4
EL ENOJO TOXICO Sentir enojo es normal y universal según se utilice el enojo puede ser una emoción generadora de energía o una emoción toxica. Nos enojamos cuando no se cumple nuestras expectativas, cuando esperamos una cosa y recibimos otra. El enojo es una fuerza emocional que cuando se canaliza de manera ganadora nos hace seguir adelante superando obstáculos y puede ser parte de la resiliencia. La violencia es una forma toxica de expresar el enojo, lleva a la frustración y la respuesta es la violencia, pero existe otros recursos que podemos incorporar para no llegar a explotar MITOS ACERCA DE NUESTROS ESTADOS DE ÁNIMO. A lo largo de nuestra vida incorporamos falsas ideas acerca del enojo y estos dos modelos son, explotan o se guardan la bronca podríamos decir que cuando nos enojamos hay luces de alerta cada color indica cuando el enojo va en aumento y la luz negra significa la explosión. Lo más sano seria comprender que todos tenemos permiso para enojarnos y reconocer los recursos con lo que contamos para evitar el enojo toxico que nos domine, es solo tener autoridad sobre nosotros mismos y nuestras reacciones. En la vida hay cuatro cosas que no se recuperan 1.- una piedra después de haber sido lanzada 2.-una palabra después de haber sido proferida 3.-una oportunidad después de haberse perdido 4.-un tiempo después de haber pasado. La violencia es una conducta anormal su objetivo es lastimar al otro. Hay varios motivos por lo que una persona transforma su enojo en violencia Cuanta más frustración hay en la persona habrá mayor agresión

El enojo toxico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El enojo toxico

EL ENOJO TOXICO

Sentir enojo es normal y universal según se utilice el enojo puede ser una emoción generadora de energía o una emoción toxica.

Nos enojamos cuando no se cumple nuestras expectativas, cuando esperamos una cosa y recibimos otra.

El enojo es una fuerza emocional que cuando se canaliza de manera ganadora nos hace seguir adelante superando obstáculos y puede ser parte de la resiliencia.

La violencia es una forma toxica de expresar el enojo, lleva a la frustración y la respuesta es la violencia, pero existe otros recursos que podemos incorporar para no llegar a explotar

MITOS ACERCA DE NUESTROS ESTADOS DE ÁNIMO.

A lo largo de nuestra vida incorporamos falsas ideas acerca del enojo y estos dos modelos son, explotan o se guardan la bronca podríamos decir que cuando nos enojamos hay luces de alerta cada color indica cuando el enojo va en aumento y la luz negra significa la explosión.

Lo más sano seria comprender que todos tenemos permiso para enojarnos y reconocer los recursos con lo que contamos para evitar el enojo toxico que nos domine, es solo tener autoridad sobre nosotros mismos y nuestras reacciones.

En la vida hay cuatro cosas que no se recuperan

1.- una piedra después de haber sido lanzada

2.-una palabra después de haber sido proferida

3.-una oportunidad después de haberse perdido

4.-un tiempo después de haber pasado.

La violencia es una conducta anormal su objetivo es lastimar al otro. Hay varios motivos por lo que una persona transforma su enojo en violencia

Cuanta más frustración hay en la persona habrá mayor agresión

Una fustracion es un obstáculo que se nos pone delantye del camino para alcanzar su meta la persona reacciona con agresión y estallara en furia.

Por una creencia errónea

La desensibilización es cuando mas violencia veo mas normal se torna para mi estos parámetros de aparente normalidad hacen que la persona funcione agresivamente o violentamente comno si esa forma de relacionarse fueran normales.

Por un determinado tipo de personalidad

Page 2: El enojo toxico

Las personas de tipo A tiene tres caracterisiticas son competitivas, trabajan contra reloj, poseen un estado de presion y intolerancia y esto genera mas violencia.la línea entre el enojo y la violencia es delgada,canalizar correctamente nuestras energías es de vital importancia.

ME ENOJE Y AHORA QUE HAGO

LO PEOR QUE PODEMOS HACER AL ENOJO ES PONERLO BAJO NUESTRO CONTROL porque no le gusta ser controlado,tenemos que poner limites,por eso tendremos que elegir las reacciones que tendremos antes que el enojo lo haga por nosotros

Primero elegir nuestro estilo

1.- optar por el estilo pasivo. Trata de aquel que guarde el enojo y no se da cuanta de lo que esta reprimiendo

2.-reaccionar de modo pasivo agresivo aparece el síndrome de la bomba de tiempo o veneno por gotas

3.- tomar el camino del explosivo. Frente a cualquier fustracion romperá,pegara o lastimara

4.-ir por el estilo ganador sabe decir lo que siente en tiempo y forma

Elegir NUESTRA ESTRATEGIA

1.- INTERROGAR AL ENOJO pregúntate porque estas enojado y si vale la pena que te enojes

2.-dejar salir el enojo.hay que dejarlos salir sino aparecerá bajo un dolor de cabeza o estomago

3.- espresarlo en palabras no debemos guardarnos debemos hablar de lo que nos molesta y hacerlo de manera constructiva

No adivines lon que le pasa al otro mejor preguntatale

4.- elegir el momento y el lugar. Pon cara de nada y sal de la situación

5.-buscar mas información nos enojamos por nuestros prejuicios

6.-Hacer que nuestro cuerpo también deje de pelear

3.-ELEGIR NUESTRO LEGADO

Seamos selectivos de lo que recibimosy lo incorporamos a nuestra vida interior como habitos eso será lo que transmitamos a nuestros hijos

Como padres enseñamos a nuestros hijos modelos de resolución de conflictos sintener presente que lo que hacemos ellos imitaran

Salir de la ética situcional lo malo siempre será malo

Ser responsables la culpa no sirve lo que sirve es hacernos cargo de las consecuencias de nuestros actos

En la mente y en el alma del que esta en paz consigo mismo no hay tiempo para la violencia

Page 3: El enojo toxico

RECURSOS PARA RESOLVER PROBLEMAS Y CONFLICTOS

LA VIDA TIENE SU PROPIO AFAN POR ESO TRATEMOS POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES DE HACERNOS Y HACERLE LA VIDA ALOTRO MAS AFACUIL

Sugerencias

Remueve IDEAS VIEJKAS.

SI NO LO HACES NO PODRAS RECINBIR IDEAS NUEVAS

Y CUANTO MAS TIEMPO ESTAN MAS TIEMPO CREEREMOS QUE SON VERDADERAS

NECESITAMOS REMOVER HABLAR CREAR PENSAMIOENTOS SANOS Y COREECTOSPARA NUESTRA MENTE Y ALMA

NO NIEGUES LOS PROBLEMAS

ES PRECISO RECONOCER QUE EL PROBLEMA EXISTE PERO NO ES NUESTRO LEGAR DE permanencia

Piensa que quizás no es personal

Cuando alguien tenga un problema no lo tomes inmediamtamente como algo personal

Felicita lo mas posible

Siembra felicitación una palabra de admiración como te esforzaste que bueno lo hiciste

Sal del auto maltrato

La meta es aprender a expresar el enojo

Sabe que de acuerdo como veas el futuro será tu presente

El enojo enfocado a la gente es tensión pero el enojo enfocado en la solución es expansión.

Vuelca todos tus enojos en las soluciones porque tu estas hecho para cosas grandes

Date permiso para caminar en libertad para ceptar hablar y para recxhazar lo que no quieres en tu vida todas las soluciones a nuestros problemas están en nuestros pensamientos poisitivos