20

El Diario del Cusco 26 11 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 26 11 14

Citation preview

Page 1: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 2: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 3: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 4: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 5: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 6: El Diario del Cusco 26 11 14

6 el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

editorial

OpiniónOpinión

www.diariodelcusco.com [email protected]

Dirección:

Villa El Periodista D-1Telf. 229898 - Fax 229822

Oficinas:

Centro Comercial OllantaAv. El Sol 346Telf. 240792

PRESIDENTE

EJECUTIVO

Washington Alosilla Portillo

DIRECTOR Y

GERENTE

José Fernández Núñez

SUB DIRECTOR

Marco Antonio

Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

[email protected]

Ollanta en Cusco,Cusco sin Ollanta

La llegada rápida,

rauda, poco inte-

ligente del man-

datario nacional para el

evento internacional de la

Contralorías de América

latina y el Caribe, ha vuel-

to a significar para el pue-

blo cusqueño un elemen-

to más de rechazo, pues

no sólo que huyó de los

cusqueños y de sus auto-

ridades, sino que hizo ce-

rrar el centro histórico de

una manera exagerada que

a nadie le permitía el in-

greso a sus centros de la-

bor y oficinas, una situa-

ción escasas veces vista y

hasta donde el turista se

espantó, ya que ni a sus

hoteles se les permitía el

acceso, hasta que Ollanta

se vaya.

Esta situación además

ha traído como colación,

el hecho de que estamos

siempre un paso atrás,

para la llegada de Ollanta

el pueblo del Cusco y sus

organizaciones debieron

organizarse, fueron esca-

sos siete u ocho miembros

de la FDTC que lograron

ingresar hasta la Plaza Ca-

bildo, donde la arremeti-

da de los efectivos policia-

les, por encargo de Ollan-

ta Humala, porque en nú-

mero nunca pudieron de-

fenderse, pero la situación

se p res t aba para que

Ollanta escuche en parte

la demanda del pueblo

cusqueño, pero ni eso

pasó.

Lamentablemente esta

circunstancia nos muestra

un presidente de espaldas

a las condiciones y nece-

sidades de un pueblo, sólo

Ollanta nos buscó en su

momento para ser y lo-

grar su meta personal,

ser presidente de la repú-

blica y nada más, porque

de la hoja de ruta y del

plan nacional, no hay la

más mínima sobra de ello,

y es por eso el desconten-

to generalizado, cuando

en Cusco ha alcanzando

incluso a niveles que bor-

dearon el 80% de des-

aprobación, pero ni eso el

importó, pues ya había

obtenido lo que quería, ser

mandatario de la nación

por la vía democrática,

para pasarse ahora a la

otra vereda, contra e l

Cusco.

Se acabó su visita pro-

tocolar, dudamos mucho

que Ollanta pueda en al-

gún momento volver a

presentarse ante los cus-

queños de forma regular,

su presencia ya no es sen-

tida en nuestro territorio,

por lo demás esperemos

que simplemente acabe su

gestión y se vaya a sus

cuarteles de invierno, y

eso pasará cuando el 28

de julio del 2016, deje el

cargo él y su esposa.

El Cusco fue generoso

con Ollanta Humala en las

dos oportunidades que se

presentó, s iendo el de

mayor votación para este

período, pero ni eso lo

pone en mejor situación

frente al Cusco, parece

que ahora tendremos que

escoger mejor y saber que

un representante del pue-

blo es eso, representa al

pueblo, no se sirve de él,

muy por e l contrar io ,

pero eso no pasó ayer en

nuestra t ierra, Ollanta

tuvo que huir raudo y es-

coltado, como si eso lo

hace más importante.

Por lo pronto se acabó

«el matrimonio», Ollanta

pasó hace mucho tiempo

al otro lado del pueblo, se

está enfrentando al mismo

electorado, y el Cusco pue-

de ser como generoso,

muy ingrato para quienes

no saben respetarlo y es-

cucharlo, principalmente.

¿Subsidios o productividad ruralpara la reducción de la pobreza?

