16
INFORME BOLETÍN NÚMERO 2 sección sindical dga EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DGA Especial: Relaciones de Puestos de Trabajo 15 de enero de 2019

EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

INFORME

BOLETÍN NÚMERO 2sección sindical dga

EL EMPLEO PÚBLICO EN LAADMINISTRACIÓN GENERAL

DE LA DGAEspecial: Relaciones de Puestos de Trabajo

15 de enero de 2019

Page 2: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

ÍNDICE

DOCUMENTO DE EMPLEO DGA ............................................................................1

LA PLANTILLA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DGA ...............................2

DEPARTAMENTOS Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS .............................................2

FORMAS DE OCUPACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ...............................3

TEMPORALIDAD ......................................................................................................5

EL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA (FIJO) ............................................6

COMISIONES DE SERVICIO ...................................................................................7

MODIFICACIONES DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO .............8

ANEXOS ....................................................................................................................10

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR TIPO DE OCUPACIÓN,

DEPARTAMENTO Y GRUPO DE CLASIFICACIÓN .............................................11

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR EL TIPO DE PUESTO OCUPADO ......12

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR TIPO DE NOMBRAMIENTO ...............12

LIBRE DESIGNACIÓN ..........................................................................................12

PUESTOS DE PERSONAL FUNCIONARIO POR TIPO DE OCUPACIÓN ..........13

Puestos que se ocupan por concurso ...............................................................13

Puestos que se ocupan por libre designación ...................................................13

Duración de las comisiones de servicio ............................................................13

COMPARACIÓN JUNIO 2018 - ENERO 2019 .......................................................13

Page 3: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

1

DOCUMENTO DE EMPLEO DGA

Este es el segundo número del documento/informe que pretende mostrar la situación del em-pleo en el ámbito de Administración General de la Diputación General de Aragón. Como ya se señaló en el primer número, el objetivo es dar una visión de la evolución del empleo y de cómo se estructura la plantilla de la DGA en función de diferentes factores.:

• La distribución de la plantilla en los Departamentos del Gobierno de Aragón.

• Grupos de clasificación.

• Niveles de los puestos de trabajo desempeñados.

• Tipo de relación de empleo: funcionarial, laboral, eventual…

• Calidad del empleo: fijeza, temporalidad

• Tipo de ocupación de los puestos en la Administración Autonómica, la discrecionalidad: las comisiones de servicio, las libres designaciones.

Si en el primer número se estudiaban específicamente las comisiones de servicio, en este caso, son las modificaciones de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) las analiza-das, qué son, cómo se realizan, cómo influye en los puestos de trabajo y la estructura organi-zativa. De esta forma se continúa aportando una visión general de conjunto, a la vez que se estudia algún aspecto concreto del empleo en la DGA.

Los datos que se ofrecen están tomados del sistema de recursos humanos del Gobierno de Aragón, con el acceso que la DGA pone a disposición de las organizaciones sindicales; la ela-boración del análisis y los cuadros es un trabajo de la sección sindical de CCOO en la DGA. Debido a la presentación de los datos de temporalidad de las personas sustitutas (por bajas médicas, jubilaciones de relevo…) en el sistema de recursos humanos del Gobierno de Ara-gón, los datos de temporalidad del boletín de empleo número 1 no son exactos; es un error que se ha corregido en el actual informe.

Los datos que se ofrecen reflejan la situación de la plantilla a 27 de diciembre de 2018 y contienen información sobre los Departamentos de la DGA y los siguientes organismos autó-nomos: Instituto Aragonés de la Mujer, Instituto Aragonés de la Juventud, Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Instituto Aragonés de Empleo y el personal que trabaja en los Servicios Centrales del Salud.

Page 4: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

2

LA PLANTILLA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA DGAEn la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón trabajan alrededor de 12.000 em-pleadas y empleados públicos, de los que aproximadamente un 69% son mujeres y un 31% son hombres.

Dos tercios de la plantilla son mujeres.

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

Mujeres

Hombres

DEPARTAMENTOS Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS La plantilla se distribuye en servicios adscritos a Departamentos y Organismos Autónomos de muy diferente tamaño:

0 1000 2000 3000 4000

La Presidencia

Dpto. Presidencia

Dpto. Economía, Industria y Empleo

Dpto. Hacienda y Administración Pública

Dpto. Educación, Cultura y Deporte

Dpto. Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

Dpto. Ciudadanía y Derechos Sociales

Dpto. Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Dpto. Innovación, Investigación y Universidad

Dpto. Sanidad

IA JUVENTUD

IA MUJER

INAEM

IASS

Servicios Centrales del Salud

Nº de Trabajadores/as

Page 5: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

3

Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos es desigual.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

La Presidencia

Dpto. Presidencia

Dpto. Economía, Industria y Empleo

Dpto. Hacienda y Administración Pública

Dpto. Educación, Cultura y Deporte

Dpto. Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

Dpto. Ciudadanía y Derechos Sociales

Dpto. Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Dpto. Innovación, Investigación y Universidad

Dpto. Sanidad

IA JUVENTUD

IA MUJER

INAEM

IASS

Servicios Centrales del Salud

Mujeres Hombres

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR DEPARTAMENTOS Y SEXO

FORMAS DE OCUPACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJOEn la Comunidad Autónoma de Aragón existen diferentes tipos de ocupación de los puestos de trabajo.

