9
El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

El ejercicio físico

Metodología de la Acción Tutorial1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Page 2: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

De qué partimos…

• “La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea”. OMS (1946)

MOVIMIENTOINTENCIONADO GASTO

ENERGÉTICO EXPERIENCIAINTERACCIÓN

Page 3: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Objetivos

• Proporcionar herramientas útiles para el mantenimiento/inicio de la actividad físico-deportiva

• Reconocer la realidad físico-deportiva de su entorno

• Valorar el ejercicio físico como medio para el mantenimiento y la mejora de la salud (concepto amplio: ámbito psicológico, físico, social…)

Page 4: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Contenidos1º ESO 2º ESO

Quiero ser deportista:-Hábitos y estilos de vida saludables-Ejemplificación deportistas élite-Alimentación y ejercicio físico

Quiero ser deportista:-Hábitos y estilos de vida saludables-Ejemplificación deportistas élite-Alimentación y ejercicio físico

3º ESO 4º ESO

Hábitos y estilos de vida saludablesOferta físico-deportivaEjercicio y tiempo libre

Hábitos y estilos de vida saludablesOferta físico-deportivaJuegos Olímpicos – Londres 2012

Page 5: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Metodología / Organización1º ESO 2º ESO

Hábitos y estilos de vida saludables- Test inicial evaluación (Deporti)Trabajo individualizado de cada alumn@ con el dossier: “Quiero ser deportista:-Agenda y Lectura artículosEjercicio y tiempo libre-Participación Eventos Diputación 2011Deportistas de élite (Prog. Estrella)

Hábitos y estilos de vida saludables- Test inicial evaluación (Deporti)Trabajo individualizado de cada alumn@ con el dossier: “Quiero ser deportista:-Agenda y Lectura artículosEjercicio y tiempo libre-Participación Eventos Diputación 2011Deportistas de élite (Prog. Estrella)

3º ESO 4º ESO

Hábitos y estilos de vida saludables- Test inicial evaluación (Deporti)Oferta físico-deportiva- Análisis oferta entorno centro escolarEjercicio y tiempo libre- Puesta en práctica (Ruta Vía Verde)- Asistencia Eventos Diputación 2011

Hábitos y estilos de vida saludables- Test inicial evaluación (Deporti)- Monólogo “He decidido hacer deporte”Oferta físico-deportiva- Análisis oferta entorno centro escolarJuegos Olímpicos – Londres 2012-Propuesta viaje fin ESO.- Conexión con competencias básicas.

Page 6: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Recursos

• Trípticos informativos sobre diferentes carreras populares del entorno (facilitadas por Instituciones organizadoras: IMDECO, Diputación Provincial, JJ.AA.)

• “Quiero ser deportista” (JJ.AA.)• Guía para la práctica deportiva “Deporte para un mundo mejor” (CSD)

Page 7: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Referencias web• http://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/

P_2_PROMOCION_DE_LA_SALUD/actividad_fisica_alimentacion_equilibrada/Premios_y_Certamenes/Premios_y_certamenes?perfil=org&desplegar=/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/&idioma=es&tema=/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/P_2_PROMOCION_DE_LA_SALUD/actividad_fisica_alimentacion_equilibrada/Premios_y_Certamenes/&contenido=/channels/temas/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/P_2_PROMOCION_DE_LA_SALUD/actividad_fisica_alimentacion_equilibrada/Premios_y_Certamenes/Premios_y_certamenes CERTAMEN PROMOCION SALUD (C. SALUD)

• http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/iad/portaliad/jovenesva/ JOVENES Y VIDA ACTIVA (IAD)

• http://www.csd.gob.es/csd/sociedad/campana-berni/index_html CAMPAÑA BERNI (CSD)• http://www.fundaciondeportejoven.es/ CSD• http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/dep-soc/Guia-Deporte-para-un-mundo-mejor-baja.pdf CSD

(transversalidad paz-interculturalidad)• http://www.csd.gob.es/csd/promocion/deporte-escolar/programa-nacional-de-promocion-y-ayuda-al-deporte

-escolar-201cjuega-en-el-cole201d-proades/ CSD (Prog. Nacional de Promoción y ayuda al deporte escolar)

• http://www.dipucordoba.es/temas/deportes/inf/14725 DIPUTACIÓN DE CORDOBA (Prog. Patrocinio Clubes Alto Rendimiento)

• http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/opencms/organigrama/consejero/secretaria-general-deporte/direccion-general-planificacion-promocion-deporte/actividades-deportivas/deporte-alto-rendimiento/ JJ.AA. (Deporte Estrella)

Page 8: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

ActividadesEl trabajo del contenido “ejercicio físico” exige 3 sesiones para el curso

de 4º de ESO. El desglose de contenidos por sesión será:

SESIÓN 1: Aproximación al concepto de ejercicio físico.- Evaluación inicial (test Deporti)- Monólogo “He decidido hacer deporte” + Corrección (test Deporti)- Debate sobre el concepto de ejercicio físico del alumnado

(perspectiva olímpica).- Video resumen sobre ejercicio físicoSESIÓN 2: Desarrollo del contenido: Análisis de la oferta deportiva de

Londres 2012 frente a la oferta deportiva del entorno.SESIÓN 3: Puesta en práctica: Asistencia virtual Jornada Juegos

Olímpicos Londres 2012.

Page 9: El ejercicio físico Metodología de la Acción Tutorial 1º Psicopedagogía – Grupo tarde

Daniel Roncero MoureÁngel Fernández Gómez