16
Vol. 87 - Año IX - Septiembre 2014 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local FUENCARRAL-EL PARDO HORTALEZA BARAJAS Síguenos en: www.facebook.com/eldistrito y www.twitter.com/El_Distrito El navío ‘Glorioso’ > 13 L a aventura del ‘Glorioso’, el navío que se burló de la Roya Navy al mando del capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de las más épicas travesías de la historia naval española. RINCÓN DE LA HISTORIA Avería en un radar > 8 A lrededor de 280 vuelos de los 2.600 programados, para el pasado 30 de agosto en el aeropuerto de Barajas, se vieron afectados temporalmente por el fallo en un radar. BARAJAS El conductor presentaba un traumatismo craneoencefálico leve y se precisó de una grúa para levantar el automóvil que pesa unas ocho toneladas y volcó en la avenida Monasterio de Silos Espectacular accidente de un vehículo militar en Montecarmelo Una grúa tuvo que retirar de la avenida Monasterio de Silos el vehículo militar que pesa unas ocho toneladas. HORTALEZA > > 9 SUMARIO REPORTAJE > > 12 Nuevo proyecto de la Ciudad de la Justicia E l próximo año se pondrá en marcha un nuevo proyecto de financiación y construcción de la ciudad judicial de Valdebebas, en la que se ubicarán los tribunales de Justicia de Madrid. El centro de Madrid se convierte en un estercolero L as denuncias en verano no han servido para limpiar la imagen del centro de la capital, empeorada por la rebaja del presupuesto para adjudicar la recogida de basura. U n vehículo militar blindado sufrió el pasado 3 de septiembre un aparatoso accidente de tráfico. El suceso ocurrió pasadas las doce del mediodía en la avenida Monasterio de Silos, cerca del Ventisquero de la Condesa. Dos vehículos militares tipo LMV (todoterrenos blindados) circulaban por esa calle cuando el primero se salió de la vía y volcó sobre la acera, se llevó por delante un árbol dañando una farola. FUENCARRAL-EL PARDO >> 2 OPINIÓN > > > > > 6 & 7 Artículos Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es cartas@el distrito.es

El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid.

Citation preview

Page 1: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Vol. 87 - Año IX - Septiembre 2014 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local FUENCARRAL-EL PARDO HORTALEZA BARAJAS

Sígu

enos

en:

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/e

ldis

trito

yw

ww

.twitt

er.c

om/E

l_D

istr

ito

El navío ‘Glorioso’ > 13

La aventura del ‘Glorioso’, el navío que

se burló de la Roya Navy al mando del

capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de

las más épicas travesías de la historia naval

española. RINCÓN DE LA HISTORIA

Avería en un radar > 8

Alrededor de 280 vuelos de los 2.600

programados, para el pasado 30 de

agosto en el aeropuerto de Barajas, se vieron

afectados temporalmente por el fallo en un

radar. BARAJAS

El conductor presentaba un traumatismo craneoencefálico leve y se precisó de una grúa para levantarel automóvil que pesa unas ocho toneladas y volcó en la avenida Monasterio de Silos

Espectacular accidente de unvehículo militar en Montecarmelo

Una grúa tuvo que retirar de la avenida Monasterio de Silos el vehículo militar que pesa unas ocho toneladas.

HORTALEZA > > 9

SUMARIO

REPORTAJE > > 12

Nuevo proyecto dela Ciudad de laJusticia

El próximo año se pondrá

en marcha un nuevo

proyecto de financiación y

construcción de la ciudad

judicial de Valdebebas, en la

que se ubicarán los tribunales

de Justicia de Madrid.

El centro de Madridse convierte en unestercolero

Las denuncias en verano

no han servido para limpiar

la imagen del centro de la

capital, empeorada por la rebaja

del presupuesto para adjudicar

la recogida de basura.

Un vehículo militar blindado sufrió el pasado 3 de septiembre un aparatoso accidente de tráfico. El suceso ocurrió pasadas las

doce del mediodía en la avenida Monasterio de Silos, cerca del Ventisquero de la Condesa. Dos vehículos militares tipo LMV

(todoterrenos blindados) circulaban por esa calle cuando el primero se salió de la vía y volcó sobre la acera, se llevó por delante

un árbol dañando una farola. FUENCARRAL-EL PARDO >> 2

OPINIÓN

> > > > > 6 & 7

ArtículosOpinión lectoresEl Distrito TVwww.eldistrito.es

cartas@el distrito.es

Page 2: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

2 EL DISTRITO Septiembre 2014

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

taron y a continuación tuvieron

que utilizar una grúa de gran

tonelaje para poder levantar y

retirar el vehículo accidentado,

que pesa unas ocho toneladas.

Herido leve

El Samur tuvo que atender al

conductor, que a pesar de lo

aparatoso del accidente es-

taba consciente y orientado y

únicamente presentaba un

traumatismo craneoencefálico

leve y un posible esguince cer-

vical. Posteriormente, fue tras-

ladado a la clínica San Rafael

con pronóstico leve. La Policía

Municipal investiga las causas

del accidente, en el que no se

vieron implicados más vehícu-

los.

Espectacular accidente de un vehículomilitar en la avenida Monasterio de SilosEl conductor presentaba un traumatismo craneoencefálico leve y se precisó de una grúa para levantar el automóvil de ocho toneladas

RedacciónFuencarral-El Pardo

Un vehículo militar blin-

dado sufrió el pasado 3

de septiembre un aparatoso

accidente de tráfico.

El suceso ocurrió pasadas las

doce del mediodía en la ave-

nida Monasterio de Silos, cerca

del Ventisquero de la Condesa.

Dos vehículos militares tipo

LMV (todoterrenos blindados)

circulaban por esa calle

cuando el primero se salió de

la vía y volcó sobre la acera, se

llevó por delante un árbol da-

ñando una farola.

El conductor quedó atrapado

en el interior, por lo que los

bomberos de Madrid le resca- Una grúa tuvo que retirar el vehículo militar que pesa unas ocho toneladas.

FUENCARRAL-EL PARDO

Page 3: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

3 EL DISTRITO Septiembre 2014

nio González de la Rosa, han vi-

sitado recientemenete las obras

de ampliación que se han llevado

a cabo en este centro educativo y

que han supuesto una inversión

de 1,3 millones de euros.

Las obras de ampliación del cole-

gio Antonio Fontán han consistido

en la construcción de 11 nuevas

aulas, una pista deportiva, un co-

medor dotado con cocina, zona

de administración y aseos para

profesores y alumnos del centro.

La Comunidad de Madrid in-

crementará este curso esco-

lar la oferta educativa del PAU de

Montecarmelo con 225 nuevas

plazas de educación primaria en

el colegio público bilingüe Antonio

Fontán. El viceconsejero de Orga-

nización Educativa, Manuel

Pérez, acompañado del concejal

presidente del distrito, José Anto-

225 nuevas plazas escolaresen el PAU de Montecarmelo

Manuel Pérez y González de la Rosa en la visita.

El colegio público bilingüe Antonio Fontán contará para este curso con11 nuevas aulas, una pista deportiva y un comedor dotado con cocina

RedacciónFuencarral-El Pardo

Con la entrada en funcionamiento

de estas nuevas infraestructura el

centro aumentará su oferta total

hasta las 470 plazas de Educa-

ción Infantil y Primaria.

Inversión para centros en PAUs

La Comunidad de Madrid ha

abierto desde 2005 un total de 31

centros educativos públicos en

los Planes de Actuación Urbanís-

tica –PAU- y otros desarrollos ur-

banísticos nuevos de Madrid

capital. Estos centros son 11 es-

cuelas infantiles, 18 colegios, un

instituto y un Centro de Educación

Especial.

La inversión en estas infraestruc-

turas educativas ha ascendido a

83 millones de euros.

El curso escolar 2014/15 arrancó

el pasado 9 de septiembre en los

colegios de Infantil y Primaria de

la Comunidad de Madrid. En los

institutos de Educación Secunda-

ria el nuevo curso inició las clases

el 10 de septiembre, mientras que

las escuelas infantiles abrieron el

pasado 4 de septiembre.

