12
El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte realizó un llamado a los productores de hortalizas de la región a seguir cumpliendo con la destrucción oportuna de las socas de los cultivos de otoño-invierno 2006-2007. El Ing. Francisco Javier Orduño cota reveló que la rápida incorporación de los residuos del cultivo, es una acción muy importante que contribuye enormemente en beneficio de la fitosanidad agrícola regional. Con esta acción los productores evitan que las socas sean aprovechadas por las plagas y enfermedades para seguirse reproduciendo, lo que les permite mantener en buenas condiciones la sanidad de sus terrenos agrícolas, al tiempo que evitan que se constituyan en un riesgo para los predios vecinos o para otras zonas de producción por la gran facilidad conque se desplazan . Indicó que por obligación el horticultor tiene que incorporar las socas máximo 7 días después de concluidas las labores de cosechas o bien después que el predio fue abandonado por su incosteabilidad o problemas de mercado. Destacó que los beneficios que el productor obtiene al realizar oportunamente esta labor, es que mantiene su status de productor cumplido ante la JLSVVF y ante la Sagarpa lo que les brinda la oportunidad de sustentar sus futuras fianzas ya sea con un cheque posfechado o un pagaré. Asimismo se ha comprobado que muchos fitopatógenos, especialmente hongos, sobreviven en el suelo, por lo que también se exhorta a los productores agrícolas a que se adquiera la cultura de prevenir futuros problemas fitosanitarios en sus cultivos: inoculando al suelo microorganismos antagónicos después de incorporar la soca, en algunos casos rotar cultivos, entre otras acciones, ya que la sanidad inicia por el suelo. El productor incumplido no recibe el mismo beneficio ya que aparte de que se ve obligado a cumplir más requisitos, la fianza se le exige en efectivo al momento de solicitar su nuevo permiso de siembra. Orduño Cota reveló que afortunadamente la mayoría de los productores de la región ya tienen una cultura por la destrucción oportuna de las socas de sus cultivos y esto ha contribuido a seguir dando pasos firmes en bien de la fitosanidad del valle. EL ITOSANITARIO EL ITOSANITARIO F Ejemplar gratuito Año 1 No. 6 Periódico agrícola de edición bimestral Exhortan a productores a destruir socas Se busca la permanencia del buen estatus fitosanitario del valle Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007 Refuerzan fitosanidad en El Carrizo: Inf. página 6 y 7 Ing. Francisco Javier Orduño Cota. Un técnico supervisa la destrucción de soca en un predio agrícola. Tractor removiendo los residuos de un cultivo.

EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte realizó un llamado a los productores de hortalizas de la región a seguir cumpliendo con la destrucción oportuna de las socas de los cultivos de otoño-invierno 2006-2007.

El Ing. Francisco Javier Orduño cota reveló que la rápida incorporación de los residuos del cultivo, es una acción muy importante que contribuye enormemente en beneficio de la fitosanidad agrícola regional.

Con esta acción los productores evitan que las socas sean aprovechadas por las plagas y enfermedades para seguirse reproduciendo, lo que les permite mantener en buenas condiciones la sanidad de sus terrenos agrícolas, al tiempo que evitan que se constituyan en un riesgo para los predios vecinos o para otras zonas de producción por la gran facilidad conque se desplazan .

Indicó que por obligación el horticultor tiene que incorporar las socas máximo 7 días después de concluidas las labores de cosechas o bien después que el predio fue abandonado por su incosteabilidad o problemas de mercado.

Destacó que los beneficios que el productor obtiene al realizar oportunamente esta labor, es que mantiene su status de productor cumplido ante la JLSVVF y ante la Sagarpa lo que les brinda la oportunidad de sustentar sus futuras fianzas ya sea con un cheque posfechado o un pagaré. Asimismo se ha comprobado que muchos fitopatógenos, especialmente hongos, sobreviven en el suelo, por lo que también se exhorta a los productores agrícolas a que se adquiera la cultura de prevenir futuros problemas fitosanitarios en sus cultivos: inoculando al suelo microorganismos antagónicos después de incorporar la soca, en algunos casos rotar cultivos, entre otras acciones, ya que la sanidad inicia por el suelo.

El productor incumplido no recibe el mismo beneficio ya que aparte de que se ve obligado a cumplir más requisitos, la fianza se le exige en efectivo al momento de solicitar su nuevo permiso de siembra.

Orduño Cota reveló que afortunadamente la mayoría de los productores de la región ya tienen una cultura por la destrucción oportuna de las socas de sus cultivos y esto ha contribuido a seguir dando pasos firmes en bien de la fitosanidad del valle.

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFEjemplar gratuitoAño 1 No. 6Periódico agrícola de edición bimestral

Exhortan a productores a destruir socasSe busca la permanencia del buen estatus fitosanitario del valle

Los Mochis, Sin., Abri l - Mayo de 2007

Refuerzan fitosanidad en El Carrizo: Inf. página 6 y 7

Ing. Francisco Javier Orduño Cota.

Un técnico supervisa la destrucción de soca en un predio agrícola.

Tractor removiendo los residuos de un cultivo.

