16
VER: PALACIO 5 ¿Invasión yanqui? www.eldiariodematamoros.com Exhortan a no comprar en comercios estadounidenses 11 DE MARZO DE 2013 16 páginas Ejemplar $3.00 Foráneo $5.00 Año XXXVII No. 11417 Director General Mario A. Díaz Vargas Director Fundador Mario Díaz Rodríguez (+) LUNES ► Inf. Pág. 2 A partir de ayer… Nuevo horario evita el desfase Operaciones de importación y exportación no se verán afectadas a lo largo de la frontera Se enviaron recursos, pero… Escuela primaria es riesgo para los alumnos Malas condiciones del edificio amenaza la integridad física de estudiantes y maestros

El Diario de Matamoros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion de matamoros tamaulipas

Citation preview

Page 1: El Diario de Matamoros

VER:PALACIO5¿ I n v a s i ó n y a n q u i ?

www.eldiariodematamoros.com

Exhortan ano comprar

en comerciosestadounidenses

11 DE MARZO DE 201316 páginas

Ejemplar $3.00Foráneo $5.00

Año XXXVII No. 11417Director General

Mario A. Díaz VargasDirector Fundador

Mario Díaz Rodríguez (+)

L U N E S

► Inf. Pág. 2

A partir de ayer…

Nuevohorarioevita eldesfase

Operaciones de importación yexportación no se verán afectadas

a lo largo de la frontera

Se enviaron recursos, pero…

Escuelaprimariaes riesgopara losalumnos

Malas condiciones del edificioamenaza la integridad físicade estudiantes y maestros

Page 2: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

El proyecto denominado “Unasemana para Matamoros” imple-mentado por la Unión deComerciantes y Empresarios delNoreste, y que tiene como objetivoreactivar el comercio en la locali-dad invitando a la población a con-sumir cuando menos una semanacada mes, ha sido propuesto a las

autoridades municipales para quelo apoye, dijo Juan José LealGalván.El presidente del organis-mo comentó que enMatamoros es una cos-tumbre añeja que la genteen lugar de visitar elcomercio local, prefiera ira Estados Unidos y com-prar allá todo lo querequiere para ,la alacenade su casa, cuando quebien podría hacerlo unavez dedicándole aMatamoros una sema-na al mes.Sin embargo, explicóque el proyecto no con-templa la visita a losgranes centros comer-ciales, sino a lospequeños comerciosque en su mayoría sonnegocios familiares yde tal forma, existencarnicerías, abarrotesque poco a poco se handescapitalizados preci-samente por la ausen-cia de clientela.Leal Galván manifestóque desde el año pasa-do la UCEN hizo lapropuesta a la presi-dencia municipal paraque se decrete unasemana paraMatamoros donde lagente procuraría acudiral comercio local yadquirir lo que requie-ra.Hizo la observaciónrespecto a que en elcaso de los grandescentros comerciales,

estas empresas la única derramaeconómica que dejan enMatamoros, es por lo que se refie-

re a los empleos, porque losimpuestos los pagan en los estadosen donde están dados de alta.

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.22

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDOPOR LA EMPRESA EL DIARIO DE

MATAMOROS, S.A. de C.V.R.F.C. DMA 93 03 23 TQ8DIRECCION TERCERA Y GUADALAJARA No.11

FRACCIONAMIENTO MODERNO. TELY FAX 868 8 17 21 07

CORREO ELECTRONICO:[email protected].

FUNDADOR: DON MARIO DIAZRODRIGUEZ (Q.E.P.D)FECHA: JUNIO de 1975.

DIRECTORIO

MMAARRIIOO AANNGGEELL DDIIAAZZ VVAARRGGAASS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DIRECTOR

GENERAL

AANNAA LLIILLIIAA DDIIAAZZ VVAARRGGAASSJEFE DE REDACCION

JJ.. GGUUAADDAALLUUPPEE DDIIAAZZ MMAARRTTIINNEEZZREPRESENTANTE EN CD. VICTORIA

JJOORRGGEE AARRAANNOO VVAALLDDIIVVIIAACORRESPONSAL EN VALLE

HERMOSO, TAM.

EEUUSSEEBBIIOO CCAARRRRAANNZZAA MMAARRTTIINNEEZZCORRESPONSAL ENRIO BRAVO, TAM.

LOS ARTICULOS Y COLUMNASSON RESPONSABILIDAD UNICA

DEL AUTOR.

Una semana al mes…

Exhortan a no comprar en comercios estadounidensesAdquiriendo productos en México se podría reactivar la economía

Miguel García Ramos

Prácticamente desdeel año pasado, cuandorecién había iniciadoel ciclo escolar 2012-2013, la escuela pri-maria Alberto CarreraTorres, hubo de sercerrada pòr las autori-dades educativas debi-do a que inició los cur-sos con un mínimo dealumnos que no eransuficientes para man-tener dicho plantel.Desde entonces el edi-ficio ha permanecidocerrado en espera deque ahora se le puedadar otro uso, perosiempre, con una acti-vidad relacionada con

el sector educativo.Según comentóIsabela García Loredo,jeda del Sector 6 deeducación primaria,hay muchas especula-ciones respecto deluso que se le pudieradar al edificio, sinembargo, hasta ahorano se ha definido unproyecto que valga lapena o que satisfaga.Esta escuela está ubi-cada en la colonia LaEncantada y precisa-mente la falta de niñosen edad escolar queresidan en ese sectorfue lo que llevó a quelas autoridades educa-tivas tomaran la deci-sión de cerrarla, ade-más se sabe que no

hay demanda de estu-diantes como para quese pensara que pudierareabrirse el plantel.Por ello es que se debede pensar en que otrouso se le podría dar aledificio y entre otrascosas se ha venidoespeculando que bienpodría utilizarse comooficinas para lossupervisores e inclu-so, podría servir paraalbergar a las escuelasde educación especial,sin embargo, reiteróque hasta ahora no haynada e incluso indicóque no se tiene conoci-miento de que alguienhaya solicitado esteinmueble para algo.

La “Alberto Carrera Torres”…..

PPeerrmmaanneeccee ssiinn uussooppllaanntteell eedduuccaattiivvoo

Desde su cierre por falta de poblaciónestudiantil el edificio está inoperante

Page 3: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 33

A partir de ayer…

Nuevohorarioevita eldesfaseMiguel García Ramos

A fin de no afectar el movimientocomercial entre México y EstadosUnidos en la zona fronteriza, es quedesde el 2010 se ha venido homolo-gando el horario de verano, queesta ocasión inició este domingo10, de tal forma que las operacio-nes de importación y exportacióncontinuarán sin ninguna alteración,afirmó Anselmo García GonzálezExplicó el administrador de Capufeen el puente internacional IgnacioZaragoza que esta homologación seda ahora debido a que EstadosUnidos comenzó adelantándose porunos días al horario de verano yesto ponía en una situación diferen-te a las fronteras de los dos países.Continuó diciendo que si no sediera esta homologación se estaríaregistrando un desfase, pues nor-

malmente los puentes abren susoperaciones a las 6 de la mañana loque provocaría que se detuviera elmovimiento durante una hora, puesmientras en el vecino país ya seríanlas 6 de la mañana, en Méxicotodavía serían las 5.Este año, en el interior del país elhorario de verano inicia el día 7 deabril y termina el 27 de octubre,mientras que en la zona fronterizacomienza el 10 de marzo y conclu-ye el día 3 de noviembre. García González manifestó que pordecreto del gobierno federal la horade verano se adelanta unas semanasa su entrada con relación al interiordel país.El administrador del puenteZaragoza hizo la observación en elsentido de que en el caso de lafranja fronteriza, el horario de vera-no tiene una duración más prolon-gada que en el interior del pais

Operaciones de importación yexportación no se verán afectadas

a lo largo de la frontera

Se enviaron recursos, pero…

Escuelaprimaria es riesgopara losalumnos

Malas condiciones del edificioamenaza la integridad físicade estudiantes y maestros

Miguel García Ramos

En deplorables condiciones seencuentra el edificio que alberga ala escuela primaria José Arrese yaunque ya se puso en conocimientode las autoridades educativas enTamaulipas e incluso se autorizaronlos recursos para llevar al cabo lareparación requerida, estos no sehan enviado, por lo que, el inmue-ble continúa siendo un riesgo tantopara los alumnos como para lospeatones que circulan por la calle.Según explicó José QuilantánFuentes, director de la institución,personal de la dirección dePro5tección Civil de la presidenciamunicipal acudió para evaluar lascondiciones del edificio y elaborósu dictamen, el cual se envió a lasautoridades educativas.Continuó diciendo que ante lademora para que se enviaran losrecursos que permitieran realizarlas mejoras al edificio, optó porviajar a la capital del estado, sin

embargo, allá le informaron que laescuela había quedado fuera delprograma y por lo tanto no contabacon el recurso económico.El director del plantel educativomanifestó que conforme a lo que lehabían ofrecido, la escuela contaríacon alrededor del medio millón depesos para realizar todas las mejo-ras que requiere el inmueble.Reiteró que es tal la situación enque se encuentra actualmente eledificio, que representa un serioriesgo de seguridad para los alum-nos y no sólo esto, sino que haypeligro para los peatones que acier-tan a caminar por la banqueta queestá junto a la escuela, pues existeel peligro de que se caigan pedazosdel techo.Quilantán Fuentes dijo además quese ha continuado con los trámitesnecesarios para que la escuela vuel-va a ser tomada en cuenta dentrodel programa y de ser posible antesde que finalice el ciclo escolar secuente con el recurso.

Page 4: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.44

ada día me convenzo de queen esta vida lo trascendentees el mensaje… no el mensa-jero, lo anterior lo comento

debido a que al concluir una de mis recien-tes conferencias, se me acercó una dama deedad avanzada y fundiéndose en un frater-nal abrazo lloró en mi hombro. Ignorante al fin en los quehaceres de lavida y de la fragilidad de la conductahumana, ¿no sabía porque lloraba?, ¡peroyo la acompañé!, lloré con ella, cuandodejó de sollozar, tomó mi rostro con ambasmanos y mirándome a los ojos me dijo:—¡Gracias!, ha tenido usted la sensibilidadde cambiar el rumbo de mi familia.—¿Por qué me dice eso señora? –preguntécon sana curiosidad.—Por qué nos cautivó con su conferencia,pero en uno de sus dichos, mi esposo queme acompaña, me dijo: —Esa frase es para mí, está hecha para mimomento, ¡no te voy a dejar! Mi señor que como yo, es un adulto mayor,me había dicho que mañana se salía de lacasa, para irse a hacer vida marital con suguapa y joven secretaria.—¿Y cuál es la frase que le impactó tanto asu esposo, que le ha hecho para bien, cam-biar de parecer?—Pues cuando usted dijo: “Cuando unpela’o rico y viejo se enamora de una mujerjoven y sensual, está como la oreja del torode Güémez; muy lejos de las pompis… ymuy cerca de los cuernos”Cuando tú, querido lector lo necesitas, eluniverso tiene mensajes para tu vida; vie-nen en una frase, una historia, una canción,un anuncio, a través de tus sueños; sólo serequiere que estés con tus canales sensoria-les y extrasensoriales abiertos a recibirlos ya interpretarlos adecuadamente.De los cientos de caminos para recepcionarrecomendaciones para tu existencia, elsueño es la vía regia para traer mensajes atu vida, desde Demócrito, Platón,Aristóteles, pasando por Freud, Poetzle,todos coinciden que hay una percepciónextrasensorial que actúa para tu bien.

