21
EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal • Viernes, 5 de octubre de 2018 • Edición 958 La inauguración del complejo comercial VidaNova Parc, no ha logrado reducir en septiembre el número de los desempleados de Sagunto ni del conjunto de la comarca del Camp de Morvedre, como, por otra parte, era de esperar, ya que este mes de septiembre, que es cuando se ha abierto el complejo comercial, se ha cerrado con 5.964 personas registradas en el Servef, 97 más que en agosto. El acto inaugural, tuvo lugar el 27 de septiembre y según el director de promoción del grupo LAR, José Antonio García, empresa promotora de este parque, se han creado más de 600 empleos directos, de los cuáles el 82,4%, es decir, 494, co- rresponde a personas de Sagunto y co- marca, además de 350 empleos indirectos. La destrucción de empleo, en la comarca, ha afectado más al colectivo femenino que al masculino, ya que han perdido su trabajo 70 mujeres y 27 hombres. Página 7 La Ley 9/2017, de 8 de no- viembre, de Contratos del Sec- tor Público, que ha sido dise- ñada para poner freno a los múltiples casos de corrupción que afectaban a la administra- ción central, autonómica y lo- cal, genera tal inseguridad en- tre los funcionarios municipa- les que está afectando grave- mente en el normal funciona- miento de la administración. Página 10 IP denuncia que el cuatripartito intenta resolver el desabastecimiento municipal mediante «contrataciones a dedo» Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Lluís Ferrando, se ha reu- nido esta mañana con el alcalde de Sagunto, Fran- cesc Fernández, y la diputada autonómica, Teresa Gar- cía, en el palacio consistorial saguntino para abordar diversos temas municipales en los que está traba- jando la corporación junto a la administración auto- nómica como es el caso de la conexión ferroviaria de Cercanías con el Puerto de Sagunto, la protección de la Montaña de Romeu, la AP-7 o el desdoblamiento de la CV-307. En cuanto a la llegada del tren de Cercanías al núcleo porteño, el representante de la administra- ción autonómica ha segurado que desde la conselle- ria es un proyecto que se ve «con buenos ojos». Páginas 7 y 8 La apertura de VidaNova Parc no logra reducir en septiembre las cifras del desempleo Damià Alós Baquero es un jo- ven deportista de Sagunto que, hace seis años, se inició en el mundo del culturismo tras una infancia y juventud dedicada también al mundo del deporte donde estuvo practicando diversas disci- plinas como el judo o el fút- bol. Con 21 años decidió cen- trarse en el culturismo. Páginas 18 y 19 Las expectativas de empleo del VidaNova Parc no se ven reflejadas en las estadísticas del SERVEF Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 Según los datos publicados por el Ministerio de la Vivienda, en los seis primeros meses de 2018 las operaciones de compra venta de pisos han experi- mentado un crecimiento muy importante en el Camp de Morvedre. Efectivamente, du- rante los seis primeros meses de este año se han realizado un total de 822 operaciones en la comarca. Página 17 La venta de viviendas se dispara, respecto a 2017, en la mayoría de municipios del Camp de Morvedre La conselleria ve necesaria la incorporación de la conexión del tren al Puerto en el plan de Cercanías El diputado de Esquerra Unida, Ricardo Sixto, vuelve a presentar una Proposición No de Ley al Congreso para reclamar esta infraestructura

EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

EL ECONÓMICOSuplemento informativo Semanal • Viernes, 5 de octubre de 2018 • Edición 958

La inauguración del complejo comercialVidaNova Parc, no ha logrado reducir enseptiembre el número de los desempleadosde Sagunto ni del conjunto de la comarcadel Camp de Morvedre, como, por otraparte, era de esperar, ya que este mes deseptiembre, que es cuando se ha abierto elcomplejo comercial, se ha cerrado con 5.964personas registradas en el Servef, 97 másque en agosto. El acto inaugural, tuvo lugarel 27 de septiembre y según el director de

promoción del grupo LAR, José AntonioGarcía, empresa promotora de este parque,se han creado más de 600 empleos directos,de los cuáles el 82,4%, es decir, 494, co-rresponde a personas de Sagunto y co-marca, además de 350 empleos indirectos.La destrucción de empleo, en la comarca,ha afectado más al colectivo femenino queal masculino, ya que han perdido su trabajo70 mujeres y 27 hombres.

Página 7

La Ley 9/2017, de 8 de no-viembre, de Contratos del Sec-tor Público, que ha sido dise-ñada para poner freno a losmúltiples casos de corrupciónque afectaban a la administra-ción central, autonómica y lo-cal, genera tal inseguridad en-tre los funcionarios municipa-les que está afectando grave-mente en el normal funciona-miento de la administración.

Página 10

IP denuncia que elcuatripartito intentaresolver eldesabastecimientomunicipal mediante«contrataciones adedo»

Damià Alós: «Elculturismo me hahecho madurarporque es un estilode vida»

El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicasy Vertebración del Territorio, Lluís Ferrando, se ha reu-nido esta mañana con el alcalde de Sagunto, Fran-cesc Fernández, y la diputada autonómica, Teresa Gar-cía, en el palacio consistorial saguntino para abordar

diversos temas municipales en los que está traba-jando la corporación junto a la administración auto-nómica como es el caso de la conexión ferroviaria deCercanías con el Puerto de Sagunto, la protección dela Montaña de Romeu, la AP-7 o el desdoblamiento de

la CV-307. En cuanto a la llegada del tren de Cercaníasal núcleo porteño, el representante de la administra-ción autonómica ha segurado que desde la conselle-ria es un proyecto que se ve «con buenos ojos».

Páginas 7 y 8

La apertura de VidaNovaParc no logra reducir enseptiembre las cifras deldesempleo

Damià Alós Baquero es un jo-ven deportista de Saguntoque, hace seis años, se inicióen el mundo del culturismotras una infancia y juventuddedicada también al mundodel deporte donde estuvopracticando diversas disci-plinas como el judo o el fút-bol. Con 21 años decidió cen-trarse en el culturismo.

Páginas 18 y 19

Las expectativas de empleo del VidaNova Parc no se ven reflejadas en las estadísticas del SERVEF

Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

Según los datos publicados porel Ministerio de la Vivienda, enlos seis primeros meses de 2018las operaciones de compraventa de pisos han experi-mentado un crecimiento muyimportante en el Camp deMorvedre. Efectivamente, du-rante los seis primeros mesesde este año se han realizadoun total de 822 operaciones enla comarca.

Página 17

La venta deviviendas sedispara, respecto a2017, en la mayoríade municipios delCamp de Morvedre

La conselleria ve necesaria la incorporación de laconexión del tren al Puerto en el plan de Cercanías— El diputado de Esquerra Unida, Ricardo Sixto, vuelve a presentar una Proposición No de Ley al Congreso para reclamar esta infraestructura

Page 2: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

Ha c e u n a s s e m a n a sdesde Iniciativa Por-teña informamos a la

ciudadanía de que habíamossolicitado un informe sobre elexpediente de tramitación delproceso de selección del en-cargado general de aseo ur-bano de la SAG, debido a quenos habían informado mu-chísimos trabajadores de laSAG de quien era la personacontratada, persona muy cer-cana al señor Rovira y a la vi-cepresidenta de la SAG y quehabía ostentado altos cargosen Esquerra Unida. Esa infor-mación nos llegó desde dentrode la SAG e insistiendo en quehabía generado mucho ma-lestar a los trabajadores. Y miobligación como consejeropara evitar cualquier tipo deduda y esclarecer los hechos esestudiar que ha pasado, algonormal tratándose de una em-presa pública que pagamosentre toda la ciudadanía.

Pensaba que el señor Ro-vira saldría para decir a la ciu-dadanía que había sido unacasualidad, un malentendidoy que estaba dispuesto a cola-borar con Iniciativa Porteñaen todo el proceso para escla-recer los hechos y demostrarque había sido todo transpa-rente. Pero para mi increduli-dad pudimos observar comoel señor Rovira, coordinadorlocal de Esquerra Unida y ase-sor de EU en el Ayuntamiento,salió como alma que lleva eldiablo amenazando a IP deque los iban a demandar si se-guíamos informando a la ciu-dadanía de esta tropelía. Perolo verdaderamente grave esque amenazaron al señor Bel-zunces, director de El Econó-mico, de que si seguía sacandoa la luz estos hechos tambiénle demandarían, intentandomatar al mensajero para asíocultar esta más que oscuracontratación. Se pensaban queno nos íbamos a enterar.

De los 2 artículos del se-ñor Rovira uno lo firma con elseñor Tolosa, mi antiguo com-pañero en el consejo de laSAG, que aunque utiliza unlenguaje ofensivo y desagra-dable hacia mi persona, no levoy a contestar por el buenconcepto que tengo de él. Co-nociéndolo y sabiendo que esuna persona trabajadora yhonrada me ha extrañado que

no pidiera disculpas pública-mente por esta chapuza. Loque ha hecho es salir a la de-fensiva atacándome por in-formar a la ciudadanía.

Lo mismo no lo puedo de-cir del señor Rovira, una per-sona que trabaja de asesor deEsquerra Unida en el Ayunta-miento de Sagunto, cargo delibre designación y por el queva a cobrar durante esta yaacabada legislatura más de120.000 euros del erario pú-blico con el único mérito dehaberlo sacado de un trabajoprecario.

Intenta el señor Rovira de-jar claro que mis sospechasvan dedicadas al director ge-neral y al jefe de recursos hu-manos de la SAG y no a la vi-cepresidenta, como si el se-ñor Garzó fuera amiguete deellos, cuando no lo conocende nada. Señor Rovira mis sos-pechas y a quienes cuestionoen todo este proceso es a us-tedes, a EU con usted a la ca-beza ya que el señor Garzó eraun alto cargo de su partido,muy amiguete suyo y gran co-laborador. El problema lo tie-nen ustedes. Me parece unafalta de respeto hacia el di-rector general y al jefe de re-cursos humanos de la SAG deque los haya acusado deforma indirecta de todo el pro-ceso para quitarse las culpascuando el señor Enrique y elseñor Jose Antonio son perso-nas muy honorables, honra-das, grandes trabajadores quehan conseguido a pesar degente como usted, limpiar elnombre de la empresa. Le pidopor favor que salga pública-mente a pedirles disculpas aestas personas por estas gra-vísimas acusaciones haciaellos.

Por mi trabajo, como di-rector de una escuela públicaen El Puerto, tengo casi con-tacto diario con la SAG ya quese encargan del manteni-miento y limpieza de colegios.Y sé que sus trabajadores songrandes profesionales, a losque conozco personalmentey que gracias a ellos hacen quelas escuelas públicas estén encondiciones. Por otro lado, enuno de sus artículos dice tex-tualmente ”el proceso de se-lección de Enrique Català serealizó con evidentes som-bras” ¿Qué quiere decir con

esto? ¿De qué está acusando alseñor Catalá? Insisto, pídaledisculpas.

Señor Rovira, asesor de EUen el Ayuntamiento de Sa-gunto, con sus amenazas y de-claraciones ha manchado elnombre de la SAG y con ellasa todos sus trabajadores y tra-bajadoras que son los que noslo han contado. Con lo que hacostado limpiar el nombre dela SAG para que polít icoscomo usted la mancillen. Leaseguro que la ciudadanía estámuy enfadada porque su granamiguete y ex alto cargo de supartido va a tener un sueldo de30.000 euros anuales nada

más empezar, ostentando us-tedes la vicepresidencia de laSAG. Esto le va a perseguirtoda la vida y le aseguro queno lo vamos a olvidar. Ha en-fadado mucho a la gente y es-toy recibiendo todo tipo de fe-licitaciones por haber sacadoeste proceso oscuro a la luz,incluso de gente de su partido,eso sí, pertenecientes a otrasfamilias. Gente de su partidocon los que he hablado per-sonalmente sabían que tardeo temprano lo íbamos a de-nunciar y no están de acuerdocon lo que ocurrido.

Desde Iniciativa Porteñaseguiremos luchando porcambiar el proceso de contra-tación de los trabajadores/asde la SAG para garantizar unosprincipios de igualdad, méri-tos, capacidad y publicidad taly como establece el EstatutoBásico del Empleado Público.Por cierto, CCOO, al cual per-tenezco en el sector de edu-cación, solicitó en 2011 un sis-tema más garantista para con-tratar personal en la SAG yaque indicaba que había arbi-trariedad en las contratacio-

nes y que el método de selec-ción implantado en la SAG, in-cumplía todos los principiosque deben regir el acceso alempleo público. Método quecomo todos vemos le encantaal señor Rovira.

Cosas como estas son losque desprestigian a la políticaya que muchos ciudadanospueden pensar que se utilizaal Ayuntamiento como unaagencia de colocación de susamiguetes. Por eso, le pido pú-blicamente que renuncie a sucargo (se ha embolsado enesta legislatura 120.000 eurosde todos los ciudadanos ynombrado a dedo), que pida

disculpas a la ciudadanía poreste más que oscuro asunto yque vuelva de donde vino, lu-gar que ya todos conocemos.Si quiere cobrar del dinero pú-blico prepárese unas oposi-ciones e invierta tiempo y di-nero como el resto de los mor-tales. Imagino que para la si-guiente legislatura se buscarála vida fuera de la política por-que con 120.000 euros del era-rio público que se ha embol-sado ya es suficiente.

Ha hecho mucho daño a laimagen de la SAG y ha enfa-dado a la ciudadanía. Paraconcluir y resumir el tema encuestión decir que bajo elmandato de Esquerra Unidade Sagunto en la SAG se hacontratado de encargado ge-neral, de forma opaca y sinningún esfuerzo, a un ami-guete suyo ex alto cargo de supartido con un sueldazo de30000 euros de por vida e in-tentándolo ocultar amena-zando con demandar a El Eco-nómico si seguía informandoa la ciudadanía. Señor Rovira,le noto muy nervioso, ¿de quétiene miedo?

Señor Rovira, lenoto nervioso.¿De qué tienemiedo?

Cosme Herranz Sánchez

Consejero de la SAG deIniciativa Porteña

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 OPINIÓN2

Ha hecho mucho daño a la imagen de la SAG y

ha enfadado a la ciudadanía. Para concluir y resumir

el tema en cuestión, decir que bajo el mandato de

Esquerra Unida de Sagunto en la SAG se ha contra-

tado de encargado general, de forma opaca y sin nin-

gún esfuerzo, a un amiguete suyo ex alto cargo de

su partido con un sueldazo de 30.000 euros de por

vida e intentándolo ocultar.

Page 3: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

APedro Sánchez se leagota el tiempo. Inclusoquienes pensaban que

este Gobierno de efectos espe-ciales tenía alguna posibilidadde aguantar hasta el final de lalegislatura empiezan a darsecuenta de que esto no hayquien lo aguante. Todos ex-cepto Pedro Sánchez, por su-puesto. El presidente, más em-peñado en enseñar su imagenal mundo que en atender e in-tentar resolver los problemasde los españoles, no es capaz dever que su Gobierno hace aguaspor todas partes desde elmismo día en que tomó pose-sión (diría, incluso, que desdeunos días antes)

Su empeño en alcanzar laPresidencia al precio que fueray con los socios que fuera, de-jaba a las claras que no podíatraerle nada bueno. La compo-sición de un Gabinete de Es-trellas, en vez de un Consejo deMinistros, permitía entreverque la única intención era ga-nar con la imagen a la opiniónpública, más que desarrollarpolíticas beneficiosas para elconjunto de los ciudadanos.Llevan apenas tres meses, y asínos está yendo.

Aunque pueda parecerlo, nohan sido determinantes las sa-lidas de los ministros Huerta(quien se fue sin darle tiempo asaber a qué había sido llamado)y Montón (que había hecho mé-ritos para irse mucho antes dellegar, aunque le sonrió la for-tuna permitiéndole una salidaairosa no relacionada con su in-capacidad para gestionar la sa-nidad, como ya había demos-trado en la Comunidad Valen-ciana) o la injustificable “no sa-lida” de la ministra de Justicia(Notario Mayor del Reino, pesea todas las mentiras que ha di-cho, y sigue diciendo). El pro-blema es mucho más grave: ca-rencia de rumbo, ausencia de

proyecto y carencia absoluta decapacidad para gobernar unpaís como España.

Pero a Pedro le va bien (sí, aBegoña mejor, pero no estoy ha-blando de ella). Al menos, eso eslo que le dicen las encuestas quele prepara su amigo Tezanosdesde el CIS. Ha crecido en po-pularidad (eso puede ser cierto,ya que se habla más de él que denadie) y ha aumentado espec-tacularmente la intención devoto al Partido Socialista.

Con esto, aguantar con unpírrico número de 84 diputados,cuando el CIS dice que, convo-cando elecciones, obtendría untercio del Congreso (algo máscon la aplicación de la Leyd’Hondt), es decir, unos 40 di-putados más, y, sin dudarlo, unaholgada mayoría en el Senado,supone asumir una aventura deriesgo cuando la alternativa queofrece mucha mayor tranquili-dad se encuentra tan cerca.

No hay secretos. Sáncheztampoco se cree esos sondeos.Sabe que su Partido no tiene esetirón electoral, igual que sabe

que su popularidad no es tan altacomo Tezanos le quiere hacercreer y, además, entra cada vez enhoras más bajas a medida que in-terpreta su papel de presidentedel Gobierno en vez de dedicarserealmente a gobernar.

Por si parece poco todo loanterior, su íntima Susana Díazanuncia la convocatoria de elec-ciones en Andalucía para el pró-ximo mes de diciembre, acor-tando también su legislatura, y

hace que todas las miradas se gi-ren hacia Sánchez para ver sireacciona… y no lo hace. Ni lopiensa hacer.

¿Alguien puede pensar que,si al ególatra de Pedro Sánchezle resultaran creíbles las en-

cuestas y pudiese contar conese 30% de los votos, no esta-ría convocando elecciones ya?Su precaria situación actual (nome da pena, es la que él se habuscado) podría acabar si con-siguiese esos 40 diputados más.

Pero no. Sabe perfectamenteque ese 30% es un regalo deTezanos a su ego y no un re-sultado fiable de los trabajosdel CIS.