Page 2: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

Mayo de 2006 nace un nuestros anunciantes organismo hermano de lo que se ampliará el c o r r e s p o n d i e n t e , G r a c i a s a l a s ó r g a n o d e patrocinadores. la Junta Local de mosaico informativo monitoreos semanales a p o r t a c i o n e s comunicación interna En un esfuerzo más Sanidad Vegetal del en beneficio de los de las principales e c o n ó m i c a s q u e n o l u c r a t i v o d e de la JLSVVF, a partir Valle del Carrizo productores. plagas transmisoras r e a l i z a n l o s información 100 % d e e s t a s e g u n d a incluyendo en este A d e m á s , p a r a de fitopatógenos como p r o d u c t o r e s agrícola bimestral e d i c i ó n d e l a ñ o periódico información of recer un mejor Mosquita blanca y agrícolas, a través del d e n o m i n a d o : “ E l a p o y a r e m o s a l de sus actividades, con servicio y a la vez P a r a t r i o z a , s p o t s pago de sus permisos Fitosanitario” con d i s p o n e r d e l a radiofónicos, alertas de siembra, la Junta cobertura a nivel tecnología como los fitosanitarias, así como Local de Sanidad estatal y regional que medios electrónicos, a este periódico agrícola Vegetal del Valle del h a t e n i d o u n a partir del 10 de Junio e l cual se puede Fuerte se fortalece en excelente aceptación de 2006 se cuenta con visualizar en línea en infraestructura y en el sector agrícola y la página de Internet en nuestra página web.material humano e m p r e s a r i a l p u e s la siguiente dirección: La JLSVVF se comprometiéndose i n i c i a l m e n t e s e www.jlsvvf.org.mx compromete en ofrecer día a día en mantener d i s t r ibu ían 5 ,000 donde se encuentra servicios de calidad la fitosanidad del e j e m p l a r e s d e 8 información general de para los productores v a l l e y o f r e c e r páginas a todo color, y los distintos programas agrícolas, factor que es diversos servicios de partir del año en curso que emprende de este de gran trascendencia primera calidad.se incrementó a 12 organismo como: pues ha permitido Como parte de un p á g i n a s c o n u n avances de permisos seguir dando pasos servicio integral de volumen de 8,000 de siembra, fechas i m p o r t a n t e s e n difusión, además de unidades. Todo esto ha autorizadas del ciclo b e n e f i c i o d e l a t r í p t i co s y s po t s sido posible gracias a a g r í c o l a agricultura regional.radiofónicos, el 15 de

El Fitosanitario ha sido bien recibido en la comunidad agrícola.

S i s t e m a s d e que as is tan a la c r e d e n c i a l d e El Comité Estatal P r o d u c c i ó n y importante reunión ya aprobación, requisito de Sanidad Vegetal F i t o s a n i d a d d e que se impartirán importante para la del Estado de Sinaloa Hortalizas”, informó cursos relacionados expedición de los (Cesavesin) realizará el Dr. Carlos Urías para el manejo de permisos únicos de del 22 al 24 de Agosto M o r a l e s , d i v e r s a s p l a g a s , siembra en el Estado e n M a z a t l á n l a o rg a n iza d o r d e l m a l e z a s , de Sinaloa.“Megaconvención evento. comercialización de Internacional en

En coordinación semillas, inocuidad y c o n S a g a r p a , n o r m a s Gobierno del Estado, agroalimentarias, así Caades, Fundación como técnicas de Produce, Liga de p r o d u c c i ó n d e comunidades agrarias, hortalizas.CIAD, CIIDIR y Cabe resaltar que la AURPAES; así como asistencia al evento le otros organismos del permitirá renovar la sector, se convoca a acreditación en el todos los productores, manejo fitosanitario t é c n i c o s y de hortalizas a todos p r o f e s i o n a l e s los profes ionales f i t o s a n i t a r i o s y agrónomos que ya empresas agrícolas a c u e n t a n c o n s u

P a r a m a y o r información favor de c o m u n i c a r s e a l C e s a v e s i n e n Culiacán, Sin. a los teléfonos: 01-667- 760-47-2, 760-06-78, y al 760-47-35 o a los siguientes correos e l e c t r ó n i c o s : [email protected],[email protected] ó [email protected].

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFPág. 2

EDITORIAL

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mxVisítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Fortalecen divulgación de la JLSVVFEl Fitosanitario fortalece su contenido en beneficio de los productores

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

C.P. DANIEL LUQUE MIRANDAPresidente

ING. MIGUEL TACHNA FÉLIXSecretario

ING. RAMÓN F. CERVANTES FLORESTesorero

LIC. LUIS ALFONSO LÓPEZ ZAVALAVocal

SR. JESÚS ARMANDO GASTÉLUM COTAVocal

SR. JOSÉ LUIS ÁLVAREZ RODRÍGUEZVocal

SR. GUSTAVO ARIEL APODACA IBARRAVocal

SR. MATÍAS SOTO ARMENTAVocal

ING. CARLOS RODOLFO SOTO GUZMÁNVocal

ING. EUSEBIO VILLASEÑOR PACHECOVocal

SR. FIDENCIO OSUNA LÓPEZVocal

DR. RUBÉN FÉLIX GASTÉLUMVocal

ING. RUBÉN LEYVA SÁNCHEZSecretario Técnico

ING. FCO. JAVIER ORDUÑO COTAGerente

LIC. JESÚS OCTAVIO FALOMIR HERNÁNDEZPresidente A.A.R.F.S.

L. Cárdenas e I. Zaragoza, Edificio A.A.R.F.S. Tel/Fax: 8-12-07-87 y 8-12-21-86 Cel: 6681-03-58-83

Los Mochis, Sinaloa, México.