0 1000 2000 3000 4000

Personal eventual o alto cargo

Funcionario/a titular

Comisión de servicios

Adscripción provisional

Funcionario/a interino/a

Laboral fijo/a

Laboral temporal

Personal estatutario

Page 6: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

4

Hay diferente presencia femenina, en función de la forma de ocupación de los puestos. Mien-tras el personal eventual y altos cargos (puestos de designación política, desempeñados por cualquier persona, sea o no empleada pública) es mayoritariamente masculino, la presencia de mujeres crece cuando hablamos de temporalidad.

0,00 % 20,00 % 40,00 % 60,00 % 80,00 % 100,00 %

Personal eventual o alto cargo

Funcionario/a titular

Comisión de servicios

Adscripción provisional

Funcionario/a interino/a

Laboral fijo/a

Laboral temporal

Personal estatutario

Mujeres Hombres

Page 7: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

5

TEMPORALIDADEl personal laboral, puede ser fijo o temporal.

Personal funcionario de carrera59,95

Personal funcionario interino40,05

Personal laboral fijo53,81

Personal laboral temporal46,19

TEMPORALIDAD PERSONAL LABORAL

TEMPORALIDAD PERSONAL FUNCIONARIO

Page 8: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

6

EL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA (FIJO)La forma normal de ocupación de los puestos, según la Ley, es definitiva, mediante concurso de méritos.

Aunque hay algunos puestos de trabajo que se ocupan mediante libre designación: sin un baremo de méritos, de forma discrecional. Son los puestos desde los que se dirige la Adminis-tración (jefaturas de servicio) y las secretarías de altos cargos.

Hay algo más de 500 puestos de libre designación:

154

19

112

155

1318

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

A1 A1A2 C1C2

Mujeres Hombres

PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN POR SEXO Y GRUPO DE TITULACIÓN

Page 9: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

7

COMISIONES DE SERVICIOAdemás de la libre designación, existen otras formas de ocupación de los puestos, como la comisión de servicios, en los que no se valora mérito alguno:

La comisión de servicios es una forma de provisión de puestos que según la norma es excep-cional y provisional. Pero si vamos a los números, más de la cuarta parte del personal funcio-nario fijo desempeña su puesto en comisión de servicios.

Ocupante titular73,30

Comisión de servicios26,70

Los puestos de trabajo en la Administración deben cubrirse respetando los principios constitu-cionales de igualdad, mérito y capacidad, y el principio legal de publicidad. Según la norma, la comisión de servicios debe ser excepcional y temporal (máximo un año).

Pero, en el caso de las comisiones de servicios:

� La cobertura de puestos mediante comisión de servicios en la DGA no se anuncia para que el personal pueda optar a ella; y tampoco se asigna el puesto en función de un criterio objetivo o de los méritos de las personas que puedan desempeñarlo.

� No es excepcional, puesto que la cuarta parte del personal funcionario de carrera está des-empeñando su trabajo en comisión de servicios: más de mil personas.

� Tampoco cumple con la temporalidad debida: casi 900 puestos de trabajo llevan cubiertos mediante este sistema desde hace más de un año, que es el límite temporal que indica la Ley.

Con estos datos, entre los puestos ocupados de manera interina o temporal y el personal fun-cionario que ocupa puestos para los que es nombrado de forma discrecional, de los cerca de 12.000 empleados y empleadas públicas, sólo están en su sitio alrededor de 5.000 empleados.

Page 10: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

8

MODIFICACIONES DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJOUna relación de puestos de trabajo (RPT) es un listado que contiene la totalidad de puestos de trabajo de un Departamento u Organismo Autónomo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. En ella se incluye toda la información relativa a los puestos de trabajo: la titulación requerida para su desempeño, las retribuciones del puesto, horarios, localidad, centro de destino, características y requisitos especiales.

A pesar de ser un instrumento que regula las características esenciales de los puestos de tra-bajo (asignación de complementos salariales, características y titulaciones requeridas, locali-dad de destino,…), en la DGA se crean, amortizan y modifican puestos de trabajo sin ningún tipo de negociación con la representación de los trabajadores y trabajadoras y se publican las modificaciones sin aportar la justificación y el porqué de las mismas.

