El Ecosistema y Flujo de Energia-luistrejo

Embed Size (px)

Citation preview

El Ecosistema

Un ecosistema es un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. El trmino ecosistema fue acuado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes fsicos y biolgicos de un entorno. El eclogo britnico Arthur Tansley refin ms tarde el trmino, y lo describi como El sistema completo, ... incluyendo no slo el complejo de organismos, sino tambin todo el complejo de factores fsicos que forman lo que llamamos medio ambiente. Tansley consideraba los ecosistemas no simplemente como unidades naturales sino como aislamientos mentales (mental isolates). Tansley ms adelante4 defini la extensin espacial de los ecosistemas mediante el trmino ecotopo (ecotope). Fundamental para el concepto de ecosistema es la idea de que los organismos vivos interactan con cualquier otro elemento en su entorno local. Eugene Odum, uno de los fundadores de la ecologa, declar: Toda unidad que incluye todos los organismos (es decir: la "comunidad") en una zona determinada interactuando con el entorno fsico as como un flujo de energa que conduzca a una estructura trfica claramente definida, diversidad bitica y ciclos de materiales (es decir, un intercambio de materiales entre la vida y las partes no vivas) dentro del sistema es un ecosistema.5 El concepto de ecosistema humano se basa en desmontar la dicotoma humano/naturaleza y en la premisa de que todas las especies estn ecolgicamente integradas unas con otras, as como con los componentes abiticos de su biotopo.

Flujo de EnergaPara que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energtico que llega a la biosfera en forma, principalmente, de energa luminosa, la cual proviene del sol y a la que se le llama comnmente flujo de energa (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energa del sol sino de fuentes hidrotermales). El flujo de energa es aprovechado por los productores primarios u organismos fotosintticos (plantas y otros) para la sntesis de compuestos orgnicos que, a su vez, utilizarn los consumidores primarios o herbvoros, de los cuales se alimentarn los consumidores secundarios o carnvoros. De los cadveres de todos los grupos, los descomponedores podrn obtener la energa para lograr subsistir. De esta forma se obtendr un flujo de energa unidireccional en el cual la energa pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una prdida en forma de calor. Los diferentes niveles que se establecen (organismos fotosintticos, herbvoros, carnvoros y descomponedores) reciben el nombre de niveles trficos. En los ecosistemas acuticos en cada paso se pierde el 90% de la energa, y solo queda el 10% para el siguiente nivel trfico. En los terrestres el porcentaje que llega es an menor