Por Max Alvin

Vargas León

Estudiante de la Carrera

Profesional de

Economía - UNSAAC

Un gran porcentaje de la pobrezay extrema pobre-

za se encuentra en la par-te rural del territorio pe-ruano 48.00% y 16.00%respectivamente en el año2013, «informe técnicode la evolución de la po-breza monetar ia en e lPerú al 2013 que brindaen INEI»; la act iv idadeconómica predominantees la agricultura y la ga-nader í a . E l gob i e rno ,continuamente manifiestaque la disminución de lapobreza, refleja los efec-tos del crecimiento soste-nido de la economía quellegó a las regiones don-de se concentran los ni-veles más altos de pobre-za y extrema pobreza.Además, dicen que en di-chos lugares se han foca-lizado los programas so-ciales. La disminución delas tasas de pobreza y ex-trema pobreza son medi-dos con el método quesolo toma en cuenta elnivel de gasto de las fa-milias; es decir, se acen-túa más la carencia ma-terial y económico, masno el ingreso, capacida-des, libertad y derecho;es decir, el método mul-tidimensional. Efectiva-mente la mayoría de losprogramas sociales estánfocalizados en la transfe-renc ia mensua l de unmonto de dinero que pro-bablemente lo destinan

principalmente al consu-mo en alimentos de pri-mera necesidad.

Sin embargo, el esta-do olvida que una de lascausas de la pobreza es labaja productividad y estoa su vez por la carenciade títulos de propiedad delos predios que poseen lasfamilias rurales, como seref le ja en e l IV censoagropecuar io – 2012,[…] «Son 19 mil 980 pro-ductores agropecuarioslos que sol ic i taron unpréstamo o crédito parala actividad agrícola o pe-cuaria, pero no lo obtu-vieron, por las siguientesrazones: falta de garantías(43,7%), por no tener tí-tulo de propiedad de latierra (14,8%), por incu-rrir en incumplimiento depago de créditos anterio-r e s (5 ,6%) , o t r o( 3 5 , 9 % ) » ; e n t o n c e s ,cómo hacer justicia conellos? Cómo podrán ha-cer emprendimientos ygenerar empleo adecua-do? Si el derecho funda-mental como es la propie-dad, la carecen; comodecía Jon Locke «Donde

no hay propiedad, no hayjusticia», por lo tanto,para una clara disminu-ción de la pobreza conjusticia, es necesario ha-cer políticas relacionadasa la legalización y defen-sa de le propiedad priva-da que incentive mayorinversión con más cono-cimiento y más trabajo; asu vez éstas generan em-pleo, el empleo generariqueza, la riqueza gene-ra consumo, el consumopropicia la industria parael progreso de las fami-lias; en ese entender, serequiere más inversiones.Por ejemplo, En la sierralos suelos permiten im-pulsar la producción depapas nativas, maíz andi-n o n a t i v o , q u i n u a –kiwicha (cereales andi-nos), maca procesada,arvejas, chirimoya, cano-la, tara, que bien las fa-milias rurales pueden dar-le mayor valor agregado;aumentando la capacidadproductiva del país. Y noquedarnos con la idea deque solo la minería es elmotor del crecimiento delPerú porque, en un estu-

dio realizado por el Con-sorcio de InvestigaciónE c o n ó m i c a y S o c i a l(CIES) y el Centro Bar-t o l o m é d e l a s C a s a s(CBC) en el XXIV Semi-nario Anual CIES 2013«Economía Global, Mine-ría e Inclusión Social»conc luye ron que l a stransferencias del canonminero a los gobiernossubnacionales creció en57 v ece s de l 2001 a l2012 que es destinado aincrementar el gasto decapital, con lo cual se in-crementó los ingresos y elconsumo, s in embargoeste incremento fue de 58veces mayor en el percen-til menos pobre respectoal más pobre, principal-mente con mayor empleopúblico, y ello evidenciala probabilidad de incre-mentar la pobreza extre-ma.

En este entender esurgente que el rol del es-tado debe i r por o t rorumbo apos tando pormás iniciativas privadasrurales product ivas yasea brindándoles mayortecnología apropiada, ca-pacitación y organización«Capital Social» que lespermita encontrar suscausas de empobrec i -miento y solucionarloscomo un proceso endó-geno con sus propios re-cursos «protegidos» sinesperar la intervenciónexterna para no caer in-necesariamente en la pa-sividad, apatía, fatalismoy de allí el círculo viciosodel subdesarrollo y pater-nalismo; es decir, suacción para pasar de unamenor satisfacción a unade mayor satisfacción delhombre rural se conver-tiría en solo esperar elsubsidio creando una ins-titución negativa para elprogreso futuro.

Page 7: El Diario del Cusco 26 11 14

7el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

El presidente de la Co-misión de Ética delCongreso, Humberto

Lay, anunció hoy que los ca-sos de los legisladores VíctorGrandez, Luciana León y JoséLeón están en la última etapadel proceso de indagación.

