7
EL ESCORIAL Un lugar para reyes Paloma Sellers Nevado

EL ESCORIAL

  • Upload
    nibal

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL ESCORIAL. Un lugar para reyes Paloma Sellers Nevado. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL  ESCORIAL

EL ESCORIAL

Un lugar para reyes

Paloma Sellers Nevado

Page 2: EL  ESCORIAL

INTRODUCCIÓN

• El Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial es un monumento del siglo XVI. Se localiza en la localidad de San Lorenzo del Escorial (Madrid). Está formado por una basílica, un palacio y un monasterio. Fue ordenado construir por Felipe II, Rey de España en esa época. Algunos de sus arquitectos más importantes fueron Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, que le dan a éste un estilo arquitectónico herreriano o escurialense.

Page 3: EL  ESCORIAL

HISTORIA

• Este famoso monasterio, fue ordenado construir por Felipe II, que realizo esto por dos principales razones : la primera fue en agradecimiento de la victoria de la batalla de San Quintín, el diez de agosto de 1557(día de San Lorenzo), y la segunda porque, su padre, Carlos I, dejó en elección de su hijo al morir la decisión de construirlo, ya que Carlos I tenía la idea de realizarla. Actualmente, está regido por monjes agustinos, aunque en el pasado estaba en manos de los monjes jerónimos, que acompañaron a Carlos I en Yuste.

Page 4: EL  ESCORIAL

LOCALIZACIÓN

Su localización se encuentra en el municipio de San Lorenzo del Escorial, en la comunidad de Madrid

Page 5: EL  ESCORIAL

CARACTERÍSTICAS

• Su construcción estuvo presente desde el año 1563 hasta el 1584. Al principio, la construcción fue ejecutada por Juan de Toledo, pero, debido a su fallecimiento, la obra la continuó Juan de Herrera. Tiene un estilo arquitectónico herreriano, ya que da una sensación de fortaleza, y su fachada tiene una construcción simple.

Page 6: EL  ESCORIAL

INTERIOR

• La decoración interior, refleja el gusto de los monarcas en aquella época, por lo que todos los muebles se encuentran muy próximos a las paredes. Las obras de arte se pueden apreciar en casi todas las salas y habitaciones. En la Sala de las Batallas se localiza un tapiz que refleja distintas batallas, como la de Lepanto, todas ellas ganadas por españoles. En las salas de armas se encuentran armaduras de los reyes e infantes españoles, especialmente de Felipe II y también monturas y otros accesorios de caballos.

Page 7: EL  ESCORIAL

EL PANTEÓN DE LOS REYESEl panteón de los reyes abarca varias salas dónde se encuentran los monarcas españoles del pasado. En los nichos de esta sala principal se localizan los reyes y reinas. Antes de ser enterrados en los nichos, estos se encerraban en la sala del Pudridero. Las mujeres que se enterraban en el panteón, para poder estar ahí, tenían que ser madres de reyes, aunque también había otras excepciones. No solo hay un Panteón Real, sino que también hay uno construido por petición de Isabel II en el que se recogen los cuerpos de los infantes y de las esposas sin descendencia real.FIN