12
EL ESCUCHAR: EL ESCUCHAR: EL LADO OCULTO EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE DEL LENGUAJE Claudia Paola Valdebenito Muñoz Claudia Paola Valdebenito Muñoz Los Ángeles, 23 Octubre, Año 2008 Los Ángeles, 23 Octubre, Año 2008 Universidad de Concepción Postítulo en Educación Media Técnico Profesional

El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

EL ESCUCHAR: EL ESCUCHAR: EL LADO OCULTO EL LADO OCULTO DEL LENGUAJEDEL LENGUAJE

Claudia Paola Valdebenito MuñozClaudia Paola Valdebenito Muñoz

Los Ángeles, 23 Octubre, Año 2008Los Ángeles, 23 Octubre, Año 2008

Universidad de ConcepciónPostítulo en Educación Media Técnico Profesional

Page 2: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

La Comunicación HumanaLa Comunicación Humana

Tiene dos facetas: HABLAR y Tiene dos facetas: HABLAR y ESCUCHAR.ESCUCHAR.Normalmente pensamos que Normalmente pensamos que es más importante el hablar, es más importante el hablar, considerándolo el lado considerándolo el lado activo de la comunicación, activo de la comunicación, mientras que al escuchar se mientras que al escuchar se le considera como pasivo. Y le considera como pasivo. Y ESTO ES UN ERROR ESTO ES UN ERROR

Page 3: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

Principales Problemas que Principales Problemas que afectan la Comunicaciónafectan la Comunicación El tema de Escuchar que afecta las relacionesEl tema de Escuchar que afecta las relaciones( Interpersonales, de Pareja , Laborales , Sociales ) ( Interpersonales, de Pareja , Laborales , Sociales ) El Tradicional concepto de Lenguaje y El Tradicional concepto de Lenguaje y

Comunicación donde el HABLA es lo importante Comunicación donde el HABLA es lo importante (No se considera el Escuchar como Determinante (No se considera el Escuchar como Determinante de la Comunicación) de la Comunicación)

Es el Escuchar lo que confiere sentido a lo que Es el Escuchar lo que confiere sentido a lo que decimos. decimos.

Falacia de la transmisión de la información.Falacia de la transmisión de la información. Comunicación entre Maquinas Comunicación entre Maquinas ≠≠ Comunicación Comunicación

entre Seres Humanos. entre Seres Humanos. Decir y Escuchar son fenómenos diferentes. Decir y Escuchar son fenómenos diferentes.

“Decimos lo que decimos y los demás escuchan lo “Decimos lo que decimos y los demás escuchan lo que escuchan”que escuchan”

Page 4: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

ESCUCHAR ESCUCHAR ≠ ≠ OIROIROír: Fenómeno biológico (Distinción de Oír: Fenómeno biológico (Distinción de

sonido) . sonido) . Ej : Los Perros oyen algunas Ej : Los Perros oyen algunas perturbaciones que los humanos no.perturbaciones que los humanos no.

Escuchar : Tiene una raíz biológica. Escuchar : Tiene una raíz biológica. Pertenece al Lenguaje .Pertenece al Lenguaje . Implica Comprensión e Implica Comprensión e interpretación.interpretación. Ej : El Silencio, Ej : El Silencio,

gestos ,posturas, gestos ,posturas, miradas, otros.miradas, otros.

Page 5: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

El Arte de EscucharEl Arte de Escuchar

SER COMPETENTE :SER COMPETENTE :

Page 6: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

EL Ámbito de Las Acciones EL Ámbito de Las Acciones (HABLAR)(HABLAR) Acciones Locucionarias:Acciones Locucionarias: Tiene relación con “ Tiene relación con “

lo que se dice”lo que se dice”

Acciones Ilocucionarias:Acciones Ilocucionarias: Tiene relación con Tiene relación con aquello que se ejecuta” al decir lo que se dice” aquello que se ejecuta” al decir lo que se dice” (afirmar ,declarar , pedir, ofrecer y (afirmar ,declarar , pedir, ofrecer y prometer) prometer)

