6
EL ENVASE Se denomina envase al contenedor que está en contacto directo con el producto mismo. Su función es guardar, proteger, conservar e identificar el producto; también facilita su manejo y comercialización. Un ejemplo claro de envase es el frasco que contiene perfume. En forma más estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener alguna materia o artículo. Funcion Cumple tres funciones: contener, conservar y proteger El envase es de suma importancia ya que es el artículo o materia que se encuentra en contacto directo con el producto. Es lo que el consumidor tendrá en sus manos antes de estar en contacto directo con el artículo que ha comprado. Otra función importante de los envases es la comunicación, a través de ella las empresas ofrecen a sus clientes las características de sus productos, de manera tal que hacen tractiva su compra. Principales envases Lata Lata de aluminio Lata de hojalata Lata de chapa Botella Botella de vidrio Botella de plástico Tarro Frasco Envase de papel Envase flexible Blíster Brick o Tetra Pak TIPOS DE ENVASE

EL ENVASE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Envases de productos

Citation preview

Page 1: EL ENVASE

EL ENVASE

Se denomina envase al contenedor que está en contacto directo con el producto mismo. Su función es guardar, proteger, conservar e identificar el producto; también facilita su manejo y comercialización. Un ejemplo claro de envase es el frasco que contiene perfume.

En forma más estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener alguna materia o artículo.

FuncionCumple tres funciones: contener, conservar y protegerEl envase es de suma importancia ya que es el artículo o materia que se encuentra en contacto directo con el producto. Es lo que el consumidor tendrá en sus manos antes de estar en contacto directo con el artículo que ha comprado.Otra función importante de los envases es la comunicación, a través de ella las empresas ofrecen a sus clientes las características de sus productos, de manera tal que hacen tractiva su compra.

Principales envases

Lata

Lata de aluminio

Lata de hojalata

Lata de chapa

Botella

Botella de vidrio

Botella de plástico

Tarro

Frasco

Envase de papel

Envase flexible

Blíster

Brick o Tetra Pak

TIPOS DE ENVASE– Por su relación con el producto a envasar, se clasifican en: envase primario: Es el que está en contacto directo con el producto, casi siempre permanece en él hasta su consumo. Por ejemplo, si nuestro emprendimiento es sobre elaboración de mermeladas, los frascos que las contienen son un envase primario. Las características del producto deben aparecer en el envase.

Page 2: EL ENVASE

Envase secundario: Es el que contiene el o los envases primarios, más todos los accesorios de embalaje (por ejemplo, separadores tales como cuadrículas de cartón, rejillas de plástico, telgopor, entre otros). Muchas veces este segundo envase se utiliza para exhibir el producto y es el que juega también un papel en la protección y en la información de sus características. Normalmente, este tipo de envase se desecha después de adquirir el producto. En el ejemplo del emprendimiento de mermeladas, un envase secundario es la caja de cartulina que contiene varios frascos separados por una cuadrícula de cartón.

Envase terciario (de transporte): Es el utilizado para agrupar, manipular, almacenar y trasladar los productos. Contiene tanto envases primarios como secundarios, es decir, y siguiendo con el mismo ejemplo, puede tratarse de una caja de cartón corrugado que contiene las cajas de cartulina (secundario) que tienen los frascos (primario) que contienen al producto (mermeladas).

2. Definición de empaque EMPAQUE: se define como cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.Es el que protege al producto y envase dándole a ambos mayor presentación. Se le conoce también como envase secundario

Definición • Según Fischer y Espejo, el empaque "se define como cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor”.

• El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

• Conjunto de materiales que forman la envoltura y armazón de los paquetes, como papeles, telas, cuerdas, cintas, etc. (Real Academia de la Lengua Española)

Funcion del empaque4.2 Objetivo del empaque Proteger el producto, el envase o ambos y ser promotor del artículo dentro del canal de distribución.

Page 3: EL ENVASE

EMBALAJE

Este tiene la facilidad y la afinidad de agrupar a los envases y empaques cuando son objetos valiosos o pesados lo cual facilita su manejo, almacenamiento, transporte y distribución. Por lo general los embalajes están diseñados para ser manejados por montacargas, grúas o algún otro equipo mecánico y en algunas ocasiones también sirven como empaques.

• El embalaje es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.

• Caja o cualquier envoltura con que se protege un objeto que se va a transportar.

Es la cobertura que da mayor protección y poder de manipulación a las mercancías envasadas.

Funciones del embalaje Unificación El embalaje permite agrupar varios productos en un solo bulto, para con ello, asegurar el producto para un fácil manejo y manipulación. La unificación ofrece muchas ventajas, entre ellas: • Permite un mejor marcado de los bultos • Permite una mejor identificación de las mercancías • Da mayor protección a los productos • Facilita el almacenamiento. • Permite el ahorro de espacio en las bodegas • Evita pérdidas y robos. • Facilita las maniobras de carga y descarga de los contenedores.

Protección Es conveniente que no olvidemos que el Profesional Técnico en Tráfico y Tramitación Aduanal es la persona responsable del buen manejo y acondicionamiento de las mercancías. Y por supuesto, de que las mismas lleguen en buen estado.

TIPOS EMBALAJES MÁS COMUNESPallets

Los pallets sirven para agrupar mercaderías que se embalan dentro de cajas de maderas o cartón,

láminas de metal, etc., facilitando así el transporte. Los pallets pueden ser de madera o plástico.

Estos pallets pueden asegurarse, adicionalmente, cubriéndolos con forros de papel o plástico y

envolvente o adherencia térmica.

Embalaje de Madera

Page 4: EL ENVASE

MATERIALESMateriales utilizados en la fabricación de envases, empaque o embalajes

Madera Plástico Vidrio Cartón Textil Metal Papel

1. madera Envases / empaques /embalajes La madera se emplea para la fabricación de tarimas, cajas, cajones, bandejas (por ejemplo para frutas y verduras), toneles y carretes (para el caso de mangueras o cables). La solidez y duración depende del tipo de madera que se utilice, ya que las propiedades particulares de este material varían incluso en una misma especie

2. vidrio EnvaseLos envases de vidrio, según su capacidad, aplicación y forma, se clasifican en botellas, frascos, potes y ampollas. Ofrecen una versatilidad de diseños en forma, tamaño y color. Los más utilizados son: transparente, ámbar, verde y ópalo

3. metal EnvaseUn envase metálico, en términos generales, se define como un recipiente rígido para contener tanto productos líquidos como sólidos, y que además tiene la capacidad de ser cerrado herméticamente.Los envases de metal para envasar alimentos o artículos de uso doméstico son principalmente los envases de hojalata y aluminio, como por ejemplo: latas, botellas y cajas

4. papel y cartón Envases / empaques / embalajes El papel y el cartón ocupan un lugar privilegiado en los intentos por volver a los materiales tradicionales reciclables, en favor de la ecología. Los principales envases de papel y cartón son: estuches de cartulina; cajas de cartón sólido, microcorrugado y corrugado; tambores, potes y tubos de cartón; y bolsas de papel simple o multipliegos, entre otros.

5. plástico EnvasesLos envases de plástico que actualmente se comercializan pueden ser de tipo rígido (botellas, frascos, cajas, estuches), termoformado (bandejas para viandas) o flexibles (mallas tejidas, multicapas, film).

https://licenciadofelipeleon.files.wordpress.com/2012/06/envases-2013-material.pdfhttp://www.inti.gob.ar/atp/pdf/cuadernilloEnvasesyEmbalajes.pdfhttp://www.gestiopolis.com/envase-empaque-y-embalaje-de-productos/

Page 5: EL ENVASE