El pulso que le ha puesto

esta semana sobre la mesa To-rrà (aunque no acabo de tenermuy claro si es un pulso a Sán-chez o un auto-pulso a símismo), los mensajes que lle-gan desde el mundo de la eco-nomía con unas perspectivasmuy negativas que los indica-dores empiezan a visualizar,los escándalos que, semanatras semana, salpican a sus fla-mantes ministros, la situaciónde ingobernabilidad a la que, leguste o no, le van a sometercontinuamente sus socios democión de censura y, como no,las dudas que genera su propiatesis (si es que puede decirseque es propia) y sobre la quetendrá que responder en el Se-nado el día 23, harían muy re-comendable esa convocatoriaelectoral. Pero Sánchez sabe,como todos sabemos, que ese30% de españoles dispuestosa votarle no existe. Y, ante eso,prefiere seguir con su gira in-ternacional y dejar que los es-pañoles nos apañemos comopodamos… aunque no poda-mos.

Próximaestación

Carlos Gil Santiago

Alcalde de Benavites

Estamos en una estaciónen la que todo se ve deuna manera diferente.

Tras el sórdido, y a menudo ri-guroso invierno, que nos hacepensar en el trabajo como laúnica tarea a desarrollar, llegala alegría de la primavera, consus colores, sus formas nue-vas y sus trinos, que elevannuestro ánimo hasta unas co-tas que unos meses atrás nopodíamos imaginar. Después,el verano nos arrasa; el sol es-tablece su dictadura pétreacasi desde el amanecer, y sóloel murmullo de las olas y lasvacaciones refrescantes hacenque se mitiguen los sudores,mientras el cansancio de lamañana queda solapado du-rante la siesta diaria, que des-pués de una comida, más omenos ligera, nos reconforta.

El otoño, sin embargo,siempre nos produce senti-mientos encontrados. Místico,sensible, añorante, desdibu-

jado. Lo esperamos como aguade mayo para que nos refres-que, mientras nos arrebata esacalina pegajosa de agosto,pero cuando llega, nos pro-duce una melancolía inigua-lable, mientras los árboles sedesprenden de sus hojas mar-chitas, las alamedas se cubrende colores pálidos, rojizos,amarillos, marrones, ocres,como si fueran la paleta ex-traordinaria de un imagina-tivo pintor, y la temperaturadel ambiente se va deslizandopoco a poco hacia los arreci-fes de un próximo invierno,que volverá a cubrir el cicloanual con la austeridad propiade la estación blanca, mien-tras las arrugas aparecen ennuestro rostro, el cabello setiñe lentamente de plata y lavejez se empieza poco a pocoa instalar entre los escollos denuestra piel.

Pero últimamente pareceque todo se desliza de un modo

distinto al que la Naturalezatiene programado, y el verano esmás intenso y el invierno tardaen llegar, y cuando llega lo hace

de una manera intempestiva,arrolladora. La primavera y elotoño son cada vez más esca-sos, más fluidos, ¿será que lamano humana está despla-zando los ciclos que la Natura-

leza tenía sabiamente contro-lados? Quizá este pensamiento,esta nostalgia, sean algo pro-pio de la estación que estamos

atravesando; y esa melancolíaque durante el otoño aflora mehace ver algo que sólo el sub-consciente intuye. En fin… Es-peremos que sólo sea una alu-cinación pasajera.

El otoño

José Manuel Pedrós García

Su empeño en alcanzar la Presidencia al precio

que fuera y con los socios que fuera, dejaba a las

claras que no podía traerle nada bueno. La com-

posición de un Gabinete de Estrellas, en vez de un

Consejo de Ministros, permitía entrever que la única

intención era ganar con la imagen a la opinión pú-

blica, más que desarrollar políticas beneficiosas para

el conjunto de los ciudadanos.

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 3OPINIÓN

El otoño, sin embargo, siempre nos produce

sentimientos encontrados. Místico, sensible,

añorante, desdibujado. Lo esperamos como

agua de mayo para que nos refresque, mien-

tras nos arrebata esa calina pegajosa de agosto,

pero cuando llega, nos produce una melanco-

lía inigualable, mientras los árboles se des-

prenden de sus hojas marchitas.

A Pedro le va bien (sí, a Begoña mejor, pero

no estoy hablando de ella). Al menos, eso es

lo que le dicen las encuestas que le prepara

su amigo Tezanos desde el CIS. Ha crecido en

popularidad (eso puede ser cierto, ya que se

habla más de él que de nadie) y ha aumentado

espectacularmente la intención de voto al Par-

tido Socialista.

Page 4: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

L’origen faller de la co-marca sembla que ensporta exclusivament a Sa-

gunt i el seu Port. És clar queallí es troba la història falleramés intensa i extensa. Peròtambé és cert que en els mu-nicipis del Camp de Morvedrehan sorgit destacables expe-riències falleres que formenpar del passat dels pobles. Nosols això, sinó que el llibret mésantic de tota la comarca va es-tar escrit a Estivella el 1924,uns anys abans fins i tot que esplantés el primer cadafal al Portde Sagunt el 1927.

En 1975 naixen formal-ment, com a entitat organit-zada baix la tutela de l’Ajunta-ment, el que hui coneguemcom Federació Junta Fallera deSagunt. En ella, a part del Re-glament Faller i elegir els re-presentants tant masculí i fe-mení de la festa, se marquenunes pautes per poder aproxi-mar les falles las barris i dotar-los de continguts.

Primerament l’existènciad’un local, actual Museu Fa-ller, marca un principi per po-der ser un ent pseudo inde-pendent de l’Ajuntament i po-der coordinar tot l’espai festiude les falles de la ciutat i co-marca. Per altra banda, l’im-puls del valencià i la culturason uns eixos Claus en unaèpoca, en tard franquisme, quel’estat espanyol necessitavauna eixida i durant aquestaèpoca les Falles, almenys a Sa-gunt, varen ser motor tràsmi-sor de cultura i llibertat.

Des dels anys 80 les falles deSagunt, marca comercial ques’utilitza, exerceixen de verte-bradores de cadascun dels ba-rris on estan situades, formant

així una xarxa de Centres Cí-vics Festius, seus festives, quefan que dotze mesos a l’any hihagen activitats més enllà de lasetmana de falles.

Una de les fites més im-portants des de la creació dela Junta Fallera de Sagunt du-rant el tardofranquisme ha si-gut la cessió de l’espai en elque hui en dia és la seu dels fa-llers i falleres de la comarca. ElMuseu Faller va ser cedit perIVVSA i Ajuntament el 9 d’oc-tubre de 1993 siguent presi-dent Miguel Alegria i falleresmajors Soledad Arbona i Pérezi Mª Teresa Calderón i Pérez.En eixe acte varen participarl’alcalde Manuel Girona i en elqual és va destapar una placa,que encara que és conserva,en la porta que dona a la plaçaTirant Lo Blanch.

La definició de museu haevolucionat al llarg del tempsen funció dels canvis de la so-cietat. Des de la seua creació en

1 9 4 6 , e l I CO M a c t u a l i t z aaquesta definició perquè co-rresponga amb la realitat de lacomunitat museística mundial.Avui, conforme als estatuts del

ICOM adoptats per la 22ª As-semblea general a Viena (Àus-

tria) el 24 d'agost de 2007:“Un museu és una institu-

ció permanent, sense finalitatsde lucre, al servei de la socie-tat i oberta al públic, que ad-quireix, conserva, estudia, ex-posa i difon el patrimoni ma-terial i immaterial de la huma-

nitat i el seu ambient amb fi-nalitats d'estudi, educació i es-barjo.”

Dins de l’actual reglamentde Federació Junta Fallera de

Sagunt nombra al museu cus-todiar, mantenir i conservar en

bon estat els Ninots Indultatsdels últims 10 anys, disposatsen el Museu Faller per a tal fi,així com els últims de cadaexercici que es vagen incorpo-rant, provinents de les diferentscomissions falleres. Quan escomplisquen els 10 anys, re-tornar cadascun a la comissióque pertanga, realitzant unafoto de cada ninot, gran i in-fantil, exposant-les en el Mu-seu. Al seu torn, aconseguir lesfotos de tots els ninots, d'anysanteriors, major i infantil, pera una exposició permanent enel Museu Faller de la FJFS.

Les Falles actualment ocu-pen un espai molt importanten la societat valenciana, i es-pecialment a la ciutat de Sa-gunt. I son eixes falles les quecontinuen vertebrant un espai,el festiu i cultural, que si noexistiren deixarien de produir-se i les accions de proximitatque desenvolupen les falles nopodrien ser assumides per al-tres col·lectius o associacions.No ho penseu?

25 anys deMuseu Faller

Albert Llueca i Juesas

President de l’Arxiu Camp deMorvedre

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 OPINIÓN4

En el Pleno del Ayunta-miento celebrado la pa-sada semana, se llevó un

punto en el que desde Inicia-tiva Porteña se pedía un últimoesfuerzo al Equipo de Gobiernopara evitar que la UniversidadNacional de Educación a Dis-tancia (UNED) que tiene sedeen este Municipio, se marcharacon la música a otra parte, antelas dificultades que le estánplanteando quienes mandandesde Sagunto, a la hora de re-novar el convenio de colabo-ración entra ambas institucio-nes.

Lo llamativo de este puntoestuvo en el trato vejatorio conel que Quico Fernández res-pondió a dos personas que in-tervinieron desde el público.El primer vecino maltratado,fue Ramón García, que se atre-vió a decir lo que todo elmundo ve, que es ni más nimenos que a los nacionalistasde Compromís, les molestaesta Universidad Española, deenseñanza en castellano… Po-siblemente el señor alcalde es-

taría más a gusto con una sedede la Universitat Oberta de Ca-talunya en nuestro municipio.

De hecho, el alcalde al verseen evidencia, descargó toda surabia contra Ramón García,que les recuerdo que es un ciu-dadano que también ejerciócomo concejal y portavoz deEU en el Ayuntamiento. Elbueno de Ramón, que luchóen la clandestinidad contra elrégimen de Franco, tuvo quesoportar de Quico Fernándezapelativos como Pseudo-fran-quista, paranoico, o sufrir elataque furibundo del alcaldeque afirmó que Ramón Garcíahabía hecho políticas destruc-tivas para el municipio.

Llegó a afirmar Quico Fer-nández que la UNED se ins-taló aquí en el mandato de unode sus concejales allá por elaño 2002. Evidentemente omi-tió que en ese mandato, du-rante seis años en total, su par-tido gobernó en coalición conel PP, lo cual evidencia el ver-dadero color ideológico de es-tos señores que van de iz-

quierdistas por el mundo. Alseñor Fernández y los suyos,

se les podría llamar falsos pro-gres, porque son lo más ran-cio y tradicionalista del Sa-guntinismo ultra radical.

Después de Ramón García,intervino un señor que dijo serel delegado de los alumnos dela UNED.

Este otro ciudadano reci-bió otra serie de andanadas,sin posibilidad de poder res-ponder al alcalde, que aprove-

chó su posición para actuarcomo un auténtico cacique. La

pena de todo esto, es que lamayoría de los ciudadanos nopueden ver en directo estas ac-tuaciones de un señor, que, contoda seguridad, de ser cono-cido en su auténtica dimen-sión como político, no estaríadonde está.

No obstante, sus días degloria llegarán a su fin. Le que-dan siete meses…

Sobre la UNEDy otras cosas deespañoles

Manuel González Sánchez

Portavoz del Grupo PolíticoIniciativa Porteña

Una de les fites més importants des de la cre-

ació de la Junta Fallera de Sagunt durant el tardo-

franquisme ha sigut la cessió de l’espai en el que

hui en dia és la seu dels fallers i falleres de la co-

marca. El Museu Faller va ser cedit per IVVSA i Ajun-

tament el 9 d’octubre de 1993 siguent president

Miguel Alegria i falleres majors Soledad Arbona i Pé-

rez i Mª Teresa Calderón i Pérez.

El alcalde al verse en evidencia, descargó toda su

rabia contra Ramón García, que les recuerdo que es

un ciudadano que también ejerció como concejal y por-

tavoz de EU en el Ayuntamiento. El bueno de Ramón,

que luchó en la clandestinidad contra el régimen de

Franco, tuvo que soportar de Quico Fernández ape-

lativos como Pseudo-franquista, paranoico, o sufrir el

ataque furibundo del alcalde.

L’existència d’un local, actual Museu Faller, marca

un principi per poder ser un ent pseudo independent

de l’Ajuntament i poder coordinar tot l’espai festiu de

les falles de la ciutat i comarca. Per altra banda, l’im-

puls del valencià i la cultura son uns eixos Claus en

una època, en tard franquisme, que l’estat espanyol

necessitava una eixida i durant aquesta època les Fa-

lles varen ser motor tràsmisors de cultura.

Page 5: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

La tolerancia de la socie-dad española ha sido ca-paz de integrar a millo-

nes de inmigrantes sin grandestensiones, esto ha mitigado amenudo la ineficiencia de laadministración en materia deinmigración.

Pero no debemos de enga-ñarnos y debemos ver el pro-blema desde un punto de vistarealista, y la realidad nos diceque hay dos posturas enfren-tadas por el tema de la inmi-gración. Por un lado los parti-darios de que todos los sereshumanos en su diversidad for-man parte de una única co-munidad, basándose en unamoralidad inclusiva compar-tida de mutuo respeto. Por otrolos defensores de la legitimi-dad de las fronteras estatales, ydel derecho legitimo de los es-tados nacionales a limitar el ac-ceso a terceros a su absolutadiscreción. Pero más allá de losestados nacionales, existen nor-mas y valores vinculantes y co-munes, en cuyo núcleo se en-cuentran los derechos huma-nos. ¡Pero quizás a la vez sepuede defender la legitimidadde las fronteras!

No podemos olvidar que elmundo tiene una ideología ne-oliberal, o mejor dicho un ra-dicalismo del mercado, segúnel cual el mercado es el mejorde todos los modelos del or-den, se aboga consciente o in-conscientemente por el esta-blecimiento de un mercado li-bre global, no sólo de bienes yservicios sino también, y pre-cisamente, de trabajadores.Pero un mercado global de tra-bajo sin fronteras nacionalespondría en peligro un mercadolaboral global sin restriccio-nes, e incompatible con lasnormas sociales de países des-arrollados, y empobrecería aúnmás a las regiones más pobresdel mundo, ya que su mano deobra cualificada emigraría alas regiones más ricas. Sabe-mos que existe un derecho bá-sico de los estados a controlarla inmigración, y al mismotiempo existen obligacionesen materia de derechos hu-manos.

El autor alemán del libro“Ética de la emigración” pro-ponía lo siguiente: Los refugia-dos de guerras o guerras civiles,deben de recibir amparo pre-ferentemente acogiéndoles enlos países vecinos, con proyec-tos financiados por la Comu-nidad Internacional de Esta-dos, hasta que haya terminadola causa del conflicto del en-frentamiento armado o de laguerra civil.

El problema de los refugia-dos enfrenta a los estados na-cionales con un dilema ético.En principio se debe aplicar elprecepto de que todas las per-sonas deben ser tratadas porigual en función de sus necesi-dades. A aquellos que buscanprotección en nuestras fronte-ras debemos tratarlos como se-res humanos, del mismo modoque a la población local, lo queesto significa en cuanto al de-recho a la ayuda social que yaha sido determinado por fallosdel Tribunal Constitucional. Almismo tiempo los estados tie-nen un deber moral en la es-

tructura solidaria mundial deayudar prioritariamente aaquellos que más ayuda nece-sitan. Que son, el grupo de almenos mil millones de perso-nas en el mundo, que tienenque sobrevivir con un poderadquisitivo de un solo euro aldía. Estos no llegan, no son in-migrantes, o sólo en ínfimo por-centaje llegan a las fronteras deEuropa o América del Norte.

Los más pobres de los po-bres no tiene la posibilidad deemigrar atravesando conti-nentes. “Si centramos nuestraayuda en aquellos que han lle-gado hasta nuestras fronteras,descuidamos a aquellos a losque podríamos ayudar con mu-cho menos recursos”

El Banco Mundial, ha cal-culado que sólo un 05% del pro-ducto mundial bruto, alcanza-ría para llevar a toda la pobla-ción mundial al menos al um-bral de los dos dólares al día depoder adquisitivo, esto nos per-mite resolver la amarga miseriade casi un tercio del mundo, deahí se derivan las obligacioneséticas prioritarias a la pobla-c i ó n m á s v u l n e r a b l e d e l

mundo, frente a las buenas ra-zones que justifican una inmi-gración transcontinental comoforma de reducir la pobreza.

Debe de haber una ley deinmigración que tuviera encuenta tanto los intereses delpaís de acogida, como los inte-reses de las regiones de origende los emigrantes.

La inmigración económicase debía frenar con ayudas lo-cales, acuerdos de comerciojusto por ejemplo con paísesde África, y con apoyo a las es-tructuras económicas más cer-canas a las personas, sobre todoa las estructuras agrícolas. “Lamigración transcontinental sig-nifica por lo general un agra-vamiento de la miseria en elpaís de origen y no su alivio”.

Si se da la impresión de quela política no tiene las solucio-nes, y se encuentra inoperantee indefensa incapaz de contro-lar los movimientos de refu-giados y las fronteras, se estáfortaleciendo el populismo y laxenofobia en todos los paísesde Europa. Algo que en Españano está ocurriendo porque mu-chas personas voluntariamenteestán ayudando y cooperandocon las autoridades locales, quehan puestos recursos munici-pales al servicio de los inmi-grantes.

Quizás cuando sopesemosbien todos los factores de la in-migración pensemos que hayque lanzar al mundo un se-gundo mensaje:

“Las fronteras abiertas noson una respuesta a la miseriadel mundo, hay otras maneras

mejores y más eficientes de ha-cer más justo nuestro mundo”.

Personalmente pienso queel tema de la inmigración es lapopa de un barco llamadomundo que está naufragando,que cada día se hunde un pocomás, ya que los ricos son cadadía más y más ricos, y los po-bres más y más pobres.

Solo me faltaba leer que unexperto geopolítico ha adver-tido que sólo un factor impide

hoy el estallido de una terceraguerra mundial “las armas nu-cleares rusas”.

El experto ha advertido quelas crecientes contradiccionesregionales, azuzadas por las éli-tes occidentales y trasnaciona-les para desencadenar conflic-tos locales y alcanzar así suspropias metas, podrían des-embocar en conflictos arma-dos, donde no puede descar-tarse que se hagan mundiales.

Concretamente las tensio-nes en torno a Irán podrían de-

rivar en un conflicto abiertoque fuera la antesala de la ter-cera guerra mundial.

Además de Oriente Medio,la situación en América Latinaen gran medida ha quedadofuera del control de EstadosUnidos. Estos a medida que va-yan perdiendo terreno enOriente Medio aumentarán lapresión sobre Latinoamérica.

