7
Letty Hernández Miranda El espectro radiofónico

El espectro radiofónico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El espectro radiofónico

Letty Hernández Miranda

El espectro radiofónico

Page 2: El espectro radiofónico

Acto administrativo solicitado federal

Concesión a Nextel-Televisa del espectro

radiofonico.

Page 3: El espectro radiofónico

Todos sabemos que nuestras radios sintonizan

distintas «bandas de frecuencias» que generalmente

denominamos: Onda Media, Onda Corta, FM (VHF),

etc. Estas «bandas» son divisiones del «espectro

radioeléctrico» que por convención se han hecho

para distribuir los distintos servicios de

telecomunicaciones. Cada una de estas gamas de

frecuencias poseen características particulares que

permiten diferentes posibilidades de recepción para

el diexista; por esto es de interés que conozca las

características principales de cada una de ellas.

Page 4: El espectro radiofónico

A su vez la UNIÓN INTERNACIONAL DE

TELECOMUNICACIONES (UIT-ITU) dividió al

planeta en tres regiones, en las cuales la

distribución de las frecuencias para los distintos

usos y servicios son similares para los países que

integran una región determinada. La REGIÓN 1 es

Europa, Africa, El Medio Oriente, Mongolia y las

Repúblicas de la ex-Unión Soviética. La REGIÓN 2

son los países de las Américas. La REGIÓN 3 es el

resto del Mundo, principalmente Asia y Oceanía.

Page 6: El espectro radiofónico

Fue aprobada por secretario de Comunicaciones y

Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas.

se entregó un bloque de 30 megahertz del espectro

radioeléctrico a la sociedad Televisa-Nextel para las

frecuencias 1.7 y 2.1 de banda ancha.

Page 7: El espectro radiofónico

pago completo incluye 18 mil millones de pesos

por derecho, más un programa de inversiones de

18 mil 500 millones de pesos.