JUNTA LOCAL DE SANIDAD VEGETALDEL VALLE DEL FUERTECONSEJO DIRECTIVO

Dr. Carlos Urías M.

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Invitan a Megaconvención internacionalen sistemas de producción y fitosanidad

Page 3: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Pág. 3

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF

Dinámica poblacional de Mosca Blanca en la región

Mapa de Zonas Fitosanitarias y Sitios de Trampeos.

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Zona Fitosanitaria 1Ing. Fausto Carrazco Briceño

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 2 Ing. Marco Antonio Martínez Renaux

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 3 Ing. Román Espinoza Navarro

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 8 Ing. José David Escalante Arredondo

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 5 Ing. Ismael López Álvarez

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 6 Ing. Andrés Herrera Rodríguez

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 4 Ing. Federico Palazuelos Ungson

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Zona Fitosanitaria 7 Ing. José Antonio Gastélum López

Comportamiento del 05 de Enero al 30 de Marzo de 2007

Page 4: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

s u s c e p t i b l e s y e s p e r a d o d e u n El control de los seleccionamos los insecticida, cuando se insectos plaga a resistentes, que al utiliza de acuerdo a la través de insecticidas r e p r o d u c i r s e , recomendación de la s i n t é t i c o s eventualmente llegan etiqueta, de acuerdo a convencionales es el a ser mayoría en su la especie plaga” método de control población y después (según definición del más utilizado en la es imposible matar, o Comité de Acciones agricultura, a pesar sea, cada vez que para el manejo de la de su alto costo y la a p l i c a m o s u n R e s i s t e n c i a a contaminación que insecticida estamos I n s e c t i c i d a s , origina al medio ejerciendo una presión abreviado IRAC en ambiente y el riesgo de selección hacia inglés). La resistencia de intoxicaciones ella. se origina a través del que causa entre los

La única forma de uso excesivo o mal trabajadores del evitar la resistencia, es uso de un insecticida o c a m p o q u e s e n o u t i l i z a r acaricida contra una exponen a ellos.insecticidas. Pero especie plaga y resulta No obstante ser la debido a que esto es en la selección de medida de control de imposible más bien formas resistentes de plagas más empleada, debemos aprender a l a p l a g a y l a muchos entomólogos u s a r l o s c o n s e c u e n t e y a g r ó n o m o s e n

Penetración reducida R e d u c c i ó n d e l b i o r r a c i o n a l e s , racionalmente. e v o l u c i ó n d e l a general no sabemos del tóxico en el cuerpo rendimiento y la p r i n c i p a l m e n t e En el presente población que es utilizarlos de manera de l i n sec to . 2 . calidad a través de las aquellos que poseen documento se explica r e s i s t e n t e a adecuada, aunque Metaból icos , por temporadas agrícolas. diferentes compuestos que es la resistencia, plaguicida. f á c i l m e n t e , a l a enzimas nuevas o en 3. Incremento de insecticidas activos y como se origina y las La resistencia se primera de cambio mayor cantidad. 3. e n f e r m e d a d e s que afectan a los recomendaciones para presenta de cuatro recomendamos su Insensibilidad en el asociadas a insectos insectos en diferentes manejarla. El tema es formas: 1. Resistencia empleo. sitio de acción. 4. Por vectores. sitios de acción. muy complejo para Simple, hacia un solo P a r a e m p e z a r comportamiento del 9. Reduzca el uso de abarcarlo todo en el grupo de insecticidas tenemos que entender insecto, estos son muy Recomendaciones i n s e c t i c i d a s c o n presente escrito. relacionados con el que la resistencia de susceptibles, y eluden Generales para el elevada propensión a m i s m o m o d o d e los insectos a los su contacto. 5. Por M a n e j o d e l a resistencia (como los ¿Qué es la resistencia acción. 2. Resistencia insecticidas no se mayor excreción (los Resistencia. piretroides) a sólo una de los insectos a los Cruzada, hacia dos puede evitar, pero si d e s e c h a n 1. Evite el uso de g e n e r a c i ó n p o r insecticidas? grupos de insecticidas sabemos utilizarlos rápidamente). 6. Por formulaciones de alta temporada y después La resistencia a los p o r u n m i s m o podremos manejarla almacenamiento en persistencia. de la mitad de la insecticidas puede ser m e c a n i s m o d e racionalmente. La sitios inactivos, en 2 . A p l i q u e s ó l o temporada del cultivo. definida como “un r e s i s t e n c i a . 3 . resistencia no se evita donde no causan cuando las plagas 10. Recurra al uso cambio heredable en Resistencia Múltiple, por el simple hecho de efectos tóxicos. Estos alcancen el umbral mayor de medidas de la sensibilidad de una cuando se selecciona que cada vez que mecanismos pueden económico. control no químicas. población de insectos hacia dos o más tipos u t i l i z a m o s u n presentarse en forma 3. No aumente la dosis 11. Mantenga un plaga, que se refleja en de insecticidas, por la insecticida matamos i n d i v i d u a l ni e l número de registro detallado de la falta de control acción de var ios l o s i n d i v i d u o s (Resistencia Simple o aplicaciones. las actividades de m e c a n i s m o s d e C r u z a d a ) o 4. Use los insecticidas combate químico.r e s i s t e n c i a . 4 . c o m b i n a d o s a las dosis mínimas P a r a m a y o r Resistencia Cruzada ( R e s i s t e n c i a efectivas. información favor de Negativa, cuando un Múltiple). 5 . U s e s ó l o c o m u n i c a r s e o m e c a n i s m o d e