Las zonas de restauración delas Cuatro Torres a punto

El concejal presidente de

Fuencarral-El Pardo, José

Antonio González de la Rosa,

visitó la primera semana de

septiembre las obras del res-

taurante ‘Welow’ y de la cafete-

ría, ‘Be-four’, ubicados ambos

entre los dos rascacielos cen-

trales, el de PwC y la Torre de

Cristal.

El restaurante ocupará una su-

perficie de 163 m2 y podrá abrir

una terraza en verano de 72,5

m2. La cafetería abarcará 87

m2 con una terraza de hasta

70 m2.

Las obras se prevé que conclu-

yan en la segunda quincena de

septiembre y ambos espacios

darán servicio a los más de

11.000 trabajadores de las Cua-

tro Torres y a los miles de turistas

que visitan la zona y no encuen-

tran un lugar donde poder tomar

un café.

El restaurante y la cafetería cu-

brirán así la demanda de hos-

telería que hay en este espacio

y convertirán a la zona en un

punto de encuentro para los

empleados de las cuatro torres

y los vecinos del barrio.

Page 4: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

EL DISTRITO Septiembre 2014

Pistoletazo de salida a lasfiestas de El Pardo 2014

Fiestas de El Pardo 2014.

La actuación de La Banda del Capitán Canalla y una exposición de motosclásicas, entre los principales atractivos para este año

Alejandro MelgaresFuencarral-El Pardo

4

Un año más regresan las

fiestas del Real Real Sitio

de El Pardo, que se desarrollarán

del 11 al 14 de septiembre. El epi-

centro para los vecinos será el

Parque de la Mar Oceana, que

será donde se ubiquen las once

carpas del recinto ferial.

El pistoletazo de salida de las fies-

tas lo dará Araceli Martín, una ve-

cina conocida por todos en el ba-

rrio, que será la encargada de dar

el pregón y chupinazo de inicio el

jueves 11 de septiembre a las

21:00. Media hora más tarde ac-

tuarán varios grupos del barrio

The Bucins, The Bownies y Ma-

gerit Soul.

Desde el viernes 12 de septiem-

bre, los vecinos podrán disfrutar

de una exposición de motos de

los años 70 en la puerta del Pala-

cio Real, en la calle Mira del Río.

Más tarde, podrán bailar con la

música de la Orquesta Ibiza y par-

ticipar en un divertido concurso de

disfraces. Al día siguiente a las

11:00, se celebrará la fiesta de la

espuma y a las 19:30 la segunda

carrera de Autos Locos. A las

22:30 tendrá lugar la actuación

musical estelar a cargo de La

banda del Capitán Canalla.

Para concluir, el 14 de septiembre

a las 12:00 actuará la Unidad de

Música de la Guardia Real en la

plaza del Caudillo. Asimismo, a

las 14:00 tendrá lugar la tradicio-

nal Caldereta de Gamo en el par-

que Concejal Martín Vela. A las

21:00 se celebrará la solemne

procesión de la Virgen del Rosa-

rio y a las 22:30 actuará el grupo

de versiones The Hottubes. Acti-

vidades deportivas, vecinales y

religiosas, completan el programa

de fiestas que concluirán con los

fuegos artificiales en el solar de

Boyerizas a las doce de la noche

del domingo.

Banco Sabadell muda sus servicioscentrales a Las Tablas

El Banco sabadell trasladará

sus servicios centrales a la

antigua sede de Vodafone, el

parque empresarial Castellana

Norte, situado en Las Tablas.

El objetivo que ha previsto Sa-

badell es el traslado de sus más

de 500 empleados a partir de

enero y así poder ahorrar anual-

mente unos dos millones de

euros aproximadamente.

Banco Sabadell ocupará la anti-

gua sede de Vodafone, porque

se trasladó hace algunos meses

a un complejo inmobiliario ubi-

cado en Avenida de América,

que fue promovido por Solvia,

inmobiliaria del Banco Sabadell.

La operadora de telefonía al-

quila el edificio que actualmente

ocupa, con lo que Sabadell

pudo vender el edificio al fondo

del Reino Unido ‘London & Re-gional’ por unos 117 millones de

euros.

El banco pactó con Vodafone

hacerse cargo del contrato de

alquiler que la operadora tenía

en Las Tablas con el grupo

GMP, dueño del inmueble,

según ha detallado reciente-

mente el diario ‘Expansión’.

Page 5: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

5EL DISTRITO Septiembre 2014

Decenas de perros del distritobuscan una familia

La protectora de animales ‘El

Cambio’ cierra en octubre el

espacio alquilado que tenía en la

Residencia Vallecan, ubicada en

el kilómetro 2,2 de la carrertera

Fuencarral a El Pardo, junto al

restaurante Filandón.

Esta clausura provocará el sacri-

ficio de más de una decena de

perros que buscan urgente-

mente un hogar.

La protectora justifica en un co-

municado que “nos vemos obli-

gados a dar por finalizado un

sueño de proteger y ayudar a los

animales por falta de dinero. Irre-

mediablemente, nos quedamos

sin sitio ni medios para nuestras

últimas mascotas. Pedimos por

favor ayuda para que puedan en-

contrar un sitio antes del 1 de oc-

tubre”.

Bayron, Giselle y Ricky son algu-

nos de los perros que buscan el

calor de un hogar, de hecho sus

fotos ya se han difundido amplia-

mente a través de las redes so-

ciales.

Para adoptar a algunos de estos

animales se puede contactar con

los teléfonos: 626 41 92 05,

619 52 25 63 y 626 44 39 70

Incrementa la redde saneamientoen el distrito

Entre este último semestre y el

próximo año 2015, concluirá

la construcción de un nuevo gran

colector que incrementará la capa-

cidad de la red de saneamiento en

Fuencarral-El Pardo. Este nuevo

colector también mejorará el ren-

dimiento de las estaciones regene-

radoras de aguas residuales de

Viveros de la Villa, La Gavia y Sur

Oriental; y en nuevas actuaciones

en la red de agua regenerada y re-

cursos hídricos alternativos, de las

que se beneficiarán los parques de

El Retiro, Juan Pablo II, Juan Car-

los I y Plata y Castañar.

"En total, 297 hectáreas de zonas

verdes regadas con agua regene-

rada que se sumarán a las 1.200

en las que ya se utiliza", según el

el delegado de Medio Ambiente,

Diego Sanjuanbenito. Asimismo,

se llevarán a cabo obras para de-

rivar las aguas que continúan tra-

tándose en la depuradora La

China a la de La Gavia, más mo-

derna y alejada de la ciudad. En

2016 se pondrá fin a la depura-

dora más antigua de la capital, La

China.

Aparatoso accidente enun parking de Las Tablas

Coche volcado tras el accidente.

Una mujer resulta herida al caer desde una altura de más de cinco metrostras intentar tratar de frenar su vehículo

RedacciónFuencarral-El Pardo

Una mujer de 37 años re-

sultó herida leve el pa-

sado 8 de septiembre tras caer

desde más de cinco metros de

altura con su vehículo.

El suceso ocurrió sobre las

13:30 en un edificio de oficinas

de la calle Isabel Colbrand del

barrio de Las Tablas. Por moti-

vos que investiga la Policía Mu-

nicipal el coche no frenó, rompió

el muro de protección y cayó a

la calle. El vehículo quedó boca

abajo, con la conductora dentro,

y ésta pudo salir por su propio

pie con contusiones leves y una

crisis de ansiedad, por lo que

fue trasladada al hospital de La

Paz. Posteriormente, los bom-

beros dieron la vuelta al vehí-

culo.

Edificio industrial

El marido de la conductora ha

explicado que se trata de un

edificio industrial reformado

para ubicar oficinas, en el que

cada planta del parking mide

unos cuatro metros de altura.

Su mujer arrancó el vehículo en

la quinta planta, comenzó a

bajar la rampa en forma de ca-

racol y, a la altura de la segunda

planta, trató de frenar pero los

frenos no respondieron, por lo

que optó por detener el vehículo

con el muro que da al exterior,

que cedió. Así, el automóvil

cayó al vacío desde una altura

de varios metros, lo que oca-

sionó a la mujer daños en una

muñeca. También le quedó mar-

cado el cinturón de seguridad.