Al parlamentario Grandezse le investiga por denunciassobre explotación sexual demenores; a José León, poralquilar una vivienda de supropiedad a un narcotrafican-te mexicano; mientras que aLuciana León, por un posi-ble desbalance patrimonial.

"Los casos en que estáninvolucrados Víctor Grandez,Luciana León y José León sehallan prácticamente en la úl-tima etapa del proceso", se-ñaló el congresista en decla-raciones a Canal N.

Indicó que en la reunióndel referido grupo de traba-jo, efectuada en la víspera,debieron tener audiencias conlos testigos de los casos de

José León y Víctor Grandez,pero que lamentablementecomunicaron que no asisti-rían.

"Con lo cual se frustraronlas audiencias; sin embargo,hemos acordado remitirlescuestionarios; a uno de ellosse le envió ya la semana pa-sada para que respondiera porescrito lo que pudiera haberdicho en audiencia", refirió.

CANDIDATO

PRESIDENCIAL

En cuanto al anuncio delpróximo proceso electoral,Lay explicó que RestauraciónNacional, su partido, no haráalianzas con otras agrupacio-nes políticas como ocurrióanteriormente.

"Si vamos a hablar dealianzas podemos decir que loharemos con movimientosregionales; por lo pronto,convocamos técnicos perua-nos que no tengan un pasadoilícito", refirió.

La Contraloría General dela República presentaráun proyecto de ley para

tener facultades que le permitaintervenir entidades públicascuando detecten indicios de co-rrupción en el ejercicio de lasauditorías, indicó el titular de esteorganismo Fuad Khoury.

"La Contraloría debería te-ner capacidad para intervenir,porque cuando vemos una al-caldía corrupta, lo único quepodemos hacer es revisar lascuentas pero la red de corrup-ción interna sigue operando",explicó Khoury Zarzar.

El Contralor General tam-bién solicitó al Congreso apro-bar el proyecto de ley que pro-pone eliminar las penas suspen-didas para los delitos de corrup-ción y desterrar la impunidad enel país.

"Hoy en día los corruptosson sancionados por el PoderJudicial con 4 años de pena sus-

pendida y no efectiva. Eso tieneque cambiar", sostuvo.

Durante la ceremonia de in-auguración de la XXIV Asam-blea General de la OrganizaciónLatinoamericana y del Caribe deEntidades Fiscalizadoras Supe-riores (Olacefs), Khoury saludótambién el anuncio del presidenteOllanta Humala de aumentar en25 por ciento el presupuesto dela Contraloría en el 2015.

Señaló que un aspecto quedebe incorporarse al proyecto depresupuesto 2015 es la transfe-rencia de recursos para la incor-poración de mil auditores de laContraloría dentro de los gobier-nos regionales y de las munici-palidades provinciales.

"Cambiará lo que se ve hoy,donde los Órganos de ControlInstitucional (OCI) están mane-jados por personal del alcalde odel presidente regional que haceinviable el control y la lucha con-tra la corrupción", puntualizó.

Anunció contralor Fuad Khoury en Cusco

Contraloría presentaráproyecto para intervenirentidades que presentenindicios de corrupción

En investigación en comisión de Ética del Congreso

Casos de legisladores León,Grandes y Luciana Leónestán en último tramo

Anunció contralor Fuad Khoury en Cusco

Contraloría presentaráproyecto para intervenirentidades que presentenindicios de corrupción

Anunció contralor Fuad Khoury en Cusco

Contraloría presentaráproyecto para intervenirentidades que presentenindicios de corrupción

Page 8: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 9: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 10: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 11: El Diario del Cusco 26 11 14

11el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

Ministerio Público emite informe quefavorece a implicados en corrupciónMinisterio Público emite informe quefavorece a implicados en corrupciónMinisterio Público emite informe quefavorece a implicados en corrupción

También rotan a personal tras escándalo de coima

Cambian a titular de laDirección Regional deTransportes del Cusco

El jueves y viernes tratará el tema del presupuesto 2015

Pleno del Congreso hoy sesionarápara debatir cuarto paquete económico

El pleno del Congresode la República deba-tirá el cuarto paque-

te de medidas para dinamizarla economía presentado porel Ejecutivo, y el jueves y vier-nes el proyecto de presupuesto2015, anunció hoy la titulardel Legislativo, Ana María So-lórzano.

