6
Universidad Tecnológica de Torreón. Ensayo. El inaceptable costo de los malos jefes. Nancy Leal Ramírez.

El ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ensayo

Ensayo.El inaceptable costo de los malos jefes.

Nancy Leal Ramírez.

Universidad Tecnológica de Torreón.

Page 2: El ensayo

Introducción:

En este ensayo se hablará de cómo afectan tener un mal jefe, un gobernante o un líder, ellos tienen el mayor porcentaje de los problemas y si no los saben resolver, la organización o el país, se ven afectados por sus fallas.

Sus desaciertos harán que a toda la población, les afecte, y no solo hablando económicamente sino también en la parte humana, de los que trabajan con ellos.

Page 3: El ensayo

Desarrollo:

La primera razón de ser un jefe.

La primera razón de ser un jefe es que sus trabajadores sean competentes que ayuden a la empresa con todo lo que ellos sepan, que aporten nuevas ideas para realizar mejor su trabajo, de una manera mejor.

Todo esto un jefe lo puede lograr si hace que las condiciones de trabajo sean buenas, y que el trabajador tenga un buen ambiente de trabajo.

No cabe duda que si un jefe tiene calidad personal, buenos tratos, amabilidad, va a obtener buenas respuestas de su personal, porque estos lo van a apercibir y va a influir de una manera positiva al trabajador.

Una empresa vale lo que contribuye su gente.

Un ejemplo de ello es que Don Antonio Ariza Cañadilla, logró que sus trabajadores se sintieran parte de la empresa, y así que sus colaboradores contribuyeran con su empresa, y no hubo quien no aportara algo bueno para que le empresa creciera.

Lamentablemente muchos de los jefes limitan, a sus trabajadores y no los toman en cuenta, esto nos lleva a que la empresa no tenga valor, porque los jefes no toman en cuenta a sus subordinados.

Baja competitividad.

Este es un término que se utiliza para medir la economía de los países y el posicionamiento de una empresa.

Cuando hay baja competitividad hay mermas, desperdicios, accidentes de trabajo, descuidos, herramientas o materiales desordenados, descomposturas de máquinas, entre otros factores que una empresa o país tengan a una baja competitividad, y hace que genere costos, que

Page 4: El ensayo

la empresa tenga pérdidas, ya sea humanas o económicas, todo esto conlleva a que una empresa decaiga, o hasta puede llegar a desaparecer.

¿Por qué existen los malos jefes?

No porque alguien sea jefe quiera decir que tenga más conocimientos, que sea más inteligente o que tenga mayores capacidades.

Un buen jefe debe tener valores, compresión, humildad, y sabiduría para la compresión humana.

¿Qué se debe hacer?

Preparar a los jefes para que aprendan a escuchar, las opiniones, las ideas, lo puntos de vista, ya que los trabajadores están en directo con los procesos, los problemas y ellos pueden tener la solución a graves dificultades que tenga la empresa.

Obviamente si a un jefe se le le prepara para ser un buen jefe, no significa que lo vayan a aplicar, ya va a depender si quieren mejorar, seguir igual o algunos pueden seguir empeorando.

Ser un buen jefe requiere paciencia y perseverancia y ser contantes en seguir estas disciplinas para llevar a su empresa al éxito.

Page 5: El ensayo

Conclusión:

El ser jefe, no solo es mandar, tampoco tener el poder en las personas, o manejar el capital para su beneficio propio.

El ser jefe implica mucha responsabilidad, saber cómo tratar a las personas, entenderlas, escucharlas, saber sus opiniones, o ideas, esto no solo ayuda al que el trabajador se sienta bien en el trabajo, si no que se va a sentir parte de todo lo que se haga dentro de la empresa, habrá mejoras dentro de ellas, todos colaborarán, habrá mejor ambiente de trabajo, y aumentará la competitividad.

Si hay un mal jefe, siempre van a existir las pérdidas, tal como lo dice platón, los líderes o gobernar deben ser aquellos que sean inteligentes, sabios y virtuosos.