más, ni un muertomás”.El Senado y la Cámara de Diputadosaprobaron por unanimidad de loslegisladores presentes la minuta queestablece una petición muy clara yjusta de la sociedad mexicana repre-sentada por las organizaciones civi-les.Que esta situación pasara, ¿se debeentender como el triunfo de la socie-dad civil frente al Estado?O como una claudicación por accio-nes tomadas irresponsablemente departe del Estado mexicano.En los dos casos, deja mal parado alestado mexicano, porque fue a ins-tancia de la sociedad civil, con rebe-lión pacifica, para que se escucharánsus demandas, no a propuesta delgobierno.En la segunda, quiero pensar que elgobierno federal se mostró incapazde otorgar paz como es su obligaciónque demanda la Constitución.No me quiero quedar corto, el

Estado está obligado a brindar segu-ridad tanto física como patrimonial.

Cosa que no logró.En la nueva Ley se reconoce el dere-cho a la verdad, el derecho a la justi-cia y el derecho a la reparación inte-gral y las garantías de no repetición.

Y a la vez es un reconocimiento auna falta del Estado de lo que es suobligación constitucional de cumplirpara el beneficio de la población.Lo escribo porque el derecho a lajustica, a la verdad es una obligacióndel Estado otorgarlas.Se establece en la misma Ley unFondo de Ayuda, Asistencia yReparación Integral denominadaComisión Ejecutiva de Atención aVíctimas, mismo que iniciara con250 millones de pesos y con elingreso de los bienes decomisados

por conducto de la Ley de Extinción.El Partido del Trabajo en este con-texto tomó la tribuna y pidió que aquienes han sufrido las consecuen-cias del delito que ha ocasionado laspolíticas del gobierno en el combateal crimen.(Con que perdone Hacienda el pagode impuestos al poder factico queestá representado en este sexenio).Una tregua fiscal sería bien recibida,hasta que no se acabe el cobro deimpuestos por otras fuentes derecaudación: la extorsión, el cobrode piso y cuotas.Situación que fue reconocida enCartagena por el mismísimo FELI-PE CALDERÓN, y como presidentedijo una verdad.Entonces porque no tomar cartas enel asunto?No vaya a ser que se presente unaresistencia empresarial a no pagarimpuestos…………porque estos yafueron pagados.Además de medidas de indemniza-ción la Ley prevé que las victimasque han padecido secuestro, trata depersonas, violencia ocasionada porcuerpos policiacos o de las fuerzasarmadas, tienen el derecho de cono-cer la verdad de los hechos.En fin, esta LEY GENERAL DEVICTIMAS pone a trabajar alEstado en sus omisiones, que acatelo que dispone la Constitución, ya nose vale excusas ni explicaciones nimedias verdades.La sociedad civil le ha tomado elpulso al gobierno federal, se ha teni-do que tragar sus incumplimientos.Esto………….¿beneficia o perjudi-ca al Partido Acción Nacional?, dadoque estamos en tiempos de eleccio-nes.En otras noticias: La Federación Mexicana de Futboles un órgano del sector privado,quienes lo manejan al antojo de losintereses que representan, son perso-

neros muy afines a los intereses delas televisoras dueños.Además, de la mitad de los equiposque militan en la primera división.Por eso no es difícil pensar que elgol que les metió al IFE – arbitroelectoral – al ignorar una petición deno programar el partido de la llama-da liguilla a la misma hora de la rea-lización del debate entre los cuatrocandidatos a la Presidencia de laRepública, Andrés Manuel LópezObrador, Gabriel Cuadri, JosefinaVázquez y Enrique Peña.Qué fue primero?, sin duda el parti-do del Tigres-Morelia.El debate fue hace tres semanas.No puedo ignorar el Poder factico dela televisora, no va a costar muchodinero de lo que pagamos, con apu-ros de impuestos, tan solo por cance-lar dos horas el partido.Quien es el ganón?.Los aficionados a las redes socialesle apuesta más al debate que al parti-do.Ya se tiene conocimiento de la fuer-za que tiene la internet cuando en losmedios de comunicación no sale laverdad que se conoce en el barrio, deallí su fuerza.En la medida en que no se logre unacuerdo, se tiene la percepción queesto ocasionaría una ventaja aANDRES MANUEL, consideradola victima de los medios, especial-mente las televisoras.El Consejero Presidente del InstitutoFederal Electoral ( IFE ) LEONAR-DO VALDEZ ZURITA admite quehay concesionarios de medios queprivilegian su interés económico a laconsolidación de la democraciaplena, esto lo dijo en el contexto quepasarán a la misma hora el primerdebate presidencial y el juego de fut-bol.Mención aparte es que avanza elaburrimiento a medida en que avan-zan las campañas.Solamente la sal y pimienta que leimprime LOPEZ OBRADOR, sedistingue por la presencia de actorespúblicos y políticos en su campaña,por el conocimiento del auditorioque observaban con gusto los nom-bres de sus colaboradores y por elcontenido de la esencia de su gobier-no que seguramente trascenderá en

