4
El Ensayo: El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal . Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente, Según Real Academia Española (RAE) lo describe como: escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. Características de un ensayo: Las características propias que debe de traer la estructura del ensayo son esenciales para la formación de este, dentro de estas podemos encontrar: 1. Es subjetivo: Los ensayos son subjetivos ya que exponen el punto de vista del autor, que a pesar de fundamentarse en una investigación, su opinión no necesariamente es objetiva. Se presentan más como una charla del autor con sus lectores y es frecuente encontrar citas, anécdotas o experiencias personales para fundamentar su opinión. El estilo utilizado es muy coloquial. 2. Texto breve: El texto es breve, no son muy extensos a pesar de que la extensión puede ser variable no son obras voluminosas. 3. Sin orden determinado: El autor no lleva un orden; debido a esto los ensayos no tiene subtítulos, esto se debe a que el escritor tiene libertad de llevar el tema

El Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contiene concepto, tipos y definiciones de ensayo

Citation preview

El Ensayo:El ensayo es un gnero literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinin o idea, y sin tener que preocuparse de ceirse a una estructura rgida de redaccin o documentarlo exhaustivamente, Segn Real Academia Espaola (RAE) lo describe como: escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparatoerudito.

Caractersticas de un ensayo:

Las caractersticas propias que debe de traer la estructura del ensayo son esenciales para la formacin de este, dentro de estas podemos encontrar:

1. Es subjetivo: Los ensayos son subjetivos ya que exponen el punto de vista del autor, que a pesar de fundamentarse en una investigacin, su opinin no necesariamente es objetiva. Se presentan ms como una charla del autor con sus lectores y es frecuente encontrar citas, ancdotas o experiencias personales para fundamentar su opinin. El estilo utilizado es muy coloquial.

2. Texto breve: El texto es breve, no son muy extensos a pesar de que la extensin puede ser variable no son obras voluminosas.

3. Sin orden determinado: El autor no lleva un orden; debido a esto los ensayos no tiene subttulos, esto se debe a que el escritor tiene libertad de llevar el tema a su conveniencia y puede divagar por lo que no existe un esquema preestablecido de la obra.

4. Temas libres: Los temas que se pueden utilizar en un ensayo son variados.

5. Va dirigido al pblico en general: El autor pretende divulgar el tema tratado con un pblico amplio y no enfocarse nicamente a uno especializado. Esta circunstancia hace de los ensayos un buen instrumento de divulgacin cientfica, tecnolgica o cultural.

6. La estructura: La estructura distintiva de un ensayo consta de tres partes que son:

Introduccin: Un breve prrafo en donde se presenta el tema a tratar y el objetivo del ensayo.

Desarrollo: Es el ensayo en s mismo, en donde el autor expone sus ideas y opiniones con respecto al tema.

Conclusin: El autor presenta algunas alternativas o sus propias conclusiones respecto a lo que acaba de exponer

TIPOS DE ENSAYOS:

1. Ensayos filosficos:Son aquellos en donde se exponen temas de ndole filosfica (tica, moral, religin, psicologa, y sociologa) desde el punto de vista filosfico o temas filosficos propiamente dichos, o exponiendo tesis haciendo algn tipo de refutacin sobre de algn filosof o tema filosfico en particular.

2. Ensayos cientficos.-Son aquellos que se enfocan en temas cientficos, (biolgicos, fsicos, astronmicos, biolgicos, mdicos, tecnolgicos, etc.), se realizan de dos formas: aquellos que estn especializados en las ciencias, usando un lenguaje cientfico (tcnico), y exponiendo algunas cuestiones tcnicas propias del tema tratado, estando dirigidos a un pblico que ya se encuentra imbuido en los campos de las ciencias y tienen conocimiento de los tecnicismos, formulas, ecuaciones, etc., y los ensayos cientficos que estn escritos para un pblico ms amplio, mismos que carecen del lenguaje tcnico usando un lenguaje ms comprensible por quienes no conocen los tecnicismos propios de las diversas ciencias, en ambos tipos se pueden observar las opiniones o postulados que expone el autor sobre el tema tratado.

Webgrafias:1- ) http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm2 - ) http://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.html.3 - ) http://10tipos.com/tipos-de-ensayo/