La resistencia de i n s e c t i c i d a s acudir a la Junta resistencia hacia un los insectos a los autorizados. Local de Sanidad grupo de insecticidas insecticidas sólo se 6 . E v a l ú e Vegetal del Valle del r e l a c i o n a d o s l e puede documentar oportunamente la F u e r t e o confiere al insecto mediante bioensayos efectividad biológica d i re c t a m e n t e a l mayor susceptibilidad de laboratorio, sin de los insecticidas. C a m p o hacia otro grupo de embargo, algunas 7 . I n i c i e l a s Experimental Valle insecticidas.s e ñ a l e s d e s u a s p e r s i o n e s c o n del Fuerte, tel. (687) Los mecanismos aparición son: 1. Las productos que afecten 896-03-21 o escriba que conf ieren la poblaciones de plagas m e n o s l a f a u n a a l c o r r e o : res i s tenc ia a los p e r s i s t e n o s e benéfica. come601021@yahooi n s e c t o s s o n : 1 . incrementan rápido. 2. 8. Utilice insecticidas .com.

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFPág. 4

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Manejo racional de la resistencia de los insectos a los insecticidas Por: Dr. Edgardo Cortez Mondaca, Investigador de Entomología en el CEVAF-INIFAP.

Aplicación terrestre de agroquímicos para control de plagas en cultivos.

Adultos de Mosquita blanca.

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 5: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

enfermedad . Para lograrlo; en cambio, En el norte de de te rminac ión de cuando el fungicida se Sinaloa se siembran f u n g i c i d a unidades calor en el aplicó con un número aproximadamente A z o x y s t r o b i n , c u l t i v o s e inferior de unidades 8,000 has de tomate representa una opción consideraron datos de calor acumuladas en el para uso industrial. innovadora y eficaz en temperatura a partir del cultivo, se requirió un El hongo Alternaria el control del moho momento en que se mayor número de alternata infecta los n e g r o d e f r u t o s aplicó el riego por a p l i c a c i o n e s d e l frutos maduros, los maduros de tomate g r a v e d a d p a r a producto; además se s í n t o m a s v a r í a n industrial causado por p r o m o v e r l a observó un porcentaje d e s d e p e q u e ñ a s A . a l t e r n a t a . L a germinación de la mayor de fruto dañado, lesiones superficiales i n t e g r a c i ó n d e semilla. lo mismo ocurrió de color café claro a c u m u l a c i ó n d e

Las aplicaciones de c u a n d o l a s h a s t a l e s i o n e s valores de severidad Azoxystrobin (400 gr a p l i c a c i o n e s s e necróticas hundidas e n e l s i s t e m a de producto formulado i n i c i a r o n c o n l a que en infestaciones TO M C A S T, p a r a p o r h e c t á r e a ) s e acumulación de 1,480 g r a v e s p u e d e n definir la frecuencia de iniciaron cuando se unidades calor, lo cual afectar seriamente la aplicaciones una vez acumularon 1,110, resultó tardío en el comercialización de realizada la primera 1,280, 1,380 o 1,480 proceso de prevención las cosechas. aplicación preventiva UC en el cultivo; las de la enfermedad. d e A z o x y s t r o b i n El presente estudio a p l i c a c i o n e s resultó adecuado.se llevó a cabo en el Conclusiones.s u b s i g u i e n t e s , norte de Sinaloa para E l u s o d e * P r o f e s o r e s independientemente determinar la eficacia a c u m u l a c i ó n d e investigadores del unidades calor en el 3.0% de fruto dañado del día de inicio de las d e l f u n g i c i d a unidades calor como Departamento de cultivo (en el estado por moho negro y el mismas, se realizaron Azoxystrobin en el base para el inicio de Ciencias Biológicas, fenológico de quiebre requerimiento de 2 con la acumulación de control del moho negro a p l i c a c i o n e s U n i v e r s i d a d d e d e c o l o r d e l o s aplicaciones durante el cada 20 valores de de los frutos del tomate p r e v e n t i v a s d e l Occidente.primeros frutos) y ciclo del cultivo para s e v e r i d a d d e para industria. Para el c u a n d o l a s enfermedad en el inicio y frecuencia de a p l i c a c i o n e s sistema TOMCAST, el las aplicaciones del s u b s i g u i e n t e s s e c u a l u t i l i z a l a fungicida se consideró realizaron cada vez c o m b i n a c i ó n d e la acumulación de que se acumularon 20 períodos con follaje unidades calor (UC) valores de severidad en mojado y el promedio del cultivo como factor el sistema TOMCAST d e t e m p e r a t u r a s que predispone a los representó la medida d u r a n t e d i c h o s frutos a la infección p r e v e n t i v a m a s períodos.por el patógeno, así adecuada para e l L o s r e s u l t a d o s como los periodos con c o n t r o l d e l a indican que el inicio de fo l l a j e mojado y e n f e r m e d a d ; l o las aplicaciones de temperatura como anterior se reflejó con Azoxystrobin cuando factores que favorecen la presencia de solo el se acumularon 1,380 el desarrollo de la

