2
El dolor de Dolores El enojo de la maestra dolores pudo ser causado por diversos motivos los cuales están descritos a continuación: 1. Una maestra al esforzarse en su trabajo diario espera resultados positivos y al no obtenerlos se puede decepcionar tanto de su trabajo como de sus alumnos. 2. La forma en la que se le comunican los resultados pudo ocasionar que la maestra se sintiera enojada ya que considero no fue la forma más viable para hacerlo, por consecuente sus alumnos quedan como malos estudiantes y ella como mala maestra. Propuesta Se propone trabajar en las áreas de oportunidad detectadas de manera grupal varias veces por semana, ya que según Álvarez Méndez “aprendemos de la evaluación cuando la convertimos en actividad de conocimiento y en acto de aprendizaje el momento de la corrección”, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y la práctica docente. Referencia

El dolor de dolores 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El dolor de dolores 1

El dolor de Dolores

El enojo de la maestra dolores pudo ser causado por diversos motivos los

cuales están descritos a continuación:

1. Una maestra al esforzarse en su trabajo diario espera resultados

positivos y al no obtenerlos se puede decepcionar tanto de su trabajo

como de sus alumnos.

2. La forma en la que se le comunican los resultados pudo ocasionar que la

maestra se sintiera enojada ya que considero no fue la forma más viable

para hacerlo, por consecuente sus alumnos quedan como malos

estudiantes y ella como mala maestra.

Propuesta

Se propone trabajar en las áreas de oportunidad detectadas de manera grupal

varias veces por semana, ya que según Álvarez Méndez “aprendemos de la

evaluación cuando la convertimos en actividad de conocimiento y en acto de

aprendizaje el momento de la corrección”, con el fin de mejorar el aprendizaje

de los alumnos y la práctica docente.

Referencia

Méndez, J. M. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir . Madrid: Morata.