El Efecto Multiplicador en la Economía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Efecto Multiplicador en la Economa

    1/4

    Escuela Superior Politcnica del

    Litoral

    Facultad de Ciencias Sociales y

    Humansticas

    El Efecto Multiplicador

    Ensayo

    Nombre: Rubn Israel Torres Luque

    Paralelo: 12

  • 7/23/2019 El Efecto Multiplicador en la Economa

    2/4

    !ado el caso de que una cantidad determinada de dinero entra en curso

    en la economa" y #ay una ba$a en los im%uestos" entonces los &astos de esa

    economa ser'n &randes" incluso mayores a la cantidad de dinero in&resada en

    un %rinci%io(

    )or e$em%lo" una %ersona &asta 1** d+lares en alimentos( El ti%o del

    mercado &asta de este dinero ,* d+lares en ro%a( El -endedor de ro%a utili.a

    /* de esos ,* d+lares %ara %a&ar la renta" el de la renta se &asta 0* en

    %elculas y este &asta 2* en medicinas( )odemos darnos cuenta que #asta este

    %unto" con un in&reso de 1** d+lares" el &asto total termin+ siendo ** d+lares(

    Esto no si&niica que %or al&una ra.+n m'&ica el dinero se #aya

    multi%licado( En realidad es una ilusi+n donde el dinero entrante &astado %or

    una %ersona" ser' el in&reso de otras %ersonas" que tambin lo &astar'n

    con-irtindolo en in&resos de m's %ersonas dis%uestas a &astar Homan"

    13,/4(

    Esta ilusi+n es a la que los economistas llaman Efecto Multiplicador(

    Su tama5o de%ende de qu tan dis%uestas estn las amilias a &astar( Estas

    %ro%orciones mar&inales est'n dadas %or la si&uiente +rmula &eneral:

    1

    1S

    !onde S es la Proporcin Marginal al Consumo" es decir" la cantidad de

    dinero que las amilias est'n dis%uestas a &astar a %artir de los in&resos

    recibidos( Este -alor siem%re se encuentra entre * y 1(

    Si %onemos como e$em%lo el #ec#o de que %or cada d+lar de in&resos"

    una %ersona decide &astar *(/ de esos in&resos" entonces el multi%licador

    -endr' as:

    1

    10.6

    1

    0.4

    2.5

  • 7/23/2019 El Efecto Multiplicador en la Economa

    3/4

    Lo cual si&niica que cada d+lar in&resado en la economa" &enerar' 2(6

    d+lares de in&resos adicionales(

    )ara %oder entender de donde sali+ la +rmula anterior" se %ueden

    utili.ar las series ininitas(

    T=M+M(S )+M(S)2+M(S)3+=n=0

    M(S)n

    7 %artir de esta +rmula %odramos notar un %ar de cosas( La %rimera es

    que la Propensin Marginal al Consumo (S)no %uede ser 1" ya que de ser as"

    todas las %ersonas &astaran e8actamente la misma cantidad de dinero que

    tienen como in&reso" %or lo tanto el Efecto Multiplicador sera ininito( Lose&undo es que tam%oco %odra tomar un -alor de cero" %orque esto

    si&niicara que las %ersonas no &astaran absolutamente nada de sus in&resos

    y no #abra eecto(

    7#ora" esta )ro%ensi+n de%ende claramente de al&unos actores

    e8ternos que inluyan en las amilias a de$ar cierta %arte de sus in&resos al

    consumo( La macroeconoma deine esta tendencia al consumo %or la si&uiente

    +rmula:

    C=s (YT )

    !onde la C es el consumo total" laYson los in&resos totales" la Tson

    los im%uestos" y la s es la Propensin Marginal al Consumo( Como %odemos

    notar" los im%uestos tienen una relaci+n ne&ati-a en esta +rmula(

    El sistema bancario tambin %artici%a en este eecto( 9n banco es

    b'sicamente el sitio donde %odemos %oner a sal-o nuestro dinero( Si una

    %ersona a#orra %or e$em%lo 1*** d+lares en el banco" el banco %odra utili.ar

    %arte de ese dinero como %rstamo a otra %ersona" di&amos ,** d+lares

    ,*4( Esa %ersona de%osita ese dinero en otro banco" que tambin destina

    ese el mismo %orcenta$e del dinero de%ositado a %rstamos(

    Si el mismo %roceso contin;a" #abr' m's de%+sitos y m's %rstamos(

    7unque este mtodo %ueda no tener in" el dinero

  • 7/23/2019 El Efecto Multiplicador en la Economa

    4/4

    al i&ual que en la +rmula anterior" el %orcenta$e destinado a %rstamos no es

    del 1** >an?i@" 2*104(

    )ara concluir" el Efecto Multiplicador es una ilusi+n %or la cual

    artiicialmente una determinada cantidad de dinero se multi%lica( )uede

    %ro-ocarlo los in&resos y &astos de los consumidores" as como los bancos( El