16
Vol. 147 - Año XI - Noviembre 2013 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO Síguenos en: http://www.facebook.com/eldistrito y http://twitter.com/El_Distrito Inspecciones nocturnas > 12 E mpresarios del ocio nocturno de Madrid están hartos de la “salvaje” campaña de inspecciones en sus locales. Al aumento de las revisiones, tras cumplirse un año de tragedia del Madrid Arena, se suma la subida del IVA cultural a un 21%. REPORTAJE El parque para Acciona > 6 L a empresa Acciona se ha adjudicado el contrato de mantenimiento integral del parque de El Retiro junto a otras siete zonas verdes históricas y emblemáticas de Madrid, durante un periodo de diez años y un importe de 95 millones de euros. RETIRO Intoxicada grave tras un incendio en Fuente del Berro U na mujer de 78 años resultó intoxicada de carácter grave por inhalación de humo tras declararse un incendio el pasado 4 de noviembre en su vivienda, situada en el número 45 del paseo del Marqués de Zafra.El fuego se desató poco antes de las ocho de la tarde en la última planta de un edificio de cuatro alturas. Según las primeras investigaciones, la deflagración se originó en el salón y cuando llegaron los bomberos del Ayuntamiento de Madrid las llamas salían por la ventana de la casa. SALAMANCA >> 2 Efectivos del Samur acudieron al lugar del incendio donde atendieron a la mujer intoxicada. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 4

El Distrito de Salamanca y Retiro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid

Citation preview

Vol. 147 - Año XI - Noviembre 2013 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO

Sígu

enos

en:

http

://w

ww

.face

book

.com

/eld

istr

ito y

http

://tw

itter

.com

/El_

Dis

trito

Inspecciones nocturnas > 12

Empresarios del ocio nocturno de Madrid

están hartos de la “salvaje” campaña de

inspecciones en sus locales. Al aumento de las

revisiones, tras cumplirse un año de tragedia del

Madrid Arena, se suma la subida del IVA cultural

a un 21%. REPORTAJE

El parque para Acciona > 6

La empresa Acciona se ha adjudicado el

contrato de mantenimiento integral del

parque de El Retiro junto a otras siete

zonas verdes históricas y emblemáticas de

Madrid, durante un periodo de diez años y un

importe de 95 millones de euros. RETIRO

Intoxicada grave tras unincendio en Fuente del Berro

Una mujer de 78 años resultó intoxicada de carácter grave por inhalación de humo tras declararse un

incendio el pasado 4 de noviembre en su vivienda, situada en el número 45 del paseo del Marqués de

Zafra.El fuego se desató poco antes de las ocho de la tarde en la última planta de un edificio de cuatro

alturas. Según las primeras investigaciones, la deflagración se originó en el salón y cuando llegaron los

bomberos del Ayuntamiento de Madrid las llamas salían por la ventana de la casa. SALAMANCA >> 2

Efectivos del Samur acudieron al lugar del incendio donde atendieron a la mujer intoxicada.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

O P I N I Ó N > > 4

2 EL DISTRITO Noviembre 2013

SALAMANCAe m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

ventanas. Finalmente, los efecti-

vos lo extinguieron y pudieron

evitar que se propagara a las

viviendas colindantes, aunque la

casa quedó destruida por las lla-

mas.

Intoxicada grave

En el momento del incendio solo

se encontraba en la vivienda

siniestrada una mujer de 78

años, que pudo bajar por su pro-

pio pie a la calle, donde fue

atendida por los equipos de

Samur-Protección Civil debido a

una intoxicación de humo.

La víctima fue trasladada al hos-

pital Gregorio Marañón, donde

ingresó en estado grave.

A las nueve de la noche los efec-

tivos de bomberos tuvieron que

seguir con sus labores de venti-

lación en la casa, tras quedar

completamente arrasada por las

llamas.

Intoxicada grave una septuagenaria en elincendio de su casa en Fuente del BerroLas llamas arrasaron la vivienda y la mujer logró salir por su propio pie del edificio ubicado en el paseo del Marqués de Zafra.

RedacciónSalamanca

Una mujer de 78 años resul-

tó intoxicada de carácter

grave por inhalación de humo

tras declararse un incendio el

pasado 4 de noviembre en su

vivienda, situada en el número

45 del paseo del Marqués de

Zafra.

El fuego se desató poco antes

de las ocho de la tarde en la últi-

ma planta de un edificio de cua-

tro alturas.

Según las primeras investigacio-

nes, la deflagración se originó

en el salón y cuando llegaron los

bomberos del Ayuntamiento de

Madrid las llamas salían por la

ventana de la casa.

Tres dotaciones de bomberos

llegaron al lugar y encontraron el

fuego en estado muy avanzado y

con las llamas saliendo de las Los bomberos acudieron a sofocar el incendio que se produjo en la cuarta planta del edificio.

3EL DISTRITO Noviembre 2013

“Vecino ejemplar, gran hom-

bre de Estado y de concor-

dia y figura relevante de la vida polí-

tica y cultural española de la segun-

da mitad del siglo XX”. Con estas

palabras la alcaldesa de Madrid, Ana

Botella, se ha referido al que fuera

primer Defensor del Pueblo, el profe-

sor Joaquín Ruiz-Giménez, a quien

Madrid le ha rendido homenaje con

una placa en la casa en la que resi-

dió, en la calle de Velázquez.

Madrid y Ruiz Giménez compartían

un mismo ADN: “Persona de paz y

de diálogo, cordial y reconciliador, un

hombre de apertura y de integración.

La ciudad que tanto amó –dijo la

alcaldesa– le recuerda para siempre

con esta placa”. Engrandeció la ciu-

dad y ahora la capital reconoce su

figura en el Plan Memoria del

Ayuntamiento Madrid por su “profun-

da huella personal y una generosi-

Reconocimiento al primerDefensor del Pueblo

RedacciónSalamanca

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, descubre una placa de homenaje aJoaquín Ruiz-Giménez, catedrático, embajador y político.

dad sin límites en toda su trayectoria

como ministro, abogado, catedráti-

co, embajador, político y, sobre todo,

persona tolerante y justa”.

Ana Botella no ha escatimado elo-

gios al que fuera un joven miembro

de la Corporación Municipal del

Madrid que trataba de salir adelante

tras la tragedia de la guerra civil.

“Ruiz-Giménez soñó y luchó por una

España unida desde la diversidad,

en la que todos cupiéramos, sin

excepción, sin sectarismos. Fue un

espejo de la dignidad y la toleran-

cia”.

Solidario con la infancia

Persona versátil, ministro, abogado,

catedrático, embajador, político y,

sobre todo, “persona tolerante y

justa”, la figura de Ruiz-Giménez

está ligada a la defensa de la infan-

cia. Su labor como presidente del

comité español de Unicef, y su com-

promiso con los refugiados, a través

de la Comisión Española de Ayuda

al Refugiado, marcaron un camino

de avances sin vuelta atrás.

“Hoy Madrid reconoce, al hombre

bueno, al luchador que dedicó su

vida a difundir valores de respeto

por la libertad y por los derechos”,

concluyó la alcaldesa.

Emotivo acto de homenaje a Joaquín Ruiz-Giménez en el distrito.

Promocionan el brunch en loshoteles madrileños en noviembre

Los que se acerquen a la capi-

tal en noviembre tienen la

oportunidad de conocer los dife-

rentes brunch del ‘Madrid HotelBrunch’, ofrecido con detalles

especiales. Elija a su gusto los

domingos 17 y 24 de noviembre,

en los que se ofrecerá en los

horarios habituales de los hoteles

participantes en la iniciativa:

Gran Meliá Fénix, Intercontinental

Madrid, Radisson Blu, Madrid

Prado, Ritz, Sheraton, Mirasierra

Hotel & Spa, The Westin Palace y

Wellington.

La Asociación Empresarial

Hotelera de Madrid, AEHM, ha

sido la encargada de organizar

esta acción. El brunch entre el

breakfast (desayuno) y el lunch(almuerzo) consiste en una comi-

da realizada por la mañana entre

estos dos momentos.Estos

Brunch tanto de platos dulces

como salados se presentarán en

un buffet tipo auto-servicio. Los

alimentos servidos serán los

mismos que en un desayuno

habitual e incluirán además,

otros platos de los diferentes

presentados durante la comida

del hotel.