En un primer momento, fue tras-

ladada al hospital La Paz, pero

a continuación la evacuaron al

hospital Infanta Sofía de San

Sebastián de los Reyes, donde

al día siguiente pudo recibir el

alta y ya recuperarse del susto

en casa.

Page 6: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

6 EL DISTRITO Septiembre 2014OPINIÓN OPINIÓN

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

C/Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja Madrid 28032

Número: XXIII

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Rotomadrid S.L.Depósito Legal: M-16605-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS - EJEMPLARES DISTRIBUIBLES

¿Por qué no?El partido socialista ya incorporó en su pro-

grama electoral, el mismo que llevó a Za-

patero a La Moncloa en el año 2004, la

propuesta de que los alcaldes fuesen los

candidatos más votados y no el resultante

de las alianzas postelectorales. Una vez en

el poder, sin embargo, el Gobierno socia-

lista no solo olvidó su propuesta sino que

hizo todo lo posible para impedir que el

Partido Popular, entonces en la oposición,

pudiera hacerse con los municipios donde

obtuviesen mayoría de votos. Ahora es el

Partido Popular, que gobierna en la mayo-

ría de los municipios, el que ha abierto el

debate al proponer también la elección di-

recta de alcaldes. Ante su sorpresa, el PP

se ha encontrado con la oposición cerrada

de los demás grupos políticos que, de re-

pente, han descubierto que esta eventual

reforma supondría nada menos que un

“golpe antidemocrático”. ¿Han tardado

diez años en caer en la cuenta de que

aquella propuesta no era viable, o son

otros los intereses que ahora les mueven?

Pedro García

Gastos del separatismoArtur Mas ha regado en estos años sin me-

dida todas las partidas dirigidas a alentar

las políticas separatistas, hay muchos me-

dios y organizaciones altamente subven-

cionados. Ni la crisis ni los recortes se han

notado en el proyecto central, por no decir

único, de su gobierno. Pero ese derroche

ha tenido su cruz y sus paganos. Los fun-

cionarios de la Generalitat han corrido con

buena parte del peaje secesionista. Todo

ellos han dejado de percibir 1.500 millones

de euros para que el presidente corriera

con los gastos del desvarío.

JD Mez

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja28032 Madrid o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono

de contacto y no deberá contener más de 200 palabras.

Si alguna carta excediese de esta cantidad de palabras,

la editorial se reserva el derecho de publicar un extracto

de la misma ajustándose a las normas de la dirección.

La editorial no se hace responsable de las opiniones ver-

tidas por sus colaboradores.

@ [email protected]

EMBALSES POR UN USO EFICAZ DEL AGUA LOS 365 DÍAS DEL AÑO (10/Septiembre/2014)

72,80%

63,40%

74,10%72,90%

60,80%

57%Riosequillo

Pinilla

Puentes

Viejas

Santillana

Valmayor

Navalmedio

Comunidad de Madrid

73,42%

El Villar

El Atazar

El Vado

Pedrezuela

90,50%

84,90%

25%

52,50%

La Jarosa La Aceña

Los Morales

Navacerrada

58,70%

76,50%

51,20%68,40%

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Pido una vez más que se

asfalte el acceso del parque

de la Avenida de los Poblados

al punto donde se cogen los

autobuses.

Agustina (Carabanchel)

Deberían poner señales de

límite de velocidad en la M-511

entre la rotonda de acceso a

Ciudad de la Imagen y la del

cuartel de cuatro vientos.

María (Latina)

Sugiero al Ayuntamiento de

Madrid que ponga un semáforo

o al menos un paso de cebra

en el número 63 de la calle

Monforte de Lemos.

Concha (Fuencarral)

La carretera que une las T1 y T4

del aeropuerto de Barajas se

encuentra llena de baches y es

un auténtico peligro ¡en ambos

sentidos!

Isabel (Barajas)

Pido al Ayuntamiento de Madrid

que actúe contra la plaga que

está haciendo enfermar a los

olmos en la calle Campo de la

Paloma.

Concha (Vallecas)

El 9 de septiembre de 2014 a

las cinco de la tarde, la alcal-

desa Ana Botella decidió

hacer oficial lo que era un runrún

cada vez más fuerte en los mentide-

ros de Madrid: no se presentaría a las

elecciones municipa-

les. Iba a escribir que

no volvería a presen-

tarse a alcaldesa, pero

entonces recordé que

nunca se ha presen-

tado a la alcaldía: el

cabeza de cartel, allá

por mayo de 2011, era

Alberto Ruiz-Gallardón

que, como mucha

gente intuía, permane-

ció en el cargo unos

seis meses para mar-

charse, sin mirar

atrás, al Ministerio de

Justicia.

Así que, volviendo a Botella, la alcal-

desa que puso el PP se va cuando el

PP la quita: la gestión de Ana Botella,

que nunca ocupó el cartel electoral,

nunca podrá ser evaluada por los ma-

drileños en las urnas. Esto debe ser

lo que el presidente Rajoy entiende

por elección directa de alcaldes: yo lo

pongo, yo lo quito y los electores no

tienen nada que decir al respecto. La

conclusión es clara: el PP no se toma

en serio el Ayuntamiento, lo ha con-

vertido en un tiovivo

en función de sus in-

tereses partidistas.

Toda una capital de

España está sometida

a las vanidades del

PP.

Esta situación es, en

mi opinión, síntoma

de una mala praxis

democrática del prin-

cipal partido de Es-

paña: los dirigentes

políticos deben ser

elegidos por los ciu-

dadanos, no por las

cúpulas de los parti-

dos. La trayectoria de otra personali-

dad destacada del PP, Esperanza

Aguirre, también ejemplifica ese défi-

cit democrático: ¿o cómo se puede

calificar que una persona gane unas

elecciones, se retire poco después de

un año aludiendo a razones persona-

les y desde entonces esté amagando

con volver a la primera línea vía la al-

caldía de Madrid? ¿Cuánto tiempo

estará en el Ayuntamiento si se pre-

senta, señora Aguirre? ¿Y ocuparía

un acta de concejal en la oposición o

sólo pretende cubrir su ambición ocu-

pando el despacho principal del Pala-

cio de Cibeles?

Aguirre, Botella, Rajoy, Gallardón…

En definitiva, todo parece una mera

lucha por el poder, sin que nadie se

preocupe por lo verdaderamente im-

portante: el bienestar de los madrile-

ños, los servicios sociales de la

ciudad, la limpieza de sus calles, el

transporte público, las bibliotecas,

sus instalaciones culturales… En lo

personal deseo lo mejor a Ana Bote-

lla, pero políticamente su gestión no

se ha ajustado a lo que necesita una

gran ciudad como Madrid. Y su forma

de decir adiós me reafirma en esa

idea.

Miembro del Consejo de Dirección de UPyD

y portavoz de esta formación en el

Ayuntamiento de Madrid.

DESDE LA CALLE MAYOR David Ortega

Madrid, víctima de la hoguera de vanidades del PP

« La conclusión es clara: el

PP no se toma en serio el

Ayuntamiento, lo ha

convertido en un tiovivo en

función de sus intereses

partidistas. Toda una

capital de España está

sometida a las vanidades

del PP. »

Page 7: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

OPINIÓNOPINIÓN 7EL DISTRITO Septiembre 2014

+ contenidos en

LO + VISTOw w w. t v. e l d i s t r i t o . e s

LA CALLE OPINAProstitución

Los madrileñosopinan del aumentode la prostitución enlas calles del centro

de Madrid.

LA CALLE OPINARobos en la

URJC

Los madrileños

opinan de los robosen el campus de

Vicálvaro.

INFORMATIVOS

DiagnósticosCinco hospitaleshacen pruebasdiagnósticas por latarde y fines desemana.

CENTRO

Fallece Daniel

DicentaEl actor, Daniel Dicenta,

fallece en el céntricohostal de Madrid donde

residía.

www.eldistrito.es

ENTREVISTAS

Manuela VelascoLa actriz, que se encuentrarepresentando ‘Feelgood’en el teatro Infanta Isabel,responde a las preguntasde EL DISTRITO.

