EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    1/8

    EL EGREGOR DE LA LOGIASobre un tema que debera ser tratado

    en todas las Ordenes de Iniciacin

    DIONISIO E. JARA R.*

    INTRODUCCION

    La palabra Egrgor es una voz verbal del griego clsico. igni!ica vigilar"velar" es#ar despier#o" no dor$ir. %or eensi'n" la ra(z sus#an#iva )a signi!icadovigilia" vela" privaci'n de sue*o. %or #an#o" el concep#o $as'nico de Egrgores +igilan#e de la ,ogia.

    Rizardo da Ca$ino" en su Diccionario -as'nico" nos dice ue Egrgor es un

    Cuerpo -(s#ico ue se !or$a con sus propias peculiaridades" despus de laaper#ura del ,ibro agrado" cuando #odos se unen con las $en#es para el ac#ode crear.

    on $u/ pocos los escri#ores ue nos en#regan una de!inici'n sobre elsigni!icado de nues#ro #e$a0 -ouni ad)u es uno de ellos / en su obra ElTaro#" nos dice ue el Egrgor es una en#idad colec#iva" #al co$o una naci'n"es#ado" sociedad" religiones" sec#as / sus ad)eren#es" e inclusoorganizaciones )u$anas $enores. ,a es#ruc#ura de los Egrgores es si$ilar ala de los seres )u$anos. Tienen cuerpos !(sicos" as#rales / $en#ales por lo

    ue se cons#i#u/en en la su$a #o#al de #odos es#os ele$en#os.

    ,os Egrgores #ienen !or$as peculiares en los $undos super!(sicos" si$ilaresa sus represen#aciones si$bolizadas" co$o el le'n de 1ran 2re#a*a" el gallode 3rancia" el guila de 4le$ania" e#c. Es#as !or$as 5 co$o lo declar' %auldir" ue las observ' an#es de la pri$era 1uerra -undial 5 pueden ser vis#aspor una persona clarividen#e" o por o#ras con la direc#a asis#encia de un-aes#ro espiri#ual" co$o lo !ue el caso de dir. En sus Ini#ia#ions nos cuen#ac'$o" poco an#es de 6768" el $is#erioso -onsieur 4ndras le $os#r' el !u#urode Europa para algunos a*os adelan#e. 9abla de la #ragedia de su a$ada

    3rancia" ue luego se desangr' en la pri$era 1uerra -undial. En la siguien#evisi'n" ue #a$bin !ue provocada por el $is$o 4ndras" #a$bin se le $os#r'a dir el pasado le:ano" volviendo al #ie$po de an#a ;uana de 4rco e incluso)abl' con ella / #o$' par#e de la cere$onia $(s#ica ue sigui' en las$az$orras / celdas del vie:o cas#illo" donde la an#a !ue reducida a prisi'nan#es de su e:ecuci'n en la )oguera. E&is#e un $o$en#o en la )is#oria" cuandodir 5 co$o puede verse por su narraci'n 5 pudo apreciar asi$is$o el !u#uro

    http://www.geocities.com/symbolos/egregor_logia.htm#n*http://www.geocities.com/symbolos/egregor_logia.htm#n*
  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    2/8

    dis#an#e" probable$en#e la egunda 1uerra -undial" #an desas#rosa para3rancia. %ero se le pro)ibi' revelar algo sobre eso" aunue su pro!undapreocupaci'n ueda en evidencia a #ravs de sus #ris#es palabras al !inal delcap(#ulo. En #odas es#as visiones" el Egrgor de 3rancia #en(a la !or$a de ungallo" $ien#ras ue los o#ros es#aban represen#ados por di!eren#es p:aros /ani$ales" co$o los co$en#ados an#erior$en#e.

    Una obligada re!erencia debe$os )acer del -aes#ro con#e$porneo de laan#igua 3iliaci'n Rusa del -ar#inis$o" 1regor/ O##onovic) de -ebes" $sconocido por sus iniciales 1. O. -." uien en su obra escri#a en idio$a rusoCurso Enciclopdico de Ocul#is$o escri#a en la ciudad de ain#