Unidos contra elfin de la ‘DoctrinaParot’

Varios miles de personas con-

vocadas por la Asociación de

Víctimas del Terrorismo (AVT),

asistieron el pasado 27 de octubre

a una concentración en la plaza

de Colón de Madrid para expresar

su rechazo al fin de la 'Doctrina

Parot'. Los asistentes se han

apostado en las proximidades del

escenario presidido por una gran

pancarta con la palabra ‘Justicia’,

flanqueada por otras dos con dos

grandes lazos negros.

Los participantes portaron bande-

ras españolas y algunos de ellos

fotografías de víctimas del terro-

rismo, como algunos guardias

civiles e incluso del concejal del

PP de Ermua Miguel Ángel

Blanco, secuestrado y asesinado

por Eta.

La AVT convocó esta protesta

después de que el Tribunal

Europeo de Derechos Humanos

de Estrasburgo (TEDH) anulara la

denominada 'Doctrina Parot' al

darle la razón a la etarra Inés del

Río y ordenar su excarcelación, a

la que, previsiblemente, seguirá la

de, al menos, medio centenar de

terroristas y varios delincuentes

comunes presos por delitos muy

graves.

4 EL DISTRITO Noviembre 2013OPINIÓN OPINIÓN

El PP se aleja del sentirmayoritario de sus votantesComo afirma el Foro Español de la Familia, la

iniciativa legislativa, ley de Jurisdicción

Voluntaria, presentada por el Ministro de Justicia

para su estudio, agravará más la caída en el

número de matrimonios y alentará el incremen-

to del número de rupturas matrimoniales. Los

gobernantes y legisladores no deberían olvidar

que el matrimonio, formado por la unión estable

de un hombre y de una mujer, con vocación de

permanencia y apertura a la transmisión de la

vida, es la base de la articulación adecuada de

cualquier sociedad. Sorprende una vez más que

el Partido Popular se aleje y de una correcta

concepción del matrimonio como un bien jurídi-

co que necesita, más en las actuales circuns-

tancias, una especial tutela jurídica.

José Morales

Deber de proteger el matrimonioUno de los síntomas más evidentes de des-

orientación en la sociedad española es el des-

gaste programado de la naturaleza y eficacia

jurídica del matrimonio como institución indis-

pensable para fundar la familia, que es el ele-

mento básico para la salud de una sociedad.

Una desorientación que experimentó un salto

cualitativo en las regulaciones del denominado

divorcio express y de la ley del mal llamado

matrimonio homosexual de los gobiernos socia-

listas de Rodríguez Zapatero, y que ahora se

ven apuntaladas por el Anteproyecto de ley de

Jurisdicción Voluntaria del Partido Popular. Esta

norma, al permitir que se puedan celebrar matri-

monios y formalizar divorcios ante Notario, con-

vierte al matrimonio en una de las formas de

contrato menos protegidas de nuestra legisla-

ción, además de agudizar la deslegitimación de

la dimensión institucional del matrimonio.

Valentín Abelenda

Inestabilidad en MalíEl asesinato de dos periodistas franceses en el

norte de Malí ha puesto en evidencia la fragili-

dad de este país africano que no encuentra el

camino de la estabilidad después de la interven-

ción militar francesa y la elección de un nuevo

presidente. El crimen se ha producido a pesar

de la presencia en la región de militares france-

ses y malienses, y de los Cascos Azules de la

misión internacional de la ONU. La alarma pro-

ducida en la opinión pública ha movido al

Gobierno de Hollande a disponer un aumento

sustancial de su presencia militar en la región

donde, además de las rivalidades tribales, ha

encontrado asiento el terrorismo islamista que

motivó precisamente la conocida “Operación

Serval” del Ejército francés en enero pasado.

Parece que tras el crimen están las luchas triba-

les, cuyos líderes, convertidos además en con-

troladores del narcotráfico, se disputan las ayu-

das económicas prometidas por el nuevo

Gobierno maliense en un intento de “comprar la

paz”. En casos como este mi abuelo diría: “Esto

pinta mal”.

Jesús D Mez

Es un aval significativoEl FMI ha pasado la página del pesimismo para

España. Después de que en abril anunciara una

contracción del 1,6% para este año, unos

meses después auguró crecimiento. Valoró las

reformas y concluyó que no serán precisos más

ajustes en 2013 porque los objetivos de déficit

son razonables y los desequilibrios clave se

corrigen con rapidez. Su mayor preocupación,

como la del Gobierno, es el paro, y pidió profun-

dizar en la reforma laboral. Es un aval significa-

tivo de una institución reticente y distante. Otra

cosa es su diagnóstico sobre el empleo. Más

que otra reforma, habrá que esperar al cambio

de ciclo para evaluar la respuesta del marco

laboral.

Jaume Catalán

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Condesa Vega del Pozo, 18. Escalera Dcha. 1ªB 28032 Madrid

o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono de

contacto y no deberá contener más de 200 palabras. Si algu-

na carta excediese de esta cantidad de palabras, la editorial se

reserva el derecho de publicar un extracto de la misma ajus-

tándose a las normas de la dirección. La editorial no se hace

responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

@ cartas@eldistr i to.es

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

Nueva Prensa Comunicaciones y Servicios S.L.C/Camino Fuente de Arriba, 5,

Planta Baja Madrid 28032Número: XIV

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

OpiniónJuan Luis Sánchez, David Ortega

Pablo Sagastibelza, Víctor Vázquez, Juan Julián Elola y Luis Miguel Boto

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Calprint S.A.Depósito Legal: M-16580-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS

EJEMPLARES DISTRIBUIBLES Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

Las oficinas de UPyD en el

Ayuntamiento están en un lugar privi-

legiado: la calle Mayor, muy cerca de

la Casa de la Villa, esa joya desdeñada por

el anterior alcalde, que prefirió invertir 500

millones de euros en el Palacio de Cibeles

para trasladar allí la sede central del

Ayuntamiento. Alrededor del edificio de la

calle Mayor es muy habitual toparse con

turistas de todo tipo. Estos

días (escribo en la tercera

jornada de la huelga de lim-

pieza) resulta inevitable pre-

guntarse qué imagen de

Madrid se llevarán a sus

países, si recomendarán a

amigos y familiares una ciu-

dad que, vamos a decir las

cosas claras, está hecha un

asco.

La huelga de limpieza supo-

ne un enorme daño a la ima-

gen de Madrid, que pagare-

mos, durante mucho tiempo, en unos datos

turísticos por debajo de nuestro potencial. Y

no hablamos de un problema fundamental-

mente de turismo: los madrileños pagamos

impuestos para tener la ciudad limpia.

Frente a esta situación tan preocupante, con-

trasta la actitud de la alcaldesa Botella, que

habla de una negociación entre sindicatos y

patronal en la que el Ayuntamiento, según

ella, no puede hacer otra cosa que hacerse a

un lado. La ausencia de liderazgo político del

equipo de Gobierno del PP es en este caso

lamentable.

Pero, ¿de dónde viene el problema? El pro-

ceso arranca cuando el Ayuntamiento decide

ahorrarse 79 millones de euros anuales en el

servicio de limpieza, a pesar de que la ciu-

dad ya está sucia por anteriores recortes

presupuestarios en la prestación del servicio.

El nuevo contrato entró en

vigor el 1 de agosto, y las

cuatro adjudicatarias tienen

vía libre del Ayuntamiento

para decidir cuántos trabaja-

dores van a limpiar la ciudad.

Ante lo ajustado de sus

números, las empresas deci-

den limitar sus costes labora-

les y anuncian 1.144 despi-

dos. Los trabajadores ponen

pie en pared, y de ahí la

huelga.

Empresas y trabajadores

están defendiendo legítimamente sus intere-

ses: nadie puede acusar a una compañía pri-

vada de querer ganar dinero ni a unos sindi-

catos de defender puestos de trabajo. El pro-

blema, en nuestra opinión, está en el diseño

del contrato por parte del Ayuntamiento,

pues busca prácticamente un único objetivo:

ahorrar. Es un error garrafal. Los más de tres

meses que llevamos con este nuevo contra-

to demuestran que una ciudad como Madrid

necesita una inversión en limpieza notable-

mente mayor.

¿Tenía opciones el Ayuntamiento? Por

supuesto: podía, y puede, gestionar mejor la

ciudad para poder dedicar dinero a lo verda-

deramente importante en vez de gastarlo en

fuegos artificiales (¿se acuerdan de Madrid

2020?), asesores innecesarios, renovación

de coches oficiales… Y no se trata sólo de

elegir bien en qué gastar, sino también de

pura y dura gestión política: únicamente en

cuatro edificios municipales que están sin

uso (Alberto Aguilera 22, Casa de la

Carnicería, en la Plaza Mayor; Plaza de la

Villa 5 y el antiguo Mercado de Frutas y

Verduras de la Plaza Legazpi) el

Ayuntamiento podría obtener seis millones

de euros anuales en alquileres, alquileres

que, por cierto, el mismo Ayuntamiento sí

paga por otras oficinas diseminadas por la

ciudad. Dinero para tener más limpia la ciu-

dad hay, pero hace falta voluntad política

para encontrarlo.

