16
Vol. 156 - Año XII - Septiembre 2014 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO Síguenos en: www.facebook.com/eldistrito y www.twitter.com/El_Distrito El navío ‘Glorioso’ > 13 L a aventura del ‘Glorioso’, el navío que se burló de la Roya Navy al mando del capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de las más épicas travesías de la historia naval española. RINCÓN DE LA HISTORIA Cargados de cocaína > 2 A trapan por sorpresa a una pareja cargada de cocaína en la calle Serrano. No llevaban la documentación del coche, portaban 1.000 euros en billetes pequeños y trataron de huir de la policía. SALAMANCA Caída de árboles y plagas ponen en peligro el Retiro U n árbol de grandes dimensiones cayó el pasado 5 de septiembre en el parque de El Retiro, sin causar heridos. El incidente ocurrió junto a la entrada de los Jardines de Cecilio Rodríguez, donde varias personas oyeron un estruendo y contemplaron la caída del árbol, un pino de unos 20 metros de largo y 70 centímetros de diámetro. Expertos apuntan como culpables de estos accidentes a una nueva plaga de insectos que atacan a los olmos. RETIRO >> 8 El parque de El Retiro ha vivido una incesante caída de ramas en los últimos meses. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 6 & 7 REPORTAJE > > 12 SUMARIO El centro de Madrid se convierte en un estercolero L as denuncias en verano no han servido para limpiar la imagen del centro de la capital, empeorada por la rebaja del presupuesto para adjudicar la recogida de basura.

El Distrito de Salamanca y Retiro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid.

Citation preview

Page 1: El Distrito de Salamanca y Retiro

Vol. 156 - Año XII - Septiembre 2014 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO

Sígu

enos

en:

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/e

ldis

trito

yw

ww

.twitt

er.c

om/E

l_D

istr

ito

El navío ‘Glorioso’ > 13

La aventura del ‘Glorioso’, el navío que

se burló de la Roya Navy al mando del

capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de

las más épicas travesías de la historia naval

española. RINCÓN DE LA HISTORIA

Cargados de cocaína > 2

Atrapan por sorpresa a una pareja

cargada de cocaína en la calle Serrano.

No llevaban la documentación del coche,

portaban 1.000 euros en billetes pequeños y

trataron de huir de la policía. SALAMANCA

Caída de árboles y plagasponen en peligro el Retiro

Un árbol de grandes dimensiones cayó el pasado 5 de septiembre en el parque de El Retiro, sin causar

heridos. El incidente ocurrió junto a la entrada de los Jardines de Cecilio Rodríguez, donde varias

personas oyeron un estruendo y contemplaron la caída del árbol, un pino de unos 20 metros de largo y 70

centímetros de diámetro. Expertos apuntan como culpables de estos accidentes a una nueva plaga de

insectos que atacan a los olmos. RETIRO >> 8

El parque de El Retiro ha vivido una incesante caída de ramas en los últimos meses.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

OPINIÓN > > 6 & 7

REPORTAJE > > 12

SUMARIO

El centro de Madridse convierte en unestercolero

Las denuncias en verano no

han servido para limpiar la

imagen del centro de la capital,

empeorada por la rebaja del

presupuesto para adjudicar la

recogida de basura.

Page 2: El Distrito de Salamanca y Retiro

2 EL DISTRITO Septiembre 2014

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

desde el momento que les solici-

taron la documentación del vehí-

culo. El varón, de nombre Willmar,

presentó una denuncia por extra-

vío. Los policías le solicitaron una

bolsa de mano en la que encon-

traron un millar de euros en bille-

tes pequeños. También hallaron

en el vehículo cinco teléfonos mó-

viles, unas tijeras, una bolsa de

plástico cortada y trozos de papel

de aluminio.

Preparada para su venta

Mientras se realizaba el registro,

la acompañante Gloria, “manipu-

laba compulsivamente en sus

manos un coletero de tela verde”,

según el informe policial. Los

agentes, encontraron en su inte-

rior 14 bolsas que contenían co-

Atrapan por sorpresa a una pareja cargadade cocaína en la calle SerranoNo llevaban la documentación del coche, portaban 1.000 euros en billetes pequeños y trataron de huir a la carrera de los agentes de policía

RedacciónSalamanca

Agentes de la Policía Munici-

pal detuvieron el 25 de

agosto a una pareja, que llevaba

consigo 14 bolsas de cocaína,

por presunto delito contra la salud

pública. El suceso ocurrió a la

seis de la tarde en un control de

alcoholemia situado a la altura

del número 60 de la calle Se-

rrano. La pareja se mostró muy

nerviosa al comprobar la presen-

cia de los policías. En primer

lugar cambiaron de carril, lo que

despertó aún más el interés de la

patrulla.

Tanto el conductor como su

acompañante se comportaron de

manera que alertó a los agentes

La pareja fue sorprendida por sorpresa durante un control policial en la calle Serrano.

SALAMANCA

caína, al parecer preparada para

su venta. Inmediatamente se soli-

citó la presencia de la Sección

Canina, para realizar un registro

en profundidad del vehículo, mar-

cando el perro en tres puntos

como posibles zonas donde hu-

biera habido sustancias estupefa-

cientes, aunque no se halló nada

tras inspeccionarlas.

Además de las 14 bolsas de sus-

tancia cocaína, el dinero y los mó-

viles, se incautó una agenda con

diversas anotaciones de saldos y

nombres de personas.

Page 3: El Distrito de Salamanca y Retiro

3 EL DISTRITO Septiembre 2014

El objetivo era conocer en pro-

fundidad cómo está funcionando

en este centro el sistema de

préstamos de libros de texto al

que la Comunidad de Madrid

destina este curso 6 millones de

euros, un 20% más que el ante-

rior. Durante el encuentro la di-

rectora del centro y la presidenta

del AMPA ensalzaron este sis-

tema “que tan buen funciona-

miento ha ofrecido durante los

El presidente de la Comuni-

dad de Madrid, Ignacio

González, la consejera de Edu-

cación de la Comunidad de Ma-

drid, Lucía Figar y el concejal

presidente del distrito, Fernando

Martínez Vidal, visitaron el 2 de

septiembre el instituto Avenida

de los Toreros.

González revisa el préstamode libros en el distrito

Martínez Vidal y González en el encuentro del instituto.

El presidente autonómico visitó el IES Avenida de los Torreros y anunció que eneste curso la Comunidad de Madrid destina 6 millones de euros a este sistema

RedacciónSalamanca

años que lleva implantado en

Madrid”.

250.000 alumnos beneficiados

Gracias a este sistema de prés-

tamo del Gobierno regional, más

de 250.000 alumnos madrileños

pueden acceder este curso al

sistema de préstamos, 100.000

más que el curso pasado. Se

trata de alumnos de las etapas

de Educación Infantil, Primaria y

Secundaria Obligatoria.

Este programa del Gobierno re-

gional está destinado a las fami-

lias madrileñas con situaciones

económicas más desfavorables

que tienen problemas para afron-

tar la compra de los libros, así

como alumnos de centros de

educación especial. Los centros

cuentan con un fondo bibliográ-

fico con libros reutilizados para

destinarlo a este programa de

préstamos. Cada curso, los cen-

tros comunican sus necesidades

y la Consejería les transfiere fi-

nanciación para que amplíen con

libros nuevos ese fondo.

Retraso en los Cercanías poruna avería en Recoletos

Una avería en unas instala-

ciones del túnel madrileño

de Recoletos causó retrasos el

pasado 26 de agosto en las lí-

neas de trenes de cercanías y tu-

vieron que ser desviado los

trenes por el túnel de Sol. La ave-

ría, que se produjo a primera hora

de la mañana, obligó también a

realizar desvíos selectivos por O'-

Donnell.

Según fuentes de Renfe, desvin-

culan estos retrasos del incendio

que se produjo el día anterior en

un armario de comunicaciones si-

tuado en uno de los túneles de la

estación de cercanías de Atocha.

Las líneas que pasan por Recole-

tos son la C2 (Guadalajara-El Es-

corial), la C7 (Alcalá de Henares),

la C-10 (Fuente de la Mora-Gala-

pagar) y la C-1 (Aeropuerto) que

se vieron afectadas por los retra-

sos. Además, estos desvíos pro-

vocaron también retrasos en las

que pasaban por Sol: la C-4

(Parla-Alcobendas-San Sebas-

tián de los Reyes) y la C-3 (Aran-

juez-El Escorial).