En declaraciones a laprensa, la parlamentaria espe-cificó que la representaciónnacional discutirá el proyectodictaminado por la Comisiónde Economía del Congresopara promover las inversionesy el desarrollo sostenible enlas zonas menos favorecidasdel país.

Solórzano señaló ademásque durante la sesión progra-ma para el jueves y viernes,se pondrá a debate el proyec-to de Ley de Presupuestopara el Año Fiscal 2015. Elplazo para la aprobación dedicha iniciativa caduca el 30de noviembre, de acuerdo alreglamento del Congreso.

Por otro lado, Solórzanodijo que la Junta de Portavo-ces del Congreso definirá la

conformación de las comisio-nes especiales que investiga-rán al empresario Martín Be-launde Lossio y la vinculacióndel narcotráfico con diversosestamentos de la política. Losacuerdos que tomen los vo-ceros de las diversas banca-das, deberán de ser refren-dados por el pleno del Con-greso esta semana, refirió.

Respecto a la denuncia dela asesora parlamentaria Pa-tricia Robinson sobre un su-puesto espionaje telefónico ensu contra, Solórzano recor-dó que la Mesa Directiva pi-dió que se tomen «las accio-

nes pertinentes», una de lascuales fue pedir a la policíaque investigue su denuncia.

De igual manera, Solór-zano confirmó que DanielaSilva, la trabajadora que fuedespedida del despacho delcongresista Wilder Ruiz porencontrarse embarazada, fir-mó ayer contrato para seguirlaborando en el Congreso.Respecto a la actitud del le-gislador, indicó que «se haabierto una investigación pre-liminar en la Comisión de Éti-ca». «Aquí tendrá todos susderechos como mujer y ma-dre», concluyó Solórzano.

Presidenta del Congreso, Ana María Solórzano.

Ayer se dio a conocerque la Dirección Re-gional de Transportes y

Comunicaciones del Cusco,vive una crisis institucional porel anunciado cambio del titularde este sector, que estaría sien-do promovido desde el Ejecu-tivo del Gobierno RegionalCusco (GRC).

Este hecho fue informadopor los servidores de esta re-partición regional, quienes nose explicaban ayer del porquéel Ing. Ivan Cardeña Huaylla-ro, no estuvo en su despacho,lo que provocó en los trabaja-dores a sostener una asambleageneral, dándole un ampliorespaldo.

Los motivos según explica-ron los servidores, se debe aque en los últimos días el fun-cionario regional, dispuso larotación del personal de las dis-tintas áreas, lo que no habríasido del rechazo de algunos delos servidores que tuvieron querecurrir al presidente RenéConcha, quien dispuso quecontinúen en el cargo, hechoque fue de la protesta de losservidores.

En todo momento, los tra-bajadores de la Dirección Re-gional de Transportes y Comu-nicaciones, responsabilizaron ala servidora Celmira Sierra, dequien indicaron que había sidocambiada de la sub dirección

de Circulación Terrestre, lo queno habría sido de su agrado,para recurrir ante la presiden-cia regional solicitando quevuelva a dicho cargo público.

Así como este caso, se re-gistraron con otros trabajado-res del sector quienes no gus-tan estar en otras áreas, ade-más los trabajadores respalda-ron al Ing. Ivan Cardeña y aquien solicitaron que culminesu gestión, cuando está en larecta final de la gestión regio-nal.

Más adelante dijeron quea menos de 50 días para cul-minar la administración regio-nal, no es dable realizar el cam-bio de funcionarios.

También rotan a personal tras escándalo de coima

Cambian a titular de laDirección Regional deTransportes del Cusco

También rotan a personal tras escándalo de coima

Cambian a titular de laDirección Regional deTransportes del Cusco

Page 12: El Diario del Cusco 26 11 14

12 el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

Envía tus consultas al E-mail: [email protected] y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco

Mantén el sentido del humor y una actitud siempre positiva.Tu familia agradecerá que le entregues lo que hoy tienes paradar. No dudes en hacerlo, te lo agradecerán. Demuestra tusafectos tal como los sientes

Horoscopo

Muchas buenas oportunidades económicas después deunos días problemáticos e intensos. Si bien la tenden-cia natural es que seas impulsivo, se selectivo a la horade elegir que negocio hacer.

Tienes todo lo que necesitas para resolver un asunto rela-cionado con documentos y papeles, solo tienes que poner-te en marcha y arrancar hacia lo bueno para ti. Enhorabue-na por las decisiones positivas!.