No estamos, por tanto, ante un pulso entre

unas empresas y unos trabajadores, sino

ante las consecuencias de la mala gestión

del Ayuntamiento de Madrid. El PP se quiere

lavar las manos, pero las tiene tan sucias

como las calles de la ciudad.

Miembro del Consejo de Dirección de UPyD y

portavoz de esta formación en el

Ayuntamiento de Madrid.

DESDE LA CALLE MAYOR David Ortega

El Ayuntamiento que miraba para otro lado

« La huelga de limpieza

supone un enorme daño a

la imagen de Madrid, que

pagaremos, durante mucho

tiempo, en unos datos

turísticos por debajo de

nuestro potencial. »

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Pido escalera mecánica o ascensor

en la salida de Carabanchel de

Metro, donde está el hospital

Gómez Ulla y salen a diario miles de

enfermos, muchos de ellos en silla

de ruedas o sin poder andar.

Feliciano (Carabanchel)

Siempre se produce a la entrada de

la estación de metro Alfonso XIII un

choque entre los viajeros, ya que

está cambiado el sentido de unas

escaleras a otras y se juntan los

que suben con los que bajan.

Carmen (Chamartín)

Hay unos jardines entre la calle

María Alonso y la calle Islas

Bahamas, que el ayuntamiento

no ha vallado, donde todos los

vecinos llevan a sus perros a

hacer sus necesidades.

Álvaro (Fuencarral-El Pardo)

Encantada de los eventos que se

celebran cada fin de semana en

Madrid, pero propongo al

Ayuntamiento que repartan algunos

en el Paseo de Coches del Retiro

que no molestaría a los vecinos.

Isabel (Retiro)

Solicito un paso de cebra para la

calle Gómez de arteche, 26. Esto

facilitaría mucho el paso sobre todo

a los mayores que tienen que cru-

zar para ir al Centro de Mayores

situado en la calle Alfredo Aleix.

Antonio (Carabanchel)

RETIROe m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

6 EL DISTRITO Noviembre 2013

el Templo de Debod, Príncipe

Pío y los Jardines de Ferraz), la

Quinta de Los Molinos, Fuente

del Berro, El Capricho, los

Jardines Sabatini, la plaza de

Oriente y la Dehesa de la Villa.

Cifra de negocios

Acciona Service cuenta con una

amplia experiencia en el mante-

nimiento y conservación de

zonas verdes, y en especial en

el mantenimiento integral de par-

ques urbanos singulares e histó-

ricos. Recientemente, Acciona

agrupó toda su oferta de servi-

cios en una nueva enseña que,

bajo el nombre de AccionaService, con la que se ha marca-

do como objetivo lograr una cifra

de negocios de 1.000 millones

de euros en tres años gracias a

la optimización de recursos, la

apuesta por el sector público y la

expansión internacional.

La empresa Acciona se queda con losjardines del parque de El RetiroSe adjudica el mantenimiento de ocho parques emblemáticos de la capital durante los próximos diez años por 95 millones de euros.

RedacciónRetiro

Acciona Service se ha adju-

dicado los servicios de con-

servación integral, jardinería,

vigilancia, riego y gestión de

consumos del parque de El

Retiro, junto a siete de los par-

ques más relevantes de Madrid,

durante los próximos diez años

por un total de 95 millones de

euros.

El contrato, adjudicado por el

Ayuntamiento de Madrid, se

extiende durante los próximos

ocho años, prorrogables a dos

más. El consistorio ha agrupado

en este contrato los parques y

jardines catalogados como Bien

de Interés Cultural o que inclu-

yen elementos representativos

con más de un siglo de antigüe-

dad. Se trata de el parque de El

Retiro, el parque del Oeste (con Acciona se adjudica el mantenimiento del patrimonio verde de la capital por 95 millones de euros.

7EL DISTRITO Noviembre 2013

Patines solidariosen el parque deEl Retiro

Mensajeros de la Paz, con la

colaboración de la Fundación

‘Barclays’, propuso para el pasado

9 de noviembre un plan divertido y

solidario para toda la familia, pasar

la mañana del sábado patinando en

el Retiro.

El objetivo de esta iniciativa, en la

que participaron 300 personas, es

colaborar con las actividades del

proyecto Aula de Cunas y La

Merienda, que a través de un cen-

tro ubicado en el barrio de

Lavapiés, ayuda a niños en riesgo

de exclusión social y a sus familias

con varios programas como apoyo

escolar, refuerzo nutricional, ocio

sano, encuentros familiares, forma-

ción y promoción social y laboral de

mujeres, etc.

Finalmente se pudo lograr la meta

de 3.000 euros con la ayuda de

todos participantes. La Fundación

‘Barclays’ igualó el importe recau-

dado y los empleados reunieron

patines de hijos y familiares para

que los niños beneficiarios del pro-

yecto pudieran patinar.

Desde Mensajeros de la Paz agra-

decen públicamente a la Fundación

Barclay su colaboración en esta ini-

ciativa, así como su "valioso apoyo"

a sus proyectos sociales.

El centro cultural Luis Peidró se

inauguró hace cinco años y

desde el primer momento ha tenido

muy buena acogida por parte de los

vecinos de Retiro. La concejal del

distrito dio la bienvenida reciente-

mente a los usuarios del nuevo curso

2013-2014. “A pesar de la situación

de crisis, seguimos haciendo un

esfuerzo por llevar la cultura a los

barrios, a sus vecinos, para que

todos puedan disfrutar de ella y des-

arrollar sus capacidades creativas.

En Madrid contamos con una red de

90 centros culturales distribuidos por

todos los distritos, dos de ellos en

Retiro”, informó la concejal.

En total se ofertan 32 materias dife-

rentes que se imparten en 57 talle-

res, con 1.092 plazas, “oferta que

esperamos mantener y, si se puede,

ampliar en los próximos años”, ase-

guró Román.

60 talleres y más de 1000plazas en el Luis Peidró

RedacciónRetiro

El centro cultural, inaugurado hace cinco años, oferta entre los vecinoshasta 32 materias diferentes que se imparten.

El centro Luis Peidró ofrece un

amplio abanico de cursos sobre

Ofimática, Internet y Redes Sociales;

pero además hay clases de Historia

del Arte, Conocer Madrid, Grandes

Museos, Personajes Históricos,

Historia de España, Técnicas de

Memoria, Inglés Conversación,

Inglés Conversación Infantil o Chino.

También ofrece formación en Diseño

Página Web, Patchwork, Corte y

Confección, Bolillos, Bisutería, Teatro

y bailes, entre otros.

Ana Román en su visita a uno de los talleres que se desarrollan en el centro cultural del distrito.

Piden 10 años de prisión para losatracadores con falsa bomba

La Fiscalía de Madrid solicita

hasta diez años de prisión para

dos acusados del atraco a punta de

pistola y con una bomba falsa de

una perfumería de la cadena

Bodybell situada en la calle de

Doctor Esquerdo.

Los procesados se han sentado en

el banquillo de la Audiencia

Provincial de Madrid por un robo

con violencia e intimidación y

detención ilegal. Uno de ellos se

enfrenta a diez años de cárcel y el

otro a nueve.

Los hechos se produjeron sobre las

9 de la mañana del 2 de diciembre

de 2012 cuando uno de los acusa-

dos encañonó con su revolver al

encargado de una perfumería en el

momento que subía el cierre del

local, a quien luego esgrimió una

pistola semiautomática. El hombre

le amenazó con volar la tienda si

hacía un movimiento en falso.

Los hombres ordenaron a las

empleadas a punta de pistola que

llenaran las bolsas con los produc-

tos de la tienda. Tras ello, se apo-

deraron de cerca de 1.300 euros.

El importe total de los efectos sus-

traídos ascendió a 11.000 euros.

Ya con el botín, los acusados obli-

garon a las dependientas a trans-

portar lo robado en los coches que

tenían aparcados en el exterior. Un

hombre que estaba observando lo

que sucedía fue obligado a entrar

dentro del local.