L O + V I S T O

www.eldistrito.es

Cualquier información no honorable publicada

sobre Pujol y su tribu era vista por Mas como

un ataque directo al proceso independentista

(soberanista, que dice el eufemismo del derecho a de-

cidir sin acabar la frase. ¿Decidir qué?).

Después de la confesión del patriarca, la supuesta re-

lación lógica se ha convertido en un tema personal,

según el mismo Mas, que no sólo no tiene relación con

Cataluña, si no que ni siquiera tiene

que ver con el partido/instrumento

desde el que se perpetró el imperio. Y

es que el victimismo es útil para crear

bloque contra la figura que decidimos

es el enemigo.

El problema surge cuando el honora-

ble que decidía que era lo catalán y

qué no, se convierte en alguien que ha

engañado a su propia familia, o la uti-

liza de tapadera con el tema de la he-

rencia andorrana sin ningún sonrojo.

Es el problema de mitificar y asimilar con la nación a

un triste mortal. La identificación del todos somos Pujol

porque atacándolo a él atacan a Cataluña ha dejado la

estelada con lamparones. Aquí los gallegos, más cons-

cientes de lo mítico que es eso de la Nación, tienen a

su Breogán al que nunca encontraran una cuenta ex-

traña y además siempre saldría más guapo en esta-

tuas.

Y claro que ha explotado ahora lo de Pujol para dina-

mitar la línea de flotación del independentismo. Lo cual

no le quita un mínimo de olor al vertedero destapado.

Lo vergonzoso de la instrumentalización no es sacarlo

ahora en vísperas del 9 de noviembre, si no guardár-

sela en la manga para un caso de emergencia con el

amparo del rebaño que activamente lo sabía y pasiva-

mente lo consentía.

Únicamente ha cantado Pujol para tener controlada,

dentro de lo que cabe, la situación, ma-

nejar los tiempos y servir de corta-fue-

gos para los polluelos de la Ferrusola

(García-Abadillo está convencido de

que ha sido ella la que ha tomado la

decisión de una autopsia en vivo para

su Jordi minimizando efectos para sus

vástagos).

El eterno presidente dice que está a

“disposición de la justicia” algo que no

tiene mucho mérito pues si te cita un

juez, o vas, o te llevan. Lo único es

ahorrarse o no la gasolina. Respecto a su voluntariedad

a declarar en el Parlamento Autonómico viene a remol-

que la cosa de tratar de vender el humo suficiente para

evitar una comisión investigadora. Doy un poco, que yo

elijo, bien envuelto para regalo, y con un poco de suerte

los convenzo para no hurgar en una herida con amplio

radio de salpicadura.

EL DEBATE Víctor Vázquez

Pujol destapado

Escritor

[email protected]

« Únicamente ha cantado

Pujol para tener controlada,

dentro de lo que cabe, la

situación, manejar los tiempos

y servir de corta-fuegos para

los polluelos de la Ferrusola. »

LA ALFOMBRA ROJAJuan Luis Sánchez

Madrid bajo el terror de los muertos vivientes

Dicen los médicos que refuerza la salud caminar

todos los días por Madrid. Tengo esa positiva cos-

tumbre desde hace muchos años, con la enorme

suerte que supone vivir en una ciudad repleta de rincones

asombrosos, por lo que hasta hace unos años darse un

paseo por cualquier zona de la capital de España suponía

una auténtica satisfacción.

Sí, vale, puede que se haya notado demasiado que yo he

nacido aquí, pero en realidad aunque para mí éste ha sido

(al menos hasta ahora) el mejor lugar del mundo, también

reconozco las bondades de las localizaciones que he te-

nido la suerte de visitar, tanto dentro como fuera del territo-

rio nacional.

Pero de un tiempo a esta parte, me resulta muy complicado

andar por las calles madrileñas. Tengo muchos amigos se-

guidores de la serie y los comics de The Walking Dead yque se apuntan regularmente a una de las denominadas

Marchas Zombies, que tan de moda están últimamente,

para vivir la experiencia de un levantamiento de muertos

vivientes, y angustiarse un poco. Pero no es necesario.

Basta salir a la calle de ésta nuestra querida villa para en-

terarse en primera persona de lo que sienten los persona-

jes del mundo creado por Robert Kirkman.

Es más, no creo que los protagonistas de esta producción

de Showtime encuentren tantos obstáculos como nosotros

día tras día. Para empezar, como desgraciadamente ha ha-

bido que hacer recortes, cuidado con las aceras, no debe

haber dinero para arreglarlas, así que por su culpa un fa-

miliar mío se ha roto una pierna, y al día siguiente, pasando

por la calle Montera, yo mismo estuve a punto de estam-

parme contra el suelo, debido al lamentable estado del pa-

vimento.

Pero no es ésa la peor amenaza que uno se puede encon-

trar. El 99 por ciento de los ciclistas que conozco son res-

ponsables, y de hecho usan éste vehículo porque es más

ecológico. Pero resulta que el ayuntamiento ha tenido la

excelente idea de implantar el alquiler de las mismas, ac-

ción bastante loable y positiva, pero se les ha olvidado el

pequeño detalle de poner también el carril-bici (el que hay

es corto y muy poco útil), lo que ya hubiera sido la bomba.

Total, que quienes usan (yo mismo alguna vez) este sis-

tema tienen la opción de arriesgarse a que les atropelle un

autobús o irse por las aceras. Y los que deciden esto último

por norma general (la mayoría) van con cautela y no cau-

san problemas, pero he sido testigo de cómo algunos se

saltan la ordenanza al pedalear a toda velocidad por luga-

res muy concurridos causando terror entre los viandantes.

Esquivarlos es otra aventura.

Y bueno, ser solidario está muy bien, yo mismo animo a

todo el mundo a ello, y existen muchas causas que mere-

cen la pena. Pero nos sueltan día a día a una legión de jó-

venes (simpáticos eso sí) que te hacen sentir culpable por

no poder contribuir aún más, por lo que es preciso huir tam-

bién de ellos, pues sino por la calle Preciados pueden pa-

rarte al menos cuatro veces, un día de suerte.

Profesor de historia del cine

[email protected]

juanluissanchez.blogspot.com

Page 8: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Septiembre 20148

Comité de gestión de crisis

A las 10:30 se detectó un fallo en

el subsistema de Tratamiento de

Planes de Vuelo del Sistema

SACTA (Sistema de Control de

Tráfico Aéreo), fuente de informa-

ción para que el controlador co-

nozca los datos principales de los

vuelos. Asimismo, añadió que,

"ante el potencial impacto en el

sistema, se estableció inmediata-

mente un Comité de gestión de

crisis en el Centro de Control de

Madrid, desde el que se han co-

ordinado todos los procedimien-

tos técnicos y operativos para

normalizar el sistema y restable-

cer con la mayor agilidad posible

la operativa". Finalmente, desde

las 12:35 se recuperó la operati-

vidad completa del sistema.

Casi 300 vuelos retrasados en el aeropuertoAdolfo Suárez por la avería de un radarSe estableció de forma inmediata un Comité de crisis para coordinar todos los procedimientos operativos y normalizar así el sistema

RedacciónBarajas

Alrededor de 280 vuelos de

los 2.600 programados,

para el pasado 30 de agosto en la

región centro-norte de España,

que gestiona el Centro de Control

de Madrid, se vieron afectados

temporalmente por un fallo en el

subsistema de Tratamiento de

Planes de Vuelo del Sistema

SACTA (Sistema de Control de

Tráfico Aéreo).

Según informó Enaire en un co-

municado, "en ningún momento

ha habido afección de la seguri-

dad y, como medida preventiva,

se ha adaptado la capacidad ope-

rativa mientras se ha resuelto la

incidencia técnica". Radar en el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

BARAJAS

sidenta del Grupo Folclórico ‘Cal-

derón de la Barca’, asociación

cultural del distrito desde hace

más de 20 años. Además, du-

rante estos días se celebrarán

las actuaciones estelares de

Hombres G, que tendrá lugar el

sábado 13 de agosto a partir de

las 00:30 en el recinto ferial y el

de La Banda del Capitán Cana-

lla, el viernes 12 a la una de la

madrugada en el mismo lugar.