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    3/8

    alguna ense*anza" en la $s :us#a / co$ple#a ar$on(a. i uno o $s$ie$bros de la ,ogia" es#uvieren pensando" por e:e$plo en !or$a vanidosa"sobre lo os#en#oso de los para$en#os ue lucen para la ocasi'n" o el deseo de$ani!es#arse en el a!n de brillar / #o$ar par#e pro$inen#e en losprocedi$ien#os del Ri#ual0 si e&is#ieran sen#i$ien#os personales #ales co$o)aber ingresado al Te$plo en un ni$o de sen#irse o!endido" de revanc)a" oes#ar a!ec#ado por los celos / la envidia" lo $s probable es ue #odo ele:ercicio / es!uerzo por conseguir el ob:e#ivo ocul#o del sen#ido del Ri#ual ser(aalgo absolu#a$en#e inA#il.

    i por el con#rario" al ingresar en el Te$plo" los $ie$bros ue par#icipan de l)acen el e:ercicio de de:ar #odo pensa$ien#o" sen#i$ien#o / acci'n pro!ana!uera" en#onces puede resul#ar de un e!ec#o $u/ considerable / bene!icioso.En#ende$os ue en la $a/or(a de los casos es as(" co$o #a$bin ue de#ales e!ec#os no se #iene conciencia" por lo desconocido ue resul#a delanlisis de dic)o #e$a.

    ,a #cnica reco$endable para el es#udio de un #e$a en una Tenida enpar#icular" es ue #odos los $ie$bros ue asis#en a ella se encuen#ren al #an#osobre cul $a#eria se es#udiar. Es#o per$i#e ue #odos se )a/an preparadoconvenien#e$en#e / con an#elaci'n al d(a de la asa$blea. No es deresponsabilidad el ue algAn 9er$ano llegue a las reuniones de su ,ogia sinsiuiera es#ar en#erado sobre el $o#ivo / #e$#ica ue se #raba:ar en ella"sino por el con#rario" #odo 9er$ano debe #ener una in#eligen#e co$prensi'n del#e$a ue se va a #ra#ar. u asis#encia en#onces cons#i#uir un !ac#or de apor#eal #raba:o general ue e$prenda la ,ogia.

    ,os 4prendices" Co$pa*eros / -aes#ros" #ienen ue )acer su #raba:o" / $sall de ser si$ples espec#adores" deben es#ar en condiciones de )acer apor#escier#os sobre los #e$as en es#udio0 si no se es# en condiciones de )acer unapor#e ob:e#ivo" al $enos cada uno de ellos debe dar su opini'n0 es#o igualsirve" pues #a$bin se acu$ula al resul#ado su$a#orio ue en adelan#e seobserva en la cons#rucci'n del Egrgor ue se uiere #ener.

    Es#e no es un #e$a !cil de en#ender" por el con#rario" reuiere de cier#are!le&i'n / $edi#aci'n" pues es necesario !i:arse sobre el e!ec#o e&ac#o de unpensa$ien#o bien de!inido / sos#enido en el #ie$po.

    Todo pensa$ien#o su!icien#e$en#e de!inido para ser digno de es#e no$bre"produce dos resul#ados di!eren#es. %ri$era$en#e" debe es#ablecer unavibraci'n lo su!icien#e$en#e de!inida / !uer#e co$o para invadir #odo el plano

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    4/8

    de la co$prensi'n $en#al ue involucra a nues#ros )er$anos ue seencuen#ran a nues#ro alrededor" donde al igual ue la volun#ad al ordenar a undedo de nues#ra $ano ue e:erza presi'n sobre una #ecla de!inida de unpiano" resul#e de un sonido audible / $usical0 nues#ro pensa$ien#osu!icien#e$en#e de!inido en#rar en la co$prensi'n de #odos uienes asis#en al#raba:o de la ,ogia. En segundo lugar" cada pensa$ien#o reAne a su alrededorla $a#eria vivien#e del plano $en#al / cons#ru/e lo ue se deno$ina !or$a depensa$ien#o. 4ll( es# el #o$o si$ien#e por el cual se cons#ru/e el Egrgor denues#ra ,ogia.

    i nues#ros pensa$ien#os / apor#es al es#udio de la ,ogia es#n radicados ene&clusiva a un si$ple e:ercicio $en#al" donde nues#ro apor#e resul#e de algoco$An$en#e repe#i#ivo / /a sin sen#ido" co$o uien su$a dos $s dos" #ales!uerzo no pasa $s all de ser si$ple$en#e eso.

    i nues#ra in#ervenci'n /a no es una si$ple e&posici'n de palabras sin gracia/ sen#ido" sino ue nues#ro pensa$ien#o e&presado por el verbo lleva co$osello el sen#ido al#ruis#a" de la aspiraci'n elevada / de la e$oci'n superior porlos Ideales ue pro!esa$os" en#onces esa si$ple idea co$o pensa$ien#o" sedesarrolla en la co$prensi'n de los )er$anos cen#uplicando as( su !uerza /acci'n.