Cuando abandonaron el lugar,

dejaron una mochila que simulaba

ser un artefacto explosivo. La

Policía acordó la zona hasta que

comprobó que era una bomba

falsa.

8 EL DISTRITO Noviembre 2013

a su vez apoyar a los emprende-

dores con discapacidad y proyec-

tos al respecto. El dinero recau-

dado se destinará a un proyecto

emprendedor en un centro educa-

tivo desfavorecido de Madrid.

El mismo día se celebrará la run-kids para chicos de 10 a 15 años

con distancias de 500 y 800

metros. La inscripción para parti-

cipar en esta carrera será de dos

euros.

El emprendimiento, según los

organizadores, se hace a través

de los valores del deporte, la

motivación por el logro, la cons-

tancia, el afán de superación, el

Arranca la III Carrera de los

Empredores que se celebra-

rá el próximo 24 de noviembre en

el parque del Retiro. Se espera la

asistencia de 5000 corredores

que duplicarán las cifras de las

anteriores ediciones.

La Fundación Créate y Madrid

Emprende con el lema ‘¡Corre,

avanza, emprende!’ organizan

esta prueba deportiva con varios

objetivos: fomentar la cultura

emprendedora, así como reflejar

un ambiente festivo e incluyente y

Los emprendedores a la carreraen el parque de El Retiro

Presentación de la cita deportiva de emprendedores en Retiro.

Con la asistencia de 5.000 corredores la cita se celebrará bajo el lema‘¡Corre, avanza, emprende!’ el próximo 24 de noviembre.

RedacciónRetiro

fijarse unos objetivos, es una

alternativa frente al trabajo por

cuenta ajena, aunque el camino

por recorrer no se halla exento de

obstáculos. Precisamente las ins-

tituciones organizadoras quieren

facilitar este recorrido a los nue-

vos empresarios. No es por

casualidad que Madrid posea el

mayor número de empresas jóve-

nes de toda España.

La inscripción cuesta seis euros

que se destinarán a un proyecto

de promoción emprendedora en

centros educativos madrileños

desfavorecidos. Los participantes

podrán correr 5 ó 10 kilómetros.

Reto para discapacitados

Los jardines de Cecilio

Rodríguez, en el parque de El

Retiro, acogieron la presentación

de esta cita con el deporte y el

emprendimiento y que contó con

la presencia de corredores,

emprendedores, organizadores y

colaboradores de la misma.

En esta nueva edición, junto al

fomento del emprendimiento, se

tratará de poner en valor la acti-

tud emprendedora de los disca-

pacitados, para quienes la inte-

gración social y laboral es todo un

reto.

Madrid acoge el mes de loscallos a un precio especial

Madrid acoge unas Jornadas

Gastronómicas con el fin de

promocionar el plato de los callos.

Por medio de un menú especial que

distintos restaurantes ofrecerán en

la capital del 1 al 31 de noviembre,

al precio único de 25 euros

(impuestos no incluidos). Al cliente

se le ofrecerá: un primer plato, el de

callos, postre o café y una bebida

por persona.

Los callos es fundamental en la

cocina española e ideal para tomar

en esta época, ya que es uno de los

platos más típicos del invierno

madrileño. Se desconoce el origen

exacto de él y lo bueno es que cada

lugar posee un cambio sutil en la

receta lugareña que le distingue de

los demás.

Los restaurantes que participan en

estas jornadas ya cuentan en su

carta habitual con este plato de

exquisito callos de elaboración pro-

pia. Las jornadas pretenden elevar

la cocina tradicional madrileña de

los hosteleros participantes a través

de este protagonista principal, los

callos. Y esta acción promocional

hostelera tiene como objetivo tam-

bién el tiempo: un mes, período

aconsejable para que todos los res-

taurantes participantes reciban la

visita de la clientela para conocer su

menú. Durante el mes de noviem-

bre ofrecen este menú especial con

su mejor receta de callos a un pre-

cio muy atractivo. Las distintas ela-

boraciones sorprenderán a más de

un cliente. El evento está avalado y

patrocinado por El Distrito.

Para más información pueden visi-

tar en Internet la página web:

www.mesdeloscallos.com

9EL DISTRITO Noviembre 2013

Más de 2000 corredores en elPaseo de los Coches de El Retiro

El canario José Carlos Hernández

(30:50) y la madrileña Esther

Desviat (36:01) se proclamaron ven-

cedores de la Carrera 10km Madrid

2013 disputada el pasado 9 de

noviembre por algunas de las princi-

pales calles madrileñas, con salida y

meta en el Paseo de Coches del par-

que de El Retiro con cerca de 2200

corredores en meta.

A las 9:30 de la mañana arrancó la

gran fiesta de la marea verde que, un

año más, tomó las calles de Madrid

dispuestos a disfrutar de una matinal

atlética. La prueba masculina ha sido

de claro dominio del maratoniano

José Carlos Hernández (Lanzarote

ands Beach), olímpico en Londres

2012, que realizó un registro de

30:50, por delante de Toumi Dahmani

(Ferrers Hotel Club Deportivo) (31:49)

y Carlos Gazapo (Valencia Alcántara)

(32:00), mientras que en mujeres, la

mediofondista Esther Desviat se

estrenó con su nuevo club

(A.D.Marathon) con una victoria en

casa; segunda fue Rosi Casado

(Clínica Dental Seoane Pampín)

(39:28) y tercera Noelia Mora

(Suanzes San Blas) (41:17), entre

cerca de las 500 mujeres que partici-

paron en la carrera.

Pintura vanguardista española de los años70 y 80 en el Palacio de Velázquez

Las obras de Alfonso Albacete, Miguel Ángel

Campano, Ferran Garcia Sevilla, Juan Navarro

Baldeweg y Manolo Quejido, realizadas entre los años

1978 y 1984, configuran la propuesta de ‘Idea: Pintura

Fuerza’. Una selección de creadores que no se entiende

desde la idea de grupo, concebida al modo ortodoxo, sino

que se articula a través de la filiación (post)conceptual de

varios de ellos y sus trasvases y convergencias hacia una

práctica pictórica metarreflexiva, que deviene en ensayo

de sí misma. Actividad que desarrollan en plena crisis del

movimiento moderno y de la idea de vanguardia, dentro de

una escena española que en ese gozne de las décadas de

los setenta y ochenta, estaba experimentando unas liber-

tades democráticas recién estrenadas y cuyo entorno

artístico derivó desde el formalismo acrítico dominante

hasta la emergencia del mercado y la estética del éxito.

Los artistas de ‘Idea: Pintura Fuerza’ se enfrentan al

replanteamiento de conceptos como ‘Academia’ o

‘Tradición’, que no se desarrollan como un pesado dogma

repetitivo sino como la toma de energía desde la cual tra-

bajar contemporáneamente.

Su mirada se dirige así hacia algunos de los representan-

tes más significativos de las vanguardias históricas euro-

peas (como Cézanne, Matisse, Picasso…) y de sus relec-

turas posteriores estadounidenses (De Kooning,

Motherwell, Johns…). Sin ser ajenos a otras épocas y a

otras geografías culturales. Así, se intuye en algunas de

sus obras en las que se puede rastrear su admiración por

Poussin, Velázquez, la India y el norte de África.

La muestra pictórica, inaugurada el 6 de noviembre, se

podrá contemplar hasta el 18 de mayo en el Palacio de

Velázquez del parque de El Retiro.

En libertad dos detenidos tras ser descubiertosquemando contenedores en la calle Estrella Polar

La Policía detuvo, en la madrugada del sábado 9

al domingo 10 de noviembre, a dos jóvenes de

25 años a los que sorprendió cuando quemaban un

contenedor de basura en el número dos de la calle

Estrella Polar. Ninguno de ellos está relacionado con

la huelga indefinida de limpieza viaria que arrancó el

día 5 y que tiene a Madrid llena de basura.

A los detenidos, Marco y Daniel, ya en libertad,

intentaron huir tras ser descubiertos y les fueron

incautados cuatro mecheros que estaban emplean-

do para incendiar el contenedor, que ardió en su

totalidad. A las pocas horas fueron puestos en liber-

tad, como otras once personas detenidas por idénti-

cos motivos a lo largo de este mes.

Ninguna de las últimas personas detenidas guardan

relación con la huelga de limpieza viaria, por quemar

basura y contenedores y todas tienen menos de 30

años.

Los actos vandálicos se han saldado con más de

260 contenedores quemados. Los incendios provo-

cados han afectado también a casi 40 vehículos par-

ticulares con motivo en su mayoría a la huelga de

limpieza viaria y jardinería de Madrid.