APRUEBAN LA LEY GENERALDE VICTIMAS.- sinopsis

FELIPE CALDERON HINOJOSA

pase a la pag. 11

Page 11: El Diario de Matamoros

la historia política de nuestro país.Es que a pesar de que el gobiernopanista disfruta de las miles de unpresupuesto de gastos por 3.4 billo-nes de pesos – histórico –.Que se debiera reflejar en benefi-cios para el pueblo.Mas la deuda pública, de 5 billones.Mas los excedentes petroleros 1.5billones.Que dineral mal gastado.No se ve, al contrario, existe en lapercepción de la gente, desanimo,pobreza, desempleo y poco creci-miento económico.Con esa herencia debe hacer cam-paña Josefina Vázquez, la candida-ta panista, que si tuviera un poco dedignidad debiera presentar surenuncia y no parte del cartel delPan para entregar el poder.Pero se hace llamar “ la jefa”.A Enrique Peña, antes del debateprogramado para este domingo,deberá sufrir las de Caín por la revi-sión de sus gastos de campaña.Ojalá y tenga buenos contadores deesos que no cometen errores.No es lo mismo presentar las cuen-tas públicas ante un Congreso enque la mayoría es de su mismo par-tido y haber heredado el Poder desu estado que la denuncia presenta-da por Acción Nacional a la que sesumó los partidos de izquierdacuando el Coordinador de cam-paña de ANDRES MANUEL,Ricardo Monreal aseguró que elequipo de Peña rebaso los gas-tos autorizados de campaña.Nom´as los que se ven.Le están haciendo bolita.Imagínese el día del debate.Con 3 mil elementos de las fuer-zas castrenses y cinco civiles deescuelas el Presidente FelipeCalderón se moverá el día 5 demayo a la ciudad de Puebla parala realización del aniversarionúmero 150 de la Batalla dePuebla.Estoy en Estados Unidos y aquí,en este país celebran con entu-siasmo este día.Hasta el Presidente OBAMAhace un reconocimiento oficialen esta fecha que es más cele-brada que el 16 de septiembre,

día de la Independencia deMéxico.Por la raza chicana.La nostalgia invade al senti-miento de la mexicanidadY es aquí que me hacen lasiguiente pregunta, - ¿me ayu-dan a contestarla?:¿Porque a la ciudad deMonterrey le llaman “ la sultanadel norte?.Todas las organizaciones de his-panos donde hay más mexica-nos están invitando a las perso-nas representativas a celebrar eldía 5 de mayo.Conseguí una invitación para iral de la Ciudad de Minneapolislugar en que me encuentro, medicen que el año pasado congre-go a mas de 100 mil personas.Luego les contaré.Para terminar mi colaboracióndel día de hoy y con motivo decelebrar el DIA DEL TRABAJOel Presidente Calderón felicitó alos trabajadores mexicanos.FELIPE CALDERÓN recibió laadministración con 13 millones574 mil 701 a diciembre de2006 según números del IMSS y“ logro” hasta marzo de esteaño, 15 millones, 505 mil 145.Un logro muy decepcionante einsignificante, solo un millón930 mil 440 personas.La cantidad de empleos queMéxico necesitaba en esta admi-nistración debió haber sido de 5millones 250.Apenas un 37%.Los datos que proporciona elIMSS apenas ha considerado367 mil 703 nuevos puestos detrabajo.Por el contrario, más mexicanosse encuentran en el mercadoinformal, sin prestaciones.Es parte de la herencia del cal-deronato.Mi correo:[email protected] verdadero valor de un hom-bre se determina por una solanorma: en qué grado y con quéobjetivo se ha librado de su pro-pio yo.- Albert Einstein

