5
El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera Datos interesantes sobre el desarrollo de los aerosoles y sus efectos El término aerosol es utilizado científicamente para designar una suspensión de sólidos finos o pequeñas gotas en un gas. El humo, en contraste, es una suspensión de partículas sólidas en un gas. En un sentido común, el término es utilizado para referirse a los spray que vienen en lata. El origen del término es: materia que flota suspendida en el aire. Un aerosol puede provenir de fuentes naturales (como el caso del polvo y las emisiones volcánicas) o antropogénicas (sulfatos, nitratos y diversos tipos de carbón). En los últimos tiempos, la mayor atención a los impactos ambientales de los aerosoles antropogénicos se concentró en los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) sobre la capa de ozono en la atmósfera. Estos se utilizaban desde 1928 en refrigerantes y aerosoles. En 1974 se publicó un importante estudio científico de Molina y Rowland que documentó como los CFCs destruyen el ozono. Estudios posteriores estimaron que los CFCs reducirían la capa de ozono en un 7% en 60 años. Estos estudios motivaron a los EEUU a prohibir el uso de los CFCs en los aerosoles en 1978. Sin embargo, no es sino hasta 1985 cuando los estudios científicos publicados en la revista Nature muestran que los niveles de ozono en la Antártica habían caído a niveles alarmantes. Los observadores de la NASA descubren entonces un agujero en la capa de ozono en la Antártica. Estudios científicos posteriores han acreditado no sólo la existencia del agujero sino la reducción global de la capa de ozono en la atmósfera.

El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

Citation preview

Page 1: El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

El Efecto de los Aerosoles en la AtmósferaDatos interesantes sobre el desarrollo de los aerosoles y sus efectos

El término aerosol es utilizado científicamente para designar una suspensión de sólidos finos o pequeñas gotas en un gas. El humo, en contraste, es una suspensión de partículas sólidas en un gas. En un sentido común, el término es utilizado para referirse a los spray que vienen en lata.

El origen del término es: materia que flota suspendida en el aire. Un aerosol puede provenir de fuentes naturales (como el caso del polvo y las emisiones volcánicas) o antropogénicas (sulfatos, nitratos y diversos tipos de carbón).

En los últimos tiempos, la mayor atención a los impactos ambientales de los aerosoles antropogénicos se concentró en los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) sobre la capa de ozono en la atmósfera. Estos se utilizaban desde 1928 en refrigerantes y aerosoles. En 1974 se publicó un importante estudio científico de Molina y Rowland que documentó como los CFCs destruyen el ozono. Estudios posteriores estimaron que los CFCs reducirían la capa de ozono en un 7% en 60 años. Estos estudios motivaron a los EEUU a prohibir el uso de los CFCs en los aerosoles en 1978.

Sin embargo, no es sino hasta 1985 cuando los estudios científicos publicados en la revista Nature muestran que los niveles de ozono en la Antártica habían caído a niveles alarmantes. Los observadores de la NASA descubren entonces un agujero en la capa de ozono en la Antártica. Estudios científicos posteriores han acreditado no sólo la existencia del agujero sino la reducción global de la capa de ozono en la atmósfera.

En 1987 se firmó el más importante tratado internacional que busca la eliminación de los CFCs y otras sustancias asociadas para el año 2030: El Protocolo de Montreal. El protocolo, ratificado hoy día por más del 95% de los países consumidores de CFCs (191 naciones) también manda que los signatarios deban compartir la tecnología que hace posible esta eliminación.

Desde que se aprobó el tratado, los niveles de CFCs y sustancias asociadas reguladas se han estabilizado o disminuido, de acuerdo con el NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del gobierno de los EEUU). Sin embargo, el hueco en la capa de ozono no

Page 2: El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

ha sido reducido hasta hoy día. Asimismo, esta no es la única área de impacto a la atmósfera que generan los aerosoles antropogénicos. Hoy día se pone atención a otras áreas.

Los aerosoles concentrados de sustancias como la sílica, el asbesto y los particulados del diesel se encuentran muchas veces en los lugares de trabajo y pueden resultar en enfermedades como la silicosis y el pulmón negro (neumoconiosis de los carboneros). Por ello, los trabajadores que se dedican a ciertas tareas deben llevar protectores para su respiración.

Muchos de los usos de los CFCs fueron reemplazados por los conocidos como hidrocloroflorocarbonos (HCFCs) o hidroflorocarbonos (HFCs). Los niveles de estos se han visto aumentados en la atmósfera. Se sostiene que estos son, molécula por molécula, 10,000 veces más potentes como gases de efecto invernadero que el dióxido de carbono. El Protocolo de Montreal llama a la eliminación de los HCFCs para el 2030 pero no impone restricciones a los HFCs.

