El Discipulado E (La Seguridad de La Salvacion)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Discipulado E (La Seguridad de La Salvacion)

    1/4

    DISCIPULADO LA SEGURIDAD DE LA SALVACIN IGLESIA NSB

    3 Leccin: LA SEGURIDAD DE LA SALVACIN

    Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su hijo unignito, para que todo aquel que en l

    cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envi Dios a su hijo al mundo para condenar al

    mundo, sino, para que el mundo sea salvo por l, el que en l cree, no es condenado; pero el que no cree,ya ha sido condenado, porque no ha credo en el nombre del unignito hijo de Dios.

    esta es la condenacin! "ue la lu# vino al mundo, y los hombres amaron mas las tinieblas que la lu#,

    porque sus obras eran malas.$

    Si pudiramos resumir el texto bblico general a un solo versculo, tendramos que definirlo enJuan 3:16-1! "l plan redentor de #risto se basa en la redenci$n del %ombre perdido& si el %ombreno tiene a #risto esta perdido ' por ende condenado!

    "n este (ibu)o graficamos el concepto de la Salvaci$n, el %ombre a inventado muc%os medios paraser salvos, desde comprar la salvaci$n, %asta obviarla diciendo que todos se ir*n al #ielo.+ero, u dice la .iblia con respecto a este tema/

    1) Caminos equivocados

    Por las obras (Efesios 2:8-9):"n el dibu)o anterior vemos el camino de las obras, que no sirvi$,no lleg$ a (ios! #uando pensamos que 0btendremos la salvaci$n por servir fielmente a laiglesia, o por ser una persona moral que no %ace dao a nadie, estamos equivocados lapalabra de (ios nos dice otra cosa! 2eamos lo que la .iblia dice!

    1

    - omanos 3:14-15

    - 7saias 68:6

    1

    5

  • 7/23/2019 El Discipulado E (La Seguridad de La Salvacion)

    2/4

    DISCIPULADO LA SEGURIDAD DE LA SALVACIN IGLESIA NSB

    9adie puede arrogarse para si mismo estar bien frente a (ios, diciendo que no es pecador, lapalabra de (ios nos seala que (ios no considera a nadie bueno, porque no lo %a'! ambin nosirven nuestras excusas porque son como trapos de inmundicia!

    Por las religiones (Juan 14:):"s mu' f*cil ' tentador pensar que todas las religiones pueden entraral cielo por diferentes motivos: porque la ma'ora son morales, porque casi todas %ablan deJesucristo, porque casi todas giran en torno a (ios, otra piden a'uda a los santos o muertos paraque les a'uden etc! +ero #risto Jes;s no vino a implantar una religi$n, sino una nueva vida en l!ue dice la .iblia con respecto a este concepto, #u*ntos caminos %a' para ir a (ios/, ' que somos cristianos, una ve> que conocemos el amor de #risto, una ve> que %emossido )ustificados por la fe, Quin hay, qu poder hay, que nos pueda Separar del amor deCristo?.< la respuesta, cun completa, cun clara, no una sombra, no una duda, ni una cuestindejada, Cuando el ap$stol dice que:a) "ni la muerte, ni la vida, nos podr apartar":+uede usted pensar en algo que no est

    incluido ni en la muerte ni en la vida/ HNi la muerte, ni la vida, nos podr apartarIb) 2uego, poderes invisibles no pueden separar de #risto al cre'ente" ni ngeles, ni

    principados, ni potestades.": "stos trminos son usados una ' otra ve> en el 9uevoestamento, particularmente en las "pstolas, para %uestes anglicas, buenas ' malas!#uando nuestro Salvador resucit$ de entre los muertos, l despo)$ a principados ' potestades,es decir, derrot$ a todas las %uestes del mal lideradas por Satan*s& ' as podemos pensar quelos *ngeles aqu mencionados son los *ngeles buenos, ' los principados ' potestadesposiblemente son los *ngeles malignos! +ero no %a' nada que los *ngeles buenos %aran 'nada que los *ngeles puedan %acer que resultar* en la separaci$n del cre'ente ' #risto! .".

    ?