El estudio de casos como parte de un dispositivo pedagógico.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    1/7

    El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico

    Reflexin Acadmica en Diseo y Comunicacin NX !""N# $%%&'$%()*

    X+ ,ornadas de Reflexin Acadmica en Diseo y Comunicacin -.$./

    Ao XI, Vol. 13, Febrero 2010, Buenos Aires, Argentina. | 202 pginas

    [desargar en !"F #[$er %ndie #[Ver todos los libros de la publiai&n#

    0ur1 An23al !ver curr2culum del autor1 docente de la 4acultad de Diseo yComunicacin*'l estudio de asos es una t(nia didtia )ue puede*or+ar parte de un dispositi$o pedag&gio ua *inalidades pro+o$er el aprendi-ae de los alu+nos./a ensean-a supone la selei&n o reai&n de dispositi$ospedag&gios. arta outo 14 de*ine aldispositi$o pedag&gio o+o un arti*iio instru+ental

    o+pleo 5onstituido o+o o+binatoria de o+ponentes6eterog(neos )ue tiene disponibilidad para generardesarrollos pre$istos e i+pre$istos poder paraser proetado, instalado, reali-ado anali-ado7. 'ntreotros, sus o+ponentes son8 la *inalidad9 la institui&n)ue on$oa9 las personas9 los espaios9 los tie+pos9 elinteruego entre arte, t(nia teor%a9 las estrategias.!ara esta autora, el dispositi$o plantea un predo+iniot(nio, pero sin desatender otras di+ensiones disponeo+ponentes $ariados di$ersos, en *uni&n de unaintenionalidad pedag&gia8 *ailitar el aprendi-ae. !orlo tanto, entre otras partiularidades, el dispositi$o pedag&giotiene un arter de organi-ador t(nio por)ue

    5:organi-a ondiiones para su puesta en prtia

    reali-ai&n8 espaios, tie+pos, reursos +ateriales 6u+anos, a+bientes propiios para sus instalai&n.!ero ta+bi(n organi-a aiones desde una l&gia deo+pleidad no lineal7 outo, 14.i bien el dispositi$o pedag&gio tiene un o+ponentenor+ati$o, (ste es pensado o+o uno +s del onuntode *atores )ue lo o+ponen no o+o el ;nio )ueotorga direionalidad outo, 14. Al respeto, esi+portante sealar )ue el dispositi$o pedag&gio trabaaon lo aleatorio, lo inierto, est pensado on posibilidadde +odi*iai&n ontinua. 'ntones, el doentedebe estar preparado para )ue, si suede algo nue$o oinesperado, pueda integrarlo on el obeti$o de +odi*iaro enri)ueer la ai&n. /o e

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    2/7

    de la (poa7 erra, 200>4 seala )ue, de auerdoa !6ilippe eireu, 6a tres ondiiones *unda+entalespara )ue un dispositi$o pedag&gio u+pla su *uni&n.'n pri+er lugar, debe per+itir la on*or+ai&n de unespaio sin a+ena-as rio en posibilidades, est%+ulos reursos di$ersos. 'l doente debe seleionaro rear dispositi$os pedag&gios )ue sean apaes de

    brindar al alu+no la seguridad bsia en su e

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    3/7

    en olaborai&n on otro o+paero +s apa- Vigots,1EE4. ?oll ol( 104 sealan )ue la in*lueniaeduati$a )ue eere el doente uando gu%a o olaboraon sus alu+nos en el transurso de las ati$idades enel aula, organi-adas en torno a la reali-ai&n de una tarea,a la resolui&n de un proble+a o al aprendi-ae deontenidos, puede ser pro+otora del desarrollo uando

    onsigue trasladar al alu+no a la -ona de desarrollopr&

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    4/7

    en el aprendi-ae.'l estudio del aso es la desripi&n de una situai&nonreta on *inalidades pedag&gias para aprender oper*eionarse en alg;n a+po deter+inado ?oller,20009 aler, 1E39 aser+ann, 14. 'l aso se proponea un grupoJlase o grupo a+plio para )ue indi$idual oleti$a+ente lo so+etan al anlisis a la to+a

    de deisiones. Al utili-ar el estudio de asos se pretende)ue los alu+nos estudien la situai&n, de*inan losproble+as, lleguen a sus propias onlusiones sobre lasaiones )ue 6abr%a )ue e+prender, ontrasten ideas,las de*iendan las reelaboren on nue$as aportaiones.'n algunos asos, plantea proble+as di$ergentes )ue notienen una ;nia solui&n.'n la apliai&n onreta del estudio de asos el doentedebe tener en uenta las siguientes ondiiones paraasegurar su utilidad pedag&gia8Autentiidad8 'l aos debe ser una situai&n onreta,basada en la realidad.ituai&n proble+tia8 /a situai&n planteada en elaso debe pro$oar un diagn&stio o una deisi&n.