Se sostiene que los aerosoles antropogénicos, particularmente los aerosoles de sulfatos que provienen del uso de combustibles fósiles, ejercen un efecto de enfriamiento en el clima. Sin embargo, este efecto de enfriamiento no parece contrarrestar el calentamiento que es introducido por los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el metano y el vapor de agua. Hay cierta controversia sobre este punto pues hay literatura científica que propone que el efecto de los aerosoles sobre la atmósfera puede reducir el calentamiento global.

Estudios recientes sobre las sequías en el Sahel (la faja de sabana semitropical que es el ecosistema de transición entre el desierto del Sahara y las regiones fértiles al sur de éste y que se extiende de oeste a este desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo) y los grandes aumentos en la precipitación lluviosa sobre los Territorios del Norte, la región de Kimberley y Pilbara y las llanuras de Nullarbor en Australia desde 1967 han llevado a algunos científicos a concluir que los aerosoles antropogénicos sobre el Sur y el Este de Asia han hecho que las lluvias tropicales se trasladen hacia el sur tanto en el hemisferio norte como en el sur.

Otros estudios recientes de reducciones severas de precipitación en el sur de Australia desde 1997 han llevado a los climatólogos a concluir que los aerosoles antropogénicos asiáticos pueden haber afectado no sólo los patrones de lluvias tropicales sino los sistemas de medias latitudes hacia el sur.

- See more at: http://www.neotropica.org/article/el-efecto-de-los-aerosoles-en-la-atmosfera/#sthash.fzsAlMdw.dpuf

Page 3: El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

Impacto contaminante de los aerosoles

Conoce el impacto contaminante de los aerosoles

Porque hay un impacto contaminante de los aerosoles? Para entenderlo hay que saber que son en realidad.

Técnicamente, un aerosol es una suspensión de partículas finas sólidas o líquidas en un gas. Ejemplos son el humo, la bruma oceánica, la contaminación del aire, el smog y el gas CS.

En la conversación general, aerosol generalmente se refiere a un aerosol en lata. El aerosol palabra deriva del hecho de que la materia “flotante” en el aire es una suspensión (una mezcla en la cual las partículas sólidas o líquidas o en combinación de sólido-líquido que se suspenden en un líquido). Para diferenciar las suspensiones de las soluciones de verdad, fue que se invento este término.

Impacto contaminante de los aerosoles sobre el clima

Algunos aerosoles antropogénicos, especialmente el sulfato de los aerosoles de la combustión fósil, ejercen una influencia de enfriamiento en el clima que contrarresta en parte el calentamiento inducido por los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono.

Este efecto se explica en los modelos climáticos de las investigaciones recientes que sugieren que la difusión de aerosoles de la luz puede haber aumentado el sumidero de carbono en el ecosistema de la Tierra.Estudios recientes de la sequía y baja de las precipitaciones sobre el Territorio planetario ha llevado a algunos científicos a concluir que la neblina de aerosoles en Asia

Page 4: El Efecto de Los El Efecto de los Aerosoles en la Atmósfera.docx

meridional y oriental  ha ido desplazando las lluvias tropicales en ambos hemisferios hacia el sur.

Los últimos estudios de las precipitaciones caídas severas en el sur de Australia desde 1997 han llevado a los climatólogos hay que considerar la posibilidad de que estos aerosoles de Asia han cambiado no sólo hacia el sur tropical, pero también los sistemas de latitudes medias.

Derivaciones del impacto contaminante de los aerosoles

El Óxido de nitrógeno (NOx) en la atmósfera es una forma de contaminación que puede dar lugar a la contaminación y actuar como un gas de efecto invernadero. Su persistencia en la atmósfera se ve afectada por las gotitas de aerosol de agua. En 1964 los ácidos grasos de cadena larga, se encontraron cubriendo estas gotitas. En 2006, hubo un estudio del efecto de la LCFA sobre la persistencia de NOx, pero las consecuencias a largo plazo, aunque cree que son importantes, están aún por determinarse.

En la actualidad, el efecto neto de los contaminantes más comunes en aerosol de corta duración sobre el cambio climático es pequeño, ya que el forzamiento radiactivo de las diferentes especies casi es nulo. La reducción de emisiones de dióxido de azufre, lo que a bajas concentraciones son sulfatos de refrigeración, combinado con los aumentos proyectados en la emisión de carbo-aerosoles negros (suponiendo que no hay cambio en todo el mundo a una economía verde), dará lugar a un efecto de calentamiento neto y este si es el principal problema del impacto contaminante de los aerosoles.