A juicio del experto un con-flicto en Asia Central puedeconvertirse en la continuación

del de Siria. Desde Afganistánpuede arrancar una expansióndel islam radical hacia las an-tiguas repúblicas soviéticas.

Sigue declarando que enuna primera etapa una even-tual tercera guerra mundial se-ría “híbrida” (La guerra híbridaes un nuevo concepto que hasalido hace unos años, ésta sedefine por el hecho de que nohay una distinción real entre laguerra y la paz. Los conflictoshíbridos implican esfuerzos adiferentes niveles con el obje-tivo de desestabilizar un estadofuncional y provocar una po-larización de su sociedad. A di-ferencia de lo que ocurre en laguerra convencional, el centrode gravedad de la guerra hí-brida es un sector determinadode la población. El enemigotrata de influenciar a los estra-tegas políticos más destacados,y a los principales responsa-bles de la toma de decisiones,combinando el uso de la pre-sión con operaciones subver-sivas. El agresor a menudo re-curre a actuaciones clandesti-nas para no asumir la respon-sabilidad o las posibles repre-salias).

En el futuro a medida que elconflicto se amplíe atraerá a lasfuerzas regulares de las princi-pales potencias mundiales, yasí se convertiría en un en-frentamiento armado directoentre las tropas de los princi-pales centros de poder delmundo.

Según cuenta todo esto esuna especie de guerra psicoló-gica, donde parece ser que los

medios de comunicación demasas jugaran un papel im-portante, porque se nos diri-girá a donde incluso confun-damos quién es el enemigo.

Aunque no debemos per-der de vista que el enemigo seráel de siempre, el afán por el po-der y el dinero, ¿Nos daremoscuenta de ello?

Un abrazo de Paco

Inmigración, elnaufragio de lahumanidad(IV)

Francisco Gómez Caja

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 5OPINIÓN

Un mercado global de trabajo sin fronteras nacio-

nales pondría en peligro un mercado laboral global sin

restricciones, e incompatible con las normas socia-

les de países desarrollados, y empobrecería aún más

a las regiones más pobres del mundo, ya que su mano

de obra cualificada emigraría a las regiones más ri-

cas. Sabemos que existe un derecho básico de los

estados a controlar la inmigración.

Si se da la impresión de que la política no

tiene las soluciones, y se encuentra inoperante

e indefensa incapaz de controlar los movi-

mientos de refugiados y las fronteras, se está

fortaleciendo el populismo y la xenofobia en to-

dos los países de Europa. Algo que en España

no está ocurriendo porque muchas personas vo-

luntariamente están ayudando y cooperando.

No podemos olvidar que el mundo tiene una

ideología neoliberal, o mejor dicho un radica-

lismo del mercado, según el cual el mercado es

el mejor de todos los modelos del orden, se

aboga consciente o inconscientemente por el es-

tablecimiento de un mercado libre global, no

sólo de bienes y servicios sino también, y pre-

cisamente, de trabajadores.

Page 6: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

En la primera quincena deoctubre se celebran losactos en honor a los pa-

trones de la Policía Nacional yde la Guardia Civil, los SantosÁngeles Custodios y la Virgendel Pilar.

Un momento perfecto paramostrar el mayor de los agra-decimientos, acompañándo-los en cada uno de ellos, a la la-bor que desarrollan las Fuerzasy Cuerpos de Seguridad del Es-tado en la defensa de nuestromarco jurídico constitucionalcomo garantía de la conviven-cia esencial en los países de-mocráticos.

En esta ciudad, a parte denuestros excelentes cuerpos depolicía local, rural, bomberos,protección civil… tenemos lasuerte de contar, con una Co-misaría de Policía y un acuar-telamiento de la Guardia Civil,lo que deriva en una relaciónde integración plena en la vidade la ciudad y sus vecinos, yunos datos muy positivos debaja delincuencia, gracias tam-bién a la magnífica labor quedesarrollan.

Cuando estos días, desdeambos cuerpos nos invitan aparticipar en los actos desdeel Partido Popular no dudamosen acompañarlos.

Un acompañamiento, queun año más, ha contado con lamínima participación testi-monial del alcalde. Un alcaldeque asiste a alguno de estos ac-tos, pero además lo hace deperfil y sin nada que celebrar.

Mientras otros alcaldes yconcejales de localidades de lacomarca, independientementede su color político, asisten,siendo conscientes de su pa-pel como representantes de to-

dos, no de sus intereses parti-culares.

Dicen que no asisten, porejemplo, a la misa, porque so-mos una ciudad y un ayunta-miento laico, y si somos unayuntamiento laico ¿por quése sientan en primera línea enlos bancos en la Iglesia en lacelebración de los Santos de laPiedra como autoridad muni-cipal? ¡Qué falta de respeto yque laicidad más interesada!

No asisten porque paraellos nuestros cuerpos de se-guridad, no se respetan, ni secuidan, ni se valoran.

No asisten, entre otras co-sas, porque cuando llega el mo-mento de “los vivas”, son inca-paces de levantar la voz y ce-lebrar la dicha de ser un paísque tiene en su haber excelen-tes cuerpos de seguridad, queaman su profesión y aman aEspaña.

No asisten porque sabe quesiempre quedará en el vergon-

zoso recuerdo para esta ciu-dad que Quico Fernández y sussocios, entre otras cosas, pa-garon un mural, con dinero pú-blico, que celebraba el apalea-

miento a nuestra guardia civilpor parte de un grupo de sal-

vajes independentista. ¿Cómovan a estar cómodos?

Un mural que aún sigue sintacharse, convirtiendo nuestra“ciudad amabilis”, en una ver-güenza para la democracia ypara la paz, el mural de la ver-güenza.

Una muestra clara del pocoapoyo y respeto a nuestroscuerpos de seguridad.

Como lo fue eliminar, desdeque llegaron al gobierno, el

acto de reconocimiento a lapolicía local, o protección civil

como hacíamos desde el PP, enel día de su patrón y que ahoraen año electoral vuelven a re-tomar como si les importara.

Justamente ayer lo cele-braron, en un acto desange-lado, en un mal día y en unamala hora, para cubrir expe-diente y poco más. Cuandonuestros cuerpos merecen ma-yor honor y respeto.

Y más aún en un lugar, muysignificativo, a tan solo 5 me-tros del mural de la vergüenza,el de apoyo a los apaleadoresde guardias civiles. ¿Se pudeser más hipócrita?

Ni os respetan, ni os valo-ran como aquí se demuestra.

Nosotros por el contrariosolo podemos dar gracias y másaún, ponernos a su disposicióndía a día para lo que necesi-téis.

Siempre estaremos a vues-tro lado, en lo personal y en loprofesional. De frente y sincomplejos. ¡Vivan nuestroscuerpos de seguridad y VivaEspaña!

Enagradecimiento,¡real!, anuestroscuerpos deseguridad

Sergio Muniesa Franco

Portavoz del PP en elAyuntamiento de Sagunto

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 OPINIÓN6

Som d’un temps i d’unpaís. Este és el secret dela poesia més humana i

vertadera, com deia el poetaitalià Salvatore Quasimodo.Nosaltres no som poetes, peròcompartim eixe sentiment deser, de pertànyer. Un senti-ment que ens reunirà el pro-per dia 9 d’octubre a la portade l’Ajuntament per tal de bai-xar la nostra bandera i mos-trar-la, amb orgull, a tota laciutadania.

El 9 d’octubre és el dia delsvalencians i les valencianes.És l’ocasió perfecta per posaren pràctica els missatges d’u-nió i fraternitat entre tot/esels nosaltres més enllà de lesideologies i les diferències cul-turals o territorials. Necessi-tem compartir, estar units, as-sumir la diferència com unaexperiència de coneixementenriquidora des del respecte ila tolerància. Per damunt detot, som valencians/es i ens

necessitem els/les uns/esals/les altres.

Si d’alguna cosa pot estarben orgullosa la ciutadania deSagunt, és de saber transme-tre els valors arrelats en unpassat històric del qual po-ques ciutats en poder fer gala.Però no ens hem de quedarací. Hem de ser ambicioso/esi treballar perquè la projeccióexterior de nostra ciutat siga,també, una estratègia de co-hesió, integració i autoestimaa través del patrimoni i la cul-tura.

Hem iniciat ja un camí queens ha de dur a ser reconegutsinternacionalment, a que elnostre patrimoni siga tambéun patrimoni universal. LesCorts Valencianes per unani-mitat declararen Sagunt Ca-pital Valenciana de la Roma-nització. I ja estem en dos ru-tes internacionals molt im-portants: la Ruta dels Feni-cis/Camí d’Anníbal del Con-sell d’Europa i la Ruta Euro-

pea del Patrimoni Industrial,potenciada per la ComissióEuropea. Continuarem treba-llant. Que els ciutadans i lesciutadanes de Sagunt, els va-

lencians i les valencianes i elsnostres visitants disfruten dela nostra ciutat i tot el seu va-luosíssim patrimoni.

Necessitem convertir Sa-gunt en una ciutat visible que

ocupe el lloc internacional que-per mèrits propis del seu pa-trimoni històric i industrial-li correspon, i únicament po-drem aconseguir-ho si cami-

nem junts/es. “Amar i protegirles persones i el poble, fer reg-nar la justícia i vetlar perquèels grans no oprimesquen elsmenuts”. Eixe ha de ser el nos-tre full de ruta.

Amar i protegirles persones i elpoble

Asun Moll i Castelló

Secretària Local deCompromís-Sagunt

Cuando estos días, desde ambos cuerpos nos

invitan a participar en los actos desde el Par-

tido Popular no dudamos en acompañarlos. Un

acompañamiento, que un año más, ha contado

con la mínima participación testimonial del al-

calde. Un alcalde que asiste a alguno de estos

actos, pero además lo hace de perfil y sin nada

que celebrar.

El 9 d’octubre és el dia dels valencians i les va-

lencianes. És l’ocasió perfecta per posar en pràc-

tica els missatges d’unió i fraternitat entre tot/es

els nosaltres més enllà de les ideologies i les di-

ferències culturals o territorials. Necessitem com-

partir, estar units, assumir la diferència com una

experiència de coneixement enriquidora des del res-

pecte i la tolerància.

En esta ciudad, a parte de nuestros excelentes cuer-

pos de policía local, rural, bomberos, protección civil…

tenemos la suerte de contar, con una Comisaría de

Policía y un acuartelamiento de la Guardia Civil, lo que

deriva en una relación de integración plena en la vida

de la ciudad y sus vecinos, y unos datos muy positi-

vos de baja delincuencia, gracias también a la mag-

nífica labor que desarrollan.

Page 7: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

El secretario autonómico deVivienda, Obras Públicas y Ver-tebración del Territorio, LluísFerrando, se ha reunido estamañana con el alcalde de Sa-gunto, Francesc Fernández, yla diputada autonómica deCompromís per Sagunt, Tere-sa García, en el palacio consis-torial saguntino para abordardiversos temas municipales enlos que, actualmente, está tra-bajando la corporación junto ala administración autonómi-ca como es el caso de la cone-xión ferroviaria de Cercaníascon el Puerto de Sagunto, laprotección de la Montaña deRomeu, la AP-7 o el desdobla-miento de la CV-307.

En cuanto a la llegada deltren de Cercanías al núcleoporteño, el representante de laadministración autonómicaha segurado que desde la con-selleria es un proyecto que seve «con buenos ojos», ademásde resaltar su importancia pa-ra dar cobertura a este núcleode población. «Este proyectoes una exigencia que se llevahaciendo desde hace tiempoen este municipio. La llega-da del tren a Puerto de Sa-gunto daría cobertura a unamasa crítica suficiente comopara que tenga que hacerseesta via ferroviaria que, ade-más, es importante para me-jorar también la movilidadsostenible en la comarca delCamp de Morvedre», ha se-ñalado Lluís Ferrando.

El secretario autonómico,asimismo, ha instado a la re-ciente plataforma creada paralograr este objetivo que acudatanto a la conselleria como alMinisterio de Fomento paraque se agilicen todos los trá-mites administrativos. «El mi-nistro Ábalos debería de pen-sar el porqué está excluida es-ta conexión del Plan de Cer-canías cuando vemos que esuna infraestructura necesariaque, además, usaría una víapreexistente, con una instala-ción ya hecha por lo que seríauna manera de optimizar losrecursos públicos antes depensar en otras inversiones»,ha destacado Lluís Ferrando.

En cuanto al desdobla-miento de la CV-309, el alcal-

La conselleria ve necesaria la incorporación de laconexión del tren al Puerto en el plan de Cercanías— El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Lluís Ferrando, se ha reunido con el alcalde de Sagunto

para trata temas municipales como la protección de la Montaña de Romeu o el desdoblamiento de la CV-309

de de Sagunto, Francesc Fer-nández, ha destacado la nece-sidad de que se lleve a cabo«porque, de otro modo, lo quese va a producir es un proble-ma de movilidad no solo enParc Sagunt, ya que sería suentrada por el Norte, sino tam-bién al puerto de Sagunto yaque se trata de su entrada Sur»;el presidente de la corporaciónmunicipal ha informado deque la redacción de este pro-yecto estaba ligada a la cone-xión ferroviaria de las instala-ciones portuarias que, segúnha apuntado, ya es inminentesu puesta en marcha con la in-versión que realizará la Auto-ridad Portuaria de València.

En este sentido, la diputadaautonómica de Compromís,Teresa García, ha recordado quela redacción de este proyecto dedesdoblamiento ya se encuen-tra en los presupuestos de laGeneralitat Valenciana de este2018 aunque, como ha señala-do el secretario autonómico,«es muy complicada su apro-bación durante este año, por-que es un trámite muy largo,pero creemos que se podrá po-ner en marcha a lo largo delpróximo 2019».

Otro de los temas que sehan tratado en este encuentroha sido la conexión de Sagun-to con la AP-7 que, como haasegurado Ferrando, «deberíade convertirse en una vía ac-cesible, una carretera amableque no cause ruidos y que nosuponga una barrera imposi-ble de cruzar ya que debe de seruna infraestructura al servicio

de toda la población». Desde elconsistorio saguntino le haninformado de la necesidad deque se lleve a cabo un acceso aSagunto por la zona norte de laciudad además de la necesi-dad de la colocación de panta-llas acústicas que mitiguen elruido que produce esta vía so-bre todo en las viviendas delbarrio del Norte del Palancia ydel colegio Sant Cristófol.

«También le hemos co-mentado al secretario auto-nómico que esta carretera, queprevisiblemente elimine suspeajes, lo que hará aumentarsu tráfico, debe de ganar per-meabilidad para acceder a lazona oeste de la ciudad. Aho-ra mismo solo se puede llegara la zona del municipio quehay en la otra parte de la au-

topista o por un paso elevadosin vía peatonal o carril bici opor un puente que es más undesagüe de un barranco. Esnecesaria la construcción deun carril bici y otro peatonalpara que la gente pueda acce-der a esta zona y el secretarioautonómico nos ha informa-do de que todas estas reivin-dicaciones podemos incluir-las en el programa Uneix que

va a llevar a cabo su conselle-ria», ha apuntado Fernández.

Finalmente, se ha tratadotambién la protección del Pa-raje Natural de la Montaña deRomeu que, como ha asegura-do Ferrando, podría aprobarseantes de que acabe el año. «Es-ta montaña es una pieza clavede ordenación del espacio bos-coso y es necesaria su protec-ción para su pervivencia y la lu-cha contra el cambio climáti-co; desde mi conselleria tra-bajamos por minimizar el im-pacto en la naturaleza, algoque puede suponer un granbeneficio en la zona, ya que sereducirán los riesgos de in-cendio, la contaminación delos acuíferos, además de exigirla integración paisajística delas edificaciones que tambiénotorgará legalidad para suspropietarios», ha destacado Fe-rrando mientras apuntaba que«hay que trabajar, además, pa-ra encontrar una compatibi-lidad entre la actividad que selleva a cabo en la cantera conla conservación de los valoresmedioambientales y estamosseguros de que lo conseguire-mos y nos ponemos a disposi-ción de Lafarge para lograrlo».

El secretario autonómico, Lluís Ferrando, junto al alcalde, Francesc Fernández, y la diputada autonómica, Teresa García

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 7ACTUALIDAD

El secretario autonómico de Vivienda, ObrasPúblicas y Vertebración del Territorio cree quela protección del Paraje Natural de laMontaña de Romeu se aprobará este año.

Page 8: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

Miguel Álvarez Lozano

Visto y oído

Volveremos

La Sociedad Civil ha sido,desde siempre, muchomás rica en el Puerto que

la Institucional. Para bien o pa-ra mal, este pueblo fue creadoy gobernado por “La Fábrica”.Cuando ésta nos dejó huérfa-nos, dejó un hueco que el Ayto.de Sagunt nunca ha terminadode saber cubrir.

Menos mal que, afortuna-damente, los porteños siemprenos la hemos sabido ingeniarpara salir adelante, entre otrascosas creando asociaciones yclubs que rellenen los huecos,culturales, lúdicos o deporti-vos. Tenemos bastantes bue-nos ejemplos de ello, pero hoyquiero centrarme en nuestroClub de Balonmano, el Ferti-beria, que acaba de empezar latemporada en la División deHonor Plata con el objetivo deregresar a su lugar natural: laLiga Asobal. Estamos tratandodel Club Deportivo más im-portante y con más y mejor his-toria de esta ciudad. Nacido alprincipio de los años cincuen-ta se convirtió en la siguientedécada en un equipo puntero,jugando en la División de Ho-nor y llevando el nombre delPuerto de Sagunto por las me-jores canchas del país, con elsano orgullo de ser un equipode cantera propia. Fue la épo-ca gloriosa en que el Barça, elAtlético de Madrid o el Valenciacasi nunca solían “mojar” aquí.Esta era una plaza casi inex-pugnable para los grandes equi-pos. Solo el hecho de carecerde pabellón cubierto (money,money) truncó esta etapa e hi-zo descender de categoría a es-te equipo emblemático del de-porte español. Aquello pudo serel fin del balonmano local, pe-ro en los setenta un grupo de“locos” refundó el Club Balon-mano Puerto de Sagunto que, apesar de los pesares, logró re-gresar a la Liga Asobal. La tem-porada pasada el equipo, porproblemas económicos, no sepudo reforzar adecuadamentey al final, después de una luchaagónica, descendió.

