29
EL EQUIPO DE RAYOS X Paulo Cesar Calvo Echeverry.

El Equipo de Rayos x Actualizado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Equipo de Rayos x Actualizado

EL EQUIPO DE RAYOS X

Paulo Cesar Calvo Echeverry.

Page 2: El Equipo de Rayos x Actualizado

Tubo de Rayos X

� Partes importantes:� Carcasa protectora

� Protege contra radiación excesiva y descargas eléctricas. (Pb)

� Reduce el nivel de radiación de 100mR/h a 1m. Condiciones máximas de operación.

� Contiene Aceite que actúa como aislante eléctrico y como amortiguador térmico

Page 3: El Equipo de Rayos x Actualizado

Tubo de Rayos X

� Envoltura de cristal.� Tubo de vacío.(el gas

ocasiona poca generación de Rx, y aumento de la temperatura )

� Cristal de Pyrex.� Dimensiones

� 20-35 cm de Longitud.� 15 cm de Diámetro.

� Tubo con envoltura de Cristal VsTubo con envoltura metálica .�Tubo de cristal:

� Una parte del tungsteno se evapora y recubre el interior del tubo, ocasionando alteraciones Dieléctricas.

�Tubo envoltura metálica� Mantienen un potencial eléctrico

constante. � > duración

Ventana del tubo: Dimensión del tubo 5 Cm2.

Page 4: El Equipo de Rayos x Actualizado

Tubo de Rx

�Cátodo:

Filamento Capa de enfoque

Espiral de alambre similaral de una tostadora.

2mm diámetro 1-2 cm de largo

Material: tungsteno Toriado.Punto de fusión 3.410 ºC

Page 5: El Equipo de Rayos x Actualizado

�Tubo de foco Doble:�Punto focal pequeño: para Imágenes de alta

resolución. Dimensiones 0.1-0.5 mm.�Punto focal grande: cundo las técnicas exigen mayor

cantidad de KV. Dimensiones 1-1.5mm.

Tubo de Rx

Page 6: El Equipo de Rayos x Actualizado

�Ánodo:

Tubo de Rx

Rotatorio Fijo ó Estacionario

Usado en equipo que norequieren intensidades

ni potencias altas en el tubo:Equipos Portátiles

Equipos Odontológicos.

Equipos que pueden producirHaces de rayos x de alta Intensidad en un tiempo breve

Gira entre 3.400 a 10.000 RPM

Page 7: El Equipo de Rayos x Actualizado

Tubo de Rx

� El Blanco:� Es el área del ánodo con la

que chocan los electrones procedentes del cátodo.

� En los equipos de ánodo fijo el blanco consiste en un aleación de tungsteno, embebido en ánodo de cobre.

� En los de ánodo giratorio: el blanco es todo el disco y este es fabricado en tungsteno con aleación de renio

� Porque el Tungsteno como material para el Ánodo ?

� Elevado Numero Atómico (79).

� Conductividad Térmica. (disipa el calor )

� Punto de Fusión Alto

Page 8: El Equipo de Rayos x Actualizado

�����������������

���������� �������� ��

�����������������������

�����������������������

���������������� ������� �� ������

Page 9: El Equipo de Rayos x Actualizado

ETAPA DE POTENCIA

Page 10: El Equipo de Rayos x Actualizado

ETAPA DE POTENCIA

� Partes Principales:

�Transformador elevador de alta tensión

�Transformador de filamento

�Rectificadores

Page 11: El Equipo de Rayos x Actualizado

ETAPA DE POTENCIA

� Transformador elevador de alta tensión.�Transformador elevador.�Voltaje del secundario >

Voltaje primario.�Numero de espiras del

secundario es mayor al numero de espiras del secundario

�Relación = 500 a 1000

� Ejemplo:

� La relación de espiras de un transformador de alta tensión es de 700 y la tensión suministrada es de 120 V

� ¿ Cual será la tensión secundaria suministrada al tubo de RX?

Page 12: El Equipo de Rayos x Actualizado

ETAPA DE POTENCIA

� Rectificación de tensión.� Los tubos deben de recibir

corriente continua.

� Los rayos X son producidos mediante la aceleración de electrones desde el cátodo hasta el Ánodo y no pueden ser originados por electrones que fluyan en dirección inversa, es decir desde el ánodo hasta el cátodo.

� Tensión no rectificada� (tensión Inversa)

� Rectificación semionda(Auto rectificadas)

� Rectificación Onda Completa � (maquinas estacionarias)� Disminuye el tiempo de

esposicion

Page 13: El Equipo de Rayos x Actualizado

Trabajo y Exposición 1 de Abril de 2009.

�En Grupos de 3 Personas.�Mamografía y Fluoroscopia.�Protección Radiológica.�Radiología Digital. �Radiología Panorámica y odontológica.

Principios de funcionamientoEquipos comerciales, especificaciones técnicasRutinas de mantenimiento preventivo de estos equiposVarios.Informe

Page 14: El Equipo de Rayos x Actualizado

Dispositivos Restrictores del Haz

Page 15: El Equipo de Rayos x Actualizado

Radiación Dispersa

�Dos clase de fotones de rayos X son responsables de la densidad, el contraste y la imagen en una radiografía.