Casi cuatro horas después,

desde las ocho de la mañana, se

pudo resolver la avería y los tre-

nes de Cercanías volvieron a la

normalidad en su circulación.

Tous abre unanueva tienda enla Milla de Oro

La firma Tous desembarca en

la calle Serrano. Uno de los

grupos joyeros más relevantes de

España ha contado con los servi-

cios de ‘Morgan Stanley’ y la con-

sultora inmobiliaria ‘CBRE’ para

analizar su crecimiento y final-

mente han apostado por la Milla

de Oro. Hasta el momento, Tous

solo disponía de un punto de

venta en el número 46 y ahora ha

alquilado también el número 50,

destinado a abrir un flagship store.

Anteriormente, el local del que va

a hacer uso la firma joyera estaba

ocupado por el establecimiento de

lencería y corsetería Rigat.

El nuevo emplazamiento dispone

de una superficie cercana a los

100 metros cuadrados y actual-

mente está siendo remodelado

por un equipo de Tous para adap-

tarlo a sus necesidades. Por el

momento, se han marcado el ob-

jetivo de acabar con las obras en

un breve periodo de tiempo, para

poder abrir las puertas antes de fi-

nalizar el año y cerrar posterior-

mente el local que tienen en el

número 46 de la misma vía.

Page 4: El Distrito de Salamanca y Retiro

EL DISTRITO Septiembre 20144

Cortázar y Adolfo Bioy Casares,

dos grandes exponentes de la li-

teratura argentina del siglo XX y

que contará con la presencia de

otros dos escritores argentinos,

Martín Caparrós y Rodrigo Fre-

sán, encargados de interpretarlos

y hacer visibles las semejanzas y

diferencias entre ambos.

Asimismo, el ciclo ‘Los clásicos

españoles a la carta’ dará co-

mienzo el 7 de octubre con la con-

Las actividades del último tri-

mestre del año 2014 en la

Biblioteca Nacional de España

(Paseo de Recoletos, 20) estarán

marcadas por la celebración de

varios ciclos de conferencias y ex-

posiciones. Aun así, el otoño co-

menzará, el 23 de septiembre,

con el homenaje de la BNE a Julio

Cortazar, Cervantes y Celaen la Biblioteca Nacional

Biblioteca Nacional en Madrid.

Durante los próximos meses este espacio rendirá homenaje con diversasactividades a estas figuras de la literatura

RedacciónSalamanca

ferencia ‘Alfonso X el Sabio, el re-

nacimiento de las letras castella-

nas medievales’. Le seguirá el día

14 la de ‘Fernando de Rojas y la

Celestina: una obra entre la Edad

Media y los Siglos de Oro’. El 21

la charla ‘Miguel de Cervantes

Saavedra, un autor más allá del

Quijote’. El 28 tendrá lugar la de

‘Calderón de la Barca, o el triunfo

del teatro en los Siglos de Oro’. Y,

por último, el 4 de noviembre ‘Luis

Cernuda, entre la realidad y el

deseo’.

Centenario de Cela

El 16 de octubre con motivo del

centenario del nacimiento de Ca-

milo José Cela (1916-2002), la Bi-

blioteca Nacional acogerá ‘En

torno a Camilo José Cela (Diálo-

gos)’, un acto en el que la viuda

del escritor, Marina Castaño, y

uno de los mejores conocedores

de la vida y los quehaceres del

Premio Nobel de Literatura 1989,

el profesor Adolfo Sotelo Váz-

quez, conversarán sobre su per-

sonalidad y obra literaria.

Ofrecen 70 puestos de trabajoen la apertura de un MediaMarkt

La empresa MediaMarkt,

conocida por la venta de

productos electrónicos, prevé

abrir a finales de este año un

nuevo establecimiento en la ca-

pital. El lugar elegido es el nú-

mero 106 de la calle Alcalá,

haciendo esquina con Goya.

Los vecinos recuerdan ese

lugar, porque era el que ocupa-

ban los cines Benlliure que

echaron la persiana en 2007

después de más de 50 años de

vida.

Mediamarkt dispone de 12 esta-

blecimientos en la Comunidad

de Madrid y el del distrito sería el

segundo que abre en el capital.

La principal novedad es que Me-

diaMarkt requiere a 70 personas

para atender la tienda y ha ini-

ciado ya su proceso de selec-

ción de jefes comerciales,

cajeros, mozos de almacén,

vendedores y auxiliares admi-

nistrativos, entre otros.

Todos aquellos que quieran en-

trar en esta selección para ha-

cerse con un empleo pueden

entrar adjuntar su currículum a

través de la página web:

www.mediamarkt.es

Fiesta para loscerveceros en eldistrito

El Palacio de Deportes de la

Comunidad de Madrid

acoge, de 17 al 21 de septiembre,

una de las mayores fiestas de cer-

veza que se celebra en la capital,

emulando a la de Alemania, el

‘Oktoberfest’. Los organizadores han escogido

el multiusos para celebrar este

evento desde el miércoles 17

hasta el domingo 21 de septiem-

bre en horario de una del medio-

día a doce de la noche.

Para esta iniciativa se hará uso de

los 4.000 metros cuadrados de la

pista central del espacio deportivo,

en el que habrá disputado ya,

unos días antes, la final del Mun-

dial de Baloncesto.

Se trata de un encuentro imperdi-

ble para los cerveceros que po-

drán sentarse en los tradicionales

bancos y mesas de ocho perso-

nas, donde podrán degustar la có-

mida tradicional alemana

(salchichas, ensaladas, patés, co-

dillos…) y se servirán miles de de

litros de cerveza ‘Paulaner’, en

sus múltiples variedades, con mú-

sica en vivo.

Page 5: El Distrito de Salamanca y Retiro

5EL DISTRITO Septiembre 2014

El Colegio de Abogados abordael internamiento de extranjeros

El Ilustre Colegio de Aboga-

dos de Madrid ha organi-

zado el curso ‘Cuestiones

prácticas en relación a los proce-

sos de internamientos de extran-

jeros y CIEs”, que se realizará el

próximo 29 de septiembre de

2014, dirigido a abogados, dentro

del Programa de Formación con-

tinua del Turno de Oficio.

Ante la actual situación de inter-

namientos de los extranjeros en

los CIEs, el Ilustre Colegio de

Abogados de Madrid, ICAM, ha

visto la necesidad de profundizar

en los procesos y recursos y las

cuestiones relativas a la estancia

en los mismos, haciendo perti-

nente programar una jornada en

esos términos.

El curso, que tendrá una duración

de 3 horas, se realizará el día 29

de septiembre en el Salón de

Actos del edificio ubicado en la

calle Serrano 9.

La jornada será desarrollada por

José Miguel Sánchez Tomás, Le-

trado del Tribunal Constitucional y

el coste de la inscripción es de 15

euros para letrados adscritos al

Turno de Oficio y 45 para el resto

de los colegiados del ICAM.

El hospital de La Princesa cuenta con unanueva Unidad de Endoscopias

El hospital de La Princesa cuenta desde

agosto con una nueva nueva Unidad de En-

doscopias. Se trata de un área recién reformada

multifuncional y pluridisciplinar que reúne en un

mismo espacio y con la tecnología endoscópica

más avanzada, a las tres especialidades (apa-

rato digestivo, urología y neumología) que, con

la colaboración del Servicio de Anestesia, reali-

zan 9.700 endoscopias anuales.

La unidad, de 825 metros cuadrados reforma-

dos, cuenta con 11 salas de exploración, una

sala de reanimación post-anestésica con capa-

cidad para ocho camas, una área de información

a familiares, diferentes espacios de trabajo por

especialidades, una zona de esterilización y un

almacén. La inversión de la Comunidad ha sido

de 430.336 euros.

Asimismo, en la remodelación de la Unidad de

Endoscopias ha primado ofrecer al paciente una

atención integral de calidad y seguridad en las

diferentes fases de la misma, es decir, la aco-

gida, la realización de la prueba y el despertar,

así como la información tanto al propio paciente

como a sus familiares.

Musas y ciudades vibrantes se presentan enimágenes en la calle Serrano

La calle Serrano acoge desde el 5 de sep-

tiembre una exposición urbana del fotó-

grafo Mario Testino en la que se analiza una

vida repleta de musas, ciudades vibrantes y

sueños cumplidos, ha informado el organizador

en un comunicado.