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 1111

VIENE DE LA PAGINA 10

México,Tenedora K, la actual pro-pietaria del 95 por ciento de lasacciones de la compañía Mexicanade Aviación, concretará hoy el tras-paso de los títulos al grupo deinversionistas de Med Atlántica.Tras varias semanas sin lograr un

punto de encuentros entre ambosgrupos, se espera este miércoles laconcreción del traspaso de lasacciones dentro del proceso deconcurso mercantil, en el cualestuvo inmersa la empresa durantecasi 20 meses.El 28 de agosto de 2010, despuésde 98 años en los cielos, Mexicanade Aviación detuvo sus operacio-nes por falta de liquidez, ocasiona-da, entre otras razones, por adeu-dos, carga contractual y los efectosde la influenza A H1N1 sobre eltráfico de pasajeros.A finales de enero a esta aerolínease le inyectaron 300 millones dedólares que permitirían su rescate

financiero.De realizarse la operación, elsiguiente pasado en el proceso decapitalización de la empresa serála rúbrica del convenio concursalcon acreedores.Datos de la Dirección General deAeronáutica Civil revelan que alprimer semestre de 2010 GrupoMexicana de Aviación tenía unaparticipación de 28,7 por ciento enel mercado doméstico de pasaje yse ubicaba detrás de Aeroméxicoque tenía el 32 por ciento.Tenedora K es propietaria delmencionado porcentaje de lasacciones de Nuevo GrupoAeronáutico que es dueño a su vezde las aerolíneas que formaronparte de Grupo Mexicana deAviación.Creada en 1921, con el cierre de lafirma alrededor de 68 mil emplea-dos fueron afectados, de ellos másde ocho mil trabajadores directos.

Traspasan accionesde Mexicana deAviación a grupoinversionista

Page 12: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.1122

Matamoros, Tam.- Al participar aquí, en el ani-versario conmemorativo del Día Internacionaldel Trabajo, la candidata del PRI al senado de larepública Lupita Flores Valdez se comprometiócon miles de obreros a legislar para dar certi-dumbre a las fuentes de empleo, fortalecer lasinstituciones de seguridad social y revertir eldeterioro del poder adquisitivo de los trabajado-res y sus familias.En esta fecha histórica y significativa para lostrabajadores, la candidata a senadora dijo que“al PRI y al sindicalismo obrero los unen unmismo origen, una historia común y una mismalucha. Nos unen los ideales de igualdad y digni-dad de los grandes movimientos de la claseobrera”.En este evento, donde también se celebró el 80aniversario del Sindicato de Jornaleros yObreros de la Industria Maquiladora, elSecretario General de la FRT de MatamorosJuan Villafuerte refrendó el respaldo de los tra-bajadores a los candidatos priistas que encabezaEnrique Peña Nieto para presidente, LupitaFlores Valdez y Manuel Cavazos Lerma parasenadores y Yanin García Delgado.En su mensaje, Lupita Flores Valdez dijo quedará una alta prioridad al fortalecimiento delInstituto Mexicano del Seguro Social y el INFO-NAVIT, instituciones que nacieron para brindarservicios de calidad y hoy se encuentran muy

deteriorados”.En el evento, donde estuvo presente el primerpriista del municipio Alfonso Sánchez, LupitaFlores dijo que también impulsará con carácterde urgencia las reformas estructurales, necesa-rias como la energética, que permita bajar lastarifas eléctricas y así disminuir los precios de lacanasta básica”.

La candidata a senadora de la república dijo quepugnará por una reforma laboral que legislesobre la aprobación de un seguro de empleotemporal, para apoyar a los trabajadores y a ges-tionar la apertura de guarderías de tiempo com-pleto para hijos de quienes laboran en turnosnocturnos.Los trabajadores, en voz de sus dirigentes, secomprometieron a votar por los candidatos deltricolor, “Este año vamos a tener la oportunidadde recuperar el rumbo del país, con nuestro votoa favor del PRI retomaremos el camino de laseguridad pública, una política económica debeneficio social y los programas de inversión yempleo”. La candidata del PRI al senado reconoció laaportación de los obreros cetemistas para man-tener la paz y estabilidad laboral que ha distin-guido a los sectores productivos de Tamaulipasy los invitó a celebrar este día, con la convicciónde que “estamos a un paso de cambiar el rumboy darle un destino seguro a los mexicanos”.En su gira por Matamoros, Lupita Flores Valdezvisitó la tierra donde creció y se formó: El ejidoProgreso Agrario, conocido como SantaLibrada. “En Tamaulipas hay más de mil 300ejidos, pero yo tenía que estar aquí con ustedes,con mis amigos, con mi familia.” Previamente,visitó el ejido Rancho Nuevo, lugar dondeformó su familia con el Sr. Narciso Suarez ynacieron sus hijos. Con la emotividad del encuentro con sus raícesy con su gente, la maestra Lupita Flores dijocon orgullo, “A donde vaya, a la responsabili-dad que me toque desempeñar, saben que ten-drán una aliada, como lo han sido ustedes paramí, porque aquí nunca hemos perdido una casi-lla”.