En la infalible ley universal decausa-efecto es importante quete afanes para estar en paz conla vida y armonizado contigomismo, entonces el vientosoplará a tu favor y las cosassaldrán a las mil maravillas.La vida es un sencillo viajepersonal para que descubras tuenergía vital, para que tomesconciencia de tus dones, paraque escuches los mensajes que

te recuerdan que tu alma es superior a tumateria, por eso cuando estás en armonía,encuentras mensajes y también respuestas alas preguntas difíciles.Como ser material-espiritual, las capacida-des de cada uno de nosotros son diferentes,pero el trabajo adecuado en relación conti-go mismo, con los demás y con el univer-so, te auxilia a reencontrarte con tu verda-dera naturaleza, a lograr relacionarte armó-nicamente con la vida y a escuchar losmensajes.Hoy si estás leyendo este artículo, estasentrando a un fragmento de mi vida, quetiene un mensaje para ti, es tiempo que pri-vilegies tu salud, tu alegría y tu paz interiorpor sobre el odio y el rencor y que te despermiso para ser feliz.El campesino de allá mesmo afirma que elbuen sentido del humor siempre será unbuen mensaje de amor a la vida.Parafraseando el humor del mexicanoresulta que el Filósofo tomó el autobúshacia la frontera con 1000 bolsas de chilepiquín y 500 pesos. En un reten un policíalo intimida: — Está prohibido trasportar chile, tienes elpermiso de Salubridad y SAGARPA, estásviolando gravemente las restricciones fito-sanitarias. Te voy a llevar con mi jefe. Entonces lo llevan con el jefe: —¿Así que has querido violar la ley sindeclarar 500 bolsas de chile piquín y $400de dudosa procedencia? Ahora te las vas aver con mi supervisor. Llevan al campesino con el supervisor: —¿Así que has querido llegar a la fronterasin los permisos correspondientes con 250bolsas de chile piquín y 200 pesos? Te lastendrás que ver con el capitán. Entonces lo llevan con el capitán: —¿Así que has querido trasportar 100 bol-sas de chile piquín y 50 pesos? Esto ameri-ta que te lleve con mi comandante. El Filósofo no aguanta más y les dice: — No la ‘inguen… ¡por lo menos déjemepa’l ‘inche pasaje de vuelta! [email protected]/Facebook:filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez

FILÓSOFO DEGUEMEZ

Por Ramón Durón Ruiz

PA’L PASAJE DE VUELTA

C

El gusto por el deporte de la precandidata Leticia Salazarquedo de manifiesto este fin de semana durante la celebra-ción de un encuentro de softbol, al que asistió como invita-da, al que fue llamada a tomar el turno al bat.Para sorpresa de los demás la aspirante a la candidatura ala presidencia de Matamoros por el Partido AcciónNacional acepto el reto y tomo el bat para lograr anotar unacarrera siendo vitoreada por los presentes quienes le grita-ron que ella será su candidata.Entre los asistentes se encontraban simpatizantes y miem-bros activos del PAN quienes le solicitaron más apoyo aldeporte ya que es uno de los rubros donde faltan más recur-sos para la creación de espacios donde practicar este depor-te que ayudar a fomentar una vida sana en los jóvenes yniños de Matamoros.Ante los que Lety agradeció sus muestras de apoyo com-prometiéndose a luchar por la candidatura y posteriormen-te buscar la presidencia municipal para no ser una autoridadde escritorio sino para estar cerca de la gente para conocersus necesidades pero sobre todo darle un gran impulso aldeporte para tener una niñez y una juventud más sana.

DDaarráá LLeettyyttooddoo eellaappooyyoo aallddeeppoorrttee

Page 5: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 55

ONCLUIDO el duelo nacionalvenezolano y el funeral delcomandante-presidente HUGOCHAVEZ FRIAS, vendrá el rea-

comodo político al interior de ese paíssudamericano y sus alianzas en el cono sur.Como es natural, el imperio norteamericano

mantendrá especial interés y participación entodo lo referente al proceso eleccionario tras lamuerte del precursor bolivariano.HENRIQUE CAPRILES, el rival político de

CHAVEZ apenas en octubre pasado, segura-mente medirá fuerza política con elVicepresidente de esa nación, NICOLASMADURO.Se da por descontado que el legado chavista

permitirá que esa corriente políticaizquierdista continúe llevando la rienda políti-ca, económica, social y cultural en la tierra dellibertador SIMON BOLIVAR.Los logros de la República Bolivariana de

Venezuela en materia de alfabetización, salud,educación y crecimiento económico se con-vierten en el aliciente principal que muy segu-ramente dará continuidad a la forma de gob-ernar de HUGO CHAVEZ.

Como es del dominio público, CAPRILESes considerado como el representante de laderecha y del imperialismo yanqui, además delorquestador de la campaña antichavista con elapoyo de la televisora Globovisión que un sec-tor importante de la sociedad venezolana habautizado con el mote de “Globoterror”, por elamarillismo con que maneja la información.Apenas en los primeros días del pasado mes

de septiembre, quien esto escribe tuvo la opor-tunidad de estar en Caracas, Venezuela comodelegado de la Federación de Asociaciones dePeriodistas Mexicanos (FAPERMEX) en laAsamblea Plenaria de la FederaciónLatinoamericana de Periodistas (FELAP).El intercambio de impresiones con comuni-

cadores venezolanos y de otros países latinos,además del trato directo con ciudadanos dediferentes estratos sociales permitió obteneruna perspectiva más objetiva en relación agobernante y gobernados.La gran mayoría de prestadores de servicios

tales como taxistas, camareros, oficinistas,

comerciantes formales e informales, etc., etc.,comulgaban con su comandante-presidente.Estadísticas de la Comisión Económica Para

América Latina (CEPAL) indican un crec-imiento económico por encima del 7%, 97% dealfabetización, doctores y medicinas hasta loslugares más apartados y el meritorio quintolugar en matrícula universitaria a nivel mundi-al.

Tales cartas de presentación debidamenteavaladas por la citada institución coinciden aplenitud con la opinión generalizada de los ciu-dadanos venezolanos a favor del gobierno, enaquel entonces, de HUGO CHAVEZ FRIAS.A diferencia de México u otros países pro-

ductores de petróleo, en Venezuela, cualquierciudadano propietario de una unidad motrizllena el depósito de combustible con tan solo unpar de dólares.

Por supuesto, nada que ver con situaciónsimilar en los emiratos árabes o bien la odiseamexicana con el precio del carburante que seincrementa mes a mes.

Respecto a la pasividad norteamericanapara contrarrestar la influencia de HUGOCHAVEZ en centro y Sudamérica, bien lodecía en aquella conferencia magistral un rep-resentante de la Asamblea del Pueblo ante losperiodistas latinoamericanos: otros capitalesextranjeros impiden la invasión yanqui.

En efecto, relaciones comerciales con laRepública Popular de China, Rusia, Irán,Francia, Inglaterra, India y con propios capi-talistas estadounidenses, prácticamente se hanconvertido en el escudo de esa nación ante laprimera potencia mundial.Es decir, intereses económicos de otros país-

es considerados como del primer mundo en elterritorio venezolano han impedido el asaltodel imperio en los 14 años del gobierno bolivar-iano.

Por supuesto que la clase alta y el cleronunca vieron con buenos ojos a HUGOCHAVEZ y, por el contrario, hicieron hasta loimposible por evitar que se reeligiera por unperíodo más en las elecciones de octubre pasa-do.

No obstante, el arrollador triunfo de éstesobre su contrincante de la derecha HEN-RIQUE CAPRILES, CHAVEZ no logróvencer al enemigo que finalmente le arrebatóla vida e impidió que ejerciera su nuevomandato constitucional: el cáncer.

Como suele suceder en la lucha de clases,hay quienes lloran y quienes se alegran con sumuerte.Ni hablar.Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:www.eldiariodematamoros.com, www.elgrafi-cotam.com, www.meridianohoy.com,w w w . e l d i a r i o d e b a t e . i n f o ,www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx, www.tamaulipasenlared.com, www.elfarode-mexico.com, www.lavozdelanacion.com,www.elbuhodetamaulipas.com, El Gráfico deTamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 deFrecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en suprimera edición de noticias.

¿ I n v a s i ó n y a n q u i ?

C

NICOLAS MADURO.

HENRIQUE CAPRILES

Page 6: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.66

Cd. Victoria.- Cuando el pueblo ilusopresupone que luego del ‘gordillazo’podría seguir otro golpe al sindicalismocorrupto y ponen como ejemplo al caci-que petrolero CARLOS ROMERODESCHAMPS, debe tomarse en cuentaque el sujeto de marras es senador (plu-rinominal, pero tiene y cobra por ocu-par un escaño) y, aunque avanza el pro-ceso de acotamiento al fuero constitu-cional, parece no tener mayor mortifi-cación que allegarle a sus hijos tantoslujos como el STPRM y el gobierno lepermitan.Claro, el fuero será acotado en cuestiónde semanas y el senador CARLOSROMERO podrá ser juzgado por deli-tos que nada tengan que ver con sulabor legislativa.Hasta allí, las probabilidades de queROMERO DESCHAMPS se conviertaen otro presidiario serían muchas.Peeeroooo...Conviene recordar que para ser coloca-do en las listas que el PRI propuso parael Senado éstas pasaron previamentepor la revisión y el palomeo nadamenos que del entonces candidato pre-sidencial ENRIQUE PEÑA.Luego, entonces, no existía ningunaintención de meterlo a la cárcel.Así que, sería mejor ir buscando porotros lados.Digo, si es que alguien sigue pensandoque PEÑA NIETO de verdad combatela corrupción.

