9

Click here to load reader

_El exito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

al

Citation preview

Page 1: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 1/9

El éxito escolar del alumnado gitano: encrucijada personal, familiar,comunitaria, escolar y social 

José Eugenio Abajo y Sílvia Carrasco

En este artículo realizamos una síntesis de los resultados obtenidos en lainvestigación sobre el éxito escolar del alumnado gitano, que hemos realizado unequipo interdisciplinar en cinco comunidades autónomas1. 

FACTORES QUE FAVORECEN E !"#TO ESCOAR $E AU%NA$O &#TANOEn esta investigación hemos detectado dos grandes grupos de factores que

hacen más probable la continuidad académica de los chicos chicas gitanas!

1" Es'u(ian'es )ue *an *alla(o un +ensaje (e valoraci,n -osi'iva (e sus-osibili(a(es aca(é+icas en alguno (e sus agen'es (e sociali.aci,n !han contado con apoo compromiso sostenido del profesorado #factor tanto más importante en la medida en que no existe un apoo familiar", handisfrutado de una experiencia escolar integrada, poseían un grupo deiguales que continuó estudiando, tuvieron valoración apoo del grupofamiliar #con frecuncia, a posteriori , es decir ante la implicación en losestudios demostrada por el hi$o%a", accedieron a recursos apooseducativos extraescolares #estudio asistido" económicos #becas", & enmenor media como factor incipiente & han contado con el respaldo de unaasociación con ob$etivos de promoción escolar.

'" a i+-licaci,n -ersonal (el -ro-io/a es'u(ian'e! obtención reconocimiento de éxito escolar inicial, su propia tenacidad empe(o por 

proseguir estudiando, su capacidad de negociación con el grupo familiar #especialmente en las chicas", el tener habilidades sociales.

)a que hacer constar que no siempre se dan todos los factores, que se tratade factores probabilísticos no causalistas, que las traectorias de los gitanos gitanas con éxito académico son mu variadas.

*asamos a comentar brevemente cada uno de estos factores.

01  2AN 2AA$O UN %ENSAJE $E VAORAC#3N 4OS#T#VA $E SUS4OS#5##$A$ES ACA$!%#CAS EN A&UNO $E SUS A&ENTES $ESOC#A#6AC#3N7

1.1. a valoraci,n8 el a-oyo y el co+-ro+iso sos'eni(o (el -ro9esora(o#profesorado con altas expectativas sobre estos%as escolares, que propicia el éxitode este alumnado se lo refuerza%reconoce expresamente". En momentos de crisiso cambio de etapa el profesor%a les ha animado a continuar estudiando, incluso enalgunos casos ha ido a hablar con sus padres, contrarrestando así las presiones delentorno.& El papel del profesor es más importante cuando existe una situación segregada ba$as expectativas en los padres.

1  Este artículo constitue una síntesis del libro! ++-, -. E. /+00+/, . #eds." 2 E345* 6E 578E95:+/5;7

0E E< =>59 E/<+0 6E< +<4?7+6 :59+7 #'@@A"! Experiencias y trayectorias de éxito escolar de gitanas y gitanos en España: Encrucijadas sobre educación, género y cambio cultural . ?adrid! 5nstituto de la ?u$er #?9+" /56E#?E/", /olección ?u$eres en la Educación.

Page 2: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 2/9

1.'. a e:-eriencia escolar in'egra(a #las traectorias de continuidad escolar provienen en su maoría de centros aulas no segregados"   el  buen clima (ecen'ro en las relaciones sociales.

1.B. Su acceso a un gru-o (e iguales )ue con'in;an es'u(ian(o .& El contar conun grupo de iguales #vecinos%as&compa(eros%as&amigos%as" que continCa

estudiando! Do era uno másF. En la maor parte de los casos este grupo de igualesque proseguía estudiando eran no gitanos%as. <a relación positiva con loscompa(eros%as de estudios la participación en actividades extraescolares deportivas han constituido factores relevantes para la continuidad académica demuchos%as estudiantes gitanos%as. 5ncluso en algunos casos en momentos claveshan contado con la auda ánimo de sus compa(eros%as de clase.