Esta columna quiere lanzarun mensaje a los aficionados aldeporte en general y para losamantes del balonmano en par-ticular, pero también para losdespistados y pasotas: estamosahora en un momento clavepara el desarrollo de un equipoque con su largo trayecto ha he-cho que la historia de este pue-blo se confunda con su propiahistoria, que ha paseado bri-llantemente durante muchasdécadas el nombre de este pue-blo por toda España, un equi-po que siempre ha sabido re-accionar con nuevas muestrasde tesón y entusiasmo en su lu-cha por la supervivencia, que halanzado una consigna clave pa-ra esta temporada en concreto:¡VOLVEREMOS!

El Fertiberia tiene que VOL-VER a ocupar su lugar en la Li-ga Asobal y tú debes colaborarasistiendo a los partidos, ani-mando al equipo, haciéndotesocio, participando en este es-fuerzo colectivo, uno más entrelos que hacen que este pueblosea un referente en la Comu-nidad Valenciana.

EUPV vuelve a presentar unaProposición No de Ley al Congresopara reclamar el tren al Puerto— El diputado, Ricardo Sixto, ha hecho llegar un documento a la Comisión de Fomento para que

el Gobierno incluya este ramal en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana

El Económico - Redacción

El diputado de EsquerraUnida (EUPV) en el Con-greso de los Diputados, Ri-cardo Sixto, ha registradouna Proposición No de Ley(PNL), para su debate en laComisión de Fomento, enla que pide que el gobiernoCentral tome las medidasoportunas para incluir el ra-mal de cercanías al núcleode Puerto de Sagunto en elPlan de Cercanías de la Co-munitat Valenciana, con ladotación presupuestaria su-ficiente para asegurar la re-alización inmediata de di-cha conexión ferroviaria.Cabe recordar que es la se-gunda ocasión en la que eldiputado de EUPV presen-ta una PNL solicitando lapuesta en marcha de estainfraestructura.

Según explica RicardoSixto en el texto del escrito:«Puerto de Sagunto dispo-ne de una pésima comuni-cación ferroviaria y sus ha-bitantes deben desplazarsea la estación de Sagunto, si-tuada a unos 3 kilómetros,para acceder al tren. La in-versión precisa para el nue-vo ramal no sería en nin-gún caso excesiva, más aúnsi consideramos la impor-tancia de dicha actuaciónpara Puerto de Sagunto».En concreto, el diputado va-lenciano hace referencia alinforme realizado por IN-ECO, Empresa Pública Es-pañola de Consultoría deIngeniería Civil, en el quese calcula que la inversiónnecesaria para que llegaraeste servicio estaría entre2,3 y 4,7 millones de euros,dependiendo de la alterna-tiva que se elija.

El estudio de INECOconcluye que la nueva es-tación en Puerto de Sagun-to podría captar nuevos via-jeros desde el autobús y delos viajes mecanizados rea-lizados en coche hasta Va-lència o hasta la estación deSagunto, y presenta variaspropuestas para permitir lallegada de las cercanías alPuerto de Sagunto.

Como explican desde es-ta formación, desde el go-bierno municipal de la ciu-dad, del que EUPV formaparte, «se ha aumentado lafrecuencia de paso de losautobuses de la línea 102que para en la Estación, sehan reforzado las horaspunta para un mejor servi-cio y el proyecto para el año2019 es seguir aumentandodicho servicio de maneramuy significativa. No obs-tante, la conexión de cer-canías hasta Puerto de Sa-gunto facilitaría enorme-mente la reducción del tras-porte privado a València porcarretera, aumentando sig-nificativamente el uso delferrocarril como medio detransporte alternativo ymedioambientalmente sos-tenible».

cercanías hasta esta zona depoblación, y de que ha sidosolicitada por unanimidad detodos los partidos políticosen la comisión de Infraes-

tructuras de las Cortes Va-lencianas y también por elAyuntamiento de Sagunto ennumerosas ocasiones, no seha incluido en el Plan de Cer-canías de la Comunitat Va-lenciana elaborado por el Mi-nisterio de Fomento con elaño 2025 como horizonte.

«En cualquier caso, es evi-dente la importancia para elPuerto de la llegada del fe-rrocarril de cercanías», ha in-sistido el representante mu-nicipal de EUPV. Como hanapuntado desde esta forma-ción política, la opción de lapuesta en marcha de una lan-zadera Sagunto-Puerto de Sa-gunto podría realizarse «sinmayores complicaciones y aun coste asequible aprove-chando el ramal de acceso alpuerto, que es propiedad deADIF». Es por este motivo porel cual desde EUPV han ase-gurado que participarán «ac-tivamente en la “Plataformapor el tren de cercanías alPuerto de Sagunto” y en lasinstituciones donde tenemosvoz para exigir esta inversiónnecesaria para nuestra ciu-dad y la vertebración del te-rritorio», ha añadido Rober-to Rovira.

El diputado de EUPV, Ricardo Sixto, durante una de sus visitas a Sagunto

Por su parte, el coordina-dor local de EUPV Sagunt, Ro-berto Rovira, ha hecho hin-capié en que, pese a la ur-gencia de una conexión de

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 ACTUALIDAD8

Page 9: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

je anunciado por los promo-tores del parque.

Por otro lado, hay que se-ñalar que en agosto, a pesar deser un mes intenso en la cam-paña veraniega, también hubouna subida del paro de 82 per-sonas en el Camp de Morvedre.

También hay que recordar,que de los 9 meses de de esteaño, en febrero, hubo creci-miento de los parados, perodesde marzo a junio, el des-censo del desempleo ha sidopaulatino, hasta llegar a agos-to y septiembre que se han des-truido 179 empleos sumandoambos meses.

En septiembre de 2017, lacifra de parados era de 6.408 yen el mismo mes de 2018 es de5,964, cuya resta confirma queha descendido el paro, en unaño, en 444 personas, una va-riación interanual del 6,92%.Por lo que respecta al desem-pleo por género, hay 3.527(59,13%)desempleadas y 2.437desocupados (40,87%).

POR TERRITORIOS

El municipio de Saguntoabsorbe del paro de septiem-bre 4.673 personas, 80 más queen agosto. La destrucción de

La apertura de VidaNova Parc no logra reduciren septiembre las cifras del desempleo — El nuevo parque comercial abrió sus puertas al público el 27 de septiembre y, según los promotores del mismo, iba a crear 600 puestos

de trabajo directos, de los cuales, «el 82,4% correspondían a personas de Sagunto y comarca»

El Económico - Redacción

La inauguración del complejocomercial VidaNova Parc, noha logrado reducir en sep-tiembre el número de los des-empleados de Sagunto ni delconjunto de la comarca delCamp de Morvedre, como, porotra parte, era de esperar, yaque este mes de septiembre,que es cuando se ha abierto elcomplejo comercial, se ha ce-rrado con 5.964 personas re-gistradas en el Servef, 97 másque en agosto.

El acto inaugural, tuvo lugarel 27 de septiembre y según eldirector de promoción del gru-po LAR, José Antonio García,empresa promotora de esteparque, se han creado más de600 empleos directos, de loscuáles el 82,4%, es decir, 494,corresponde a personas de Sa-gunto y comarca, además de350 empleos indirectos.

La destrucción de empleo,en la comarca, ha afectado másal colectivo femenino que almasculino, ya que han perdi-do su trabajo 70 mujeres y 27hombres.

El sector que mayor au-mento del desempleo ha ex-perimentado, ha sido precisa-mente el de Servicios, con91persona, alcanzando la ci-fra de 4.296 demandantes deempleo en este sector.

Las personas que buscanempleo en Servicios, el Serveflos encuadra oficialmente co-mo, trabajadores de los serviciosde restauración, personales,protección, vendedores de loscomercios. Es decir, que el sec-tor que debería haber produ-cido empleo es Servicios, por-que en teoría se han creado494 puestos de trabajo directosen el nuevo parque comercial,pero contrariamente a esa ló-gica, se han destruido, comoya se ha comentado, 91 em-pleos en este sector.

Otro prisma de lo sucedi-do puede ser, que la destruc-ción de empleo en Servicios,por la finalización de la cam-paña estival sea tan numerosaque sobrepase la capacidad deempleo que pueda tener elnuevo complejo comercial.

Otro supuesto podría ser,que la contratación de perso-nal de Sagunto y comarca, ha-ya sido inferior, del porcenta-

empleo ha afectado a 74 mu-jeres y a 6 hombres. Y por sec-tores económicos en Servicioshay 85 desempleados más re-gistrados en el Servef.

La variación interanual delparo en Sagunto es de menos8,44%, el porcentaje negativoes porque hace un año, la cifradel desempleo en Sagunto fuede 5.104 personas y en el mis-mo mes de 2018 ha descendi-do en 431 parados.

El conjunto de los quincemunicipios restantes de la co-marca morvedrí, cuentan con1.291 personas en paro,17 másque en agosto. Esos 17 puestosde trabajo destruidos han afec-tado a 21 hombres, pero se res-tan las 4 mujeres que han en-contrado empleo.

CONTRATACIONES

El paro se ha incrementa-do en el Camp de Morvedre,a p e s a r d e l a u m e n t o d e331contrataciones lo que por-centualmente representa unmás 11,72%. En agosto se re-alizaron 2.824 nuevas rela-ciones laborales y en sep-tiembre han sido 3.155 de loscuales 1.891 las han firmadohombres (un 8,55%) más que

en agosto. También se hancontratado 1.264 mujeres, un16,82% más que en el mes an-terior.

El porcentaje de contratosque han asumido los hombreshan sido del 60% frente al 40%de las mujeres, una proporciónmás equlibrada que en otrosmeses.

SECTORES ECONÓMICOS

Todos los sectores econó-micos han aumentado suscontrataciones. Servicios, con2.469 (un 78,25 del total de loscontratos) por un incrementode 177 unidades respecto almes de agosto. En Industriase han realizado 476 nuevasrelaciones laborales, 51 más,que el mes anterior. En Cons-trucción han sido 114, docu-mentos, un aumento de 39, yen Agricultura, se han contra-tado a 96 personas, 64 más queen agosto.

UN 14,05% DE INDEFINIDOS

La sorpresa de las contra-taciones de septiembre ha si-do el porcentaje del 14,05% decontratos indefinidos realiza-dos en todo el territorio mor-vedrí. Este porcentaje hacía

Las expectativas de empleo del Vidanova Parc no se ven reflejadas en las estadísticas del SERVEF

años que no se daba, porque lamayor parte de los meses os-cilaba entre el 5% y 7,64% deagosto. En concreto se han re-alizado 443 indefindos, 227más que en agosto y 2.712 tem-porales (104 más que el mesanterior) y representa un85,95%.

Igualmente hay que desta-car que el aumento del nú-mero de contratos que ocurreen algunos meses, no siempreincide en un descenso del pa-ro, ni supone un aumento delos contratos indefinidos.

MUNICIPIO DE SAGUNTO

De los 3.155 contratacionesque se han producido en lacomarca, los desempleados delmunicipio de Sagunto hanaceptado 2.548, un 12,49% másque en agosto, de los cuales,1.519 los han firmado hombresy 1.029 mujeres.

SERVICIOS: EL 80,69% DE LOS CONTRATOS

En el municipio de Sagun-to se ha producido un total de2.548 contrataciones. En Ser-vicios se han realizado 2.056(un 80,69%) tras un aumentode 183 unidades, respecto aagosto. La Industria ha acapa-rado 366 nuevas contratacio-nes, 42 más que en agosto; enConstrucción se han hecho 71,con una subida de 21 unidades,y en Agricultura, 55 contratos,un incremento de 39, respec-to al mes anterior.

En cuanto a los indefini-dos, el municipio de Saguntotambién ha experimentado unaumento del porcentaje ha-bitual, alcanzando el 13,73%,de 350 contratos de esta mo-dalidad, que supone una su-bida de 179 unidades, en re-lación al mes anterior. Tam-bién han crecido 104 las con-trataciones temporales, su-biendo la cifra en septiembrea 2.198 contratos.

En los otros quince muni-cipios de la comarca se han re-alizado 607 nuevas relacioneslaborales, de las cuales, 413 sefirmaron en Servicios, un68,03%. Los indefinidos, hansido 93 unidades, un 15,32%.Este porcentaje suele ser másalto que en Sagunto. Los con-tratos en Industria han si-do,110; en Construcción,43 y41 en agricultura.

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 9ACTUALIDAD

Page 10: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

La Ley 9/2017, de 8 de no-viembre, de Contratos del Sec-tor Público, que el mes queviene cumplirá su primer añode vida y que ha sido diseña-da para poner freno a los múl-tiples casos de corrupción queafectaban a la administracióncentral, autonómica y local,genera tal inseguridad entrelos funcionarios municipalesque está afectando grave-mente en el normal funcio-namiento de la administra-ción local, además de retrasarlas contrataciones de obras ynuevos proyectos.

El pasado 12 de septiem-bre, sin ir más lejos, El Eco-nómico informaba de que sehabía suspendido momenta-neamente el servicio munici-pal de traslado de documen-tos, entre sedes consistoria-les, por caducar la ITV del ve-hículo municipal que realizaesta función y por falta de su-ministro de combustible. Sinembargo, no se trataba de unhecho aislado, pues los pro-blemas de abastecimiento sonbastante generalizados en elAyuntamiento de Sagunto, taly como denuncia el portavozde Iniciativa Porteña, ManuelGonzález, quien asocia lo queestá ocurriendo a una clarafalta de planificación por par-te del cuatripartito municipal,que no se ha preparado paraamortiguar el posible impac-to de la nueva normativa.

El Portavoz de IP describealgunos aspectos de lo que es-tá ocurriendo en el Ayunta-miento de Sagunto: «los de-talles de la mala gestión seven directamente en las cues-tiones más básicas, como al-gunas de las fuentes existen-tes en el palacio consistorial,a las que ni siquiera se les hacambiado el filtro por falta decontrato de suministro. Estasituación se vuelve ridículacuando hasta han dejado desuministrar las botellas deagua, exactamente por el mis-mo motivo».

Más adelante, González re-lata algunas peripecias que le

IP denuncia que el cuatripartito intentaresolver el desabastecimiento municipalmediante «contrataciones a dedo»— El líder de IP, Manuel González, lamenta que, por recurrir a las contrataciones directas, se haya privado a otras empresas de poder

competir por estos contratos

CONCESIONARIO OFICIAL CITROËNPOLÍGONO INDUSTRIAL CANET DE BERENGUER, ACCESOS POR N-340 Y CV-320. - CANET DE BERENGUER.

TEL.: 962 664 791

han ocurrido a su propio gru-po municipal: «esta semana,solicitamos un cable para elportátil que tenemos en nues-tro despacho del Ayunta-miento. Nuestra sorpresa fueque, desde el departamentode informática, se nos indicóque no tenían suministro por-que el contrato ya se habíaterminado y no podían ad-quirir más material. Esto seune a que hace un par de me-ses tuvimos que comprar labatería del ordenador porque,según ellos, no lo considera-ban averiado mientras fun-cionara con el cable de ali-mentación. No tenían bate-rías de repuesto para este por-tátil, que es prehistórico».

Otra muestra de lo que es-tá sucediendo en el consisto-

rio, en este caso con el papel,que también es verdadera-mente clamorosa, en opinióndel líder porteño: «solicita-mos un bloc de notas, que fi-nalmente tuvimos que com-prar, puesto que también haconcluido el contrato de su-ministro del material de ofi-cina». Al hilo de lo anterior,recuerda González que elAyuntamiento de Sagunto ma-neja un presupuesto, en esteejercicio de 2018, de unos 80millones de euros, sin embar-go, según dice: «algunos fun-cionarios están improvisandolibretas con folios y anillasante la falta de material».

ADJUDICACIONES A DEDO

Ante la situación de caos ala que se ha llegado por esta

falta generalizada de sumi-nistros, el cuatripartito, quesegún IP se ha visto desbor-dado por la situación, ha te-nido que recurrir a las adjudi-caciones directas medianteacuerdo de la Junta Local de

Gobierno. Efectivamente, a es-ta dinámica de funciona-miento se refiere el portavozde IP, Manuel González, re-saltando que: «En las últimasactas de las Juntas de Go-bierno Local del Ayunta-miento llaman la atención losmás de 25 contratos meno-res, o sea, adjudicaciones adedo que han sido aprobadasde manera precipitada por losresponsables del cuatriparti-to».

Ante este cúmulo de he-chos, González lamenta quese haya recurrido a la adjudi-cación directa, privando aotras empresas de poder com-petir con sus ofertas por optara estos contratos: «estamosante una muestra más de lapésima gestión del equipo deGobierno que, con tantísimosliberados, ha sido incapaz deprever estas necesidades conel suficiente tiempo de ante-lación, como para licitarlasde acuerdo con un procedi-miento abierto a más candi-datos».

En esta línea argumental,el representante de IniciativaPorteña recuerda que lluevesobre mojado, puesto que, ensu opinión, este desabasteci-miento es otro aspecto de lamala gestión: «en todo caso,e s t o n o e s m á s q u e u n amuestra de la ausencia deprevisión y la mala gestiónen la que está sumido elAyuntamiento de Sagunto,achacable a la falta de capa-cidad del montón de libera-dos de este cuatripartito, cu-yo nivel es pésimo. Esta ma-la gestión se ve en las cues-tiones más básicas, pero siahondamos un poco más, ve-remos cómo han sido inca-paces, siquiera, de acometerlas inversiones previstas en elpresupuesto, a pesar de con-tar con las correspondientespartidas presupuestarias.Esas cuestiones ‘mayores’, seven con claridad en obrasque no se han ejecutado, co-mo, por ejemplo, la plaza dela concordia, el pabellón, elmuseo industrial, y así unlargo etcétera».

Palacio municipal, sede de la Alcaldía y el salón de plenos

Manuel González

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 ACTUALIDAD10

Page 11: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

«Con la excusa de que yaexistía antes de su mandato,el Sr. alcalde y el Sr. concejalde Policía, Enric Ariño, se hanmontado un aparcamientoprivado delante de sus casascon la creación de una nue-va tarjeta para residentes».Así lo ha afirmado el portavozdel grupo de Ciudadanos (Cs)en el Ayuntamiento de Sa-gunto, Raúl Castillo, quien haexplicado que «durante el pa-sado pleno le hicimos la pre-gunta, hasta en dos ocasio-nes, al Sr. concejal sobre lacreación de esta nueva tar-jeta residente de Ciutat Ve-lla y la normativa que regu-la dichas tarjetas que pasande ser de acceso a autorizartambién el estacionamiento,pregunta a la cual fue inca-paz de contestar».

