3
El Estado y la economía Sánchez Nava Rodrigo OBJETIVO: Comprender la interacción que tiene el Estado en la economía y como es que una es indispensable para la otra. DESARROLLO: Para comenzar escribiré una definición de Estado del politólogo Norberto Bobbio: “La condición necesaria para que exista un Estado es que en un territorio determinado haya un poder capaz de tomar decisiones y emitir los mandatos correspondientes, obligatorios para todos los que habitan en ese territorio y obedecidos efectivamente por la gran maoría de los destinatarios en la mayor parte de los casos en los que se requiere la obediencia; cualesquiera que sean las decisiones” Del bienestar social, como función del Estado, que se reconoce como el procurar a los habitantes del territorio de un país la protección necesaria a travésde medios económicos, sanitarios, alimentarios, educativos, ambientales y demás, que les permitan desarrollar de una vida digna, segura y sana,tanto para quienes trabajan como para los que por diversas razones no trabajan (niños, ancianos, discapacitados, etcétera) La actual crisis económica mundial, cuyos efectos a estas alturas son realmente imprevisibles, ha traído nuevamente a

El Estado y La Interacción Con La Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve tarea de El Estado y La Interacción Con La Economía que realicé para la materia Introducción a la economía.

Citation preview

El Estado y la economaSnchez Nava Rodrigo

OBJETIVO: Comprender la interaccin que tiene el Estado en la economa y como es que una es indispensable para la otra. DESARROLLO: Para comenzar escribir una definicin de Estado del politlogo Norberto Bobbio: La condicin necesaria para que exista un Estado es que en un territorio determinado haya un poder capaz de tomar decisiones y emitir los mandatos correspondientes, obligatorios para todos los que habitan en ese territorio y obedecidos efectivamente por la gran maora de los destinatarios en la mayor parte de los casos en los que se requiere la obediencia; cualesquiera que sean las decisionesDel bienestar social, como funcin del Estado, que se reconoce como el procurar a los habitantes del territorio de un pas la proteccin necesaria a travsde medios econmicos, sanitarios, alimentarios, educativos, ambientales y dems, que les permitan desarrollar de una vida digna, segura y sana,tanto para quienes trabajan como para los que por diversas razones no trabajan (nios, ancianos, discapacitados, etctera)La actual crisis econmica mundial, cuyos efectos a estas alturas son realmente imprevisibles, ha trado nuevamente a discusin el papel que debe jugar el Estado en la economa, no slo en funcin de hacer frente a los efectos de la recesin, sino tambin para lograr la recuperacin y con miras a retomar el camino del crecimiento econmico, y que ste se traduzca en mayor bienestar social y desarrollo humano.Algunos de los puntos importantes en los que se centra el Edo y que tienen que ver directamente en la economa son: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre:2. Lograr la enseanza escolar universal3. Promover la igualdad entre los gneros y la autonoma de la mujer4. Reducir la mortalidad5.Garanrtizar la salud6. Garantizar la sostenibilidad del medio ambienteLa grave coyuntura econmica mundial, adems de generar una interesante deliberacin en torno al papel que debe jugar el Estado en la economa, tambin ha replanteado el viejo debate entre quienes defienden el mercado y los que favorecen la intervencin del Estado en reas estratgicas de la economa.Los defensores del mercado creen en el proceso econmico espontneo, que asigna eficientemente los recursos, en tanto los que propugnan por el intervencionismo estatal en la economa insisten en la planificacin, en la existencia de estructuras y objetivos predefinidos y en un conjunto de relaciones y controles tambin predeterminados.

CONCLUSIN: Podra concluir que el Estado es el principal rgano ejecutor de la economa, lo podra ver hasta como un sinnimo. El concepto de economa no puede verse fuera del concepto de Edo y viceversa, no existe la economa si no existe un Edo y no existe el Edo si no existe la economa.El gobierno del Estado debe crear instrumentos, debe intervenir para una buena realizacin como individuo.En lo visto hasta hoy podemos ver cmo el Banco de Mxico, que es una institucin creada por y para el Estado es el principal receptor, recabador, analizador y comunicador de datos que ayudan a tener una buena economa: regular precios de bienes y servicios as como dar predicciones de los aumentos sobre estos, siempre protegiendo al consumidor. El gasto pblico y las polticas econmicas deber ser regidas por el Estado y todo tiene que ver con la economa.