1.A. a valoraci,n y a-oyo (el gru-o 9a+iliar ! familia en la que alguno de lospadres ha estudiado o bien que tiene aspiraciones escolares #que en ocasiones segeneran a posteriori, al constatar el empe(o buenos resultados del hi$o%a".& /uando existe un apoo de la familia a la escolaridad de su hi$o%a se ve favorecida

la continuidad académica. *ero en muchos gitanos%as con estudios no ha habido unapoo familiar claro. )emos constatado cuatro situaciones diferentes entre losgitanos gitanas con estudios medios superiores!

 +" Que haya estudiado Enseñanzas Medias o Uniersidad alguno de sus padres.Ello supone un buen pronóstico de continuidad escolar de los hi$os en muchasocasiones también de las hi$as.

" !adres "ue no estudiaron, pero aloran la continuidad escolar y cumplen losre"uisitos del sistema escolar  #en cuanto a estudio de los hi$os, asistencia regular,participaciónG" Esta actitud puede ser motivada por situaciones diversas! poseenbuen recuerdo de su paso por la escuela, a ellos les hubiera gustado estudiar

aprovechan otras oportunidades como adultos, tienen ideología progresista, lo vencomo una vía de promoción #por su traba$o, barrioG", poseen afición por la lectura,están en alguna asociación, etc.

/" !adres "ue no mani#iestan un apoyo expl$cito, pero no ponen obst%culos.

6" !adres "ue son partidarios de "ue su hijo y, especialmente, su hija abandoneG apesar de lo cual, ese chico o chica ha continuado estudiando, porque ha conseguidootros apoos.

1.H. El acceso a recursos *u+anos y e(uca'ivos <re9eren'es y a-oyos1 yecon,+icos!& &as becas suponen un apoo a la continuidad #especialmente en la etapa post&

obligatoria".' &a existencia de plazas de (uarder$as suficientes puede constituir un factor favorable para las hermanas.& <a )*+E y otras asociaciones de discapacitados, factor de apoo a la continuidaden casos de discapacidad.& El contar con un lugar de estudio asistido extraescolar #donde poder hacer losdeberes donde ser apoado en su continuidad encontrar compa(eros queprosiguen estudiando".

1.I. El con'ar con el res-al(o (e una asociaci,n con obje'ivos (e -ro+oci,nescolar .& )asta el momento este factor no ha sido frecuente, sólo se ha dado en

algunos casos en los Cltimos a(osJ pero puede llegar a $ugar un papel relevante!

Page 3: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 3/9

a" <as incipientes asociaciones de mu$eres gitanas! desempe(an un papel dereivindicación feminista de recreación de la cultura gitana valorización de losestudios de las chicas , por lo tanto, de apoo para las propias estudiantes comoreferentes grupos de presión para sus familias entornos comunitarios en elproceso de transformación de las pautas tradicionales de conciliación del cambiocultural #reclaman una posición de la mu$er que, sin de$ar de ser gitana de sentirsemu unida a su pueblo, sea más igualitaria donde los estudios no estén vetadospara ellas".

b" <as asociaciones fundaciones gitanas que cuentan con programas de becas,grupos de encuentro para estudiantes de Educación ecundaria de 4niversidad, tutorización para alumnado gitano con continuidad escolar.

c" <os programas de apoo escolar mediación en el ámbito escolar que llevan acabo algunas asociaciones fundaciones gitanas o pro&gitanas #como /aritas,ecretariado :itanoG"

=1  A #%4#CAC#3N 4ERSONA $E 4RO4#O/A ESTU$#ANTE! /uando elalumno o alumna llega a fraguarse un  proyecto personal  de continuidad educativa#&os estudios son para m$, Quiero seguir estudiando". Esto se ve favorecido por!

  '.1.  El é:i'o escolar inicial! El éxito constitue siempre un motivo fundamentalpara la continuidad de cualquier aprendiza$e. +demás, muchos padres gitanos de$anestudiar a sus hi$os%as mientras obtengan buenos resultados, sobre todo, si se tratade una chica #este mismo paso dieron hace unos a(os los padres de las clasessociales medias ba$as de los grupos sociales maoritarios".