Como es habitual en esta

época del año, Barajas

cierra el periodo estival con las

fiestas patronales de Nuestra

Señora de la Soledad, que se

desarrollan hasta el 14 de sep-

tiembre. Las actividades darán

comienzo el día 11 con el pregón

a cargo de Mª José Tabera, pre-

Hombres G protagonistas enlas fiestas de Barajas

Hombres G actuarán en las fiestas patronales del distrito.

Hasta el 14 de septiembre, en conmemoración de la patrona del distrito,Nuestra Señora de la Soledad

Alejandro MelgaresBarajas

Participación vecinal

En la presentación del pro-

grama, la concejal presidenta,

Josefa Aguado, manifestó su sa-

tisfacción “por el resultado del

trabajo realizado en estas fiestas

que ofrecerán a todos los veci-

nos un espacio para la diversión

en la variada programación”.

Aguado destacó “la colaboración

activa de las asociaciones veci-

nales, ya que en buena parte de

las actividades organizan o par-

ticipan diferentes asociaciones

del distrito”.

Además, en los festejos habrá

torneos deportivos, exhibición de

motos clásicas, teatro, poesía,

astronomía, magia, pasacalles,

orquestas, mini encierros y fue-

gos artificiales, entre otras pro-

puestas. Asimismo, todos los

espectáculos y actuaciones del

programa son gratuitos.

Concentración Nacional de MotosClásicas en el distrito

Barajas acogerá los días 13 y

14 de septiembre la Con-

centración Nacional de Motos

Clásicas en la que será su 11º edi-

ción. El evento será organizado

de nuevo por el club ‘Sanglas Ma-

drid’ y contará con actividades

como una ruta por la sierra.

Todo aquel que posea una moto

fabricada antes del año 82 podrá

inscribirse para la ruta de carre-

tera que se llevará a cabo el 13.

La motocicleta en cuestión deberá

contar con el seguro obligatorio de

circulación y haber pasado la ins-

pección técnica de vehículos, re-

querimientos prescritos en el

permiso que la Dirección General

de Tráfico (DGT) emite al efecto.

La salida a la ruta de carretera que

seguirán durante casi 200 kilóme-

tros se dará a las 11:15, pasará

por la subida al puerto de Canen-

cia reagrupándose en la Plaza de

España en Miraflores de la Sierra

de 12:30 a 13:00, y parará para

comer en la Plaza Mayor de To-

rrelaguna de 14:30 a 16:45.

El día 14 por la mañana tendrá

lugar el tradicional circuito urbano

por las calles del distrito en el que

los participantes optarán a pre-

mios como el de la moto más an-

tigua, la moto mejor conservada,

el sidecar más antiguo o el motero

de residencia más lejana.

Para saber todo el programa visita:

Page 9: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Septiembre 2014 9

anuales), el adjudicatario asuma

su construcción, que podría co-

menzar en el primer semestre de

2015, así como su mantenimiento

durante 30 ó 40 años.

Canon anual

La fórmula de canon anual no su-

pone un desembolso económico

o la venta de edificios judiciales,

como sí ocurría con el proyecto

anterior, ni que la Comunidad se

endeude, porque no tendría que

desembolsar dinero de sus arcas

sino sólo la cantidad que ya paga

todos los años por unos inmue-

bles que, pasados esos años, se-

rían propiedad de los madrileños.

Todos los órganos judiciales esta-

rán conectados por fibra óptica,

cámaras de videovigilancia y un

parking con 2.500 plazas.

Retoman la financiación y construcción dela ciudad judicial de ValdebebasA diferencia del proyecto del Campus de la Justicia que se tuvo que paralizar por la crisis económica se hará un concurso público en 2015

RedacciónHortaleza

El presidente de la Comuni-

dad, Ignacio González, ha

anunciado la puesta en marcha

de un nuevo proyecto de financia-

ción y construcción de la ciudad

judicial de Valdebebas, más de

220.000 metros cuadrados en los

que se ubicarán los tribunales de

Justicia de Madrid.

A diferencia del proyecto del Cam-

pus de la Justicia que se tuvo que

paralizar por la crisis económica,

González propone hacerlo con un

concurso público en 2015 para

que, con el coste de lo que su-

pone el alquiler de los edificios ju-

diciales y los gastos de los que

son propiedad de la Administra-

ción (en torno a los 40 millones Edificio forense de la futura ciudad de la justicia de Valdebebas.

HORTALEZA

Page 10: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

10 EL DISTRITO Septiembre 2014

Centros renovados para apoyar ala infancia y familia en el distrito

El Ayuntamiento de Madrid

tiene un compromiso con los

derechos de los niños, la protec-

ción de la infancia y el apoyo a las

familias madrileñas”, dijo Ana Bo-

tella, alcaldesa de Madrid, du-

rante la visita que realizó el

pasado 3 de septiembre a las

nuevas instalaciones del Centro

de Apoyo a las Familias (CAF) y

del Centro de Atención a la Infan-

cia (CAI) de Hortaleza. Por ello,

este verano el Gobierno local ha

dado un paso más en el cuidado

de los niños. Entre el 15 de junio

y el 31 de agosto se han trami-

tado más de un millar de ayudas

económicas a familias para cubrir

sus necesidades básicas y ofre-

ció servicio de comida a domicilio

a más de 2.000 menores.

Las nuevas instalaciones del CAF

del distrito ocupan un amplio local

de propiedad municipal, de 300

metros cuadrados, distribuidos en

salas amplias y polivalentes para

la intervención de grupos familia-

res, despachos para la atención

psicológica y jurídica, para la me-

diación y la formación para pa-

dres y madres. El centro presta

servicio a los distritos de Horta-

leza, Barajas, San Blas y Ciudad

Lineal.

Cines Dreams ofrece películas accesibles parapersonas con discapacidad auditiva o visual

Recientemente se estrenó la última película de

Daniel Monzón, 'El niño' y los Cines Dreams de

Hortaleza ofrecieron hasta el 4 de septiembre una

versión de la película accesible para personas con

discapacidad auditiva o visual, a través de las herra-

mientas de subtitulado, audiodescripción y la tecno-

logía de bucle magnético instaladas en su sala de

cine accesible.

La iniciativa, promovida por la Fundación Orange y

Navarra de Cine, emitió además una sesión diaria

de la película en versión accesible para garantizar el

acceso del colectivo de personas con discapacidad

al film y, así, fomentar su integración a través del ac-

ceso a la cultura.

Cines Dreams continuará en los próximos meses

con este proyecto de películas accesibles. Además,

ha destacado en un comunicado la importancia que,

a su juicio, tiene el cine como "elemento integrador

de cultura y ocio" y se ha comprometido a trabajar

por ofrecer "una propuesta que permita a las perso-

nas con discapacidad auditiva o visual acudir al cine

en las mejores condiciones posibles". De hecho, ha

asegurado que, pese a que el subtitulado y la audio-

descripción están solamente disponibles en aquellos

pases específicamente habilitados para ser accesi-

bles, todas las sesiones disponen de la tecnología

de bucle magnético para los usuarios de audífonos

o implante coclear.

Cifuentes se reúne con directores de colegiosde Hortaleza por el pederasta de Ciudad Lineal

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Ci-

fuentes, continuó el pasado 5 de septiembre el

ciclo de reuniones informativas que viene mante-

niendo con los directores de colegios incluidos en el

ámbito territorial de la ‘Operación Candy’, para deta-

llarles las características y objetivos del Plan Especial

de Seguridad de Centros Escolares y Zonas Recre-

ativas. Al encuentro asistieron 80 directores y jefes

de estudios de Hortaleza, contando con la presencia

del jefe Superior de Policía de Madrid y de respon-

sables de participación ciudadana de esta Jefatura.

Durante este encuentro, Cifuentes informó a los res-

ponsables de centros docentes de las líneas de tra-

bajo que se están siguiendo para detener al autor de

los sucesos que han afectado a la población infantil

durante los últimos meses en la zona noreste de Ma-

drid. Son líneas de trabajo, según la delegada, “que

se desarrollan de forma simultánea y que son com-

plementarias entre sí”. El objetivo de la investigación

es obtener pruebas incriminatorias, establecer dis-

positivos de carácter preventivo y potenciar la parti-

cipación ciudadana.