Pactan obreros alianzacon Lupita Flores

A luchar para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, se

comprometió la candidata a senadora.

Page 13: El Diario de Matamoros

Cd. Victoria, Tamaulipas.- ¿Qué pasó con el des-file obrero en ciudad Victoria? Quien sabe, nadiequiere decir nada, al menos las agrupaciones quetienen vela en el entierro.A decir de los especuleros (palabra del periodistaregio Abelardo A. Leal) la suspensión se pudohaber acordado por existir indicios de que los par-tidos políticos, en su actividad proselitista, plane-aban tomar por asalto el desfile.No es la primera vez que esto sucede. Ya en oca-siones anteriores, sobre todo los perredistas, semetieron a la parada obrera para difundir sus con-signas.Debe entenderse que la principal organizadora, laCTM, es de filiación priísta, lo mismo que el gre-mio burocrático ¿y los maestros?.La especulación está a la orden del día, sabiendoademás que los profes del campesino ArnulfoRodríguez Treviño navegan con un pie en el PRIy otro en el PANAL. Encienden dos veladoras,una a Dios y otra al Demonio.Según las noticias nacionales, la CTM acordó sus-pender los eventos por cuestiones de seguridad.Pero sí los hubo en otras ciudades que tienen“peor” fama, como Nuevo Laredo y Reynosa.Y bueno, después de todo, no es vital para la vidade los trabajadores de la capital. Ni van a ganarmás ni menos si asisten o no a este tipo de even-tos.Lo único es la falta de información por parte de lasagrupaciones sindicales que tradicionalmenteintervienen en los desfiles. Si hubo amenazas deinfiltración y desmanes, pues hay que decirlo conclaridad y señalar nombres.Tampoco hubo desfile en Matamoros, pero sí enMante y la zona conurbada del sur ¿qué criteriossiguieron los organizadores? Quien sabe, habráque esperar. Hace un año había más inseguridad y

se hicieron los eventos.En tema concreto del proceso eleccionario, mireque el IFE y su presidente (el que sea) está toman-do tanta fuerza como el mismísimo presidente dela República en asuntos que le competen al ejecu-tivo.Por ejemplo, la SAGARPA le tuvo que pedir per-miso al órgano electoral para pagar en periodoelectoral un apoyo que se destina a expositores enferias y eventos del sector agropecuario.Los consejeros del Instituto contestaron: “No espropaganda gubernamental, siempre y cuando nose promocione obra de algún tipo de gobierno”.Con esa resolución ya está dicho todo: Para lasiguiente campaña las dependencias de gobiernoretendrán los pagos hasta que llegue la época deproselitismo para entregar los apoyos, a fin que yano es delito electoral.En otro tema, ya se hizo famoso el expediente delTribunal Electoral Sala Monterrey, número SM-JDC-376/2012, que se refiere a la protesta de lacandidata del PAN al senado, Maki OrtizDomínguez, en contra de su colega FranciscoGarcía Cabeza de Vaca, por ocupar el primer

lugar de las fórmulasrumbo a la chamba.Que ya tiene muchosmeses y los tribunalesno lo han desfogado,que la resolución llega-rá hasta del últimominuto, que no llegará,que se tardó más de lacuenta, que hay movidade los magistrados.Lo cierto es que sí, yatiene más de cincosemanas: Fue presenta-da por la chihuahuenseradicada en Reynosacon fecha 22 de marzo ytodavía no “sale”.Es en contra del PAN ysu Comisión Nacionalde Elecciones, en quepelea el primer lugar delas fórmulas y, de lograrsu objetivo, la mujer secolocaría en mejor posi-