'.'. a 'enaci(a( y e+-e>o (e la -ersona  por proseguir estudiando buscar condiciones para llevar a cabo tal proecto! <a maoría de las gitanas que han

proseguido estudiando se definen a sí mismas como mu tenaces luchadoras #D<otenía mu claroK". )an debido desarrollar un rol doble, demostrando su compromisocon los estudios también con las expectativas familiares depositadas en sucondición de mu$eres con las obligaciones derivadas de una situación de divisiónsexual del traba$o intradoméstico tradicional.

<as familias gitanas con frecuencia están expectantes con respecto alcolegio, es el propio alumno%a el que con su decisión%determinación consigue quesus familias vean bien el que siga estudiando.

'.B. Su ca-aci(a( (e negociaci,n con el gru-o 9a+iliar .& <a convicción tenacidad de la propia alumna se con$uga con una disposición extraordinaria para

colaborar en el traba$o doméstico en la contribución a los ingresos familiares! la $oven estudiante gitana cumple simultáneamente con sus obligaciones comoestudiante #buenos resultados académicos como prueba de que su empe(o va LenserioM", desde su definición de miembro femenino de un entorno familiar tradicional#responsabilidades domésticas cuidado de personas, traba$o extradoméstico" desde las presiones comunitarias a las que está expuesta probablementecomparte su familia #ser DformalesF desde el punto de vista tradicional%patriarcal".

'.A. Sus *abili(a(es sociales.& on personas que ante posibles se(alamientos presiones de una u otra parte saben responder de un modo airoso, e incluso enocasiones con humor.

*odemos representar la incidencia de los factores más decisivos para lacontinuidad escolar de la población gitana estudiada con el siguiente esquema

Page 4: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 4/9

#aunque es necesario recordar que no todos estos factores aparecennecesariamente en todos%as los%as estudiantes gitanos%as que han proseguido susestudios"!

FACTORES %?S #%4ORTANTES QUE 2AN CREA$O CON$#C#ONES FAVORECE$ORAS $E!"#TO @ A CONT#NU#$A$ E$UCAT#VA EN A 4O5AC#3N &#TANA ESTU$#A$A

%ENSAJE #NEQUVOCO <$#RECTO O#N$#RECTO1 $E VAORAC#3N 4OS#T#VA $E

SUS 4OS#5##$A$ES ACA$!%#CAS

E%ER&ENC#A $E UN 4RO@ECTO 4ERSONA$E CONT#NU#$A$ E$UCAT#VA

• *0NE0+6 /7 +<9+E>*E/9+958+

• 57E0/5;7 E7 :04* 6E 5:4+<E /7/7957456+6 E64/+958+

• N+?5<5+ /7 /+*59+< E/<+0  +*50+/57E E/<+0E #que puedengenerarse a posteriori"

•  +/5+/575? /7 -E958 6E*0?/5;7 E/<+0 #incipiente, entre losmás $óvenes"

• 0E/7/5?5E79 6E< =>59 E/<+0575/5+<

• E?*EO 6E <+ *E07+

• )+5<56+6E /5+<E

• /+*+/56+6 6E 7E:/5+/5;7

RECURSOS $E A4O@O <5ECAS8 ESTU$#O AS#ST#$OB1

Estos dos grandes tipos de factores #los mensa$es sociales de valoraciónpositiva de sus posibilidades académicas por parte de alguno de sus agentes desocialización la implicación personal" se influen mutuamente! en la medida enque un%a estudiante se siente valorado%a es maor la probabilidad de que sedesarrolle en él%ella una implicación compromiso con los estudios, vicersa! suempe(o en proseguir estudiando hace más probable que se generen expectativaspositivas hacia su continuidad académica en las personas que le rodean. Es decir, laimplicación del alumno%a resulta clave para su éxito académico, pero esto no es algomeramente individual, sino que se fragua en un proceso relacional, comunicacional#esta conexión entre implicación en los estudios apoos socio&afectivos también sedemostró clave en una investigación anterior de -. E. +ba$o"'.