En el ámbito de la prevención, Cifuentes señaló la

puesta en marcha de una iniciativa como es el Plan

Especial de Seguridad de Centros Escolares y

Zonas Recreativas, que se encargará de vigilar

zonas sensibles donde la población infantil transita

habitualmente, como es el entorno de los colegios.

Page 11: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Septiembre 2014 11

Un ‘Calígula’muy actual

Teatro Fernán Gómez

(Plaza de Colón,4)

914362540

Un excelente reparto curtido en

las tablas se muestra ‘Calígula’,

versionada por Joaquín Vida, y

que muestra un enfoque actual

de este histórico personaje que

se siente acobardado y solo ante

el mundo.

Un nuevo Teatro Galileo espera y nace esta temporada que ahora

comienza. Lleno de novedades e ideas que darán una vuelta de

tuerca a este estupendo espacio en pleno centro de Madrid. Y dentro

de una propuesta de programación variada y extensa, una de las par-

tes más importantes será la danza.

Pocos espacios están dedicados en Madrid a esta experiencia artística,

y si los hay que comparten su escenario con teatro o música. Galileo

Teatro no se saldrá de esta fórmula, solo que se le dará más peso,

más frecuencia dentro de su programación. Además de la participación

en su programación de compañías a lo largo de todo el año, han cre-

ado el ciclo ‘Andanzas’ que será una forma de dar salida a nombres

más novedosos con otros de más reconocida trayectoria. Un encuentro

que sumará ideas y formas. Durante un par de semanas o tres cada

seis meses, el escenario de Galileo Teatro se transformará en esca-

parate de la danza contemporánea, la performance y similares mues-

tras artísticas de lo mejor que pueda aparecer por nuestros escenarios.

Para el mes de septiembre habrá una variada selección con muy dife-

rentes procedencias. En definitiva, una cita imperdible con la danza.

La danza protagonistaen el Galileo

REPORTAJERedacción / Cultura

AndanzasTeatro Galileo

Hasta el 28 de septiembreDesde 15 euros

www.entradas.com

ENTREVISTA CON... MANUELA VELASCO

Se baja del escenario al patio de butacas para atender-

nos y le escolta su compañero de reparto, Jorge

Usón, quien nos la presenta. Estamos solos ante ella, Ma-

nuela Velasco (Madrid, 1975), que se muestra sencilla, co-

miendo chicle y sin perder la sonrisa en ningún momento.

Manuela habla mucho y entusiasmada de sus proyectos.

Este es su segundo fin de semana en el teatro Infanta Isa-

bel con ‘Feelgood’ y se muestra exultante, porque forma

parte de un elenco de seis actores que han logrado llenar

a día de hoy la céntrica sala madrileña. De hecho, “la fun-

ción está en su mejor punto”, según la actriz, porque

cuando estrenaron en 2013 en Las Naves del Español,

“teníamos el miedo y la responsabilidad de presentar nues-

tra criatura”. Se trata de algo hecho por ellos, ‘enTRAMA-

dos Teatro’, una cooperativa formada por quienes repre-

sentaban en 2010 la obra ‘Todos eran mis hijos’, que

decidieron embarcarse en esta nueva aventura. De hecho,

para Manuela sus compañeros son como una familia “de

verdad, en la que hay muy buen rollo y muy mal rollo”, dice

sonriendo. Y es que en este montaje teatral “estamos com-

prometidos y somos más generosos al poner por delante

el bien del grupo”, resume perfectamente Manuela la con-

vivencia que vive, lejos de “aquella cosa platónica” (alu-

diendo a cuando representaban ‘Todos eran mis hijos’), que

ahora “se ha convertido en algo real, pero verdadero y pro-

fundo”, que es ‘Feelgood’. Y como es algo auténtico le pe-

dimos a Manuela que defina con una palabra a cada uno

de sus compañeros de reparto: Fran Perea “el motor”, Ja-

vier Márquez “tesón”, Ainhoa Santamaría, “tempera-

mento”, Javier Coll, “disfrute”, Jorge Usón “talento” y

aunque ella se define con “inseguridad”, Jorge a lo lejos

responde que “esfuerzo”.

Lejos queda la experiencia de las primeras funciones en

Matadero, que Manuela asumía con mucho compromiso,

“aunque el exceso de responsabilidad en lo artístico te

puede paralizar, tienes tantas de que salga bien, guste y

estás tan preocupado, que no disfrutas tanto”. Velasco con-

fiesa no tener pánico escénico pero si “el pinchazo” cada

vez que sube a un escenario, sin embargo a los dos minu-

tos se le pasa y lo supera. Y lo que le ha hecho ganar en

seguridad es el haber estado de gira por España con esta

obra, algo que para ella ha sido como un regalo, porque

“en otras ciudades hay menos oferta y la gente tiene ganas

de ir al teatro, lo disfrutan de una manera verdadera y nos

han dado confianza”.

Sorpresas en ‘Velvet’

‘Feelgood’ se representará en el Infanta Isabel hasta el 28

de septiembre y se estrenó allí el 20 de agosto. El primer

día acudieron muchos actores y actrices a ver la obra, entre

ellos Javier Rey y Miriam Giovanelli, compañeros de re-

parto de Manuela Velasco en la exitosa serie de Antena 3,

‘Velvet’. Y aunque la actriz “por suerte” ha disfrutado de va-

caciones, empezó “ayer mismo con el rodaje y cambian

muchas cosas”. Ante el interés que suscita la serie hay

grandes sorpresas que no nos puede desvelar, como la

aparición de personajes que se habían marchado y que en-

tran otros nuevos. Escrutamos a Manuela y nos revela de-

talles como que “el personaje de mi hermano Enrique

Otegui (Diego Martín) la va a liar, soy la señora de Alberto

Márquez (Miguel Ángel Silvestre), no ha pasado nada a

la salida y no hemos tenido ningún accidente, aunque

nuestra relación va a cambiar porque Cristina Otegui, a

quien interpreta, va a abrir los ojos”.

Manuela Velasco: "El exceso de responsabilidad en lo artístico te puede paralizar"

Para leer la entrevista completa visita:

Por Alejandro Melgares

Page 12: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

12 EL DISTRITO Septiembre 2014

Suciedad en los distritos

Latas y cartones se amontonan en pla-

zas, parques y calles de la capital ante

la impasividad del Ayuntamiento de Ma-

drid. De hecho, el sindicato CCOO ha

expresado su preocu-

pación ante la rebaja

económica que ha rea-

lizado el consistorio a

una de las empresas

que opta al nuevo con-

trato para gestionar la

recogida y transporte

de residuos en 14 dis-

tritos de la periferia.

Por lo tanto, la sucie-

dad podría trasladarse

a las zonas de: Latina,

Carabanchel, Usera,

Puente de Vallecas,

Moratalaz, Ciudad Li-

neal, Hortaleza, Villa-

verde, Villa de Vallecas,

Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Bara-

jas. También a los distritos de Fuenca-

rral-El Pardo, excepto determinadas

calles en el entorno de Sinesio Delgado,

y Moncloa-Aravaca, en concreto el ba-

rrio de Argüelles y el entorno de la calle

Comandante Fortea-Colonia del Manza-

nares.

La unión temporal de empresas confor-

mada por Urbaser y Cespa ha realizado

una oferta para gestionar el servicio por

una cuantía que es un 10,7 % inferior a

los 83.341.990 euros del contrato, que

tiene una duración de

13 meses, del 1 de

octubre de 2014 al 31

de octubre de 2015,

con una posible pró-

rroga de otros 13

meses. El sindicato,

destaca que la oferta

económica prima en

la actualidad en la ad-

judicación del servi-

cio, con un peso del

65 %, teme que la ad-

judicación en estas

condiciones pueda

suponer una merma

en la plantilla o en sus

derechos laborales y

sociales.

Tanto vecinos como empresarios, aso-

ciaciones y oposición son claros con la

alcaldesa Ana Botella, le piden que si

Madrid goza de superávit como ella

anuncia, que lo invierta en la salubridad

de sus calles y por tanto, en los madri-

leños.