CHISMOGRAFIA: Muy seguido seleen o escuchan comentarios en torno alo ‘apestado’ que está el exdirigenteestatal del PRI, RICARDO GAMUN-DI, para efectos del régimen estatalactual.En ese tenor, dícese que el diputado

RIGOBERTO RODRIGUEZ no pudoser candidato del PRI a la alcaldía deMante y para impedirlo le inventaron elcandado que impide tal eventualidad aquien haya sido postulado a cargo deelección popular por otro partido.Y RODRIGUEZ RANGEL es actual-mente diputado por el PVEM.Pero, ni modo que le quieran borrar elsellote pintado que en la frente lucePEPE ELIAS LEAL, virtual candidatodel PRI a la alcaldía de Reynosa.O que se niegue la cercanía que conGAMUNDI ROSAS tuvo OLGASOSA, hoy aspirante a una diputaciónpor Tampico.Salió al aire.Mientras, nadie debiera extrañarse porla posición asumida por el CEN del PRIante los problemas que enfrenta elexgobernador de Tabasco, ANDRESGRANIER, priísta, acusado por susucesor perredista ARTURO NUÑEZde haberse robado el presupuesto esta-tal.El dirigente nacional, CESAR CAMA-

CHO, ya dijo que GRANIER MELO sedeberá ‘rascar con sus propias uñas’.Ninguna diferencia a las posturas que elCEN tricolor asumió en su momentoante las acusaciones que hicieron blan-co en los exgobernadores TOMASYARRINGTON y HUMBERTOMOREIRA.Cambiando de tema, el pasado viernesfue el día internacional de la Mujer y,como dato, resulta que en México noexiste una sola gobernadora.La última fue IVONNE ORTEGA, enYucatán, hoy secretaria General delCEN del PRI.Lo que nada tiene que ver con lo pocoque le duró el gusto a PABLO CANTUde ser delegado de DGTIs enTamaulipas.Impuesto por el hoy senador CABEZADE VACA, CANTU HINOJOSA resul-tó un pésimo operador político.Independientemente del desgarriateque deja en la institución.Por otro lado, tómelo como señal deque ALEJANDRO ETIENNE va enserio por la victoria para alcalde en estacapital, pues ya incorporó a su equipode operadores a GONZALO RIVERA,una chucha cuerera en esos menesteres.Y si es usted amigo del caballerosoENRIQUE DE LA GARZA FERRER,director estatal de Deportes, felicíteloeste lunes, pues es su cumpleaños, arri-bando a las siete décadas.

En otro orden, resulta que la diputadapanista BEATRIZ COLLADO confíatanto en sus sueños guajiros de seralcaldesa de Altamira, que avisó de sulicencia al Congreso para dejar sucurul, pero no permitió que el flamantelíder, CARLITOS SOLIS GOMEZ,

convocara a su suplente.Y es que sabe (bien que sabe, diríaaquél) que lo más probable es que nisiquiera gane la contienda interna.Lo mismo ocurre con el diputado LEO-NEL CANTU, quien se creyó de aque-llos ‘cantos de las sirenas’ que lo hací-an tan ‘popular’ que podría jugarle lascontras a su excompadre CABEZA DEVACA.Si los pronósticos no mienten, la candi-datura del PAN en Reynosa la ganaráJESUS MARIA MORENO, con el‘guachacolito’ GOMEZ LEAL en leja-na segunda posición y apenas ‘pintan-do’ se verá a CANTU ROBLES.En ese tenor y como mero dato cultural,registre que cuando el próximo 17 deeste marzo se definan las candidaturasdel PAN para diputados y alcaldes,también quedará listo el paquete depropuestas para los curulecos de chiri-pa, los plurinominales.Al respecto, conviene recordar que ladisputa es por los lugares 2, 4, 5 y paraabajo.El 1 y 3 están reservados para quien elCDE del PAN en Tamaulipas decida.Si usted cree que el gordito JAVIERGARZA DE COSS va a agandallar laprimera posición, lo más seguro es queacierte.En otro orden de ideas, de Michoacánreportan que el gobernador FAUSTOVALLEJO no regresará a palacio.Que sus males son peores de lo que sedeja saber y que su principal problemason las complicaciones derivadas deuna diabetes mal atendida.El caso es que, como VALLEJOFIGUEROA fue electo hace menos dedos años, tendrían que convocar a nue-vas elecciones.En ese sentido, recuérdese queMichoacán estuvo en manos del PRDpor dos sexenios seguidos y que, con‘todo el apoyo de Los Pinos’, la herma-na incómoda LUISA MARIA ‘Cocoa’CALDERON fracasó estrepitosamentey el PRI recuperó el Poder estatal.Hoy, con el PRD más dividido quenunca(¿) y el PAN en la peor debacle desu historia, todo indica que el PRI vol-vería a ganar una elección.Luego, entonces, conviene ir viendo lamanera como el presidente PEÑANIETO resuelve aquella sucesión.Si deja la posición para los grupos loca-les que hicieron ganar a FAUSTOVALLEJO o, desde ya, comienza a

Desde la CapitalPor: J. Guadalupe Díaz Mtz.

Si Gustavo dejara a Mónica…

Pase a la Página 7

*** Peña hizo senador a Romero*** Gamundi, vivito y coleando*** Panistas no se tienen confianza*** Ojo al discurso de Chema*** ¿Cómo aplacaron a Filizola?

GUSTAVO CARDENAS

HUMBERTO FILIZOLA

Page 7: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 77

imponer condiciones desde Los Pinos.Digo, para irle tanteando el agua a loscamotes hacia las sucesiones guberna-mentales que se definen en 2014, 2015y… ¡¡2016!!Un agregado: el gobierno de FAUSTOVALLEJO en Michoacán no es de unsexenio, sino sólo de 3 años y 8 meses,pues se legisló para emparejarla conotras elecciones.Paréntesis para el abrazo solidario y elpésame sincero al amigo de muchosaños, MIGUEL PARRAS, ante eldeceso de su señor parte, este fin desemana.En cambio, el paisano MARCO BER-NAL no quedó mal a su sobrinoCANEK VAZQUEZ.Y es que, dado que no cumplía requi-sitos legales para ser director deFONACOT, en donde duró apenas tressemanas, consiguió que lo hicieranSubprocurador en la PROFEPA.Ser un padrino así o tener un padrinoasí...En tanto, alguien debiera sugerir aldiputado federal JOSE HUMBERTODEL CARMEN PRIETO VALEN-ZUELA, líder además de la represen-tación tamaulipeca panista en SanLázaro, unas clases de ortografía o porlo menos que alguien le revise susescritos en ‘feisbuc’.Y es que eso de ‘idiología’ (¿o es ide-ología?), ‘enfoquensen’ (¿será enfó-quense?) y ‘donde van a ver’ (habráquerido decir ‘donde van a haber) nolo deja muy bien parado que se diga.A propósito, viendo el desgarriate quese traen ‘al interior’ del PAN y ladeplorable lucha por el poder partidis-ta, conviene recordar que, en sumomento, cuando se daba la disputapara ganar la sucesión de VICENTEFOX en Los Pinos, el beneficiadoalentaba a sus lacayos ‘a ganar elgobierno, pero sin perder el partido’.Al final de cuentas, no obtuvo el con-trol de su partido y sí, en cambio,devolvió el Poder al PRI.Finalmente, no se vale perderse estelunes al mediodía el par de mensajesque desde el teatro ‘Juárez’ emitirán elRector JOSE MARIA LEAL GUTIE-RREZ en lo que significa el séptimoinforme al frente de la UAT, así comolo que el gobernador EGIDIO TORRECANTU pronuncie de cara a la máxi-

ma representación universitaria deTamaulipas.Como generalmente sucede en estetipo de eventos, es entre líneas dondecada mandatario deja el mensaje.Quienes no hacen caso o no saben leerasí, luego se llaman sorprendidos.Concatenando temas, nadie sabe quéfue de las fuertes aspiraciones que elexrector HUMBERTO FILIZOLAhacía públicas apenas hace un par demeses.Traía ganas de entrarle a la sucesiónde MIGUEL GONZALEZ SALUMen la alcaldía capitalina o, si el altomando del PRI lo consideraba pruden-te, calarse como diputado local.Ya fue diputado federal hace casi unadécada.Justo cuando el gobernador de laépoca, TOMAS YARRINGTON, leofreció esa salida airosa de laRectoría, donde ya dejaba imbatiblerécord de 12 años consecutivos.Las malas lenguas de la gente buenadejan saber de varias historias al res-pecto.En algún momento les comentaremos.El caso es que FILIZOLA HACES nofue siquiera considerado en las ‘ter-nas’ de donde el PRI sacó al candida-to para la alcaldía, como tampoco fuecitado entre los aspirantes al par decurules locales correspondientes a lazona capitalina.¿Le dieron otro ‘estátequieto’ o sim-plemente HUMBERTO le tanteó elagua a los camotes?Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Allegados a GUSTAVO CAR-DENAS le reprochan el egoísmo mos-trado al pretender una nueva oportuni-dad como alcalde de Victoria, cuandocualquiera le habría dicho que ya nadatiene que hacer en ese tipo de contien-das.Que en todo caso y con muchas posi-bilidades de ganar habría sido la pos-tulación de MONICA DAVILA deGC, de quien se siguen guardandogratos recuerdos en colonias y ejidosde Victoria.Sale… y vale.

