19
 EL EMPRESARIO KAREN JISETH CAMACHO LUZ STELLA URIBE

EL EMPRESARIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 1/19

 

EL EMPRESARIO

KAREN JISETH CAMACHO

LUZ STELLA URIBE

Page 2: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 2/19

 

• El proceso de formación de empresas, pieza

básica del desarrollo socioeconómico de unacomunidad, tiene como uno de sus pilares

fundamentales al

Page 3: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 3/19

 

VISION HISTORICA DEL EMPRESARIO

• para entender mejor el termino de

empresario es necesario establecer las

diferentes definiciones por parte de algunos

teóricos y empíricos a través de la historia.

Page 4: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 4/19

 

DEFINICION DEL EMPREARIO

• A pesar de que son diversas las definicionesde empresario tenemos varios hechoscomunes como

Identificación de la oportunidad• Creatividad e innovación

• Participación en el diseño, el montaje, y en laoperación

• Riesgo de recursos financieros, tiempo yprestigio personal.

Page 5: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 5/19

 

• Inversión de dinero, tiempo, conocimiento y

energía.

• Búsqueda de recompensas expresadas en

términos de beneficios monetarios y

satisfacciones personales

• Creación de riqueza y generación de empleo

• Actuación con libertad e independencia

Page 6: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 6/19

 

INVERSIONISTA, INVENTOR Y GERENTE

• El inversionista: es aquel que busca una

oportunidad de invertir en una empresa

pensada, diseñada y operada por otros. No

participa en el diseño, el montaje y ni en la

operación de la empresa, solo le interesa el

rendimiento.

Page 7: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 7/19

• El inventor: busca la oportunidad, es creativo,

invierte energía, conocimientos, tiempo y a

veces dinero, pero muchas veces no tiene la

capacidad de conseguir los recursos que

permiten volver realidad la oportunidad y por

lo tanto no logra participar en la empresa ymuy pocas veces obtiene beneficios

monetarios de sus inventos.

 

Page 8: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 8/19

• Gerente: ejecutivo o administrador

normalmente trabaja y dirige la operación e la

empresa no tiene invertido dinero en ella y

por lo tanto no tiene riesgo monetario y su

recompensa es monetaria. Es un piloto que

guía la empresa por un sendero establecidopor los inversionistas. Sus decisiones no son

libres ni autónoma.

 

Page 9: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 9/19

MITOS SOBRE EL EMPRESARIO

Como sabemos para la creación de empresas y

el ejercicio de empresario es necesario tener

conocimientos, habilidades actitudes y

atributos, pero sobretodo trabajar para poder

lograr las metas.

Por lo tanto cuando no se logra el objetivos nos

topamos con mitos y concepciones erradas queaparecen como excusas.

 

Page 10: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 10/19

• MITO 1: LOS EMPRESARIOS NO ANALIZAN

SINO QUE VAN HACIENDO COSAS. Este mito

nos habla de la mala practica que tienen

muchos empresarios que están comenzando y

se arrojan al mundo empresarial sin ningún

tipo de garante o estudio previo frente a suinversión o caso contrario que realizan una

serie de estudios y análisis que no les

permiten llegar a ninguna buena toma dedecisión y terminan jugando de igual forma a

una ruleta rusa.

 

Page 11: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 11/19

• MITO 2: LOS EMPRESARIOS NACEN, NO SE

HACEN. En este mito se tiene la concepción

de que los grandes empresarios tienenantecedentes familiares que facilitan su éxito

dando a pensar que ser un gran empresario

esta ligado a los genes, pero esta claro quepara serlo es necesario tener unos

conocimientos que son adquiridos y

aprendidos a través de experiencias

educativas que combinan lo formal y lo no

formal y del entorno y el ambiente en el que

se desarrolla la persona.

 

Page 12: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 12/19

• MITO 3: EL EMPRESARIO CLASICO O PURO.

Este mito nos muestra la falsa creencia que se

tiene frente a que los empresarios solo sonaquellos que cumplen con todos los

conocimientos y recursos necesarios para

serlo, pero no solo ellos pueden serlo sinotambién todos aquellos que muestren la

capacidad de desarrollarse gracias a su

perspectiva empresarial, la cual facilitaría el

proceso educativo que proveerá y despertara

las competencias necesarias para que

empiece a hacerlo.

 

Page 13: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 13/19

• MITO 4: TODO LO QUE SE NECESITA ES

DINERO. Este mito nos muestra la falta de

creatividad, decisión e iniciativa que muestranmuchas personas que no son empresarios ya

que toman la falta de recursos económicos

como su talón de Aquiles para laconsolidación empresarial. Ya que la falta de

dinero es mas un síntoma que el problema.

Muchas veces la abundancia de dineroconlleva a la mala toma de decisiones y los

grandes desperdicios económicos

 

Page 14: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 14/19

• MITO 5: EL EMPRESARIO ES FALTO DE

PREPARACION. Dada las condiciones y el

desarrollo en que surgieron los primerosempresarios se tiende a pensar que hoy en día

también se puede llegar a ser empresario sin

la necesidad de conocimientos y formación.Pero en la actualidad el entorno obliga a los

empresarios a realizar estudios previos

exhaustivos que logren en gran medida el

éxito empresarial ya que ellos no pueden estar

 jugando al ensayo y error, ellos deben estar

preparados para la resolución de problemas.

 

Page 15: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 15/19

• MITO 6: LOS EMPRESARIO SON LOS

FRACADOS. En este mito se muestra todas la

discrepancias que pueden surgir en el entornoempresarial y que estás son tomadas a la

ligera y sin una visión concienzuda acerca de

los factores que influyeron para que se diera

un posible fracaso, muchas veces esas razones

son por mala elección profesional o

diferencias con los jefes e inversionistas .

 

Page 16: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 16/19

• MITO 7: TODO LO QUE SE NECESITA ES

SUERTE. Este mito es utilizados por todos

aquellos que no han logrado ser empresarios,ya que estos atribuyen el éxito de otros a la

buena suerte que tuvieron, pero no se

percatan que ellos supieron aprovechar las

oportunidades imperantes y conservaron su

espíritu empresarial para realizar un análisis

de factores apropiados y propios para la

obtención del éxito.

 

Page 17: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 17/19

• MITO 8: CON EL PRIMER NEGOCIO ME

ENRIQUEZCO. Este mito nos muestra la

preconcepción que tienen muchosempresarios que están comenzando y creen

que de entrado van a obtener muchas

prebendas económicas y desconocen y

desaprovechan ideas nuevas y entrantes que

estimularían la expansión de su negocio y la

verdadera posibilidad de obtener altos

beneficios económicos impidiendo de estaforma su éxito.

 

Page 18: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 18/19

• MITO 9: LA MAYORIA DE LOS NEGOCIOS

FALLAN RAPIDAMENTE. Este mito nos muestra

la idea preconcebida que se tiene acerca delfracaso empresarial. Como todo proceso en la

vida hay riesgos y que de estas riesgos

aprendemos y podemos mejorar y construirmuy buenas bases empresariales que nos

permiten construir un buen camino al éxito.

Además que actos son 100% seguros en este

mundo.

 

Page 19: EL EMPRESARIO

5/11/2018 EL EMPRESARIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-empresario-55a0d08926b3e 19/19

GRACIAS