El centro de Madrid se convierte

en un estercolero

Repor ta jePor A. Melgares

Las denuncias en verano de vecinos, asociaciones y empresarios no han servido para limpiar la imagendel centro de la capital, empeorada por la rebaja del presupuesto para adjudicar la recogida de basura

La basura se ha amontonado du-

rante el verano y convierte el cen-

tro de la capital en un auténtico

vertedero. No se trata de una opinión

aislada sino de un hecho latente, ya

que las redes sociales, bajo el hashtag

#MadridDaAsco, muestran la imagen

más nefasta de la capital. Y es que se

trata del periodo esti-

val más sucio de los

últimos 20 años, a

consecuencia de la

reducción de un

26% del presu-

puesto dedicado a la

limpieza de las ca-

lles y de un 45% el

número de operarios

que se ha reducido

en agosto.

Una ciudad malo-

liente que sufren los vecinos desde el

inicio del verano, cuyo origen fue la pri-

mera huelga de limpieza en 20 años

que ha desatado en 2014. El Ayunta-

miento de Madrid recortó un 26% el

presupuesto sin exigir un mínimo de

personal a las empresas adjudicatarias

de los servicios. Las compañías redu-

jeron sus plantillas en un 12% a las

que se suman un 33% que se marcha-

ron de vacaciones, es decir, casi la

mitad de personal de limpieza no ha

trabajado durante el verano en Madrid.

Esto se traduce en una lamentable

imagen de las calles que, meses des-

pués, al parecer no basta con las san-

ciones que el Ayuntamiento impone a

las empresas que no cumplen con sus

obligaciones.

El nuevo contrato de

1.943 millones de

euros a ocho años,

hace que el consis-

torio se ahorre 630

millones. Se unifican

en sólo seis contra-

tos, los 30 de antes

se organizan por

zonas. Un ahorro

que no revierte en

eficacia de limpieza,

ya que papeleras y contenedores del

centro de Madrid rebosan de basura

que también se amontona en el suelo.

En el barrio de Lavapiés, Plaza Dos de

Mayo, Plaza Jacinto Benavente o calle

Fuencarral, se pueden ver chicles pe-

gados y manchas de orín en paredes

al sol que provocan un olor nausea-

bundo y hace un suplicio pasear por la

capital.

“El Ayuntamiento de

Madrid recortó un 26%

el presupuesto sin

exigir un mínimo de

personal a las empresas

adjudicatarias de los

servicios”

“En el barrio de

Lavapiés, Plaza Dos

de Mayo, Plaza Jacinto

Benavente o calle

Fuencarral se pueden

ver chicles pegados y

manchas de orín en

paredes al sol que

provocan un olor

nauseabundo”

Suciedad en la Plaza de Sol. Basura en una calle adyacente a la Plaza Mayor.

Page 13: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

13EL DISTRITO Septiembre 2014

fue atacado sucesivamente por dos fra-

gatas corsarias inglesas (‘King George’

y ‘Prince Frederick’) —que tuvieron que

retirarse destrozadas— y diez bajeles

más que le daban caza, entre ellos los

navíos ‘Russe’l de 80 cañones, ‘Dar-

mouth’ de 50 cañones (este último se

hundió en llamas salvándose sola-

mente 14 de los 350 tripulantes) y dos

fragatas.

Y al fin, el 19 de octubre -33 muertos y

130 heridos a bordo, agotada la muni-

ción, el barco desarbolado, chorreando

sangre por los imbornales, raso como

un pontón y a punto de hundirse-, el co-

mandante convocó a los oficiales que

seguían vivos, los puso por testigos de

que la tripulación había hecho lo impo-

sible, y arrió la bandera.

De tal modo, fiel a su nombre, acabó

viaje el navío español ‘Glorioso’. Había

librado cuatro combates contra 12 bar-

cos ingleses, de los que voló, hundió o

dejo en grave estado a más de 5; pero

la hazaña final no corresponde sólo a

quienes con tanta decencia lo defendie-

ron, sino al navío mismo: remolcado a

Lisboa por los vencedores para repa-

rarlo e izar en él su pabellón, los des-

trozos se revelaron tan graves que se

negó a flotar y fue desguazado. Jamás

ningún hijo de la Pérfida Albión navegó

a bordo de nuestro épico ‘Glorioso’.

Consecuencias

El navío español rechazó contundente-

mente los ataques ingleses, dando

fondo en Corcubión y cumpliendo su mi-

sión, pues allí descargó el tesoro. Por

ello, los capitanes británicos fueron su-

mariados y sufrieron las consecuencias

en sus carreras.

El comodoro Walker, comandante de las

cuatro fragatas corsarias, fue severa-

mente reprendido por uno de los propie-

tarios de la Familia Real por arriesgar

su barco contra un enemigo superior.

Walker protestó amargamente por ello.

El capitán De la Cerda y sus hombres,

que habían sido trasladados a bordo del

‘Prince Frederick’ y el ‘King George’,

fueron llevados a Gran Bretaña y reclui-

dos en Londres, donde fueron objeto de

admiración por parte de sus enemigos.

De la Cerda fue posteriormente ascen-

dido a Jefe de Escuadra (posterior-

mente Teniente General de la Real

Armada y virrey de Nueva Granada) por

su valor en combate y la tripulación es-

pañola superviviente recibió el recono-

cimiento merecido a su regreso a

España. La defensa del ‘Glorioso’ se

ganó un lugar de honor en la historia

naval española.

La aventura del ‘Glorioso’: El navío

que se burló de la Royal Navy

His to r iaPor Jesús Ángel Rojo

La aventura del navío ‘Glorioso’, al mando del capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de las más épicas travesíasde la historia naval española

En la exaltada y a veces patética

historiografía inglesa los marinos

británicos han ejercido su magisterio

por los siete mares prácticamente

desde la irrupción del sanguinario pi-

rata Drake hasta nuestros días. Por el

contrario, los españoles tendemos a

contar ciertos pasajes de nuestra his-

toria con cierto derrotismo.

La aventura del navío ‘Glorioso’ es

una de las más épicas travesías de la

historia naval. Al mando del capitán

Pedro Mesía de la Cerda, luego mar-

qués de la Vega de Armijo, siendo su

segundo el capitán de fragata José de

Rojas Recaño, regresaba con cauda-

les, cuatro millones de pesos en mo-

nedas de plata, cuando es atacado el

25 de julio de 1747 en las islas Azo-

res.

A la altura de la isla de Flores, en las

Azores, se avistó un numeroso convoy

enemigo, escoltado por el navío ‘War-

wick’ de 60 cañones, la fragata ‘Lark’

de 44 y un paquebote de 20, todos al

mando del comodoro John Crook-

sanks, quien adivinando una magní-

fica presa, dejó el convoy al cuidado

del pequeño y se lanzó con la fragata

y el navío a la caza del buque español.

La fragata se adelantó, confiando en

averiar el aparejo del español y retra-

sarle, dando así tiempo al ‘Warwick’

para acercarse y rematarle. Pero las

cuentas les salieron mal a los atacan-

tes, pues el ‘Glorioso’ dejó a la fragata

tan gravemente averiada que se tuvo

que retirar del combate y luego hizo lo

propio con el navío, que perdió su palo

mayor y el mastelero de trinquete, de-

biendo retirarse vencidos y avergon-

zados los atacantes. Tal vez Mesía

pudo haberlos rematado, pero sus ór-

denes eran estrictas y nada debía dis-

traerle de su misión principal

comprometiéndola: la de llevar el vital

tesoro a España.

La humillación entre los vencidos in-

gleses fue muy amarga, pero peor aún

fue que el comodoro inglés fue some-

tido a un duro juicio por el Almiran-

tazgo y separado del servicio por su

evidente incapacidad.

Tras rechazar en las Azores el ataque

de los navíos ingleses ‘Warwich’, de

60 cañones, y la fragata ‘Lark’, de 44,

a los que desmanteló (25 de julio de

1747); en Finisterre volvió a rechazar

otro ataque de un navío de 60 caño-

nes y dos fragatas de la escuadra del

almirante Byng, consiguiendo entrar

en Corcubión y desembarcar su carga

los cuatro millones de pesos en mone-

das de plata (16 de agosto de 1747).

