4
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competi- tividad de la Cámara de Comercio fue reconocido por Colciencias como un grupo de investigación de categoría B, mejorando su posicionamiento en el escalafón con relación a la categoría (c) obtenida el año 2009. Actualmente el grupo realiza el Censo Económico de Cartagena 2010, que a la fecha ha censado el 60% de los establecimientos de la ciudad. La meta es recopi- lar información económica de 35 mil establecimien- tos y un sistema de georeferenciación de los mismos. Este es el único grupo de investigación reconocido por su calidad en COLCIENCIAS que hace parte de Cámara de Comercio en todo el país, y se une a la labor de grupos académicos que a través de la inves- tigación ayudan a construir Región Caribe. Organo informativo de la Cámara de Comercio de Cartagena - Octubre de 2010 Investigaciones económicas mejora su Clasificación ante Colciencias Simplificación de trámites: Avances para mayor competitividad Cartagena de Indias avanza en la simplificación de trámites para inspección, vigilancia y control en tiem- pos y costos para mejorar su clima de negocios, con la ejecución de un proyecto co-financiado por la Corporación Financiera Internacional, IFC, del Banco Mundial, la Cooperación Suiza SECO, la Alcaldía Distrital y la Cámara de Comercio. Las primeras medidas aplicadas y solicitadas en el marco del convenio, benefician a los empresarios de la ciudad: El empresario solo está obligado a presentar 3 documentos ante una visita de inspección, vigi- lancia y control: Registro Mercantil (siempre) Pago de derechos de autor (cuando aplique) Registro Nacional del Turismo (cuando aplique) Suprimen los conceptos escritos como son: Certificado del uso del suelo Concepto de seguridad expedido por el Cuerpo de Bomberos Conceptos de salubridad y/o ambientales, entre otros. Es responsabilidad de cada empresario realizar las respectivas consultas y dar cumplimiento en todos los casos que la Ley determine. La aplicación de las medidas expedidas este año por la Alcaldía Distrital (Decreto 146 y Circular núm. 3 ) y su co-relación con el Artículo 2 de la ley 232 de 1.995, permitirán que Cartagena mejore su competitividad y su ubicación en el ranking del Doing Business. Las instituciones también desarrollan el proyecto de simplificación de trámites para obtención de permisos de construcción, que promueve la formali- dad y el cumplimiento de las condiciones de seguri- dad, densidad y uso del suelo, en menor tiempo y costos, contribuyendo a un desarrollo urbanístico adecuado de Cartagena. 1 2 3 Reconocimiento a Adolfo Meisel En el marco del lanzamiento de su Revista “Desarrollo Regional y Competitividad”, la Cámara de Comercio, hizo una distinción al cartagenero Adolfo Meisel por su trayectoria como investigador y su aporte al conocimiento, desarrollo y competitividad de Cartagena y la Región Caribe. Expresó que su primera experiencia profesional fue en esta Cámara de Comercio, donde realizó documentos relacionados con la problemática de la ciudad y las razones por las cuales decaía el uso del Canal del Dique como modo de transporte del comercio. En la foto, el Dr. Meisel, acompañado por el grupo de investigadores de la Cámara de Comercio. . . .

El Empresario - Boletín de Octubre de 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas de esta edición: Simplificación de trámites: Avances para mayor competitividad. Lanzamiento de la nueva Revista: Desarrollo regional y Competitividad. Programación de las fiests de independencia a partir de octubre en Cartagena; Investigaciones económicas mejora su clasificación en Colciencias; Reconocimiento a Adolfo Meisel; Mujeres empresarias y Jóvenes empresarios: Abiertas las inscripciones paa nuevo ciclo. Socialización del plan de competitividad de Cartagena y Bolívar en las universidades de la ciudad; Nueva Tarifa de Conciliación para empresas inmobiliarias y constructoras. Próximas capacitaciones.

Citation preview

El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competi-tividad de la Cámara de Comercio fue reconocido por Colciencias como un grupo de investigación de categoría B, mejorando su posicionamiento en el escalafón con relación a la categoría (c) obtenida el año 2009.

Actualmente el grupo realiza el Censo Económico de Cartagena 2010, que a la fecha ha censado el 60% de los establecimientos de la ciudad. La meta es recopi-lar información económica de 35 mil establecimien-tos y un sistema de georeferenciación de los mismos.

Este es el único grupo de investigación reconocido por su calidad en COLCIENCIAS que hace parte de Cámara de Comercio en todo el país, y se une a la labor de grupos académicos que a través de la inves-tigación ayudan a construir Región Caribe.

Org

ano

info

rmat

ivo

de la

Cám

ara

de C

omer

cio

de C

arta

gena

- O

ctub

re d

e 20

10

Investigaciones económicasmejora su Clasi�cación ante Colciencias

Simpli�cación de trámites:Avances para mayor competitividadCartagena de Indias avanza en la simplificación de trámites para inspección, vigilancia y control en tiem-pos y costos para mejorar su clima de negocios, con la ejecución de un proyecto co-financiado por la Corporación Financiera Internacional, IFC, del Banco Mundial, la Cooperación Suiza SECO, la Alcaldía Distrital y la Cámara de Comercio.