Acepta los puntos de vista de los que te rodean, aunqueno coincidan con los tuyos. Las aventuras amorosas se-rán meras relaciones clandestinas que acarrearán proble-mas. Se precavido y evitarás conflictos

Cuando sientas que todo está perdido y que necesitas unpoco de relax, inicia una terapia de risas, te irá muy biente sentirás mejor y contagiarás con tu encanto a las perso-nas que te rodean.

Hoy escucharás los latidos de tu corazón y querrás embarcar-te en toda aventura romántica que se te presente. Si estas enpareja, hoy es un día para dedicarlo al amor, a tus sentimien-tos, los afectos, el dinero vendrá solo.

Este es un momento ideal para dedicarte a practicar algúntipo de deporte, ya que es estrés que acumulas por tantotrabajar puede ocasionarte problemas de salud. En el amor,como siempre, tu encanto, simpatía, lucidez y sensuali-dad serán tus atributos.

Si tienes en mente un traslado de casa o de oficina, este esun buen momento. Todo lo que se refiere a inversiones omudanzas está bien aspectado en este momento. Ve a bus-car la oportunidad.

En el plano laboral, todo parecerá complicarse pues la ten-dencia al malhumor y a la irritabilidad perjudicará la comu-nicación. Probables desavenencias. No es un buen momen-to para solicitar u otorgar préstamos de dinero.

Todo está a tu favor a la hora de realizar el viaje que tantodeseas, solo falta ultimar detalles y prepara tus maletas. Sinembargo en tu vida social, cuídate de cometer excesos decualquier índole.

La comunicación entre tus hermanos y tú mismo mejoraránotablemente. Tus compañeros de trabajo te pedirán unconsejo acerca de un tema de trabajo.

Entras en un periodo de abundancia y alegría. Lleno derenovada energía comenzarás a transitar un camino claro ylibre de obstáculos. Las ganas de comenzar cosas nuevas oretomar algunas que habías abandonado se verán corona-das por el éxito

Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277

El meme del día

VINO Y SE FUECon motivo de la XXIV

cumbre de los Contraloresde Latinoamérica, ayer lle-gó a esta ciudad el man-datario nacional OllantaHumala, quien vino a in-augurar el evento que tuvola presencia de personali-dades de diferentes paísesdel mundo… La visita tuvodiferentes ribetes en unmomento hubo algunasfricciones, pero fue contro-lado por las fuerzas policia-les. Como siempre en esteacto hubo exagerado res-guardo policial, lo que lla-mo poderosamente la aten-ción. Vino como siemprecon anuncios y más anun-cios.

LA CORRUPCIÓNEn su visita el manda-

tario nacional, puso de ma-nifiesto el anuncio másdrástico señalando que seluchará contra la temibleenfermedad de las institu-ciones públicas como es lacorrupción, nadie se esca-pará de la lucha frontalque ya está en marcha, se-ñaló Ollanta Humala… En

su estadía el popular "cosi-to" dijo que su gobierno haingresado donde nadiepudo como son los Go-biernos Regionales y otrasentidades públicas, nadietiene corona, aquel que seasorprendido será sanciona-do en forma drástica". Letomamos la palabra y ojaláque también se ponga demanifiesto la muerte civil.

LOS CONTRALORESTras la inauguración el

Contralor de la República,anunció que el evento in-ternacional se desarrollaráhasta el viernes de la pre-sente semana, done el temaprincipal según informó estratar sobre la temible en-fermedad del aparato esta-tal, como es "la corrup-ción" y otros temas que sepondrán de manifestó… Alfinal del evento, señores sefirmará el acta por el Cus-co, que será público a ni-vel internacional, espere-mos que nos dejen los bue-nos ejemplos y los resulta-dos estén a la orden del día.Los estaremos divisando.

TERCER PUESTOSinceramente preocupa

los anuncios que surgieronayer en esta ciudad, suce-de que Cusco llegó a ocu-pa el tercer lugar a nivelnacional en actos de violen-cia a la mujer, lo que espreocupante… Comosiempre desde está trinche-ra decimos, que no solo setrata de exigir a las autori-dades, sino que exigimos alos Organismos No Guber-namentales ONGs que sevanaglorian en este tema,para que hagan algo y almenos trabajen y no seaninstituciones con lemas ymás lemas vacías.