'MR.Vogue: Mario Testino' se ubica en la calle

Serrano, desde Ortega y Gasset hasta Villa-

nueva. El objetivo de Mario es recoger a las

modelos, actrices, aristócratas y los personajes

más relevantes a nivel mundial.

Kate Moss, Giselle Bündchen, Cristiano Ro-

naldo&Irina Shayk, Nicole Kidman, Laetitia

Casta, Natalia Vodianova, Miley Cyrus, Elhton

Jonh& Elizabeth Hurley, Blake Lively, Mick Jag-

ger y Keith Richards son algunos de los prota-

gonistas de esta irrepetible exposición.

La revista Vogue, que este año otorgó a Mario

Testino el premio ‘Vogue Who's on Next’ al

mejor fotógrafo del mundo, dedica esta exposi-

ción por primera vez, a un único fotógrafo.

Vogue ha querido de esta forma, reconocer su

trayectoria única, que le ha llevado a conver-

tirse en el referente de la moda a nivel mundial.

El fotógrafo peruano, que hasta el momento ha

expuesto sus obras en las mejores galerías y

museos del mundo, permite con esta exposi-

ción urbana, que por primera vez su obra esté

al alcance del público que transite por la calle

Serrano.

Page 6: El Distrito de Salamanca y Retiro

Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

6 EL DISTRITO Septiembre 2014OPINIÓN OPINIÓN

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

C/Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja Madrid 28032

Número: XXIII

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Rotomadrid S.L.Depósito Legal: M-16580-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS - EJEMPLARES DISTRIBUIBLES

Ejercicio público necesarioAnte la crueldad de todos los crímenes

perpetrados por Estado Islámico, pienso

que es necesario un ejercicio público que

ayude a entender que la amenaza isla-

mista radical no está tan lejos geográfica-

mente como parece, dado que, como se

ha visto en los caso recientes de recluta-

miento, actúa con furor dentro de las so-

ciedades europeas. Se calcula que, en

estos momentos, más de dos mil islamis-

tas radicales proceden de Estados Unidos,

Australia o países de la Unión Europea.

El islamismo radical es una ideología per-

versa por su naturaleza y finalidad, contra-

rias a la dignidad de la persona y a los

derechos humanos. No hay que confundir

la religión del Islam con esa perversión de

la creencia en el Corán que es semilla de

trascendencia. La violencia es contraria a

la naturaleza del hecho religioso y se

vuelve siempre contra la auténtica religión.

Jaume Catalán

Optimismo en CataluñaEl presidente de Sociedad Civil Catalana

está seguro de que no habrá consulta se-

paratista. Josep Ramon Bosch explicó cuál

es el origen de tal convencimiento: el pro-

pio Artur Mas les dijo en privado que no co-

metería ninguna ilegalidad. Según Bosch,

“todo es puro teatro”. Veremos, los acon-

tecimientos que se están produciendo no

todos van en esa dirección. Ojalá que el

presidente de Sociedad Civil Catalana

tenga razón y Artur Mas no dé un paso irre-

parable y de consecuencias tan graves,

pero el presidente de la Generalitat se está

ganando a pulso la desconfianza de todos

aquellos que apelamos al sentido común.

JD Mez

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja28032 Madrid o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono

de contacto y no deberá contener más de 200 palabras.

Si alguna carta excediese de esta cantidad de palabras,

la editorial se reserva el derecho de publicar un extracto

de la misma ajustándose a las normas de la dirección.

La editorial no se hace responsable de las opiniones ver-

tidas por sus colaboradores.

@ [email protected]

EMBALSES POR UN USO EFICAZ DEL AGUA LOS 365 DÍAS DEL AÑO (5/Septiembre/2014)

72,40%

64,40%

75,%74,10%

62,80%

57,60%Riosequillo

Pinilla

Puentes

Viejas

Santillana

Valmayor

Navalmedio

Comunidad de Madrid

74,35%

El Villar

El Atazar

El Vado

Pedrezuela

89,80%

85,80%

27,80%

52,70%

La Jarosa La Aceña

Los Morales

Navacerrada

60,20%

78,60%

52,60%69,50%

Que las mayorías absolutas no re-

sultan, por lo general, beneficio-

sas y que facilitan la aparición de

corruptelas y artimañas políticas es bastante

aceptado. Creo acreditado el hecho de que

si quien gobierna tiene que acudir a acuer-

dos con otros partidos, se

facilitará el control, se di-

ficultará la corrupción, y

obstaculiza la concentra-

ción de poder. De la

misma forma lo peor que

puede suceder es que un

solo partido acumule

tanto el poder en un de-

terminado sitio como los

mecanismos de control

que las normas democrá-

ticas estipulan, pero que

son a su vez controlados

por las mayorías.

Pues parece que el Par-

tido Popular, contra esta

sensación generalizada, intenta, en un es-

fuerzo desesperado por mantener sus alcal-

des, facilitar esas mayorías absolutas.

Concretamente, facilitar SUS mayorías ab-

solutas. Y, de rebote, las de Bildu en Eus-

kadi. Aunque, puesto que el más

beneficiado sería el Partido Popular, a nin-

guno de los que siempre se están rasgando

las vestiduras les importa que un proyecto

que está fraguándose consolide a los “pro-

etarras”. Solo es trascendente si lo hacen

otros.

El ejemplo más claro es la

ciudad de Madrid. Y se-

guro que en Madrid pensa-

ban los dirigentes del

Partido Popular cuando tu-

vieron esta ocurrencia. Es

difícil que Ana Botella re-

pita la mayoría absoluta. Y

también que pueda alcan-

zar pactos con ninguna

otra formación, entre otras

cosas por la forma en la

que llegó al poder, por

cómo lo ha ejercido y por

sus actuaciones durante

estos últimos años ¿Solu-

ción? Se lo ponemos más

fácil. Disminuyendo en medio millón de

votos los necesarios para tener mayoría ab-

soluta, evitamos que la mujer del expresi-

dente tenga que rebajarse a negociar con el

resto de mortales. O incluso verse sentada

en la oposición de lo que consideran su cor-

tijo, tras 30 años gobernándolo. Y de paso,

aunque no se diga, evitan que nadie pueda

echar un ojo a las cuentas del Ayuntamiento

más allá de los datos que ellos mismos pro-

porcionan. Las mayorías absolutas no faci-

litan el control, todo lo contrario.

Tampoco importa el tan manoseado con-

senso, puesto que afirman que la llevarán a

cabo con o sin apoyos de ningún otro par-

tido. La propia Cospedal afirmó que cambiar

la ley electoral con el solo apoyo del go-

bierno “es propio de sistemas bolivarianos,

no de un régimen democrático”. Luego lo

hizo en La Mancha. No es regeneración,

sino intención de perpetuarse. La política se

puede mejorar con mayores medidas de

transparencia y control, no garantizándose

sus propias mayorías absolutas.

Y ¿Por qué puede hacer eso el gobierno ac-

tual del Partido Popular? Pues precisamente

porque cuenta con una mayoría absoluta in-

sultante en el Congreso de los Diputados y

que utiliza de forma contundente. Lo dicho:

en general, las mayorías absolutas no son

buenas.

Diputado por Madrid en Las Cortes Generales

VIII y IX Legislatura

http://elola.blogia.com @JJElola

BAJO UN CIELO SIN ESTRELLAS Juan Julián Elola

Mayorías absolutas

« Es difícil que Ana Botella

repita la mayoría absoluta.

Y también que pueda alcanzar

pactos con ninguna otra

formación, entre otras cosas

por la forma en la que llegó al

poder, por cómo lo ha ejercido

y por sus actuaciones durante

estos últimos años. »

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Pido una vez más que se

asfalte el acceso del parque

de la Avenida de los Poblados

al punto donde se cogen los

autobuses.

Agustina (Carabanchel)

Deberían poner señales de

límite de velocidad en la M-511

entre la rotonda de acceso a

Ciudad de la Imagen y la del

cuartel de cuatro vientos.

María (Latina)

Sugiero al Ayuntamiento de

Madrid que ponga un semáforo

o al menos un paso de cebra

en el número 63 de la calle

Monforte de Lemos.

Concha (Fuencarral)

La carretera que une las T1 y T4

del aeropuerto de Barajas se

encuentra llena de baches y es

un auténtico peligro ¡en ambos

sentidos!