Las primeras medidas aplicadas y solicitadas en el marco del convenio, benefician a los empresarios de la ciudad:

El empresario solo está obligado a presentar 3 documentos ante una visita de inspección, vigi-lancia y control:

Registro Mercantil (siempre)Pago de derechos de autor (cuando aplique)Registro Nacional del Turismo (cuando aplique)

Suprimen los conceptos escritos como son:

Certificado del uso del suelo Concepto de seguridad expedido por el Cuerpo de BomberosConceptos de salubridad y/o ambientales, entre otros.

Es responsabilidad de cada empresario realizar las respectivas consultas y dar cumplimiento en todos los casos que la Ley determine.

La aplicación de las medidas expedidas este año por la Alcaldía Distrital (Decreto 146 y Circular núm. 3 ) y su co-relación con el Artículo 2 de la ley 232 de 1.995, permitirán que Cartagena mejore su competitividad y su ubicación en el ranking del Doing Business.

Las instituciones también desarrollan el proyecto de simplificación de trámites para obtención de permisos de construcción, que promueve la formali-dad y el cumplimiento de las condiciones de seguri-dad, densidad y uso del suelo, en menor tiempo y costos, contribuyendo a un desarrollo urbanístico adecuado de Cartagena.

123

Reconocimiento a Adolfo Meisel

En el marco del lanzamiento de su Revista “Desarrollo Regional y Competitividad”, la Cámara de Comercio, hizo una distinción al cartagenero Adolfo Meisel por su trayectoria como investigador y su aporte al conocimiento, desarrollo y competitividad de Cartagena y la Región Caribe. Expresó que su primera experiencia profesional fue en esta Cámara de Comercio, donde realizó documentos relacionados con la problemática de la ciudad y las razones por las cuales decaía el uso del Canal del Dique como modo de transporte del comercio. En la foto, el Dr. Meisel, acompañado por el grupo de investigadores de la Cámara de Comercio.

...

Jornada Financiera en los municipios

Con el objetivo de difundir en la comunidad académica el Plan de Competitividad de Cartagena y Bolívar en las universidades de la ciudad, en calidad de Secretaría Técnica de la Comisión Regional de Com-petitividad, la Cámara de Comercio de Cartagena está socializando sus lineamientos y las apuestas producti-vas identificadas. Directivos, estudiantes y profesores de las Universidades de Cartagena, Jorge Tadeo Lozano y San Buenaventura, han participado.

Plan Regional de Competitividad:Socialización en las Universidades

La Cámara de Comercio realizó en Turbaco y El Carmen de Bolívar dos jornadas especiales de servicios finan-cieros donde 106 micrompresarios conocieron la oferta de oportunidades financieras del Gobierno, fundaciones, gremios e instituciones para un mejor desarrollo de sus emprendimientos y mejorar su potencial comercial y de crecimiento a través de nuevos créditos e inversión.

Nueva Tarifa de conciliación para inmobiliarias y constructoras

Mayor informacion: Tel. 6501110, ext 221 / Correo: [email protected]

A partir de octubre, los empresarios cuentan con una nueva tarifa para resolver sus conflictos con empresas del sector constructor e inmobiliario.

Las solicitudes de conciliación inscritas en el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cartagena antes del 31 de diciembre de 2010 tienen un valor de $ 179.222. La inscripción de los casos está sujeta a condiciones y sólo aplica para los casos en los cuales una construc-tora o empresa inmobiliaria llame a conciliar, y también se extiende a la comunidad en general que quiera conciliar en temas inmobiliarios o de construcción.

Si el resultado de la audiencia es un acuerdo, la tarifa se ajustará a la cuantía acordada. Válido hasta el 31 de diciembre de 2010.

Convocatorias para emprendedores

Mayor informacion: Tel. 6535565 / Correo: [email protected]

Jóvenes empresarios: Convenio entre la Alcaldía Distrital y la Cámara de Comercio que ofrece una guía a jóvenes mayores de 18 años en la elaboración de sus planes de negocio. Las asesorías incluyen análisis de mercado, finanzas, estrategias de venta y posiciona-miento de marcas, etc, que son primordiales para el emprendimiento. Las mejores propuestas de los jóvenes participantes serán presentados en una rueda de negocios ante empresas e inversionistas; también podrán buscar financiación ante los fondos destinados al apoyo empresarial a nivel nacional.

Mujeres empresarias para la competitividad: Con este programa, la Cámara de Comercio busca incrementar la participación femenina en la economía de la ciudad a través del emprendimiento. Las mujeres invitadas a participar deben tener una idea de negocio innovadora para la realización del plan de negocio. Deben ser profesionales y contar con un capital inicial, con disponibilidad de tiempo, para desarrollar sus proyectos empresariales o para fortalecer los que ya tengan en marcha.