[email protected], [email protected], (twitter) @lupe-diazmtz

Desde la Capital...Viene de la pág. 6

Nuevamente El Diario de Juárez, esblanco de agresiones contra su planta detrabajadores y contra sus instalaciones,sin que las medidas cautelares que lasautoridades tienen la obligación deimplementar, cumplan con éxito dichopropósito no obstante que la Ley Federalde Protección a Defensores de losDerechos Humanos y Periodistas estádesde hace meses en vigor.Ahora un humilde empleado del rotativo,Víctor Javier Campos de 30 años de edadse le reporta como desaparecido desde eljueves pasado, según sus familiares,salió de su hogar para dirigirse a su tra-bajo, sin embargo no llegó a la casa edi-torial, ni volvió a su domicilio. De com-probarse que se trata de una desapariciónforzada más, sería la primera en que lavíctima es un trabajador de la prensa. La Unidad Especializada enInvestigación de Personas Ausentes y/oExtraviadas de la Fiscalía Especializadaen Investigación y Persecución delDelito Zona Norte del estado deChihuahua, lanzó la alerta correspondi-ente y solicitó la colaboración de losmedios de comunicación y ciudadanía engeneral, para localizar el paradero deltrabador del aérea de producción del ElDiario, quien salió de su vivienda en elfraccionamiento Oasis de Juárez el 7 demarzo a las 16:00 horas, para trasladarsea su lugar de trabajo.El fenómeno de las desaparicionesforzadas contra periodistas se inició el 23de julio de 2003, en el término de lasadministraciones de Vicente FoxQuesada y Felipe Calderón, sumaron 22,desgraciadamente 4 colegas aparecieronmuertos, por lo que de comprobarse ladel trabajador de El Diario, aumentaríana 19 las pendientes de aclaración. Aparte de que las autoridades preventi-vas realizan rastreos de búsqueda en lazona del fraccionamiento donde se ubicala vivienda de la presunta víctima y del

trayecto a su lugar de tra-bajo, así como en sitiosque más frecuentaba, laFiscalía proporcionó ypuso a disposición lossiguiente números tele-fónicos: en ciudad Juárez(656) 629 3300 ext.56336 y 56455 y en laciudad de Chihuahua(614) 429 3300 Ext.14363 y 14346, ante laposibilidad de informa-

ciones que lleven a dar con su paradero. Como es del conocimiento público, undía antes, el miércoles 6, las instala-ciones de El Diario de Juárez y del Canal44, de la ciudad fronteriza, fueron blancode un ataque con armas de fuego; sin quese registraran víctimas, sin embargo,como lo denunciamos en su oportunidad,el pasado sábado 3, el colega, JaimeGuadalupe González, director del portalwww.ojinaganoticias.com del municipiodel mismo nombre fue asesinado a bala-zos.El gremio organizado: FederaciónLatinoamericana de Periodistas, FELAP;Federación de Asociaciones dePeriodistas Mexicanos, FAPERMEX, yel Club Primera Plana, nuevamente sedirigen al presidente, Enrique Peña Nietoy en forma particular al gobernador deChihuahua, César Duarte para que seesclarezcan estos hechos y todos losanteriores, que en los últimos 13 añossuman 121 desde 2000 a la fecha: 102periodistas, 9 trabajadores de la prensa, 7familiares, 2 amigos de comunicadores yahora 1 civil; todos victimas por las lib-ertades. Estemos ciertos, que sin las libertades deprensa y expresión, así como el fortalec-imiento al derecho a la información, niexiste democracia, ni existimos plena-mente como nación.

Periodista y escritor, Secretario deDesarrollo Social de la FELAP yPresidente fundador y vitalicio honorariode la FAPERMEX. Agradeceré Suscomentarios y críticas en teodoro@liber-t a s . c o m . m x ,[email protected] [email protected] Nosescuchamos en las frecuencias en toda laRepública de Libertas Radio. Le invita-mos a visitar: www.felap.info,www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx,y www.clubprimeraplana.com.mx

DESAPARICIÓN EN JUÁREZ

Page 8: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.88En verdadero festival deportivo y reactivación del par-que “Pedro J. Méndez”, la Catedral del Deporte enTampico que tristemente luce abandonado por la admi-nistración municipal, que preside MAGDALENAPERAZA GUERRA, fue el arranque del TorneoRelámpago de Fútbol de los Barrios “Egidio TorreCantú”, organizado por el representante del grupoFuerzas Unidas por Tampico, A.C. y del MovimientoTerritorial en la Zona Sur, JAIME DIAZ CASTILLO yJUAN JESUS ANTONIO MANZUR OUDIE, en coor-dinación con autoridades del Instituto Tamaulipeco delDeporte.El magno evento fue inaugurado por el director delITD, ENRIQUE DE LA GARZA FERRER; inscritosmás de cien equipos infantiles y féminas que participa-ron en categoría libre, que disputan los atractivos pre-mios que estipula la convocatoria, como trofeos, artícu-los deportivos, becas aportadas por los clubs profesio-nales, América, Pachuca y Rayados de Monterrey, y lavisita al “Marte R. Gómez”, donde los galardonadostendrán oportunidad de convivir con jugadores del“Correcaminos” de la UAT y con su director técnicoJOAQUIN ALBERTO DEL OLMO BLANCO.En el inicio del Torneo de los Barrios, el que por ciertoalbergó a unas tres mil doscientas personas que abarro-taron el Parque “Méndez”, hubo exhibición de discipli-nas deportivas, entrega de reconocimientos, las tradi-cionales “Mañanitas” en honor de DE LA GARZAFERRER que cumple 70 años de edad y notable inasis-tencia de la alcaldesa panista y funcionarios de la presi-dencia municipal.En el presídium, además de los organizadores; JAIMEROMAN GONZALEZ; JOSE ANGEL HEFTYE HER-NANDEZ, ANDRES MONTES GONZALEZ, JOSELUIS CASTILLO GALVAN; ARMANDO CASTILLOBENAVIDES; DIONISIO MARTINEZ MARTINEZ;RUBEN ALVARADO; RICARDO MANZUR OUDIEy la ex seleccionada nacional de fútbol, FATIMALEYVA MORAN,Durante nuestra estancia por el ex sólido sur tambiéntuvimos acceso a la rueda de prensa con el aspirante tri-color a la alcaldía de Pueblo Viejo, Veracruz, el empre-sario MANUEL CUAN DELGADO, que concedió enel restaurant “Súper Crem” ubicado frente a la Plaza dela Libertad del puerto jaibo; convocada por el colegatampiqueño BALDEMAR MIJANGOS y en la que elentrevistado comentó en torno al proyecto de fortalecercomo área metropolitana a Tampico, Madero y Altamiracon Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico AltoEl precandidato al ayuntamiento localizado al otro ladodel Río Pánuco ha ocupado diversos cargos en el CDEdel PRI; a nivel municipal coordinó la campaña presi-dencial de ENRIQUE PEÑA NIETO; y sí en el trienioanterior perdió las elecciones para edil de Pueblo Viejo,hoy aparentemente puntea las encuestas de apoyo de lasbases priístas.Allá saludamos, entre muchos más: al precandidato delPRI para la alcaldía de la petrolera urbe, ESDRASROMERO VEGA; al precandidato para diputado por eldistrito XX, ERASMO GONZALEZ ROBLEDO; aldelegado del PRI en esa localidad y Reynosa, respecti-vamente, ROMULO PEREZ PEREZ y JOSE GUADA-LUPE GONZALEZ GALVAN; al líder del ComitéMunicipal del tricolor en Madero, JULIO CESARBARRIENTOS CISNEROS; al empresario GABRIEL

LEGORRETA STEPHEN; la fiscal ADRIANA DIAZ yel coordinador de Programas Sociales y ApoyosPatrimoniales de la SEDESOL, JOSÉ HERNÁNDEZCUESTA, que cumplieron años el jueves y sábado; aldiputado ROLANDO GONZALEZ TEJEDA; LUISALBERTO MELENDEZ PEREZ, presidente de la LigaMunicipal de Basquetbol; al columnista políticoANGEL GUERRA SALAZAR y al también periodista

JOSE ANGEL HEFTYE HERNANDEZ, quien porcierto inauguró el “Heftyedomo” porteño y entre susinvitados; RUBEN DAVID RIVERA RODRIGUEZ einstructores que conformaban la comitiva del ITD y quefueron atendidos por integrantes de la llamada “LegiónExtranjera”; LEONARDO HERRERA ZAPATA,EMMANUEL ROJAS ZUÑIGA, FRANCISCO DIAZCASTILLO y FRANCISCO CAMARENA, que nodescuidaron el anafre y las improvisadas hieleras conlas“TKTs Light”.Por allá también saludamos al titular de la Secretaría deDesarrollo Rural, JORGE ALBERTO REYES MORE-NO y al delegado federal de la SAGARPA enTamaulipas, EDUARDO MANSILLA GOMEZ; alsecretario General de la Sección 173 de la SUTERM,DIONISIO MARTINEZ MARTINEZ; y a los priístasprecandidatos para la alcaldía de Tampico y diputadospor el distrito XXI y XXII, respectivamente, GUSTA-VO RODOLFO TORRES SALINAS, EDUARDOHERNADEZ CHAVARRIA y OLGA SOSA RUIZ; aldirigente del Frente Juvenil Revolucionario, FERNAN-DO ARAGON DEL CASTILLO; la secretaria de

Acción y Gestión Social, MÓNICA VILLARREALANAYA; los coordinadores de Comunicación Social,OMAR GARCIA y VICTOR HUGO MARTINEZ; eldirigente municipal del MT, LEOPOLDO AVILESMARTINEZ; OMAR GURUBEL GUEVARA;ERNESTO MARTINEZ PONCE, GONZALO GON-ZALEZ SALDIERNA, y al profesor LUIS GERMANPACHECO BARRIENTOSPara no fastidiar a nuestros caros lectores cambiemos aotras cosas, pero antes intercalamos el chascarrillo “lamonja grosera”, que firma el ingeniero JOSE ANGELRIOS CEPEDA. Y que dice: En el convento la madresuperiora era una mal hablada y ese día una de las mon-jitas les comunica a las otras:- Cuando la madre superiora diga una palabra fea, sali-mos corriendo. En ese momento, llega la madre y lesdice:-¿Ya vieron el puticlub que acaban de poner en la esqui-na? Y al ver que todas salen corriendo, les grita:-¡¡Eeyyy!! ¿A dónde van cabronas? ¡¡¡¡¡Abren hasta lasocho!!!!! Juuuar juar juar juar.Ahora, vámonos hasta Europa, donde el martes inicia laprimera votación del cónclave en la que ciento quinceCardenales menores de 80 años procedentes de 51 paí-ses nominarán al jefe del estado de la Ciudad delVaticano que sustituye al Papa Benedicto XVI y quetentativamente surgirá antes que la iglesia católica cele-bre el “Domingo de Ramos”.Por cierto, anote Usted que el martes, 12 de marzo es elcumpleaños 67 del ex gobernante tamaulipeco y actualsenador de la República, MANUEL CAVAZOSLERMA, motivo por el cual desde este espacio adelan-tamos las felicitaciones, y que hacemos extensivas paranuestra amiga sancarlense avecinada en esta capital,LESVIA GARZA FLORES, que los ajustó el viernes, yal contralor del ayuntamiento de Altamira, JOSE LUISCASTILLO GALVAN, al que saludamos en el“Heftyedomo” y quien hoy domingo estaba de manteleslargos, al llegar a los 55 años.Por supuesto, todo lo anterior nada tiene que ver con elex de la Sección XXX de Maestros, ARNULFORODRIGUEZ TREVIÑO, del que los bien enteradosplatican que inútilmente intentó entrevistarse con elingeniero EGIDIO TORRE CANTU y con el líder esta-tal RAMIRO RAMOS SALINAS, pues buscaba que locontemplaran como candidato a diputado local, sinembargo, con la detención de ELBA ESTHER GORDI-LLO MORALES apareció una lista negra con decenaso tal vez cientos de incondicionales de la también lla-mada “Chucky” y para evitar cualquier sorpresa dejópara otros tiempos sus sueños guajiros y cruzó el char-co, donde se refugia en la casa de su hija que radica enLaredo, Texas.Hablando del encarcelamiento de la otrora poderosachiapaneca, desde que la gente de JESUS MURILLOKARAM cumplimentaron la orden de aprehensión, enel sindicato magisterial tamaulipeco muchos prófugosdel gis andan con temblorina, ven moros con tranchetey hasta con chorrillo de solo de pensar que su nombrepudieran aparecer dentro del voluminoso expedienteque integra el Juez Sexto de Distrito con sede en elReclusorio Oriente de la Ciudad de México, ALEJAN-DRO CABALLERO VERTIZ.