El representante de la for-mación naranja en la capitaldel Camp de Morvedre se hamostrado muy preocupadocon respecto a que, «como to-do en el mandato del Sr. Fer-nández, las cosas se hacenpor extraños criterios alea-torios y que como norma ge-neral sólo responden al be-neficio de unos pocos». Asípues, el edil local continúaañadiendo que «la realidades que los vecinos de Santsde la Pedra, el Raval o el Ba-

Raúl Castillo: «El alcalde se ha montado unaparcamiento privado delante de su casa»— Desde Ciudadanos denuncian que se haya vuelto a poner en marcha la tarjeta para residentes de Ciutat Vella

rrio de la Marina de Puerto deSagunto tiene que lidiar dia-riamente con la zona azul,con los problemas de apar-camiento, sin posibilidad debeneficiarse de las decisio-nes del alcalde, producién-dose de esta manera un agra-vio comparativo sin soportelegal alguno».

Desde el grupo municipalCiudadanos, Raúl Castilloañade que «nadie quiere eli-

minar las restricciones detráfico de Ciutat Vella, ni de-valuar nuestro barrio histó-rico, lo único que pretende-mos desde Ciudadanos esuna normativa justa, equita-tiva y válida para todo el tér-mino municipal».

En este sentido, el conce-jal de la corporación munici-pal saguntina ha recalcadoque «no nos parece normalque no exista una normativa

que defina claramente el per-fil del solicitante, las condi-ciones concretas de uso y queregule tanto las tarjetas comolas zonas que pueden ser sus-ceptibles de beneficiarse decondiciones similares». Deeste modo, el portavoz deCiudadanos en la ciudad haapuntado que «la Adminis-tración cuando restringe de-rechos o atribuye posicionesde privilegio debe tener una

base jurídica sólida y no ba-sarse en los caprichos de losdirigentes de turno».

Finalmente, Raúl CastilloMerlos ha añadido que «novale como excusa decir que latarjeta ya existía, porque loúnico que nos hace ver estaafirmación es que como lascosas se hacían mal, se van aseguir haciendo mal, inclusoson susceptibles de empeo-rar».

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Sagunto, Raúl Castillo

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 11ACTUALIDAD

Page 12: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

y adaptarse a la lamentablesituación actual». Este porta-voz prosigue, lamentando que,«nos encontramos ante unasociedad y siempre hablandoen términos generales, en losque valores como el civismo,el respeto, la ayuda, el com-pañerismo, la tolerancia, eldialogo se están perdiendo enmuchos casos, y esta afecta ala vida en las aulas».

Los docentes, en opiniónde Muniesa, son las figuras enlas que día a día, «todos lospadres depositamos nuestraconfianza hasta que nuestroshijos alcanzan, casi, la edadadulta, en su formación. Y ha-blamos de formación a nivelcultural, intelectual e inclu-so madurativo y esta funcióndeben hacerla con la más ab-soluta seguridad, cosa que enla actualidad no pasa».

Apoyándose en las esta-dísticas registradas, del sin-dicato de educación ANPE, elrepresentante del PP explica«que los problemas que su-fren los profesores en los úl-timos datos se basan en granparte en apoyo psicológico,falsas acusaciones de los pa-dres y/o alumnos, presión pa-ra cambiar notas, denunciasde los padres, insultos, agre-siones, amenazas y acoso porparte de los padres/madresy alumnos, faltas de respetoy un largo etc…».

La mayoría de estos pro-blemas, «y lo que es más alar-mante aún, se dan en Infan-til y sobre todo en Primaria,en un 32 y un 34% de los ca-

El Económico - Redacción

El grupo municipal del Parti-do Popular de Sagunto, mues-tra su rechazo a las agresio-nes que los docentes vienenpadeciendo en algunos cen-tros educativos de este mu-nicipio, tal y como señalan enun comunicado. «De nuevolos docentes del Camp deMorvedre han sufrido agre-siones esta semana. En estaocasión ha sido en un colegiode primaria de nuestro mu-nicipio, C.E.I.P La Pinaeta,en el que uno de los maes-tros sufría agresiones verba-les, físicas e incluso amena-zas por parte de uno de lospadres de del alumnado».

Los concejales conserva-dores manifiestan que lasagresiones, «desgraciada-mente se han convertido enuna tónica habitual, no soloa nivel municipal, sino a ni-vel autonómico e incluso anacional».

A raíz de lo ocurrido estasemana y tras verse absolu-tamente desamparados, losdocentes de la ciudad han so-licitado al PP, «que elevemosal pleno municipal la pro-blemática actual, que en bo-ca de los docentes es ya in-sostenible».

Añade el portavoz del PP,Sergio Muniesa Franco: «Tal ycomo nos han comunicado,la sociedad ha sufrido unenorme cambio en los últi-mos años y del mismo modolos protocolos y las medidasde seguridad deben cambiar

sos. —Prosigue Muniesa su-brayando— «Este maltratoal que se somete al profesorda como resultado ansiedad,depresión y bajas laborales.Manifestándose la ansiedaden el 75% de los casos, la de-presión en un 14% y la las ba-jas en un 11 %».

Con la realidad de estosdatos, desde el Partido Popu-lar consideran que «más queoportuno el solicitar medi-das contundentes de seguri-dad. Es denigrante que unapersona que se dedica a ha-cer sus funciones por el bieny el futuro de unas personas,

esas personas que serán elfuturo que velará por noso -tros… acuda con miedo, in-seguridad y ansiedad a sucentro de trabajo».

Concluye el portavoz afir-mando que «los docentes noshan manifestado también sumalestar por la forma en quese está tratando desde la ad-ministración el reciente casoacontecido en nuestra ciu-dad, lo que es la mayor mues-tra de que los protocolos ymedidas actuales no funcio-nan y que se necesitan nue-vas medidas como solicita-remos al Pleno municipal»

ANTECEDENTES

Como ya publicó este pe-riódico, el pasado miércoles, secelebró una concentración deunas doscientas personas fren-te a las puertas de acceso al co-legio La Pinaeta de Puerto Sa-gunto. El profesorado de estecentro de primaria mostrabauna pancarta en la que se po-día leer: «No más agresiones adocentes. ¡Exigimos protec-ción!». Muchos de los padresabandonaron La Pinaeta encuanto los niños salieron desus clases, sin sumarse a la pro-testa. Durante la concentra-ción, se dio lectura a un co-municado en el que, funda-mentalmente, se ha exigido ala Conselleria de Educaciónque habilite la protección ne-cesaria para evitar que se pro-duzcan episodios violentoscomo el vivido en el centro elpasado viernes que un padreagredió «verbal y físicamente»a un profesor de La Pinaeta.

Desde el colegio informa-ron que el padre de una alum-na además de «agredir física-mente a un profesor, tambiénamenazó de muerte al agre-dido y al director de esta es-cuela». El lamentable broteviolento se produjo porquedesde el centro educativo sehabía tomado la decisión deexpulsar del comedor a la ci-tada alumna, pues, según in-dicaron las mismas fuentes,venía protagonizando «reite-radas conductas disruptivas».Tras la agresión, desde el co-legio presentaron una de-nuncia en Comisaría.

El Económico - Redacción

El Partido Comunista de Sa-gunto apoya la manifestacióndel próximo día 7 de octubreexigiendo el Corredor Cantá-brico-Mediterráneo y hace unllamamiento a toda su mili-tancia y a la ciudadanía en ge-neral para que acudan a la ma-nifestación convocada a talefecto, por las asociaciones ciu-dadanas, vecinales, sindicatosy agentes económicos de Va-lencia, Sagunto y Teruel.

Y recuerdan que la cita esel domingo, día 7 a las 11 de lamañana, en la Estación del Nor-

te de Valencia, para reivindicarque la Comunidad EconómicaEuropa (CEE) vuelva a incluir elCorredor Cantábrico-Medite-rráneo entre sus ejes priorita-rios y conseguir las inversionesnecesarias que permitan con-cluir esta vía férrea.

«Esta es una reivindicaciónhistórica del Partido Comu-nista del PV y de Esquerra Uni-da del PV de Sagunto, que prio-rizábamos la inversión en es-ta infraestructura, mucho másantigua que el corredor Medi-terráneo mas moderno, comoagente vertebrador de nues-tra economía, que garantizara

el futuro de nuestro puerto co-mercial lo que redundará enla creación de puestos de tra-bajo», asegura el portavoz delPartido Comunista de Sagunto,Paco Aguilar.

Este representante de iz-quierda prosigue explicandoque modernizar esta infraes-tructura con doble vía de anchoeuropeo y trenes de altas pres-taciones, «permitirá no soloviajar más rápido a los pasa-jeros, también actuará comoagente dinamizador de la eco-nomía valenciana, aragonesa,riojana y navarra y por endede todo el Estado. Colocando a

Sagunto en el centro neurálgi-co de comunicaciones que hasido siempre a lo largo de lahistoria. Y asimismo demos-trará que «Teruel también exis-te» y acortará en casi tres horasel traslado a Zaragoza.

Finalizan el comunicadoreiterando la invitación a laciudadanía para que la asis-tencia a la manifestación seamasiva, porque consideranque conseguir esta infraes-tructura ferroviaria, asegu-raría el futuro del puerto co-mercial y se fortalecería laeconomía posibilitando lacreación de empleo. Paco Aguilar Gil

El PP solicitará en el Pleno nuevas medidaspara garantizar la seguridad de los docentes— Muniesa explica que los profesores han solicitado a este partido que su grupo municipal eleven al pleno municipal la problemática actual

sobre las agresiones a este colectivo, que se dan en Infantil y sobre todo, en Primaria

El portavoz del PP, Sergio Muniesa Franco

El Partido Comunista de Sagunto apoya la manifestacióndel día 7 exigiendo el Corredor Cantábrico-Mediterráneo— Aseguran desde esta organización política que esta vía ferroviaria «se trata de una reivindicación histórica de este partido

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 ACTUALIDAD12

Page 13: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

El Mercado Medieval deSagunto será uno de losgrandes atractivos del

programa de actividades quela capital del Camp de Morve-dre ha organizado para la ce-lebración del 9 de Octubre, unmontaje que se inaugurará es-te sábado, a las 18 horas y quese podrá visitar hasta el mar-tes en un horario de 10 a 14horas y de 17 a 23 horas. Asi-mismo, como en años ante-riores, este mercado estaráubicado tanto en la plaza Cro-nista Chabret como en la pla-za Mayor, plaza de los Naran-jos, calle Dolors, calle del Cas-tillo y plaza Facundo Roca.

Entre los actos centrales decarácter cultural que compon-drán el evento, y como nove-dad, la inauguración del mer-cado estará protagonizada porla llegada del Rey Jaume I. Delmismo modo, los asistentestambién podrán disfrutar deuna obra teatral sobre un juicioinquisitorial acaecido en nues-tro municipio, conocido comoEl juicio contra Úrsula, las ca-pitulaciones de Jaume I i NaViolant d’Hongria, y el gran vi-deomapping que se proyecta-rá en la fachada del Ayunta-miento de Sagunto el día 8 deoctubre a las 22 horas. Además,este año se podrá disfrutar delas recreaciones históricas deSaguntum Civitas; de escenasteatrales, en los que se en-cuentran actores como ToniLlorens, Paqui Rondan, RuthVillar, Valentín Cabrera, etc; lasdanzas tribales de Analakas-mana; las tradicionales melo-días de Hermanos Caballer; lostíteres de Camí de Nora y la co-laboración novedosa de los Mo-ros y Cristianos de Sagunto, en-tre otras actividades.

Para esta edición, el mer-cado está formado por, apro-

El mercado medieval y un acto institucionalcentran los actos del 9 de Octubre en Sagunto— El consistorio saguntino ha incluido dentro del programa de actividades festivas, la entrega de las medallas de la ciudad a la arqueóloga

Carmen Aranegui, el deportista Arturo González y a la psiquiatra Carmen Leal

ximadamente, 100 paradas,en las que se podrán adquirirproductos como jabones ycremas, orfebrería, juguetes,lámparas de aceite, cestas,velas, complementos hechoscon cuero, etc. Además, se da-rán cita artesanos de la ali-mentación que prometen ha-cer las delicias de vecinos yturistas con caramelos, cho-colates, embutidos, reposte-ría, castañas, carnes y pana-dería, entre otras paradas.

Pero la programación del9 de Octubre en Sagunto serámucho más extensa, inicián-dose las actividades este mis-mo sábado, día 6, jornada enla que el alcalde de Sagunto,Francesc Fernández, hará en-trega en el Teatro de Begoña,alas 12 horas, de las Medallasde Plata de Sagunto al depor-tista Arturo González, a la ca-tedrática emérita de arqueo-

logía Carmen Aranegui y a lapsiquiatra Carmen Leal.

Al día siguiente, a las 11:30horas, el Grup de Danses Va-lencianes El Puerto ofreceráun espectáculo folklórico enla Casa de la Cultura del núcleoporteño mientras que, a las 19horas, será el Grup de DansesEls Fallers el que actúe en el au-ditorio al aire libre del Trián-gulo Umbral. Asimismo, el lu-nes, 8 de octubre, a las 20 ho-ras, los jardines del Centro Cí-vico de Puerto de Sagunto aco-gerán la representación de te-atro en la calle Kaleidoskop, acargo de Suc de Llima Com-panyia Teatral.

En cuanto a la jornada del9 de Octubre, ésta comenzaráa las 12 horas con un toque enconmemoración de la dedica-ción de la Catedral de Valènciapor los Campaners de Morve-dre mientras que, a las 19 ho-

ras se llevará a cabo la bajadade la Reial Senyera desde la fa-chada del Ayuntamiento deSagunto, acompañada de laDanza de la Moma de València;posteriormente tendrá lugarun acto institucional en la pla-za Cronista Chabret que darápaso a la actuación del Grup deDanses Morvedre y del Grupde Danses de Moncada, den-tro de la XVI Trobada de Fol-klore Valencià en el Terraet deesta misma plaza de la ciudad.

ÚLTIMOS ACTOS DE

LOS MOROS Y CRISTIANOS

Por otro lado, durante es-te fin de semana continua-rán los actos organizados porla Asociación de Moros yCristianos de Sagunto. Estamisma tarde ha tenido lugarel tradicional Despullamentdel Moro en la iglesia del Sal-vador de Sagunto donde se

revive la conversión al cris-tianismo de un capitán delbando moro y que incluye laofrenda floral a la Virgen delRemedio. Mañana, a las 19:15horas se realizará la Entradade Moros y Cristianos, que enesta edición contará con unitinerario circular empezan-do y finalizando en la plaza dela Morería, donde se descu-brirán los boatos de las capi-tanías de este año.

Los festejos de Moros yCristianos finalizarán este do-mingo, 7 de octubre, a las 12horas con la representación,por parte de las embajadasmora y cristiana, del Día de laConquista y la Batalla Finalque volverá a realizarse en elTeatro Romano de Saguntotras el éxito cosechado en lapasada edición, como así loconfirmó Patrick Salvador aeste rotativo.

El mercado medieval de Sagunto será uno de los grandes atractivos del programa de fiestas del 9 de Octubre

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 139 DE OCTUBRE

9 de Octubre

Viernes, 7 de octubre de 2016

EL ECONÓMICODecano del Camp de Morvedre

Page 14: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

La celebración del 9 deOctubre también llegaráa Puerto de Sagunto con

actividades paralelas a las or-ganizadas por el consistoriosaguntino y que tienen comoprotagonistas a diversas en-tidades culturales de la ciu-dad como es el caso del Grupde Danses Valencianes ElPuerto o el Grup de Rondallai Danses Els Fallers, quienesrealizarán sendas actuacio-nes en diversas puntos de laciudad.

Esta misma mañana, el sa-lón de actos del Casino Re-creativo y Cultural de Puertode Sagunto, ha acogido la pre-sentación del programa deactos que, este año, se hanorganizado con motivo delDía de la Comunitat Valen-ciana. En esta ocasión, la Aso-ciación Vecinal Iniciativa Por-teña, cuya presidenta, PilarBerná ha acudido al evento,ha dado el relevo en la orga-nización de estas actividadesa la Asociación Porteña Ho-guera de San Antón, como yahiciera en la festividad que secelebrar en el mes de eneroen Puerto de Sagunto.

Como han informado du-rante esta presentación, enesta ocasión, la organizaciónde este programa festivo con-tará con participación de laAsociación Porteña Hogue-ras de San Antón, la Asocia-ción Vecinal Iniciativa Porte-ña, la cofradía Nuestra Seño-ra de Begoña así como el Ca-sino Recreativo y Cultural,además de con la colabora-ción que prestará también el

La Alameda acogerá una cena popular yverbena musical el próximo lunes— Este año se ha preparado un programa de actividades para celebrar el 9 de Octubre con la colaboración de la Asociación Porteña Hogueras

de San Antón, la Asociación Vecinal Iniciativa Porteña, la cofradía Nuestra Señora de Begoña así como el Casino

Ayuntamiento de Sagunto, se-gún han explicado.

De este modo, la actividadfestiva de estas entidades seiniciará el próximo lunes, 8de octubre, con una cena po-pular que se llevará a cabo,desde las 20:30 horas, en laAlameda cuyos participantesdeberán acudir hasta este lu-gar con sus mesas, sillas y ce-na de sobaquillo. Posterior-mente tendrá lugar la actua-ción musical que ofrecerá atodos los presentes la Or-questa Tabú.

El programa de eventos seretomará al día siguiente, fes-tividad de todos los valencia-nos y valencianas puesto queel Grup da Danses El Puertoofrecerá otro espectáculo defolklore en los Jardines delCasino, a partir de las 12 ho-ras. Como han informadodesde la organización de es-tas actividades, en la parteposterior de la Gerencia, ade-más, habrá animación paralos más pequeños y peque-ñas de la localidad para que,de este modo, puedan dis-

frutar de una jornada lúdicofestiva con sus familias y ami-gos.

El plato fuerte de estos fes-tejos en Puerto de Saguntoserá la ya tradicional olla dearròs amb fesols i naps que serepartirá también en esta zo-na de Puerto de Sagunto. To-dos los interesados en poderacudir a esta comida, deberáncomprar los tickets a un pre-cio de tres euros, precio queincluye una ración de ollajunto con el pan y una bebi-da. Como han explicado des-

de las entidades organizado-ras de este programa festivo,se podrán adquirir estos tic-kets en la sede de la Asocia-ción Vecinal Iniciativa Porte-ña situada en la calle del Tra-bajo n,º4. Estos tickets se hanestado vendiendo de lunes ajueves de 18 a 20 horas por loque todas aquellas personasque quieran participar en es-ta comida festiva, podránacudir a la sede de esta enti-dad de Puerto de Sagunto elpróximo lunes, 8 de octubre,para adquirirlos.