Vuelven los ciclos de formación para el empren-dimiento y el fortalecimiento que brinda la Cámara con sus programas:

Programación o�cial Fiestas de Independencia 2010 Hora EventoOctubre Lugar

15 8: 30 a.m.

15 7 p.m. Escuela de Formación ESFORINCA

17 3 p.m. Muestra cultural festiva Plaza principal de Bayunca

22 7:30 p.m. Concierto Musical Estadio de Softbol del Campestre

30 4 p.m. Cabildo de localidad 3. Estadio de Softbol de los Caracoles

1 9 a.m. Ángeles somos En las 12 bibliotecas de la red distrital

3 7 p.m. Fiesta de los periodistas Baluarte de San Ignacio

Jolgorio de tambores y cantadoras en homenaje a Etelvina Maldonado

7 4 p.m. Desfile traje de baño Complejo acuático Jaime González Jhonson

Plaza de la paz7 p.m.4

10 3 p.m. Homenaje estudiantil a los héroes de la independencia

calles del Pedregal, Av. Venezuela y parque de la marina

10 5 p.m. II Concierto de Rock y música alternativa

Parque Apolo

11 3 p.m. Desfile de independencia

11 7 p.m. Plaza de la Aduana

12 8 p.m. Marcha de la diversidad sexual

13 5 p.m. Velada de elección y coronación Estadio de Softbol Chiquinquirá

13 5 p.m. Cabildo localidad 2

14 2 p.m.

Coliseo de combate

Baluarte de Arévalo

V Festival escolar Folclorico en homenaje a Jorge García Usta

Concierto musical: homenaje a José “El Negrito” Madrid y Victor Buelvas

Remate de bando

Hora EventoNoviembre Lugar

Cabildo localidad 2

Salida centro cultural las palmeras hasta coliseo de combate

Salida parque de la marina hasta la plaza de la aduana

Salida parque de la marina hastala plaza de la aduana

15 4:30p.m. Tercer preludio localidad 3. Biblioteca Distrital Jorge Artel

16 8 a.m. Concurso Nacional y latinoamericano de banda de paz Coliseo Norton Madrid

22 6 p.m. Noche de candela Kiosco EL Koreano

29 7 p.m. Noche de fantasía Camellón de los Martires

30 3 p.m. Plaza de los CochesConcierto musical: homenaje a William Julio Hincapié

..

Seminarios

Información e inscripción: Tel. 6535025 - 6532599 -6535575.

[email protected]

Diplomados

Fecha por definir$ 2.200.000 + IVA

$ 2.400.000 + IVA

Gerencia Integral del Talento Humano

Fecha por definir

$ 12.000.000 + IVA

Estándares de acreditación en IPS Hospitalarias con servicios ambulatorios

Fecha por definir

$ 250.000

Estímulos para el registro de MarcasSe amplió el plazo, hasta el 31 de diciembre de 2010, para que los microempresarios se beneficien del descuento especial del 25 % para el registro de su marca.

Además del estímulo para microempresarios, la Superintendencia de Industria y Comercio ofrece un 5 % de descuento a todos los empresarios que reali-cen el registro de la marca en línea, bien sea por la pagina web o en el centro de Atención Empresarial, CAE en la Cámara de Comercio.

$ 280.000 + IVA

Formación Consultores para la Acreditación en Salud.

A�liados: Certi�cados adicionalesLos Afiliados de la Cámara de Comercio ya pueden ampliar su capacidad de adquisición de certificados durante el periodo de afiliación; esta solicitud debe hacerse mediante carta firmada por el representante legal, donde estipule el número de certificados adicionales o el valor en pesos equivalentes que desea pagar por anticipado.

Nuevo Estatuto Tributario

La Secretaría de Hacienda, presentó ante la Junta Directiva de la Cámara de Comercio el nuevo Esta-tuto Tributario, por el cual se dictan disposiciones en materia de impuestos Distritales, y se armoniza su administración, procesos y procedimientos con el estatuto tributario nacional.

Octubre 15 y 16

Impuestos de Aduanas y De Cambios

Octubre 21Actualización Medios Magnéticos

Inscripciones Abiertas

Diplomado Logística y Sistemas de distribución

Mayor información: 6501110 ext 402

La Superintendencia de Sociedades y la Cámara de Comer-cio invitan a la conferencia de actualización sobre la ley 1258: “La SAS y el buen Gobierno de las empresas familiares: Dos años de Experiencias” dirigido a familias propietarias de empresas, administradores de sociedades familiares y profe-sionales interesados.

Lugar: Cámara de Comercio, sede Centro.Fecha: Martes 12 de octubre de 2010, 8 a.m.

Inscripciones sin costo, cupos limitados:Correo: [email protected] Limitados

Seminario sobre SAS y las empresas familiares

$ 250.000 Octubre 22 y 23Precios de transferencias

Sin costo

Octubre 28

Mitigación del Riesgo del no pago de una Exportación

Oportunidades de Negocios y Acuerdos Comerciales

Octubre 15

Sin costo

$ 2.500.000 + IVA Estrategias de Comercio ElectrónicoInscripciones Abiertas

$ 2.500.000 + IVA