• Los que pasan a través del paciente.• Los dispersos en el paciente. (Rayos X remanentes).

� La adecuada colimación del haz de rayos X tiene el efecto primario de reducir la dosis del paciente al restringir el volumen del tejido Irradiado

Page 16: El Equipo de Rayos x Actualizado

Factores que afectan la Radiación dispersa �Existen tres factores primarios con

influencia sobre la intensidad relativa de radiación dispersa que llega ala película, y dos de ellos pueden ser controlados por el tecnólogo radiólogo.

�Kilo voltaje�Tamaño del campo�Grosor del paciente

Page 17: El Equipo de Rayos x Actualizado

Como controlar la radiación Dispersa

�Básicamente, existen tres tipos de dispositivos restrictores del haz:

1. Diafragma de apertura2. Conos y Cilindros3. Colimador de apertura Variable

Filtración por colimador

Page 18: El Equipo de Rayos x Actualizado

Diafragma de Apertura

� Es el mas simple de todos los dispositivos restrictoresdel haz. Se trata en esencia de un diafragma de plomo o forrado en plomo, conectado al cabezal del tubo.

Page 19: El Equipo de Rayos x Actualizado

Conos y Cilindros

� Se pueden considerar como modificaciones del diafragma de apertura.

Los conos y cilindros son dispositivos de apertura también fijos y normalmente metálicos, que limitan el haz útil. El haz útil producido por un cilindro o cono, es siempre circular a diferencia del que se obtiene con el diafragma.

Page 20: El Equipo de Rayos x Actualizado

Colimador de Abertura Variable

El colimador incluye un filtro de 1mm de AL

Page 21: El Equipo de Rayos x Actualizado

Filtración por Colimador

� El grosor de la filtración que varia con el potencial del tubo.

� Grosor del filtro de aluminio 0-3 mm�Equipos de Rx odontológicos 1.5 a 2.5 mm

Page 22: El Equipo de Rayos x Actualizado

Filtros

� Inherentes: En el tubo

� Adicional: Entre coraza y sistema de colimación removible.

� Compensación: En diferentes partes en el cuerpo

Page 23: El Equipo de Rayos x Actualizado

Artefactos de la imagen

� Aberraciones geométricas: causados por una mancha focal no puntual de emisión.

� Artefactos de movimiento: controlable mediante el aumento en el miliamperaje y la disminución del tiempo de exposición.

Page 24: El Equipo de Rayos x Actualizado

Radiaciones Secundarias � Emitida en todas direcciones y proviene del cuerpo mismo al ser

irradiadoEl efecto es un velado general de la película.

� CausasDifusión simple: Resonancia (dispersión coherente), el

electrón excitado emite ondas de la misma longitud de onda que los RX. Difusión Compton: Radiaciones duras, colisión de fotón X con electrón y ambos cambian de dirección Fluorescencia: Generación de un fotoelectrón y radiación característica debido a la colisión del fotón con un electrón interno

� SoluciónFiltrado adecuadoDistancia vs tamaño de la imagenRejillas anti difusoras

Page 25: El Equipo de Rayos x Actualizado

Calidad de la Imagen

Contraste. Se define como el rango de intensidades ópticas resultantes en la placa y es inversamente proporcional a la energía de la radiación empleada para su obtención. Depende también de la calidad del proceso de revelado.

Densidad. Se define como la “negrura” de la imagen y es función del tiempo de exposición (s) multiplicado por la cantidad de corriente en el tubo (mA) en un parámetro combinado medido en mAs. La densidad es proporcional a la cantidad de plata

descompuesta en la película, que depende de la densidad de fotones que incidieron.

Page 26: El Equipo de Rayos x Actualizado

Control de calidad de un equipo de RX

� Kilovoltaje (kV). Penetrámetro

� Tiempo de exposición (mS). Rotámetro

� Localización del haz. Sistema luminoso de control

Page 27: El Equipo de Rayos x Actualizado
Page 28: El Equipo de Rayos x Actualizado

Lecturas Recomendadas. Para el parcial.

�El Equipo de Rayos X y sus partes.� Del Libro “Manual de radiología para

técnicos”�Emisión de rayos X. 5a Edición �Dispositivos Restrictores del Haz. 5a Edición � La Imagen Radiográfica. 8ªEdición�Imágenes de Rayos X Especiales. 8ªedición

Page 29: El Equipo de Rayos x Actualizado

Link libro manual de radiología para técnicos.� http://books.google.com.co/books?id=8HrmdU3v2REC&pg=PA242&lpg=PA242&dq=diafragma+de+apertura+equi

pos+de+rayos+x&source=bl&ots=av2q2dWJfx&sig=6abV0tc86EXQJG0wfjaHAvOERiA&hl=es&ei=CWrRSerlLcWLtgeujJTTCQ&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result#PPP1,M1