#NC#$ENC#A $E A 4OS#C#3N ECON3%#CAEn cuanto a la posición económica, en los gitanos%as con estudios de grado

medio superior se han constatado dos tipos de situaciones distintas!

a" Namilias con buena situación socio&económica, que tienen un traba$o integrado,en las que ha estudiado alguno de sus familiares, que viven en un barrio no

2  ++-, -. E. #1PPQ"! &a escolarización de los niños gitanos El desconcierto de los mensajes doble'

inculares y la apuesta por los $nculos sociales y a#ectios. ?adrid! ?inisterio de 9raba$o +suntosocialesJ ++-, -. E. #1PPR"! D<a afectividad, clave pedagógica apuesta socialF. +uadernos de!edagog$a, 'QB.

Page 5: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 5/9

segregado. us hi$os e hi$as han encontrado un claro estímulo familiar para elestudio, ellos no han tenido que colaborar en el sustento familiar.' El trabajo integrado del padre o de la madre #aunque no sea de elevados ingresos"constitue un factor favorable para la continuidad escolar #surgen otrasexpectativas".

b" Namilias con una situación económica intermedia o incluso precaria #aunque noen situaciones de gran marginalidad".& ?uchos muchas gitanas con éxito escolar se(alan que su familia no pasabanecesidades, pero tampoco disponía de grandes ingresos económicos, perocontaron con algCn tipo de apoo. En algunas chicas la precariedad económicafamiliar les ha servido de estímulo para la continuidad escolar.& En barrios segregados las personas se enfrentan a un nCmero maor deobstáculos para proseguir sus estudiosJ dependerá luego de su empe(o susconvicciones, del apoo familiar, de su acceso a becas otros recursos o de laintervención del te$ido asociativo el que esa situación negativa de partida se puedacompensar.

$ES#&UA$A$ES $E &!NERO EN E A4O@O ANTE A ESCOAR#$A$  )a una variable que incide de forma transversal! el géneroJ es decir, el peso

de los distintos roles , por consiguiente, las distintas pautas de comportamientoatribuidos a hombres mu$eres en sus comunidades. )a más expectativas de quesiga estudiando el hombre, existe una socialización más vigilada para la mu$er, detal modo que las mu$eres que continCan estudiando han tenido maor cora$e hanaprovechado más los estudios que sus hermanos. <a continuidad escolar de laschicas gitanas sigue constituendo en muchos ámbitos un tema que se contemplacon mucha cautela%prevención, si bien existen cambios se plantean dudas, muchas familias están expectantes, esperando a ver qué pasos dan las demásfamilias.

*ara continuar estudiando, se exige me$ores resultados a las mu$eres. +demás,la estudiante gitana a menudo tiene obligaciones familiares  #es bastante habitualque la chica gitana que va al instituto o a la universidad deba compaginar susestudios con las tareas domésticas". En la maoría de los casos a la mu$er se leexige muchísimo más que al hombre. 6eben demostrar a unos a otros que por estudiar no de$a de ser gitana que siendo gitana puede estudiar. tiene queaplazar la bodaJ a cambio, han de demostrar un compromiso serio con los estudios también con las tareas domésticas.

<as mu$eres gitanas con continuidad académica valoran los estudios, porque

ven con espíritu crítico su realidad observan que a ellas sí les interesa cambiar suentorno. +hora bien, por lo general, no existe un enfrentamiento abierto, sino quellegan a soluciones de compromiso, por la vía de la negociación con sus familias.

 +lgunas han llegado a un enfrentamiento abierto a una ruptura con parte desu familia que les impedía su continuidad académica.

S#TUAC#3N $E ENCRUC#JA$A +l analizar las experiencias traectorias de los gitanos gitanas con

continuidad académica se puede constatar que las 9a+ilias gi'anas se encuen'ranen una si'uaci,n (e +;l'i-le encrucija(a7

a1 Encrucija(a en lo rela'ivo al -a-el (e *o+bres y +ujeres! apostar por laigualdad de las personas de ambos sexos o, por el contrario, preconizar 

Page 6: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 6/9

como KculturalK e idiosincrásico suo Kmotivo de orgulloK el que las mu$eresdesempe(en un rol limitado al cuidado de la casa e hi$os%as.