¡¡¡Está hediondo “elprofe Arnulfo”!!!

ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO

PASE A LA PAGINA 09

Page 9: El Diario de Matamoros

Pero mientras en el juzgado se cocinannuevas órdenes de “cabrito”, en el esta-do de Jalisco, ahora gobernado por elpriísta JORGE ARISTOTELES SAN-DOVAL DIAZ, el fin de semana fuearteramente ejecutado el secretario deTurismo, JOSE DE JESUS GALLE-GOS ALVAREZ, a plena luz del día, enpresencia de decenas de testigos y a solonueve días de haber asumidos al cargo.Pero mientras en Guadalajara asesinanal funcionario estatal, en BajaCalifornia, unos doce mil miembrosactivos y adherentes del partido blan-quiazul elegían, hoy domingo, entreHECTOR OSUNA JAIME o FRAN-CISCO VEGA DE LA MADRID, alabanderado con quien tratará de retenerla gubernatura que actualmente ostentaJOSE GUADALUPE OSUNAMILLAN.Por su parte, los precandidatos del PRIpara la alcaldía victorense y diputacio-nes del XIV y XV distrito electoral;ALEJANDRO ETIENNE LLANO,BLANCA GUADALUPE VALLESRODRIGUEZ y JOSE RICARDORODRIGUEZ MARTINEZ, siguenacumulando adeptos al proyecto de uni-dad y últimamente sostuvieron encuen-tros; con el sector empresarial del parti-do, que encabeza FRANCISCO ARE-LLANO CONDE y ARTUROTREVIÑO ALANIS, y con militanciarepresentante de los distintos sectorespartidistas.Y si aspirantes andan en plena precam-paña, el gobernador EGIDIO TORREinauguró el sábado, en Tampico, el ForoGanadero Tamaulipas 2013, organizadopor la Asociación Mexicana deCriadores de Cebú y al que asistieron

funcionarios de los tres órdenes degobierno y ganaderos de veinte estadosde la República Mexicana y de otrospaíses como Estados Unidos,Guatemala y Uruguay.Es tiempo de poner el punto final, liqui-dar la cuenta del hotel e iniciar el retor-no a casita, pero antes el chistorete “noes bueno auto medicarse”, que enviónuestro caro lector ALEJANDROTREVIÑO. Y que dice: Un muchachose graduó de médico y el padre le rega-la un auto. Para estrenarlo se va solo arecorrer todo el país. Llega a un puebli-to y va a cargar combustible. La esta-ción vacía. Toca la bocina y aparece unjovencito que le informa:-¡Señor no lo va atender nadie… semurió la hija del patrón y están todos enel velorio! El muchacho piensa… ¿yahora qué hago? Decide irse al velorio.Se acerca al ataúd y ve algo raro. Llamaal padre de la difunta y dice:-Oiga, soy médico y esta mujer no estámuerta. Está en estado catatónico.¿Tiene novio la chica?-¡Sí! Dice el padre y entonces el doctorle dice:-bueno que lleven el cuerpo a una habi-tación y el novio que le haga el amor. Elnovio se la lleva y le hace el amordurante la noche y la joven resucita.Volvió en si muy animada. Todos feste-jan y le llenan el tanque de gasolina alvehículo de médico, quien días despuésdecide regresar al pueblito, para vercomo seguía la chica. Nuevamente va ala estación toca la bocina y sale elmismo muchachito.- ¡Doctor! ¡Doctor! Menos mal que vol-vió… hace una semana se murió donMoncho. ¡¡¡Ya medio pueblo le hizo elamor y todavía no lo pueden resucitar!!!Juuuar juar juar juarNuestro correo electrónico: temo-d i a z m @ h o t m a i l . c o m ,[email protected]

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 99

La Columna de Hoy...viene de la página 8

El presidente municipal AlfonsoSánchez Garza, interesado en apoyara los jóvenes matamorenses haimpulsado a través del InstitutoMunicipal de Atención a la Juventud,la tarjeta Círculo Joven, que ofrecedescuento en establecimientoscomerciales, instituciones educativasy transportación.

“El Presidente Municipal,nos ha dado la instrucción de que seincrementen los servicios, productosy beneficios en general para los jóve-nes que están afiliados a la tarjetacírculo joven, por eso seguimos tra-bajando y aumentando cada día máslos establecimientos afiliados”, des-tacó la ingeniero Ilse GallegosParedes.

La titular del InstitutoMunicipal para la Juventud IMAJ,dijo que para esta temporada vaca-cional los jóvenes que tengan su tar-jeta de “círculo joven” podrán utili-zarla como una credencial de estu-diante, haciendo valido el descuentoen la línea de autobuses foráneos.

“Muchos jóvenes aprove-chan sus vacaciones de semana santapara salir a otros municipios del esta-do o incluso estados vecinos, y nosiempre cuentan con su credencial de

estudiante, por ello la tarjeta Círculojoven les ayuda para tener estaopción de descuento”, comentó latitular del IMAJ.

En materia de preparaciónacadémica el IMAJ también ha bus-cado acuerdos con instituciones edu-cativas, siendo en ese sentido el másreciente logró, una beca del 50 porciento en colegiaturas para los jóve-nes con la tarjeta, en la escuelaCNCI, a quienes deseen cursar unalicenciatura en línea.

“Además de los más de 60establecimientos comerciales, comorestaurantes, papelerías, gimnasios ycomercios, la tarjeta círculo joven esaceptada en dos instituciones educa-tivas y queremos que sean más, por-que una de las prioridades de estaadministración que encabeza el inge-niero Alfonso Sánchez, es precisa-mente facilitar el acceso a la educa-ción a los jóvenes matamorenses”,dijo Ilse Gallegos.

Por todo lo anterior la titulardel IMAJ hizo la invitación a losjóvenes para que acudan a sus ofici-nas y tramiten la tarjeta “CírculoJoven”, o incluso llamen al Institutopara acudir a una escuela y hacer eltrámite de todos los alumnos.

Alfonso Sánchez Garzaimpulsa beneficios paralos jóvenes matamorenses*Descuentos en institucioneseducativas y transporte con“Circulo Joven”

Page 10: El Diario de Matamoros

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los medios de comunicaciónmasiva en México ¿observan el derecho de réplica de suslectores o escuchas?. Digamos que es una práctica pocosocorrida, y menos en los electrónicos.Hay legislación pero no se cumple, aunado a que es underecho que nació “cojo” en las cámaras.El 13 de noviembre del 2007 el Diario Oficial de laFederación publicó adiciones al artículo SextoConstitucional: El derecho de réplica será ejercido en lostérminos dispuestos por la Ley.Años atrás, en 1977, el mismo Sexto había recibido otraadición: El derecho a la información será garantizado por elestado.En enero del 2008, al publicarse el Código Federal deInstituciones y Procesos Electorales (COFIPE), un transito-rio ordena: A más tardar el 30 de abril del 2008 el Congresode la Unión deberá expedir la Ley Reglamentaria delDerecho de Réplica establecido en el primer párrafo delartículo Sexto Constitucional.A casi cinco años es fecha que no se aprueba. Hay por lomenos una docena de iniciativas del PAN, PRD y hasta delVerde Ecologista, pero nada.A través del reglamento de la Ley Federal de Radio yTelevisión (10 de octubre del 2002), los medios electróni-cos deben validar el derecho de aclaración cuando alguiensienta que las informaciones que se difunden no son correc-tas.Mucho más atrás, la Ley de Imprenta (1917) incluía en suartículo 27: Los periódicos tendrán la obligación de publi-car gratuitamente las rectificaciones y respuestas que lasautoridades, empleados o particulares quieran dar a alusio-nes que se les hagan…En la práctica los medios poco conceden ese derecho a suslectores o escuchas, por lo cual debe haber denuncias de losafectados, y sanciones por parte de la autoridad reguladora.Pero aquí, en esta modesta colaboración, sí concedemos esesagrado derecho que tienen nuestros lectores. Así transcribimos nota aclaratoria que envía el Jefe delDepartamento de Comunicación y Difusión del InstitutoTecnológico de Ciudad Victoria, Javier Calderas Puente, enrelación a nuestro artículo titulado “Agoniza el TecVictoria” de fecha seis de marzo del 2013.- Nos permitimos emitir la presente nota aclaratoria en vir-tud de la inconsistencia y sin fundamento de los temas a losque se refiere. Respetuosamente nos dirigimos a usted, Lic. FelipeMartínez Chávez, para manifestar que con respecto a lamatrícula que registró esta institución en el año 2010-2011,fue de 3,113 estudiantes y para el periodo actual (2012-