LA CRISISVamos a la Dirección

Regional de Transportes yComunicaciones Cusco,actualmente se vive unacrisis institucional por obray gracia de aquellos servi-dores que hacen su berrin-che, todo porque los mo-vieron de sus puestos don-de tenían a la gallinita delos huevos de oro…Señoresy quién es la que viene pro-

vocando los problemas,simplemente la reinita delgas o aquella señora que legusta realizar protagonis-mo y que se hace de gon-falonera de luchar contra lacorrupción y el colmo essecretaria del sindicato. Letocan el puestito y hoy esla que promueve los pro-blemas internos.

SE QUEDANNos informan que "los na-

cionalistas" que ingresaroncon Coco al Gobierno Re-gional, hoy hacen lo imposi-ble para quedarse en las re-particiones donde trabajan yhoy buscan estrategias paraquedarse, como se observa…En verdad "El Sabueso", sedio la sorpresa que los nacio-nalistas habían estado vivitosy coleando, a pesar de quienles llevó a sus cargos fue va-cado del cargo por los temasconocidos. Y quiénes son losque buscan estrategias, en suoportunidad les contaremosy hay que decirlo, señores na-cionalistas por dignidad seríabueno que dejen el cargo yno se queden como hay al-gunos "conchuditos". Sinpena ni gloria termina el go-bierno del nacionalismo.

AL FRENTETras haber sido rotada

del cargo, doña Celmi en laDirección Regional de

Transportes y Comunicacio-nes se fue ante el despachodel provisional presidenteregional a mover sus in-fluencias para exigir que nolo roten, lo que habría pro-vocado que la amenaza lle-gue al sector para que ledigan al titular, gracias porlos servicios prestados…¡Cuidado! por ahí, alguiendijo que la mamadera le gus-tó a la reinita del gas y asíaún hacía campaña de cár-cel para los corruptos. Tristerealidad, dicen pregonarcontra la corrupción, perola realidad es otra. Señoressabemos todo el cuento deesta historia que pone encrisis al sector Transportes.

LAS PUGNASAl hacer un seguimien-

to a la Dirección Regionalde Transportes y Comuni-caciones se hallan pugnasde algunos servidores espe-cialmente el cuento de losnombrados de querer lle-gar a ocupar la dirección deCirculación Terrestre don-de el cargo le cae muy biena cualquiera, pues es endonde vive la gallinita de loshuevos de oro… pero aho-ra que lo sacaron a la rei-nita, eternísima cándida semolesta.

FDTCHasta que por fin los

dirigentes del comité ejecu-tivo de la Federación De-partamental de Trabajado-res del Cusco, salieron alfrente para emplazar enforma pública a los gober-nantes del Gobierno Regio-nal para que dejen de ladola licitación del equipa-miento del hospital Lore-na… Ya le hemos dicho adon René que deje de lado"la terquedad", sino le va-mos a hacer "boche". "Se-ñor Concha deje la licita-ción para el próximo go-bierno", señalaron los diri-gentes. ¿Cuál será la res-puesta?

LAS ELECCIONESVamos a las elecciones

de la segunda vuelta, seño-res hay que decirlo no senota entusiasmo, menos untrabajo de los dos candida-tos que van al GobiernoRegional, señores las elec-ciones están frías y másfrías, no tienen trascenden-cia… Observamos en estosdías que la "guerra sucia"está de manifiesto, cual-quier cosa se denuncia, alextremo que hacen escar-nio del candidato, pensan-do que el electorado les vaa seguir. Cuidado señores,no hagan que los premiencon el precio del desprecio.Con más datos, vuelvomañana.

Page 13: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 14: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 15: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 16: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 17: El Diario del Cusco 26 11 14
Page 18: El Diario del Cusco 26 11 14

18 el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

deportes

La Asociación Deporti-va de Fútbol Profesio-nal ADFP por fin dio

a conocer la programación dela última fecha del TorneoClausura, que tiene comofuerzas candidatos al título a

Después de muchosaños y gracias a laspermanentes ges-

tiones y terquedad de losseñores de la Liga de Box delCusco como son el presiden-te José Cama Chacón y eldirector técnico Jorge Suni,se hará realidad que en Cus-co se pueda apreciar box degran nivel con el "Campeo-nato Sur Peruano de Boxeo".

Se trata del Campeona-

to Sur Peruano de Boxeo, elmismo que cuenta con elaval de la Federación De-portiva Peruana de Boxeo, laLiga de Box del Cusco, elConsejo Regional del De-porte y otros que se desa-rrollará desde mañana has-ta el sábado 29 en nuestraciudad en las instalacionesdel coliseo cerrado Casa dela Juventud.