El programa festivo organizado para celebrar el 9 de Octubre en Puerto de Sagunto se ha presentado esta mañana

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 9 DE OCTUBRE14

Page 15: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

El municipio de Canetd’En Berenguer ha orga-nizado un extenso pro-

grama de actividades paraconmemorar la festividad del9 de Octubre, fiesta de todoslos valencianos. Las activida-des se han iniciado esta mis-ma tarde puesto que, a las 19horas, ha tenido lugar la inau-guración de la exposición fo-tográfica Festes Valencianes,a cargo de la Diputación deValència, que se puede ver enla Casa de los Llano de estemunicipio del Camp de Mor-vedre. Como han informadodesde este mismo consistorio,el programa festivo se alarga-rá hasta el próximo martes.

De este modo, una de lasjornadas con mayor actividadtendrá lugar mañana sábado, 6de octubre, ya que, a partir delas 16 horas tendrán lugar losconcursos de truc y de parchísen el bar Murillo que dará pa-so, sobre las 19 horas, a la pro-yección del documental Sorro-lla. El triomf de la llum que sepodrá ver en la Casa de los Lla-no. Por la noche, a partir de las21:30 horas, se celebrará unatorrà popular en la plaza delCastillo organizada por los Cla-varios de la Virgen contra lasFiebres de 2019. Posterior-mente, en la plaza de los ba-res, tendrá lugar la actuaciónmusical de la orquesta Twister,desde las 23:30 horas.

Al día siguiente, por otro la-do, se ha organizado, por par-te de los Clavarios de 2018, unconcurso de paellas que se lle-vará a cabo en la plaza FélixRodríguez de la Fuente dondese repartirá leña a todos los asis-tentes y que contará con am-bientación musical; por la tar-de, sobre las 19 horas, la plazade los bares acogerá un con-cierto de música folklórica acargo del grupo El Cudol dedolçaina y percusión que lleva

por título Crónica d’un somni.Los festejos continuarán el

lunes, 8 de octubre, con unamerienda de horchata y far-tons para los más pequeñosde esta localidad de la comar-ca que se iniciará sobre las17:30 horas; posteriormente,a las 18 horas, también podrándisfrutar de juegos infantilestradicionales en la Casa de losLlano. Esta jornada festiva fi-nalizará a las 23:30 horas en laplaza de los bares donde ten-drá lugar el concierto de RotsRemember Band.

Con la llegada del martes,festividad del 9 de Octubre, díade la Comunitat Valenciana,también llegarán los actos másinstitucionales en una jornadadonde el Ayuntamiento de Ca-net d’En Berenguer abrirá suspuertas para que la puedan vi-sitar sus vecinos y ciudadanosde otros municipios que así lo

Extenso programa de actividades en Canetpara celebrar la fiesta del 9 de Octubre— Los actos se han abierto esta misma tarde con una exposición fotográfica de temática festiva en la Casa de los Llano y finalizará el

próximo martes con la procesión cívica de la Reial Senyera por las calles de este municipio

deseen. A las 11 horas, por suparte, en el salón de actos delpalacio consistorial canetero,tendrá lugar la ya tradicionalentrega de reconocimientosinstitucionales a aquellos ve-cinos del municipio que así seconsidere.

Tras este acto, sobre las 12horas, se realizará la procesióncívica de la Reial Senyera por lascalles de Canet d’En Berenguer,un evento que estará presididopor el alcalde del municipio,Leandro Benito, y al que acu-dirán los representantes de lacorporación municipal. Ade-más, en esta procesión tam-bién participarán el Grup deDanses El Repom de Canetd’En Berenguer junto al Cantd’Estil Valencià. Este evento da-rá paso, sobre las 14:30 horas,al reparto de ollas de arrós ambfesols i naps que han organiza-do los Clavarios de 2019 en laplaza de los bares, con el que se

pondrá punto final a los actosfestivos de este año.

UN OTOÑO PLAGADO

DE TEATRO

Pero la llegada de este mesde octubre a Canet d’En Be-renguer, también significa lallegada de multitud de activi-dades en este municipio delCamp de Morvedre, dondedestaca, precisamente, aque-lla dedicada al mundo del te-atro amateur con el concursoque, anualmente, organiza elGrup de Teatre El Molinet enla localidad. Como ya publicóEl Económico en su edicióndigital esta misma semana,una de las novedades princi-pales de este certamen ha si-do la inclusión de un acto deinauguración del mismo quese celebraré el sábado, 20 deoctubre, a las 12 horas, por lascalles de este municipio gra-

cias a la colaboración del Grupde Danses Alimara, el grupode tabal y dolçaina Valçaina yEl Repom quienes realizaránuna animación de calle bajo eltítulo L’Esquellà donde se po-drán ver escenas costumbris-tas del siglo XVIII.

En cuanto las obras que en-tran en concurso, Teatre del Ta-

lión de Lleida abrirá las repre-sentaciones de esta edición eldomingo, 21 de octubre, a las18:30 horas, con la obra ‘La ven-jança de Don Mendo’ mientrasque, una semana después, se-rá Xirimiri de Gandia quien re-presentará ‘Superheroïnes’. El 4de noviembre será el turno dela compañía de Alzira, Suc de

Teatre La Tarumba, y su ‘Cul-pable’ que dará paso, siete dí-as después a ‘Cançó de les men-tides’ de Paranys Teatre deManresa. La última compañíaen actuar será la valenciana Pà-nic Escénic que pondrá en es-cena ‘Totes mortes’ el 18 de no-viembre puesto que el acto declausura, será el día 24.

La Reial Senyera volverá a protagonizar la procesión cívica en Canet d’En Berenguer

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 159 DE OCTUBRE

Los reconocimientos institucionales y laprocesión cívica de la Reial Senyera centraránlos actos del próximo martes, jornada quetambién incluirá una comida popular.

Page 16: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

Diversos municipios delCamp de Morvedre hanorganizado una gran

cantidad de actividades paraque sus vecinos puedan dis-frutar y conmemorar la festi-vidad del 9 de Octubre, Día dela Comunitat Valenciana, unosprogramas donde se llevarán acabo desde actos musicales oteatro hasta juegos infantiles oeventos deportivos.

Esta misma tarde, el muni-cipio de Faura ha acogido en subiblioteca municipal un con-cierto homenaje al poeta MarcGranell titulado Marc Granella l’illa secreta. Se trata de unproyecto educativo, poético-musical, basado en la obra deeste poeta que han ofrecido elactor Francesc Anyó y el can-tante Andreu Valor. La obra deeste poeta valenciano, cercanoy sorpresivo, capaz de hacernosjugar, cantar, pensar, sentir ycrecer sin límites de edades,defiende la idea que otro mun-do es posible.

Continuando por la Man-comunitat de Les Valls, otromunicipio que llevará a cabodiversas actividades es, preci-samente, Benifairó de les Vallsque inició ayer jueves sus actoscon un taller infantil para con-feccionar la Corona del Rey Jau-me I que tuvo lugar en la bi-blioteca municipal. Asimismo,esta tarde, a las 17:30 horas, hatenido lugar un cuentacuentostitulado L’Oroneta i el Rei mien-tras que mañana sábado, 6 deoctubre, a la misma hora, sellevará a cabo en el Espai Cul-tural El Tabalet un taller culi-nario sobre Fem Dolços de Sant

Los municipios de la comarca se vuelcancon la celebración del 9 de Octubre— Faura, Benifairó de les Valls, Quartell, Albalat dels Tarongers, Estivella, Algímia d’Alfara o Gilet, son algunas de las localidades

donde se llevarán a cabo multitud de actividades para todas las edades

Dionís. Las actividades se re-tomarán el mismo martes, 9 deoctubre, con una jornada en laque se inaugurará el PasseigJaume I, sobre las 11:30 horas,para proceder, media hora des-pués a realizar una ofrenda flo-ral y la lectura de un manifies-to en la plaza 9 d’Octubre; pos-teriormente tendrá lugar unalectura colectiva a cargo de lospequeños estudiantes del CEIPL’Ermita que culminará con unvino de honor para todos lospresentes.

Por otro lado, la localidadde Quartell acogerá este fin desemana el III Encuentro de Fol-klore D’Arrel, organizado porel área de Cultura de la Dipu-tación de València con la cola-boración del ayuntamiento deeste municipio. Esta noche los

protagonistas son la Colla deDimonis de Massalfassar mien-tras que mañana sábado, a las19 horas, está programado unpasacalles con danzas en la pla-za Mestre Sebastià Langa, en elque participarán el Grup d’Al-baes Cantar per Cantar, l’Esco-la de Danses de Faura, el Grupde Rondalla i Danses la Calde-rona y los dolçainers de la Vallde Segó. Además, a partir delas 23 horas, en el Auditorio Jo-aquín Rodrigo i Vidre, JonatanPenalba ofrecerá un conciertobajo el título De soca-rel. Esteencuentro finalizará el domin-go, a las 10:30 horas, en la pla-za d’Espanya, cuando Trada-mus Cultural ofrezca un tallerde danzas y bailes infantiles, y,a partir de las 12 horas, La POP,Petita Orquestra Peiotaire, lle-

ve a cabo un concierto infantil,en el Molí.

En cuanto a los municipiosque forman parte de la Man-comunitat de La Baronia, elAyuntamiento de Albalat delsTarongers ha incluido dentrode su programación del Día dela Comunitat Valenciana su pri-mera edición de la Ruta de laTapa, que tendrá lugar entrelos días 6 y 9 de este mes de oc-tubre y en la que participaránun total de seis establecimien-tos, actividad que se comple-mentará con el mercado arte-sanal que se inaugurará el pró-ximo lunes, 8 de octubre, Du-rante esta misma jornada, so-bre las 18 horas, los más pe-queños podrán disfrutar del ta-ller Decora el teu mocador en laAgència de Lectura mientras

que, al día siguiente, se llevaráa cabo otro taller, en este casoculinario, para aprender a ha-cer mazapanes que tendrá lu-gar a las 12 horas en la ludote-ca de esta localidad.

En Gilet, por su parte, si-guen apostando por el depor-te durante esta jornada festivaya que, un año más, se ha con-vocado la VIII Volta al Termeque se celebrará a las 8:30 ho-ras del próximo martes, 9 deoctubre. Se trata de una prue-ba deportiva, organizada porel Club d'Atletisme Gilet y elClub de Muntanya Xocainet,en la que sus participantes po-drán optar por una distanciade 21 o de once kilómetros consalida y llegada desde la plazaVirgen de la Estrella, una ca-rrera que, además, discurre porparte del paraje natural de laSierra Calderona.

Siguiendo en La Baronia, enAlgímia d’Alfara mañana se lle-varán a cabo en el polideporti-vo diversas actividades para losmás pequeños desde las 11 ho-ras como un rally de juegos tra-dicionales valencianos, casti-llos hinchables y habrá me-rienda con cucañas a partir delas 17:30 horas. Asimismo, ellunes, 8 de octubre, a las 22:30horas, el auditorio municipalacogerá la representación delsainete Tarongers de Corbera acargo del Cuadre Artístic de Vi-lamarxant. Finalmente, en Es-tivella se ha organizado unajornada festiva para el 9 de Oc-tubre que incluye la inaugura-ción de una exposición, talleresy actividades infantiles, un pa-sacalles así como una entradade toros para los más peque-ños, entre otros eventos.

Uno de los talleres realizados en Albalat dels Tarongers para el 9 de Octubre

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 9 DE OCTUBRE16

Page 17: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

El Económico - Redacción

Según los datos publicadospor el Ministerio de la Vi-vienda, en los seis primerosmeses de 2018 las operacio-nes de compra venta de pi-sos han experimentado uncrecimiento muy importan-te en el Camp de Morvedre.Efectivamente, durante losseis primeros meses de esteaño se han realizado un to-tal de 822 operaciones en lacomarca, de las que 549 co-rresponden al municipio deSagunto, que es el de mayoren número de habitantes.

Así pues, los datos co-rrespondientes al segundoTrimestre de 2018 revelanque el número de transac-ciones inmobiliarias en elmunicipio saguntino ascen-dieron a un total de 291, esdecir, un 46.23% más que enel mismo periodo de 2017.Un dato especialmente lla-mativo indica que de las 291viviendas vendidas en Sa-gunto durante este segundotrimestre, 287 eran de se-gunda mano y solo 4 de obranueva.

Según las mismas fuen-tes, el acumulado en Sagun-to durante el primer semes-tre de 2018 alcanzó la ya in-dicada cifra de 549 opera-ciones. También es destaca-ble otro dato, el que reflejaque en los seis primeros me-ses de 2018 se han cerrado un42.23% más de operacionesque durante los seis meses de2017, periodo que se cerróen Sagunto con un total de386 compra ventas.

CANET D’EN BERENGUER

Como se puede ver en elcuadro, Canet d’En Beren-guer ocupa la segunda posi-ción en el ranking de com-praventas de inmuebles, al-go que es completamente ló-gico, ya que es la segundapoblación de la comarca,particularmente por su am-plia zona de playa, dondeexiste un importante parquede viviendas.

En este pueblo se han re-alizado a lo largo de los seisprimeros meses de 2018 untotal de 139 transacciones,frente a las 71 que se realiza-ron entre enero y junio de2017, esto refleja un creci-miento del 95,77%, es decir,de un año a otro casi ha lle-gado a doblar la cifra de ope-raciones.

En cuanto al número decompraventas realizadas enel segundo trimestre de 2018,este ha sido de 80, dato quesupone un incremento del50,94% respecto a lo regis-trado en el mismo trimestrede 2017. Cerrar el capítulode esta población, indican-do que, de las 80 casas trans-feridas en el segundo tri-mestre, 79 eras de segundamano y solo 1 nueva.

A partir de aquí, en el res-to de las poblaciones de lacomarca del Camp de Mor-vedre, la cantidad de opera-ciones de compraventa rea-lizadas a lo largo de los seisprimeros meses de 2018 cae

de manera significativa, ya quese trata de municipios con muypoca población.

El tercer puesto del rankinglo ocupa Faura, capital de laMancomunidad de Les Valls. Enesta población de La Vall de Se-gó se han cerrado un total de 29compraventas en los seis pri-meros meses de 2018, lo que re-presenta un 107,14% más que lacifra registrada entre enero y ju-nio de 2017.

En el caso de Gilet, que sesitúa en la cuarta posición delranking, las operaciones cerra-das han sido 24, lo que equiva-le a un aumento del cien porcien respecto al primer semes-tre de 2017. En cuanto a la lo-calidad de Albalat dels Taron-gers, también de la mancomu-nidad de municipios de La Ba-ronía, el total de operacionesmaterializadas se ha elevado a21 en estos seis primeros mesesde 20180, dato que representaun incremento del 90,91% res-pecto al primer semestre delejercicio anterior.

El siguiente municipio que,por orden de importancia, apa-rece en esta lista de operacionesinmobiliarias, es el de Petrés,con un total de 10 compraven-tas y un incremento respecto almismo periodo de 2017 del cienpor cien. Después se encuen-tra la localidad de Estivella, con

un total de 9 transacciones, ci-fra que, si se compara con la re-gistrada en la primera mitad de2017, supone un incrementoimportante pero más modera-do, exactamente un 28,57%.

Tanto en Benifairó de LesValls como en Quartell, ambosmunicipios de La Vall de Segó,se realizaron entre enero y juniode este año 8 operaciones in-mobiliarias en cada uno de ellos.

En comparación con los regis-tros del mismo periodo de 2017,cabe resaltar que en el caso deBenifairó de Les Valls el incre-mento ha sido de un 68%, mien-tras que en Quartell se ha situa-do en un 33,33%.

En Torres Torres se han rea-lizado 7 transacciones inmobi-liarias en los seis primeros me-ses de 2018, cifra que suponeun incremento del 40% respec-to a los registros producidos enel mismo tramo de tiempo delaño pasado. Algar de Palancia yAlgimia de Alfara, han registra-do cada uno de ellos 5 opera-ciones de compraventa. Estosdatos, en comparación con elmismo periodo de 2017, supo-nen cero incremento para el ca-so de Algimia de Alfara y un16,67% de aumento para Algarde Palancia.

En el caso de Quart de LesValls se han registrado 3 com-praventas entre enero y juniode 2018, es decir, un 50% más enen los seis primeros meses delaño pasado. En Alfara de la Ba-ronía y Segart solo se han regis-trado dos operaciones en el pri-mer semestre, en el primer ca-so supone un incremento del200%, mientras que en el se-gundo no registra variación. Be-navites, solo ha registrado 1 ope-ración y un 100% de incremen-to sobre 2017.

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

Humo, muchohumo

Dice un amigo mío queel papel lo admite todo.Ahora, cuando empe-

zábamos a vivir en este muni-cipio el sueño americano, nosencontramos con la dura rea-lidad estadística. El pasado 27de septiembre se inaugurabael parque comercial VidaNovaParc, es decir, tres días antes definalizar septiembre, todas lasfirmas instaladas en este com-plejo se vestían de largo para laocasión. Sin embargo, las es-tadísticas del SERVEF nos de-vuelven a la tozuda realidad.Lo bien evidente es que el mespasado se ha cerrado en Sa-gunto con 4.673 desemplea-dos, que son, exactamente, 80desocupados más de los quehabía en agosto. En el caso dela comarca, septiembre se fi-niquita con 5.964 parados, loque representa un incrementodel paro, respecto al mes deagosto, de 97 personas más. Va-mos mejorando. ¿Y qué decir dela calidad del empleo? Habráde todo, pero esta misma ma-ñana, sin ir mas lejos, me co-mentaban que, por 5 horas dia-rias de trabajo en limpieza delocales, en uno de estos nego-cios del parque comercial, ofre-cían un salario mensual de 260euros. Ya les aseguro que a lossureños americanos les salíabastante más caro tener escla-vos.