b1 Encrucija(a en cuan'o a la escolari.aci,n! tomar una postura activa en laescolarización de sus hi$os%as en su continuidad académica o, en cambio,con'#ormarse con una escolarización breve, argumentando que no son bien

aceptados, que les van a discriminar igualmente en el traba$o con o sintítulos, que estudiar Kno es lo suoK.

c1 @ encrucija(a en cuan'o al ca+bio cul'ural! apostar por la inclusión aditiva,pluricultural &que no tiene por qué implicar renuncia a ser gitanos%as, sinoasunción de cambios adaptativos de identificaciones mCltiples& o, por elcontrario, entender que &dadas las circunstancias de etiqueta$e de que sonob$eto & la Cnica opción viable es la reclusión en el propio grupo ladesconfianza hacia cualquier cambio de sus pautas tradicionales.

El paso por el sistema escolar acentCa esta situación de encruci$ada. +hora bien, estas encruci$adas de las familias $óvenes gitanos%as no tienen

lugar Ken el vacíoK! 'a+bién nos conciernen8 (e alguna +anera8 al res'o (e las-ersonas e ins'i'uciones. El dilema que evidencia nos pone sobre la mesa laescolarización del alumnado gitano es en qué medida estamos dispuestos a apostar cotidianamente #en el ámbito social en el escolar" por la convivencia cooperación, e inclusión%cohesión social. <as decisiones de las familias de las%osestudiantes gitanos les incuben a cada uno%a de ellos%as ineludiblemente #siemprecuentan con un margen de acción en circunstancias similares algunos algunas $óvenes familias optan por la continuidad escolar de sus hi$os o hi$as, otras no"Jpero, en alguna medida, su opción se halla condicionada por el contexto socio&económico laboral, urbanístico vecinal, escolar en el que se desenvuelven susvidas #o, lo que es lo mismo, el éxito continuidad en los estudios de estos ni(os%as $óvenes gitanos%as se ven favorecidos cuando cuentan con apoos +ensajesine)uívocos (e co+-e'encia y (e -er'enencia8 es (ecir8 (e vinculaci,naca(é+ica y social".

RECO%EN$AC#ONES6e los resultados de nuestra investigación se derivan distintas

recomendaciones a diversos niveles, tanto en el terreno de la práctica como en el dela investigación que aude a comprender me$or dicha práctica. <a conclusión centrales que las condiciones favorecedoras del éxito la continuidad educativa delalumnado gitano se ven propiciadas en la medida en que cada una de las instancias

sociales educativas realizan una apuesta clara coherente a favor de lacontinuidad educativa de ellas ellos. , lógicamente, estas condiciones serefuerzan cuanto más interrelacionadas se presentan. El reto que se nos plantea,por consiguiente, es luchar por que estos factores estén presentes, tratar decompensar la ausencia de alguno de los mismos.

<as principales implicaciones que se desprenden de nuestra investigaciónpara favorecer el éxito la continuidad escolar del alumnado gitano son las quereferimos a continuación de un modo resumido.

1. *<S95/+ /5+< /?*0?E956+ /)E0E79E /7 <+ 5:4+<6+6 <+/)E5;7 /5+<

*olítica urbanística que apueste decididamente por los barrios integrados posibilite el acceso a viviendas no segregadas.

Page 7: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 7/9

 +poo a la inserción socio&laboral! de la población gitana en general, especialmente de las los $óvenes gitanas gitanos con titulación.

 +lentar informes de las condiciones de vida de los gitanos%as de cada comunidadautónoma para conocer con precisión el punto de partida en el que nos hallamos para fundamentar debidamente los diversos programas de desarrollo

comunitario la financiación necesarios.  +poo al asociacionismo gitano evaluación rigurosa de los programas dedesarrollo gitano que se están llevando a cabo en cada región #tanto por la +dministración como por las asociaciones gitanas otras iniciativas", paraconocer con maor profundidad los nuevos retos que esta realidad nosdemanda.

'. *<S95/+ E64/+958+ /?*0?E956+ /)E0E79E /7 <+ 5:4+<6+6 <+ /)E5;7 /5+< *lanes integrales para propiciar el éxito la continuidad escolar del alumnado

gitano.