Isabel (Barajas)

Pido al Ayuntamiento de Madrid

que actúe contra la plaga que

está haciendo enfermar a los

olmos en la calle Campo de la

Paloma.

Concha (Vallecas)

Page 7: El Distrito de Salamanca y Retiro

OPINIÓNOPINIÓN 7EL DISTRITO Septiembre 2014

+ contenidos en

LO + VISTOw w w. t v. e l d i s t r i t o . e s

LA CALLE OPINAProstitución

Los madrileñosopinan del aumentode la prostitución enlas calles del centro

de Madrid.

LA CALLE OPINARobos en la

URJC

Los madrileños

opinan de los robosen el campus de

Vicálvaro.

INFORMATIVOS

DiagnósticosCinco hospitaleshacen pruebasdiagnósticas por latarde y fines desemana.

CENTRO

Fallece Daniel

DicentaEl actor, Daniel Dicenta,

fallece en el céntricohostal de Madrid donde

residía.

www.eldistrito.es

ENTREVISTAS

Manuela VelascoLa actriz, que se encuentrarepresentando ‘Feelgood’en el teatro Infanta Isabel,responde a las preguntasde EL DISTRITO.

L O + V I S T O

www.eldistrito.es

Cualquier información no honorable publicada

sobre Pujol y su tribu era vista por Mas como

un ataque directo al proceso independentista

(soberanista, que dice el eufemismo del derecho a de-

cidir sin acabar la frase. ¿Decidir qué?).

Después de la confesión del patriarca, la supuesta re-

lación lógica se ha convertido en un tema personal,

según el mismo Mas, que no sólo no tiene relación con

Cataluña, si no que ni siquiera tiene

que ver con el partido/instrumento

desde el que se perpetró el imperio. Y

es que el victimismo es útil para crear

bloque contra la figura que decidimos

es el enemigo.

El problema surge cuando el honora-

ble que decidía que era lo catalán y

qué no, se convierte en alguien que ha

engañado a su propia familia, o la uti-

liza de tapadera con el tema de la he-

rencia andorrana sin ningún sonrojo.

Es el problema de mitificar y asimilar con la nación a

un triste mortal. La identificación del todos somos Pujol

porque atacándolo a él atacan a Cataluña ha dejado la

estelada con lamparones. Aquí los gallegos, más cons-

cientes de lo mítico que es eso de la Nación, tienen a

su Breogán al que nunca encontraran una cuenta ex-

traña y además siempre saldría más guapo en esta-

tuas.

Y claro que ha explotado ahora lo de Pujol para dina-

mitar la línea de flotación del independentismo. Lo cual

no le quita un mínimo de olor al vertedero destapado.

Lo vergonzoso de la instrumentalización no es sacarlo

ahora en vísperas del 9 de noviembre, si no guardár-

sela en la manga para un caso de emergencia con el

amparo del rebaño que activamente lo sabía y pasiva-

mente lo consentía.

Únicamente ha cantado Pujol para tener controlada,

dentro de lo que cabe, la situación, ma-

nejar los tiempos y servir de corta-fue-

gos para los polluelos de la Ferrusola

(García-Abadillo está convencido de

que ha sido ella la que ha tomado la

decisión de una autopsia en vivo para

su Jordi minimizando efectos para sus

vástagos).

El eterno presidente dice que está a

“disposición de la justicia” algo que no

tiene mucho mérito pues si te cita un

juez, o vas, o te llevan. Lo único es

ahorrarse o no la gasolina. Respecto a su voluntariedad

a declarar en el Parlamento Autonómico viene a remol-

que la cosa de tratar de vender el humo suficiente para

evitar una comisión investigadora. Doy un poco, que yo

elijo, bien envuelto para regalo, y con un poco de suerte

los convenzo para no hurgar en una herida con amplio

radio de salpicadura.

EL DEBATE Víctor Vázquez

Pujol destapado

Escritor

[email protected]

« Únicamente ha cantado

Pujol para tener controlada,

dentro de lo que cabe, la

situación, manejar los tiempos

y servir de corta-fuegos para

los polluelos de la Ferrusola. »

LA ALFOMBRA ROJAJuan Luis Sánchez

Madrid bajo el terror de los muertos vivientes

Dicen los médicos que refuerza la salud caminar

todos los días por Madrid. Tengo esa positiva cos-

tumbre desde hace muchos años, con la enorme

suerte que supone vivir en una ciudad repleta de rincones

asombrosos, por lo que hasta hace unos años darse un

paseo por cualquier zona de la capital de España suponía

una auténtica satisfacción.

Sí, vale, puede que se haya notado demasiado que yo he

nacido aquí, pero en realidad aunque para mí éste ha sido

(al menos hasta ahora) el mejor lugar del mundo, también

reconozco las bondades de las localizaciones que he te-

nido la suerte de visitar, tanto dentro como fuera del territo-

rio nacional.

Pero de un tiempo a esta parte, me resulta muy complicado

andar por las calles madrileñas. Tengo muchos amigos se-

guidores de la serie y los comics de TheWalkingDeady que

se apuntan regularmente a una de las denominadas Mar-

chas Zombies, que tan de moda están últimamente, para

vivir la experiencia de un levantamiento de muertos vivien-

tes, y angustiarse un poco. Pero no es necesario. Basta

salir a la calle de ésta nuestra querida villa para enterarse

en primera persona de lo que sienten los personajes del

mundo creado por Robert Kirkman.

Es más, no creo que los protagonistas de esta producción

de Showtime encuentren tantos obstáculos como nosotros

día tras día. Para empezar, como desgraciadamente ha ha-

bido que hacer recortes, cuidado con las aceras, no debe

haber dinero para arreglarlas, así que por su culpa un fa-

miliar mío se ha roto una pierna, y al día siguiente, pasando

por la calle Montera, yo mismo estuve a punto de estam-

parme contra el suelo, debido al lamentable estado del pa-

vimento.

Pero no es ésa la peor amenaza que uno se puede encon-

trar. El 99 por ciento de los ciclistas que conozco son res-

ponsables, y de hecho usan éste vehículo porque es más

ecológico. Pero resulta que el ayuntamiento ha tenido la

excelente idea de implantar el alquiler de las mismas, ac-

ción bastante loable y positiva, pero se les ha olvidado el

pequeño detalle de poner también el carril-bici (el que hay

es corto y muy poco útil), lo que ya hubiera sido la bomba.

Total, que quienes usan (yo mismo alguna vez) este sis-

tema tienen la opción de arriesgarse a que les atropelle un

autobús o irse por las aceras. Y los que deciden esto último

por norma general (la mayoría) van con cautela y no cau-

san problemas, pero he sido testigo de cómo algunos se

saltan la ordenanza al pedalear a toda velocidad por luga-

res muy concurridos causando terror entre los viandantes.

Esquivarlos es otra aventura.

Y bueno, ser solidario está muy bien, yo mismo animo a

todo el mundo a ello, y existen muchas causas que mere-

cen la pena. Pero nos sueltan día a día a una legión de jó-

venes (simpáticos eso sí) que te hacen sentir culpable por

no poder contribuir aún más, por lo que es preciso huir tam-

bién de ellos, pues sino por la calle Preciados pueden pa-

rarte al menos cuatro veces, un día de suerte.

Profesor de historia del cine

[email protected]

juanluissanchez.blogspot.com

Page 8: El Distrito de Salamanca y Retiro

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Septiembre 20148

podría deberse a la falta de riego.

Por su parte, la vicedecana del

Colegio de Ingenieros de Mon-

tes, considera que "no es nor-

mal que caigan varios árboles

en tres meses en un parque his-

tórico, emblemático, en el que

debe haber una adecuada con-

servación y mantenimiento", al

tiempo que ha aseverado que

"hay que investigar ya".

Plaga de insectos

Desde que comenzó el verano,

el céntrico parque ha sido esce-

nario de la caída de varias

ramas, la más grave el pasado

21 de junio, cuando un despren-

dimiento causó la muerte a un

militar de 38 años que estaba

bajo una acacia junto a sus dos

Pánico en el parque de El Retiro ante la caídade árboles de grandes dimensionesUn pino de unos 20 metros de largo cayó el 5 de septiembre, sin provocar heridos, junto a la entrada de los Jardines de Cecilio Rodríguez

Alejandro MelgaresRetiro

Un árbol de grandes dimen-

siones cayó el pasado 5

de septiembre en el parque de

El Retiro, sin causar heridos. El

incidente ocurrió sobre las 11:00

junto a la entrada de los Jardi-

nes de Cecilio Rodríguez. Va-

rias personas oyeron un gran

estruendo y contemplaron la

caída del árbol, un pino piño-

nero de unos 20 metros de

largo y 70 centímetros de diá-

metro.

Los ingenieros forestales apun-

tan que la caída de éste y otros

árboles en la zona verde en los

últimos meses, uno de los cuales

mató a un hombre en junio,

Árbol caído en el parque de El Retiro.

RETIRO

hijos de corta edad.

Como consecuencia de estos

hechos, el Ayuntamiento de Ma-

drid encargó a un grupo de ex-

pertos que identifique los

árboles del parque del Retiro

con riesgo de caer, valore su es-

tado y determine aquellos que

precisen una intervención priori-

taria. Este grupo de trabajo dise-

ñará un plan que permita reducir

al máximo los riesgos sobre las

personas.

Expertos apuntan como culpa-

bles de las sucesivas caídas de

ramas y árboles, a una nueva

plaga de insectos que atacan a

los olmos, devorando las hojas,

dejándolos carcomidos y debili-

tados. Los responsables de este

destrozo son las galerucellas lu-

teolas, popularmente conocidas

como escarabajos del olmo o

galerucas.

Los madrileños ansían soluciones

para pasear mirando al frente, no

hacia el cielo con miedo.

Page 9: El Distrito de Salamanca y Retiro

9EL DISTRITO Septiembre 2014

Las mejores del waterpolo ju-venil femenino en el distrito

E l Centro de Natación

Mundial 86 (calle de José

Martinez de Velasco, 3) aco-

gió en agosto el Campeonato

del Mundo de waterpolo junior

femenino, con la participación

de 200 deportistas de 16 se-

lecciones.

El combinado de Estados Uni-

dos se alzó con el título de

campeona tras derrotar en la

final a Canadá por 5-4. Es-

paña fue séptima tras perder

en su último encuentro con

Italia (6-10) y vencer a al con-

junto de China (7-1)

El waterpolo femenino, que

tantas alegrías ha dado al de-

porte español, volvió a adqui-

rir bastante relevancia por la

celebración en la capital de

España de este campeonato

junior. La selección juvenil,

que pretende tomar el relevo

a las chicas de la selección

absoluta que tantos éxitos han

cosechado, estuvo en todo

momento arropada por todos

los madrileños que se acerca-

ron a contemplar este gran

evento internacional con en-

trada gratuita.

La actriz Lina Morgan abandona la UVI delhospital Beata María Ana

La actriz Lina Morgan a sus 77 años abandonó la

UVI a finales de agosto y fue traslada a planta

tras notar una mejora de su estado de salud. La hu-

morista ingresó hace nueve meses en el hospital

Beata María Ana, en el número 83 de la calle Doctor

Esquerdo, a causa de un problema pulmonar.

Los médicos le cerraron la traqueotnomía que tenía

y ha podido hablar por teléfono con varios amigos,

aunque ha dado orden de no recibir ni una visita. Su

hombre de confianza, Daniel Pontes, es el encargado

de atender los asuntos de Lina durante su estancia

en el centro hospitalario.

Por su parte, el Padre Ángel que ha podido hablar

con ella, ha declarado que "vamos a tener Lina para

mucho rato, nos vamos a ver pronto las caras, espe-

ramos que pronto salga y que la volvamos a ver son-

reír". De las últimas novedades sobre la actriz, el

Padre Ángel ha añadido que una vez más ha mos-

trado “todo su apoyo a los más necesitados. Ahora

su objetivo es ayudar en el conflicto entre israelíes y

palestinos”. Muchas son las muestras incesantes de

cariño y apoyo que recibe la actriz de conocidos, ad-

miradores y amigos, quienes desean que pronto se

recupere y vuelva a casa.

El Museo del Prado dedicará una exposición a loscartones de tapices de Francisco de Goya

Apartir del mes de noviembre y coinci-

diendo con el proceso de renovación que

se llevará a cabo en las salas de la planta se-

gunda de la zona sur del Museo del Prado, que

albergan las colecciones de tapices de Goya y

de pintura española del siglo XVIII, este espa-

cio mostrará en sus salas de exposiciones tem-

porales una muestra centrada principalmente

en los cartones de tapices elaborados por

Francisco de Goya.

A estas obras se sumarán algunos préstamos

de otras colecciones, así como algunas pintu-

ras en depósito o no expuestas habitualmente,

para establecer un diálogo nuevo y sugestivo

entre los cartones de Goya y las obras de otros

artistas, contemporáneos y del pasado, que re-

vele sus conexiones con la tradición, su inspi-

ración en el mundo clásico, fundamental en la

segunda mitad del siglo XVIII, y sus variadas

fuentes contemporáneas.

Además, con esta muestra se pondrá de mani-

fiesto cómo los cartones de tapices son funda-

mentales para profundizar en el conocimiento

del artista, para establecer la técnica específica

de Goya, sus recursos variados y únicos y la

especial configuración de sus modelos, fisono-

mías características y gestos propios, todo lo

cual constituye el germen de sus creaciones

posteriores, en pinturas de gabinete, dibujos y

series de estampas.

Page 10: El Distrito de Salamanca y Retiro

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Septiembre 201410

Un ‘Calígula’muy actual

Teatro Fernán Gómez

(Plaza de Colón,4)

914362540

Un excelente reparto curtido en

las tablas se muestra ‘Calígula’,

versionada por Joaquín Vida, y

que muestra un enfoque actual

de este histórico personaje que

se siente acobardado y solo ante

el mundo.

Un nuevo Teatro Galileo espera y nace esta temporada que ahora

comienza. Lleno de novedades e ideas que darán una vuelta de

tuerca a este estupendo espacio en pleno centro de Madrid. Y dentro

de una propuesta de programación variada y extensa, una de las par-

tes más importantes será la danza.

Pocos espacios están dedicados en Madrid a esta experiencia artística,

y si los hay que comparten su escenario con teatro o música. Galileo

Teatro no se saldrá de esta fórmula, solo que se le dará más peso,

más frecuencia dentro de su programación. Además de la participación

en su programación de compañías a lo largo de todo el año, han cre-

ado el ciclo ‘Andanzas’ que será una forma de dar salida a nombres

más novedosos con otros de más reconocida trayectoria. Un encuentro

que sumará ideas y formas. Durante un par de semanas o tres cada

seis meses, el escenario de Galileo Teatro se transformará en esca-

parate de la danza contemporánea, la performance y similares mues-

tras artísticas de lo mejor que pueda aparecer por nuestros escenarios.

Para el mes de septiembre habrá una variada selección con muy dife-

rentes procedencias. En definitiva, una cita imperdible con la danza.

La danza protagonistaen el Galileo

REPORTAJERedacción / Cultura

AndanzasTeatro Galileo

Hasta el 28 de septiembreDesde 15 euros

www.entradas.com

ENTREVISTA CON... MANUELA VELASCO

Se baja del escenario al patio de butacas para atender-

nos y le escolta su compañero de reparto, Jorge

Usón, quien nos la presenta. Estamos solos ante ella, Ma-

nuela Velasco (Madrid, 1975), que se muestra sencilla, co-

miendo chicle y sin perder la sonrisa en ningún momento.

Manuela habla mucho y entusiasmada de sus proyectos.

Este es su segundo fin de semana en el teatro Infanta Isa-

bel con ‘Feelgood’ y se muestra exultante, porque forma

parte de un elenco de seis actores que han logrado llenar

a día de hoy la céntrica sala madrileña. De hecho, “la fun-

ción está en su mejor punto”, según la actriz, porque

cuando estrenaron en 2013 en Las Naves del Español,

“teníamos el miedo y la responsabilidad de presentar nues-

tra criatura”. Se trata de algo hecho por ellos, ‘enTRAMA-

dos Teatro’, una cooperativa formada por quienes repre-

sentaban en 2010 la obra ‘Todos eran mis hijos’, que

decidieron embarcarse en esta nueva aventura. De hecho,

para Manuela sus compañeros son como una familia “de

verdad, en la que hay muy buen rollo y muy mal rollo”, dice

sonriendo. Y es que en este montaje teatral “estamos com-

prometidos y somos más generosos al poner por delante

el bien del grupo”, resume perfectamente Manuela la con-

vivencia que vive, lejos de “aquella cosa platónica” (alu-

diendo a cuando representaban ‘Todos eran mis hijos’), que

ahora “se ha convertido en algo real, pero verdadero y pro-

fundo”, que es ‘Feelgood’. Y como es algo auténtico le pe-

dimos a Manuela que defina con una palabra a cada uno

de sus compañeros de reparto: Fran Perea “el motor”, Ja-

vier Márquez “tesón”, Ainhoa Santamaría, “tempera-

mento”, Javier Coll, “disfrute”, Jorge Usón “talento” y

aunque ella se define con “inseguridad”, Jorge a lo lejos

responde que “esfuerzo”.

Lejos queda la experiencia de las primeras funciones en

Matadero, que Manuela asumía con mucho compromiso,

“aunque el exceso de responsabilidad en lo artístico te

puede paralizar, tienes tantas de que salga bien, guste y

estás tan preocupado, que no disfrutas tanto”. Velasco con-

fiesa no tener pánico escénico pero si “el pinchazo” cada

vez que sube a un escenario, sin embargo a los dos minu-

tos se le pasa y lo supera. Y lo que le ha hecho ganar en

seguridad es el haber estado de gira por España con esta

obra, algo que para ella ha sido como un regalo, porque

“en otras ciudades hay menos oferta y la gente tiene ganas

de ir al teatro, lo disfrutan de una manera verdadera y nos

han dado confianza”.

Sorpresas en ‘Velvet’

‘Feelgood’ se representará en el Infanta Isabel hasta el 28

de septiembre y se estrenó allí el 20 de agosto. El primer

día acudieron muchos actores y actrices a ver la obra, entre

ellos Javier Rey y Miriam Giovanelli, compañeros de re-

parto de Manuela Velasco en la exitosa serie de Antena 3,

‘Velvet’. Y aunque la actriz “por suerte” ha disfrutado de va-

caciones, empezó “ayer mismo con el rodaje y cambian

muchas cosas”. Ante el interés que suscita la serie hay

grandes sorpresas que no nos puede desvelar, como la

aparición de personajes que se habían marchado y que en-

tran otros nuevos. Escrutamos a Manuela y nos revela de-

talles como que “el personaje de mi hermano Enrique

Otegui (Diego Martín) la va a liar, soy la señora de Alberto

Márquez (Miguel Ángel Silvestre), no ha pasado nada a

la salida y no hemos tenido ningún accidente, aunque

nuestra relación va a cambiar porque Cristina Otegui, a

quien interpreta, va a abrir los ojos”.

Manuela Velasco: "El exceso de responsabilidad en lo artístico te puede paralizar"

Para leer la entrevista completa visita:

Por Alejandro Melgares

Page 11: El Distrito de Salamanca y Retiro

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Viajes11EL DISTRITO Septiembre 2014

Francisco Gavilán / Viajes

Escenario del I Foro Internacional deGastronomía Rusa

LUGARESVELIKY NÓVGOROD

“Si quieres descubrir las

exquisiteces gastronó-

micas de Rusia, deberías viajar a

este gran país. La gastronomía no

viaja”. Éste podría ser el mensaje

popular que el I Foro Internacional

de la Gastronomía Rusa, cele-

brado recientemente en la ciudad

de Veliky Nóvgorod, ha dirigido a

los turistas de todo el mundo. Bajo

los auspicios de la UNWTO, repre-

sentada por Alla Peressolova, y or-

ganizado por Leonid Gelibterman,

Presidente del Centro Internacio-

nal de Vino y Gastronomía, junto a

otras asociaciones, se congrega-

ron expertos de distintas regiones

rusas y de otros países de Asia,

Europa y América, para discutir las

posibilidades de promocionar el tu-

rismo gastronómico ante más de

40 periodistas rusos y extranjeros.

El evento ha sido una excelente

plataforma para que los ponentes

locales e internacionales presenta-

ran sus respectivas experiencias e

intercambiaran en Mesas Redon-

das las metodologías más prove-

chosas para el desarrollo del

turismo gastronómico en Rusia.

Entre otras muchas intervencio-

nes, cabe resaltar por su interés

histórico, la de Víctor Belyaev, cé-

lebre chef ruso que reveló anécdo-

tas y conversaciones con

importantes mandatarios invitados

al Kremlin moscovita durante las

últimas décadas, como Richard

Nixon, Margaret Tatcher, Helmut

Khol o Indira Gandhi a quienes de-

leitó con sus famosas recetas tra-

dicionales.

El propio Belyaev impartió también

una clase magistral para niños en

el Centro-Restaurante “Yurievskoe

Podvorie”. Se trata de unas clases

que se desarrollan periódicamente

para niños procedentes de familias

desestructuradas o conflictivas (o

incluso recogidos de la calle) con

el fin de orientarles profesional-

mente y recuperarlos para la So-

ciedad.

La ciudad más antigua de Rusia

Veliky Nóvgorod, ubicada en la Re-

gión Norte fue la primera capital del

Estado Ruso. No en balde, los

rusos dicen que “Nóvgorod es el

padre, Kiev la madre, y Moscú, el

corazón de los pueblos de Rusia”

Pero entre los habitantes de Veliky

circula otra leyenda que marca la

diferencia entre su estilo de vida y

el de los moscovitas: mientras los

primeros cultivan valores tradicio-

nales (arte, cultura y educación), el

principal objetivo de los moscovitas

es el dinero fácil y los negocios. La

historia de Verliky tiene páginas

hermosas, si exceptuamos los

tiempos del reinado del zar Iván el

Terrible. Durante siglos fue el se-

guro bastión entre fronteras y sirvió

de enlace entre la Europa medie-

val y Rusia.

Actualmente, Veliky es uno de los

centros más importantes de edu-

cación. En esta ciudad empezó la

alfabetización de la población: la

gente aprendía a escribir en cor-

teza de abedul, que también se

usaba en la correspondencia entre

enamorados (hay impresionantes

muestras de ello en el Museo de

Historia) Hoy es uno de los focos

artísticos de Europa. Cuenta con

exposiciones, talleres de restaura-

ción, filarmónica, academias de

arte y de música. Asimismo, abun-

dan en Veliky los templos y monu-

mentos. Los más hermosos son el

Kremlin, que parece flotar por en-

cima de los edificios modernos, la

Catedral de Santa Sofía, y tantos

otros como el dedicado al milena-

rio de Rusia. Ante ellos, las jóve-

nes mujeres rusas suelen posar

fotográficamente como si fueran

auténticas top models. ¡No en

vano, la mayoría lo parece!

Más info: [email protected] o

[email protected]

www.franciscogavilan.net

Page 12: El Distrito de Salamanca y Retiro

12 EL DISTRITO Septiembre 2014

Suciedad en los distritos

Latas y cartones se amontonan en pla-

zas, parques y calles de la capital ante

la impasividad del Ayuntamiento de Ma-

drid. De hecho, el sindicato CCOO ha

expresado su preocu-

pación ante la rebaja

económica que ha rea-

lizado el consistorio a

una de las empresas

que opta al nuevo con-

trato para gestionar la

recogida y transporte

de residuos en 14 dis-

tritos de la periferia.

Por lo tanto, la sucie-

dad podría trasladarse

a las zonas de: Latina,

Carabanchel, Usera,

Puente de Vallecas,

Moratalaz, Ciudad Li-

neal, Hortaleza, Villa-

verde, Villa de Vallecas,

Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Bara-

jas. También a los distritos de Fuenca-

rral-El Pardo, excepto determinadas

calles en el entorno de Sinesio Delgado,

y Moncloa-Aravaca, en concreto el ba-

rrio de Argüelles y el entorno de la calle

Comandante Fortea-Colonia del Manza-

nares.

La unión temporal de empresas confor-

mada por Urbaser y Cespa ha realizado

una oferta para gestionar el servicio por

una cuantía que es un 10,7 % inferior a

los 83.341.990 euros del contrato, que

tiene una duración de

13 meses, del 1 de

octubre de 2014 al 31

de octubre de 2015,

con una posible pró-

rroga de otros 13

meses. El sindicato,

destaca que la oferta

económica prima en

la actualidad en la ad-

judicación del servi-

cio, con un peso del

65 %, teme que la ad-

judicación en estas

condiciones pueda

suponer una merma

en la plantilla o en sus

derechos laborales y

sociales.

Tanto vecinos como empresarios, aso-

ciaciones y oposición son claros con la

alcaldesa Ana Botella, le piden que si

Madrid goza de superávit como ella

anuncia, que lo invierta en la salubridad

de sus calles y por tanto, en los madri-

leños.

El centro de Madrid se convierte

en un estercolero

Repor ta jePor A. Melgares

Las denuncias en verano de vecinos, asociaciones y empresarios no han servido para limpiar la imagendel centro de la capital, empeorada por la rebaja del presupuesto para adjudicar la recogida de basura

La basura se ha amontonado du-

rante el verano y convierte el cen-

tro de la capital en un auténtico

vertedero. No se trata de una opinión

aislada sino de un hecho latente, ya

que las redes sociales, bajo el hashtag

#MadridDaAsco, muestran la imagen

más nefasta de la capital. Y es que se

trata del periodo esti-

val más sucio de los

últimos 20 años, a

consecuencia de la

reducción de un

26% del presu-

puesto dedicado a la

limpieza de las ca-

lles y de un 45% el

número de operarios

que se ha reducido

en agosto.

Una ciudad malo-

liente que sufren los vecinos desde el

inicio del verano, cuyo origen fue la pri-

mera huelga de limpieza en 20 años

que ha desatado en 2014. El Ayunta-

miento de Madrid recortó un 26% el

presupuesto sin exigir un mínimo de

personal a las empresas adjudicatarias

de los servicios. Las compañías redu-

jeron sus plantillas en un 12% a las

que se suman un 33% que se marcha-

ron de vacaciones, es decir, casi la

mitad de personal de limpieza no ha

trabajado durante el verano en Madrid.

Esto se traduce en una lamentable

imagen de las calles que, meses des-

pués, al parecer no basta con las san-

ciones que el Ayuntamiento impone a

las empresas que no cumplen con sus

obligaciones.

El nuevo contrato de

1.943 millones de

euros a ocho años,

hace que el consis-

torio se ahorre 630

millones. Se unifican

en sólo seis contra-

tos, los 30 de antes

se organizan por

zonas. Un ahorro

que no revierte en

eficacia de limpieza,

ya que papeleras y contenedores del

centro de Madrid rebosan de basura

que también se amontona en el suelo.

En el barrio de Lavapiés, Plaza Dos de

Mayo, Plaza Jacinto Benavente o calle

Fuencarral, se pueden ver chicles pe-

gados y manchas de orín en paredes

al sol que provocan un olor nausea-

bundo y hace un suplicio pasear por la

capital.

“El Ayuntamiento de

Madrid recortó un 26%

el presupuesto sin

exigir un mínimo de

personal a las empresas

adjudicatarias de los

servicios”

“En el barrio de

Lavapiés, Plaza Dos

de Mayo, Plaza Jacinto

Benavente o calle

Fuencarral se pueden

ver chicles pegados y

manchas de orín en

paredes al sol que

provocan un olor

nauseabundo”

Suciedad en la Plaza de Sol. Basura en una calle adyacente a la Plaza Mayor.

Page 13: El Distrito de Salamanca y Retiro

13EL DISTRITO Septiembre 2014

fue atacado sucesivamente por dos fra-

gatas corsarias inglesas (‘King George’

y ‘Prince Frederick’) —que tuvieron que

retirarse destrozadas— y diez bajeles

más que le daban caza, entre ellos los

navíos ‘Russe’l de 80 cañones, ‘Dar-

mouth’ de 50 cañones (este último se

hundió en llamas salvándose sola-

mente 14 de los 350 tripulantes) y dos

fragatas.

Y al fin, el 19 de octubre -33 muertos y

130 heridos a bordo, agotada la muni-

ción, el barco desarbolado, chorreando

sangre por los imbornales, raso como

un pontón y a punto de hundirse-, el co-

mandante convocó a los oficiales que

seguían vivos, los puso por testigos de

que la tripulación había hecho lo impo-

sible, y arrió la bandera.

De tal modo, fiel a su nombre, acabó

viaje el navío español ‘Glorioso’. Había

librado cuatro combates contra 12 bar-

cos ingleses, de los que voló, hundió o

dejo en grave estado a más de 5; pero

la hazaña final no corresponde sólo a

quienes con tanta decencia lo defendie-

ron, sino al navío mismo: remolcado a

Lisboa por los vencedores para repa-

rarlo e izar en él su pabellón, los des-

trozos se revelaron tan graves que se

negó a flotar y fue desguazado. Jamás

ningún hijo de la Pérfida Albión navegó

a bordo de nuestro épico ‘Glorioso’.

Consecuencias

El navío español rechazó contundente-

mente los ataques ingleses, dando

fondo en Corcubión y cumpliendo su mi-

sión, pues allí descargó el tesoro. Por

ello, los capitanes británicos fueron su-

mariados y sufrieron las consecuencias

en sus carreras.

El comodoro Walker, comandante de las

cuatro fragatas corsarias, fue severa-

mente reprendido por uno de los propie-

tarios de la Familia Real por arriesgar

su barco contra un enemigo superior.

Walker protestó amargamente por ello.

El capitán De la Cerda y sus hombres,

que habían sido trasladados a bordo del

‘Prince Frederick’ y el ‘King George’,

fueron llevados a Gran Bretaña y reclui-

dos en Londres, donde fueron objeto de

admiración por parte de sus enemigos.

De la Cerda fue posteriormente ascen-

dido a Jefe de Escuadra (posterior-

mente Teniente General de la Real

Armada y virrey de Nueva Granada) por

su valor en combate y la tripulación es-

pañola superviviente recibió el recono-

cimiento merecido a su regreso a

España. La defensa del ‘Glorioso’ se

ganó un lugar de honor en la historia

naval española.

La aventura del ‘Glorioso’: El navío

que se burló de la Royal Navy

His to r iaPor Jesús Ángel Rojo

La aventura del navío ‘Glorioso’, al mando del capitán Pedro Mesía de la Cerda, es una de las más épicas travesíasde la historia naval española

En la exaltada y a veces patética

historiografía inglesa los marinos

británicos han ejercido su magisterio

por los siete mares prácticamente

desde la irrupción del sanguinario pi-

rata Drake hasta nuestros días. Por el

contrario, los españoles tendemos a

contar ciertos pasajes de nuestra his-

toria con cierto derrotismo.

La aventura del navío ‘Glorioso’ es

una de las más épicas travesías de la

historia naval. Al mando del capitán

Pedro Mesía de la Cerda, luego mar-

qués de la Vega de Armijo, siendo su

segundo el capitán de fragata José de

Rojas Recaño, regresaba con cauda-

les, cuatro millones de pesos en mo-

nedas de plata, cuando es atacado el

25 de julio de 1747 en las islas Azo-

res.

A la altura de la isla de Flores, en las

Azores, se avistó un numeroso convoy

enemigo, escoltado por el navío ‘War-

wick’ de 60 cañones, la fragata ‘Lark’

de 44 y un paquebote de 20, todos al

mando del comodoro John Crook-

sanks, quien adivinando una magní-

fica presa, dejó el convoy al cuidado

del pequeño y se lanzó con la fragata

y el navío a la caza del buque español.

La fragata se adelantó, confiando en

averiar el aparejo del español y retra-

sarle, dando así tiempo al ‘Warwick’

para acercarse y rematarle. Pero las

cuentas les salieron mal a los atacan-

tes, pues el ‘Glorioso’ dejó a la fragata

tan gravemente averiada que se tuvo

que retirar del combate y luego hizo lo

propio con el navío, que perdió su palo

mayor y el mastelero de trinquete, de-

biendo retirarse vencidos y avergon-

zados los atacantes. Tal vez Mesía

pudo haberlos rematado, pero sus ór-

denes eran estrictas y nada debía dis-

traerle de su misión principal

comprometiéndola: la de llevar el vital

tesoro a España.

La humillación entre los vencidos in-

gleses fue muy amarga, pero peor aún

fue que el comodoro inglés fue some-

tido a un duro juicio por el Almiran-

tazgo y separado del servicio por su

evidente incapacidad.

Tras rechazar en las Azores el ataque

de los navíos ingleses ‘Warwich’, de

60 cañones, y la fragata ‘Lark’, de 44,

a los que desmanteló (25 de julio de

1747); en Finisterre volvió a rechazar

otro ataque de un navío de 60 caño-

nes y dos fragatas de la escuadra del

almirante Byng, consiguiendo entrar

en Corcubión y desembarcar su carga

los cuatro millones de pesos en mone-

das de plata (16 de agosto de 1747).

Abandonó este puerto para dirigirse a

Cádiz; a la altura del cabo San Vicente

Para saber más del ‘Glorioso’ visita:

La captura del ‘Glorioso’, 8 de octubre de 1747. Don Pedro Mesía de la Cerda, capitán del ‘Glorioso’.

Page 14: El Distrito de Salamanca y Retiro

Bolsa de

inmobiliaria

SECCIO120.-PISOS

Y HABITACIONES:

ALQUILER

HABITACIÓN enpiso amueblado,compartido, en GranVía, San Bernardo,Opañel, Chueca.Desde 285 Eurosmes. Telf:

646924452

JUNTO METRONUEVA NUMANCIA.Alquiler de aparta-mento amueblado,una habitación. 500Euros mes, incluidacomunidad. Telf:

646924452

ZONA DE HUER-TAS. Alquiler de bu-hardilla estudioamueblada. 500Euros mensuales, in-cluida comunidad.Telf: 646924452

MADRID. Habitaciónen piso compartidoamueblado, en zonacéntrica. Desde 285Euros mes. Telf:

645557114

BARRIO DE MORA-TALAZ. Piso amue-blado, en alquiler,planta baja exteriorcon acceso a jardín,2 dormitorios. 500Euros mes, gastosde comunidad inclui-dos. Telf: 645557114

SECCIO310.-PAR-

CELAS: VENTA

LAS SUERTES DELESCORIAL. Vendoparcela de 1.200m2, vistas impresio-nantes, todos losservicios, lista paraconstruir. 150.000Euros. Telf:

656449840

SECCIO420.-GARA-

JES-LOCALES-

TRASTEROS-NAVE

S: ALQUILER

PUENTE DE VALLE-CAS. Alquiler delocal de negocio vá-lido cualquier activi-dad, 65 m2 plantacalle y otros tantos

de sótano, salida dehumos. 800 Eurosmes, incluida comu-nidad. Telf:

646924452

OFICINA compartidareformada, amue-blada, con todos losservicios, dos pues-tos de trabajo dispo-nibles. Hasta 30Septiembre, unpuesto 200Euros/mes, ocu-pando los dos 380Euros/mes, gastosincluidos. Telf:

646924452

SECCIO520.-VACA-

CIONES: ALQUI-

LER

FUENGIROLA, Má-laga. Alquilo piso 3dormitorios, 6 plazas,400 m playa, amue-blado, equipado, bo-nitas vistas.Septiembre, 750Euros/quincena.Agosto 950Euros/quincena. Tam-bién semanas,meses y larga tempo-rada. Telf.

646787614

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRA-

BAJO: OFERTA

NECESITO señoraentre 50-60 años,para salir con otra se-

ñora, por las maña-nas, 4 euros la hora.Telf: 639162099

SECCIO620.-TRA-

BAJO: DEMANDA

MASAJES deporti-vos, relajantes y anti-celulíticos. Telf:

644184171

CHICA busca trabajoen zona de Extrema-dura. Telf:

653962614

CHICA busca trabajozona Extremadura,para trabajo manual,atender teléfono,acompañar señoratercera edad, etc.Telf: 653962614

CLASES particularesde informática básicae Internet a domicilio.También me puedespreguntar todas tusdudas. Dos horas 50Euros. Telf:

671277949

REPARACIÓN de or-denadores a domici-lio. Soluciono todo

tipo de problemas,virus, ordenadorlento, Internet no vabien, etc. Formateodel ordenador, reins-talación de Windows.Precio único, 50Euros. Telf:

671277949

CHICA estudiante deosteopatía se ofrececomo quiromasajista,para señoras y seño-res mayores, de lazona de Arturo Soria,Madrid. Telf:

633921808

FIESTA. Llámame siquieres que tu cele-bración sea unafiesta: boda, cumplea-ños, comunión, sono-rizaciones, eventos.Variedad de serviciosy precios. Treintabai-les. Telf: 654038444

DESDE colgar la lám-para hasta reformas,pequeñas o no, llamay lo soluciono. Sin in-termediarios: profe-sional español, limpioy económico. Bienve.Telf: 654038444

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min. Red Móv. 1,57€/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo 120.- Alquilo 130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo 220.- Alquilo 230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo 420.- Alquilo 430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo 520.- Alquilo 530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas 620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo 730.- Busco / Compro

800.- COSAS VARIOS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro 900.- motor 910.- Vendo 920.- Alquilo 930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Septiembre 2014

Page 15: El Distrito de Salamanca y Retiro

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Crónica Negra15EL DISTRITO Septiembre 2014

Julio de la Fuente (periodista y criminólogo) @juliodirectoLECCIONES DEL CASO

MADRID ARENA

Recientemente ha concluido

la instrucción judicial del lla-

mado caso Madrid Arena, en refe-

rencia al lugar donde murieron

aplastadas el 1 de noviembre de

2012 cinco jóvenes. El 'ThrillerMusic Festival' se llamaba la ma-

crofiesta que prometía a los asis-

tentes “pasarlo de miedo”.

Palabras que el infortunio y la ne-

gligencia de algunos convirtieron

en un macabro augurio.

El juez López Palop ha imputado

a 16 personas, entre las que no se

encuentra ningún político, según

ha subrayado la alcaldesa, Ana

Botella, ya que ningún concejal ha

sido finalmente imputado. Sin em-

bargo, no hay que olvidar la ristra

de delegados cesantes que des-

encadenó el caso. Al que se une

ahora el jefe de la Policía Munici-

pal. También han sido procesados

puestos de responsabilidad de la

antigua empresa pública Madri-

dec, que gestionaba el recinto. No

serán políticos, como dice la pri-

mer edil, pero sí son cargos políti-

cos, es decir, nombrados por el

Ayuntamiento.

Una de las lecciones del caso, y

es bastante novedoso en la polí-

tica española, es que, más tarde

o más temprano, se ha conjugado

el verbo “dimitir”. Algunos también

se lo pidieron a Botella. No lo hizo

pero quizá sea una de las razones

que le pese para renunciar a pre-

sentarse a las próximas eleccio-

nes. Aún no es un hecho pero

todo apunta a que no será la ca-

beza de lista del PP en Madrid.

Aparte de las responsabilidades

políticas, el magistrado dispara

contra los organizadores del

evento como culpables directos

de lo ocurrido. Y no es para

menos. En una pabellón con un

aforo para 10.000 personas llega-

ron a entrar 23.000, algunas me-

nores de edad. Y, para más inri,

tras la tragedia quisieron ocultar

entradas para que no conociéra-

mos la gravedad del sobreaforo.

Muertas cuando no lo estaban

Pero la irresponsabilidad de los

promotores, con el empresario Mi-

guel Ángel Flores a la cabeza, va

más allá. Las cámaras de seguri-

dad no grababan, se abrió un por-

tón principal durante la actuación

de Aoki que provocó avalanchas,

la seguridad interna no realizó

bien su trabajo y la actuación del

septuagenario doctor Simón Vi-

ñals fue lamentable. Lo dice el

juez: “Su supervisión en la prepa-

ración y dotación del habitáculo

mal llamado enfermería fue negli-

gente y temeraria, dando por

muertas a tres chicas que no lo

estaban”.

¿Qué hemos aprendido de todo

este asunto? Las normas de se-

guridad están para cumplirse y no

sólo para figurar en una directiva.

Un evento de tantísimas personas

debe controlar severamente los

aforos, menores, instalaciones,

salidas de emergencia, alcohol,

etc. Los cargos políticos nombra-

dos para vigilar estas cuestiones

tienen que hacer su trabajo y no

sólo llevárselo crudo. El personal

que trabaja en el interior de estas

fiestas tiene que ser profesional y

no amiguetes de quien monta el

sarao. No se deben conceder li-

cencias de gestión a empresarios

con dudosa reputación y con deu-

das pendientes a las administra-

ciones...

En el juicio se dirimirán las respon-

sabilidades definitivas sobre el

caso. Pero no hace falta esperar

más para atajar los problemas ge-

nerales. Y así dejaremos de la-

mentar más tragedias de este tipo.

Page 16: El Distrito de Salamanca y Retiro