Así, durante el año 2018, la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón ha amorti-zado 95 puestos de trabajo, ha creado 102 y ha modificado 271.

En los últimos años, la tendencia constante ha sido amortizar puestos de personal técnico y especialista, a la par que se crean más jefaturas y puestos de estructura. De los puestos amortizados en 2018, 14 eran jefaturas y puestos de estructura, mientras se crean 41.

Ante estos datos la pregunta que cabe hacerse es si la amortización y creación de puestos de trabajo responde a una planificación previa o si, por el contrario, obedece a los deseos o caprichos de los responsables políticos de turno.

A la luz de los datos analizados se puede asegurar, sin ningún género de duda, que las modi-ficaciones de en las RPT de la DGA no siguen ningún tipo de criterio homogéneo, ni se funda-mentan en una valoración objetiva de los diferentes puestos de trabajo.

Hay modificaciones de diferente naturaleza. Algunas son puramente organizativas, cambios de denominación o de adscripción de una Dirección General a otra. Sin embargo, en otras ocasiones, mediante este sistema se interviene en la asignación de complementos y ocupa-ción de los puestos, introduciendo un elemento de discrecionalidad y falta de transparencia: se asignan complementos, se cambian puestos de localidad y se modifican los requisitos de los puestos, introduciendo o eliminando categorías laborales o titulaciones sin justificación alguna.

De esta manera, la Administración prepara los puestos de trabajo para que sean ocupados por unos u otros de manera discrecional. Un ejemplo de esto son las modificaciones de puestos de Grupos A1 y A2 de los días 29 de mayo de 2018 y de 11 de abril de 2018, que se realizaron de forma previa a la convocatoria del concurso de méritos de dichos puestos en el mes de junio de 2018. En esas modificaciones se cambian requisitos de acceso, características y ob-

Page 11: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

9

servaciones, que son cruciales para la asignación de los puestos en los concursos de méritos.

Modificaciones que deberían ser fruto de un análisis de las necesidades y una valoración de los puestos, y no del capricho o de la preparación de determinados puestos para determinadas personas.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

P.eventual A1A2 A2C1 C1C2 E

creación amortización

MODIFICACIONES EN LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO

Page 12: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

10

ANEXOS

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR TIPO DE OCUPACIÓN, DEPARTAMENTO Y GRU-PO DE CLASIFICACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR EL TIPO DE PUESTO OCUPADO

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR TIPO DE NOMBRAMIENTO

LIBRE DESIGNACIÓN

PUESTOS DE PERSONAL FUNCIONARIO POR TIPO DE OCUPACIÓN

• Puestos que se ocupan por concurso

• Puestos que se ocupan por libre designación

• Duración de las comisiones de servicio

COMPARACIÓN JUNIO 2018 - ENERO 2019

Page 13: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

11

Pers

onal

labo

ral

Pers

onal

func

iona

rioPe

rson

al la

bora

l fijo

Pers

onal

labo

ral t

empo

ral

Per.

func

iona

rio d

e ca

rrer

aPe

r. fu

ncio

nario

inte

rino

DPT

O. U

OR

GAN

ISM

O A

UTÓ

NO

MO

Muj

eres

Hom

bres

Tota

lM

ujer

es

Hom

bres

Tota

lM

ujer

esH

ombr

esTo

tal

Muj

eres

Hom

bres

Tota

lLa

Pre

side

ncia

00

00

013

720

11

2D

pto.

Pre

side

ncia

4923

7222

1335

182

7525

749

1564

Econ

omía

, Ind

ustri

a y

Empl

eo11

1122

23

512

390

213

8143

124

Hac

iend

a y

Adm

inis

traci

ón P

úblic

a35

4681

1022

3237

614

151

751

2778

Educ

ació

n, C

ultu

ra y

Dep

orte

733

171

904

626

101

727

567

222

789

726

117

843

Verte

brac

ión

Terri

torio

, Mov

ilidad

y

Vivi

enda

1224

525

712

179

191

169

104

273

109

3714

6

Ciu

dada

nía

y D

erec

hos

Soci

ales

21

30

00

7328

101

219

30D

esar

rollo

Rur

al y

Sos

teni

bilid

ad42

112

154

3648

8436

862

799

531

621

052

6In

nova

ción

, Inv

estig

ació

n y

Uni

vers

i.2

02

00

046

2268

83

11Sa

nida

d29

534

106

1632

615

448

016

448

212

IA J

UVE

NTU

D27

1239

204

2419

524

133

16IA

MU

JER

10

10

00

140

145

16

INAE

M29

736

107

1712

476

200

210

5226

2IA

SS35

514

950

456

811

768

565

811

777

572

911

784

6SS

CC

44

81

01

5133

8437

1148

TOTA

L1.

