1
7/24/2019 El Estado Absolutista en Occidente Res. http://slidepdf.com/reader/full/el-estado-absolutista-en-occidente-res 1/1 FERERO 8 EL ESTADO ABSOLUTISTA EN OCCIDENTE En el trancurso del siglo XV apareció en occidente el estado absolutista. Las monarquías centralizadas de Francia, Inglaterra y España representaron una ruptura decisia con la soberanía piramidal y !ragmentada de la sociedad medieal. Engels: estas monarquías eran el producto de un equilibrio de clase entre la ie"a nobleza !eudal y la nuea brguesia urbana. Era el equlibrio entre la nobleza terrateniente y la burguesía. Marx; #a"o la monarquia absoluta , la burocracia no era mas que el medio para preparar la dominación de la clase de la burguesía. Las monaruia absolutistas introdu"eron unos e"$rcitos y una burocracia permanentes, un sistema nacional de impuestos, un derec%o codi&cado y los comienzo de un mercado uni&cado. 'ientras la propiedad agraria aristocr(tica cerro el paso a un mercado libre de tierras y a la moilidad rea de la manos de obrar ) en otras palabras,mientras el traba"o no se separa de las condiciones sociales, las relaciones de producción rurales continuaron siendo !eudalees.

El Estado Absolutista en Occidente Res

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Estado Absolutista en Occidente Res

7/24/2019 El Estado Absolutista en Occidente Res.

http://slidepdf.com/reader/full/el-estado-absolutista-en-occidente-res 1/1

FERERO 8

EL ESTADO ABSOLUTISTA EN OCCIDENTE

En el trancurso del siglo XV apareció en occidente el estado absolutista. Lasmonarquías centralizadas de Francia, Inglaterra y España representaron una

ruptura decisi a con la soberanía piramidal y !ragmentada de la sociedadmedie al.

Engels: estas monarquías eran el producto de un equilibrio de clase entre laie"a nobleza !eudal y la nue a brguesia urbana.

Era el equlibrio entre la nobleza terrateniente y la burguesía.

Marx; #a"o la monarquia absoluta , la burocracia no era mas que el medio parapreparar la dominación de la clase de la burguesía.

Las monaruia absolutistas introdu"eron unos e"$rcitos y una burocraciapermanentes, un sistema nacional de impuestos, un derec%o codi&cado y los

comienzo de un mercado uni&cado.'ientras la propiedad agraria aristocr(tica cerro el paso a un mercado libre detierras y a la mo ilidad rea de la manos de obrar ) en otras palabras,mientrasel traba"o no se separa de las condiciones sociales, las relaciones deproducción rurales continuaron siendo !eudalees.