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF

Recomendaciones para el control de Moho Negro del TomatePor: Dr. Rubén Félix Gastélum, Dr. José Ángel Trigueros Salmerón y M.C. Rosa María Longoria Espinoza*.

Síntomas causados por el moho negro (Alternaria alternata) en fruto maduro de tomate.

Pág. 5

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 6: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

construyó el edificio A d m i n i s t r a c i ó n A finales de los p a r a o f i c i n a s integrado por una 60´s y principios de generales y una área Directiva que cuenta los 70´se iniciaron las para que ahí viviera con un Presidente, primeras siembras el personal, edificio Secretario, Tesorero y de cultivos agrícolas que actualmente dos Vocales del Sector e n e l Va l l e d e l ocupa la Junta Local Ejidal y dos Vocales Carrizo, y al mismo de Sanidad Vegetal del Sector de la tiempo el Patronato del Valle del Carrizo, Pequeña Propiedad.p a r a l a trabajando a través En el Valle del I n v e s t i g a c i ó n , de esta figura de Carrizo se siembran Fomento y Sanidad organización hasta el normalmente 45,000 Vegetal del Valle del año de 1989. has. de cultivos del Fuerte amplió sus

c i c l o d e o t o ñ o s e r v i c i o s d e A partir del día 12 invierno cuando hay Asistencia Técnica y

infraestructura del evitar el abandono de Se adquirieron dos de Junio de 1989 el s u f i c i e n t e C a m p a ñ a s o r g a n i s m o , los envases en los vehículos nuevos con o r g a n i s m o s e disponibilidad de agua Fitosanitarias a este adquiriéndose 1ha. de canales de riego, una inversión de $ constituye en Junta para riego en las Valle, mediante la terreno para construir drenes y caminos con 400,000.00 pesos Local de Sanidad presas de la región.c o n t r a t a c i ó n y una bodega propia el consiguiente daño ap rox imadamen te Vegetal del Valle del operación de cuatro para almacenar y de contaminación al pa ra e l pe r sona l Carrizo, en forma Durante el primer I n g e n i e r o s preparar los cebos medio ambiente y técnico.t o t a l m e n t e p e r i o d o d e e s t a Agrónomos para los envenenados contra la cada año se logra independiente del a d m i n i s t r a c i ó n , trabajos técnicos , y r a t a d e c a m p o , r e c o l e c t a r Se atendieron las Patronato de Sanidad comprendido del 14 dos personas mas en proyecto que alcanzó ap rox imadamen te quejas de la población Vegetal del Valle del de Agosto del 2004 al e l á r e a una inversión de 60,000 envases vacíos por la contaminación Fuerte, administrado 14 de Agosto del 2006, administrativa, con $1'150,000.00 pesos, de agroquímicos los que provocan las casas por un Consejo de se logró mejorar la e l t i e m p o s e recursos que fueron cuales son enviados al c o m e r c i a l e s d e a p o r t a d o s centro de acopio que agroquímicos que exclusivamente por tiene la AMIFAC en tienen las bodegas l o s p r o p i o s Guasave, Sinaloa para dentro de la zona productores. dar le un des t ino urbana y se promovió

seguro. y organizó junto con D e n t r o d e l las autoridades de

p rograma Campo Se ha logrado salud y las autoridades Limpio se ha logrado también remodelar y m u n i c i p a l e s l a c o n s t r u i r 1 8 m o d e r n i z a r l a s reubicación de las contenedores para el o f i c i n a s d e l bodegas de éstas deposito de envases organismo con una empresas lográndose v a c í o s d e i n v e r s i ó n d e $ comprar 2 has. de a g r o q u í m i c o s e n 400,000.00 pesos t e r r e n o p a r a s u lugares estratégicos ap rox imadamen te reubicación en un d e l Va l l e , p a r a para prestar un mejor lugar fuera de la zona facilitarles el trabajo a servicio a todos los u rbana donde e l los productores y productores agrícolas. a y u n t a m i e n t o

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Pasos firmes en bien de la fitosanidad del Carrizo

Le ofrece al amigo productor:

Servicio para el control de plagas de roedores en general.

Servicio para el control de plagas de roedores en general.

Asesoramiento en la elaboración de cebos e n v e n e n a d o s y rodenticidas.

Asesoramiento en la elaboración de cebos e n v e n e n a d o s y rodenticidas.

Estimulación de yemas de papas de diferentes variedades.Estimulación de yemas de papas de diferentes variedades.

Pone al servicio de los productores de la región:Pone al servicio de los productores de la región:

20 años de experiencia nos respaldan!!!20 años de experiencia nos respaldan!!!