En esta cita deportiva

boxística, estarán presentesdelegaciones de Lima, Apu-rímac, Tacna, Arequipa,Mollendo, Puno, Juliaca,Cusco entre otros, quienesllegarán con diferentes ca-tegorías con la finalidad declasificar a un campeonatonacional.

Según se dio a conocer,el costo de las entradas paraque el público pueda apre-ciar box de gran nivel será

Alianza Lima y a SportingCristal.

Como se tenía estableci-do en las bases del torneo, losocho encuentros de la jorna-da 15 irán en simultáneo a las3:30 pm, donde Real Garci-

laso recibirá a la UniversidadCésar Vallejo y Cienciano via-jará hasta Moyobamba parachocar con el buen cuadro delUnión Comercio.

Esta es la programacióncompleta:

Desde mañana en Cusco

Campeonato sur peruano de boxeode 5 nuevos soles; además,las peleas que serán de 11por noche, se iniciarán a las18:00 horas y serán del de-leite del público asistente.

Además, se pidió el apo-yo a este campeonato, por-que se trata de una discipli-na deportiva a la cual no ledan la importancia necesa-ria; pero, que sin embargolos boxeadores hacen hastasacrificios para poder entre-

nar y competir.El pesaje de los depor-

tistas, será hasta las 8:00horas de mañana, lo cual esfundamental y de caráctereliminatorio; además, se ase-guró que estarán presentesen Cusco para garantizareste campeonato, jueces deLima; luego, se tendrá elacostumbrado "congresillo",donde se dará a conocer as-pectos puntuales, bases, re-

glamento y otros de este"Campeonato Sur Peruanode Boxeo".

Se invita a todo el aficio-nado y a los que gustan deeste deporte llamado de las"narices chatas" para que seden cita estos 3 días al coli-seo Casa de la Juventud ypuedan alentar a nuestros"Pegadores" quienes prome-tieron dejar bien en alto loscolores del Cusco.

Última fecha en simultáneo

Torneo Clausuradel balopié peruano

Última fecha en simultáneo

Torneo Clausuradel balopié peruano

Última fecha en simultáneo

Torneo Clausuradel balopié peruano

Page 19: El Diario del Cusco 26 11 14

19el diario del cusco, miércoles 26 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

La Asociación Deporti-va de Futbol Profesio-nal y la Federación Pe-

ruana de Fútbol están permi-tiendo la programación y rea-lización de partidos de fútbolcada 48 horas poniendo engrave riesgo la vida de nuestroequipo de reserva y el primerequipo profesional.

En efecto, después del par-tido de este día miércoles 26con el Club Inti Gas, se nos haprogramado a las 48 horas(viernes 28) el partido con elClub Real Garcilaso en la Ciu-dad del Cusco, cuya altura im-portante ya ha causado suce-sos de ingrato recuerdo. Se haprogramado igualmente a las48 horas, vale decir el día do-mingo 30 de noviembre el par-tido con el Club San Simón,en pretendido cumplimiento deun acuerdo de Asamblea deDelegados de la ADFP, viola-torio de todo principio de FairPlay y competencia deportiva,sin tener en cuenta los gravesriesgos físicos e incluso a la vidaque pueden sufrir nuestros ju-gadores.

La Asamblea de Delegadosde manera absolutamente irre-

gular votó y aprobó una pro-puesta que presentó el presiden-te de la comisión de bases queviolaba el principio de igualdadasociativa para terminar el Tor-neo el 30 de noviembre, sin te-ner en consideración que nues-tro Club había suspendido susencuentros legalmente al haberaportado jugadores a la Selec-ción Nacional y debía ser re-programado en sus partidos demanera normal y respetando loscriterios y principios de igual-dad y competencia deportiva.

Lo resuelto por la Asam-blea de Delegados y permitidopor las Juntas Directivas de laADFP y por la FPF, es un actocontrario a todo principio aso-ciativo y directamente atenta-torio contra nuestro Club oca-sionándonos perjuicio depor-tivo y que a tenor del comuni-cado de prensa de la ADF, queconlleva una intencionalidadque se denuncia.