Esto de vender humo es al-go muy socorrido, particular-mente en tiempos de campa-ña electoral, como es el caso.Recuerdo que a Parc Sagunt vi-nieron a inaugurarlo los man-damases del PP, cuando go-bernaban la Generalitat, por lomenos, tres o cuatro veces. Ha-blaban, sin ningún recato, deque se iban a generar 30.000empleos. Unos años antes,cuando se urbanizó el terrenode la desaparecida cabecera si-derúrgica y se transformó en elpolígono industrial que es hoy,también se vendió que se ibana crear unos 5.000 empleos. Yason 35.000. Si las previsionesde nuestros políticos, de uno yotro signo, hubiesen sido rea-les, el municipio de Saguntosería un oasis, pero una cosaes la realidad y otra bien dife-rente lo que nos cuentas losvendedores de mantas.

Por cierto, este jueves seaprobaba en el pleno munici-pal un nuevo convenio con laAutoridad Portuaria de Valen-cia, donde se recoge el com-promiso de invertir cinco mi-llones de euros en recuperar elPantalán. Como el grado decumplimiento de este nuevoacuerdo sea el mismo que seaplicó al firmado en 2009, ha-brá que esperar a que las ranascríen pelo para ver materiali-zada esta inversión. Lo digoporque la APV se comprometióentonces a emplear recursosen la conservación del Panta-lán, algo que sobre el papel que-dó muy bonito, pero, en la re-alidad, nada de nada. Podríaponer más ejemplos, sin em-bargo, a estas alturas del pro-grama, creo que ya nadie sechupa el dedo.

La venta de viviendas se dispara,respecto a 2017, en la mayoría demunicipios del Camp de Morvedre— En toda la comarca se realizaron entre enero y junio de 2018 un total de 822 transacciones

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 17DESTACADOS

Page 18: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

Cuéntenos un poco quién esDamià Alós.

Soy un chico de Saguntode 26 años al que sus padressiempre le han inculcado, des-de bien pequeño, el mundodel deporte, es más, llevo des-de los seis años practicandomuchos deportes como judoo fútbol, entre otros. Llegué aun punto, con 21 años, queempecé a tocar las pesas y, ala vez jugaba a fútbol. Enton-ces me dí cuenta que el fútbollo que hacía era consumirme,quería aumentar masa mus-cular pero el desgaste del fút-bol no me dejaba lograrlo, ycomo tenía tanta curiosidadpor el mundo del culturismo,porque desde pequeño mehan gustado mucho los su-perhéroes y demás, entoncesdecidí centrarme más en elgimnasio. Realmente, con 21años pensé que me costaríaun tiempo el poder subirme auna tarima para competir pe-ro vi que mi cuerpo respondíabien, conseguía resultados yentonces decidí acudir a mientrenador actual Rafa Gar-cía, con el que llevo seis añosque, además, es la personaencargada de llevarme el plannutricional.

¿Qué objetivos buscaba?Mi objetivo era conseguir

un buen cuerpo para ir a laplaya y realmente me gusta-ba entrenar pero en cuestiónde un año desde que empecé,nos sentamos tanto con mi

entrenador como con su mu-jer Vicky Pousa, que se en-carga entre otras muchas co-sas de que la puesta en esce-na salga perfecta en cuanto aposes en la tarima y lucir bo-nito arriba de ella, y me pro-pusieron probar a hacer unapuesta a punto para empe-zar a competir y que te pro-ponga eso una persona queha sido campeón de Españay que lleva tanto años en elmundo del culturismo pues-to lo cierto es que me alaga yme hizo pensar que había vis-to algo en mí. Entonces em-pezamos a prepararme y en laprimera competición que hi-ce en la categoría júnior meretiraron e, incluso, un juezle dijo a mi entrenador queme excedía en calidad mus-cular. La semana siguiente, apesar de ser júnior, competícon los sénior y quedé terce-ro y fue cuando me di cuen-ta de que esto se me podríadar bien. Actualmente perte-nezco al equipo de competi-ción Muscle Master que lle-van Rafa García y Vicky Pou-sa.

¿Se imaginaba estos re-sultados?

Después de estas prime-ras competiciones decidimosseguir avanzando, creandomás masa muscular y yo, enese momento, no me imagi-naba que, en cuestión de tresaños iba a poder estar consi-guiendo oros. Ahora me he

centrado un poco en las com-peticiones nacionales y estapasada semana debuté en uninternacional, el Arnold Clas-sic Europe de Barcelona. Vescomo gente de este mundi-llo te valora y te dicen quecontinúes porque tienes mu-cho futuro, pues eso hace quete motives mucho.

¿Qué valores le aporta elculturismo?

El culturismo me ha he-cho madurar bastante por-que el culturismo, en relacióna otros deportes, es un estilode vida. No es solo el rato que

estás entrenando, son 24 ho-ras al día. Me centro en hacermi propia compra, en hacer-me mis comidas, saber ges-tionar mi vida porque la lle-vas un poco organizada encuanto al tiempo que pasascon tu pareja, con tus ami-gos... A veces te sientes muysolitario pero eres tú el queorganizas tu propia vida y tuhorario para hacer deporte.Además. la humildad, tantoen este deporte como para

conseguir lo que te propon-gas a lo largo de la vida, creoque es fundamental, y eso esalgo que me han sabido in-culcar tanto mis padres co-mo mi preparador y mi ma-nager, conseguir las cosas conhechos y no desmerecer a na-die para ser mejor. De estamanera te das cuenta de quees una de las claves para cre-cer como atleta y persona

¿Supone hacer muchossacrificios?

Al principio sí, resulta unpoco duro porque son mu-chas cosas nuevas. Por ejem-

plo, en cuanto al tema de laalimentación, yo toda la vidahe sido de despertarme y to-marme un vaso de leche congalletas y, el primer día queme dicen que tengo que des-ayunar salmón, pensaba quemi entrenador se había equi-vocado. Al principio sufríabastante pero, a día de hoy,como ya conozco mi cuerpoy sé los resultados que puedotener, tengo muy claro lo quequiero, disfruto mucho.

¿Es importante seguir unabuena dieta para poder con-seguir resultados?

Consta de una etapa devolumen muscular y, de caraa la competición, hacemosdefinición. Mucha gentepiensa que en la etapa de ga-nar volumen muscular pode-mos comer lo que queramospero no es así. La dieta la res-peto todo el año, lo único queen la etapa de volumen tienesque incrementar las caloríaspara no tener un déficit y cre-ar esa masa muscular; luegosí que se va recortando parair afinando, ir bajando el pun-to de grasa y poder conseguiruna calidad muscular extre-ma. La diferencia entre tenerun cuerpo de playa y uno decompetición es que tienesque hilar muy fino, tienes queir un poco al límite. Es ver-dad que hay mucha gente quehasta que no ve muy de cer-ca este mundo, lo que es unapreparación de competición,no lo valora bien, no sabentodo lo que hay detrás y sue-len pensar que hay algo máscuando no lo hay. El mundodel culturismo, para mí, es un70% alimentación, un 20%entrenamiento y un 10% dedescanso.

Hay gente que quizás aso-cia el mundo del culturismocon el de tomar sustanciasnocivas para el cuerpo

Están muy equivocados.La gente que más te valora es

Damià Alós: «El culturismo me ha hechomadurar porque es un estilo de vida»— El joven culturista de Sagunto está cosechando grandes éxitos en la gran mayoría de competiciones a las que se presenta

y acaba de participar en el Arnold Classic Europe celebrado en la ciudad de Barcelona

El culturista de Sagunto, Damià Alós, durante un momento de la entrevista con El Económico

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 DESTACADOS18

El Económico - Redacción

Damià Alós Baquero es un joven deportista de Saguntoque, hace seis años, se inició en el mundo del cultu-rismo tras una infancia y juventud dedicada tam-bién al mundo del deporte donde estuvo practican-do diversas disciplinas como el judo o el fútbol. Con21 años decidió centrarse en el culturismo que defi-

ne como «un estilo de vida» gracias al apoyo presta-do por su entrenador Rafa García y Vicky Pousa, quese encarga, entre otras muchas cosas, de que su pues-ta en escena salga perfecta en cuanto a poses en latarima; ambos forman el equipo de competiciónMuscle Master del que actualmente forma parte Da-mià Alós. Desde sus inicios en este deporte, el cul-

turista saguntino vio que su cuerpo respondía bieny que estaba teniendo buenos resultados por lo quedecidió lanzarse al mundo de la competición, don-de está cosechando grandes éxitos durante las últi-mas temporadas. Además, esta pasada semana pu-do participar en el Arnold Classic Europe que se lle-vó a cabo en la ciudad de Barcelona.

«La humildad tanto en este deporte comopara conseguir lo que te propongas a lo largode la vida creo que es fundamental, y eso esalgo que me han sabido inculcar tanto mispadres como mi preparador y mi manager».

Page 19: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

la que ha intentado llevar unaalimentación estricta porquesaben el esfuerzo que esoconlleva. No es cosa de ir algimnasio cuando me acuer-do, o hoy me salto un par decomidas, para poder dedi-carte a esto es necesario teneruna constancia. La clave esque te guste porque si solo lohaces por la apariencia locierto es que sufres.

¿Es muy estricto?Suelo ser estricto de cara

a las competiciones. Si mesalto alguna comida es porórdenes de mi entrenador yporque el cuerpo lo necesitapor tema de metabolismo.Fuera de temporada sí que escierto que sales más a cenar,te puedes sociabilizar un po-co más pero en período decompeticiones, lo tengo muyclaro, y lo que quiero es queal subirme a la tarima, aun-que no quede en buena posi-ción, estar satisfecho de quelo he dado todo en mi prepa-ración, y eso te da resultados.

¿Cuantas horas dedica alentrenamiento?

Los rangos de temporadaen los que menos entrenosuelen estar compuestos decinco entrenamientos a la se-mana de una media de doshoras diarias, aunque es cier-to que los siete días de la se-mana hago deporte porquelos días que no hago pesasintento hacer algo de cardio.Durante el período de com-petición puedo estar los seiso siete días de la semana en-trenando de dos horas y me-dia a tres horas, depende decómo vea mi cuerpo.

¿Cuando es exactamentela etapa de competición?

Hay una primera tempo-rada que va, más o menos,desde abril hasta junio, y unasegunda que empieza a par-tir de septiembre hasta el mesde noviembre. Para mí, per-sonalmente, es más fuerte lasegunda que es cuando se ce-lebran los Opens, se celebrael Arnold Classic, un interna-cional al que fui este año enBarcelona; además tienes lapreselección para ir a la se-lección española para ir alMundial y también está elCampeonato de España.

¿Qué es lo que se valoraen una competición de cul-turismo?

En la modalidad que com-pito yo, que es la de MensPhysique, se valoran todos losrasgos, te pueden llegar a va-lorar hasta el peinado. Se va-lora que tengas una línea muyestética, una definición mus-cular acorde con tu tono mus-cular, no puedes ir sobrepa-sado, dar el aspecto más na-tural posible, un cuerpo más

atlético, más destinado al fit-ness que al body building que,digamos, que son los pesospesados del mundo del cul-turismo. La modalidad MensPhysique está muy de modaahora mismo porque es unacategoría que muestra un fí-sico que creo que a toda la so-ciedad le puede gustar, ahorala expectación en esta moda-lidad es mucho más alta queen la de body building.

¿Por qué se decidió poresa modalidad?

Mi entrenador y mi mana-ger, valorando mis rasgos ge-néticos, pensaron que mi lí-nea estaba más enfocada a uncuerpo estético, fino y mus-culado. En esta modalidadpuedo ser top pero, sin em-bargo, si quisiera saltar a bodybuilding, podría conseguirlopero probablemente seríauno más porque mis rasgosgenéticos están más encami-nados al Mens Physique.

Háblenos de su palmarésLlevaré unas quince com-

peticiones hechas ya y, qui-

tando de tres o cuatro, en to-das he podido conseguir po-dio. Esto me hace echar la vis-ta atrás y ver que vas hacien-do camino y eso me motivamucho a seguir. Hay que teneren cuenta, también que losjueces van cambiando de-pende del lugar donde sea lacompetición y que te vayanviendo diferentes ojos y queconsigas estar en el Top 3, eslo que más me llena, teneruna cierta regularidad.

¿De qué resultado se sien-te más orgulloso de todas lascompeticiones que ha hecho?

Del primer nacional quehice porque recuerdo que éra-mos unos 36 competidores yme metí entre los seis prime-ros y vi como quedaban fue-ra atletas que yo admiraba ya los que les pedía fotos cuan-do iba a expos y competicio-nes. Entonces me dí cuentade que con mucho esfuerzo ymucho trabajo, los había ade-lantado. No gané pero me fuicon un gran sabor de boca acasa. Además, he podido con-

seguir en dos campeonatos,concretamente en Jumilla yAlmería, el oro tanto en mi ta-lla como en el absoluto que esalgo que me llena mucho.

¿Cuándo decidió dar elsalto a competiciones inter-nacionales?

A día de hoy soy amateuraunque quiero acabar siendoprofesional. Todo es empezardesde abajo; primero hacíaregionales pero, tras ganar-los, subimos el escalón a in-terterritoriales y a naciona-les, y a hacer Opens, que haydinero de por medio y enton-ces hay mucho nivel, enton-ces ves que estás en buenasposiciones y esto te hace ir acompeticiones internaciona-les. Además, tengo propuestasencima de la mesa como essalir a competir al extranjero.Es el poder ir subiendo esca-lones.

¿Es muy caro el practicareste deporte?

La gente dice que el cul-turismo es muy caro perotambién te privas de otras co-

sas en tu vida diaria y lo queno inviertes en ciertas cosasde ocio pues las inviertes enti, es poner una balanza y a míme compensa mucho lo quehago. Además, tengo un equi-po de competición y un pa-trocinador que se encargande costear mis desplaza-mientos y las competicionesa las que asisto. Si quierescompetir a un alto nivel esfundamental tener un patro-cinador porque la suplemen-tación vale un dinero, eltransporte, hoteles e inclusola alimentación porque in-tento comer comida de cali-dad y lo menos procesada po-sible, suelo hacer una mediade siete u ocho comidas dia-rias.

¿Es fácil compaginar eltrabajo con su vida deporti-va?

Tengo mucha suerte en mitrabajo, son muy flexibles, medan muchas facilidades y ten-go un horario muy bueno.Cuando llego al gimnasio micuerpo está descansado ypuedo entrenar bien. Esta pa-sada semana, por ejemplo,que me tuve que ir a Barce-lona para competir, no mepusieron ningún problema ala hora de poder cogerme losdías para poder acudir. Ade-más tengo mucho apoyo porparte de la empresa porque sino me sería imposible el po-der competir.

Supongo que su familiatambién será un gran apoyo

Tengo la suerte de que mipareja me apoya mucho, sesolidariza conmigo cuandotengo competiciones, hay ve-ces que incluso come lo quecomo yo, y valora mucho elesfuerzo que hago, me apoya,me respeta y le causa muchacuriosidad lo que hago. Mispadres, es verdad que, al prin-cipio, como no conocían bieneste mundo no lo veían claropero a partir de que vinierona verme competir, se dieroncuenta de que esto es un de-porte enfocado a cultivar elcuerpo que a mí, por ejemplo,me sirve de motivación cadadía que entro al gimnasio. Adía de hoy, mis padres, venque mi entrenador está muyinvolucrado conmigo, que re-cibo el apoyo de mucha gen-te muy metida en esta indus-tria, que mi patrocinadorconfía en mí, ven que es algoque se me da bien y que no escómo lo pintan desde afuera.Lo que hago, además, no esmalo para la salud; te diré queen cinco años que llevo en es-te estilo de vida, cada vez quevoy a por los resultados demis analíticas, el médico medice que estoy bien nutrido,que estoy como un toro.

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 19DESTACADOS

Damià Alós con una de las medallas conseguidas en una de sus competiciones

Page 20: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

EXPOSICIONESHASTA EL 24 DE NOVIEMBREESPAIS D'ARTFUNDACIÓN BANCAJA SAGUNTOSALA DE EXPOSICIONES GLORIETA, SAGUNTO

DEL 26 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 14 DE OCTUBREDIVERSITATASOCIACIÓN ATENEO CULTURAL EL PUERTOCASA MUNICIPAL DE CULTURA, PUERTO

HASTA EL 4 DE NOVIEMBREEL PAÍS QUE VA FASCINAR JEAN DIEUZAIDEDEL MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIACENTRO CÍVICO, PUERTO

HASTA EL 2 DE NOVIEMBREESTRUENDOSO SILENCIOELENA URIELCENTRO CULTURAL MARIO MONREAL, SAGUNTO

HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE25 AÑOS DE HISTORIA DE SEGARTJUAN HIGUERASSALÓN DE PLENOS, SEGART

HASTA EL 21 DE NOVIEMBRECENTRO ARQUEOLÓGICO SAGUNTINO. COLECCIÓNMUSEOGRÁFICASALA DE EXPOSICIONES NICOLAU COTANDACASA CAPELLÀ PALLARÉS, SAGUNTO

9 DE OCTUBRESÁBADO, 6 DE OCTUBRE – 18HREPIQUE MEDIEVAL DE CAMPANASCAMPANEROS DE MORVEDRE

SÁBADO, 6 DE OCTUBRE – 18HINAUGURACIÓN DEL MERCADO MEDIEVALHASTA EL 9 DE OCTUBRESAGUNTO

SÁBADO, 6 DE OCUBRE – 19.15HENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOSDESDE PLAZA DE LA MORERIASAGUNTO

DOMINGO, 7 DE OCTUBRE – 11.30HGRUP DE DANSES VALENCIANES EL PUERTOCASA DE CULTURA, PUERTO

DOMINGO, 7 DE OCTUBRE – 12.30HDÍA DE LA CONQUISTA, CON EMBAJADASMORAS Y CRISTIANASTEATRO ROMANO, SAGUNTO

DOMINGO, 7 DE OCTUBRE – 19H.ASSOCIACIÓ CULTURAL GRUP DE DANSES ELSFALLERSAUDITORIO AL AIRE LIBRETRIÁNGULA UMBRAL, PUERTO

DOMINGO, 7 DE OCTUBRE – 19HTEATRO DE CALLE KALEIDOSKOPSUC DE LLIMA COMPANYIA TEATRALJARDINES CENTRO CÍVICO, PUERTO

DOMINGO, 7 DE OCTUBRE – 19H.CONCIERTO “CRONICA D'UN SOMNIGRUP “EL CUDOL” DE DOLÇAINA Y PERCUSIÓNPLAZA DELS BARS. CANET D'EN BERENGUER

CINE

SÁBADO, 6 DE OCTUBRE – 19HDOCUMENTAL SOROLLA, EL TRIUNFO DE LA LUZCASA DE LOS LLANO, CANET D'EN BERENGUER

LUNES, 8 DE OCTUBRE – 19HQUÉ VERDE ERA MI VALLEDIRECTOR: JOHN FORDCENTRO CÍVICO, PUERTO

La protagonista del film, Maureen O'Hara, en una escena de la película

El aclamado John Ford en Nápoles, 17 de diciembre de 1954

DESTACADO

Qué verde era mi valle

John Ford

La vida mineraen Gales

R .G .M .