    Krientai&n pedag&gia8 /a situai&n proble+tia debepro+o$er la *or+ai&n del alu+no en alg;n do+iniodel onoi+iento o de la ai&n.Lotalidad8 er una situai&n 5total7, es deir )ue inluatoda la in*or+ai&n neesaria todos los 6e6osdisponibles./a e*iaia en la apliai&n del estudio de asos esta$alada por las siguientes aiones81. /os alu+nos desarrollan +eor sus apaidades ogniti$asapliando los oneptos )ue deben aprender asituaiones reales.2. /os alu+nos aprenden a desarrollar oneptos nue$os a apliar a)uellos a estableidos a nue$as situaiones.3. /os alu+nos asi+ilan +eor las ideas los oneptos

    )ue utili-an ellos +is+os en el transurso de la resolui&nde las situaiones proble+tias de los asosplanteados.. 'l trabao en pe)ueos grupos la interai&n onotros alu+nos en la resolui&n de los asos, onstituenuna preparai&n e*ia- para el dese+peo en lasorgani-aiones.>. "ado )ue este dispositi$o on$ierte a los alu+nos enpartiipantes ati$os de su aprendi-ae, *ailita la e

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    5/7

    utili-a *il+inas u otros reursos didtios on el obetode *ailitar la o+prensi&n de los ontenidos.2. elei&n del aso8 'l doente seleiona un aso deauerdo a los obeti$os de aprendi-ae de la unidad didtiaorrespondiente. Al *inal del aso, inlue unaserie de preguntas )ue obligan a los alu+nos a e alu+nos4 pararesponder las preguntas del aso. 'l doente o+unia)ue los integrantes de los pe)ueos grupos deben elegira uno ellos para )ue to+e nota de las respuestas , ade+s,deben seleionar a un $oero )ue o+uni)ue losresultados uando se ponga en o+;n su produi&n enel grupoJlase grupo total de alu+nos4.. /os pe)ueos grupos de estudio pueden sesionardurante la lase o *uera del 6orario esolar. A+bos siste+as

    presentan $entaas des$entaas. 'n la duda, ladeisi&n deber to+arse teniendo en uenta la distribui&ndel tie+po de las lases9 lo prinipal es )ue losalu+nos )ue integran los pe)ueos grupos tengan laoportunidad de disutir los asos las preguntas entreellos antes de )ue se realie la disusi&n en )ue partiipatoda la lase. 'l trabao en pe)ueos grupos per+ite)ue la ad)uisii&n de onoi+ientos sea, ade+s deo+partida, produto de la interai&n ooperai&nentre los alu+nos Mo6nson, Monson olube, 19Alonso Nl$are- otros, 20024.>. Lrabao en el grupoJlase8 'l $oero de ada pe)ueogrupo presenta las onlusiones al grupoJlase sedebaten las distintas produiones. 'n esta puesta en

    o+;n, el doente debe oordinar el debate.!ara )ue el trabao del aso en lo pe)ueos grupos seae*eti$o, el doente debe reali-ar las siguientes ati$idades8a. Antes de la tarea8 "isear los asos de +anera )ueo*re-an un grado de desa*%o ra-onable. !resentar a losalu+nos los obeti$os didtios de la ati$idad. '

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    6/7

    +enos +oti$ados en la reali-ai&n de la ati$idad.d. '$aluai&n8 "isponer de grillas de e$aluai&n de laati$idad indi$idual grupal de los pe)ueos grupos)ue per+itan no sola+ente ali*iar a los alu+nos sinodesubrir )ue deben orregir si *uera neesario. 's on$eniente)ue los alu+nos dispongan de estas grillas para*a$oreer la autoe$aluai&n. !ro+o$er la autoe$aluai&n

    indi$idual grupal. Ao+paar la o+uniai&nde los resultados on +ensaes )ue pro+ue$an la on*ian-ade los alu+nos en sus posibilidades de aprendi-ae.'$itar las o+paraiones entre los distintos grupos la e$aluai&n p;blia de los alu+nos. !roporionarin*or+ai&n sobre lo )ue los alu+nos deben orregir oaprender de &+o deben 6aerlo.'l doente debe pro+o$er el protagonis+o ati$o desus alu+nos en la onstrui&n de su propio aprendi-aea tra$(s de dispositi$os pedag&gios )ue bus)uenuna +aor +oti$ai&n, donde se trabae de +anera ooperati$a desde donde se potenie la autono+%a laresponsabilidad indi$idual uertas, 1G9 Alonso Nl$are- otros, 20024. 'l estudio de asos es una t(nia

    )ue, apliada o+o parte de un dispositi$o pedag&gio,per+ite alan-ar estos obeti$os.Referencias 3i3liogr5ficasJ Alonso Nl$are-, '. otros, 20024. 'strategias organi-ati$asde aula. !ropuestas para atender la di$ersidad.Barelona8 Prao.J Ausubel, ". !.9 @o$a, M. ". anesian, . 14. !siolog%aeduati$a8 un punto de $ista ognositi$o 2Qed.4. (4. /a esuela inteligente. Barelona8Pedisa.J erra, . oord.4 200>4. /a pedagog%a los i+perati$os

    de la (poa. Buenos Aires, @o$edades 'duati$as.J outo, . otros 14. Prupos dispositi$os de *or+ai&n.Buenos Aires8 Hni$ersidad @aional de Buenos

  • 5/21/2018 El estudio de casos como parte de un dispositivo pedaggico.doc

    7/7

    AiresU@o$edades 'duati$as.J Vigots, /. . 1EE4. 'l desarrollo de los proesospsiol&gios superiores. Barelona8 Prialbo.J aler, O. 1E34. /a reali-ai&n de estudios de asoen eduai&n. adrid8 @area.J asser+ann, . 14. 'l estudio de asos o+o +(todode ensean-a. Buenos Aires8 A+orrortu.