El Ejército Libertador de Los Andes y La

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jjjajaja

Citation preview

El Ejrcito Libertador de los Andes y La Patria Nueva

El Ejrcito Libertador de los Andes y La Patria NuevaEn Mendoza, exiliados chilenos, con el apoyo del general Jos de San Martn, organizan una expedicin destinada a lograr la Independencia de Chile y, luego, la del Per. Lograron reunir a ms de 5.000 hombres, incluyendo patriotas argentinos, chilenos, esclavos negros y mulatos.El paso a Chile a travs de la cordillera fue toda una hazaa pica: no solo haba que movilizar a 5.000 hombres, sino tambin, armamentos, servicios de sanidad, etc., para lo cual se necesitaron 10.000 mulas y unos 1.500 caballos, toneladas de alimentos, sogas y puentes mviles. El ejrcito debi subir hasta 5.000 metros de altura y soportar temperaturas que fluctuaban entre 30 en el da hasta de 12 C durante la noche.A fines de enero, en la zona andina de Uspallata, se produjeron los primeros enfrentamientos. El ejrcito patriota logr avanzar para enfrentarse definitivamente con las tropas realistas el 12 de febrero de 1817 en la Batalla de Chacabuco. All, el triunfo patriota provoc la huida de los realistas hacia el sur. Por otro lado, en Chile la tarea guerrillera y de espionaje llevada a cabo por Manuel Rodrguez desconcertaba al ejrcito realista.La Patria Nueva (1817-1823)Luego de la victoria patriota en Chacabuco, el Cabildo de Santiago ofreci el cargo de gobernante con el ttulo de Director Supremo a Bernardo O`Higgins, previo rechazo a este mismo ofrecimiento del General San Martn.Los primeros esfuerzos de su gobierno estuvieron destinados a consolidar militar y polticamente la Independencia de Chile. Es por ello que en la ciudad de Talca, el 12 de febrero de 1818, OHiggins proclama la Independencia de Chile.Pese a lo anterior, el virrey del Per enva nuevamente a Chile tropas al mando de Mariano Osorio, las cules vencen al ejrcito patriota en la batalla de Cancha Rayada. El terror nuevamente se apodera de las familias criollas, los recuerdos del perodo de reconquista se hacen presentes, se cree en Santiago que el Director Supremo ha muerto en el combate. En un intento desesperado por restablecer la calma, Manuel Rodrguez, en el Cabildo hace un llamado a los criollos, exclamando: An tenemos Patria ciudadanos!El 5 de abril de 1818 se llev a cabo en Maip la batalla decisiva. El bien equipado ejrcito espaol avanzaba hacia la capital. San Martn y OHiggins decidieron esperar en Santiago, dndole nimo a sus soldados. Finalmente se produjo el encuentro; la batalla fue feroz, pero la estrategia patriota y el empuje de los soldados fue ms fuerte. Los realistas rompieron filas y buscaron salvar sus vidas; los pocos que quedaron se refugiaron al sur del Biobo. La Batalla de Maip permiti consolidar la Independencia de Chile.