ción para llegar al senado por la primera minoría.Ella se duele de “actos omisivos y violarios anuestros estatutos y reglamentos”, señalando queel día de la elección interna, Cabeza de Vaca uti-lizó recursos públicos y acarreó gente para quevotaran por él.Ya solo falta que la Sala Monterrey salga con quela señora se desistió de su propósito y perdonó asu contrincante.No son los únicos asuntos que tiene pendientes elTRIFE relacionados con Tamaulipas, y así vemosque son tres en contra de la nominación de losconsejeros del Instituto Estatal Electoral: Uno delPAN, otro de Luis Alberto Saleh Perales y el últi-mo de Enrique Lira Uribe.Además, la demanda de protección de sus dere-chos del señor Emiliano Fernández Canales, diri-gente del Partido Movimiento Ciudadano en con-tra de la coalición de izquierda por haber nombra-do a Diana Chavira Martínez y su hermana MaríaEsthela como candidatas propietaria y suplente ala senaduría por la segunda fórmula (lo cual leecharon abajo).Hay cosas que no entendemos quienes no nosdedicamos a la política. Tal vez por eso no enten-demos a los diputados que aprobaron la llamadaLey para la Protección de Personas Defensorasde Derechos Humanos y Periodistas.En una modesta opinión, la Ley viene a crear unen burocrático más del gobierno federal al que sedenominará Junta de Gobierno especializada enesos asuntos y que encabezará el Secretario deGobernación.Según el acuerdo de los senadores, los defensoresde derechos y los periodistas podemos presentarpeticiones ordinarias y extraordinarias (las prime-ras pueden durar más de 30 días en atenderse, ylas segundas varias horas).Pero los que conocen del tema señalan que lanueva Ley no dice a quien se le va a pedir el auxi-lio, si a la Junta respectiva, a Gobernación, o a losgobiernos estatales a los que también se involu-cra.Si la protección a los comunicadores va a ser cier-ta, no quisiéramos ver a los reporteros trabajandocomo si anduviéramos en la guerra: Con casco ychaleco antibalas, con guaruras armados hasta losdientes, en autos blindados o viviendo en bunkerssecretos de granito.Se nos hace muy jalado que el gobierno federalvaya a proporcionar esa “ayuda” a los comunica-dores, junto con detectores de metales a lasempresas, videocámaras a domicilio, uso de cha-pas y puertas especiales en contra de atentados.Además, guaruras, chalecos y autos blindadospara la esposa, los hijos, los padres y todos losfamiliares cercanos, y que se reparen los dañosfísicos, psicológicos, morales y económicos quelleguen a sufrir.Le digo una cosa, querido lector: ¡Suena a vacila-da estilo Jelipe Calderón!Por eso mejor nos vamos.Correo: [email protected]

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 1133

Protección a periodistas¿una vacilada?

Page 14: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.1144

Los candidatos a la Senaduría Humberto RangelVallejo y candidato a la diputación federal por elcuarto distrito Humberto Gutiérrez de los Reyesdel Partido Verde Ecologista de México, realizanintensas actividades por diferentes partes de laciudad, creando un compromiso mutuo. En sus recorridos de manera incansable, los can-didatos saludan a los ciudadanos y ciudadanas,les hablan de sus propuestas, entregan arbolespara reforestar, platican con los jóvenes, los invi-tan a participar en hacer juntos un cambio para laciudad, el estado y el país. “Toca – toca”, y “Pega - Pega”, hablan de fren-te, reciben peticiones y dan a conocer sus pro-puestas y que trabajo harán como legisladoresfederales por el bien del país, de Tamaulipas y deMatamoros. En los recorridos por las colonias como LasTorres, Puerto Rico, Pueblo Viejo, AmpliaciónCabras Pintas, Leyes de Colonos, Villa LasFlores, entre otras; convivencia con organizacio-

nes deportivas, grupos de diferentes sectores dela sociedad, visitas a medios de comunicación,

presencia en cruceros viales, limpieza en laplaya, los candidatos a la Senaduría HumbertoRangel Vallejo y a la diputación al CuartoDistrito electoral Humberto Gutiérrez de losReyes, han escuchado de viva voz, las demandasde los ciudadanos que serán sumadas a sus pro-puestas en las Cámaras Alta y Baja como legis-ladores que serán electos el próximo 1 de Julio. “Hemos tenido representantes que nos han que-dado mucho a deber, es hora que nos detengamosa meditar un momento y preguntarnos que esmejor para nuestro país, invertir 1 mil 300 millo-nes de pesos en un muro de concreto con luzdenominado “Estela de Luz” o que ese dinerohubiera sido invertido en la salud y la educaciónde los mexicanos”. De esta manera el dialogo con los ciudadanos yciudadanas se ha vuelto un compromiso mutuo,de entregarles su confianza y su voto a cambiode impulsar leyes que mejoren la calidad de vidade los matamorenses, tamaulipecos y mexicanos.

Compromiso mutuo entre ciudadanos y ciudadanas concandidatos del partido verde ecologista de México.