Por el momento, Madrid ha reforzado su presencia

policial ante estos actos y para que se cumplan los

servicios mínimos de recogida de basura. Más de 60

patrullas diarias han acompañado a los vehículos y

trabajadores encargados, junto a cuatro equipos de

Unidades Centrales de Seguridad, que se han dedi-

cado a cubrir los puntos más problemáticos. En ese

sentido, la Policía Nacional está colaborando con la

Policía Municipal en todas las actuaciones.

Crecimiento empresarial

SERRANO 43 CENTRO DE NEGOCIOS ofrece en tiempos decrisis oportunidades de ahorro para su negocio, nace con el objetivode minimizar gastos en la economía de autónomos y pymes.

Hasta un 84% en los gastos de inversión ini-

cial y un 76% de los gastos fijos. Es el aho-

rro que supone para autónomos y pymes

que apuestas por Serrano 43 Centro de negocios.

Su principal misión es ofrecer servicios de aloja-

miento a empresas y profesionales tanto de

forma física como virtual. Gracias a su amplia

variedad de servicios todas las demandas quedan

satisfechas: despachos y áreas de trabajo equipa-

dos a medida, salas de reuniones, aulas de forma-

ción, domicilio para empresas y profesionales, ges-

tión de e-mail y llamadas telefónicas, secretariado y

asistencia administrativa, mantenimiento, limpieza,

electricidad, impuestos locales seguros, arreglos de

viajes y servicio de recadería.

En el edificio Serrano 43 le brindan la oportunidad

de tener su negocio en el centro neurálgico de la

capital.

Marketing, descuentos y expansión

En Serrano 43 le ofrecen servicios exclusivos como

la creación de campañas de marketing para publi-

citar a cada uno de los negocios integrados en el

centro. En este sentido, un equipo de profesionales

estudia particularmente cada caso para ayudarle a

desarrollar su campaña publicitaria de la forma más

efectiva posible. De hecho, para arrancar su nego-

cio, lo inquilinos que necesiten un empujón econó-

mico, podrán contar con la financiación de

Microcréditos, exentos de avales, con una dota-

ción de hasta 25.000€.

En la exclusividad de servicios también la puede

encontrar en el carnet Serrano 43, gracias al cual

los empresarios adscritos podrán disfrutar de gran-

des descuentos en hoteles, restauración y cenas

de empresa, viajes, gimnasios, imprentas, campa-

ñas de marketing, asesoramiento y desarrollo de

nuevos proyectos.

Además, si lo desea podrá acercar su negocio a los

mercados emergentes de Latinoamérica gracias a

Serrano 43. De la mano de sus directivos podrán

aprovechar el gran tejido empresarial que ofrecen.

No lo dude, para un crecimiento empresarial, la

mejor apuesta es Serrano 43.

Serrano 43 Centro de Negociosc/ Serrano, 43 Tel. 634525554 - 685855308www.serrano43.com

RedacciónPublicidad

Pymes y autonómos optan por Serrano 43 para su crecimiento.

P U B L I C I D A DS E R R A N O 4 3

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Noviembre 201310

Un desastre defunción

Teatro Caser Calderón

(Calle Atocha, 18)

914203797

Es posiblemente la comedia

más divertida jamás escrita.

Desde su estreno en Londres en

1982 y después de 5 años en

cartel en esta ciudad, se ha estado

representando continuamente en

algún lugar del mundo, ahora en

Madrid. El número total de

espectadores es incalculable.

La Banqueta es una obra escrita por Gérald Sibleyras, dirigida por Paco

Mir (uno de los tres miembros de Tricicle) e interpretada por dos gran-

des actores de comedia, Ricard Borràs y Pep Ferrer. En ella ofrecen un texto

divertido, refinado y sutil estrenado el 25 de junio en el teatro Poliorama y

dentro de la programación del Festival Grec de Barcelona 2013.

La temática gira en torno a dos reconocidísimos concertistas de piano a cua-

tro manos preparan su próxima gira por Japón en Schlern, un pueblo idílico

de los Alpes italianos.

Pero los más de veinte años que llevan tocando codo con codo les compli-

ca las cosas. La calma y el aire puro de esa localidad no juegan a su favor

sino todo lo contrario. La banqueta en la que reposan su anatomía, se hace

a cada momento más y más pequeña. Con una gran dosis de humor inteli-

gente pero inteligible veremos como día a día los fantasmas alimentados

durante dos décadas salen de su escondite para hacerles la vida imposible.

La comedia de Sibleyras narra mundo de la cultura y de los profesionales

que se dedican a crearla y hacerla gozar a través de sus dotes. En este caso

frente al piano y de las personalidades que se edifican alrededor de los artis-

tas, en ocasiones artificiales y arrogantes, de aquellas que a las personas de

a pie les gusta contemplar mecidas en el alma de sus artistas preferidos y

mitificados.

Humor inteligente frente al piano

REPORTAJERedacción / Cultura

La BanquetaTeatro Galileo

Del 12 de noviembre al 1 de diciembre

Desde 16 euros

www.entradas.com

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Viajes11EL DISTRITO Noviembre 2013

Francisco Gavilán / Viajes

LA CIUDAD “ROSADA” DE OTTO

L U G A R E SMAGDEBURG

Rosa parece ser el color

dominante de la ciudad

alemana de Magdeburg, la capi-

tal de Sajonia-Anhalt. No en

balde, algunos de sus más

emblemáticos edificios están

diseñados por el artista-arquitec-

to Hundertwasser en los que pre-

domina su rosáceo color y una

original arquitectura que podría-

mos calificar de estilo “gaudisia-

no”. Se trata de unos edificios de

línea irregular, poco rectilíneos y

de visión giratoria. Algunos árbo-

les salen sorprendentemente de

las ventanas abiertas. A ningún

visitante deja indiferente esta

espectacular arquitectura.

Arthotel Magdeburg, por ejem-

plo, es un hotel ubicado en la

atractiva ciudadela (Die Grune

Zitadelle) y uno de los edificios

más emblemáticos diseñado por

Hundertwasser. Pero hay otros

muy interesantes del mismo

arquitecto como el gimnasio

Wittenberg o la estación de tren

en Uelzen. Estos edificios con-

trastan con los de su alrededor,

pero reflejan la pulsión placente-

ra de la naturaleza humana por

la creatividad al alejarse de la

norma.

La ciudad de Otto

Pero, obviamente, Magdeburg

no es sólo la obra de

Hundertwasser. En su corazón

urbano se encuentra el Alter

Markt (Mercado antiguo), centro

de comercio desde los inicios de

la Edad Media. En esta plaza se

instala también el Mercado de

Navidad, que ofrece las increí-

bles delicias de la región. Si te

gusta la cerveza negra, aprove-

cha para tomarla en ese entorno.

Pídela así: “Schwarz bier”. Muy

cerca se hallan la Iglesia de San

Pedro y la suntuosa Catedral.

Magdeburg, así como toda su

región, sorprende a los amantes

de la cultura y de la naturaleza

por igual. Uno de los museos

imperdibles es el de Otto von

Guericke, dedicado a su alcalde

y sus célebres inventos, cuyos

experimentos e históricas répli-

cas de aparatos pueden verse

en Schleinufer1. Otros intere-

santes museos son el Kunst

(arte moderno) y el de la Ciudad

El Teatro de Ópera, por su parte,

ofrece musicales, ópera y ballet

(Universitätsplatz, 1)

Nadie debería perderse el cruce-

ro por el río Elba, cuyo recorrido

brinda una original perspectiva

de la silueta de la ciudad. Ni la

visita al Jardín Zoológico (800

animales y la gran sabana natu-

ral para rinocerontes negros,

monos, cebras y jirafas) . O al

parque Herrenkrug, con sende-

ros para caminatas, hipódromo,

restaurante, y hotel. Por cierto,

para alojarse en Magdeburg

nada como hacerlo en el Maritim

Hotel (Otto-von-Gericke-Strasse

87; tel. 49(0)391 5949-861).

Excelente en todos los sentidos.

Más info: Oficina Alemana de

Turismo. c/. San Agustín, 2-1º

dcha. 28014 Madrid. Tel. 914

293 551; www.germany.travel.

www.franciscogavilan.net

12 EL DISTRITO Noviembre 2013

Convencidos de que tienen la razón y con el res-

paldo de trabajadores y clientes, los empresarios

del ocio nocturno llevan meses negociando el

asunto de los aforos con el Ayuntamiento de

Madrid, aunque por el momento las inspeccio-

nes, no cesan.