Pág. 6

Almacén de la Campaña contra la Rata de Campo.

Fachada principal de las Instalaciones de la JLSVVC.

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 7: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

cultivos de este ciclo aportó $ 75,000.00 como fue el respeto p e s o s q u e estricto de las fecha de corresponden al 30% siembras autorizadas de su valor que fue de el uso de semillas $ 250,000.00 pesos. s a n a s l i b r e s d e Durante este ciclo en fe rmedades de de otoño-invierno acuerdo al diagnóstico 2006-2007 se han fitosanitario y donde log rado a l canza r también se les exigió a buenos resultados en los productores de el desarrollo de las hortalizas que debían campañas y tratándose contar con un asesor d e l o s i n s e c t o s técnico que vigilara el t r a n s m i s o r e s d e d e s a r r o l l o y enfermedades, los comportamiento de cultivos se encuentran sus cultivos. l i b r e s d e

enfermedades gracias termina el 14 de exclusivamente de los siguiente manera: Abundio Enr ique Además, durante la a los trabajos que se Agosto de 2008. propios productores Ing. Jesús Alberto Elías Chávez,1er. Ventana Fitosanitaria desarrollaron durante gracias a la unidad que Escalante Valdez, vocal; Sr. Primitivo la JLSVVC estuvo l a V e n t a n a En es te nuevo se mantiene en torno presidente; Lic. Jesús Rabago Vizcarra, 2do. haciendo liberaciones F i tosani ta r ia que p e r i o d o l a al organismo. Alberto Gastélum vocal; Lic. Francisco masiva del insecto c o n s i s t i ó e n n o administración se ha H e r n á n d e z , J a v i e r A g u i l a r benéfico conocido s embra r cu l t i vos dado a la tarea, con el El Consejo de secretario; Sr. Jesús Izaguirre, 3er. vocal y como Crisopa por la susceptibles a la apoyo de todos los Administración está M a r í a R o m e r o el Ing. Felipe Ibarra red de canales y m o s q u i t a b l a n c a productores del Valle i n t e g r a d o d e l a Valdez, tesorero; Sr. Soto, 4to. vocal.drenes donde existían durante el ciclo de d e l C a r r i z o , d e malezas que podrían primavera verano construir su propio ser utilizadas por las 2005-2005 y a la laboratorio para la p l a g a s y destrucción de las r e p r o d u c c i ó n d e enfermedades para s o c a s e n f o r m a insectos benéficos reproducirse.oportuna y al apoyo como son Crisopa y En la campaña que se recibió por T r i c h o g r a m m a y contra la Rata de parte de los Módulos podemos informar con Campo cada año se de Riego y de la Red s a t i s f a c c i ó n q u e l o g r a n d i s t r i b u i r M a y o r p a r a l a llevamos un avance aproximadamente 70 e l i m i n a c i ó n d e aproximadamente de toneladas de cebos malezas hospederas un 90% de esta obra, la envenenados por la de su red hidráulica de cual tiene un costo de r e d d e c a m i n o s , acuerdo a sus trabajos $ 1'300,000.00 pesos y canales y drenes de conservación y al que próximamente l o g r á n d o s e b u e n apoyo de los propios quedará concluido control.p r o d u c t o r e s q u e p a r a i n i c i a r l o s también eliminan con p r o g r a m a s d e Recientemente esta o p o r t u n i d a d l a s r e p r o d u c c i ó n d e administración fue malezas de sus predios insectos benéficos.ratificada para un y que respetaron las

nuevo periodo de m e d i d a s Este proyecto se gestión que se inició a implementadas para el

esta realizando con partir del día 14 de establecimiento de los r e c u r s o s Agosto del 2006 y que

Pág. 7EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Avance de construcción que presenta el Laboratorio de Insectos Benéficos.

Junta Local de Sanidad Vegetal: logro de todosLos Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 8: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

convirtiendo a nuestra otros. heterogéneos, etc. El maíz es e l región en un gran La pudrición de Cuando el cultivo es principal cultivo de monocultivo, y en t a l l o s p u e d e pequeño y la infección grano que se explota consecuencia se irán p r e s e n t a r s e es fuerte, las plantas se en el Valle del Fuerte. agravando cada vez principalmente en p u e d e n s e c a r Tan sólo en el área de más los problemas de aquellos lotes donde completamente y el influencia de la Junta p l a g a s y se ha sembrado sólo problema se hace Local de Sanidad enfermedades. Entre maíz, sin cambiar de ev iden t e pa ra e l Ve g e t a l s e h a n ellas está la Pudrición c u l t i v o d u r a n t e productor. En otras establecido durante de Tallos, un problema m u c h o s a ñ o s ocasiones el problema este ciclo 2006-2007 que se ha ido haciendo consecutivos. De esa se observa como un casi 70 mil hectáreas.cada vez más grande y manera los hongos y amar i l l amien to y pasa casi siempre las bacterias se van marchitez de las hojas E s u n c u l t i v o desapercibido para el incrementando con el inferiores de la planta. rentable, del cuál se productor. tiempo hasta alcanzar A veces el único espera un precio de 2