VALLE HERMOSO, Tamaulipas.-Con la participación de aproximada-mente dos mil obreros del Sindicatode Maquiladoras y varias organizacio-nes sindicales, se realizó el Desfiledel Día del Trabajo, por las principalescalles de la ciudad, donde estuvieroncomo distinguidos invitados y amigosde los Obreros, autoridadesMunicipales, Estatales y Educativasque fueron atendieron la invitacióncorrespondiente.“Aquí están los Obreros de laIndustria Maquiladora, los Aseadoresde calzado Sindicalizados, elSindicato de COMAPA, los taxistasagremiados al Sindicato, vallehermo-senses quienes recuerdan con orgullola lucha de los mártires de Chicago,Cananea y Rio Blanco, recorriendo lasprincipales avenidas de la ciudad”,declaro la líder sindical TeresaGonzález Hernández.Los logros obtenidos en esta lucha fuela Reivindicación de la JornadaLaboral de 8 horas, el derecho a lahuelga y mejoría en los salarios yprestaciones para el Obrero, en laactualidad los progresos laborales sehan ido acrecentando con leyes paralos trabajadores y otorgarles derechosde respeto, retribución y amparosocial, buscando siempre un equilibrioentre la clase obrera y patronal, dondeambos salgan beneficiados.

A las 09:30 horas inicio el DesfileObrero, en el boulevard AméricoVillarreal y Primera, para caminar portoda la José García Cárdenas, hasta laJuárez, cambia al oriente y llegando ala segunda, siguiendo al norte, pasan-do por presidencia Municipal y con-cluyendo en la calle Tamaulipas entrePrimera y segunda.Estuvieron presentes como Invitadospor las organizaciones sindicales quecoordinaron el Desfile, el Lic.Fernando Salinas Zambrano en repre-sentación del Gobernador del Estado,Efraín de León León amigo de losObreros trabajadores sindicalizados,diputado local José Luis HernándezCastrellon, Dr. Gabriel de la Garza,Lic. Sofía Barrera, Adelita Manríquez,Prof. Juan José Tamez Jefe delDepartamento regional de Educación,Dr. Daniel Torres Director del HospitalCivil, Dr. Jorge Garza director del cen-tro de salud, C.P. Raúl García gerentede COMAPA.Secretaria General del Sindicato deTrabajadores de la IndustriaMaquiladora de Valle Hermoso TeresaGonzález Hernández, SecretarioGeneral del Sindicato de COMAPAAlberto Zamora Rodríguez,Representante Legal de TransportesSantillán Ramón Santillana Rosas,Secretario General del Sindicato deAseadores de Calzado , Joel Guajardo.

Las Industrias Maquiladoras quetomaron participación en el Desfilefue PRIMATEX que trabaja el ramotextil, haciendo Overoles para hom-bres, delantal para mujer, camisas parachef, gorros y pantalón para hombres.Industria Maquiladora KEY AUTO-MOTIVE ACCESSORIES DE MEXI-CO S. de R.L. de C.V. que manufactu-ra partes automotrices, elaborandovolantes de madera para automóvilesBMW, Volkswagen, John Deere, Ford, Chrysler, GM,, actualmente dan ocu-pación a 700 trabajadores.KEY SAFETY SYSTEMS DE MEXI-CO S.de R:L de C.V. en esta planta seelaboran cinturones de seguridad ybolsas de aire para diversas marcasautomotrices, dando ocupaciónactualmente a 600 trabajadores.

Cada una de las Empresas presentocarro alegórico que representa el tra-bajo que se realiza, igualmente CAR-DINAL BRANDS DE MEXICO S.A.de C:V: continua con su compromiso,proporcionando productos innovado-res de alta calidad y valor agregado alos productos de papel para la oficina,la escuela y el hogar, ofrecen multifor-matos, cuadernos, blocks de apuntes,libros y cientos de otros artículos,actualmente da empleo a más de 640trabajadores.EMPRES MALTEX elaboran puertasde Metal, las cuales son exportadas alos Estados Unidos, y algunos otrospaíses, teniendo como prioridad lamejora continua en los productos quetrabaja, se encuentra ubicada frente ala Termoeléctrica de Poblado Anáhuac

Sindicatos de Valle Hermoso participan en desfile

Page 15: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012. 1155

M É X I C O ,Representantes de sin-dicatos independien-tes, como el de laUNAM, electricistas,telefonistas, Mexicanade Aviación, entreotros, aprovecharon elmitin con motivo delDía Internacional delTrabajo para pronun-ciarse por un “voto decastigo” y “veto acandidatos al serviciode poderes fácticos”,porque están hartos debajos salarios ydesempleo.El evento, efectuadoen la Plaza de laConstitución de laCiudad de México,dirigentes sindicalesreiteraron su rechazoa una reforma laboral,la cual calificaron de

regresiva “y no estándispuestos a soportarmás injusticias”.En tanto, MartínEsparza, dirigente delSindicato Mexicanode Electricistas(SME), invitó a losmiles de sindicaliza-dos ahí presentes a novotar por el PRI ni el

PAN, y confiar en elcandidato del movi-miento de izquierda,Andrés ManuelLópez Obrador, por-que dijo que sólo élva a respetar la auto-nomía de los sindica-tos y garantizará elbienestar para los tra-bajadores.