Rocambolesco cierre de

la Sala Caracol

“Persecución brutal sin tre-

gua ni contemplación por

parte del Ayuntamiento de

Madrid”, así es como definen

su situación en un comuni-

cado los dueños de la Sala

Caracol, tras su reciente

clausura. A raíz de la trage-

dia del Madrid Arena, en

marzo pasado cerraron la

sala, en esta ocasión el moti-

vo fue que realizaban una

actividad recreativa con una licencia dotacional,

o sea conciertos, cuando “siempre hemos tenido

licencia de actividad y cumplimos rigurosamente

la normativa, el 22 de abril nos levantan el pre-

cinto provisional para seguir trabajando hasta

completar los tramites”, exponen.

El Plan Especial para el Control Urbanístico

Ambiental de Usos, ratificado en Pleno del

Ayuntamiento de Madrid, provoca que el edificio

en que se ubica la Sala Caracol pase de ser

dotacional a terciario recreativo, listo para solici-

tar la licencia correspondiente. Entonces presen-

taron la documentación para licencia recreativa

de espectáculos y el 19 de julio recibieron el visto

bueno del consistorio con un

certificado de conformidad.

La Sala Caracol lleva a cabo

varias obras de adecuación

como indica la nueva licen-

cia. Sin embargo, “ante el

silencio administrativo y

seguros que esta todo en

orden y completo por nues-

tra parte, en septiembre rea-

nudamos los conciertos, con

inspecciones municipales

prácticamente a diario”, deta-

llan en el escrito. La

Administración dispone

entonces de un mes para conceder la licencia

después de recibir el certificado, este es el plazo

que marca la Ordenanza de Gestión de

Licencias de Actividad. Transcurren más de 3

meses sin respuesta, hasta el punto de que

tuvieron requerir la licencia por silencio adminis-

trativo positivo.

Sin comunicación previa, la Junta Municipal de

Arganzuela clausura el 30 de octubre la Sala y

alegan que varios informes de la Policía

Municipal ponen de manifiesto que en el local se

celebran conciertos musicales. “Es público y

notorio, cualquiera puede comprobar en nuestra

web la programación, no escondemos nada”,

dicen desde los gerentes de la Sala, quienes

entienden que “estamos convencidos y quere-

mos creer que es un mal enten-

dido y falta de coordinación

entre diferentes organismos

públicos, esperamos una solu-

ción inmediata”.

Subida del IVA a un 21%

“Que abandonen esta locura

de subir del 8% al 21% y que

nos pongan al IVA del resto del

sector turístico que es el 10%”,

es lo que denuncia Pedro

Serrano, presidente de

Asociación de Empresarios de

Ocio Nocturno de la Comunidad ‘Noche Madrid’.

Los empresarios cifran en 500 las discotecas,

bares y salas de conciertos en Madrid que se

han visto abocados al cierre en los últimos

meses a causa de este incremento. “Es imposi-

ble les cuadren las cuentas”, manifiesta Serrano,

porque dice que “el ocio nocturno está trabajan-

do en recaudar IVA para Hacienda y es una locu-

ra, una cosa es apretarse el cinturón y otra es

ahogarnos, nos aboca a la desaparición de todo

un sector”.

Desde ‘Noche Madrid’ cifran en más de 30.000

los despidos del sector en España de aquí a fina-

les de año. Esto ya se ha reflejado en locales de

Madrid como Moondance, We

Rock, Samsara o La Cartuja

que son regentadas por

Francisco Zamarro, en las que

“ha habido dramas en los que

lógicamente he tenido que

echar a empleados”. En otros

caso se les reduce el horario,

“había muchos trabajadores

contratados por 40 horas y

ahora solo hacen 16”, revela

Zamarro, quien también es pro-

pietario de los teatros

Calderón, Rialto y Arlequín.

Aunque la hostelería se resien-

ta más que el teatro, a causa de la subida a un

21% del IVA, “hay sesiones teatrales entre sema-

na que es prácticamente imposible mantener y el

problema es que no podemos subir el precio de

la entrada porque la gente no iría al teatro”,

según Zamarro. A la pregunta ¿los teatros cerra-

rán?, este empresario responde que “vamos a

luchar y aguantar lo que podamos”, para lograr

no echar definitivamente el telón.

Campaña “salvaje” de inspecciones a

diario en los locales de ocio nocturno

Los empresarios se echaron a la calle para protestar por la subida a un 21% del IVA.

Repo r ta j ePor A. Melgares

“Hemos conseguido

que la gente ya no

venga a Madrid como

centro de ocio, ahora

cualquier ciudad de

otro país funciona

mucho mejor”

Un año después de la tragedia del Madrid Arena, al aumento de las revisiones de los locales por partedel consistorio madrileño, se suma la subida del IVA cultural a un 21%.

“Queremos que nuestros clientes estén

seguros, pero con unos aforos reales,

que puedan dar viabilidad a las empresas”, es

el anhelo que transmite Javier Olmedo, gerente

de la Noche en Vivo, asociación de salas de

música en directo de Madrid.

Tras cumplirse un año de la tragedia del Madrid

Arena, que acabó con la vida de cinco jóvenes,

los empresarios del ocio

nocturno madrileño ven

cómo sus locales ahora

son revisados de forma

más intensa que en meses

anteriores. Esto ha sido

calificado como una “cam-

paña salvaje de inspeccio-

nes”, en opinión de

Olmedo, quien añade que

“sirven para ver si todo se

ajusta todo a lo que pone

un papel, pero hay que ver

si el origen de ese papel

responde a un criterio urba-

nístico”. En este sentido, lo que piden los

empresarios es que los aforos se ajusten a las

condiciones de seguridad, porque una misma

sala, dependiendo del distrito en que se ubique,

tiene un aforo u otro. Los locales del centro de

Madrid se sienten perjudicados, porque una

sala de conciertos en Moratalaz tiene un aforo

de 150 personas, cuando en distrito Centro no

pasa de 50, “tan inferior que es ridículo”, opina

Javier Olmedo, quien solicita que “con ayuda de

Protección Civil y bomberos se recalculen estos

aforos”.

Todos coinciden en que “el exceso de inspec-

ciones está relacionado con Madrid Arena,

aquello fue una fiesta que se escapó de todo

control y que nada tiene que ver con nuestros

locales”, explica Dyck Angstadt, propietario de

la Sala Bogui Jazz en la calle

Barquillo. Los empresarios

deben estar despiertos duran-

te “todo el año”, apunta Dyck,

ya que “nosotros más que

nadie, somos conscientes de

controlar la afluencia de gente

porque nos jugamos la licen-

cia todos los fines de semana”.

La imagen que se proyecta a

causa de la intensificación de

las inspecciones daña el turis-

mo de Madrid. Esto es algo

que opinan empresarios como

Juan Ramos, dueño del Berlin

Cabaret. “Hemos conseguido que la gente ya

no venga a Madrid como centro de ocio, ahora

cualquier ciudad de otro país funciona mucho

mejor”, en opinión de Ramos, quien apunta que

“a la falta de ayudas del Ayuntamiento de

Madrid, se añaden persecuciones diarias y los

fines de semana, cuando más gente hay, tene-

mos que sacar todos los papeles, corta el tra-

bajo y es bastante problemático”.

“El sector del ocio

nocturno está

trabajando en

recaudar IVA para

Hacienda y es una

locura, nos aboca a la

desaparición de todo

un sector”

“Las inspecciones

sirven para ver si se

ajusta todo a los que

pone un papel, pero

hay que ver si el

origen de ese papel

responde a un

criterio urbanístico”

13EL DISTRITO Noviembre 2013

el ‘genocidio filipino’. En efecto, los norteamerica-

nos aplastaron sin contemplaciones el levanta-

miento filipino, pero de camino se llevaron por

delante a un millón y medio de civiles filipinos,

masacrados de numerosas formas a cual más

cruel. En uno de los más vergonzosos episodios

de esta sangrienta represión, el general Jacob

Smith llegó a ordenar la ejecución de cualquier fili-

pino mayor de diez años. Las masacres indiscri-

minadas de filipinos se prolongaron hasta 1913.

El Segundo Genocidio Filipino

Entre el 3 de febrero y 3 de marzo de 1945, la ciu-

dad de Manila, la Perla de Oriente, fue bombar-

deada indiscriminadamente por la aviación esta-

dounidense.

La misión era desalojar a los japoneses que la

habían ocupado desde 1941. Muchos filipinos

vieron en la ocupación japonesa la oportunidad

de liberarse del yugo yanqui que desde 1898

había sojuzgado y destruido la cultura hispánica y

la lengua española que eran seña de identidad de

la nación filipina.