331

786

2.11

71.

317

500

1.81

73.

109

1.70

14.

810

2.52

069

43.

214

Pers

onal

labo

ral

Pers

onal

func

iona

rioPe

rson

al la

bora

l fijo

Pers

onal

labo

ral t

empo

ral

Pers

onal

func

iona

rio d

e ca

rrer

aPe

rson

al fu

ncio

nario

inte

rino

GR

UPO

Muj

eres

Hom

bres

Tota

lM

ujer

es

Hom

bres

Tota

lM

ujer

esH

ombr

esTo

tal

Muj

eres

Hom

bres

Tota

lA1

256

3113

518

473

402

875

315

127

442

A1A2

21

33

25

436

346

782

4529

74A2

7040

110

459

5433

510

443

953

618

071

6A2

C1

20

20

00

484

230

714

4530

75C

110

215

625

884

6114

535

137

572

631

915

347

2C

1C2

10

10

00

188

6225

018

624

C2

163

294

457

172

205

377

841

177

1018

1242

169

1411

C2E

01

10

22

00

00

00

E96

628

812

5410

0021

612

161

56

00

0TO

TAL

1.33

178

62.

117

1.31

750

01.

817

3.10

91.

701

4.81

02.

520

694

3.21

4

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

LA P

LAN

TILL

A PO

R T

IPO

DE

OC

UPA

CIÓ

N, D

EPA

RTA

MEN

TO Y

GR

UPO

DE

CLA

SIFI

CA

CIÓ

N

Page 14: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

Boletín de Empleo Público DGA - RPTsAdministración General DGANúmero 2 - Enero 2019

12

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR EL TIPO DE PUESTO OCUPADOMujeres Hombres TOTAL

Puesto de alto cargo 18 47 65Personal eventual 30 47 77Personal funcionario 5.975 2.496 8.471Pesonal laboral 2.311 1.189 3.500TOTAL 8.334 3.779 12.113

Se contabilizan puestos de trabajo.

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA POR TIPO DE NOMBRAMIENTOMujeres Hombres TOTAL

Personal eventual o alto cargo 48 94 142Funcionario/a titular 2.069 1.175 3.244Comisión de servicios 806 376 1.182Adscripción provisional 242 150 392Funcionario/a interino/a 2.520 695 3.215Laboral fijo/a 1.323 786 2.109Laboral temporal 1.317 499 1.816Personal estatutario 9 4 13TOTAL 8.334 3.779 12.113

Se contabilizan personas.

LIBRE DESIGNACIÓN

POR GRUPO DE TITULACIÓNGrupo Mujeres Hombres TotalA1 154 156 310A1A2 25 15 40A2 1 1 2A2CA 14 1 15C1 2 0 2C1C2 112 18 130C2 3 6 9C2E 0 3 3E 5 1 6Total 316 201 517

POR NIVELESNivel Mujeres Hombres Total30 44 27 7129 28 40 6828 79 85 16427 2 1 326 15 10 2525 4 3 724 4 3 723 2 3 522 5 1 621 0 0 020 12 0 1219 0 0 018 22 8 3017 0 0 016 94 16 11015 0 0 014 4 4 813 1 0 1

Page 15: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

sección sindical dga

13

PUESTOS DE PERSONAL FUNCIONARIO POR TIPO DE OCUPACIÓN

Mujeres Hombres TOTALOcupante titular 1.863 1.045 2.908Comisión de servicios 723 333 1.056Adscripción provisional 220 133 353TOTAL 2.806 1.511 4.317

Puestos que se ocupan por concurso

Puestos que se ocupan por libre designación

Mujeres Hombres TOTALOcupante titular 206 130 336Comisión de servicios 83 43 126Adscripción provisional 14 17 31TOTAL 303 190 493

Duración de las comisiones de servicio

Puestosreservados

Puestosno reservados

TOTAL

Menos de un año 114 194 308Más de un año 225 649 874TOTAL 339 843 1.182

Junio 2018 Enero 2019Número trabajadores 11.916 12.113Mujeres 68,08 % 68,80 %Hombres 31,92 % 31,20 %Comisiones de servicios 1.142 1.182Libre designación 513 517Temporalidad 4.867 5.031

COMPARACIÓN JUNIO 2018 - ENERO 2019

Page 16: EL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN ......˜˚˛˛˝˙ˆˇ˜˝ˆ˘˝˛ ˇ˘ 3 Aunque se ha señalado que en la DGA trabajan más mujeres y hombres, su presencia en los Departamentos

ES ELMOMENTO!DEL EMPLEO PÚBLICO

sección sindical dga