Sindicatos independientespiden voto para AMLO

La candidata del PRI -PVEM a la Jefatura deGobierno, Beatriz Paredes

Rangel, se dijo orgullosa deser priista, principalmentepor la histórica alianza que

su partido tiene con la claseobrera mexicana.Paredes Rangel realizó su

tercer día de campaña juntoa Enrique Peña Nieto, aban-derado del tricolor a laPresidencia de la República,que en esta ocasión ambospersonajes se reunieron conel sector obrero de su parti-do en el auditorio PlutarcoElías Calles de la CTM.Durante el eventoCompromiso con losTrabajadores de México, enel marco del Día delTrabajo, desarrollado en elCEN del PRI, la ex dirigen-te del tricolor hizo énfasisde los compromisos de PeñaNieto y aseguró que estos

serán cumplidos a cabali-dad.“Estoy cierta que ese com-promiso del PRI con la clasetrabajadora mexicana es elque ha ratificado en susplanteamientos EnriquePeña Nieto, y es lo que noslleva a decirle, una vez más:estamos contigo Enrique”,expresó.Frente a unas 36 organiza-ciones sindicales que con-forman el Congreso delTrabajo, Paredes Rangelindicó que se debe hacer uncambio en las políticas labo-rales a fin de beneficiar a lostrabajadores.“Estamos contigo, Enrique,para que México supere 12años de ineficiencia, y sobretodo, para que los obrerosreencuentren el camino de lajusticia social, del ingresojusto y de la ampliación delempleo”, indicó.

La clase obrera ve en el PRI a un aliado: Paredes

México.- Este lunes enla capital del país seregistró 11:37 de lamañana un sismo de 5.6grados en la escala deRichter, con epicentro alsuroeste de CiudadAltamirano, Guerreroasí lo dio a conocer elServicio SismológicoNacional.Por su parte LaSecretaría deProtección Civil capita-lina, confirmó que nohay víctimas ni dañosmateriales.Carlos Valdez, jefe deServicio delSismológico, dijo enentrevista con W Radioque a las 17 hora con

43 minutos se registróun temblor de 6.1 en laescala de Richter enChiapas."Si es un sismo que sepresento a las 5 de latarde con 43 minutos lamagnitud de este sismoes de 6.1 y se encuentralocalizado hacia fueraen el mar a 126 kilóme-tros al sur este de ciu-dad Hidalgo, CiudadHidalgo esta ya casi enfrontera conGuatemala, es unsismo alejado de lacosta".El Jefe de Servicio delSismológico, explicoque probablementehaya más réplicas en

esta entidad."Podrían presentarsereplicas por que es unsismo con una profun-didad de 40 kilómetrospero como lo comenta-mos como esta cerca de130 kilómetros haciafuera en la costa tendrí-an que ser replicasgrandes para que sesintieran en esta regiónde la zona deTapachula, CiudadHidalgo entoncespodríamos esperaralgunas , alguna repli-cas pero nada parecidoa lo que observamospara el sismo de marzode Ometepec y la Zonade Pinotepa Nacional,apenas podrían ser per-cibidas esas replicas encaso de que se presen-taran , no hemos obser-vado ninguna hasta elmomento".Señaló también que elmovimiento telúrico sesintió en los municipiosde la costa y parte delcentro de Chiapas dondese realizó un monitoreoel cual no reporto vícti-mas ni daños materiales.