?ensa$e claro de la obligatoriedad de la escolarización hasta los 1I a(os.  +puesta por la comprensividad la inclusión dentro del sistema educativo. *lazas suficientes de Escuelas 5nfantiles. *olítica amplia de becas de auda al estudio. *ropiciar el estudio extra&escolar #en centros sociales %o escolares". Nomentar los programas equipos de seguimiento extra&escolares de

mediación #con la debida coordinación continuidad". /uidar el acompa(amiento en la transición de *rimaria a ecundaria. Normación del profesorado desde la realidad de las condiciones educativas

locales.

*otenciar los programas de Educación de +dultos%as de inserción laboral #conadaptación al medio, coordinación evaluación".

*romover estudios longitudinales sobre la situación escolar de la infancia,adolescencia $uventud gitana de cada comunidad autónoma.

Evaluación de los programas de +tención a la 6iversidad, Educación/ompensatoria Educación 5ntercultural vigentes.

 +lentar la realización de estudios en contextos donde se dan alguna de lascondiciones que se han demostrado claves para la continuidad académica!o *oblación gitana que vive en barrios o pueblos integrados con buenaexperiencia de relaciones interétnicas.o

<ugares donde ha alguna asociación gitana que ha realizado programas#con permanencia a lo largo de varios a(os" de favorecimiento del éxito lacontinuidad académica del alumnado gitano.o arrios que cuentan con un centro de estudio asistido de carácter extraescolar #que posea cierta tradición con enfoque de propiciar el éxito permanencia escolar".o Namilias gitanas cuos padres han estudiado al menos Ense(anzaecundaria.o *ueblos barrios donde residen mu$eres hombres gitanos con estudiosmedios o superiores.o /entros escolares con experiencias de éxito continuidad escolar del

alumnado gitano población desfavorecida.

Page 8: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 8/9

o 5nvestigación sobre el éxito escolar del alumnado gitano en +ndalucía #por ser la comunidad autónoma donde más titulados gitanos gitanas ha".

B. +//5;7 E64/+958+ 6E < /E790 E/<+0E /?*0?E956+ /)E0E79E /7 <+ 5:4+<6+6 /5+<, E< =>59 <+ /7957456+6

 +/+6=?5/+ 6E< +<4?7+6 :59+7 3ue desde el centro desde cada uno de sus profesores se plantee como unob$etivo importante el potenciar el éxito inicial de los alumnos alumnas gitanas.

*roectar altas expectativas sobre los alumnos alumnas gitanas! afecto unido aexigencia.

*ropiciar la colaboración con las familias la mutua confianza valoración. *otenciar la cohesión grupal el traba$o en equipo #tanto en actividades

académicas como extra&escolares". 0eforzar las tutorías, así como la educación antirracista la lucha contra el

etnocentrismo en el curriculum en la organización escolar. *romover el estudio asistido extraescolar %o la coordinación con los centros que

realizan apoo extraescolar. 9ransmitir un mensa$e claro desde el centro de la obligatoriedad de la

escolarización hasta los 1I a(os.  +compa(ar el cambio de etapa con coordinación orientación académica, tanto

desde el centro de *rimaria como desde el de ecundaria. /oordinarse con los programas de seguimiento apoo extraescolares

mediación que existan en la zona.

A. ?85?5E79 +/5+958 /7 47+ +/95946 /?*0?E956+ /)E0E79E /7 <+ 57/<45;7, <+ /)E5;7 /5+< <+ /7957456+6

 +/+6=?5/+ 6E< +<4?7+6 :59+7 3ue desde las distintas asociaciones que componen el te$ido asociativo

ciudadano #partidos, sindicatos, 7:s, asociaciones de padres madres,asociaciones vecinales, fundaciones, asociaciones culturales, etc." se realiceuna apuesta clara reivindicativa por políticas sociales educativascomprometidas coherentes con la $usticia la cohesión social.