2013) es de 3,398, los cuales se encuentran dispersos en12 programas de licenciatura y 4 de posgrado, en lasmodalidades de presencial y a distancia.Dichos periodos cubren la estadía en el plantel del Ing.David Zepeda Sánchez; lo anterior respalda un incremen-to sostenido de la matrícula 7% anual. En lo referente a la asignación de plazas, tanto las docen-tes y no docentes, dicho proceso se realiza a través de laintegración de las comisiones dictaminadoras, las cualesse integran con personal propuestos en asamblea sindical;quienes fungen como responsables del proceso de selec-ción y dictaminación para el ingreso y promoción del per-sonal. En lo que cabe a infraestructura, no se encuentra dentro delos planes del Instituto, por el momento, la construcción deuna alberca olímpica, pero sí manifestamos que dentro delanteproyecto para los años 2013 y 2014, están edificar: Un laboratorio de talleres y laboratorios de posgrado en elParque TecnoTam, una unidad académica con 14 aulas, unaunidad administrativa y un gimnasio-auditorio, este últimogestionado por el Consejo Estudiantil de nuestro Institutoen el mes de junio de 2012, cuando el C. Enrique PeñaNieto se encontraba en el proceso de campaña para laPresidencia de la República, quedando como compromisofirmado. El proceso de selección de los alumnos de nuevo ingreso setiene en el periodo de agosto a diciembre de cada año, porlo que no se tiene contemplado la implementación delsemestre cero, pero sí cursos de nivelación para reforzar losconocimientos de los aspirantes que así lo determinen nece-sario, específicamente a las áreas de la ciencias básicas:Física, Matemáticas y Química, coordinado todo esto por elDepto. de Desarrollo Académico y avalado por el ComitéAcadémico de la institución. Concluyo con este último punto, referente a las unidadesmotrices con las que cuenta la institución; ninguna de ellasse encuentra asignada de manera directa o indirecta a algu-na autoridad, docente o no docente, estando todas ellas dis-ponibles para la realización de las actividades académicas yadministrativas de los diferentes departamentos. Sin otro particular, quedo a sus finas atenciones, respetuo-samente.Hasta aquí el documento, y solo agregaríamos que la répli-ca es una obligación de los medios “grandes” y “chicos”,sean impresos o electrónicos y usted, querido lector, debeexigirlo cuando no esté conforme con algo publicado.Para algunos medios la palabra del lector es lo último quevale, con lo cual hay razón en que pierdan cada vez la cre-dibilidad del público. Ojalá y se corrijan a tiempo.En otros temas y hablando de partidos, el precandidato tri-color a la alcaldía de la capital, Alejandro Etienne Llano ylos aspirantes a las dos diputaciones, Blanca VallesRodríguez y Ricardo Rodríguez Martínez, se reunieron conel sector empresarial que dirigen Francisco Arellano Condey Arturo Treviño Alanís, así como los sectores de la estruc-tura del PRI.Ante los hombres de negocios priístas, Etienne destacó deellos su dinamismo económico, político y su confianza enlas autoridades emanadas del Revolucionario Institucionalpara seguir invirtiendo en Victoria, generando empleos yser fuente de mayor bienestar de la población.Ahora nos vamos.Correo: [email protected]

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.1100

Derecho de replicaEEQQUUIIPPOO DDEE BBEEIISSBBOOLL

PPRROOFFEESSIIOONNAALL BBRROONNCCOOSS DDEE RREEYYNNOOSSAA JJUUGGAARRAA

CCUUAADDRRAANNGGUULLAARR CCOONNTTRRAASSEELLEECCIIOONNAADDOO LLOOCCAALL EENNFFIIEESSTTAASS DDEELL 1188 DDEE MMAARRZZOOCIUDAD VALLE HERMOSO TAMAULIPAS.-Al iniciarse las festividades del 18 de Marzo, elpróximo miércoles 13, se tiene programados adi-cionalmente eventos deportivos diariamente en estaciudad, entre los que destaca la presencia delequipo de Beis-Bol Profesional "Los Broncos deReynosa", quienes el próximo martes 19 sosten-drán un encuentro contra un seleccionado local, enel Parque Deportivo de Beis-bol, de la calleVictoria y primera.La actual Administración Publica 2011-2013 conel apoyo del Gobierno del Estado , están haciendola invitación a los habitantes del Norte deTamaulipas y del Valle de Sur de Texas, para queacudan a disfrutar tanto de los eventos deportivos,como de las presentaciones de los grupos artísticosen el teatro del Pueblo, completamente gratuitos,asimismo habrá juegos mecánicos, fuegos pirotéc-nicos, artesanías de los diferentes Estados de laRepublica, gastronomía del sur , centro y Norte deMéxico, en una área totalmente iluminada y vigi-lada para mayor tranquilidad de los visitantes.Efraín de León León y la Sra. Zorayda Cantú de

De León, Presidente Constitucional y Presidentadel sistema DIF, anunciaron que todo el Programaestá listo para realizarse en el teatro del Pueblo, fes-tejando el 74 aniversario de la Fundación de nues-tra ciudad, La Sonora Dinamita, Salomón Roblesel hijo predilecto de la ciudad, Los tigrillos, LosCadetes de Linares, Banda Sinaloense, Tito y losReyes del Camino, Los Bravos del Norte, losGrandes de Sinaloa, entre otras presentaciones arealizarse en Teatro del Pueblo, ubicado en carretera82 y avenida Lázaro Cárdenas o 120.El miércoles 13 a las 08:00 de la mañana se lle-vara a cabo la Convivencia ciclista, donde el primermatrimonio de la localidad Efraín y Zorayda deDe León, acompañados de maestros, funcionariosMunicipales, Estatales realizaran diferentes recorri-dos en bicicleta en la Alameda "Margarita Masa deJuárez".Para el día 14 a las 10:00 horas iniciara un cua-

drangular de Futbol, en el campo de Veteranos "Humberto Contreras Cantú", el viernes 15Cuadrangular de Basquetbol en el GimnasioMunicipal, a las 04:00 de la tarde, sábado 16Inauguración del Programa "Sábados Deportivos",en el Gimnasio Municipal a las 11:00 horas.

Page 11: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 1111

En su visita al módulo 36, para dialogarcon militantes de su partido, que residenen comunidades ejidales ubicadas alponiente del municipio, el precandidatoa presidente municipal, SalvadorTreviño Garza, fue recibido con granentusiasmo y expresiones de respaldopara que sea el candidato del PRI a laalcaldía de Matamoros.Por la mañana el precandidato asistiócomo invitado al torneo relámpago orga-nizado por el Sindicato de Jornaleros yObreros Industriales y de la IndustriaMaquiladora, posteriormente TreviñoGarza se trasladó al ejido La Gloria,donde inicio su visita al módulo 36,pasando por las comunidades deSandoval, Revolución, Vanguardia ySanta Adelaida.“Los priístas que vivimos en el campoestamos con usted. Le damos todo nues-tro apoyo para que sea el candidato denuestro partido”, afirmó GuadalupeFlores Chapa, al dar la bienvenida aSalvador Treviño, quien estuvo acompa-ñado de su esposa Lalis Cárdenas deTreviño, y la precandidata a la diputa-ción por el distrito IX, Adela Manríque.En el ejido Sandoval, Rodolfo Márquez,dijo que el compromiso con su partido esrespaldar a los precandidatos para llegarunidos a la convención del 24 de marzoy seguir trabajando para fortalecer alRevolucionario Institucional.“Ustedes son parte importante de laestructura de nuestro partido, y por esoestamos aquí para ratificar el compromi-

so de seguir trabajando en unidad porMatamoros”, expresó el precandidato ala presidencia municipal, SalvadorTreviño Garza.En este encuentro con la militancia delmódulo 36, se contó con la presencia deGuadalupe Reyes Pérez, presidente delPRI municipal, Javier Ballí, JulioVillarreal, Julián Álvarez Montemayor,Jorge Camorlinga Guerra, Mario García,Agustín Loa Sánchez, Noé TapiaLozano, entre otros reconocidos priístas

del sector cenecista, así como represen-tantes de los ejidos Reforma, PaloBlanco, Perote, Mogote de Santiago, 21de Marzo y Los Ranchitos.Por la tarde-noche el precandidato conti-núo con reuniones de acercamiento conla militancia, visitando los módulos 4 y26, en este último acompañado de suesposa, Lalis Cárdenas de Treviño,donde también recibió muestras de adhe-sión.

VISITA DOLORES DE LA GARZAESTRUCTURA POLITICA DEL DIS-TRITO XII

En su recorrido por algunas colonias ubi-cadas dentro del Distrito Electoral XII,como son la Bagdad, Las Flores yCBTIS, las cuales pertenecen a la estruc-tura política del Partido RevolucionarioInstitucional, María Dolores de la GarzaBerlanga, precandidata a diputada localpor este instituto político, ha recibidoinnumerables muestras de cariño, respe-to, apoyo y respaldo en su busca por lacandidatura en la próxima convencióndistrital de delegados a efectuarse el pró-ximo 6 de abril del año en curso.Prueba de ello, fue el respaldo que reci-bió en su visita a la colonia Bagdad,"estamos conscientes de que serás unadigna representante de nuestros derechosy lucharás por mejorar la calidad de vidade nuestras familias, por eso tienes elapoyo de la militancia en la próximaconvención distrital del PRI, declaró laseñora Regina González, presidenta de lacolonia.Después de agradecer todos el apoyorecibido en la convivencia con priistasde este importante sector, Dolores de laGarza, invitó a hombres y mujeres a tra-bajar siempre en un marco de igualdad,para que juntos puedan construir el bie-nestar para sus familias, "mi trabajo porla comunidad y mi experiencia laboralavalan mi trabajo partidista", indicó alfinal.

Residentes del módulo 36 apoyan proyecto de Unidad por Matamoros…

EESSTTRRUUCCTTUURRAA PPOOLLÍÍTTIICCAA DDEELL ÁÁRREEAA RRUURRAALLSSEE SSUUMMAA AA SSAALLVVAADDOORR TTRREEVVIIÑÑOO GGAARRZZAA

En su visita al módulo 36, el precandidato a presidente municipal, SalvadorTreviño Garza, fue recibido con gran entusiasmo y expresiones de respaldoen los ejidos La Gloria, Sandoval, Revolución, Vanguardia y Santa Adelaida,para que sea elegido en la convención de delegados candidato del PRI a laalcaldía de Matamoros.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- María del PilarGonzález de Torre, presidenta del Sistema para elDesarrollo Integral de la Familia (DIF) deTamaulipas, acompañó a la señora Angélica Riverade Peña en su ceremonia de nombramiento comoPresidenta Honoraria del Consejo CiudadanoConsultivo del Sistema Nacional para el DesarrolloIntegral de la Familia en la ciudad de México.Durante su toma de Protesta Angélica Rivera dePeña calificó a la familia como “el corazón que haceque México se mueva”, idea y compromiso quecomparte el Sistema DIF Tamaulipas y el gobiernodel Estado que encabeza Egidio Torre Cantú.

La familia y sus integrantes, de manera conjunta, sonel pilar de las acciones que emprende el DIFTamaulipas y hacia su salvaguarda y bienestar sedirigen sus políticas públicas de asistencia.En el acto presidido por el Presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto, se manifestó laintensión de trabajar de la mano con los estados ymunicipios como un gran equipo, a fin de que el DIFsea una institución más cercana a la gente y alcancemejores resultados.La presidenta del DIF Tamaulipas, María del PilarGonzález de Torre, externó su compromiso de traba-jar de la mano del DIF Nacional, siempre pendiente

de las acciones que desde el máximo organismo deasistencia en el país se implementen, a fin de estre-char la coordinación con la Presidenta Nacional deeste Consejo Ciudadano y con su Directora LauraVargas de Chong, para aterrizar en los 43 municipiosde la entidad acciones conjuntas, para otorgar unamejor calidad de vida a las familias de Tamaulipas.