El Presidente de la Comi-sión de Bases, carece de todafacultad para realizar una pro-puesta a la Asamblea de Dele-gados de término del torneo,no solo porque no lo contem-pla ninguna norma deportiva,

sino porque sus atribucionesespecíficas están contempladasen el Título Undécimo (Artí-culos 96-99) que trata de laComisión de Bases del TextoNormativo de las Bases delTorneo Descentralizado para elTorneo 2014, y en ellas no tie-ne dicha atribución; y por tan-to el acuerdo carece de legiti-midad.

La Asamblea de Delegadosy el acuerdo tomado en ella definalizar el Torneo el día 30 denoviembre, se realizó por uncontenido económico donde sefavorecen algunos clubes parael no pago de planillas a susjugadores durante el mes deDiciembre, pero asimismo in-volucra intereses de clubescomprometidos en la baja paravotar una propuesta que per-judica directamente al ClubDeportivo Universidad de SanMartín de Porres.

Denunciamos ante la opi-nión pública y hacemos direc-tamente responsables de lo quehabiéndose podido prever porla Junta Directiva de la ADFPy FPF no se haya corregidooportunamente, poniéndose engrave riesgo vidas humanas.

A todos les causósorpresa la victoriade Los Caimanes

en el difícil Garcilaso delCusco ante Cienciano.Mario Viera dijo algunascosas al respecto que que-darán para la reflexión delos hinchas y la actual ad-ministración temporal;además, de los mismosjugadores rojos.

El reciente triunfo deLos Caimanes en la alturade Cusco sorprendió amuchos, en especial a losequipos que luchan por lapermanencia en PrimeraDivisión. Ante los rumo-res de que los jugadoresde Cienciano se habríanechado para darle los trespuntos al cuadro norteño,el técnico Mario Viera sa-lió a aclarar el asunto.

"Que piensen lo quequieran. Yo confío en miequipo. Pero el tema no esese, es el arbitraje. Te ex-pulsan a un jugador a los10 minutos, al que están

por sacarle una amarilla ycuando ven sangre le sa-can una roja. Primero voypor ese lado, después nun-ca voy a desconfiar de unjugador, sería lo últimoque haría", afirmó el DTuruguayo al diario Correo.

Mario Viera recalcóque la expulsión le costócaro a su equipo en el trá-mite del partido. "Induda-blemente la expulsión fuedeterminante. Me expul-saron a uno de los juga-dores más letales del ata-que, que después lo sen-timos. Luego Los Caima-nes nos robaron el balóny con un jugador de me-nos, se siente", indicó elestratega del cuadro cus-queño.

Por último, Mario Vie-ra hizo saber que la ac-tual administración deCienciano tiene una deu-da con su comando téc-nico y que espera lo máspronto posible que se so-lucione ese problema.

En la recta final del Tor-neo Clausura la "má-quina celeste", tendrá

dos partidos en el estadio IncaGarcilaso de la Vega, espe-rando contar con el apoyo delaficionado celeste y cusque-ño con entradas populares.

El primer encuentro quese jugará el viernes en el es-tadio Garcilaso será ante laSan Martín, lance pendientede la fecha 11 del TorneoClausura debido a la fechaFIFA lo cual generó que exis-tan jugadores de la San Mar-

tín convocados a la SelecciónPeruana de Fútbol.

Este es el calendario paralos de la "máquina celeste":

VIERNES 28 DE

NOVIEMBRE

REAL GARCILASOVs.UNIVERSIDAD SAN MAR-TIN.HORA: 3.00 P.M.ESTADIO GARCILASO.

DOMINGO 30 DE

NOVIEMBRE

REAL GARCILASOVs.

UNIVERSIDAD CÉSARVALLEJO.HORA: 3:30 P.M.ESTADIO GARCILASO.

Por otro lado, el club RealGarcilaso convoca a ser partede la institución en las diferen-tes categorías; 1996, 1997,1998, 1999 y 2000. Las ins-cripciones se realizan desdehoy lunes 24 de noviembre enla "cancha sintética" de la "má-quina celeste", ubicado en laesquina de Av. Los Incas (cos-tado del Parque Zonal).

También jugarán en Cusco

San Martín califica de inhumanojugar 3 partidos seguidos

Habló Mario Viera

Respecto a comportamiento desus jugadores ante Los Caimanes

Con 2 partidos «al hilo»

Real garcilaso culminará suparticipación este fin de semana

Habló Mario Viera

Respecto a comportamiento desus jugadores ante Los Caimanes

Habló Mario Viera

Respecto a comportamiento desus jugadores ante Los Caimanes

Page 20: El Diario del Cusco 26 11 14