    %ero" un sen#i$ien#o / un pensa$ien#o al#ruis#a pueden $orir si a su derredor$oran sen#i$ien#os / vibraciones in!eriores #ales co$o el ego(s$o" el!ana#is$o o la in#olerancia.

    Cuando un Iniciado piensa / )ace apor#es $u/ bien de!inidos desde el pun#ode vis#a de la Doc#rina a sus )er$anos / ,ogia en general" es# enviando a suderredor una vibraci'n $u/ po#en#e" porue prc#ica$en#e no su!re oposici'n"al igual ue un sonido en un gran silencio. Es co$o una luz brillan#e en unanoc)e oscura. Es la visi'n ue $edian#e la po#encia de su vibraci'n" re$ecelas $en#es de sus iguales para desper#arlos de su sue*o $en#al. Es el$o$en#o en ue se esclarecen las $en#es de #odos / co$prenden las$Al#iples posibilidades de un pensa$ien#o bien dirigido" esclarecido / cone$oci'n. Es#o no uiere decir ue se co$prende por co$ple#o las doc#rinasue nos sus#en#an" sino ue los )er$anos ue lo )an escuc)ado #ienden aliberalizar cier#as posiciones del plano $en#al" ue los de:an en condicionesbene!iciosas e incalculables de recepci'n / crea#ividad.

    4)ora bien" si el pensa$ien#o de un solo )er$ano produce #ales resul#ados"!cil ser co$prender ue el pensa$ien#o de vein#e" #rein#a o $s )er$anos

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    5/8

    dirigidos al $is$o !in producir un e!ec#o enor$e$en#e $a/or. ,a !uerza delpensa$ien#o unido de un gran nA$ero de )er$anos es" con $uc)o" $a/orue la su$a de sus pensa$ien#os aislados.

    Un -as'n u 9er$ano de cualuier Orden Inici#ica consecuen#e enpensa$ien#o / e$oci'n con sus ideales" se cons#i#u/e en un cen#ro del cual!lu/en )acia el $undo pro!ano" las ideas / pensa$ien#os liberalizadores )acia$en#es ue en absolu#o )an sido desper#adas a ideas superiores" produciendoun verdadero acelera$ien#o al $o$en#o de su desper#ar.

    Buizs $uc)os piensen ue au( se cierra la ense*anza" pero en verdadrecin es# a pun#o de co$enzar.

    E, E1RE1OR ,4 ,O1I4

    ,a cons#rucci'n del Egrgor de una ,ogia es# direc#a$en#e relacionada convarios aspec#os ue es i$por#an#e ano#ar. De )ec)o" cuando se !unda una,ogia" es#a viene a la e&is#encia ba:o cier#as condiciones" ue pueden ser de#ipos as#ron'$icas" as#rol'gicas" nu$erol'gicas" cabal(s#icas" e#c." / uea!ec#an #oda su vida. 4lgunas nacen sanas / robus#as" o#ras dbiles /en!er$izas" per$aneciendo as( duran#e el #ranscurso de $uc)os a*os.

    Buienes )e$os #enido alguna e&periencia en visi#ar algunas ,ogias dedi!eren#es Ri#os" por e:e$plo" nos pode$os dar cuen#a ue #odas #ienen sus

    carac#er(s#icas peculiares ue perduran a pesar de los individuos ue en#ran /salen / de los ue las co$ponen en !or$a regular. De )ec)o" es#n ani$adasdesde su !undaci'n por prop'si#os $u/ par#iculares. 4lgunas ,ogias llevan elno$bre de alguna vir#ud" co$o por e:e$plo Esperanza" Uni'n 3ra#ernal" ,aConcordia" e#c.0 o#ras llevan el no$bre de persona:es !a$osos" co$o an-ar#(n" -ozar# e#c." / o#ras llevan no$bres de san#os pa#ronos co$o" an;uan Evangelis#a" an 4ndrs de Escocia" e#c." #odas ellas ani$adas poruna idea sos#enida en una inspiraci'n ue busca una $e#a en par#icular. Es#osno$bres es#n sos#enidos por pensa$ien#os" los cuales se revis#en con$a#eria de planos super!(sicos / ue per$anecen co$o una en#idadindependien#e" duran#e un #ie$po $s o $enos largo con $a/or o $enorac#ividad" segAn sea el i$pulso original ue se le )a dado / segAn esre!orzado por nuevas corrien#es de pensa$ien#o.