3ue dentro del te$ido las prácticas comunitarias extendidas entre la poblacióngitana #como la 5glesia Evangélica de Niladelfia, otras prácticas religiosas ociviles o las distintas +sociaciones Nundaciones :itanas" se realice unaapuesta clara por el desarrollo de los talentos de la $uventud gitana por sucontinuidad académica. /orresponsabilización en la promoción del éxito la

continuidad escolar de la infancia $uventud gitana, con vistas a la inserciónsocio&laboral como una obligación legal inexcusable al menos hasta los 1Ia(os.

*articipar en el movimiento asociativo de la sociedad maoritaria reclamar políticas sociales educativas comprometidas coherentes con la $usticia cohesión social, así como con el respeto a la diversidad.

H. N+?5<5+ :59+7+ /7 47+ +/95946 /?*0?E956+ /)E0E79E)+/5+ <+ /7957456+6 +/+6=?5/+Es obvio que si las familias gitanas no se conforman con una escolarización

precaria de sus ni(as ni(os, sino que les envían un mensa$e claro de competenciaante los estudios de confianza en las instituciones educativas se verán favorecidosel éxito la permanencia escolar de sus hi$os e hi$as. i bien es cierto que la

Page 9: _El exito

7/21/2019 _El exito

http://slidepdf.com/reader/full/el-exito-56daabb04a3c9 9/9

implicación familiar no es un factor aislado, sino que se desarrolla con maor probabilidad cuando la familia posee un maor grado de inserción socio&laboral urbanístico, pero sobre todo cuando percibe una valoración positiva de sus hi$as ehi$as por parte de su profesorado de sus compa(eros compa(eras unaimplicación del propio%a estudiante. *roectar expectativas altas e igualitarias sobre las capacidades las

posibilidades de continuidad académica e inserción socio&laboral de sus hi$as ehi$os.

/olaborar estrechamente con la escuela el profesorado, reivindicando modosde participación activa en los centros educativos.

I. N+?5<5+ 6E <+ /5E6+6 ?+059+05+ /7 47+ +/95946/?*0?E956+ /)E0E79E /7 <+ 5:4+<6+6 E64/+958+ <+/)E5;7 /5+<

Educar a sus hi$as e hi$os en la ciudadanía multicultural, la cooperación lasolidaridad en la práctica.

ptar por centros educativos socialmente no segregadores #ni por mecanismosexplícitos ni implícitos", realmente interculturales, antirracistas antisexistas.

José Eugenio Abajo y Sílvia CarrascoEl estudio ha sido coordinado y orientado por los autores de este artículo. El equipo de investigación ha estadoformado por los siguientes profesionales: en Aragón: Mª armen alvo! Mª Esther "ópe# y $etty Moreu%coordinadoras&! e 'sa(el )im*ne#+ en astilla y "eón: )os* E. A(a,o %coordinador&! Alfredo Arri(as! -o(ertoasado! alentina de la /orre! Ana Eva 0ay! "uis A. 0on#le#! -amón )im*ne#! "ourdes Martín! )os* MªMartíne#! ieves Morales! Mª )os* Moratinos! )uana 3*re#! Avelina 3isa! ictoria 3isa! María )es4s ieto!3edro A. 3rior! ieves 5antamaría! armen 5antos! 6ngeles elado y María elasco+ en atalu7a: 5ilviaarrasco %coordinadora&! 'sa(el )ure#! 6(el $erem*nyi! "aura 8om y 4ria 9ont: en Madrid: Avelina orrilla

%coordinadora&! 5ara A7ino! )uan )os* $ustamante! Mª -ita alvo y -emedios "osada: en avarra: Mamena(al#a %coordinadora&! -osa 0arcía y Ana 3*re#. ; ha contado con financiación del 'nstituto de la Mu,er %Ministerio de /ra(a,o y Asuntos 5ociales& y entro de 'nvestigación y <ocumentación Educativa %'<E&%Ministerio de Educación y iencia&! omunidad de Madrid %onse,ería de Educación: <irección 0eneral de3romoción Educativa&! omunidad 9oral de avarra %5ervicio de 3lanificación del <epartamento de $ienestar 5ocial! <eporte y )uventud del 0o(ierno de avarra&! 9undación a,a avarra! y )unta de astilla y "eón%onse,ería de Educación y ultura! y onse,ería de 9amilia e 'gualdad de =portunidades&.