El DIF Tamaulipas trabajará de la mano con el DIF Nacional para

beneficio de las familias tamaulipecas

Page 12: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.1122Al finalizar la semana y empezarotra, noticias divulgadas, tal vez por-que se generaron el fin tendránrepercusiones a lo largo de estasemana.Hay tres noticias que claman miatención, una es el mensaje de susprimeros 100 días del Gobierno dePeña Nieto; como se ven estos enMéxico y en el exterior.La segunda que, como aquí lo habí-amos anticipado el Banco de Méxicose decidió por bajar de 4.50 a 4.00%la tasa de interés por lo que espere-mos repercusiones.Y el Mensaje que hoy lunes ofreceráel Rector para lo cual puede seguirseen la transmisión por Radio-UAT,por Radio Tamaulipas y a través deInternet en la dirección:www.uat.edu.mx . Me parece intere-sante escucharlo.Entonces vamos a empezar concomentar el análisis de los primeros100 días del nuevo gobierno queencabeza el Lic. ENRIQUE PEÑANIETO, que atrajo en el PatioCentral a 500 invitados y a toda laclase política de la Nación, porsupuesto que allí estuvo nuestroGobernador EGIDIO TORRECANTÚ. Recordó el Primer Mandatario quesu gobierno está en dirección a cincoejes fundamentales:• Consolidar un país en paz,incluyente, con educación, prosperoy con responsabilidad global.Hay en su discurso de 20 minutosfrases que invitan al diseño de lapolítica en sus aspectos de políticasocial, económica, de fomento, derelaciones exteriores, de legislación,de impartición de justicia.A lo que hemos visto como ciudada-nos, a partir del primero de diciem-bre, hemos conocido en los hechosla congruencia con su discurso polí-tico a partir de la Protesta comoPresidente de la República.Les dijo PEÑA NIETO a los asisten-tes de hubo líderes religiosos,empresariales, representantes de lasociedad civil, organizaciones nogubernamentales y la clase política,que su gobierno está actuando convisión, fuerza y pasión. Inicio su discurso con un reconoci-miento a los tres partidos que firma-ron con su gobierno el PACTO por

MEXICO, PAN, PRD y PRI, apenasun día después – el 2 de diciembre –porque dijo, “está permitiendo trans-formar al País”. "No venimos solo a administrar sinorealmente a transformar" a México,agregó Peña Nieto, quien recordóque su compromiso es "ejercer unaPresidencia democrática" que cons-truya "acuerdos y consensos" con lasdemás fuerzas políticas del país."En poco más de tres meses lasacciones del Gobierno de laRepública Peña Nieto agradeció la"responsabilidad y voluntad mostra-da de los principales partidos políti-cos" que cristalizó en el Pacto porMéxico firmado el 2 de diciembrepasado y que contiene "95 compro-misos en favor del país".Son 13 de aplicación inmediata.El compromiso con las reformasestructurales que necesita el país, delas cuales la educativa, ya se ha con-cretado en estos primeros meses desu mandato y otra más, la de teleco-municaciones, está a punto de seranunciada.Otras que están en la agenda y for-man parte del Pacto por México sontambién la fiscal y una energética, enlas que ya se trabaja y que se esperanpara la segunda mitad de 2013.En materia de seguridad, donde elGobierno mantiene a las FuerzasArmadas en las calles en las zonasmás violentas del país.En otras frases dijo que en la interlo-cución con los tres mayores partidosde México y con representantes delas demás instituciones ha habido enestos primeros compases de suGobierno un "diálogo respetuoso",un "ánimo constructivo" y un espíri-tu de "corresponsabilidad"."El Gobierno de la República tienevisión y rumbo claro del país quequeremos construir en este siglo

XXI. Cada decisión tomada, cadaacción emprendida responde al granobjetivo de transformar a México”."La intensidad de este inicio no serápasajera" sino que el de los tres pri-meros meses de su Administraciónserá "el ritmo de trabajo que manten-drá este Gobierno".

Mando señales; que la sociedadmexicana está convencida de que sepuede tener "un país moderno yaudaz" y le pidió para ello seguir tra-bajando "unidos, en armonía, conánimo positivo y propositivo".En los pocos más de tres meses degestión se está brindando cuentasclaras a la sociedad mexicana de lasprincipales medidas tomadas, a lasque consideró congruentes con loque ofreció en su campaña y con loque refrendó al tomar protesta comopresidente de México.“Desde que tomé posesión me com-prometí a ejercer una presidenciademocrática que construya acuerdos

y consensos con las distintas fuerzaspolíticas para encarar de maneraconjunta los desafíos que enfrenta lanación”, expresó ante todos los inte-grantes de su gabinete legal yampliado.Antes del discurso del primer man-datario se presentó un video dondese destacaron las acciones realizadasy los avances de cumplimiento delas 13 decisiones que se comprome-tió a cumplir al inicio de su gestión.MUEVE PEÑA A MEXICOEl tema se refiere a un titular de laprensa extranjera, que resalta comoun hecho inédito que junto al gobier-no partidos de oposición la aproba-ción de la Reforma Educativa, ladetención por corrupción del pode-roso sindicato de maestros, PEÑANIETO, llega a sus cien días hacien-do valer su autoridad como Jefe deEstado.“ Ha entrado con el pie firme a laPresidencia” , se espera que el hom-bre de 46 años que trajo al poder alPRI tras un paréntesis de 12 años,disminuya la violencia que dejo másde 70 mil muertos durante el anteriorrégimen.“Hay una luna de miel con la socie-dad en general que aceptó muy bienlos primeros pasos y las primerasdecisiones”. Otra frase recogida en la prensa delextranjero: “Reconocimiento de que hay plura-lidad y que no se va a volver al pasa-do”.“ Una buena señal que despeja

temores”.Según encuestas más del 70% de losmexicanos aprueban la detención deGordillo, el 92% quieren que lasdetenciones no se detengan y creeque se están investigando a otroslíderes.Bajo el lema “ MOVER A MEXI-CO” el gobierno de la Repúblicaanunció una agenda de 13 accionesde las cuales se han materializado ohan empezado nueve.La Reforma Educativa, la CruzadaNacional contra el Hambre, elPrograma Nacional de Prevencióndel Delito, la publicación de la Leyde Víctimas, el Programa deAusteridad del Gobierno Federal, elInstituto Nacional del Emprendedor.

ENRIQUE PEÑA NIETO

PASE A LA PAGINA 13

CON PEÑA NIETO; SE ESTA MOVIENDO MEXICO

Page 13: El Diario de Matamoros

Una detalle que observo y lo felici-to por ese hecho, es que despachamás en Palacio Nacional, pronunciadiscursos cortos y no más de dosmensajes por día, PEÑA NIETOevita los eventos protocolarios delas Fuerza Armadas, se reúne congobernadores, con los senadores ycon los magistrados y no usa ropamilitar.Busca la forma de diferenciarse yque la sociedad mexicana se décuenta. BANCO DE MEXICO MUEVE ALA BAJA TIPO DE INTERESEn Cartelera señalábamos que seríael 8 de marzo como fecha probablede que BANXICO bajara su tasa deinterés de referencia. Se hizo aun-que dividida la votación.No faltó quien dijera que la ordenhabía venido desde PalacioNacional, el argumento principalpara bajar la tasa fue la inflación.Como referencia a la tasa de interés,esta desde el 2009 estuvo a 4.5.En el comunicado del viernesBANXICO ampara su decisión enque la economía mundial continuamostrando signos de debilidad, porlo que respecta a EU esperan queeste año 2013 crezca, crezca menosque el 2012, respecto de México“diversos sectores de la economíahan comenzado a mostrar desacele-ración.

En la zona euro, la actividad econó-mica no se recupera.La pregunta es: ¿que puede pasarpor la baja de tasa del Banco deMéxico?.La respuesta se debe dar conside-rando el contexto:La paridad peso-dólar puede sufriruna desventaja hacia el peso, encaso de que algunos capitales deci-dan abandonar el país reclamandosus dólares por sus pesos.Afortunadamente los hay, mas sinembargo, descontando la inflacióna la tasa en México, resulta que suscapitales reciben más réditos que enotras economías.El factor confianza sobre el país,sobre el gobierno de México está ensu mejor punto, existe un marco deconfianza en ENRIQUE PEÑANIETO.Le recomiendo escuchar con aten-ción el Mensaje con motivo del 3erInforme de Actividad Rectoral, hoya las 12 en punto por las estacionesde radio arriba anunciadas. El equipo de Cartelera le va a haceruna crónica especial del evento.Mi correo:[email protected] hay nada repartido más equitati-vamente que la razón. Todos esta-mos convencidos de tener la sufi-ciente

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 1133

CARTELERA.... viene de la página 12

JAUMAVE, Tamaulipas.- Alreconocer el esfuerzo delgobierno de Tamaulipas por pro-mover sus riquezas naturales, eldirector de la revista regiomon-tana Back Pack, Álvaro Varela,se mostró interesado en venirmás frecuentemente a los desti-nos turísticos para hacer reporta-jes.Con un tiraje de 10 mil revistasmensuales distribuidas gratuita-mente en todo el país, el editor ypromotor turístico dijo que apesar de radicar tan cerca, noconocía muchos de los sitios quecomprende la huasteca tamauli-peca.“Vivo aquí a unas cuantas horasy no me lo esperaba, la verdad,yo como regio lo digo que esalgo maravilloso, el río, laspozas, la reserva El Cielo esalgo muy bonito la verdad”,comentó.Reconoció los esfuerzos conjun-tos del gobierno de Tamaulipasy San Luis Potosí, sin dudareflejarán un repunte en esterubro, mediante el convenio fir-mado para impulsar la HuastecaMágica.“La verdad, de nuestra parte nosparece maravilloso que estén

impulsando el turismo, estosesfuerzos del gobierno es lo quenecesitamos, es una labor quetenemos que hacer todos paraque resurja esto y felicidades alos dos gobiernos de nuestraparte”, apuntó.Álvaro Varela anunció que pró-ximamente regresará a hacerreportajes, “nadamas tenemosque planearlos y yo creo queeste año estaremos aquí hacien-do un reportaje para nuestrarevista, donde promocionemostodos los recorridos que hayaquí, todo lo que hay por hacer”.La revista Back Pack cuenta conuna presencia de 7 años, dedica-da a promover el ecoturismo, losdeportes al aire libre como lo esel camping, la pesca, el ciclismoy todo ese tipo de deportes quedan recreación.“El ecoturismo ayuda a las eco-nomías locales de los pueblos;esa ha sido nuestra mayor laboren estos 7 años; distribuimosgratuitamente la revista alrede-dor del área metropolitana deMonterrey, ahorita estamos enplanes de expandirla a estadoscolindantes como lo sonTamaulipas, San Luis Potosí,Coahuila”.