E x i s t e n v a r i o s poblaciones dañinas s í n t o m a q u e s e mil 500 pesos por hongos y bacterias que para el maíz. Por lo o b s e r v a e s e l tonelada. Su éxito p u e d e n c a u s a r general se requiere achaparramiento de c o m e r c i a l h a

fuerte hasta que sea Trichoderma al suelo pudriciones de tallos también de alguna las plantas infectadas. ocasionado que los muy difícil poder ayuda a controlar los en e l ma íz . Los situación que estrese a Más aún, a veces la p r o d u c t o r e s sembrar maíz en ese hongos causantes de p r i n c i p a l e s s o n la planta para que p l a n t a p u e d e n o establezcan cada vez lote. Cuando esto pudriciones. Pero si F u s a r i u m ocurra la infección: un mostrar síntomas de la una mayor superficie sucede la única opción toma esta medida, por m o n i l i f o r m e , r i e g o p e s a d o , i n f e c c i ó n . U n a con esta gramínea, en es el cambio de cultivo f u e r z a d e b e Fusarium oxysporum, fertilización excesiva infección en el tallo detrimento de otros por otro que no sea i n c o r p o r a r l o s M a c r o p h o m i n a de nitrógeno, áreas del puede significar que cultivos como trigo, s u s c e p t i b l e a l residuos de cosecha phaseoli y Erwinia terreno con salinidad, las plantas se doblen y garbanzo, cártamo, patógeno presente. porque son el alimento chrysanthemi, entre r i e g o s m u y acamen, dificultando e t c . E s t o e s t á

S i u s t e d e s de los antagonistas y la cosecha.productor de maíz y l e s a y u d a n a Para controlar la a ú n n o t i e n e reproducirse.pudrición de tallos p r o b l e m a s c o n p r i m e r o s e d e b e El Laboratorio de pudrición de tallos, o determinar cuál es el D i a g n ó s t i c o si los t iene pero hongo o bacter ia Fitosanitario de la todavía no son graves, c a u s a n t e d e l JLSVVF ofrece sus p u e d e t o m a r l a s problema. Para ello se s e r v i c i o s d e siguientes medidas:deben enviar muestras diagnóstico de este

a algún laboratorio de problema, y pueden ? R o t a c i ó n d e d i a g n ó s t i c o acudir a él cuando lo c u l t i v o s . E v i t e fitosanitario, donde requieran. sembrar maíz por más especialistas analizan d e t r e s a ñ o s la muestra, cultivan al La pudrición de consecutivos en el organismo causante y tallos es real para mismo lote. Puede lo identifican. El muchos productores r o t a r c o n o t r o s control puede requerir d e m a í z , y l e s cultivos como frijol, varias medidas, como preocupa buscar la garbanzo, tomate, el manejo adecuado de forma de controlar el chile, etc.de los riegos, evitar la problema. Pero es ?Incorporación de fertilización excesiva i g u a l m e n t e materia orgánica. En con n i t rógeno, y importante que los lugar de quemar los even tua lmente l a productores que aún residuos de cosecha, a p l i c a c i ó n d e no lo tienen, o lo incorpórelos al suelo. f u n g i c i d a s o enfrentan levemente, Al descomponerse b a c t e r i c i d a s tomen las medidas de e s t o s r e s i d u o s específicos contra el prevención necesarias proliferan muchos hongo o bacter ia para evitar que en el hongos y bacterias que involucrados. futuro cercano el maíz son antagonistas de los Cuando aparece el se vea amenazado por patógenos que causan problema de pudrición e s t e e n e m i g o la pudrición de tallos.de tallos en un lote, es potencial... Recuerde: ? Control. La adición muy probable que se más vale prevenir que de antagonistas como vaya haciendo más lamentar.

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFPág. 8

Pudrición de Tallos: enemigo potencial del maíz

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mxVisítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Por: Dr. José Alberto Quintero Benítez, Titular del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de la JLSVVF.

Tallo y hojas de maíz con daño.

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 9: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

Los programas de tanto que el 2% preferencialmente los siembra de los cultivos restante correspondió productores de maíz y de primavera-verano a zacates, destinados al sorgo deben vigilar el 2 0 0 7 - 2 0 0 7 consumo del sector desarrollo inicial de concluyeron con muy pecuario. sus cultivos porque en buenos resultados en O r d u ñ o C o t a esta etapa pueden ser el valle del Fuerte. i n f o r m ó q u e e l a f e c t a d o s p o r e l

desarrollo inicial de gusano cogollero, en El Ing. Francisco los cultivos ha sido tanto que en las etapas Javier Orduño Cota, hasta el momento más avanzadas; el gerente de la Junta favorable, aunque sorgo podría enfrentar Local de Sanidad r ecomendó a l o s al momento de la Vegetal del Valle del productores a estar floración problemas Fuerte, dio a conocer m u y a t e n t o s a l por Mosquita Midge y que al cierre del comportamiento que el maíz, por Mosquita periodo permitido para v a y a n m o s t r a n d o Pinta en la formación el establecimiento de durante su crecimiento de jilote y de grano, l o s c u l t i v o s , s e porque en esta época por lo que se hace autorizó la siembra de del año se presentan necesario, vigilar los una superficie global c o n d i c i o n e s m á s u m b r a l e s d e de 27,000 has.propicias para la población de estos Indicó que entre las proliferación de plagas insectos para, en caso principales opciones y se hace conveniente de ser necesar io , de siembra elegidas i m p l e m e n t a r u n e m p r e n d e r por los productores, Manejo Integrado de oportunamente las sobresalió el sorgo con Plagas (MIP). medidas correctivas de el 72% de la superficie;

control. el maíz con el 26%, en E x p l i c ó q u e

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF Pág. 9

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Concluyen siembras de P-V 2007-2007Se establecieron 27,000 hectáreas con los segundos cultivos en el valle

Anuncio FordAnuncio Ford

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

El sorgo fue la principal opción de siembra durante el ciclo de P-V 2007-2007.