Abandonó este puerto para dirigirse a

Cádiz; a la altura del cabo San Vicente

Para saber más del ‘Glorioso’ visita:

El ‘Glorioso’ en batalla. Don Pedro Mesía de la Cerda, capitán del ‘Glorioso’.

Page 14: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Bolsa de

inmobiliaria

SECCIO120.-PISOS

Y HABITACIONES:

ALQUILER

HABITACIÓN enpiso amueblado,compartido, en GranVía, San Bernardo,Opañel, Chueca.Desde 285 Eurosmes. Telf:

646924452

JUNTO METRONUEVA NUMANCIA.Alquiler de aparta-mento amueblado,una habitación. 500Euros mes, incluidacomunidad. Telf:

646924452

ZONA DE HUER-TAS. Alquiler de bu-hardilla estudioamueblada. 500Euros mensuales, in-cluida comunidad.Telf: 646924452

MADRID. Habitaciónen piso compartidoamueblado, en zonacéntrica. Desde 285Euros mes. Telf:

645557114

BARRIO DE MORA-TALAZ. Piso amue-blado, en alquiler,planta baja exteriorcon acceso a jardín,2 dormitorios. 500Euros mes, gastosde comunidad inclui-dos. Telf: 645557114

SECCIO310.-PAR-

CELAS: VENTA

LAS SUERTES DELESCORIAL. Vendoparcela de 1.200m2, vistas impresio-nantes, todos losservicios, lista paraconstruir. 150.000Euros. Telf:

656449840

SECCIO420.-GARA-

JES-LOCALES-

TRASTEROS-NAVE

S: ALQUILER

PUENTE DE VALLE-CAS. Alquiler delocal de negocio vá-lido cualquier activi-dad, 65 m2 plantacalle y otros tantos

de sótano, salida dehumos. 800 Eurosmes, incluida comu-nidad. Telf:

646924452

OFICINA compartidareformada, amue-blada, con todos losservicios, dos pues-tos de trabajo dispo-nibles. Hasta 30Septiembre, unpuesto 200Euros/mes, ocu-pando los dos 380Euros/mes, gastosincluidos. Telf:

646924452

SECCIO520.-VACA-

CIONES: ALQUI-

LER

FUENGIROLA, Má-laga. Alquilo piso 3dormitorios, 6 plazas,400 m playa, amue-blado, equipado, bo-nitas vistas.Septiembre, 750Euros/quincena.Agosto 950Euros/quincena. Tam-bién semanas,meses y larga tempo-rada. Telf.

646787614

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRA-

BAJO: OFERTA

NECESITO señoraentre 50-60 años,para salir con otra se-

ñora, por las maña-nas, 4 euros la hora.Telf: 639162099

SECCIO620.-TRA-

BAJO: DEMANDA

MASAJES deporti-vos, relajantes y anti-celulíticos. Telf:

644184171

CHICA busca trabajoen zona de Extrema-dura. Telf:

653962614

CHICA busca trabajozona Extremadura,para trabajo manual,atender teléfono,acompañar señoratercera edad, etc.Telf: 653962614

CLASES particularesde informática básicae Internet a domicilio.También me puedespreguntar todas tusdudas. Dos horas 50Euros. Telf:

671277949

REPARACIÓN de or-denadores a domici-lio. Soluciono todo

tipo de problemas,virus, ordenadorlento, Internet no vabien, etc. Formateodel ordenador, reins-talación de Windows.Precio único, 50Euros. Telf:

671277949

CHICA estudiante deosteopatía se ofrececomo quiromasajista,para señoras y seño-res mayores, de lazona de Arturo Soria,Madrid. Telf:

633921808

FIESTA. Llámame siquieres que tu cele-bración sea unafiesta: boda, cumplea-ños, comunión, sono-rizaciones, eventos.Variedad de serviciosy precios. Treintabai-les. Telf: 654038444

DESDE colgar la lám-para hasta reformas,pequeñas o no, llamay lo soluciono. Sin in-termediarios: profe-sional español, limpioy económico. Bienve.Telf: 654038444

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min. Red Móv. 1,57€/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo 120.- Alquilo 130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo 220.- Alquilo 230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo 420.- Alquilo 430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo 520.- Alquilo 530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas 620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo 730.- Busco / Compro

800.- COSAS VARIOS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro 900.- motor 910.- Vendo 920.- Alquilo 930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Septiembre 2014

Page 15: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Crónica Negra15EL DISTRITO Septiembre 2014

Julio de la Fuente (periodista y criminólogo) @juliodirectoLECCIONES DEL CASO

MADRID ARENA

Recientemente ha concluido

la instrucción judicial del lla-

mado caso Madrid Arena, en refe-

rencia al lugar donde murieron

aplastadas el 1 de noviembre de

2012 cinco jóvenes. El 'ThrillerMusic Festival' se llamaba la ma-

crofiesta que prometía a los asis-

tentes “pasarlo de miedo”.

Palabras que el infortunio y la ne-

gligencia de algunos convirtieron

en un macabro augurio.

El juez López Palop ha imputado

a 16 personas, entre las que no se

encuentra ningún político, según

ha subrayado la alcaldesa, Ana

Botella, ya que ningún concejal ha

sido finalmente imputado. Sin em-

bargo, no hay que olvidar la ristra

de delegados cesantes que des-

encadenó el caso. Al que se une

ahora el jefe de la Policía Munici-

pal. También han sido procesados

puestos de responsabilidad de la

antigua empresa pública Madri-

dec, que gestionaba el recinto. No

serán políticos, como dice la pri-

mer edil, pero sí son cargos políti-

cos, es decir, nombrados por el

Ayuntamiento.

Una de las lecciones del caso, y

es bastante novedoso en la polí-

tica española, es que, más tarde

o más temprano, se ha conjugado

el verbo “dimitir”. Algunos también

se lo pidieron a Botella. No lo hizo

pero quizá sea una de las razones

que le pese para renunciar a pre-

sentarse a las próximas eleccio-

nes. Aún no es un hecho pero

todo apunta a que no será la ca-

beza de lista del PP en Madrid.

Aparte de las responsabilidades

políticas, el magistrado dispara

contra los organizadores del

evento como culpables directos

de lo ocurrido. Y no es para

menos. En una pabellón con un

aforo para 10.000 personas llega-

ron a entrar 23.000, algunas me-

nores de edad. Y, para más inri,

tras la tragedia quisieron ocultar

entradas para que no conociéra-

mos la gravedad del sobreaforo.

Muertas cuando no lo estaban

Pero la irresponsabilidad de los

promotores, con el empresario Mi-

guel Ángel Flores a la cabeza, va

más allá. Las cámaras de seguri-

dad no grababan, se abrió un por-

tón principal durante la actuación

de Aoki que provocó avalanchas,

la seguridad interna no realizó

bien su trabajo y la actuación del

septuagenario doctor Simón Vi-

ñals fue lamentable. Lo dice el

juez: “Su supervisión en la prepa-

ración y dotación del habitáculo

mal llamado enfermería fue negli-

gente y temeraria, dando por

muertas a tres chicas que no lo

estaban”.

¿Qué hemos aprendido de todo

este asunto? Las normas de se-

guridad están para cumplirse y no

sólo para figurar en una directiva.

Un evento de tantísimas personas

debe controlar severamente los

aforos, menores, instalaciones,

salidas de emergencia, alcohol,

etc. Los cargos políticos nombra-

dos para vigilar estas cuestiones

tienen que hacer su trabajo y no

sólo llevárselo crudo. El personal

que trabaja en el interior de estas

fiestas tiene que ser profesional y

no amiguetes de quien monta el

sarao. No se deben conceder li-

cencias de gestión a empresarios

con dudosa reputación y con deu-

das pendientes a las administra-

ciones...

En el juicio se dirimirán las respon-

sabilidades definitivas sobre el

caso. Pero no hace falta esperar

más para atajar los problemas ge-

nerales. Y así dejaremos de la-

mentar más tragedias de este tipo.

Page 16: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas