18
Causas y consecuencias del Divorcio en la República Dominicana en la última década (2001-2011)

El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Causas y consecuencias del Divorcio en la República Dominicana en la

última década (2001-2011)

Page 2: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

EL Divorcio

Acto que disuelve el vínculo matrimonial dejando a los cónyuges (esposo y esposa) libres de poder contraer un nuevo matrimonio. En pocas palabras es el rompimiento de una pareja la cual está unida de manera legal, es decir están casadas.

Page 3: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Datos estadísticos de divorcio en la República Dominicana en la última década (2001-2011)

Categorías Casos %

Incompatibilidad de caracteres

90,648 50.72

Mutuo Consentimiento

88,066 49.28

Total 178,717 100

Page 4: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Causas del divorcio: Bipolaridad

La bipolaridad o trastorno afectivo bipolar: es una psicosis maníaco-depresiva que se caracteriza por la alternancia de períodos de euforia y excitabilidad (manía) y períodos de depresión. Esta implica cambios abruptos en el estado de animo de la persona que sufre de este trastorno.

Page 5: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Infidelidad

Causas:

o La búsqueda de nuevas experiencias

o La monotonía

o La vida sexual deficiente

Page 6: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Matrimonio y embarazos no deseados

Algunas razones que llevan a las parejas a casarse por embarazo son las siguientes:

•Imposición de las familias

•Sentimientos de culpa

•Imposiciones de tipo religiosa

Page 7: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Problemas sexuales

Algunos de los problemas sexuales más frecuentes son los siguientes:

Frigidez

Impotencia

Eyaculación precoz

Eyaculación retardada

Dispeunia

Page 8: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Rutina y Aburrimiento Esta es uno de los más grandes enemigos en la relación de pareja. Aburrimiento, desinterés, cambios de humor y de conducta pueden ser algunas de las razones por las que una relación de pareja se deteriora.

Page 9: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Pérdida del trabajo del hombre

Cuando el hombre pierde el trabajo con frecuencia la mujer puede tomar un rol de superioridad, porque ella sí trabaja o puede reaccionar negativamente ante la respuesta emocional del marido, lo que crea grandes conflictos

Page 10: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Descuido de la estética en el matrimonio

El matrimonio propone entre muchas cosas el aceptarse mutuamente el uno al otro, sin embargo en la práctica, detalles como la apariencia física pueden llegar a ser motivo de divorcio.

Page 11: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Las condiciones económicas Esta causa en las últimas décadas ha sido una de las principales para que se produzca el divorcio de parejas, en épocas de crisis los conflictos se acentúan aún más.

Algunas de las principales causas de conflicto son:

El estrés u otros problemas emocionales

 mal manejados, independientemente del nivel de afectación de la crisis.

La pérdida del empleo del esposo.

Cambio de roles.

La mujer gana más que el marido.

Page 12: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

¿Cómo incide la falta de confianza en el divorcio ?

Page 13: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Influencia de los hijos en el divorcio

En muy pocas ocasiones, los hijos son el factor para que se provoque la ruptura de separación ya sea de sus padres o de la parejas de uno de ellos, esto se debe a que no toleren a una de las partes conyugales, no manifiesta buena relación, no le gusta la actitud por razones agresoras al padre que protege, no tolera que el padre o la madre conviva con otro que no sean los propios de él, se siente restringido ante el padre sobre protector, etc.

Page 14: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Los celos¿Te angustia? ¿Te sientes nervioso?  ¿Inseguro?

¿Desconfiado o enfadado? ¿Le vigilas constantemente?

Si la respuesta es afirmativa… preocúpate.

¡¡Eres una persona celosa!!

Page 15: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Complejo edipo

Page 16: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Hijo con complejo de Edipo y ex marido difícil? EjemploHice una pregunta hace poco respecto a este tema, pero siento que la situación se complica. Estoy separada hace dos años, tengo 2 hijos uno de 11 y otro de 8, la situación es la siguiente:

A partir del divorcio el más grande se ha vuelto muy inquieto es hiperactivo, se pelea en la escuela y tiene bajo rendimiento.

En ultimas fechas se ha portado especialmente irrespetuoso conmigo, ha sido grosero corporalmente digamos y siempre lo regaño, pero hace unos dias mientras estaba dormida se fue para mi cama y estuvo restregando conmigo descaradamente, al principio me quede pasmada, no sabia que hacer, luego me empece a mover para que notara que estaba despierta y a el le valió seguia ahi embarrandose contra mi trasero, me levante y fui al baño enojada, al salir lo saque de su cuarto para regañarlo pero no supe que decir.

Ayer lo comenté con mi ex, y en resumidas cuentas me dijo que todo es mi culpa, de que le consiento todo y no le doy suficiente diciplina, que ahora el niño piensa que me puede tocarme porque se cree superior a mi, casi me dice que para dormir tengo que usar un traje de astronauta para que no le den ganas de aprovecharse.Le dije que queria llevar al niño con un psicologo y se negó diciendo que iba a perjudicar terriblemente al niño.Me dio muchisimo coraje su machismo y hasta pense que el creia que lo queria hacer enojar con el comentario.

Page 17: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Encuesta Sobre El Divorcio y Sus Principales CausasSexo: Estado Civil: Profesión: ______________

1. Cuál cree usted que es una de las principales causas del divorcio? 2.

A) la poca orientación que se les brinda a los jóvenes sobre el tema de matrimonio.B) Las infidelidades C) Las grandes responsabilidades de mantener un hogarD) La Pobreza

2. Tienen los divorcios alguna repercusión en la sociedad A) Si       B) NO     C) No mucho     D) En su totalidad

3. Cuál sería una de las consecuencias más visibles para la sociedad que tiene el divorcio?A) Posibles cambio en la conducta de los hijos y Complejo de Edipo.B) Desempeño mínimo de los hijos en los estudios, y por consiguiente personas mediocres en la sociedad. C) Niños violentos los que nos lleva a futuros delincuentes. D) Más futuros divorcios. 4. Que causa actualmente sobreabunda más en el divorcio y los abusos intrafamiliar? A) Celos B) Dejar de querer a su pareja C) Mas ingresos económicos para uno de los conyugues D) Avergonzarse de su pareja.5. En cuales de estas palabras describirías el matrimonio? A) Compromiso     B) Decisión   C) Fidelidad     D) Temporal

6. Qué medidas debe de tomar una pareja cuando están teniendo desacuerdos en el matrimonio? A) Terapia de pareja     B) Ser más permisivos o tolerantes C) Ignorar la situación D) Comunicarse el uno con el otro

7.Tiene la iglesia alguna influencia para evitar mayor número de divorciosA) Si       B) NO     C) No mucho     D) En su totalidad

8. Cómo puede el gobierno ayudar a disminuir los divorcios en Rep. Dom.A) Dando charlas a los jóvenes sobre el matrimonio y la importancia del mismoB) Tomar medidas contra el matrimonio en jóvenes   menores de 21 años... C) Poner más interés al ayudar a los más necesitados, y trabajar con equidad. D) Hacer programas de reflexión para las parejas y sus hijos.9. ¿Para usted que se podría hacer para disminuir el divorcio y, en consecuente la delincuencia y así formar una sociedad más organizada?

Page 18: El divorcio en la republica dominicana, causas y consecuencias

Recomendaciones

¿Sabes que

sucedió?

Buscando respuestas, no

culpables.

¿Qué hacer? Analiza cuáles pudieron ser las causas de tu divorcio. Recuerda que generalmente son más de una. Enfócate en ti.

En lo que crees que está relacionado con tu actitud de vida, pensamientos, sentimientos y conducta No busques culpables. Responsabilízate por lo que tiene que ver contigo.

Recuerda que un matrimonio es de dos y un divorcio también es de dos.

Lo importante no es que te sientas culpable o enojado contigo mismo por lo que hiciste o dejaste de hacer, sino que aprendas de tus errores.Aunque en estos momentos no lo veas así, la vida sigue y tienes por delante muchas oportunidades de ser feliz. Pero para ello tenemos que aprender de nuestros errores, corregirlos cuando es posible o evitar volverlos a cometer.