11

EL ESTILO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que es el estilo?

Citation preview

Page 1: EL ESTILO
Page 2: EL ESTILO

Es la manera de expresarse propia de cada autor, de cada época, de cada escuela literaria. Etc.

Page 3: EL ESTILO

Desde los comienzos de la literatura europea en Grecia y Roma, se creía que el estilo tenia que adaptarse al tema de que se hablara. Esto era debido a que se veía el mundo perfectamente ordenado , y se afirmaba que a cada cosa le correspondía una manera de ser fija, y unas determinadas palabras para expresarla. Por ejemplo: Un héroe debe ser valiente y esforzado, un rey poderoso justiciero, una niña, inocente y dulce; un criado fiel y servicial.

Page 4: EL ESTILO

El ESTILO SENCILLOESTILO SENCILLO era el espontaneo y natural y servía para tratar cosas humildes.

El ESTILO MEDIO ESTILO MEDIO era mas cuidadoso. Se utilizaba para expresar conceptos algo mas elevados.

El ESTILO SUBLIMEESTILO SUBLIME, se usaba para manifestar las actitudes dramáticas y entusiastas y se aplicaba a asuntos nobles y grandes. Se llenaba de adorno y resultaba solemne y magnifico.

Page 5: EL ESTILO

Un ejemplo para estudiar las clases de estilo, es el poeta latino Virgilio, que cuando hablaba de los pastores con sus ovejas utilizaba el estilo sencillo. Mientras que para referirse a los campesinos rurales, con sus animales y arboles frutales utilizaba el estilo medio.

Para cantar en la Eneida las hazañas de un héroe famoso, aplicaba el rico vocabulario y las brillantes imágenes del estilo sublime.

Page 6: EL ESTILO

SEGUN EL CARÁCTER DEL ESCRITOR.SEGUN EL CARÁCTER DEL ESCRITOR.

En el siglo XVII, se descubre que las cosas del mundo no son iguales para todos, ya que cada uno las ve a su manera. Por eso el lenguaje que trate de representar la realidad ira cambiando según la persona que lo use, e incluso según el estado de animo en que se encuentre el autor.

Según lo anterior habrá muchas clases de estilo, pues el autor puede ser un hombre entusiasta, ecuánime, frio, o tambien eufórico, depresivo. Por eso se pude deducir que el estilo es el hombre.

Page 7: EL ESTILO

SEGÚN LA VISION DEL MUNDO QUE TIENE EL AUTOR.SEGÚN LA VISION DEL MUNDO QUE TIENE EL AUTOR.

El artista utiliza un estilo REALISTA, REALISTA, cuando desea explicar una realidad que le impresionó y procura reproducirla tal cual como el la vio, sin deformarla en absoluto.

Para hacer arte realista, es necesario un minucioso análisis de todos los elementos de lo real, con el fin de reproducirlos en la obra con la mayor exactitud posible.

Otras veces, el autor a través de su opinión personal, nos muestra una realidad deformada o distinta a la que vemos habitualmente, pues en ella se ha hecho una selección, es decir que se han destacado ciertos rasgos que al autor le parecieron mas expresivos y se han olvidado muchos que el creyó indiferentes.

Page 8: EL ESTILO

A ESTA SELECCIÓN DE RASGOS EN EL ARTE SE LE DA EL NOMBRE DE:

ESTILIZACIONESTILIZACION

La estilización puede llevarnos por dos caminos opuestos que son:• Ver en las cosas su lado bello o bueno. (Arte o estilo IDELISTA).•Destacar solo la fealdad de las cosas con el fin de que ello nos produzca una fuerte impresión (Arte o estilo EXPRESIONISTA)

Page 9: EL ESTILO

SEGÚN LA FORMA DE EXPRESION.SEGÚN LA FORMA DE EXPRESION.

El estilo puede tambien clasificarse teniendo en cuenta el tipo de lenguaje empleado por el escritor, ya sea conciso o ampuloso, solemne o juguetón, retorico o familiar.

Un ejemplo del estilo conciso o cortado son las máximas de Gracián. Y como muestra del estilo ampuloso o grandilocuente están las liricas de Fray Luis de Granada.

Page 10: EL ESTILO

En otros tiempos se creía que la actividad literaria, estaba sujeta a normas o leyes, y que todos los autores tenían que buscar la belleza por los mismos caminos. En realidad lo que ocurre, es que un autor, cuando realmente es genial, crea procedimientos originales, después muchos escritores lo toman como modelo y se forma unaESCUELA LITERARIA.ESCUELA LITERARIA.

Cada escuela literaria esta constituida por una serie de escritores que utilizan análogos procedimientos de estilo. Algunas veces varios escritores pertenecen a la misma escuela, y no es porque uno imita a otro, sino porque hay una simple coincidencia de gustos e ideas, debido a que son de una misma época o pertenecen al mismo ambiente.

Page 11: EL ESTILO