2
Abigail Arce Sánchez El estado de la pobreza y desarrollo humano en México Él expositor comienza explicando la crisis que se desarrolló a partir de 1995, había una inquietud muy grande por saber cuál había sido el impacto de la crisis sobre la pobreza. En el país había diferentes tipos de medición de pobreza, el PIB per cápita cayó en 6.2% a raíz de la cris del 95. La preocupación era que el 60% de la población se encontraba en pobreza y eso podía afectar económica, política y socialmente al país. Se lanza un programa que se llamó PASE (Alimentación, Salud y Educación) el cual fue un profundo fracaso, porque la pobreza era individual y no localmente. Menciona que las mujeres son mejores administradoras, las niñas de 12 a 13 años dejan de estudiar para trabajar. Los pobres solo podrían sobresalir aumentando su fuerza de trabajo, y todos estos datos no se miden por los economistas, si no por un conjunto de sociólogos, demógrafos, antropólogos donde los economistas juegan un papel muy importante. Se crea el programa progresa educación, salud y alimentación, opera bajo la lógica de la teoría del capital humano, la decisión fue incidir para que la nueva generación no sea pobre. Se crea un programa de becas para que los jóvenes no dejaran de estudiar. Menciona el programa Oportunidades, que fue creado para personas con cierto grado de pobreza, oportunidades como su nombre lo dice era para que la pobreza no siguiera de generación en generación, si no para que los hijos fueran personas con mayores oportunidades y un grado de educación más alta, pero eso no funciono la mayoría de los jóvenes que

El Estado de La Pobreza y Desarrollo Humano en México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la pobreza, factores que intervienes y una solución

Citation preview

Abigail Arce Snchez

El estado de la pobreza y desarrollo humano en Mxicol expositor comienza explicando la crisis que se desarroll a partir de 1995, haba una inquietud muy grande por saber cul haba sido el impacto de la crisis sobre la pobreza.En el pas haba diferentes tipos de medicin de pobreza, el PIB per cpita cay en 6.2% a raz de la cris del 95. La preocupacin era que el 60% de la poblacin se encontraba en pobreza y eso poda afectar econmica, poltica y socialmente al pas.Se lanza un programa que se llam PASE (Alimentacin, Salud y Educacin) el cual fue un profundo fracaso, porque la pobreza era individual y no localmente.Menciona que las mujeres son mejores administradoras, las nias de 12 a 13 aos dejan de estudiar para trabajar. Los pobres solo podran sobresalir aumentando su fuerza de trabajo, y todos estos datos no se miden por los economistas, si no por un conjunto de socilogos, demgrafos, antroplogos donde los economistas juegan un papel muy importante.Se crea el programa progresa educacin, salud y alimentacin, opera bajo la lgica de la teora del capital humano, la decisin fue incidir para que la nueva generacin no sea pobre. Se crea un programa de becas para que los jvenes no dejaran de estudiar.Menciona el programa Oportunidades, que fue creado para personas con cierto grado de pobreza, oportunidades como su nombre lo dice era para que la pobreza no siguiera de generacin en generacin, si no para que los hijos fueran personas con mayores oportunidades y un grado de educacin ms alta, pero eso no funciono la mayora de los jvenes que contaron con oportunidades no encontraban trabajo, y se vean en la necesidad de dejar los estudios y trabajar.Eso se deba a que no tenan una buena estructura del programa, porque no solo basta con dar cierta cantidad de dinero, si no ir ms all de una ayuda econmica, es ayudarlos a prepararlos y que los ayudaran a encontrar empleo.Como dice esta frase "Regala un pescado a un hombre y le dars alimento para un da, ensale a pescar y lo alimentars para el resto de su vida".