3
: DISOLVER 75 De acuerdo con las fases del Plan Piloto, el primer Distrito a desarrollarse sería el de Otrabanda, comprendido como se ha mencionado ya entre las Quebradas La Hueso y La Iguaná y la avenida Los Conquistadores y la vía de circunvalación. Este distrito comprendía el Campo de deportes actual Unidad Deportiva Atanasio Girardot- correspondiendo a la ubicación del Estadio preexistente: El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur (al occidente) del Estadio ha servido como base para el cálculo de densidad de población, esquema de vías interiores, etc 164 . La Unidad Vecinal tiene una serie de características morfológicas que le otorgan un funcionamiento sistémico y la diferencian claramente de la dispersión suburbana o sprawl que bajo ninguna circunstancia podría considerarse módulo de crecimiento y que sería por norma el modo de urbanización que se privilegiaría en los Estados Unidos. En primera instancia es una unidad de planeamiento con un tamaño definido que en el caso de Sert retomando los postulados de Perry corresponde el necesario para acoger la densidad requerida para el establecimiento de una escuela básica o en términos del planeamiento norteamericano posterior, el radio de un recorrido peatonal de un cuarto de milla 165 . También plantea la posibilidad de funcionamiento independiente como poblado o combinado con otras conformando una ciudad mayor en contraposición al modelo del sprawl que se caracteriza por las áreas de uso separados, un tamaño que depende del globo de tierra adquirido por los promotores del proceso de urbanización y por el hecho que tanto solas como combinadas siguen sin tener un sentido urbano de unidad. La comparación sería anecdótica si no fuera porque dentro de la propuesta de vivienda en el Plan Piloto para Medellín ambas alternativas coexisten prefigurándose una ciudad dividida en Unidades Vecinales delimitadas por las vías de borde urbano propuestas mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo de vivienda campestre en el que se prescinde de los servicios básicos para configurar estructuras habitacionales sin su asociación a un modelo comunal. 164 Ibíd. pág 18. 165 Treasure Coast Regional Planning Council. op. cit.

El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur del ...De acuerdo con las fases del Plan Piloto ... mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur del ...De acuerdo con las fases del Plan Piloto ... mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo

:

DIS

OLV

ER

75 De acuerdo con las fases del Plan Piloto, el primer Distrito a desarrollarse sería el de Otrabanda, comprendido como se ha mencionado ya entre las Quebradas La Hueso y La Iguaná y la avenida Los Conquistadores y la vía de circunvalación. Este distrito comprendía el Campo de deportes actual Unidad Deportiva Atanasio Girardot- correspondiendo a la ubicación del Estadio preexistente: El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur (al occidente) del Estadio ha servido como base para el cálculo de densidad de población, esquema de vías interiores, etc164.

La Unidad Vecinal tiene una serie de características morfológicas que le otorgan un funcionamiento sistémico y la diferencian claramente de la dispersión suburbana o sprawl que bajo ninguna circunstancia podría considerarse módulo de crecimiento y que sería por norma el modo de urbanización que se privilegiaría en los Estados Unidos. En primera instancia es una unidad de planeamiento con un tamaño definido que en el caso de Sert retomando los postulados de Perry corresponde el necesario para acoger la densidad requerida para el establecimiento de una escuela básica o en términos del planeamiento norteamericano posterior, el radio de un recorrido peatonal de un cuarto de milla165. También plantea la posibilidad de funcionamiento independiente como poblado o combinado con otras conformando una ciudad mayor en contraposición al modelo del sprawl que se caracteriza por las áreas de uso separados, un tamaño que depende del globo de tierra adquirido por los promotores del proceso de urbanización y por el hecho que tanto solas como combinadas siguen sin tener un sentido urbano de unidad.

La comparación sería anecdótica si no fuera porque dentro de la propuesta de vivienda en el Plan Piloto para Medellín ambas alternativas coexisten prefigurándose una ciudad dividida en Unidades Vecinales delimitadas por las vías de borde urbano propuestas mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo de vivienda campestre en el que se prescinde de los servicios básicos para configurar estructuras habitacionales sin su asociación a un modelo comunal.

164 Ibíd. pág 18. 165 Treasure Coast Regional Planning Council. op. cit.

Page 2: El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur del ...De acuerdo con las fases del Plan Piloto ... mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo

50

50. Esquema armazón propuesto para el Plan Piloto de Medellín y ubicación de las Unidades Vecinales. Armazón verde paralelo a las quebradas.

Page 3: El esquema de Unidad Vecinal Modelo hecha al sur del ...De acuerdo con las fases del Plan Piloto ... mientras que más allá de estas, en sectores como La Floresta, se propone un modelo

50. Elaboración propia.