7
El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Área Académica de Sociología de Demografía Maestría en Estudios de la Población Políticas de Población y Desarrollo

El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

El Estado BenefactorEl Estado Benefactor

Presentan:Presentan:

Aguilar Velázquez Silvia LizbethAguilar Velázquez Silvia LizbethBarrón Calva Edwin GualbertoBarrón Calva Edwin Gualberto

Sánchez Cotonieto RosaSánchez Cotonieto Rosa

Mayo, 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Área Académica de Sociología de Demografía

Maestría en Estudios de la Población

Políticas de Población y Desarrollo

Page 2: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

EL ESTADO BENEFACTOR

Europa Occidental del Norte Países Iberoamericanos

Luchas de grupos Subalternos Las jóvenes repúblicas

EB MEXICANO

Nacimiento, auge y declive

Independencia

Reforma y

República restaurada

(1822- 1877)

Porfiriato

(1877-1910)

EB Posrevolucionario

ascendente

(1917-1982)

EB Posrevolucionario

en declive

(1982-2002)

Page 3: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

De la Independencia a la Reforma y la República

restaurada

Nació quebrado

Estructuras coloniales de tipo corporativo *Declaración formal

de soberanía nacional

*Reconocimiento de la autoridad eclesiástica

*Políticas sociales

(educación)

Escuela primaria p/

“el pueblo entero”

La Ley Lerdo de junio de 1859 y el Manifiesto del Gob. Constitucional a la Nación

Edo. Independiente de la Iglesia con una educación

Laica, gratuita y obligatoria

Iglesia → hospitales y dispensario

Instrumentos legales p/ el

desmantelamiento del ejido

Page 4: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

El Porfiriato

(1877 - 1910)

Auge del darwinismo social

*Ninguna obligación moral de políticas redistribuidoras

Crecimiento del numero de escuelas

particulares (casi todas religiosas y con desigualdad)

La política de salud siguió las mismas líneas

Política sanitaria → política científica

Infraestructura sanitaria poco atractiva p/ los

capitales extranjeros

Creación de seguros contra

accidentes en el trabajo (N.L. y Mex.)

Page 5: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

De la Revolución al Cardenismo

(1910 - 1939)

La Constitución de 1917 → Doc. crucial en

la creación del EB

Transformación del campesino pobre y/o indígena → sujeto visible y con derechos

Lema “educación socialista” nació → Ortiz Rubio y Abelardo

Rodríguez, bajo el liderazgo de Narciso

Bassols

Cárdenas

*Repartimiento de tierras

*Reconstrucción de ejidos

*Red de centros de salud

*Expropiación petrolera 1938

Page 6: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

Fase

Ascendente

Estado

Benefactor

*Ávila Camacho (1940),

Nueva era de reforma social

-Población objetiva → obrera

-Campesinos → CNC → PRI

-Iglesia fuera de la educación

-IMSS → Obreros

-Segmentación del Sector Salud

* López Mateos (1958 - 1964)

-Gasto social financiado por deuda externa

-Jornaleros agrícolas → IMSS

-Reparto de tierras (2°)

-Creación del ISSSTE

-1961 → Reparto de utilidades

-Elevación de la vivienda popular

*López Portillo

(1976 - 1982)

-Creación de la UPN

-COPLAMAR Y SAM

-Se ganó la guerra contra la pobreza

-Construcción y ampliación del EB (lagunas e inequidad)

Page 7: El Estado Benefactor El Estado Benefactor Presentan: Aguilar Velázquez Silvia Lizbeth Barrón Calva Edwin Gualberto Sánchez Cotonieto Rosa Mayo, 2010 UNIVERSIDAD

Edo

Benefactor

Declive

*Miguel de la Madrid

(1982-1988)

-Frenar el recorte de los programas sociales existentes

-Reconocimiento jurídico a la Ley de Salud 1984.

* Carlos Salinas (1988 - 1994)

-Pronasol

-PASSPA

*Zedillo

(1994-2000)

-Reducción del gasto en lo social

-Programa de Reforma del Sector Salud (unidades moviles)

-Progresa y Procampo

-Privatización del sistema de pensiones 1996

*Vicente Fox-Abatir la pobreza rural y urbana 2003

-Oportunidades

-Seguro Popular 2004