Page 10: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

fitosanitarios como el Con la finalidad de Comité Estatal de conocer de cerca los Sanidad Vegetal del distintos programas estado de Puebla y de que emprende la empresas privadas.J u n t a L o c a l d e

Sanidad del Valle del El grupo poblano Fuerte, en bien de la fue atendido por el Ing. fitosanidad agrícola F r a n c i s c o J a v i e r regional, los cuales le Orduño Cota, gerente h a n v a l i d o e l de la JLSVVF, quien r e c o n o c i m i e n t o brindó una amplia nacional de la Sagarpa explicación de los y de las distintas distintos programas y dependenc ias de l a c c i o n e s q u e s e sector, productores de emprenden en defensa Puebla visitaron las d e l a f i t o s a n i d a d i n s t a l a c i o n e s d e l r e g i o n a l c o m o : organismo el pasado Asistencia Técnica, 17 de Marzo. R a t a d e C a m p o ,

Escama del Mango, La comit iva de Insectos Transmisores productores poblanos de F i topa tógenos , fue integrado además Destrucción de Socas, por funcionarios de la R e p r o d u c c i ó n d e Sagarpa con asiento en

donde visitaron el r e c i e n t e m e n t e la Planta formuladora Al término de la Insectos Benéficos, esa entidad, Gobierno L a b o r a t o r i o d e i n a u g u r a d o , e l de cebos envenenados explicación, se realizó D i a g n ó s t i c o s del Estado, así como D i a g n ó s t i c o Laboratorio de Insectos de la Campaña contra la un recorrido por las Fitosanitarios,entre por representantes de F i t o s a n i t a r i o , Benéficos, el Bioterio y Rata de Campo.instalaciones técnicas otros.diversos organismos

Aspecto de la reunión con productores y funcionarios procedentes de Puebla.

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFPág. 10

Visitan productores de Puebla la JLSVVF

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Hay interés por conocer los programas que se desarrollan en la región en materia de fitosanidad

Page 11: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

cuantificadas.L a M o s q u i t a Blanca se desarrolla

A raíz de los altos en un amplio rango de niveles poblacionales hospederas las cuales de este insecto y la se incluyen más de i n c i d e n c i a d e 5 0 0 e s p e c i e s d e enfermedades virales cultivos y malezas. Se n o s l l e v ó a u n a e s t i m a q u e e s t e c o n t i n g e n c i a insecto transmite fitosanitaria en todo el a l re d e d o r d e 4 0 estado de Sinaloa en el enfermedades en ciclo 2005-2006, por lo vegetales y cultivos de tanto es necesario f ibra en todo e l cont inuar con las mundo. m e d i d a s q u e s e De las diferentes pusieron en práctica y especies de mosquita

reconocida en Sinaloa a A m a r i l l a m i e n t o funcionaron muy bien blanca identificadas principios de los 80's. I n f e c c i o s o d e l a para llegar al ciclo hasta el momento solo

En 1983 en este lechuga. agrícola 2006-2007 3 e s p e c i e s s o n mismo es tado, se En la temporada con un buen estatus reconocidas como identificó el virus del hortícola 2005-2006, f i t o s a n i t a r i o , vectores de virus en “Chino del tomate”, s e i d e n t i f i c a p o r conjugando diversas plantas, entre ellas Hoja Rizada de la primera vez el TYLCV estrategias para este Bemisia tabaci. Brown calabaza, Enanismo (tomato yellow leaf insecto dentro de un (1990), menciona que Necrótico del tomate, curl virus) en el estado esquema de manejo la severidad de los Mosaico Dorado del d e S i n a l o a , integrado de plagas. daños causados por frijol, Hoja Rizada del ocasionando pérdidas Algunas de es tas virus trasmitidos por a l g o d ó n y económicas aun no estrategias fueron:mosquita blanca, fue

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFF Pág. 11

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Recomendaciones para el manejo de Mosca Blanca en hortalizasPor: Ing. Rogeiro Iván Gómez Solano, gerente técnico de Proagro del Noroeste y egresado de la Universidad Autónoma Chapingo.

Entrada de las oficinas centrales de la JLSVVF.Planta de calabaza infestada por Mosca Blanca.

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007

Page 12: EL F ITOSANITARIO - Junta Local de Sanidad Vegetal del ... · de su alto costo y la sea, cada vez que para el manejo de la contaminación que a p l i c a m o s u n R e s i s t e n

EL ITOSANITARIOEL ITOSANITARIOFFPág. 12

Visítenos en Internet: www.jlsvvf.org.mx

Los Mochis, Sin., Abril - Mayo de 2007