El bombardeo, estilo alfombra, que en 1945,

adrede se ordenó sobre un Intramuros de habla

española (juntamente con los distritos de Ermita y

Binondo, donde también se hablaba el idioma

criollo, o chabacano del español), queda conside-

rado como una medida genocida tomada, no tan

solamente en contra de las existentes iglesias

católicas, sino en contra también de la población

filipina que rezaba en español en esas mismas

iglesias.

Cuando los estadounidenses tomaron de nuevo

Manila la ciudad había quedado totalmente arra-

sada. Muy pocos lugares se salvaron de las bom-

bas. Ningún bombardeo del siglo XX ha sido tan

brutal y sistemático como la destrucción de

Manila. Según algunos cálculos, unos 100.000

filipinos murieron a manos de los japoneses y a

causa del despiadado bombardeo yanqui.

Lo duro no fue la destrucción, sino el desprecio

que se hizo de las vidas humanas. EE UU y

Japón, en nombre de la justicia y la libertad, des-

truyeron la justicia y la libertad de un pueblo, su

cultura y su historia.

No, no fue casual el bombardeo. El plan estadou-

nidense para borrar la influencia española en el

archipiélago, culminaba con este bombardeo,

pues muchos españoles e hispanofilipinos murie-

ron en el bombardeo. Al acabar la guerra,

muchas familias españolas, incapaces de sopor-

tar el acoso y recuperar el antiguo esplendor,

regresaron definitivamente a España con esa tris-

teza profunda de quien pierde sus raíces.

Estados Unidos impuso la educación en inglés,

favoreció la prensa y la comunicación en su len-

gua. Arrinconó toda muestra de cultura española.

Alimentó una leyenda negra contra España como

potencia colonizadora. En suma, acabo con la

clase culta filipina y tuvo a su disposición a un

pueblo ignorante incapaz de defenderse.

El Genocidio de la Cultura Hispánica por los

Estados Unidos de Norteamérica

Vivieron muchos filipinos que rechazaron, muy de

pleno y muy enérgicamente, la imposición usen-

se del idioma ingles sobre sus hijos y sobre su

gobierno. De hecho, fue brutalmente destruido

por el neocolonialismo que habla inglés tal como

queda representado por las fuerzas invasoras de

EEUU que vinieron a estas islas desde 1898. El

filipino de aquellos tiempos, tanto el ordinario de

la masa común como el de la capa social adine-

rada, nunca fue consultado sobre el idioma official

que preferiría utilizar.

La preponderancia del idioma español no sola-

mente nos lo atestigua su uso cuotidiano y oficial

por la inmensa mayoría de los filipinos de los

años 10 y 20, sino que hasta en los años 30 y 40

cuando la industria hollywoodense del cine norte-

americano encontraba un potente mercado filipi-

no para sus películas habladas en español.

Se cometieron, por lo visto, dos verdaderos geno-

cidios (uno entre los años 1899-1907 y otro en

1945) cuyos resultados posteriores todavía los

podemos ver en la circular #59, serie de 1996,

expedida por la actual ‘Comission on HigherEducation’, o la ‘Comisión de Alta Educación’

(CHED), por la que no se le quiere dar el menor

espacio a unas asignaturas regulares de español,

a escoger frente al árabe, en el programa univer-

sitario de la "educación" de Filipinas. El truco con-

siste en no darle créditos en unidades a las asig-

naturas de español, o de árabe.

La nefasta constitución Cory de 1987 y unilateral-

mente suprimió la oficialidad como la docencia

regular de este idioma en los colegios filipinos.

Esta medida ‘legal’ constituye, a sabiendas o no,

otra fase más de la agenda genocida en contra

de los filipinos de habla hispana, estén vivos o

muertos; porque lo que se persigue, como objeti-

vo final, es privar al entero pueblo filipino de su

memoria como pueblo para luego entorpecerlo y

económicamente explotarlo de forma absoluta.

A pesar de esas medidas genocidas, quedan casi

medio millón de filipinos que todavía son de habla

hispana fuera de los de habla criolla que suman

aparte más de un millón. Éstos se reparten entre

Zamboanga, Basilan, Cotabato y Cavite. Su ven-

taja es vivir como una comunidad separada.

Estos actuales supervivientes de habla hispana

podrían potenciarse mediante un atinado progra-

ma recastellanizador por parte del gobierno espa-

ñol de nuestros días mediante la Agencia

Española de Cooperación Internacional y el

Instituto Cervantes de Manila.

Genocidio y destrucción de la cultura

hispánica en Filipinas por EEUU

His t o r i aPor Jesús Ángel Rojo

Un millón y medio de personas que formaban parte de la población filipina fueron víctimas de las sangrientasmasacres perpetradas por los norteamericanos entre los años 1898 y 1902.

La guerra filipino-estadounidense, la primera

guerra de liberación nacional del siglo XX,

fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y

el ejército invasor de Estados Unidos de

América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el

16 de abril de 1902.

El gobierno estadounidense había asegurado a

los rebeldes filipinos que su único interés residía

en derrotar a España, y de paso, ayudar a los

filipinos a conseguir la independencia. El presi-

dente estadounidense McKinley había declara-

do públicamente que la anexión de las Filipinas,

"habría sido, de acuerdo a nuestro código

moral, una agresión criminal". Pero tras la derro-

ta de España a causa de la Guerra hispano-

estadounidense, los Estados Unidos se volvie-

ron contra los filipinos, quienes les habían pro-

porcionado importante ayuda militar e informa-

ción logística, y se apoderaron de las Filipinas

convirtiéndola en una colonia estadounidense.

McKinley explicaría que "los filipinos eran inca-

paces de auto gobernarse", y que Dios le había

indicado que no podían hacer otra cosa más

que "educarlos y cristianizarlos", a pesar de que

las Filipinas ya habían sido cristianizadas por los

españoles a lo largo de varios siglos.

Comienza el primer Genocidio Filipino

Según el Padre Fray Manuel Arellano

Remondo, "la población disminuyó por razón de

las guerras", se refiere indudablemente a las

víctimas de la Guerra entre la primera República

de Filipinas de 1898 y Estados Unidos de

Norteamérica.

Esa disminución de la población filipina nos lo

señala luego otra fuente, esta vez norteameri-

cana, como constituyendo "la sexta parte de la

población filipina".

La fuente norteamericana a la que nos referi-

mos es la del historiador James B. Goodno,

autor del libro The Philippines: Land of BrokenPromises, Nueva York, 1998, cuya página 31

nos suministra esa importante cifra y dato. Si

hemos de creer que fue la sexta parte de la

población filipina la que pereció como víctima de

las sangrientas masacres perpetradas por la

soldadesca invasora de Estados Unidos entre

1898 y 1902, las bajas de una población total de

nueve millones sumarían, de hecho, a un millón

y medio.

Y, diga lo que se diga, este hecho histórico es

evidencia de nada menos que un genocidio

cometido en contra del pueblo filipino que preci-

samente es de habla española. Si ahora se

puede inclusive decir que el español nunca se

habló en Filipinas, ese resultado es la evidencia

misma del genocidio perpetrado durante la gue-

rra filipino-usense que se prolongó hasta 1907,

incluyendo la masiva resistencia armada puesta

frente a la invasión militar de Estados Unidos,

por parte del segundo presidente y general de la

República Filipina de 1898, Macario Sacay y de

León.

Lo que pasó después ha sido varias veces revi-

sado por los historiadores, desde los que lo con-

sideraron una rebelión filipina, pasando por

quienes reconocen que el conflicto fue una gue-

rra en toda regla, hasta los que, en base a los

resultados del conflicto, llaman a estos sucesos

Para saber más del genocidio de Filipinas visita:

Representación publicada en prensa en la que se asesinan a niños.