En la película Qué verdeera mi valle, podemosobservar que el lirismo

cinematográfico del granmaestro John Ford alcanza co-tas muy altas en esta descrip-ción de la vida minera en elPaís de Gales, centrando susesfuerzos en el retrato emo-cional de una familia en pro-ceso de descomposición, sinescatimar un miramiento so-cial a la dura existencia de losmineros.

Revisar un clásico como és-te, de vez en cuando, se hacenecesario para desintoxicarsede la mediocridad del cine ac-tual. El cine no necesita ser encolor, tener 8.000 planos porsegundo y música estridentepara ser buen cine.

Fue la triunfadora de la Ga-la de los Oscar de 1941 con 10nominaciones y 5 premios. Ga-nó el Oscar a la mejor pelícu-la aquel año, venciendo a lamítica Ciudadano Kane, de Or-son Welles, y compitiendotambién con títulos como Laloba, de William Wyler; El hal-cón maltés, de John Huston;Sospecha, de Alfred Hitchcock;Sargento York, de HowardHawks... casi nada, todos gran-des del cine de todos los tiem-pos. También obtuvo los Oscara mejor director, John Ford;mejor actor de reparto, Do-nald Crisp; mejor fotografía enblanco y negro, Arthur C. Mi-ller y mejor decoración enblanco y negro, Richard Day,Nathan Juran y Thomas Little.

Una escena muy comen-tada de esta película es la delvelo ondeando cual banderablanca tras Maureen O’Hara ala salida de la iglesia en su bo-da. Cuando alguien comentóla suerte que había tenido Fordpara que dicha escena salieratan perfecta, la actriz comen-tó que de suerte nada, que ha-bía unos enormes ventiladorespara generar el vientecillo yque repitieron la escena variasveces hasta lograr lo que el di-rector quería. Sin duda, unade las obras maestras de JohnFord que permanece inmuneal tiempo.

CARTELERA

RENGLONES

LA CLAQUETA

Título: Qué verde era mi valleAño: 1941Idioma: CastellanoPaís: EEUUDuración: 118 min.Dirección: John FordGuión: Philip Dunne (Nove-la: Richard Llewellyn)Fotografía:Arthur Miller (B&W)Música: Alfred NewmanGénero: Drama Reparto: Walter Pidgeon, Mau-reen O'Hara, Roddy McDowall,Donald Crisp, John Loder, An-na Lee, Arthur Shields, BarryFitzgerald, Patric Knowles

R. G. M.

La película de JohnFord, Qué verde era mivalle,narra las viven-

cias y los problemas de unafamilia de mineros galesesdurante el siglo XIX.

La historia transcurre enun pueblo minero de Galesdonde viven los Morgan,una familia orgullosa de sertodos mineros y de respetarlas tradiciones y la unidadfamiliar. Pero la bajada delos salarios por su trabajoen la mina enfrentará al pa-dre Morgan con sus hijos,que ven en la unión sindicalde todos los trabajadores laúnica manera de hacer fren-te a los patrones. El cabezade familia, en cambio, noquiere oír hablar de socia-lismo ni sindicatos.

Este melodrama narra lavida de una familia minerade Gales, vista con los ojosde Huw Morgan, su miem-bro más joven. Así HuwMorgan, a sus 60 años, echala vista atrás y nos relata suvida desde que era niño enuna pequeña ciudad de Ga-les.

Sus recuerdos nos mues-tran la dolorosa separación

de sus padres del clan de losMorgan, al tiempo que cap-tura sentimientos y asun-tos políticos de aquella épo-ca.

No está ambientado engrandes y majestuosas lo-calidades Hollywoodenses;no trata sobre traición, ce-los, envidias o algún temaescandaloso. ¡Qué verde erami valle! es una preciosa pe-lícula, llena de humanidad,de amor familiar, de coraje,de determinación, una es-pecie de oda a los valoresmorales. Una película querespira sensibilidad y ter-nura, que despierta admi-ración y una cierta sensa-ción de nostalgia.

Nos encontramos en eldesarrollo de una familia re-almente unida, cuyo padre,cabeza de hogar, es un ver-dadero ejemplo para los su-yos. Sus hijos lo aprecian yrespetan, pero cuando sesienten perjudicados debe-rán enfrentarse de la ma-nera más responsable po-sible y optar por lo que con-sideran mejor.

Obtuvo 10 nominacio-nes a los Oscar y ganó 5 deellos, incluyendo mejor pe-lícula y mejor dirección.

R . G . M .

El director de Qué verde erami valle, fue John Ford (1de febrero de 1894-31 de

agosto de 1973, EE.UU.), bau-tizado como John Martin Fee-ney y que comenzó su carreracinematográfica con el nom-bre de Jack Ford, fue un actor,director y productor cinema-tográfico estadounidense, cua-tro veces ganador del Premio dela Academia. Con una carreraprofesional de más de 50 años,en la que participó en casi to-das las facetas del arte cine-matográfico antes de dedicar-se a la dirección.

Ford dirigió más de 140 pe-lículas, muchas de ellas de ci-ne mudo, y está ampliamenteconsiderado como uno de loscineastas más importantes einfluyentes de su generación.Cineastas como Ingmar Berg-

man y Orson Welles lo consi-deraban uno de los grandes di-rectores de cine de todos lostiempos.

Fue también marino y mi-litar. Participó en la SegundaGuerra Mundial como oficialde los servicios cinematográfi-cos de la Armada de los EstadosUnidos y fue herido en com-bate durante la batalla de Mid-way. Tras el final de la guerra,continuó siendo reservista, co-laboró en la realización de do-cumentales durante la Guerrade Corea y la de Vietnam y al-canzó el grado de contraalmi-rante.

John Ford ganó 4 Oscar co-mo mejor director, como he-mos comentado más arriba,(creo que eso es aún un recorda batir), pero sólo con esta pe-lícula logró los dos grandes,consiguiendo también el demejor película. También recibió

el Oscar como mejor directoren 1935 con la película El dela-tor que también fue nominadacomo mejor película.

En 1940 volvió a recibir elOscar como mejor director porla película Las uvas de la ira,que también fue nominadacomo mejor película. Por últi-mo, en 1952 recibió su cuartoOscar como mejor director porla película El hombre tranqui-

lo, también nominada comomejor película, aunque Fordnunca fue a recoger ningunode ellos.

John Ford tiene otro recorden la ceremonia de los Oscar,que comparte con Joseph L.Mankiewicz. Ambos ganaronel Oscar al mejor director dosaños consecutivos. El primeropor Las uvas de la ira en 1940 yQué verde era mi valle en 1941;

y el segundo por Carta a tresesposas en 1949 y Eva al des-nudo en 1950.

Cuentan que cuando el Co-mité de Actividades Antiame-ricanas (durante la caza de bru-jas) lo llamó a declarar, el pro-pio Ford se presentó así: «Mellamo John Ford. Hago pelícu-las del oeste». Es evidente queno sólo sabía hacer, y muy bien,del oeste.

EL ECONÓMICOViernes, 5 de octubre de 2018 AGENDA CULTURAL20

Page 21: EL ECONÓMICO · Damià Alós: «El culturismo me ha hecho madurar porque es un estilo de vida» El secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

El Económico - Redacción

El auge de los movimientosanti vacunas en el mundo au-menta el riesgo de padecer en-fermedades ya erradicadas co-mo el sarampión o la rubéola.Solo el año pasado, los casosde sarampión en Europa au-mentaron en un 400%, alcan-zando un total de 21.315 casosde afectados. Esta situacióndemuestra que es un errorpensar que no es necesario va-cunarse porque una enferme-dad sea en la actualidad pocofrecuente, ya que en España,en los últimos años, se handescrito diversos brotes de sa-rampión importados de otrospaíses que han afectado tantoa población no vacunada co-mo a los vacunados de formaincompleta, tal y como recogeel informe Controversias en va-cunación: un eterno debate glo-bal elaborado por la Univer-sidad Internacional de Valen-cia (VIU).

En dicho informe, elabo-rado por el Dr. Pérez Berme-jo, profesor del Máster Uni-versitario en ComunicaciónSocial de la InvestigaciónCientífica de la UniversidadInternacional de Valencia, seexpone la necesidad de las va-cunas en la sociedad y califi-ca a las mismas como «unade las estrategias más bene-ficiosas en salud pública».Entendemos el concepto va-cunas como «productos bio-lógicos que contienen uno ovarios antígenos que se ad-ministran con el objetivo deproducir en el organismo un

estímulo inmunitario espe-cífico, reforzando el sistemainmunitario y previniendoenfermedades graves y po-tencialmente mortales», taly como indica el experto de laUniversidad Internacional deValencia.

En este sentido, y tenien-do en cuenta la necesidad delas vacunas, el autor recalcaque «las vacunas han salvadoincontables vidas, han redu-cido la incidencia mundialde la polio en un 99% y redu-cido la enfermedad, discapa-cidad y muerte a causa de en-fermedades como la difteria,tétanos, sarampión y tosfe-rina, entre otras». Además,apunta que el número anualde decesos de niños menoresde cinco años ha disminuidoa pesar del aumento de la na-talidad.

Aun así, a pesar de la ne-cesidad e importancia de lasvacunas, existe controversiaacerca de la vacunación. Exis-ten múltiples personas u or-ganizaciones que proponeny difunden el efecto nocivode las vacunas y supuestasventajas de no vacunar, conexplicaciones religiosas, ide-ológicas, conspirativas, etc.fruto de la accesibilidad a lainformación en un medio po-co controlado como es Inter-net. Además, el autor recalcaque «los llamados movi-mientos anti-vacunas, reci-ben el apoyo de numerosaspersonalidades influyentesque se dedican a cuestionarlas vacunas e incluso llegan acalificar al autismo como una

epidemia que se obtiene delas vacunas, lo que se ha de-mostrado que es falso».

Es por ello que el Dr. Pérezexpone algunos argumentos afavor de la vacunación: salvanvidas, es el segundo métodoterapéutico que más vidas sal-va, después del hito de pota-bilizar el agua. Además, sonmuy seguras y previenen,combaten, eliminan y erradi-can las enfermedades, previ-niendo también el cáncer en elfuturo. Asimismo, se trata deun acto solidario, ya que pro-tege a la persona como indivi-duo, pero también al entorno.

España está consideradoun país con una elevada co-bertura vacunal, que actual-mente es de un 95% en la po-blación infantil, y que prote-ge a personas que por diver-sos motivos no han sido va-cunadas e incluso a los hijosde los militantes en movi-mientos anti-vacunas. Porotro lado, el autor recalca que«no todos los niños tienen alalcance la posibilidad de servacunados siendo más de 19millones de niños en todo elmundo los que no reciben lasvacunas rutinarias».

Por último, cabe resaltarun dato alarmante que pro-porciona El Fondo de Nacio-nes Unidas para la Infancia(UNICEF): «En 2016, alrede-dor de una cuarta parte delas muertes de niños meno-res de cinco años en todo elmundo fueron por neumo-nía, diarrea y sarampión quepodrían haberse evitado convacunas».

ESTUDIOS

La lactancia garantiza la seguridadalimentaria y nutricional de los bebés

CONSEJOS

El Económico - Redacción

La semana mundial de la lac-tancia materna, instauradaoficialmente por OMS/UNI-CEF en 1992, es actualmen-te el movimiento social másextendido en defensa de lalactancia materna. Se cele-bra en más de 120 países, del1 al 7 de agosto, aniversariode la Declaración de Inno-centi, firmada por la Organi-zación Mundial de la Salud(OMS) y el Fondo de Nacio-nes Unidas para la Infancia(UNICEF) en agosto de 1990sobre la protección, el fo-mento y el apoyo de la lac-tancia materna.

En Europa, al ser agostoperiodo típicamente vaca-cional, la Semana Mundial dela Lactancia Materna (SMLM)se celebra de común acuerdola semana 41 del año. La fechase escogió entendiendo queen un embarazo que empe-zase el 1 de enero, la semanamás probable de parto y portanto de inicio de la lactan-cia sería la semana 41, o sea,a principios de octubre, co-mo informan desde la Aso-ciación Española de Pedia-tría. De forma consensuada,en España, la mayoría de Gru-pos de apoyo a la lactanciamaterna inician la celebra-ción de la Semana Mundialde la Lactancia Materna el pri-mer domingo de octubre condiversos actos conjuntos, y ladifusión de un manifiesto cu-yo contenido refleja el lemaelegido por WABA (WorldAlliance for Breastfeeding Ac-tion) para la SMLM de cadaaño. El lema para 2018 es: Lac-tancia materna, pilar de vida.

«Juntos podemos promo-ver la lactancia materna co-mo parte esencial de la bue-na alimentación, la seguri-dad alimentaria y nutricio-

nal y la reducción de la po-breza», informan. La Sema-na Mundial de la LactanciaMaterna 2018 se centra en:

- Prevenir la malnutriciónen todas sus formas. La mal-nutrición se refiere tanto a ladesnutrición como al so-brepeso y las enfermedadesno transmisibles asociadas.

- Garantizar la seguridadalimentaria y nutricional in-cluso en tiempos de crisis.La seguridad alimentaria ynutricional significa el ac-ceso a los alimentos para to-das las personas en todo mo-mento. Se ve afectada por ladisponibilidad de alimen-tos, la accesibilidad y las di-ferentes crisis potenciales,por ejemplo, hambre, de-sastres naturales, conflictos,degradación ambiental.

- Romper el ciclo de lapobreza. La pobreza se veafectada por varios factores,entre ellos, el hambre y ladesnutrición. El hambre em-puja a las familias pobres ha-cia una espiral descendentey les impide salir del círculode la pobreza.

Así, los objetivos para el2018 se pueden resumir en:

- Informar a las personasacerca de la relación entrela alimentación adecuada,la seguridad alimentaria ynutricional, la reducción dela pobreza y la lactancia ma-terna.

- Presentar la lactanciamaterna como la base de lavida.

- Trabajar con individuosy organizaciones para lograrun mayor impacto.

- Impulsar iniciativas pa-ra fomentar la lactancia ma-terna como parte de la ali-mentación saludable, la se-guridad alimentaria y nutri-cional y la reducción de lapobreza.

CONSULTA LAURA RUIZPsicóloga General SanitariaEspecialista en terapias detercera generaciónC/ Virgen de Lourdes, nº 11Izq. PUERTO SAGUNTO. Móvil: 628 190 390 Visitas: de Lunes a Viernes.

CLÍNICA DENTAL NOELIAPÉREZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2 ba-jo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30 a14 h. y de 15,30 a 20 h.

ESPECIALISTAS

Los movimientos anti vacunas aumenta elriesgo de padecer enfermedades ya erradicadas

El Económico - Redacción

Durante el embarazo el cuer-po de la mujer debe cambiardrásticamente para acomo-dar al bebé. Estos cambiosafectan tanto a la estabilidadcomo a la postura y comoconsecuencia pueden origi-nar patologías y algias (dolo-res) comunes durante la ges-tación y en ocasiones conti-nuándose en el posparto.

«El motor de tal cambioes el crecimiento uterino queva provocando una protusiónabdominal que origina cam-bios en la postura como laposteriorización de eje degravedad a través del au-mento de la curva lumbar,cifosis dorsal compensato-ria, anteversión cefálica y dehombros», explica Carla Ta-lens, fisioterapeuta y respon-sable de la Unidad de SueloPélvico del Hospital VithasNisa 9 de Octubre.

En relación a dichos cam-bios también se produce hi-perextensión de rodillas,aplanamiento de los arcosplantares, aumento de la ba-se de sustentación para man-

tener mejor el equilibrio; tam-bién incremento de presiónsobre los talones.

Por otro lado también seexperimentan cambios a niveldel tórax, principalmente eldesplazamiento craneal deldiafragma y la horizontaliza-ción de las costillas, que con-lleva un incremento del diá-metro de la caja torácica y, anivel funcional, a un ligerodescenso de la capacidad pul-monar total.

CONSECUENCIAS

Todos estos cambios pro-ducidos en la postura de lamujer embarazada, unidos alfactor hormonal que permitemayor laxitud y movilidad ar-ticular, se relaciona a algias(dolores) propias de la gesta-ción como las lumbalgias, pu-balgias, sacroileítis, coxigodi-nias, dolor en plantas de lospies, en rodillas, el síndromedel túnel carpiano, etc... Porotro lado en el suelo pélvicotambién se suceden cambiospropios de la gestación quelo predisponen a déficit fun-cional y consecuentes pato-logías.

Debido al incremento depeso progresivo y así de pre-siones sobre el suelo pélvico,este pierde tono, se distiendey puede perder capacidad ensu mecanismo de cierre es-finteriano y en su función desostén visceral. Además, tam-bién le influye el factor hor-

monal, ya que el 80% de sucomposición es tejido con-juntivo. El suelo pélvico sevuelve más laxo y menoscompetente en sus dos prin-cipales funciones; cierre y sos-tén.

Por todo ello es frecuenteexperimentar pérdidas de ori-na, pesadez vaginal, infec-ciones urinarias o estreñi-miento (este último tambiénfavorecido por causas farma-cológicas o dietéticas). Lacompresión en la zona pélvi-ca y perineal durante los últi-mos meses de gestación difi-culta también el retorno ve-noso favoreciendo la apari-ción de edemas y varices bul-bares y en miembros inferio-res.

La combinación de causasmecánicas que faciliten el es-treñimiento junto con la difi-cultad de retorno venoso con-llevan a la aparición de he-morroides, otra patologíamuy común durante la ges-tación. Así pues, vemos quelas algias y patologías que sedan con frecuencia duranteel embarazo tienen unas cau-sas justificadas pero no porello deben asumirse comonormales y dejarlas sucedersin más.

Es muy importante esta-blecer estrategias de preven-ción para evitarlas así comoconocer las posibilidades te-rapéuticas para tratarlas du-rante el embarazo.

El crecimiento uterino durante el embarazoafecta considerablemente al suelo pélvico

EL ECONÓMICO Viernes, 5 de octubre de 2018 21SALUD