Acciones Perlocucionarios:Acciones Perlocucionarios: Tiene relación Tiene relación con con

las consecuencias que resultan “de decir lo las consecuencias que resultan “de decir lo que se dijo” Ej Indignar, persuadir, que se dijo” Ej Indignar, persuadir, enternecer enternecer

Page 7: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

Ámbito de las InquietudesÁmbito de las Inquietudes

Al escuchar generamos una Al escuchar generamos una interpretación sobre aquello de lo que interpretación sobre aquello de lo que la persona que habla se está la persona que habla se está haciendo cargo al Hablar (inquietud)haciendo cargo al Hablar (inquietud)

Cuando somos capaces de Cuando somos capaces de escuchar las inquietudes del otro escuchar las inquietudes del otro podemos estar en condiciones de podemos estar en condiciones de hacernos cargo de él.hacernos cargo de él.

Una convivencia satisfactoria Una convivencia satisfactoria radica en nuestra capacidad para radica en nuestra capacidad para hacernos cargo de las inquietudes hacernos cargo de las inquietudes que mutuamente tenemos “ antes de que mutuamente tenemos “ antes de que lo pidan”. que lo pidan”.

Page 8: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

El Ámbito de Lo PosibleEl Ámbito de Lo Posible

Hablar es actuar : Rearticula el Hablar es actuar : Rearticula el mundo, emergen nuevas mundo, emergen nuevas posibilidades... Trae consecuencias .posibilidades... Trae consecuencias .

Para ser efectivo en lo que se hace Para ser efectivo en lo que se hace “saber escuchar como hablar “saber escuchar como hablar modifica lo posible” modifica lo posible”

Los Grandes seductores son maestros Los Grandes seductores son maestros en el arte de modificar lo posible a en el arte de modificar lo posible a través de la Conversación. través de la Conversación.

Page 9: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

El Ámbito del Alma El Ámbito del Alma HumanaHumana

El acto de escuchar está basado El acto de escuchar está basado en la misma ética que nos en la misma ética que nos constituye como seres constituye como seres lingüísticos. lingüísticos.

ElEl Respeto Respeto mutuo es esencial. mutuo es esencial.

AceptaciónAceptación del otro como del otro como Diferente, Legítimo y AutónomoDiferente, Legítimo y Autónomo..

En las relaciones humanas En las relaciones humanas genuinas debe haber una Agenuinas debe haber una Apertura pertura BilateralBilateral..

Page 10: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

ConclusiónConclusión

La verdadera contribución La verdadera contribución de la filosofía del lenguaje de la filosofía del lenguaje desde una mirada desde una mirada existencialista consiste en:existencialista consiste en:

Superar la tradicional Superar la tradicional concepción descriptiva del concepción descriptiva del lenguaje.lenguaje.

Reconocer del lenguaje Reconocer del lenguaje como acción. como acción.

Page 11: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

FinalmenteFinalmente … …

Cada vez que : Cada vez que : ponemos en duda la legitimidad del otro ponemos en duda la legitimidad del otro nos planteamos como superiores sobre nos planteamos como superiores sobre

sobre otros.sobre otros. ( religión, sexo, raza)( religión, sexo, raza)

sostenemos tener un acceso privilegiado a sostenemos tener un acceso privilegiado a la Verdad y a la justicia. la Verdad y a la justicia.

presumimos que nuestra particular manera presumimos que nuestra particular manera de ser es la mejor manera de ser. de ser es la mejor manera de ser.

nos olvidamos que somos sólo un particular nos olvidamos que somos sólo un particular observador.observador.

““NUESTRA CAPACIDAD DE ESCUCHAR SE NUESTRA CAPACIDAD DE ESCUCHAR SE RESIENTE”RESIENTE”

Page 12: El Escuchar: El Lado Oculto del Lenguaje

“ “Para ser un buen Para ser un buen conversador hay que conversador hay que aprender a escuchar” aprender a escuchar”