Destaca Revista Back Packpromoción de los destinosturísticos de Tamaulipas

Page 14: El Diario de Matamoros

Cd. Victoria, Tam.- En los últimosseis años, la UAT ha sumado a suoferta de educación superior, nue-vas licenciaturas e ingenierías queresponden a políticas de cobertura,equidad, calidad y pertinencia,atendiendo las demandas competi-tivas del mercado laboral y el desa-rrollo regional.Al respecto, el Rector José Ma.Leal Gutiérrez informó que del2006 al 2012, la UAT puso en ope-ración seis nuevos programas queamplían las oportunidades de pre-paración de los jóvenes en las dis-tintas regiones del estado. La UAT atiende con pertinencia ycalidad de acuerdo a los tiemposactuales, sostuvo el Rector, trasdestacar que en la UnidadAcadémica Multidisciplinaria deReynosa-Rodhe, se abrió en el2008 la carrera de IngenieroPetrolero, cuyo programa está

basado en las demandas y plantea-mientos de Petróleos Mexicanos(PEMEX), organismo con el cualla UAT tiene estrecha vinculaciónen proyectos que se realizan en elpaís.Mencionó que en la zona norte, laUAM-Río Bravo oferta desde el2007 la carrera de Ingeniero enMantenimiento Industrial, que sesumó a la carrera de NegociosInternacionales de este plantel,para responder a las estrategias decrecimiento comercial e industrialde esta región.Igualmente, destacó que en la

Unidad AcadémicaMultidisciplinaria de ValleHermoso, la UAT cuenta con dosopciones de educación superior enel área de Mercadotecnia Digital yTecnología Educativa, que dijo,permiten a la juventud tener en suslugares de origen alternativas para

formarse en el campo profesional.Dentro de las nuevas carreras tam-bién, comentó que la UnidadAcadémica de Trabajo Social delCampus Victoria, imparte desde el2007 la Licenciatura en Nutrición,respondiendo a las demandas delcampo de la salud.Por otro lado, refirió que en laUnidad Académica de CiudadMante (UAM-Mante Centro), seofrece desde el 2007 laLicenciatura en Enfermería, que serespalda en los planes y programasde estudio de las carreras de enfer-

mería de la UAT reconocidos porsu calidad y que tradicionalmentese imparten en Victoria, Tampico,Matamoros y Nuevo Laredo.Concluyó que actualmente la UAToferta 79 programas educativosdistribuidos en todo el estado, yque además de estar en permanenteevaluación por organismos exter-nos, se está implementando en susplanes de estudios, modelos basa-dos en competencias que permitanal estudiante una sólida formaciónintegral, como marcan las tenden-cias a nivel mundial.

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.1144

CCOONNSSOOLLIIDDAA UUAATT CCAALLIIDDAADD YYPPEERRTTIINNEENNCCIIAA EEDDUUCCAATTIIVVAAAl impulsar nuevas carreras y planes de estudio

Page 15: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013. 1155

Ciudad de México • Al presentar el balance de losprimeros 100 días de su gobierno, el presidenteEnrique Peña Nieto afirmó: “No venimos a adminis-trar, sino realmente a transformar”, y anticipó queseguirán modificando las instituciones, las políticaspúblicas y los presupuestos.“No venimos solo a administrar, sino realmente atransformar. Seguiremos moviendo las instituciones,las políticas públicas, los programas y los presupues-tos para dar resultados reales y positivos a la ciudada-nía. En estos primeros 100 días ha quedado claro queel futuro del país depende del compromiso y la corres-ponsabilidad de todos los mexicanos”, dijo.El Presidente destacó las acciones que se han llevadoa cabo en el comienzo de la administración federal,agrupadas en los ejes de desarrollo que son: unMéxico en paz, con inclusión, mejora de la educación,proyección internacional y un país más próspero.En el acto que se realizó en el patio de honor dePalacio Nacional, el mandatario federal detalló lasprincipales acciones que se han llevado a cabo en suadministración y dijo que “la intensidad del inicio noserá pasajera, es el ritmo de trabajo que mantendráeste gobierno”.Además de destacar las acciones en materia de segu-ridad y de educación, el mandatario remarcó las nego-ciaciones que se llevan a cabo en materia de comuni-caciones y la propuesta de reforma que está en puerta.“El gobierno de la República reitera el compromiso defomentar la competencia económica y acelerar eldesarrollo tecnológico del país, en especial, en elestratégico sector de las telecomunicaciones. Paraello, se ha venido trabajando en los acuerdos y con-sensos necesarios para integrar e impulsar reformasestructurales en esta materia”, dijo.Siempre con la división de los cinco ejes de gobierno,el mandatario reportó algunos de los avances y remar-có la puesta en marcha de la política de Estado por laseguridad y la justicia donde se modificó para dar unenfoque transversal y un presupuesto de más de 118mil millones de pesos.Destacó la reforma educativa y la cooperación yacuerdo que tuvieron los partidos para su aprobación.“El ánimo positivo que ha generado el Pacto porMéxico nos está permitiendo impulsar los cambios defondo que necesita el país. Por ello, hago un públicoreconocimiento a los partidos que participan dentro deél: al Partido Acción Nacional, al PartidoRevolucionario Institucional y al Partido de laRevolución Democrática, que junto con el gobiernode la República se han comprometido con los cambiosque necesita el país.

Venimos a transformar,no a administrar: Peña

Detienen a más de 400 personas porfiesta clandestina en Chihuahua

Chihuahua • Agentes de la Secretaría de SeguridadPública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, asegu-raron a más de 400 personas, entre las que destacan223 menores de edad, que escandalizaban en unafiesta convocada a través de facebook.La corporación policiaca señaló que esta es la mayordetención que se ha registrado en todas las fiestasclandestinas que han sido ‘reventadas’ en esta fron-tera, y las cuales, son convocadas por la red social, yen las que se cobra de 70 a 100 pesos la barra libre.En este caso, la intervención policiaca se realizó enuna vivienda ubicada en las calles Regina yRosalinda de la colonia Lomas del Rey. En el llama-do que se recibió a las 22:19 horas de este sábado enel Centro de Emergencia 066, se reportaba una ‘fies-ta escandalosa’ en ese lugar.“En el llamado se reportaba una fiesta escandalosa,en donde había decenas de menores ingiriendo bebi-das embriagantes, reportando el quejoso la intersec-ción de las calles Regina y Rosalinda de la coloniaantes mencionada”, precisó la SSPM.“Al llegar al domicilio de donde provenía un fuerteruido de música, los agentes se percataron de quehabía hombres y mujeres de 15 y 17 años de edad,quienes al verlos, los agredieron con botellas de cer-

veza, por lo que al ver la gran cantidad de personassolicitaron apoyo para continuar con la interven-ción”, se indicó.Tras el llamado de auxilio, arribaron más de 20 uni-dades de la policía municipal a ese lugar, realizándo-se el aseguramiento de 416 personas, -171 hombresy 22 mujeres mayores de edad-, así como 223 meno-res, conformados por 152 varones y 71 mujeres.“El evento antes mencionado fue convocado pormedio del facebook, el cual tenía un costo de 100pesos la entrada”. El total de los menores fuecanalizado al Departamento de Trabajo Social dela Secretaría de Seguridad Pública Municipal.Finalmente, se dio a conocer que el personal deTrabajo Social se dio a la tarea de contactar a lospadres o tutores de los menores de edad para quepasaran a recogerlos a la estación de policía sin elpago de ninguna multa.“Hasta ahora permanecen unos 30 menores enestas oficinas, ya que sus padres no han ido arecogerlos, a pesar de que fueron notificados, encaso de que no los recojan, los menores serán lle-vados a sus domicilios y sus padres podrán serdetenidos por omisión de cuidados”, resaltó laSSPM.

PUEBLA.- La bloguera cubanaYoani Sánchez anunció que pre-tende crear un medio de comuni-cación junto a otros compañerospara mostrar la realidad “censura-da” en la isla.La periodista reveló este proyectoen rueda de prensa en un hotel dePuebla, frente al cual una veintenade personas protestaron por supresencia en México.“Se lo he dicho a mucha gente yse lo estoy diciendo al gobiernode mi país. Regreso a Cuba a fun-dar un medio de prensa”, aseguróla cubana, quien el 17 de febreroinició una gira por una docena depaíses de América Latina yEuropa.“Sé que es imposible, que legal-mente está prohibido, pero no voya ser yo la que me ponga los lími-tes”, subrayó Sánchez, quien par-ticipa en Puebla en la reunión dela Sociedad Interamericana de

Prensa (SIP), de la cual es vice-presidenta por Cuba.“Conozco mucha gente conmucha energía que quiereemprender este proyecto conmi-go”, agregó.Toda la prensa cubana está bajocontrol estatal, incluidos los dosperiódicos de alcance nacional, yel acceso a internet y medios elec-

trónicos está muy restringido.La bloguera no detalló el formatoperiodístico de su proyecto y úni-camente lo describió como un“medio libre”.Seguiré tratando de mostrar “esaCuba censurada, silenciada,escondida al resto del mundo yespecialmente a mis compatrio-tas”, sostuvo.Yoani Sánchez es la primera cuba-na que presenta, después de 50años de la SIP, un informe “desdedentro” de la situación de losperiodistas y el derecho a la liber-tad de expresión que ocurreactualmente en la isla, ya que enotros años el informe era presen-tado por exiliados.Sánchez dijo en la ponencia“Abriendo el cerrojo cubanodesde adentro”, que la situaciónen la isla es “calamidosa”.El informe se puede leer comple-to en la página oficial de la SIP.

AAnnuunncciiaa YYooaannii ffuunnddaacciióónnddee uunn mmeeddiioo eenn CCuubbaa

La prensa cubana está bajo control estatal, incluidoslos dos periódicos de alcance nacional, y el acceso ainternet y medios electrónicos está muy restringido

Page 16: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Lunes 11 de Marzo de 2013.1166

Autoridades policiacas dijeronque la reunión fue convocada através de faceboock y cobran de70 a 100 pesos la barra libre

Anticipa el Presidente que continuará la modificación de instituciones políticas públicas y presupuestos con el objetivo de “dar resultados reales y positivos a la ciudadania”

Venimos a transformar,no a administrar: Peña

Detienen a más de400 personas porfiesta clandestinaen Chihuahua

AAnnuunncciiaa YYooaanniiffuunnddaacciióónn ddee uunnmmeeddiioo eenn CCuubbaa

La prensa cubana está bajo controlestatal, incluidos los dos periódicos dealcance nacional, y el acceso a internety medios electrónicos está muyrestringido