    Un )ec)o ue es i$por#an#e considerar" / ue rea!ir$a lo ue di:ra$os en unprincipio" el Te$plo de la ,ogia debe ser considerado co$o el lugar donde)abi#a el Egrgor !or$ado por el pensa$ien#o colec#ivo de #odos los 9er$anos

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    6/8

    ue asis#en a las Tenidas.

    El Te$plo es el lugar e&clusivo para los #raba:os de #odos los $asones / noo#ro lugar. ,a cons#rucci'n / per$anencia del Egrgor no puede ser

    per#urbado por pensa$ien#os desar$'nicos" cosa ue ocurre cuando dic)olugar es u#ilizado para !ines ue no son inici#icos.

    i un Te$plo es u#ilizado en o#ros d(as de la se$ana para ac#ividades de #ipopro!ano" el Egrgor se sien#e desar$'nica$en#e a!ec#ado con las !or$as depensa$ien#o creadas all( por las )abladur(as" co$en#arios" c)is$es"discusiones" riso#adas" diversiones" diversos aro$as / olores ue e$anan delconsu$o de cigarrillos" bebidas alco)'licas" e#c." #odos ellos co$o e!ec#os deuna convivencia social pro!ana. El Egrgor cier#a$en#e ue es a!ec#ado por#odos es#os ele$en#os" / nues#ro deber es de!enderlo de #odo es#e per:uicioevi#ando ue nues#ros Te$plos se convier#an en cen#ros de ac#ividad pro!ana.

    Nues#ro in#ers por el e$belleci$ien#o del Te$plo debe ser per$anen#e /aue el Egrgor ue cons#rui$os se ve agradable$en#e a!ec#ado por lospensa$ien#os de #odos los ue ingresen en l. %or el con#rario" loper:udica$os" si al ingresar al Te$plo es#e se encuen#ra sucio" con adornos de$al gus#o" los 9er$anos $al decorados" los candelabros deslucidos / nolus#rosos" las paredes $al pin#adas" $al ilu$inado. El Te$plo puede sersencillo pero debe es#ar escrupulosa$en#e li$pio" decorado de un buen gus#opara es#i$ular el respe#o" el recogi$ien#o / el es#($ulo para la e$oci'nar#(s#ica" porue el Egrgor debe ser per!ec#o en #odos los sen#idos" / el ar#e /la belleza son !unda$en#ales para la evoluci'n #an#o del Egrgor de la ,ogiaco$o de los 9er$anos ue la co$ponen.

    El Egrgor es !or$ado con nues#ros pensa$ien#os" sen#i$ien#os / e$ociones/ de acuerdo a ellos" es#e reacciona sobre noso#ros a/udndonos #an pron#oco$o nos ponga$os ba:o el a$paro de su in!luencia.

    En el Te$plo no deber(a )aber ninguna $ur$uraci'n" ni $enos ningAnpensa$ien#o o ges#o poco !ra#ernal" pues un $al pensa$ien#o / un ac#oan#i!ra#ernal por par#e de un iniciado es $ul#iplicado por es#a condici'n ue alser )ec)os por un pro!ano. No da lo $is$o un co$en#ario $al in#encionado depar#e de un pro!ano" ue una cr(#ica incorrec#a" $aligna e in:us#a )ec)a por uniniciado. %or eso" #odos los )er$anos deben procurar ue los #raba:os sie$prees#n poblados de los pensa$ien#os $s elevados / con las palabras $srespe#uosas / a!ec#uosas. ie$pre )a/ ue dar paso a opiniones A#iles"

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    7/8

    verdaderas / agradables.

    Todos los $ie$bros de una ,ogia son i$por#an#es. on necesarios los9er$anos con capacidades in#elec#uales" para cons#ruir su cabeza0 son

    necesarios los 9er$anos de vivos sen#i$ien#os para cons#ruir su coraz'n" sonnecesarios los 9er$anos cooperadores / sie$pre dispues#os a servir a susde$s 9er$anos" para cons#ruir sus $ie$bros. i se da el caso ue un grupode ellos es $u/ e&cesivo" en#onces la cons#rucci'n del cuerpo / el al$a delEgrgor #a$bin ser desproporcionada.