Tiembla en el D.F. yChiapas, no se

reportan victimas nidaños materiales

Page 16: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 02 de Mayo de 2012.1166

CIUDAD DE MÉXICO.- Lacoalición MovimientoProgresista (PRD, PT yMovimiento Ciudadano) pro-pondrá al IFE solicitar a laSecretaría de Gobernacióndifundir el debate en cadenanacional, informó el diputadoJaime Cárdenas, representantedel candidato presidencial,Andrés Manuel LópezObrador en la mesa de deba-tes.Esta decisión se tomó a raíz deque la Federación Mexicanade Futbol (Femexfut) informóque el partido de liguillaMorelia-Tigres se transmitiríapor un canal de Tv Azteca, en

el mismo horario que el deba-te entre candidatos presiden-ciales, a realizarse el domingo6 de mayo a las 8 de la noche.''Estamos planteando la nece-sidad de que el instituto lesolicite formalmente a laSecretaría de Gobernación elencadenamiento nacional parael debate. Sé que hay buenaacogida de ese punto de vistaen algunos consejeros'', indicóen entrevista previa a la reu-nión de la Comisión deDebates del IFE.Consideró que el IFE debepronunciarse a ese respecto, esdecir, aclarar si hará una ges-tión ante la Secretaría de

Gobernación o ante la CámaraNacional de la Industria de laRadio y la Televisión (CIRT).Si el IFE no accede a la peti-ción, aclaró Cárdenas Gracia,la ruta a seguir sería la presen-tación de diversos juicios anteel Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación(TEPJF) alegando violación alderecho a acceder a informa-ción.''Si el IFE no está de acuerdoen esa posibilidad habrá ciu-dadanos que plantearán ante elTribunal, en las próximashoras, juicios para la protec-ción de los derechos políticoselectorales en los que exigirán

el derecho a la información.Esa es la ruta jurídica quedebemos seguir, más allá de laruta política que incluyehablar con la CIRT, convencera Ricardo Salinas Pliego (pre-sidente de Tv Azteca) detransmitir el debate'', puntuali-zó.Consideró que al IFE le ha fal-tado firmeza al momento dedefender espacios para trans-

mitir el debate entre candida-tos presidenciales.''Yo he oído declaraciones delconsejero presidente(Leonardo Valdés) manifes-tando su molestia, pero creoque no basta la molestia, esimportante en este momentouna estrategia de carácter polí-tico y jurídico para tratar queel debate se transmita en todaslas televisoras'', concluyó.

Izquierda pedirá cadena nacional para debate

Querétaro.- Al manifestar que desde la Presidencia de la Repúblicaluchará por un país de igualdad de leyes para todos, sin privilegios o fue-ros, para que los políticos puedan enfrentar la ley como lo hace cualquierciudadano, Josefina Vázquez Mota, aseguró que la sociedad ya está has-tiada de impunidad y corrupción.La candidata presidencial consideró que en este proceso está en juego unMéxico donde se cumpla la ley, donde haya poder ciudadano, con calidaden educación, con estabilidad y crecimiento económico en el mercadointerno, “el México con seguridad y con justicia, no podrá ser si la gentemira el retrovisor”, subrayó."Quiero mostrarles cual es la visión que tengo de México, porque esta noes una elección mas, este 1o de Julio estaremos resolviendo en quéMéxico queremos que vivan nuestros hijos, nuestros nietos, la dimensiónde esta elección es superior a otras", indicó.Vázquez Mota dijo que se requiere luchar por un país de igualdad de leyespara todos, sin privilegios, en el que toda la clase política pierda el fuerosin excepción, que enfrente la ley como lo hace cualquier ciudadano;“pues si de algo está hastiada la sociedad es de la impunidad y la corrup-ción”.Puso como ejemplo de impunidad al ex tesorero del Estado de Coahuila,emanado del PRI, quien enfrenta un proceso por peculado, lavado dedinero y complicidad con el crimen organizado, "como explican que nosuceda nada, no podemos seguir teniendo un país sin consecuencias",refirió.

Igualdad de leyes paratodos, propone Vázquez

Mota: Querétaro

Las últimas 24 horas en Jalisco seregistraron al menos cuatro incen-dios forestales. Uno de ellos, queafectó poco más de una hectárea,sucedió en el área natural protegidadel bosque La Primavera.La Comisión Nacional Forestal(Conafor) reportó esta tarde queentre las 15:00 y 17:00 horas, unincendio en el bosque LaPrimavera en la zona del cerro deEl Colli en Zapopan, consumiópastizal y arbustos principalmente.

El siniestro iniciado a unos doskilómetros del área donde comen-zó el de la semana pasada que afec-tó ocho mil 276 hectáreas, fuesofocado por medio centenar debomberos apoyados con un heli-cóptero.Entre tanto, esta tarde brigadistascombaten otro incendio forestal enun cerro del municipio de Acatlánde Juárez, al sur de la zona metro-politana de Guadalajara, que yaafecta unas dos hectáreas.

Reportan cuatro incendios forestales en Jalisco