Bolsa deinmobiliaria

SECCIO120.-PISOS YHABITACIONES:ALQUILER

AVENIDA CIUDAD DEBARCELONA. Alquiler deespléndido apartamentoático exterior, amueblado,a/a, terraza. 775 Eurosincluida comunidad. Telf:646924452

ZONA AVENIDA DARO-CA. Habitación exterior,casa nueva, confortable,tranquila. Chica formalcon trabajo. Metro ElCarmen, La Elipa, auto-buses 15, 28, 106, 113,210. 230 Euros, gastosincluidos. Telf:699650834

VALLECAS. Apartamentoen alquiler, edificio deconstrucción reciente,amueblado, con terraza yplaza de garaje. 675Euros incluida comuni-dad. Telf: 646924452

JUNTO HOSPITALGÓMEZ ULLA. Alquilopiso metro Carabanchel,128 m2, 3 dormitorios,cocina, salón, 2 terrazas,baño, aseo, calefacciónindividual, a/a salón ydormitorio principal. 700Euros. Telf: 917063883/650326829

ZONA ALTO DE EXTRE-MADURA. Se ofrecealquiler de habitación enpiso compartido con dosseñoritas, luminoso, biencomunicado, preferiblemujeres. Srta. Noemi. De16:00 a 22:00 h. Telf:664119626

PASEO DE LAS DELI-CIAS. Piso amueblado,60 m2, segundo piso,junto Glorieta de Atocha.575 Euros, incluidacomunidad. Telf:646924452

AVENIDA CIUDAD DEBARCELONA.Apartamento ático amue-blado, exterior, con terra-za. 775 Euros, incluidacomunidad. Telf:646924452

BRAVO MURILLO.Apartamento reformado,parcialmente amueblado,salón, cocina, dormitorioindependiente, juntometro Estrecho. 525Euros, incluida comuni-dad. Telf: 646924452

AVENIDA DE LA ALBU-FERA. Apartamentoamueblado, salón, coci-na, dormitorio indepen-diente, metro NuevaNumancia. 525 Eurosmes, incluida comunidad.Telf: 646924452

JUNTO HOSPITALGÓMEZ ULLA. Alquilopiso metro Carabanchel,128 m2, 3 dormitorios,cocina, salón, 2 terrazas,baño, aseo, calefacciónindividual, a/a salón ydormitorio principal. 700Euros. Telf: 917063883

CERCA DEL PASEODEL PRADO. Buhardillaestudio amueblada, 35 m2, edifi-cio rehabilitado, a/a, enpleno centro. 525 Euros,incluida comunidad. Telf:646924452

SECCIO420.-GARAJES-LOCALES-TRASTE-ROS-NAVES: ALQUI-LER

AVENIDA AURORABOREAL. Alquiler de pisoamueblado, asequible, 3dormitorios, 2 baños,salón, cocina, terraza,piscina, seguridad 24horas, metro y cercanías.680 Euros. Telf:696452294

PARKING DE LA LONJA,

calle Marroquina. Alquiloplaza de garaje grande ybien situada, vigilanciapermanente. 75 Eurosmes. Telf: 629360426 /914992621

CALLE ANTONIOLÓPEZ, junto HotelPraga. Oficina comparti-da, reformada y amue-blada, con todos los ser-vicios. Desde 180 Euros,gastos incluidos. Telf:646924452

CALLE ANTONIOLÓPEZ. Oficina reforma-da y amueblada, contodos los servicios.Desde 180 Euros mes,incluidos gastos. Telf:646924452

SECCIO430.-GARAJES-LOCALES-TRASTE-ROS-NAVES:BUSCO/COMPRO

BUSCO persona seriacon local para montartienda de primera ysegunda mano, en per-fecto estado. Telf:605124764

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRABAJO:OFERTA

¿QUIERES pertenecer aun grupo de teatro aficio-nado? Apúntate y lláma-nos. Telf: 914315853 /914012638 / 659508461

BUSCO personas aman-tes del teatro, con o sinexperiencia, para formarparte de una compañíade teatro de aficionados.Ignacio. Telf: 914315853/ 914012638 /659508461

SE NECESITA agentecomercial para la zonade Vicálvaro, con expe-riencia en el sector de losseguros, se aporta carte-ra de clientes. Telf:910025572 /627022825

BUSCO personas deambos sexos con o sinexperiencia, amantesteatro, para formar partede una compañía de tea-tro de aficionados.

Ensayos Jueves,Viernes, Sábados. Telf:914315853 /914012638/659508461

SECCIO620.-TRABAJO:DEMANDA

CARPINTERO ebanista,repasos y montajes enmadera. Julián. Telf:618348664

CLASES particulares deinformática básica eInternet. También mepuedes preguntar todastus dudas. Dos horas 50Euros. Telf: 671277949

REPARACIÓN ordenado-res a domicilio. Solucionotodo tipo de problemas,virus, ordenador lento,Internet no va bien, etc.Formateo e instalaciónWindows, antivirus gratui-to. Precio único 50 euros.Telf: 671277949

CHICA busca trabajozona Extremadura, paratrabajo manual, atenderteléfono, acompañarseñora tercera edad, etc.

Telf: 653962614

PROFESIONAL contablefinanciero ofrece sus ser-vicios profesionales parapequeñas y medianasempresas, como asesoro para realizar la contabi-lidad de las mismas.Francisco. Telf:606405110

ESCUELA tradicional tai-landesa, terapeuta diplo-mada, reflexología,masaje thai, aceites,masaje californiano. 60,90,120 minutos. Desde40 Euros. Solicitar cita.Metro Alfonso XII oProsperidad. Tambiéndomicilio. Telf:910259272 /625637426

MASAJES deportivos,relajantes, lomi lomi ycaliforniano. Andrea. Telf:644184171

REFORMAS en general.Pintura, electricidad, fon-tanería, albañilería, alica-tado, solado, pladur,escayola, tarima, montajemuebles y trabajoshogar. Precios económi-cos. Calidad, seriedad.Presupuesto gratis sincompromiso. Telf:916994957 /637016101

ESPAÑOLA con expe-riencia, se ofrece paratrabajar. Urge. Telf:911151672 / 670491187

MUJER española, buscatrabajo como empleadade hogar, en Madrid capi-tal, por las mañanas, porhoras, para los Lunes yMartes. Margarita. Telf:657080204

UNIVERSITARIO nativose ofrece para clases deinglés, recogida de cole-gios, juegos y babysittinghablando exclusivamenteen inglés. Distrito deChamartín. Telf:658844902

ASISTENTA trabajadora,responsable, 45 años,con informes, busca tra-bajo para limpiar casas,oficinas, escaleras, plan-char y hacer comidas.Telf: 669313944

LICENCIADA enMatemáticas y profesoraen colegio concertado,imparte clases particula-res a todos los niveles,gran experiencia, precioseconómicos, excelentesresultados. ZonaCanillas. Telf: 630449185

REFORMAS en general.Pintura, electricidad, fon-

tanería, albañilería, alica-tado, solado, pladur,escayola, tarima, montajemuebles y trabajoshogar. Precios económi-cos. Calidad, seriedad.Presupuesto gratis sincompromiso. Telf:916994957 /637016101

ENFERMERA de 24años, experiencia engeriátricos, se ofrecepara cuidado de perso-nas mayores a domicilio,hospitales, noches odías. Telf: 689041890 /913454896

PROFESORA refuerzo,apoyo, orientación.Clases particulares adomicilio, alumnosPrimaria, 1º E.S.O.Lengua española,Matemáticas, idiomas.Gran atención alumnoshiperactividad, falta con-centración.Preferiblemente zonalínea 7 o centro. Telf:686120721

PROFESORA refuerzo,ayuda y orientación, daclases particulares adomicilio, Primaria y 1ºE.S.O., con materias deLengua española,Matemáticas e idiomas,preferiblemente línea 7 ocentro Madrid. Telf:686120721

AUXILIAR enfermería ygeriatría, 42 años, seofrece para cuidar perso-nas mayores o incapaci-tados, disponible cual-quier horario. Luz Heli.Telf: 672731621

SECCIO810.-COSAS-VARIOS: VENTA

SE VENDE librería, dosrecibidores, un armariomaletero de 6 cuerpos,mueble bar. Precio inte-resante. Telf: 910028006

VENDO cabecero clásicoa estrenar, cama 90 cm.60 Euros. Telf:666090784

VENDO vestido de noviatalla 42, de Pronovias,con complementos. Buenprecio. 500 Euros. Telf:619418688

SECCIO830.-COSAS-VARIOS: BUSCO/COM-PRO

COMPRO artículos vie-jos, ropa usada, libros,adornos, discos, mue-bles, juguetes, cualquiercosa. Contacta sin com-promiso. Máxima tasa-ción. Telf: 635686522

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 18:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min.Red Móv. 1,57 €/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo120.- Alquilo130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo220.- Alquilo230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo320.- Alquilo330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo420.- Alquilo430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo520.- Alquilo530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo730.- Busco / Compro

800.- COSAS

VARIOS

310.- Vendo320.- Alquilo330.- Busco / Compro900.- motor910.- Vendo920.- Alquilo930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Noviembre 2013