    ,as Tenidas deber(an ser cons#an#es / regulares / #an !recuen#es co$o !uereposible" no precisa$en#e $u/ concurridas" pero s( los ue asis#ieren debieranser sinceros / en#usias#as con los #raba:os de la ,ogia. Es#a ac#i#ud es!unda$en#al para su cons#rucci'n /a ue necesi#a ade$s ser cargadacon#inua$en#e con nuevo poder.

    El 1ran 4rui#ec#o del Universo es el ,ogos cons#ruc#or" / al igual ue el uecrea los $undos de acuerdo a sus designios" los $ie$bros de una ,ogia ?uees un $icrocos$os@ #a$bin crean al Egrgor segAn los pa#rones depensa$ien#os ue e$i#en en su con:un#o. Es una gran responsabilidad" pero al$is$o #ie$po un gran privilegio el #o$ar par#e de #an $agn(!ica !or$a depensa$ien#o" cargada de ben!icas in!luencias ue a/udar a #odos los ue sepongan en con#ac#o con l.

    %or cier#o ue el Egrgor #iene una individualidad" / es por el resul#ado deuienes #engan un poder de pensa$ien#o $s poderoso" !uer#e / de!inido"ele$en#os ue son $s ac#ivos al $o$en#o de de!inir su edi!icaci'n. ine$bargo )a/ ue #ener cuidado" porue si #odos los ele$en#os ue colaborana la cons#rucci'n del cuerpo del Egrgor no son lo su!icien#e$en#eeuilibrados" en#onces es posible ue nos encon#re$os con Egrgores declases $u/ variadas. Unos pueden ser !r(a$en#e in#elec#uales" o#ros ac#ivos /ba#alladores" o#ros ador$ecidos / #ris#es" o#ros $u/ cau#elosos /descon!iados.

    i visi#ra$os varias ,ogias / pose/ra$os la capacidad sensi#iva de cap#ar lain!luencia de un Egrgor" podr(a$os en#onces de!inir aAn sin conocer a los$ie$bros ue co$ponen #al o cual ,ogia" u clase de 9er$anos son los ue#ene$os en !ren#e. El Egrgor in!luencia per$anen#e$en#e a los $ie$bros deuna ,ogia" aAn a auellos ue ignoran ue sus nobles pensa$ien#os son elresul#ado de $uc)os ue acuden a sus $en#es en el curso de su asis#encia a

  • 7/23/2019 EL EGREGOR DE LA LOGIA.doc

    8/8

    las Tenidas de la ,ogia.

    3inal$en#e / para #er$inar es#a peue*a e&posici'n" agregare$os ue esposible cons#ruir $s de un Egrgor para una sola ,ogia" / se*alarles a cada

    uno de ellos cier#as $isiones ue #ienen ue cu$plir por el bien de la Orden /de la ,ogia en par#icular0 do#arlos a cada uno de ellos con la ar$adura uees#i$e$os convenien#e / con los a#ribu#os #an#o en de!ensa co$o de a#aueue crea$os necesarios. olo nos reserva$os la #cnica con la cual esposible !abricar / dar !or$a a es#os au&iliares invisibles /a ue all( radica elsecre#o real de lo opera#ivo por sobre lo especula#ivo / ue debe sernecesaria$en#e ense*ado por uienes corresponde.

    %or Al#i$o" agregare$os ue es per!ec#a$en#e posible considerar ue losiniciados con capacidades inna#as para el #raba:o #eArgico" pueden cons#ruir deigual !or$a a co$o lo )acen para una de#er$inada ,ogia" el Egrgor oegrgores para la pro#ecci'n de su propio )ogar / en#orno !a$iliar" pero enello" radica ni $s ni $enos" ue los !unda$en#os de una ense*anzapar#icular.

    De es#a $anera / considerando #odos los aspec#os ue an#es )e$osse*alado" / si las !or$as de pensa$ien#o #an#o colec#iva co$o individualesson ar$oniosa$en#e cons#ruidas" pueden ser vivi!icadas por los -aes#ros%asados" uienes son los verdaderos 1uardianes de nues#ra #radici'n" /#rans!or$arse por es#e $edio en el canal por el cual se vier#an los dones delEsp(ri#u en casi !or$a #angible. En#onces la divinidad" invocada a #ravs del1ran 4rui#ec#o del Universo" puede en!ocar su gracia en la !or$a depensa$ien#o ue noso#ros )e$os creado.

    En el +alle de an#iago de C)ile" Enero de =8 +.F. ,.F.